18
56 LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 32 32 2 2 4 480 0 -- -- 12 320 0 -- -- 8 64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 64 64 4 4 8 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 80 48 5 3 8 80 64 5 4 9 80 64 5 4 9 64 48 4 3 7 80 48 5 3 8 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 64 4 4 8 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 32 32 2 2 4 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 32 32 2 2 4 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 400 288 25 18 368 304 23 19 368 304 23 19 384 272 24 17 352 288 22 18 352 288 22 18 336 304 21 19 352 320 22 20 208 192 13 12 208 192 13 12 l = Hr. presenciales por periodo a b c d e 672 95 29 r = Hr. presenciales por semana 61 14 37 47 25 35 37 40 4 ## 40 37 40 41 656 640 40 400 640 640 Optativa 1 Optativa 2 Optativa 5 Pavimentos Estructural de Concreto 400 40 a = Hr. Presenciales x periodo 336 256 42 42 672 40 41 Nombre de la Asignatura d = Hr. No Presenciales x sem. HP HN Hr. presenciales, no presenciales y créditos, de las asignaturas obligatorias, según el CACEI 28 C. Sociales y Humanidades Áreas Curriculares (CACEI): 752 496 s Todos 320 67 Sociales y Hum. s = Hr. no presenciales por sem. z = C réditos por periodo m = Hr. no presenciales por periodo 2656 688 43 33 320 25 224 Cr 40 25 42 43 42 42 672 42 672 Cálculo Dif. Geom. Descriptiva e Integral I Cultura Maya Social Univ. Cálculo Dif. e Integral II Responsabilidad Química Programación Periodo 10 Estimación de Costos de Const. Introducción a Termodinámica Estructura y Prop. Estructuras Carreteras Tub. y Canales de Proyectos Periodo 8 Mecánica de de Procesos Dibujo Técnico y Álgebra Investigación Análisis Vectorial Probabilidad FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN INGENIERÍA CIVIL GUÍA DE MAPA CURRICULAR - MODIFICADO 2014 Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Periodo 4 Periodo 6 Periodo 7 Periodo 5 Periodo 9 y Calidad Des. Socioecon. y Polít. de México Administración Emprendedores Desarrollo de Estructuras Mecánica de Suelos I Optativa 7 Optativa 8 Optativa 9 Optativa 10 Diseño Optativa 3 Ejecución y Contr. Abastecimiento de Hidrología Materiales de Construcción Análisis de Construcción Optativa 6 Estructural Mecánica de Suelos II Fluidos Ecuaciones Planeación y Diferenciales la Investigación Servicio Social Ingeniería Org. de Proyectos Módulo de Vinculación Prof. Hidráulicas Mecánica de Procedimientos 81 Optativa 4 Agua y Alcant. Créditos: 400 Ingeniería Aplicada Hidráulica de z 2144 576 Física Materiales II t l m r n = H oras totales por periodo n 208 224 320 256 Los cuadros siguientes indican el número de horas presenciales, horas no presenciales y créditos, respectiv amente, de las asignaturas que administran los Cuerpos Académicos 32 32 Otros 300 176 432 224 256 t = Hr. totales por semana Otros Cursos Geotecnia y V. T. Hidráulica e Hidr. 848 Básicas C omputación 544 304 Estructuras y Mat. C. Básicas y Matemáticas C iencias de la Ingeniería c = Hr. Presenciales x semana b = Hr. No Presenciales x periodo e = N úmero de créditos 576 400 Física General I Libre 2 Construcción Ingeniería, Ética y Sociedad Comunicación General II Numéricos Física de Operaciones 96 304 288 Libre 1 128 Métodos Libre 3 Mecánica de Materiales I de los Materiales Estructurada Topografía Teoría Elemental de las Estructuras y Estadística 2014 2014

L INGENIERÍA CIVIL Cr FACULTAD DE INGENIERÍA · FACULTAD DE INGENIERÍA ... Cultura Maya Social Univ. Cálculo Dif. ... 31 Hidráulica de T uberías y Canales CH-HTC TC-MDF 4 3

  • Upload
    vanbao

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

56

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 32 32 2 2 4 480 0 -- -- 12 320 0 -- -- 8

64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 64 64 4 4 8 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7

80 48 5 3 8 80 64 5 4 9 80 64 5 4 9 64 48 4 3 7 80 48 5 3 8 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6

64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 32 4 2 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 64 64 4 4 8 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6

32 32 2 2 4 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6

48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 64 48 4 3 7 64 48 4 3 7 48 48 3 3 6 32 32 2 2 4

48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6 48 48 3 3 6

400 288 25 18 368 304 23 19 368 304 23 19 384 272 24 17 352 288 22 18 352 288 22 18 336 304 21 19 352 320 22 20 208 192 13 12 208 192 13 12

l = Hr. presenciales por periodo

a b c d e 672 95 29 r = Hr. presenciales por semana

61 14 37 47 25 35 37 40 4 # #

403740

41656 640 40 400640 640

Optativa 1 Optativa 2

Optativa 5Pavimentos

Estructural de Concreto

40040

a = Hr. Presenciales x periodo

336 256

42 42672

4041

Nombre de la

Asignatura

d = Hr. No Presenciales x sem. HP HN

Hr. presenciales, no presenciales y créditos, de las asignaturas obligatorias, según el CACEI

28C. Sociales y Humanidades

Áreas Curriculares (CACEI):

752

496

s

Todos

320

67

Sociales y Hum.

s = Hr. no presenciales por sem.

z = Créditos por periodom = Hr. no presenciales por periodo

2656

688 4333

320

25

224

Cr

402542

434242 672

42672

Cálculo Dif.

