7
INTRODUCCIÓN

La Auditoria Financiera (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Auditoria Financiera

Citation preview

El Auditor Financiero

El Auditor Financiero3

INTRODUCCIN

CONTENIDOINTRODUCCIN2El AUDITOR FINANCIERO4I.Definicin4II.Marco Legal4III.Objetivos4IV.Importancia5V.Formacin Del Auditor Financiero5VI.Requisitos Para Ser Auditor Financiero5VII.Responsabilidades Del Auditor6VIII.Faltas Y Sanciones Para El Auditor Financiero6LINKOGRAFIA7

El AUDITOR FINANCIERO

I. Definicin

El Auditor Financiero es un profesional competitivo con alto sentido tico y espritu emprendedor, capaz de disear, organizar, evaluar y auditar los sistemas de informacin contable, financiero y de control interno aplicando normas y leyes vigentes.

La persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una empresa de consultora, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestin administrativa y financiera de una dependencia (institucin gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propsito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeo.

II. Marco Legal

Cdigo De tica Del Contador. Normas De Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS). Statements on Auditing Standard (SAS) o Declaracin sobre Normas Contables. Normas Internacionales De Auditoria (NIAS). Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y de la Contralora General de la RepblicaIII. Objetivos

a) identificar y valorar los riesgos de incorreccin material en los estados financieros debida a fraudeb) obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada con respecto a los riesgos valorados de incorreccin material debida a fraude, mediante el diseo y la implementacin de respuestas apropiadasc) responder adecuadamente al fraude o a los indicios de fraude identificados durante la realizacin de la auditora.IV. Importancia

El auditor financiero es importante ya que es el encargado de revisar minuciosamente los estados financieros de esto depende el informe de la auditora realizada. V. Formacin Del Auditor Financiero Formacin Acadmica: estudios a nivel universitario como contador pblico. Formacin Complementaria: estudios de especializacin en auditoria, talleres, conferencias, seminarios, cursos, etc. Formacin Emprica: experiencias adquiridas en auditoriasVI. Requisitos Para Ser Auditor Financiero

1. Ser contador pbico.2. Estar inscrito en un colegio de contadores pblicos. 3. Estar inscrito en el Registro Profesional de Auditores.4. Satisfacer las Normas de Auditora emitidas por el Comit Ejecutivo de Normas de Auditora del Instituto Americano de Contadores Pblicos Autorizados, las cuales se conocen por las siglas SAS, relativas a la independencia y capacidad profesional.5. Acreditar experiencia profesional en el ejercicio de la auditora externa de al menos cinco aos. En el caso de sociedades bastar con que al menos uno de los socios responsable de firmar los informes de auditora lo cumpla.6. Que el auditor, los socios, directores, administradores y en general, quienes suscriban informes, no hayan sido condenados por delitos contra el patrimonio o la hacienda pblica.7. Que el auditor, la sociedad, los socios, directores y administradores y en general quienes suscriban informes, no sean deudores directos o indirectos en el Sistema Financiero por crditos clasificados como de difcil recuperacin o irrecuperables; aspecto que deber observarse durante el tiempo que dure la prestacin de los servicios.8. Los despachos que soliciten inscribirse como sociedades, deben estar constituidos legalmente y tener como actividad principal la prestacin de servicios de auditora externa.

VII. Responsabilidades Del Auditor

Sera responsabilidad del Auditor: Obtener una seguridad razonable de que no ah incorrecciones debidas o de fraude. El riesgo de no detectar incorrecciones materiales debidas a fraude es mayor que el riesgo de no detectar las que se deben a error.

VIII. Faltas Y Sanciones Para El Auditor Financiero

FALTAS: La emisin de informes de auditora de cuentas cuya opinin no fuese acorde con las pruebas obtenidas por el auditor en su trabajo, siempre que hubiese mediado dolo o negligencia especialmente grave e inexcusable.

SANCIONES:Segn la gravedad de la infraccin cometida, las siguientes sanciones:a) Amonestacin.b) Multa.c) Suspensin del Registro de Sociedades de Auditora.d) Exclusin definitiva del Registro de Sociedades de Auditora.

LINKOGRAFIA

http://www.monografias.com/ http://auditoriafinaciera.blogspot.com/ http://www.cuspideauditores.com/ http://www.eumed.net/ http://sisbib.unmsm.edu.pe/

Aleyda Ayme Daniela Marjorie | Confidencial