13
KIT DE HERRAMIENTAS PARA COLEGIOS Y BIBLIOTECAS #DíaMundialcontraelCáncer #NosotrosPodemosYoPuedo worldcancerday.org NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. ÚNETE A NOSOTROS EN 2018

KIT DE HERRAMIENTAS PARA COLEGIOS Y … · El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para que profesores, bibliotecarios, estudiantes y padres obtengan más información,

Embed Size (px)

Citation preview

KIT DE HERRAMIENTAS PARA COLEGIOS Y BIBLIOTECAS

#DíaMundialcontraelCáncer #NosotrosPodemosYoPuedo

worldcancerday.org

NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. ÚNETE A NOSOTROS EN 2018

UN MOVIMIENTO INTERNACIONAL EN AUGE El 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, es una cita anual clave en la agenda global de la salud que reúne a comunidades de todo el mundo para que se sumen a la lucha contra el cáncer de forma positiva e inspiradora. En 2017 se celebraron casi 1.000 actividades en más de 130 países. En total, hubo 3.000 millones de impresiones en redes sociales y más de 11.000 menciones en la prensa que alcanzaron una audiencia global de al menos 7.000 millones de personas.

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCERLa epidemia mundial de cáncer es de enormes dimensiones y se prevé que vaya en aumento. Actualmente, 8,8 millones de personas en el mundo mueren de cáncer cada año. Es necesario tomar medidas urgentes para concienciar sobre la enfermedad y desarrollar estrategias prácticas para reducir el impacto del cáncer. El Día Mundial contra el Cáncer es por tanto la oportunidad perfecta para difundir el mensaje y dar mayor visibilidad al cáncer, especialmente entre la gente joven.

TEMA DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: "NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO"3er año: Acción para un impacto real 2018 es el último año de la campaña de tres años "Nosotros podemos. Yo puedo.", que anima a todo el mundo a todos los niveles a tomar medidas para lograr un impacto real.

El eslogan "Nosotros podemos. Yo puedo." analiza cómo podemos poner nuestro grano de arena conjunta o individualmente para reducir el impacto global del cáncer. Dado que el cáncer nos afecta a todos de una forma u otra, todos podemos hacer algo para reducir el impacto de esta enfermedad. El Día Mundial contra el Cáncer ofrece una oportunidad para reflexionar en lo que tu colegio y tu biblioteca pueden hacer, así como para comprometerse y actuar.

Dia Mundial do Câncer 2018 — Kit de Ferramentas para Escolas e Bibliotecas2

LAS NUEVAS GENERACIONES PARA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCERSomos conscientes del papel crucial que tienen los colegios, bibliotecas y profesionales de la educación en la educación y promoción de la salud y bienestar de las nuevas generaciones. El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para que profesores, bibliotecarios, estudiantes y padres obtengan más información, se conciencien, tomen medidas y se involucren en este problema de salud de suma importancia.

Este próximo 4 de febrero os invitamos a uniros a clases y bibliotecas de todo el mundo para apoyar los avances en la lucha contra el cáncer.

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas2

CÓMO PUEDEN CREAR IMPACTO TU CLASE Y TU BIBLIOTECA

Dia Mundial do Câncer 2018 — Kit de Ferramentas para Escolas e BibliotecasDia Mundial do Câncer 2018 — Kit de Ferramentas para Escolas e Bibliotecas 3

OBTÉN MÁS INFORMACIÓN CON LAS HOJAS INFORMATIVAS DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Las hojas informativas del Día Mundial contra el Cáncer ofrecen un resumen de los aspectos más importantes y áreas de interés en torno al tema "Nosotros podemos. Yo puedo." del día Mundial contra el Cáncer.

Incluyen datos y cifras y ponen de relieve importantes mensajes de promoción y defensa. Las hojas informativas que pueden resultar más útiles para compartir y trabajar con jóvenes son:

• PODEMOS CREAR ENTORNOS ESCOLARES SALUDABLES

• PODEMOS DESAFIAR LAS PERCEPCIONES

• PODEMOS PROMOVER ACCIONES, ACTUAR

• PODEMOS PREVENIR EL CÁNCER

• PODEMOS SUMAR ESFUERZOS PARA MARCAR LA DIFERENCIA

• PUEDO ADOPTAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

• PUEDO ENTENDER QUE LA DETECCIÓN PRECOZ SALVA VIDAS

• PUEDO HACERME OÍR

• PUEDO PEDIR APOYO

• PUEDO AMAR Y SER AMADO

Visita worldcancerday.org/materials para descargar las 19 hojas informativas.