Geom. Descriptiva

e Integral I

Cultura MayaSocial Univ.

Cálculo Dif.

e Integral II

Responsabilidad

QuímicaProgramación

Periodo 10

Estimación de

Costos de Const.

Introducción a

Termodinámica

Estructura y Prop.

Estructuras

Carreteras

Tub. y Canales

de Proyectos

Periodo 8

Mecánica de

de Procesos

Dibujo Técnico y

Álgebra

Investigación

Análisis

Vectorial

Probabilidad

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

INGENIERÍA CIVIL

GUÍA DE MAPA CURRICULAR - MODIFICADO 2014

Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Periodo 4 Periodo 6 Periodo 7Periodo 5 Periodo 9

y Calidad

Des. Socioecon.

y Polít. de México

Administración

Emprendedores

Desarrollo de

Estructuras

Mecánica

de Suelos I

Optativa 7

Optativa 8

Optativa 9

Optativa 10Diseño

Optativa 3Ejecución y Contr.

Abastecimiento de

HidrologíaMateriales

de Construcción

Análisis

de Construcción

Optativa 6Estructural

Mecánica

de Suelos II

Fluidos

Ecuaciones Planeación y

Diferenciales la InvestigaciónServicio Social

Ingeniería

Org. de Proyectos

Módulo de

Vinculación Prof.

Hidráulicas

Mecánica de

Procedimientos

81

Optativa 4Agua y Alcant.

Créditos: 400

Ingeniería Aplicada

Hidráulica de

z

2144

576

Física

Materiales II

t

l m rn = Horas totales por periodo

n208

224

320

256

Los cuadros siguientes indican el número de horas presenciales, horas no presenciales y créditos, respectivamente, de las asignaturas que administran los Cuerpos Académicos

3232

Otros

300

176432 224 256

t = Hr. totales por semana

Otros Cursos

Geotecnia y V. T. Hidráulica e Hidr.

848

Básicas Computación

544

304

Estructuras y Mat.

C. Básicas y Matemáticas

Ciencias de la Ingenieríac = Hr. Presenciales x semana

b = Hr. No Presenciales x periodo e = Número de créditos

576 400

Física

General I

Libre 2

Construcción

Ingeniería, Ética

y Sociedad

Comunicación

General II

Numéricos

Física

de Operaciones

96 304 288

Libre 1

128

Métodos

Libre 3

Mecánica de

Materiales I

de los Materiales

Estructurada

Topografía

Teoría Elemental

de las Estructuras

y Estadística

20142014

57

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

8.1. Asignaturas obligatorias

Las asignaturas obligatorias se presentan agrupadas por periodos lectivos. Primero se listan

las asignaturas recomendadas para el primer periodo, luego las del segundo, y así sucesivamente.

