23

La Adoración Infantiles un momento del culto donde los ... · de la División Sudamericana / Mayo 2004 “No hay que poner en nuestra obra ... Evangelismo, 105. Que Dios le conceda

Embed Size (px)

Citation preview

La Adoración Infantil es un momento del culto donde los niños tienen una participación

especial y reciben un adecuado alimento espiritual

• Da al niño el sentido de inclusión dentro de la programación del culto..

• Reconoce y valora al niño como parte importante de la adoración.

• Contribuye para su enseñanza, crecimiento espiritual, compromiso con la iglesia y el desarrollo de un correcto sentido de adoración.

• Ayuda al niño a crecer con la idea que prestar un culto es una experiencia agradable..

El/la Director (a) de los Ministerios del

Niño de la Iglesia local juntamente con el

pastor o líder local.

• Dentro de la hora del culto.

• Coordinar el momento con el pastor o líder de la iglesia local.

• El tiempo dedicado a este momento debe ser corto porque el tiempo de concentración de los niños es muy reducido.

• La sugerencia es que no pase

de 5 minutos.

• El momento de la adoración infantil no se limita tan sólo a contar historias bíblicas o historias reales. Podemos incluir otras actividades tales como:

1.El testimonio de un niño (gratitud,

oración contestada, etc.)

2.Dedicación de un niño.

3.Una presentación musical hecho por ellos.

Importante: Cuando se use representaciones, esta debe ser simple, corta y con palabras

de un narrador.

• Cuentos y leyendas.

• Historias Irreales.

• Escenificaciones teatrales.

• Títeres.

• Ilustraciones contrarias a nuestra filosofía cristiana.

• Cosas que no promuevan la reverencia y el sentido de adoración.

• Busque leer un texto de la Biblia para iniciar o terminar la historia porque esto es una parte importante en la adoración.

• Use palabras simples, adecuadas a la

edad.

• No usar jergas o lenguaje secular

• No usar saludos exagerados que comprometan la reverencia.

• Termine siempre con un llamado y oración.

• El pastor, el líder local de la iglesia o cualquier otra persona indicada por el o la Director/a del Departamento de los Ministerios del Niño.

• Los dirigentes necesitan demostrar habilidad para hacer práctica, objetiva y espiritual la adoración infantil.

“Los que instruyen a los niños y jóvenes deben evitar las observaciones tediosas. Las alocuciones cortas y directas tendrán una influencia feliz”.

Conducción del niño, 468

• La iglesia necesita tener un (a) Director (a) de los Ministerios de los Niños.

• Tenga con anticipación un plan con el nombre de las personas que participarán.

• Coordine esta planificación con el líder de la iglesia local.

• Verifique con anterioridad el título del sermón y si es posible haga un link con la actividad que se desarrollará.

• Provea los materiales necesarios para este momento.

• Invite personas para ayudar en la reverencia.

Documento votado por la Junta Plenaria

de la División Sudamericana / Mayo 2004

“No hay que poner en nuestra obra ni la mínima partícula de nada que sea extravagante… No se permita nada de naturaleza extravagante, porque esto echaría a perder la

santidad de la obra”

Evangelismo, 105

“El enemigo vigilará estrechamente y aprovechará toda ventaja o

circunstancia para rebajar la verdad mediante la introducción de

actuaciones indignas. No hay que estimular ninguna de estas

actividades”.

Evangelismo, 105

Que Dios le conceda sabiduría

para realizar este trabajo y

muchas gracias por ayudar en la

salvación de nuestros niños.

• Elija una historia apropiada.

• Sea breve

• Escoja historias donde los

niños se identifiquen.

• Tenga objetivos y haga una

aplicación.

• No use historias irreales y

crueles.

• Use los sentidos de forma apropiada.

• Use el primer minuto para llamar la atención.

• Use la voz de forma

adecuada.

• Evite títeres en este

momento.

• Termine con un llamado.