3
LA BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA Es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “Biodiversidad”. Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural. En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función. La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay), la estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y la función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación,

La Biodiversidad o Diversidad Biológica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia

Citation preview

LA BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLGICA Es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organizacin biolgica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad gentica, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. Tambin incluye los procesos ecolgicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

El concepto fue acuado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biolgica de Estados Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomlogo de la Universidad de Harvard y prolfico escritor sobre el tema de conservacin, quien titul la publicacin de los resultados del foro en 1988 como Biodiversidad.Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad gentica y domesticado por medio de la seleccin artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies domsticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural.

En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o regin, podemos reconocer tres atributos: composicin, estructura y funcin.

La composicin es la identidad y variedad de los elementos (incluye qu especies estn presentes y cuntas hay), la estructura es la organizacin fsica o el patrn del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y la funcin son los procesos ecolgicos y evolutivos (incluye a la depredacin, competencia, parasitismo, dispersin, polinizacin, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)

COP 20 PERU 2014

El auto elctrico es una de las ltimas innovaciones tecnolgicas que ms aportan al cuidado del medio ambiente.Con sus cero emisiones de carbono debera convertirse en el medio de transporte idneo para enfrentar el problema del calentamiento global.

Un modelo de este tipo de vehculos es exhibido en la feria Voces por el Clima, que por ocasin de laCOP20, se lleva a cabo en el Jockey Plaza.

Los visitantes a la exposicin podrn enterarse, entre otras cosas, queestos "autos ecolgicos" tambin son mucho ms econmicos que los convencionales.

Por ejemplo,un vehculo tradicional consume, en promedio, un galn de combustible por cada 40 kilmetros, lo que significa un gasto de S/.15. Mientras que en el caso del auto elctrico, se recorre la misma distancia gastando S/.2.20 nuevos soles en electricidad,casi siete veces menos que en el modo convencional.

Y no solo eso, por contar con un motor elctrico, el auto no produce ningn ruido al momento de encenderlo ni cuando se est conduciendo. Es decir,adems de no contaminar el aire tampoco contribuye a la contaminacin sonora.

El auto elctrico se carga a travs de una toma de corriente casera de 220 voltios, y para cargarlo al 100 % se requiere de ocho horas. Sin embargo tambin existen cargadores de mayor potencia que lo hacen en solo 30 minutos. Al 100 % de su capacidad de energa puede recorrer 150 kilmetros.

Este tipo de vehculos an no llegan al Per a nivel masivo, pese a que ya tienen amplia distribucin en otros pases.Chile, Colombia y Brasil son los pases de la regin donde existen ms unidades.Se estima que el precio por cada unidad esta entre los 30 y 40 mil dlares.