Asignatura Clave Seriación HP HNP Sum Créd HP HNP Sum Créd

1 Cálculo Diferencial e Integral I TC-CD1 ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

2 Química TC-QUI ----- 4 2 6 6 64 32 96 6

3 Álgebra TC-ALG ----- 5 3 8 8 80 48 128 8

4 Dibujo Técnico y Geometría Descriptiva TC-DGD ----- 4 2 6 6 64 32 96 6

5 Ingeniería, Ética y Sociedad TC-IES ----- 2 2 4 4 32 32 64 4

6 Comunicación TC-COM ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

7 Responsabilidad Social Universitaria TC-RSU ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

8 Cálculo Diferencial e Integral II TC-CD2 TC-CD1 4 3 7 7 64 48 112 7

9 Programación Estructurada TC-PRE ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

10 Física General I TC-FG1 ----- 5 4 9 9 80 64 144 9

11 Topografía CG-TOP ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

12 Cultura Maya TC-CUM ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

13 Análisis Vectorial TC-ANV TC-CD2 4 3 7 7 64 48 112 7

14 Métodos Numéricos TC-MEN ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

15 Física General II TC-FG2 TC-FG1 5 4 9 9 80 64 144 9

16 Investigación de Operaciones TO-IDO TC-ALG 3 3 6 6 48 48 96 6

17 Teoría Elemental de las Estructuras CE-TEE ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

18 Ecuaciones Diferenciales TC-ECD TC-CD2 4 3 7 7 64 48 112 7

19 Probabilidad y Estadística TC-PYE ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

20 Termodinámica TC-TER ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

21 Estructura y Propiedades de los Materiales CE-EPM ----- 4 2 6 6 64 32 96 6

22 Mecánica de Materiales I CE-MM1 CE-TEE 4 3 7 7 64 48 112 7

23 Ingeniería de Procesos CC-IDP ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

24 Materiales de Construcción CC-MDC CE-EPM 3 3 6 6 48 48 96 6

25 Mecánica de Fluidos TC-MDF ----- 5 3 8 8 80 48 128 8

26 Mecánica de Suelos I CG-MS1 ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

27 Mecánica de Materiales II CE-MM2 CE-MM1 4 3 7 7 64 48 112 7

28 Desarrollo Socioeconómico y Político de México TC-DSP ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

29 Planeación y Organización de Proyectos CC-POP ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

30 Procedimientos de Construcción CC-PDC CC-MDC 3 3 6 6 48 48 96 6

31 Hidráulica de Tuberías y Canales CH-HTC TC-MDF 4 3 7 7 64 48 112 7

32 Mecánica de Suelos II CG-MS2 CG-MS1 4 3 7 7 64 48 112 7

33 Análisis Estructural CE-ANE CE-MM2 4 3 7 7 64 48 112 7

34 Administración y Calidad TC-AYC ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

35 Estimación de Costos de Construcción CC-ECCCC-POP y

CC-PDC3 3 6 6 48 48 96 6

36 Hidrología CH-HID ----- 4 4 8 8 64 64 128 8

37 Estructuras Hidráulicas CH-ESH TC-MDF 4 3 7 7 64 48 112 7

38 Pavimentos CG-PAV ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

39 Estructuras de Concreto CE-EDC CE-ANE 4 3 7 7 64 48 112 7

40 Introducción a la Investigación TC-IAI ----- 2 2 4 4 32 32 64 4

41 Ejecución y Control de Proyectos CC-ECP ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

42 Abastecimiento de Agua y Alcantarillado CH-AAA ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

43 Carreteras CG-CAR CE-EDC 4 4 8 8 64 64 128 8

44 Diseño Estructural CE-DIE ----- 4 3 7 7 64 48 112 7

45 Desarrollo de Emprendedores TC-DDE ----- 3 3 6 6 48 48 96 6

46 Servicio Social TC-SES ----- 1 0 1 12 16 480 496 12

47 Módulo de Vinculación Profesional TC-MVP ----- 1 19 20 8 16 304 320 8

Horas a la Semana Horas al Periodo

58

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

8.2. Asignaturas optativas

El listado de asignaturas optativas que se presentan agrupadas por área de competencia no

es limitativo, ya que podrán agregarse asignaturas según las necesidades de los alumnos y las

posibilidades de los profesores.

Competencias de egreso Asignaturas Competencias de las asignaturas

Construcción Administrar la ejecución de los

proyectos de construcción a través

del uso sustentable de los recursos requeridos, y procurando cumplir con

el tiempo, costo, calidad, y seguridad establecidos.

Métodos para la

Construcción de Estructuras

Analiza los diferentes métodos para la

construcción de estructuras para edificios, considerando las restricciones de costo y

tiempo para la ejecución de los proyectos.

Gestión del Tiempo en la

Construcción

Realiza los procesos de gestión necesarios para la conclusión oportuna de la

ejecución de los proyectos.

Contabilidad de Costos de

Construcción

Evalúa el estado financiero de las

empresas de construcción por medio de

integración de la información económica de los proyectos.

Modelación de la

Información para la Construcción

Elabora modelos 3D integrando la

información suficiente que se requiere para la ejecución de los proyectos de

edificación.

Diseño

Bioclimático

Analiza las condiciones del clima y la

vegetación para el diseño de edificios

saludables y confortables que operen de manera económica.

Licitaciones de

Obra

Preparar propuestas para participar en

licitaciones de obra que cumplan con los requerimientos establecidos por el cliente.

Temas Selectos de Administración de

la Construcción

Aplica técnicas especiales y/o innovadoras para la gestión de proyectos de

construcción.

Temas Selectos de Tecnología de la

Construcción

Aplica tecnologías especiales y/o innovadoras que sean adecuadas para la

solución de problemas de construcción.

Estructuras y Materiales

Diseña elementos y sistemas

estructurales para las obras de infraestructura civil, con base en la

reglamentación vigente, aplicando conocimientos de matemáticas,

cómputo, materiales y mecánica, así

como los principios de sustentabilidad, responsabilidad social

y ética profesional.

Análisis

Estructural Matricial

Aplica los principios fundamentales del análisis estructural matricial de rigidez a

sistemas estructurales en 2D y 3D,

mediante programas de computadora.

Cimentaciones y Estructuras

Diseña cimentaciones con materiales y

características adecuados, considerando el tipo de suelo, la subestructura y la

superestructura.

Durabilidad del

Concreto

Identifica las causas que afectan la durabilidad de las estructuras de concreto

reforzado, los métodos de prevención y

conservación de la misma.