MANTENTE INFORMADO: INFOGRAFÍA DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La infografía del Día Mundial contra el Cáncer pone de relieve estadísticas y tendencias mundiales del cáncer, junto con una lista de medidas que puedes tomar para prevenir el cáncer. Descárgatela desde la web y utilízala en clase para tus debates y lecciones.

IDEAS PARA LA CLASE: • La infografía del Día Mundial contra el

Cáncer muestra información de todo el mundo. Examina más detenidamente el cáncer en tu país. ¿Puedes encontrar información sobre el cáncer en tu país en la biblioteca o buscando en Internet?

• ¿Recuerdas cuáles son los cinco factores más importantes que aumentan las posibilidades de tener cáncer?

• La infografía incluye una lista de lo que podemos hacer para reducir nuestro riesgo de padecer cáncer. ¿Puedes crear tu propia lista? ¿Qué hábitos saludables tienes para reducir estos factores de riesgo?

Visita worldcancerday.org/materials para descargar la infografía.

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecasDía Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas 3

CREA TU PROPIO CARTEL PERSONALIZADO

Con la herramienta online de personalización de pósteres para el Día Mundial contra el Cáncer, todo el mundo puede crear su propio póster personalizado para el Día Mundial contra el Cáncer añadiendo su propia foto y personalizando su mensaje para el Día Mundial contra el Cáncer.

Animamos a los estudiantes a crear su propio póster, exponerlo en clase y compartirlo con sus familias.

Para personalizar tu propio póster para el Día Mundial contra el Cáncer, visita worldcancerday.org/custom-posters

"El viernes pasado los jóvenes y el personal del centro de educación especial Escuela Meldreth Manor and Orchard Manor participaron en un paseo a pie y en bicicleta para recaudar dinero para el Día Mundial contra el Cáncer. Además del paseo/carrera, algunos estudiantes vendieron tartas e incluso hubo tiempo para jugar al fútbol sala". Centro de educación especial Escuela Aurora Meldreth Manor and Orchard Manor, Reino Unido

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas4

NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO. MANTENTE ACTIVO.

En este Día Mundial contra el Cáncer, animamos a todo el mundo a ser más activo —en todos los sentidos— en la lucha contra el cáncer.

Pedimos a la comunidad escolar y bibliotecaria que promueva la actividad física creando un evento o actividad deportiva para generar una mayor concienciación sobre la causa del cáncer.

En el caso de los colegios podría ser una carrera popular o una semana yendo al colegio en bicicleta. Las bibliotecas pueden inspirarse en otras bibliotecas que han introducido la actividad física a través de paseos con recitales de poesía o de cuentacuentos o corear canciones incorporando movimiento.

¿POR QUÉ REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA?La actividad física ha demostrado combatir el cáncer, especialmente mediante la prevención, ayudando a los pacientes de cáncer a controlar los efectos secundarios del tratamiento —como la fatiga, la depresión y el daño cardíaco—, y reduciendo el riesgo de agravamiento o reincidencia de la enfermedad.

Como ocurre con el Día Mundial contra el Cáncer, la actividad física y el deporte permiten a todo el mundo y a todos los niveles participar e involucrarse. También pone de relieve las áreas de interés común entre la comunidad del cáncer y el deporte, como por ejemplo ser físicamente activo, crear comunidades saludables y sumar esfuerzos para marcar la diferencia.

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecasDía Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas 5

Descarga de forma gratuita pósteres de campaña, pósteres personalizables, hojas informativas, infografías y gráficos para las redes sociales en worldcancerday.org/materials

wor

ld

cancerday.org

worldcancerday.orgÚnete a nosotros en 2018 #NosotrosPodemosYoPuedo

#DíaMundialcontraelCáncer

PROMOVER ACCIONES,ACTUAR

NOSOTROS PODEMOS

MATERIAL GRATUITO PARA COLEGIOS Y BIBLIOTECAS

AÑADE LA ACTIVIDAD DE TU COLEGIO O BIBLIOTECA EN EL MAPA DE IMPACTO

Comparte con el mundo lo que tu colegio o biblioteca estará haciendo el Día Mundial contra el Cáncer. Añade los detalles de tu actividad o evento en el mapa interactivo online del Día Mundial contra el Cáncer y pasa a formar parte del panorama global.

