62
Sociales Sociales SOCIALES 99

KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SocialesSociales

SO

CIA

LE

S

99

Page 2: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur
Page 3: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

101

COLONIZACIÓN - MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA,PENSAMIENTO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR Y

SU INFLUENCIA EN LATINOAMÉRICA

Son muchos los acontecimientos y

hechos que sucedieron durante el desarrollo

de la historia reciente de nuestro continente y

de nuestro País para conocerlos como son hoy

en día. NO SIEMPRE FUE ASI, y es importante

conocer estos hechos para entender el conflicto

que vivimos hoy en día, miremos a rasgos

generales el patrimonio,

Histórico de Nuestro Continente y de Nuestro

País

Pero Papa nos

vas echar el mismo

cuento de siempre sobre

la historia?

No

Cooper te le voy a contar

a manera de cuento para que se

ha más entretenido:

EMPECEMOS

LA HISTORIA DE AMÉRICA

Empieza hace muchos años. En este continente se asentabanimportantes civilizaciones que habían alcanzado un extraordinarionivel de desarrollo cultural.Antes de la llegada de los europeos estas civilizaciones indígenascomparables en muchos avances culturales con las del viejo mundo.Nuestra verdadera historia tiene miles de años, y de ningunamanera se inicia con la conquista.

Page 4: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

102

AZTECAS – OLMECAS – TOLTECAS – MIXTECAS - ZAPOTECAS

En México antes de que surgieran los aztecas, hubo una infinidad de culturas que dejaron huellas en este país, como:olmecas, toltecas, mixtecas, zapotecas, etc. Algunas de sus ciudades ceremoniales son hoy el orgullo y la admiraciónde turistas y estudiosos que las visitan.

LOS MAYAS

Pero estas grandes civilizaciones dieron paso a una grancivilización como lo fueron los MAYAS, famosos por sucalendario, seguramente supiste de ellos en PELICULASCOMO APOCALIPTO o 2012.

Es decir que desde

mucho antes que llegaran los

Europeos en sus bonitos barcos, aquí

por los lados de Colombia y en

General de Nuestro Continente ya

teníamos civilizaciones con grandes

avances tecnológicos y fabulosas

construcciones

Eso es correcto Coper, si

bien cuando ellos llegaron

tenían muchas expectativas sobre

nuestro territorio, pero después

se convirtieron en saqueadores,

llevándose nuestros tesoros para

satisfacer vanidades y ostentar

lujos bobos.

Page 5: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

103

Los mayas como civilización se extinguieron antes de la llegada de los españoles dejando su huellas en las ciudadesesparcidas en México, Guatemala y Honduras, entre sus aportes culturales esta el idioma que aun hablan muchosindígenas de esa región y algunas obras literarias como el famoso “ ”. Se dice que se extinguieron porconflicto con otras tribus, o producto de un desastre natural o el agotamiento de sus tierras de cultivo.

POPOLVUH

El Popolvuh es uno de los

legados más grandes de las

culturas precolombinas siendo los

Mayas sus autores, este libro es

como la Biblia de esta civilización.

Histórico de Nuestro Continente y

de Nuestro País

Los Mayas lograron hacer un calendario más perfecto que el usado por los europeos a su llegada a América;descubrieron el cero, y utilizaron un sistema de numeración basado en el veinte; midieron cuanto tiempo tardabaVenus en darle la vuelta al sol.Con su riquísima pintura y escultura lograron niveles de suma perfección, inventaron estilos y técnicas que hoydespiertan el asombro de los estudiosos. Las ruinas de las ciudades como Copan, Quirigua, Uxmal, Palenque, Tikal, sonun fiel testimonio de las riquezas de esta cultura.

La cultura azteca era la más desarrollada en México a la llegada de los españoles, contaban con profundosconocimientos en astronomía, dominaban técnicas de cultivos tan sofisticados como la siembra que hacian en mediode las lagunas en que se asentaba su antigua capital, Habían logrado una especialización bastantegrande en los papeles laborales, es decir; había muchos oficios o profesiones de las cuales podía vivir la gente de laépoca; cuando la técnica permitió tener buenas cosechas y hubo exceso de alimentos, algunos pudieron dedicarse aactividades no directamente ligadas al campo.