Fallas

Estructurales

Analiza los diversos tipos de fallas

estructurales ocurridas en edificaciones,

59

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Nombre de la Dependencia

considerando las causas, consecuencias y

medidas preventivas.

Materiales

Sustentables

Identifica los principios básicos de

reciclaje, selección y producción ecológica

de materiales para una edificación sustentable.

Estructuras de Acero

Diseña elementos de acero estructural y

sus conexiones, con base al comportamiento y los reglamentos y

normas en vigor.

Estructuras de

Madera

Reconoce el comportamiento de las

estructuras de mampostería para su

análisis y diseño, de acuerdo con las normas y especificaciones vigentes.

Estructuras de Mampostería

Reconoce el comportamiento de las

estructuras de mampostería para su análisis y diseño, de acuerdo con las

normas y especificaciones vigentes.

Temas Selectos de

Estructuras y

Materiales

Las competencias se darán de acuerdo con el o los temas a tratar.

Geotecnia y Vías Terrestres

Diseña sistemas de vías terrestres y determina la capacidad de los suelos

como sustento de las obras de

infraestructura, de acuerdo con los principios geotécnicos y las

herramientas vigentes, considerando la seguridad, la economía y su

impacto en lasustentabilidad.

Cimentaciones

Analiza los conceptos geotécnicos

enfocados a las cimentaciones, para la

selección, diseño y evaluación de cimentaciones superficiales y profundas.

Aeropuertos Analiza las diferentes técnicas, normas vigentes y elementos básicos para el

diseño de un proyecto aeroportuario.

Comportamiento

de los Suelos en las Vías Terrestres

Identifica el comportamiento del suelo ante cargas aplicadas en él, para el diseño

de cimientos de estructuras y terraplenes

en una obra vial.

Mecánica de

Rocas

Aplica los conceptos básicos del

comportamiento de los mantos rocosos,

como sustento en obras superficiales y subterráneas.

Conservación y

Mantenimiento de

Vialidades

Analiza los conceptos básicos de la infraestructura carretera para su

mantenimiento y preservación en

condiciones de funcionamiento y operación adecuados.

Temas Selectos de

Mecánica de Suelos y Vías

Terrestres

Las competencias se darán de acuerdo con el tema a tratar.

Ingeniería de Transporte

Aplica los conceptos básicos del transporte

para el diseño de los diferentes elementos

de una obra vial.

Empuje de Suelos

Diseña diversas estructuras de contención

en obra civil de acuerdo a las condiciones

de esfuerzos presentes.

60

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Nombre de la Dependencia

Hidráulica e Hidrología

Elabora estudios y proyectos de

sistemas de infraestructura hidráulica para el desarrollo socioeconómico de

una región, incorporando los

principios de la responsabilidad social y la ética profesional.

Climatología Aplicada a la

Ingeniería

Analiza los cambios y tendencias del medio

ambiente y su grado de incidencias en las obras de infraestructura y recursos

naturales, considerando los elementos que componen el clima.

Contaminación del

Agua Subterránea

Evalúa los efectos de la contaminación del

agua subterránea causado por la actividad antropogénica con base a las ecuaciones

del transporte de contaminantes y a las

propiedades del acuífero.

Diseño de Estructuras

Hidráulicas

Diseña de manera original e innovadora

una estructura hidráulica de una obra de ingeniería, identificando en el campo los

componentes que la afectan y las

restricciones existentes.

Instalaciones Hidráulicas y

Sanitarias en edificios

Diseña las redes de agua fría y agua

caliente, así como las alcantarillas y

drenajes de las aguas residuales de los edificios, a través de la normatividad

vigente.

Evaluación

Socioeconómica

de Proyectos Hidráulicos

Evalúa estudios socioeconómicos, a nivel perfil de proyectos de Abastecimientos de

agua Potable y Alcantarillado Sanitario,

con base las normatividades pertinentes.

Redes de Alcantarillado sin

Arrastre de Sólidos

Elabora el proyecto de una red de alcantarillado sin arrastre de sólidos, con

base en los principios de diversas ciencias.

Modelación

Numérica del Flujo Subterráneo

Aplica modelos numéricos del agua

subterránea mediante códigos de computación, para analizarlos y evaluarlos.

Impacto Ambiental

Evalúa el impacto ambiental debido a

Obras Civiles, con base a la Legislación vigente en materia ambiental y aplicando

la metodología adecuada.

OTROS CURSOS

Seminario de

Investigación I

Elabora el protocolo de investigación o

desarrollo tecnológico, como resultado de análisis del problema a resolver, y la

revisión documental y bibliográfica sobre el tema.

Seminario de

Investigación II

Resuelve problemas de investigación

odesarrollo tecnológico relacionados con la ingeniería, siguiendo los métodos

científicos tanto analíticos como

experimentales.