Visita worldcancerday.org/map para añadir tu actividad.

wor

ld

cancerday.org

#NosotrosPodemosYoPuedo #DíaMundialdelCáncer

NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO.

ÚNETE A NOSOTROS EN 2018worldcancerday.org

HASHTAGS OFICIALES#DíaMundialcontraelCáncer#NosotrosPodemosYoPued

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas6

ENTENDIENDO EL CÁNCER

¿QUÉ ES EL CÁNCER?En realidad, el cáncer es un conjunto de enfermedades emparentadas, todas relacionadas con las células. Las células son las unidades más pequeñas de las que están constituidos todos los seres vivos, incluyendo el cuerpo humano. El cuerpo humano está formado por miles de millones de células.

El cáncer ocurre cuando células anormales crecen y se reproducen muy deprisa. Las células normales del cuerpo crecen y se dividen y saben cuándo dejar de crecer. Con el tiempo, mueren. A diferencia de las células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose sin control y no mueren cuando deberían.

¿QUÉ CAUSA EL CÁNCER? Los médicos no están seguros de por qué algunas personas tienen cáncer y otras no. Saben que el cáncer no es contagioso. No puedes contagiarte de otra persona que lo tenga. Así que no tengas miedo de otros niños —u otra persona— con cáncer. Puedes hablar, jugar y abrazar a alguien con cáncer.

Los niños tampoco pueden padecer cáncer a causa de algo que hagan. Pero algunos hábitos no saludables, especialmente fumar y beber mucho alcohol a diario, pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer en la edad adulta.Reproducido con el permiso de Kids Health. Para más información sobre el cáncer dirigida a un público más joven visita kidshealth.org/es/kids/cancer-esp.html

"Una de cada dos personas será diagnosticada con cáncer en algún momento de su vida. El Colegio Dunluce está en el centro de una comunidad, por lo que sentimos que tenemos que apoyar a aquellos que están llevando a cabo un trabajo importante que podría tener un impacto en las vidas de tantos miembros de la comunidad."

Tracy Lafferty, Colegio Dunluce, profesora auxiliar, Reino Unido

"Las escuelas de Sudáfrica necesitan abogar por hábitos saludables para los estudiantes, educadores y familias. Esto no solo ayudará en la lucha contra el cáncer, sino también en la prevención y control de otras enfermedades graves."

Elize Joubert, directora general, Asociación Sudafricana contra el Cáncer

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecasDía Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas 7

CÁNCER INFANTIL: SIGNOS Y SÍNTOMAS Aproximadamente 300 000 niños (de hasta 19 años) son diagnosticados con cáncer cada año, y se estima que 80 000 de ellos morirán a causa de la enfermedad.

La mayoría de causas del cáncer infantil todavía se desconocen y no se pueden prevenir. Además, existen muchos tipos de cáncer infantil, con diferente desarrollo, síntomas, nivel de invasividad y curas. El cáncer infantil se desarrolla en diferentes partes del cuerpo y puede ser agresivo y crecer más rápidamente que el cáncer en adultos. Sin embargo, la buena noticia es que la mayoría de cánceres infantiles pueden curarse con un tratamiento crítico e inmediato.1

El cáncer infantil más común es la leucemia, el llamado cáncer de la sangre y de la médula ósea donde se fabrican las células, seguido de tumores del sistema nervioso central y linfomas (cáncer que empieza en las células del sistema inmunitario del cuerpo).

Como parte del proceso de comprensión y educación de la gente joven sobre los riesgos del cáncer y los estilos de vida saludables, también es importante que estudiantes, personal, profesores, padres y familias sean capaces de identificar las señales de alarma del cáncer infantil.

Identificar las señales de alarma de cáncer temprano forma parte de la «detección temprana». En algunos casos, los síntomas del cáncer infantil pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades infantiles más comunes. Existen diferentes pruebas que pueden determinar si los síntomas se deben al cáncer o a otra enfermedad, las cuales se llevan a cabo en centros de salud por médicos especialistas. La detección temprana en el cáncer infantil es importante, pues significa que los niños pueden recibir tratamiento y cuidados tempranos y beneficiarse de otros servicios, como poder hablar con terapeutas que a su vez pueden ayudar a los padres y hermanos a entender y hacer frente a la enfermedad.