Tenochtitlan.

Page 6: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

104

Pero los Españoles

como que en lugar de

descubrirnos vinieron fue a

atrasarnos y llevarse todoLos Aztecas fueron

una de las culturas

Precolombinas que mas

desarrollo Tecnológicos logro, estos

desarrollo fueron mermados por

la llegada de los Españoles

Tenochtitlanaztecas

fue a principios del siglo XVI, la ciudad más grande del mundo (tenia cerca de 300 mil habitantes). Eldominio político de los se extendió por mas de un millón de kilómetros cuadrados (dos veces la extensión deEspaña o Francia), lo que significa la necesidad de una eficaz organización burocrática, una buena red de caminos,unos sistemas de seguridad social adecuados.La seguridad social en la civilización azteca garantizaba elaprovisionamiento de alimentos, protección a los niños y ancianos,solidaridad en las tragedias familiares y colectivas.

Fue Hernán Cortes, el jefe de los españoles, quien “destrozo” elpoder azteca, llegado a las costas mexicanas de Veracruz (1519)Cortes se enteró de la existencia de un gran imperio indígena.

Cortes hábilmente se presentó a los pueblos sometidos por losaztecas como una especie de liberador, como aliado y socio en lalucha contra el imperialismo de Tenochtitlán.

LLEGADA DE CORTEZ

Tenochtitlán

Page 7: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

105

MOCTEZUMA

En una unión de intereses comunes el cual era la derrota del dominio de los aztecas, ennombre de una libertad de todos los pueblos. Esta política tuvo gran éxitoespecialmente entre los Tlaxtecas.

Cuando llegaron los españoles Moctezuma era el emperador azteca. Quien interpretóla llegada de los europeos como la realización de una antigua profecía que hablaba dela llegada de hombres blancos de barba, quienes eran la encarnación del diosQuetzacoatl, que era representado por una serpiente emplumada. Esta es una de lascausas para que en un inicio no se ofreciera mayor resistencia y por el contrario sedecidió recibir a los extranjeros con honores.

Aunque la historia oficial llama a este periodo como el de la llegada de lacivilización, es decir la terminación de los pueblos bárbaros de América, ygracias a ellos se pudo acceder a la “civilización” es decir llegó el idioma, lareligión católica, como si estos pueblos no hubieran lenguas paracomunicarse entre si, como si estos pueblos no tuvieran religión. Laconquista no fue otra cosa que uno de los genocidios más oprobiosos de lahistoria de la humanidad, con el arrasamiento de los pueblos aborígenes,la destrucción de cientos de lenguas, la destrucción de importantesculturas, obras artísticas, y la imposición cultural.

Y yo que

pensaba que los

españoles eran los

buenos

La Conquista fue una

época muy difícil para los

pueblos nativos de América, no

solo los Aztecas verían el fin de

su civilización otros grandes

pueblo corrieron la misma suerte

como lo veremos a continuación.

Moctezuma

Luchas entre los Aztecas y los Españoles

LOS INCAS

Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur de Colombia, tuvieron sucentro en la ciudad de Cuzco en el Perú, su organización socio-política se puede llamar como socialismo de estado.

Page 8: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

106

Los papeles laborales se hallaban perfectamente asignados, cada quien cumplía el oficio que se le delegaba y teníaderecho a recibir cuota de alimento, gozar de la vivienda, y la protección a su familia en caso de muerte o enfermedad.

La tierra era explotada en comunidad que estaba unida por lazos deparentesco y recibía el nombre AYLLÚ, distribuyéndose lo producidoen las cosechas en tres partes: una parte iba para el emperador -elinca- y en la practica servia para sostener la burocracia estatal; otraparte para las viudas, los huérfanos y los ancianos; y la otra parte paralos mismos trabajadores y sus familias por lo que la mendicidad noexistía.Graneros Incas

Page 9: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

107

AGRICULTURA INCA

TECNOLOGÍAS INCAS

Además, se construían graneros para almacenar los excedentes de las cosechas, de tal manera que en épocas de malosresultados agrícolas, el pueblo no aguantaba hambre. Las técnicas agrícolas eran bastante avanzadas; aun hoy no hansido superadas las terrazas para cultivar en las laderas de la cordillera andina, los canales de irrigación, etc.