61

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Nombre de la Dependencia

9. ESQUEMA DE CONSISTENCIA

9.1. Matriz de consistencia de las asignaturas en relación con

las competencias de egreso

TABLA 3.- Matriz de consistencia

62

NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Nombre de la Dependencia

9.2. Esquema de consistencia por competencia de egreso

Competencias de egreso Asignaturas Competencias de las asignaturas

Construcción Administrar la ejecución de los

proyectos de construcción a través del uso sustentable de los recursos

requeridos, y procurando cumplir

con el tiempo, costo, calidad, y seguridad establecidos.

Dibujo Técnico y

Geometría Descriptiva

Representa objetos en el plano en dos

y tres dimensiones, utilizando

diferentes sistemas de proyección, de manera convencional y mediante el

uso de las TICs.

Ingeniería, Ética y Sociedad

Identifica la contribución de la ingeniería a la solución de problemas,

necesidades y requerimientos de la sociedad, considerando los parámetros

de calidad, costo, tiempo, sustentabilidad y seguridad,

respetando los principios éticos y

morales que rigen el ejercicio profesional.

Comunicación

Aplica técnicas y estrategias de la

comunicación en la elaboración de documentos y presentaciones orales

de proyectos y actividades de ingeniería.

Cálculo Diferencial

e Integral II

Resuelve problemas de la física y la

geometría con aplicaciones a la ingeniería, representados por modelos

matemáticos, utilizando conceptos de cálculo diferencial e integral de

funciones de dos o más variables.

Investigación de

operaciones

Resuelve problemas de optimización de recursos y toma de decisiones en

ingeniería utilizando modelos de

programación lineal

Desarrollo de Emprendedores

Genera propuestas de emprendimiento

innovadoras y socialmente responsables a problemas de

ingeniería, considerando aspectos

históricos, políticos y económicos de México, las tendencias futuras de estos

y su relación con el entorno global

Responsabilidad Social Universitaria

Practica la responsabilidad social universitaria, en forma individual y

colaborativa, como interrogación crítica de los impactos de la formación

universitaria humanística y profesional mediante el uso de herramientas de

investigación de RSU en la misma

universidad, y evaluada a la luz del contexto sistémico económico, social y

63

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

medioambiental global, a fin de querer

ser una persona pro-social y creativa, agente de cambio para un desarrollo

más justo y sostenible de su sociedad.

Programación

Estructurada

Desarrolla aplicaciones computacionales utilizando las

estructuras de un lenguaje de programación para resolver problemas

de ingeniería aplicada.

Topografía Aplica las tecnologías vigentes en obras relacionadas a las Cimentaciones

y las Vías Terrestres.

Cultura Maya

Establece propuestas de solución a las problemáticas actuales de la sociedad,

desde la realidad de la cultura maya, promoviendo la revaloración de la

misma bajo los principios de

multiculturalidad e interculturalidad.

Teoría Elemental

de las Estructuras

Determina las reacciones de elementos

y sistemas estructurales isostáticos mediante modelos matemáticos,

considerando diferentes tipos de

fuerzas y condiciones de apoyo.

Probabilidad y

Estadística

Utiliza las teorías de la probabilidad y

las técnicas de la estadística

descriptiva e inferencial para el planteamiento, resolución y toma de

decisiones en problemas de ingeniería.

Estructura y

Propiedades de los Materiales

Analiza las características y

propiedades de los materiales

empleados en la ingeniería para el adecuado diseño de elementos y

sistemas estructurales

Mecánica de

Suelos I

Analiza el comportamiento mecánico de los suelos y de los materiales

utilizados en diversas obras de las vías de comunicación y en las

cimentaciones.

Desarrollo Socioeconómico y

Político de México

Genera propuestas socialmente responsables a problemas

relacionados con la ingeniería, considerando aspectos históricos y el

manejo sustentable de los recursos, en

el marco de la economía y el entorno global.

Administración y

Calidad

Aplica los principios de la

administración por calidad en las organizaciones, considerando las

interacciones y funciones del personal que las conforman, para lograr

procesos y productos competitivos en

64

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

el mercado nacional e internacional.

Abastecimiento de

Agua y Alcantarillado

Realiza, en equipos de trabajo, proyectos integrales de redes de

abastecimiento de agua y de

alcantarillado sanitario y pluvial, con base en los principios y las

metodologías de diversas ciencias de la Ingeniería y observando los

lineamientos vigentes.

Carreteras Aplica la tecnología vigente para el desarrollo de proyectos en las Vías

Terrestres.

Materiales de

Construcción

Analiza las propiedades de los materiales empleados en la

construcción de edificaciones, con base en la normatividad vigente

Procedimientos de

Construcción

Formula los procedimientos de

construcción que se utilizan en la ejecución de los proyectos,

considerando los factores de impacto ambiental y de riesgos a la salud.

Planeación y Organización de

Proyectos

Elabora los planes de tiempo y calidad

para la ejecución de proyectos de construcción, considerando los

factores pertinentes al contexto del

proyecto.

Estimación de Costos de

Construcción

Elabora presupuestos para la ejecución

de proyectos de construcción, integrando de manera pertinente los

costos directos e indirectos asociados.