Comparte el póster de Signos y síntomas tantas veces como puedas con tus compañeros, profesores y padres. worldcancerday.org/materials

1 IARC Associazione Italiana per la Ricerca sul Cancro, “Progetti Interregionali Pediatrici”. Available at http://www.airc.it/ricerca-oncologica/tumori-pediatrici.asp

CÁNCER INFANTIL SEÑALES DE ALERTA

SI ESTOS SÍNTOMAS ESTÁN PRESENTES, CONSULTE PARA EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

Palidez, moretones o sangrado, dolor de huesos en general

Cambios en los ojos - pupila blanca, aparición de estrabismo, pérdida de la

visión, moretones o hinchazón alrededor del ojo(s)

Dolor de extremidades o huesos, hinchazón sin traumas

ni señales de infección

Pérdida de peso o fiebre inexplicables, tos persistente

o dificultad para respirar, sudoración nocturna

Dolores de cabeza, severos o inusualmente persistentes,

vómitos (por la mañana o empeoramiento con el paso de

los días)

Mareos, pérdida de equilibrio o coordinación

Masa o hinchazón - especialmente si no hay dolor

y fiebre u otras señales de infección

Hinchazón abdominal

Fatiga, letargo y cambios en el comportamiento, tales como

volverse retraído

1

4

7

3

6

9

2

5

8

!

ENLACE AL VÍDEOObserva cómo un colegio en Ghana colaboró con la fundación Bless a Child para ofrecer formación sobre el cáncer de una forma positiva y divertida.

www.youtube.com/watch?v=Tddy6V4UnyQ

Sources:

UN ENFOQUE PARA TODA LA VIDA: LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CÁNCER EN LOS PERÍODOS CRÍTICOS Toma las riendas: prevén, reduce y conoce los riesgos, y busca ayuda en fases tempranas.

PERÍODO FETAL Y LACTANCIA:• Mantener un peso y una

dieta saludables y reducir la exposición a los agentes cancerígenos durante el embarazo puede reducir el riesgo de cáncer del bebé durante toda su vida

• La lactancia reduce el riesgo de contraer cáncer de mama de la madre y alimenta y protege al bebé

• Los niños de 1-2 años deben ser vacunados contra la hepatitis B, algo que les protegerá contra el cáncer de hígado

INFANCIA : • Adoptar unos hábitos de vida

saludables, como una dieta equilibrada y hacer ejercicio desde edades tempranas, ayuda a reducir el riesgo de cáncer

• Los niños menores de 10 años son especialmente vulnerables a la exposición al sol, a los agentes cancerígenos (como el humo del tabaco o los gases del tubo de escape de los automóviles) y a sustancias químicas (como los pesticidas o los envases que contienen BPA)

• Las niñas de 9-13 años deben vacunarse contra el VPH (virus del papiloma humano)

• Los padres, profesores, familiares y niños deben conocer los signos y síntomas del cáncer en los menores y buscar ayudar enseguida

Consulta a tu médico para obtener información sobre las recomendaciones nacionales en materia de vacunación, análisis y pruebas de detección. Pueden variar en función del país. Lo anterior no son más que unas directrices generales, y no tiene en cuenta las recomendaciones específicas de cada país.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud. Preparación para la Tercera Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que se celebrará en 2018. Informe de la directora general. 70.ª Asamblea Mundial de la Salud, punto 15.1 del Orden del día provisional, publicado: 18 de mayo de 2017.

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas8

Sources:

ADOLESCENCIA: • La adolescencia es una

etapa crítica en la que se adoptan comportamientos que definen la salud de una persona durante toda su vida, como el consumo de tabaco y alcohol o la mala alimentación; todos estos factores contribuyen al riesgo de contraer cáncer en el futuro

• La educación sexual para adultos jóvenes es importante para informar a los adolescentes sobre cómo pueden reducir su exposición al VPH y al VIH, que son factores de riesgo de cáncer.