Además Tenían un sofisticado sistema de comunicación a través deunos excelentes caminos, hoy permanecen algunos de ellos, queiban del Cuzco a los 4 puntos cardinales del imperio incaico, aun hoypermanecen algunos de ellos. Algo muy característico de los incas,era su eficiente servicio de correos que era ejercido por los chasquis,que eran indígenas que recorrían grandes distancias para llevarmensajes.

Con una organización estatal de esta naturaleza obligaba a una disciplina social bastante rígida. No podemos hablarde que se trataba de un régimen donde el individuo se le garantizara su libre movilidad la “libertad de empresa”, lalibertad de asociación.

Terrazas Incas

Inca CHASQUIS

Y nosotros

emocionados por

correr la media

maratón

Page 10: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

108

La visión del mundo partía de lo colectivo, el individuo era parte de la comunidad y valía y significaba por estarintegrada a ella fuera del AYLLÚ no era nada. Excepto del emperador y su corte, nadie era propietario de grandesriquezas, que sirvieran de pretexto para explotar a los demás.

Al llegar los españoles al imperio inca había un graveconflicto por la sucesión del trono entre los príncipesincas. Por lo que el imperio se encontraba dividido entreHuascar hijo de la princesa cuzqueña y Atahualpa hijo dela princesa quiteña por esta razón entraron en conflicto1525.

Es precisamente en este momento de guerra civil cuandollega Pizarro con sus tropas, aprovechando esta divisiónpara sus propósitos de conquista. Es así como finge seramigo de Atahualpa, y este piensa también en aprovecharesta alianza en contra de Huáscar.

CONFLICTOS INCAS HUASCAR - ATAHUALPA

Esta “alianza” seria un gran error cometido por el jefeindígena al creer que podía utilizar un poder extranjeropara resolver a su favor conflictos internos. Fue Pizarroquien se aprovecho de esta situación, secuestro aAtahualpa en Cajamarca y le exigió un rescate enormeen oro.

Atahualpa estando en prisión mando asesinar a Huascar,quien a su vez estaba prisionero de los seguidores delecuatoriano, creyendo que los españoles lo soltarían traspagar el rescate, y el quedaría como único dueño delimperio. Pero Pizarro no lo deja en libertad y lo haceejecutar como hereje por negarse a recibir la fe católica,prefirió morir y lo que fuera pero no abandonar suscreencias.

Estos Incas, en

lugar de Unirse, se

pusieron fue a Pelear entre

ellos y le facilitaron los

planes a Pizarro

Page 11: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

109

DESTRUCCION DEL IMPERIO INCA

MUNDO INDIGENA EN COLOMBIA

Ante estos hechos los incas se rebelaron y lograron expulsar de la ciudad a los españoles, que tuvieron que pedirrefuerzo de tropas que les llegan de Panamá y así vencieron a los incas casi definitivamente. Tras muchos intentos ygracias a la traición de algunos incas, los españoles acabaron con esa zona en 1580. Es decir 55 años después que loseuropeos arribaron a este imperio, lo que nos demuestra que la lucha por la defensa de este imperio fue intensa.

En búsqueda de una nueva ruta hacia las indias por el occidente se van a encontrar estas disímiles culturas, hecho quese produjo el 12 de octubre de 1492. Por lo que esta fecha no puede festejarse como un gran día, pues al hacerloestamos validando, la ambición y el afán de lucro, la masacre y el genocidio, causas finales de la llegada de loseuropeos a los pueblos de este continente. Es por ello que este periodo de la historia se debe entender como el iniciode más de 510 años nefastos que aun no terminan para los pueblos de este lado del mundo.