Ingeniería de

Procesos

Aplica los conceptos de la ingeniería de procesos en la administración de

proyectos, buscando la mejora de la

productividad en las organizaciones.

Ejecución y Control

de Proyectos

Implementa los planes de ejecución de

los proyectos de construcción,

considerando los objetivos de tiempo, costo, calidad, seguridad y mitigación

ambiental.

Estructuras y Materiales

Diseña elementos y sistemas

estructurales para las obras de infraestructura civil, con base en la

Álgebra

Resuelve modelos matemáticos y

problemas geométricos con

aplicaciones a la ingeniería, mediante procedimientos de los sistemas

algebraicos.

Cálculo Diferencial e Integral I

Resuelve problemas de la física y la geometría con aplicaciones a la

ingeniería, representados por modelos matemáticos, utilizando conceptos de

cálculo diferencial e integral de funciones de una variable.

65

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

reglamentación vigente, aplicando

conocimientos de matemáticas, cómputo, materiales y mecánica, así

como los principios de sustentabilidad, responsabilidad

social y ética profesional.

Cálculo Diferencial

e Integral II

Resuelve problemas de la física y la

geometría con aplicaciones a la ingeniería, representados por modelos

matemáticos, utilizando conceptos de cálculo diferencial e integral de

funciones de dos o más variables.

Ecuaciones

Diferenciales

Resuelve problemas de la física y la geometría con aplicaciones a la

ingeniería, utilizando conceptos de

ecuaciones diferenciales.

Análisis Vectorial

Resuelve modelos matemáticos de

fenómenos físicos y geométricos relacionados con la ingeniería

representados por funciones

vectoriales.

Probabilidad y

Estadística

Utiliza las teorías de la probabilidad y

las técnicas de la estadística

descriptiva e inferencial para el planteamiento, resolución y toma de

decisiones en problemas de ingeniería.

Física General I

Resuelve problemas científicos y de

ingeniería, relacionados con el

comportamiento mecánico de los cuerpos, mediante leyes

fundamentales de la física.

Química

Describe la composición, estructura, propiedades y transformación de la

materia, mediante las leyes fundamentales de la química.

Programación

Estructurada

Desarrolla aplicaciones

computacionales utilizando las estructuras de un lenguaje de

programación para resolver problemas de ingeniería aplicada.

Comunicación

Aplica técnicas y estrategias de la

comunicación en la elaboración de documentos y presentaciones orales

de proyectos y actividades de

ingeniería.

Dibujo Técnico y Geometría

Descriptiva

Representa objetos en el plano en dos

y tres dimensiones, utilizando diferentes sistemas de proyección, de

manera convencional y mediante el

uso de las TICs.

Responsabilidad Social Universitaria

Practica la responsabilidad social

universitaria, en forma individual y

colaborativa, como interrogación crítica de los impactos de la formación

universitaria humanística y profesional mediante el uso de herramientas de

investigación de RSU en la misma

66

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

universidad, y evaluada a la luz del

contexto sistémico económico, social y medioambiental global, a fin de querer

ser una persona pro-social y creativa, agente de cambio para un desarrollo

más justo y sostenible de su sociedad.

Cultura Maya

Establece propuestas de solución a las problemáticas actuales de la sociedad,

desde la realidad de la cultura maya,

promoviendo la revaloración de la misma bajo los principios de

multiculturalidad e interculturalidad.

Investigación de

operaciones

Resuelve problemas de optimización

de recursos y toma de decisiones en

ingeniería utilizando modelos de programación lineal

Desarrollo de

Emprendedores

Genera propuestas de emprendimiento

innovadoras y socialmente responsables a problemas de

ingeniería, considerando aspectos históricos, políticos y económicos de

México, las tendencias futuras de estos y su relación con el entorno global

Mecánica de Fluidos

Analiza el comportamiento delos

fluidos en movimiento y en reposo, con base en los principios y las leyes

de la Física

Estructura y

Propiedades de los Materiales

Analiza las características y propiedades de los materiales

empleados en la ingeniería para el adecuado diseño de elementos y

sistemas estructurales.

Teoría Elemental de las Estructuras

Determina las reacciones de elementos y sistemas estructurales isostáticos

mediante modelos matemáticos,

considerando diferentes tipos de fuerzas y condiciones de apoyo.

Mecánica de

Materiales I

Determina las fuerzas internas,

esfuerzos y deformaciones en elementos y sistemas estructurales

isostáticos, asociadas a fuerzas axiales y momentos torsionantes, mediante

modelos matemáticos.

Mecánica de Materiales II

Determina las fuerzas internas, esfuerzos y deformaciones en

elementos y sistemas estructurales isostáticos, asociadas a fuerzas

cortantes y momentos flexionantes,

mediante modelos matemáticos.

Análisis Estructural Determina las fuerzas internas y los

desplazamientos en elementos y

67

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

sistemas estructurales hiperestáticos

mediante modelos matemáticos.

Estructuras de Concreto

Dimensiona elementos de concreto

reforzado empleados en la ingeniería,

con base en la normatividad vigente.

