La Biblia: el problema del mal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    1/8

    Capítulo 5

    El problema del mal(Génesis 3:1-19)

    Cuando la obra creadora de seis días quedó finalizada, Dios vio «que todo lo que habíahecho era bueno en gran manera» (Génesis !" #$ %do había nada en desorden, no había nisufrimiento, ni dolor, ni &ecado, ni muerte$ 'a &az universal la armonía &revalecían entoda la creación de Dios$

    )*ero las cosas no son ahora así+ n el reino físico, todo tiende a desmoronarse gastarse$ n la esfera de la vida org-nica, cada animal est- ocu&ado en una batalla sintregua contra otros animales contra las enfermedades, también est- en &oder del &rocesouniversal del enve.ecimiento la muerte$ /ociológica culturalmente, una civilización trasotra &arece levantarse, declinar desa&arecer$ n el reino es&iritual moral, todo el mundoencuentra m-s f-cil hacer lo malo que lo bueno, de.arse llevar &or la corriente hacia aba.o

    que luchar contra ella hacia arriba$ 0a algo b-sico que va mal en el mundo$

    l &roblema de la e1istencia del mal en un mundo creado &or un Dios santo es algo queha tenido ocu&ada la mente el corazón de todos los filósofos teólogos durante lasedades$ /i Dios es todo&oderoso .usto, 2&or qué &ermite el &ecado, el sufrimiento lamuerte en su creación3 2Cómo &uede el mal haber a&arecido en él3 stas &reguntas notienen res&uestas f-ciles$ l ateísmo, en efecto, est- en gran &arte fundado en la res&uesta

    &esimista de que un mundo malo demuestra que Dios no es bueno o que Dios no es &oderoso$ 'a filosofía del dualismo &ro&one un &rinci&io eterno &ara el mal en el universo,lo mismo que uno bueno$ *ero estas res&uestas, naturalmente, no son ni escriturales nisatisfacen las necesidades del corazón del hombre$ Dios es omni&otente es &erfectamente

    .usto$ /ólo su &ro&ia revelación, &or tanto, &uede &ermitirnos entender la fuente significado del mal en el mundo$

    4l final de los seis días de la creación, durante un tiem&o indeterminado des&ués deella, no hubo al &arecer mal en el universo entero$ %ncluso /at-n mismo era en su origen«&erfecto en sus caminos» ( zequiel 56! 7#$ Cuando Dios «fundaba la 8ierra$$$ todas lasestrellas del alba alababan, se regoci.aban todos los hi.os de Dios» (9ob "6!:, ;#$

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    2/8

    LA CAI A (Génesis !:1-13)

    /e habla de 'ucifer en %saías :! 5B 7, un &asa.e que se refiere inicialmente al malvado«re de abilonia» &ero que e1&one también al maligno que lo revestía lo activaba$ Demodo similar zequiel 6! B ?, se dirige su&erficialmente al «re de 8iro», &ero va m-s

    a -, a uno que lo &oseía le daba &oder$De alg n modo, 'ucifer em&ezó a dudar de la *alabra de Dios! «/u corazón fue

    levantado a causa de su hermosura corrom&ió su sabiduría a causa de su res&landor$»Dios le había dicho que había sido «creado», &ero el nico conocimiento que tenía de elloera la &alabra dicha &or Dios, él &refirió no creerla$ Di.o en su corazón! «/eré seme.anteal 4ltísimo» (%saías :! :#$ *arece que se enga=ó a si mismo cre endo que él era de lamisma naturaleza origen que Dios, que no había nadie que hubiera &odido «crear» aninguno de los dos@ seg n él todo se había desarrollado o venido a ser &rocedente demateria les &revios fue sólo un accidente de &rioridad en el tiem&o que le colocó a él, contoda su hermosura belleza, deba.o de Dios en la .erarquía angélica$

    E &or ello, /at-n em&ezó su intento &ersistente &ara alterar o deshacer el &ro&ósito

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    3/8

    Iaturalmente, lo m-s im&ortante es el hecho de la tentación, su naturaleza$ s &rofundamente significativo que em&ezó con /at-n im&lantando una duda res&ecto a la &alabra de Dios su soberana bondad en el corazón de va$ «2Conque di.o Dios que nocomierais de todo -rbol del huerto3»

    ste enfoque era verdaderamente astuto$ De este modo &rocuraba inculcar en va laidea de que era &osible dudar de la *alabra de Dios &oner en tela de .uicio su voluntad su bondad$ ) stas dudas est-n haciendo realmente la &regunta de si Dios era realmenteDios+ /at-n estaba &rocurando sembrar la semilla de su &ro&ia incredulidad en la mente de