Mundo indígena en Colombia, a principios del siglo XVI, existían tres grandes culturas distribuidas en numerosasnaciones por todo el territorio. La Arawac, la Caribe y La Chibcha.

Page 12: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

110

LOSCARIBES

LOSARWAC

LOSCHIBCHAS

Los Caribes habitaban la zona baja de cordillera, el valle del magdalena, la costaatlántica. Eran cazadores recolectores, aunque algunas naciones desarrollaronuna actividad agrícola, y trabajos más complejos como el de orfebrería llevadaacabopor los(Quimbayas).

Los caribes se distinguieron por sus habilidades para la guerra, hostilizandopermanentementealoschibchasyenfrentándoseluegoalosespañoles.

Otra idea equivocada acerca de nuestros indígenas es que se sometierondócilmente a los conquistadores. En realidad todos los pueblos aborígenes seresistieron y combatieron con incomparable heroísmo. Los Pijaos, pertenecían alafamiliadeloscaribesseenfrentaroncontantovaloryconstanciaquesolohastamediados del siglo XVII, lograron los españoles destruir su resistencia enregionescomoelTolimayelHuilaCalarcá, cacique Pijao encabezo la lucha de su pueblo contra la invasión

extranjera. La Gaitana cacique de la tribu de los Tímanos, tomo venganza por elasesinato de su hijo y al ser perseguida por sus enemigos se lanzo a un abismoparaevitarsucaptura.

LOS ARWAC. Poblaban los llanos y las selvas amazónicas: no habiendo oro niplata, ni riquezas parecidas, en esos territorios, los españoles los dejaron en suaislamiento de pueblos cazadores y recolectores. Hoy subsisten algunas tribusacosadas por los colonos y terratenientes conectados con los narcotraficantes ygruposviolentos.

LOS CHIBCHAS. Tenían una agricultura relativamente avanzada, (mucho menosque la de la azteca y la inca). Los chibchas se habían extendido en la parte alta dela cordillera central y oriental; su principal núcleo estaba en el altiplano cundí-boyacense.El excedente de las cosechas les permitió crear una burocracia estatal militar-religiosa y alimentar un comercio entre los diferentes cacicazgos en qué sedividíanpolíticamente.A la llegada de los españoles en 1538, los dos principales caciques, el Zipa deBogotá y el Zaque de Tunja, se encontraban dirimiendo militarmente susupremacía para presidir la unidad política del pueblo chibcha. A la llegada deQuezada poblaban el territorio cerca de 200 mil indígenas; de no haber sido poresaguerraque losdividía radicalmente, la conquistano leshubiera resultado tanfácila loseuropeos.

Page 13: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

111

SE VUELVE A

REPETIR LA

HISTORIA DE LOS

INCAS

VIRREINATOS DE NUEVA ESPAÑA - PERU

LA ENCOMIENDA

Dada la importancia de los antiguos territorios aztecas e incas las autoridades españolas decidieron elevarlos a lacategoría de virreinatos. El virreinato establecido en tierras de los aztecas se llamó el de la nueva España, establecidoen 1533, y el virreinato de Perú se estableció en 1542. Además la corona tenía la necesidad de consolidar su controlpolítico en estas tierras, y así eliminar la rebeldía que los conquistadores demostraban al aceptar la autoridad del reyen estas tierras.Los españoles se asentaron de preferencia en la zona de altapoblación indígena, aprovechando esta abundante mano de obrapara utilizarla en las haciendas que formaron con las tierrasrobadas a los indígenas, y a someterlos a trabajos obligatorios enlas minas.

La explotación en las haciendas se hace sobre la base de la mano deobra indígena y así surge la figura de la encomienda. Esta medidaconsistía en que a cada capitán de conquista se le adjudicaba ungrupo de indígenas para que los cristianizara, a cambio el indígenatenía que trabajarle gratuitamente la tierra al conquistador-evangelizador.

SISTEMA COLONIAL

Sistema colonial. Con la derrota de las últimas grandescivilizaciones indígenas, España consolidó su dominiosobre el nuevo mundo. Al lado de esta conquista llególa iglesia católica, quien cumplió el papel de ideologizara los indígenas que sobrevivieron al genocidio.