Diseño Estructural

Diseña elementos y sistemas

estructurales para las obras de

infraestructura civil, con base en la reglamentación vigente.

Geotecnia y Vías Terrestres

Diseña sistemas de vías terrestres y determina la capacidad de los

suelos como sustento de las obras

de infraestructura, de acuerdo con los principios geotécnicos y las

herramientas vigentes, considerando la seguridad, la

economía y su impacto en la

sustentabilidad.

Álgebra

Resuelve modelos matemáticos y problemas geométricos con

aplicaciones a la ingeniería, mediante

procedimientos de los sistemas algebraicos.

Dibujo Técnico y Geometría

Descriptiva

Representa objetos en el plano en dos

y tres dimensiones, utilizando diferentes sistemas de proyección, de

manera convencional y mediante el uso de las TICs.

Probabilidad y

Estadística

Utiliza las teorías de la probabilidad y

las técnicas de la estadística descriptiva e inferencial para el

planteamiento, resolución y toma de decisiones en problemas de ingeniería.

Topografía

Aplica las tecnologías vigentes en

obras relacionadas a las Cimentaciones y las Vías Terrestres.

Termodinámica

Resuelve problemas científicos y de

ingeniería relacionados con las transformaciones de la energía y el

comportamiento de la sustancias, mediante las leyes fundamentales de

la física.

Responsabilidad

Social Universitaria

Practica la responsabilidad social universitaria, en forma individual y

colaborativa, como interrogación

crítica de los impactos de la formación universitaria humanística y profesional

mediante el uso de herramientas de investigación de RSU en la misma

universidad, y evaluada a la luz del contexto sistémico económico, social y

medioambiental global, a fin de querer

ser una persona pro-social y creativa, agente de cambio para un desarrollo

más justo y sostenible de su sociedad.

Cultura Maya

Establece propuestas de solución a las problemáticas actuales de la sociedad,

desde la realidad de la cultura maya, promoviendo la revaloración de la

misma bajo los principios de

68

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

multiculturalidad e interculturalidad.

Investigación de

operaciones

Resuelve problemas de optimización de recursos y toma de decisiones en

ingeniería utilizando modelos de

programación lineal

Desarrollo de Emprendedores

Genera propuestas de emprendimiento

innovadoras y socialmente

responsables a problemas de ingeniería, considerando aspectos

históricos, políticos y económicos de México, las tendencias futuras de estos

y su relación con el entorno global

Mecánica de

Suelos I

Analiza el comportamiento mecánico de los suelos y de los materiales

utilizados en diversas obras de las vías de comunicación y en las

cimentaciones.

Mecánica de

Suelos II

Analiza los resultados de los estudios geotécnicos para el sustento de los

sistemas.

Pavimentos

Diseña sistemas de Vías Terrestres, de acuerdo a las propiedades físicas y

mecánicas de los materiales, las normas vigentes y las herramientas de

cálculo correspondientes.

Carreteras Aplica la tecnología vigente para el desarrollo de proyectos en las vías

terrestres.

Hidráulica e Hidrología

Elabora estudios y proyectos de

sistemas de infraestructura hidráulica para el desarrollo

socioeconómico de una región, incorporando los principios de la

responsabilidad social y la ética

profesional.

Cálculo Diferencial e Integral I

Resuelve problemas físicos y geométricos representados por

modelos matemáticos, con aplicaciones a la ingeniería, utilizando

conceptos de cálculo diferencial e

integral de funciones de una variable.

Química

Describe la composición, estructura, propiedades y transformación de la

materia, mediante las leyes

fundamentales de la química

Álgebra

Resuelve modelos matemáticos y problemas geométricos con

aplicaciones a la ingeniería, mediante procedimientos de los sistemas

algebraicos.

Dibujo Técnico y

Geometría

Descriptiva

Representa objetos en el plano en dos y tres dimensiones, utilizando

diferentes sistemas de proyección, de

manera convencional y mediante el uso de las TICs.

Comunicación Aplica técnicas y estrategias de la comunicación en la elaboración de

documentos y presentaciones orales

69

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

de proyectos y actividades de

ingeniería.

Cálculo Diferencial e Integral II

Resuelve problemas físicos y

geométricos representados por

modelos matemáticos, con aplicaciones a la ingeniería, utilizando

conceptos de cálculo diferencial e integral de funciones de dos o más

variables.

Topografía Aplica las tecnologías vigentes en obras relacionadas a las Cimentaciones

y las Vías Terrestres.

Física General I

Resuelve problemas científicos y de ingeniería, relacionados con el

comportamiento mecánico de los cuerpos, mediante leyes

fundamentales de la física.

Termodinámica

Resuelve problemas científicos y de ingeniería relacionados con las

transformaciones de la energía y el comportamiento de la sustancias,

mediante las leyes fundamentales de

la física.

Métodos

Numéricos

Resuelve problemas de la ingeniería,

formulados matemáticamente,

mediante procedimientos numéricos y aplicaciones computacionales.