    va, lo logró$

    ste fue el &rimer acto &ecaminoso en la familia humana$ 8uvo tanto é1ito que /at-n sus es&íritus malos siguen usando ho el mismo enfoque$ /i &ueden conseguir, aunque seade forma mínima, que una &ersona dude de la *alabra de Dios de su soberana bondad, aes f-cil, &aso a &aso, conseguir que la &ersona se rebele abiertamente contra Dios o bien seainca&az de realizar el &ro&ósito de Dios en su vida$ )Fué blasfemia el que una criatura deDios &onga en duda en ning n as&ecto algo que su Creador ha a dicho o hecho+

    sto es en gran manera instructiva &ara el cre ente de ho , que debe guardarse deantemano de las astucias de /at-n$ 'a me.or defensa es una fuerte ofensiva$ 'a armaduradel cristiano ( fesios ! "B ;# es, sobre todo, el «escudo de la fe, con el cual a&agar todoslos dardos del maligno»$ )/i va hubiera contestado a /at-n sólo con lo que Dios habíadicho realmente! *ero contestó! «*odemos comer del fruto de los -rboles$» H sea, quesu&rimió la &alabra «todos», infravalorando, así, la bondad generosidad de Dios (Génesis5! #, e1ageró la &rohibición de Dios al a=adir la in.ustificada cl-usula! «ni le tocaréis»$ +

    s im&ortante tomar las &alabras de Dios e1actamente como l las dice, sin a=adir ni guitar nada (4&ocali&sis 55! 6, ?#+

    De modo que con ello a quedó ablandada &ara recibir el gol&e final$ /at-n, convenció ava de que Dios los restringía de modo egoísta, de modo que no fueran iguales « sabiendo

    el bien el mal»$ va fue vencida (véase 9uan 5! 3B ;# &or «el deseo de la carne» (el-rbol era bueno &ara comer#, «el deseo de los o.os» (era de buen ver, hermoso#, &or el«orgullo de la vida» (les haría sabios#$

    «E 4d-n, a su vez, obedeció la voz de su mu.er» (Génesis "! ;# en vez de la *alabra deDios también comió del fruto &rohibido$

    *ero, luego, mientras aguardaban, es&erando la llegada de la sabiduría &rometida, sedieron cuenta de lo que habían hecho, les inundó un terrible sentimiento de vergJenza$ 4lrecordar que el &ro&ósito inicial de Dios había sido que «se multi&licaran llenaran latierra», com&rendieron que la misma fuente de la vida humana futura estaba corrom&ida

    &or su desobediencia se dieron cuenta con &esar de su desnudez$ Con &risa se cosierondelantales con ho.as de higuera &ero, como es natural, estos burdos delantales no &odíanesconder la cul&a de su rebelión contra Dios$ Ii &ueden hacerlo los «tra&os de inmundicia»de nuestra .usticia &ro&ia &ara cubrir nuestros corazones &ecaminosos ho (%saías :! #$

    Iecesitamos «vestiduras de salvación» (%saías ! A# con las cuales sólo Dios nos &uedevestir (Génesis "! 5 #$

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    4/8

    4d-n va a no &udieron gozar m-s de su comunión con Dios, &recisamente aquello &ara lo que habían sido creados$ 4l contrario, «se escondieron», dieron e1cusas &araevitar la &resencia de Dios$ E tan r-&idamente se e1tendió el &ecado &or sus vidas que,cuando Dios em&ezó a interrogarlos, 4d-n cul&ó a su mu.er va cul&ó a la ser&iente, sinque ninguno de los dos reconociera su falta$ De hecho, 4d-n, de modo indirecto, echó la

    cul&a sobre Dios, al subra ar que todo había ocurrido &or causa de que «la mu.er que mediste &or com&a=era me dio del -rbol, o comí»$ ) n vez de alabar a Dios &or su bondad,le cul&ó &or sus tribulaciones+ )Cu-n insensato malvado, cu-n seme.ante a lo quehacemos nosotros+

    LA "AL ICI#$ (Génesis 3:1%-19)

    Io se nos dice en el relato que hubiera alg n ingrediente físico en el fruto del -rbol delconocimiento que condu.era al deterioro físico de la salud, aunque e1iste la &osibilidad$ lverdadero veneno, que corrom&e el alma mata al es&íritu, fue la conciencia de sucul&abilidad el miedo de la muerte$ 4d-n va habían huido de la &resencia de Dios, sehabían escondido entre los -rboles, incluso trataron de esconderse de sí mismos, &or asídecirlo, haciéndose delantales de ho.as de higuera$ *ero Dios, en su gracia, los buscó leshizo confesar lo que habían hecho$ 'uego, en .usticia en misericordia, im&uso unamaldición divina sobre el hombre sobre todos sus dominios! una maldición que era

    &lenamente a&ro&iada al estado caído del hombre, &ero que estaba calculada &ara mostrar alhombre su deses&erada necesidad de un /alvador, que Dios iba a &ro&orcionar$