Page 14: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

112

Las encomiendas fueron hereditarias y luego la corona las abolió, ante lapresión de sus mismos funcionarios en América, que se veíancontinuamente enfrentados a los encomenderos, por problemas jurídicosde toda índole, por una parte se requería cada vez mas mano de obra parala explotación de las minas, no pocas veces esta situación llevo a dirimirestas diferencias por medio de las armas. Al abolir las encomiendas, lacorona decidió adjudicar las tierras y suspender el experimento de lasencomiendas, que más de una rebelión le había costado.

Para obligar a los indígenas a trabajar en las minas se estableció un impuesto llamado MITA, esta institución que tieneun origen preincaico en los cuales las comunidades trabajan para el español con la prestación de mano de obra paralos grandes trabajos de utilidad pública, construcción de caminos, canales de irrigación. Esta institución fue adoptadapor los españoles, en la que indígenas van a trabajar en la explotación de oro y plata, labor que efectuaban en laspeores condiciones; ello explica la alta mortandad de indígenas en el siglo XVI, y la desaparición de naciones enterasen aquellas épocas. Esta institución se va a mantener hasta la independencia.

LA MITA

Pero los

indígenas que

lograron sobrevivir, los

terminaron de asesinar

disque trabajando.

Era el único

interés de los

españoles conservar a

los indígenas como

fuerza de trabajo.

Los indígenas en los resguardos tenían que cultivar la tierra y pagarle impuesto a la corona, los resguardos eran tierrasque ocupaban los indígenas, dentro de las cuales establecieron su sistema político administrativo, fue un lugar dondepudieron mantener aspectos importantes de su cultura, como la medicina tradicional, tradiciones religiosas, y formasde relación con el entorno natural.

Con el descubrimiento de las minas de plata en Guanajuato México y Potosí se originó que se explotara de manerairracional la mano de obra indígena, la edad promedio de los indígenas esclavizados en las minas no van a superar los35 años de vida. Sistema que va a disminuir la población indígena, estasituación va a llevar a que la corona dicte una serie de medidas con el fin deproteger del exterminio total de la población indígena. Pero desde esaépoca se practica el que la ley se acata pero no se cumpla.

La excesiva demanda de mano de obra indígena para las minas hace quedisminuyan los productos agrícolas, la comida escaseaba en las ciudades, yante esta carencia, se elevan los precios, lo que a su vez disminuía elintercambio comercial con España ya que la gente tenía menos dinero paracomprar los bienes importados desde España.

Page 15: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

113

Esto va a generar nuevas formas de hacerse a mano de obra por parte de los grandes propietarios a través de laaparcería que consistía en que estos dejaban aposentar en sus tierras a grupos de indígenas o mestizos a quienes seles permitían explotar pequeños lotes para su subsistencia, a cambio del cual estos hacían una retribución al patróno,trabajando en sus plantaciones o minas durante la mayor parte del año.

Hasta ahora hemos visto que

acontecimientos pasaban en América, pero

veamos que sucedía a la par en EUROPA y en

específico en países como España, Francia,

Inglaterra, que en ese momento eran los

colonizadores de América y África.

Histórico de Nuestro Continente y de Nuestro País

Situación de España en el momento de la conquista

REINO DE CASTILLA

Solo hasta el año de 1492, con la conquista de granada, los cristianos lograron la unidad nacional expulsando a losárabes. Quienes habían invadido la península desde el siglo VIII y los cristianos se vieron reducidos a un pequeñoterritorio en el norte de España llamado Asturias, desde allí se lanzaron a la conquista del resto de la nación. Es precisoanotar que España se organizo en pequeños reinos independientes, con características propias, Por ejemplo el reinode Aragón y Cataluña proyecto basado en la producción y distribución de mercaderías por todo el mar del puerto deBarcelona, dado que el mediterráneo ya era por entonces el principal mar interior del mundo.