• El nivel de actividad física suele disminuir durante la adolescencia. Mantente activo para reducir el riesgo de cáncer

VEDAD ADULTA:• A partir de los 30 años, las

mujeres deben someterse a las pruebas de detección del cáncer de cuello de útero. En función del país, las pruebas pueden hacerse mediante un test del VPH cada cinco años, una prueba citológica cada 3-5 años o una inspección visual

• Las personas pertenecientes al grupo de alto riesgo de padecer cáncer de boca (fumadores, mascadores de hojas de betel y nueces de areca) deben someterse a las pruebas de detección de este tipo de cáncer

EDADES POSTERIORES: • A partir de los 50 años,

todos los hombres y mujeres deben someterse a pruebas de detección del cáncer colorrectal

• Las mujeres de 50 años en adelante deben hacerse mamografías cada dos años

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecasDía Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas 9

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas10

SÉ UN JOVEN PROMOTOR

ASPIRAMOS A LA EQUIDAD EN EL TRATAMIENTO Y CUIDADOS DEL CÁNCER Hoy en día, muchos cánceres son prevenibles o pueden ser curados, y cada día más gente sobrevive a la enfermedad. Sin embargo, para algunas personas las probabilidades de sobrevivir al cáncer no están mejorando. De hecho, 4,3 millones de personas mueren de forma prematura cada año a causa del cáncer.

Quién eres, tu nivel de educación, nivel de ingresos o dónde vives, incluso en tu propio país, puede determinar que tu cáncer sea diagnosticado, tratado y atendido de manera apropiada y económica.

Por ejemplo, en algunos países la tasa de supervivencia del cáncer puede ser más baja para aquellos que viven en las zonas rurales que para aquellos que viven en una ciudad con mayor acceso al tratamiento y atención. ¿Y sabías que el 90 % de los países de renta media y baja no tienen acceso a la radioterapia, una de las herramientas esenciales para tratar el cáncer? En algunos casos, los medicamentos contra el cáncer están disponibles, pero pueden ser caros e inasequibles para un paciente con cáncer.

Existen diferentes maneras de reducir estas desigualdades, por ejemplo:

• Ofreciendo al público mayores niveles de formación preventiva contra el cáncer.

• Proporcionando a los profesionales sanitarios las competencias y los conocimientos apropiados, especialmente a aquellos que se encuentran en regiones y zonas de renta baja.

• Aumentando la inversión (tanto de dinero como de personal) en la investigación, prevención, tratamiento y atención del cáncer.

• Contando con planes, específicos para cada país, de prevención y control del cáncer que aborden la situación, necesidades y recursos del país.

• Uniéndonos como sociedad y alzando la voz para presionar a los gobiernos para que traten el cáncer como un problema de salud importante.

Como representantes de las nuevas generaciones, las voces de los jóvenes son importantes a la hora de presionar a los gobiernos para que conviertan el cáncer en un problema de salud prioritario. Animamos especialmente a los estudiantes a ser conscientes de cómo les afecta el cáncer a ellos, a los que les rodean y a la sociedad en su conjunto.

2 Zubizarreta EH, Fidarova E, Healy B, Rosenblatt E. Need for radiotherapy in low and middle income countries – the silent crisis continues. 2015. Clin Oncol (R Coll Radiol) 27: 107-14

¿QUÉ ES LA RESOLUCIÓN DEL CÁNCER? La resolución del cáncer de 2017 de la Organización Mundial de la Salud solicita a los gobiernos de todo el mundo que se comprometan a llevar a cabo 22 acciones que ayudarán a reducir el número de muertes por cáncer cada año y a mejorar la calidad de vida de aquellos que padecen cáncer.

Promover la salud, reducir riesgos, mejorar el acceso a las vacunas anticáncer y garantizar una temprana detección, diagnóstico, tratamiento, atención y alivio del dolor son algunas de las prioridades de la resolución del cáncer.

La resolución también pone especial énfasis en controlar los casos de cáncer en niños, adolescentes y gente joven, los cuales tienen sus propias necesidades especiales.

Con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud y de organizaciones como la Unión Internacional Contra el Cáncer, los gobiernos tienen la responsabilidad e información necesaria para ofrecer servicios oncológicos de alta calidad a todo el mundo y garantizar que nadie quede excluido.