    Dios &ronuncia sus anatemas sobre la ser&iente, sobre va sobre 4d-n, en el ordencronológico de sus actos res&ectivos de trasgresión$ 'a ser&iente, como animal, fuemaldecida &or encima de todos los dem-s seres del reino animal, no &or la cul&abilidaddirecta de su &arte, sino m-s bien como recordatorio &er&etuo al hombre del instrumento desu caída de la final destrucción del mismo /atan-s$ 'a maldición sobre /atan-s (Génesis"! 7# ser- discutida con m-s detalle en el &ró1imo ca&itulo$

    va &artici&ó en la maldición de 4d-n, &uesto que ella era «del hombre», &ero, adem-s,fue ob.eto de una maldición es&ecial en relación con la e1&eriencia de la conce&ción

    &arto de los hi.os, el dolor de cu as e1&eriencias sería «multi&licado en gran manera»$ /e lehabía asignado el ser la «madre de toda la humanidad» (Génesis 3:20), &ero ahora todos sushi.os, en todas las generaciones, tendrían que sufrir ba.o la maldición$ /u misma entrada enel mundo sería marcada &or sufrimiento, que serviría como recordatorio &er&etuo de loses&antosos efectos del &ecado$

    'a maldición de 4d-n fue diferente en que fue m-s directamente sobre sus dominiosque sobre él$ «>aldita ser- la tierra &or lo causa@ con dolor comer-s de ella todos los díasde lo vida»$ ('a misma &alabra «tierra» se utiliza &ara indicar el material b-sico de lacreación física$#

    'a tierra que antes había coo&erado con su rendimiento al hombre al ser «labrada»(Génesis 5!7, 7#, ahora se resistía a rendir su fruto$ n vez de ello, &roduciría cardos es&inas hierbas nocivas, requiriéndose traba.o, sudor l-grimas &ara &oder «comer de

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    5/8

    ella»$ E, finalmente, a &esar de toda esta lucha, la muerte triunfaría sobre el cuer&o delhombre, que volvería a la tierra, de la cual era &arte$

    De este modo, como dice *ablo en Komanos 6!5AB55, «la creación fue sometida avanidad» ahora «gime est- en dolores de &arto»$ 'a tierra «enve.ece como una

    vestidura» «&erecer-» (0ebreos 1:10-12). Como toda carne est- hecha de los elementosfísicos de la tierra, est- también su.eta a la le de decaimiento muerte$ «8oda carne escomo hierba toda la gloria del hombre como la flor de la hierba$ 'a hierba se seca, laflor se cae» ( L *edro !5:#$ 8oda la creación ha sido entregada a la «servidumbre decorru&ción»$ s la e1&eriencia universal de todas las cosas, vivas o inertes, al final segastan, se atrofian, enve.ecen, decaen se vuelven &olvo$

    sta condición es tan universal que fue formulada como le hace unos cien a=os (&or Carnot, Clausius, Melvin, constitu e una le fundamental llamada ahora la /egunda 'ede la 8ermodin-mica$ Dice que todos los sistemas, si se les de.a a sí mismos, tienden adegradarse o desordenarse$ /e la ha llamado también la le de la morfólisis (del griego quesignifica disolución de la estructura#$ 'os sistemas físicos, sean relo.es o soles, acabangast-ndose$ 'os organismos biológicos crecen mueren$ 'os cambios hereditarios en lases&ecies son causados &or mutaciones de genes, que re&resentan alteraciones s bitas en laestructura genética altamente organizada de la célula germinal, que casi siem&re acabanen la muerte o el deterioro del ti&o racial$

    Como se di.o antes, la /egunda 'e de la 8ermodin-mica es una de las dos le es b-sicasde la ciencia moderna m-s firmemente establecidas &or la evidencia em&írica su universala&licabilidad, me.or que ning n otro &rinci&io científico$ l término entropía, que es unfactor matem-tico que mide la energía dis&onible en el sistema termodin-mico, se usa &araindicar el grado de desorden o aleatoriedad dentro de cualquier sistema, esta segunda leafirma que la entropía de un «sistema cerrado» siem&re va en aumento$

    'a ciencia sabe que esto es verdad, &ero la ciencia, como tal, nunca ha &odido sugerir &or qué es verdad$ /in embargo, en un universo creado &or un Dios amoroso racional, un &rinci&io seme.ante &arece fuera de lugar$ 2Fué es lo que en realidad ha salido mal en estemundo de Dios3