Page 16: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

114

El auge del comercio fortaleció a una burguesía de tendencias progresistas, quienes estaban enfrentados a losintereses del rey. Por otra parte el reino de castilla, por el contrario metido tierra a dentro, sin facilidades portuarias,debió orientar su economía en base a la ganadería lanar extensiva, que ocupaba poca mano de obra en grandeshaciendas propiedad de los señores feudales, y como la tierra ha sido hasta ahora fuente de poder, el problema dedesempleo que originaba la ganadería extensiva fue resuelto gracias a la formación de ejércitos para recuperar las

tierras en poder de los musulmanes.

Por esta razón la unión entre los reinos de castilla y degranada va a ser una manera de unidad nacional. Laconquista de América le va a permitir a Españasolucionar los problemas de concentración de la tierraque estaba en pocas manos. Al encontrar gran cantidadde riquezas, la corona decidió seguir reforzando elrégimen latifundista, lo que va a crear una burocraciaparasitaria, sostenida por la riqueza que se sacaba deAmérica.

Page 17: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

115

España producto de las riquezas que extraía de las colonias se va convertir en el país más rico del mundo. Pero optapor una política poco inteligente en materia económica, se dedico a importar los productos manufacturados quenecesitaban y lo pagaban con el oro y la plata que extraían del nuevo mundo, es decir: el oro solo hacia transito porEspaña e iba a parar a manos de los franceses, ingleses, holandeses, quebrando así a la burguesía comerciantecatalana.

Además España se había equivocado en el manejo de sus colonias. Pues impuso un monopolio comercial, es decir lascolonias solo podían, cultivar y vender los productos que España les autorizara. No se permitía la circulación demercancías entre una y otra colonia, lo que va a generar un estancamiento económico y social.

LA ESCLAVITUD

Esta situación va a llevar a que países como Inglaterra, Francia y Holanda vayan a dinamizar sucomercio y fortalecer su industria, es así como se van a sentar las bases para convertirse enlos imperios que hoy conocemos. Y es el origen a la revolución industrial que es hija de laexplotación que se practico en la América.

Otro de los factores que permitió estaacumulación fue la esclavitud, adoptadacomo una medida para solucionar elproblema de mano de obra, muestra de estofue la propuesta que hiciera entre otros frayBartolomé de las casas, quien en un acto de

Page 18: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

116

misericordia hacia los indígenas, propuso el traer hombres africanos para suplir la carencia de mano de obra y asievitar que los indígenas se extinguieran.

Como puedes ver los grandes avances

de países como Francia, España, y en general de

Europa, en parte se debe a todo el oro que se

llevaron los españoles de nuestro continente América,

además no contentos con exterminar a los indígenas

, comenzaron a traer esclavos africanos para suplir

mano de obre que fallecía constantemente por las

brutales condiciones de trabajo.

Esta práctica iniciada por traficantes franceses, ingleses, holandeses, yportugueses, quienes secuestraban a los hombres del África occidental amediados del siglo XVI (16), enriqueció a tratantes, hacendados y minerospermitiendo unos márgenes de utilidad no soñados en el desarrollo económicode Europa. En este dantesco negocio van a tener también participaciónreyezuelos africanos exceptuando a la tribu de los Mandingas quienes seopusieron a este negocio por considerarlo oprobioso. Quienes participaban en el,vendían a sus hermanos a cambio de licor telas o arcabuces.

Los esclavizados eran hacinados en las bodegas de losbuques de carga, las cifras de seres humanossecuestrados para este negocio oscilan entre 30 y 50millones de africanos, los que cruzaron el atlántico hastalos puertos de América, apiñados unos sobre otros,acostados sobre sus propios excrementos, con pésimaalimentación, muchos optaban por suicidarse. Y otrosmorían durante el viaje.

Para tener una idea aproximada de la dimensión de latragedia se dice; que por cada uno de los africanos traídosa América eran 10 los que morían, pues las capturas sehacía guerreando con otros pueblo. Solo basta imaginar la llegada al continente, tierra extraña para ellos, en dondeeran exhibidos como animales ante sus posibles compradores, propietarios de minas y haciendas,Ya en las haciendas eran marcados con hierros candentes unas veces en el rostro otra en la nalga, yconsiguientemente se verían obligados a realizar los peores trabajos hasta morir, ya fuera por el maltrato o por lasenfermedades.