Más información sobre la resolución del cáncer en: www.uicc.org/cancerresolution

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecasDía Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas 11

"El impacto del cáncer nos toca por completo en Episcopal, ya que familia, amigos, compañeros y estudiantes han sufrido sus efectos. Como comunidad, nos gustaría poder hacer más para erradicar la enfermedad y sus efectos."

Instituto Episcopal, Estados Unidos

"Para mí, el Día Mundial contra el Cáncer fue una experiencia reveladora y esclarecedora. Durante la recaudación de fondos, tuvimos que superar muchos obstáculos, pero la determinación de nuestros profesores nos ayudó a encontrar soluciones alternativas. Esta oportunidad me enorgulleció, como estudiante del colegio, y a mis padres y por ello estaré siempre agradecido."

Estudiante del Colegio de Small Heath, Reino Unido

¿QUÉ CREES QUE PUEDE HACER TU GOBIERNO RESPECTO AL CÁNCER?

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas12

MÁS IDEAS PARA LAS AULAS

MÁS IDEAS PARA BIBLIOTECAS

1. Dedica algunas sesiones a la educación sobre el cáncer durante la semana del Día Mundial contra el Cáncer.

2. Como proyecto de redacción, pide a los estudiantes que escriban a su Ministro de Sanidad solicitándole que se comprometa con la resolución del cáncer y haga del cáncer un problema de salud prioritario.

3. Pide a los estudiantes que investiguen y escriban un artículo o hagan una presentación de vídeo sobre un aspecto del cáncer de su elección.

4. Anima a los estudiantes a compartir sus miedos y preocupaciones. Aprovecha la oportunidad para desmentir mitos e ideas equivocadas sobre el cáncer, y ofrece información sobre cómo manejar los sentimientos.

5. Pide a los estudiantes que hagan una presentación sobre sus modelos a seguir: supervivientes del cáncer y aquellos que padecen cáncer, tanto los que están en casa como en los medios de comunicación.

6. Pide a los estudiantes que investiguen un hospital o clínica cercana que ofrezca atención oncológica. Utiliza esta investigación para concienciar a los estudiantes sobre la importancia del acceso a los medicamentos y tecnología contra el cáncer, así como para iniciar un debate sobre las desigualdades de acceso.

7. Solicita a un profesional sanitario local o a un representante de tu organización local de lucha contra el cáncer que dé una charla sobre el cáncer a los estudiantes.

8. Organiza un evento para recaudar fondos que involucre a la comunidad escolar y dona los fondos a tu organización local contra el cáncer.

1. Exposición de libros: crea una exposición con libros relacionados con el cáncer, DVD y otros recursos durante la semana del Día Mundial contra el Cáncer (por ejemplo, Bajo la misma estrella, El instante de luz, Cuatro vidas, El emperador de todos los males, etc.).

2. Mostrar y contar: imprime y expón los pósteres, hojas informativas e infografía de la campaña del Día Mundial contra el Cáncer

3. Hora del cuento: dedica la hora del cuento a compartir la variedad de libros ilustrados escritos para ayudar a los niños a comprender el cáncer (por ejemplo, The Goodbye Cancer Garden, You are the Best Medicine, El pequeño Máximo).

4. Asóciate con una organización contra el cáncer para organizar sesiones de preguntas y respuestas para familias.

5. Venta de libros: organiza una venta de libros de segunda mano y dona los fondos a tu organización local de lucha contra el cáncer.

Para encontrar y asociarte con una organización contra el cáncer en tu zona, visita la web de los miembros de la UICC para consultar la lista de organizaciones de lucha contra el cáncer en todo el mundo: www.uicc.org/membership

NÓS PODEMOS. EU POSSO.

Día Mundial contra el Cáncer 2018 — Kit de herramientas para colegios y bibliotecas

NOSOTROS PODEMOS. YO PUEDO.

Union for International Cancer Control 31-33 Avenue Giuseppe Motta • 1207 Ginebra • SuizaTel. +41 (0)22 809 1811 Fax +41 (0)22 809 1810 Correo electrónico [email protected] www.uicc.org

Envía tus preguntas y actualizaciones a [email protected] Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC).

Socios visionarios

Líder - Socio

AGRADECEMOS EL APOYO QUE HAN OFRECIDO LOS SIGUIENTES MIEMBROS PARA LA CAMPAÑA DE 2018:

Seguidores