Responsabilidad

Social Universitaria

Practica la responsabilidad social universitaria, en forma individual y

colaborativa, como interrogación

crítica de los impactos de la formación universitaria humanística y profesional

mediante el uso de herramientas de investigación de RSU en la misma

universidad, y evaluada a la luz del

contexto sistémico económico, social y medioambiental global, a fin de querer

ser una persona pro-social y creativa, agente de cambio para un desarrollo

más justo y sostenible de su sociedad.

Cultura Maya

Establece propuestas de solución a las problemáticas actuales de la sociedad,

desde la realidad de la cultura maya, promoviendo la revaloración de la

misma bajo los principios de

multiculturalidad e interculturalidad.

Investigación de

operaciones

Resuelve problemas de optimización

de recursos y toma de decisiones en

ingeniería utilizando modelos de programación lineal

70

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

Desarrollo de Emprendedores

Genera propuestas de emprendimiento

innovadoras y socialmente responsables a problemas de

ingeniería, considerando aspectos históricos, políticos y económicos de

México, las tendencias futuras de estos

y su relación con el entorno global

Física General II

Resuelve problemas científicos y de

ingeniería, relacionados con los

campos electromagnéticos y sus interacciones con la materia, mediante

las leyes fundamentales de la física.

Probabilidad y Estadística

Utiliza las teorías de la probabilidad y

las técnicas de la estadística

descriptiva e inferencial para el planteamiento, resolución y toma de

decisiones en problemas de ingeniería..

Ecuaciones Diferenciales

Resuelve problemas físicos y

geométricos con aplicaciones a la ingeniería, utilizando conceptos de

ecuaciones diferenciales.

Introducción a la

Investigación

Elabora un protocolo de investigación en el que se proponen soluciones, en

el contexto de su formación, a problemas de Ingeniería.

Mecánica de Fluidos

Analiza el comportamiento delos

fluidos en movimiento y en reposo, con base en los principios y las leyes

de la Física.

Hidráulica de Tuberías y Canales

Dimensiona los conductos y los

dispositivos de control que componen los sistemas de tuberías y canales, en

forma analítica y/o gráfica.

Hidrología

Analiza el comportamiento de los

sistemas hidrológicos superficiales y subterráneos, aplicando principios

hidrológicos y técnicas geológicas, geofísicas, estadísticas, probabilísticas

y otras disciplinas de las ciencias de la tierra

Abastecimiento de Agua y

Alcantarillado

Realiza, en equipos de trabajo,

proyectos integrales de redes de abastecimiento de agua y de

alcantarillado sanitario y pluvial, con

base en los principios y las metodologías de diversas ciencias de

la Ingeniería y observando los lineamientos vigentes.

71

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

Estructuras Hidráulicas

Diseña estructuras hidráulicas

sustentables y con pertinencia social, apoyado de metodologías vigentes y

modelos numéricos computarizados

72

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

9.3. Matriz de las competencias genéricas por asignatura.

Competencias

genéricas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Cálculo Diferencial e Integral I

X X X X X X

Química X X X X X X Álgebra X X X X X X Dibujo Técnico y Geom. Descriptiva

X X X X X

Ingeniería, Ética y Sociedad

X X X X X X

Comunicación X X X X X X Responsabilidad Social y Univ.

X X X X X X

Cálculo Diferencial e Integral II

X X X X X X

Programación estructurada

X X X X X

Física General I X X X X X X

Topografía X X X X X

Cultura Maya X X X X X X X X X X

Análisis Vectorial X X X X X X Métodos Numéricos

X X X X X X

Física General II X X X X X X Investigación de Operaciones

X X X X X X

Teoría Elemental de las Estructuras

X X X

Ecuaciones Diferenciales

X X X X X X

Probabilidad y Estadística

X X X

Termodinámica X X X X Estructura y Propiedades de los Materiales

X X X X

Mecánica de Materiales I

X X X X X X

Ingeniería de Procesos

X X X X X X

Materiales de Construcción

X X X X X

Mecánica de Fluidos

X X X X X X

Mecánica de Suelos I

X X X X X

Mecánica de Materiales II

X X X X X X

Desarrollo Socieoeconómico y Político de México

X X X X X X

73

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA

Planeación y Org. de proyectos

X X X X X X

Procedimientos de Construcción

X X X X X X

Hidráulica de Tuberías y Canales

X X X X X X

Mecánica de Suelos II

X X X X X X

Análisis Estructural

X X X X X X

Administración y Calidad

X X X X X X

Estimación de Costos de Const.

X X X X X X

Hidrología X X X X X X Estructuras Hidráulicas

X X X X X X

Pavimentos X X X X Estructuras de Concreto

X X X X

Introducción a la investigación

X X X X X X

Ejecución y Contr. De Proyectos

X X X X X X

Abastecimiento de Agua y Alcantarillado

X X X X X X

Carreteras X X X X X

Diseño Estructural X X X X X Desarrollo de Emprendedores

X X X X X

Servicio Social Modulo de Vinculación Prof.

X X X X X X