Sucedía muchas veces que los negros preferían suicidarse antes que aceptar la condición de esclavos. Y no pocasveces, los africanos se rebelaban en alta mar, lograban tomar el control de la embarcación donde eran trasportados yobligaban, a la tripulación a volver atrás.

Page 19: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

117

Se montaron verdaderas compañías destinadas a explotar este negocio tan rentable, que la reina de Inglaterra resultóser socia mayoritaria en una de estas empresas, de ello los reyes de España y de Portugal no se quedaron atrás, puesellos cobraban un impuesto por cada negro que llegaba a sus colonias. Los indígenas y los negros hicieron posibles lainmensa acumulación de riqueza que le abrió paso a la revolución industrial, y con ello un avance de la ciencia y latecnología.

Aunque el oro era la mayor

fuente de riqueza, realmente el elemento

que determinaba el poder para la época de

la conquista, era la tierra, entre mas

tierras se tenían más poder se adquiría, así

que se crearon diferentes mecanismos para

la posesión de la tierra y con ello la

obtención de Poder.

Formas de tenencia de la tierra durante la colonia

Las Pequeñas y medianas propiedades campesinas,

La tenencia de la tierra era sinónimo de poder y prestigio en la sociedad colonial.Los terratenientes se hicieron a la tierra de diferente modo:

Donaciones que hacia el rey a los españoles en premio por sus conquistasCompra de tierras puestas en subasta por el gobiernoApropiación de baldíos,Robo de tierras a las comunidades indígenas.Por donación directa de la corona.La iglesia que era la mayor terrateniente se hacia a ella por las herencias dejadas por los ricos, que esperaban asíganar el cielo.

Esta situación va explicar como más adelante se va a formar una estrecha alianza entre el partido conservador y laiglesia Católica. Pues van a tener intereses comunes, que es concentrar y mantener la tierra.Al lado de las grandes haciendas coexistían, otras formas de tenencia de la tierra. Los resguardos indígenas que eranterrenos de carácter colectivo, es decir no había un solo dueño de la tierra, la tierra podía ser distribuida entre variasfamilias para ser trabajada, pero estas destinaban una porción de tierra, para explotación comunal y así pagar el tributoa la corona. Muchos de los resguardos que aún subsisten siguen manteniendo la propiedad colectiva de las tierras.

Estas propiedades surgían de la descomposición de los resguardosindígenas, o de la apropiación de baldíos por parte de campesinos mestizos.Generalmente estas tierras eran destinadas al cultivo del tabaco.La mayoría de las explotaciones se realizaban en forma artesanal con pocascuadrillas de esclavos; o donde estos eran escasos y caros, el dueño con sufamilia la explotaba directamente, con algunos socios la emprendían a sumanera y dentro de las mayores limitaciones. El estado, a pesar de algunos

Page 20: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

118

intentos de regulación, dejo en manos de los particulares esa actividad, no olvidando, eso si! , cobrar el quinto real.Durante la colonia se estructuro una sociedad de clases donde los mestizos, indígenas y negros conformaron lossectores explotados y mayoritarios de las mismas. El supuesto origen racial era un argumento ideológico parajustificar la superioridad de los blancos.

Existían virreinatos capitanías, presidencias y audiencias.

los virreinatos: fueron el de la nueva España (México) que tenía jurisdicción sobre Centroamérica, en el Perú conjurisdicción sobre Bolivia, parte de chile y argentina y Paraguay, con sede en lima. El de nueva granada con sede enBogotá con jurisdicción sobre Venezuela y el ecuador. De buenos aires, con jurisdicción sobre Uruguay, y parte de chiley Paraguay.Existían además las capitanías de Guatemala chile y Venezuela. Presidencias como la de quito. Audiencias comoAsunción en Paraguay charcas (Bolivia) o Comayagua (honduras)

Estructura administrativa durante la colonia

Page 21: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

119

Estructura de clases en la colonia

Opresión colonial

en la cima estaba el rey y aristocraciaaltos funcionarios incluyendo a los eclesiásticos.Grandes hacendados y propietarios de minas.Funcionarios medios , medianos propietarios, clero bajoPequeños campesinos independientes, artesanos (este grupoestaba conformado por mestizos, mezcla de blanco e indio,mulato mezcla de blanco y de negro, y zambos, mezcla, denegro e indio).Indígenas de los resguardosIndígenas forzados al peonaje y la aparcería.Esclavos negros.