    'a nica res&uesta verdadera razonable a este &roblema se encuentra en el ca&itulotres del Génesis$ l a&óstol *ablo, refiriéndose a este ca&ítulo, dice! «*or lo tanto, así comoel &ecado entró en el mundo &or medio de un hombre, &or medio del &ecado la muerte,así también la muerte alcanzó a todos los hombres, &or cuanto todos &ecaron» (Komanos7! 5#$ >-s tarde, dice! «*orque la creación fue sometida a vanidad, no &or su &ro&iavoluntad, sino &or causa del que la sometió, en es&eranza de que también la creación mismaser- liberada de la servidumbre de la corru&ción, a la gloriosa libertad de los hi.os de Dios$*orque sabemos que toda la creación gime a una, a una est- con dolores de &arto hastaahora» (Komanos 6!5AB55#$

    4sí que las doctrinas cristianas de la Caída del hombre la >aldición &ronunciada &or Dios sobre /u creación son fundamentales no sólo &ara com&render la historia, sinotambién como verdadera teología bíblica$ 'os teólogos modernistas &ueden ridiculizarla, al

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    6/8

    &arecer, ingenua historia de la ser&iente del fruto &rohibido, &ueden rechazar &or com&leto la historicidad de 4d-n va si quieren, &ero deberían reconocer claramente queal hacerlo est-n también rechazando la autoridad del Iuevo 8estamento de los a&óstoles$

    Io sólo ace&ta e1&lícitamente el Iuevo 8estamento los acontecimientos de Génesis "como históricamente verdaderos (nótese, es&ecialmente, Komanos 7! 5B ?@ 5 N Corintios

    ! "@ 8imoteo 5! ", :@ Corintios 7!5 , 55# sino que la estructura entera de lateología cristiana est- erigida sobre este fundamento$ 'a verdadera necesidad de un/alvador &resu&one que el hombre ha heredado una naturaleza corrom&ida &ecaminosa$/i el hombre est- siem&re, de modo natural, evolucionando me.orando, entonces esca&az de «salvarse» a sí mismo$ 'a muerte e1&iatoria del 0i.o de Dios, ofreciéndose comosacrificio redentor &ara el &ecado del hombre, &asa a ser de significado nulo si el hombreni a n est- &erdido$ s, &ues, de im&ortancia ca&ital eterna que el cristiano entienda crea este tr-gico relato de la caída del hombre la a&arición del &ecado la muerte en elmundo$

    Dios cum&le siem&re tanto las &romesas como los avisos$ 'e di.o a 4d-n que en el díaen que comiera del fruto del -rbol &rohibido, moriría$ m&ezaría a morir inmediatamente acabaría muriendo del todo$ Ea que 4d-n recibió &oder &ara ense=orearse de la tierra, sudominio también em&ezaría a «morir»$ Dios im&uso una maldición sobre la creación entera,/u &ro&ia obra$

    'a maldición era tri&le, de la misma manera que la creación había sido tri&le$ Comohemos notado &reviamente, había habido tres grandes actos creativos$ *rimero, losmateriales físicos del universo Blos cielos la tierraB fueron creados (Génesis ! #$/egundo, los «seres vivientesO, o sea, los animales con alma, es decir, la e1istenciaconsciente, distinta de la de las &lantas, que sólo tienen e1istencia, &ero no sienten nada$Pinalmente, el hombre, que &osee alma (conciencia de sí mismo# es&íritu (ca&acidad decomunión con Dios# (Génesis !5;#$ 'os otros grandes sucesos de la semana de la creaciónconsistieron en &rocesos de formar, ordenar organizar las entidades creadas en varias«es&ecies» o clases de «cuer&os» físicos biológicos ( Corintios 7!"6B: #$

    *ero ahora Dios había maldecido la tierra física, el «suelo» (Génesis "! 6#, de cu oselementos habían sido formados los diversos cuer&os$ Del mismo modo, fueron maldecidoslos animales, es&ecialmente la ser&iente, que fue «maldecida entre todas las bestias, entretodos los animales del cam&o» (Génesis "! :#, como un recordatorio &er&etuo al hombre dela eventual destrucción &rometida del maligno, que había usado su cuer&o$

    E la maldición ca ó m-s dura a n sobre el hombre$ sta maldición fue cu-dru&le, seg nsigue! # 4flicción, resultante de una dece&ción futilidad continua@ 5# dolor sufrimiento,im&licado &or las «es&inas» que obstaculizan los esfuerzos del hombre de &roveer mantenimiento a su familia@ "# sudor o l-grimas, la lucha &ersistente a intensa en contra deun ambiente hostil, finalmente :# la muerte física, que al final triunfaría sobre losesfuerzos del hombre su estructura retornaría a los elementos sim&les de la tierra$

    *ero Cristo, como 0i.o del 0ombre segundo 4d-n, ha sido hecho maldición &or nosotros$ l fue el «varón de dolores» (%saías 7"!"#, e1&erimentado en el dolor m-s quening n otro hombre@ l fue «herido, molido castigado» &or nosotros (%saías 7"!7# ,

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    7/8

  • 8/18/2019 La Biblia: el problema del mal

    8/8

    QQQ