Con la consolidación del poder de los europeos en América se va agudizar aunmás la ya difícil situación de los sectores más pobres. Por una parte losindígenas eran sometidos como peones a extenuantes jornadas hasta de 16horas sin recibir alimentos, los europeos montaron en sus respectivas colonias,unos sistemas de administración destinados a garantizar la explotacióndesmedida a los pueblos originarios y la más devastadora forma de saqueo delas enormes riquezas de América, muchos pueblos sucumbieron ante estasterribles condiciones de trabajo en los primeros años. Pero en este periodo lacondición del negro fue la más deplorable. Los negros que ocupaban la base dela pirámide social y eran despreciados hasta por los indígenas, ni siquiera seconsideraban como seres humanos y por eso recibían un trato brutal. Y unacondición de esclavitud que iba de generación en generación solo por el colorde piel.

La condición de empleo era uno de los problemas más profundos pues solo 30persona por cada 100 en capacidad de trabajar tenían empleo, es decir que 70de cada 100 personas estaban sin empleo. La educación era un privilegio de laminoría rica; por lo que el pueblo vegetaba en la ignorancia. Igualmentesucedía con la salud, esta en los sectores populares era precaria.

La monarquía para seguir sosteniendo en la metrópoli una sociedad parásita,va a montar un complejo y rapaz sistema de impuestos, en el se van a decretardos sistemas uno de recaudo directo y otro de carácter administrativo. En lamayoría de las veces se va a montar por las necesidades momentáneas lo quenos demuestra que no había una planificación. Lo que conlleva a que sesusciten descontentos, y lo más significativo de estas medidas es que losgravámenes los van a pagar los sectores más populares, pues se grababaespecialmente el consumo y el trabajo.

Page 22: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

Los impuestos

La Avería

La media Anata

La AlcabalaQuinto Real

El impuesto de la armada de barlovento

La sisaLos valimentos

Gracias del sacar

El diezmo

Mesada eclesiástica

El estanco

LAS REBELIONES

En ese sentido los impuestos tienen la característica de ser impuestos civiles yeclesiásticos (sea la obligación de sostener el servicio del culto). Por un acuerdohecho con el papa Alejandro VI (6), y el monarca español, este acuerdo se conocecomo el patronato religioso. Pero miremos cuales eran estos impuestos.

: derecho de aduanas que gravaba las mercancías enviadas deEspaña o viceversa, después se va a llamar de Almojarifazo.

: en la que los empleados públicos debían pagar a la coronala mitad de lo que se ganaran el primer año.

: grababa la venta de bienes, muebles e inmuebles.: dinero que debían pagar los mineros por el oro obtenido, por lo elevado de su importe, esta medida

va a estimular el contrabando., se graba el consumo con el objeto de establecer la lucha contra los

corsarios del caribe.impuesto de peso y medida, el vendedor sustrae este importe al comprador, en beneficio de la corona.

: el poder de la corona de apropiarse de los sueldos de los funcionarios públicos, en momentosde dificultad, esto lo hacia la corona bajo la promesa de devolverlos.

: era el pago que se debía hacer a la corona por ciertos privilegios como; concesión de títulos denobleza. O por ocupar cargos públicos.

: impuesto pagado sobre los frutos vegetales, cría de animales, estos impuestos se pagaban parasostener el servicio del culto.

: la deducción que hacia la corona de la duodécima parte de la renta anual, por concepto delos oficio de los miembros del clero.

. Era una institución que se ocupada de comprar y vender, en el caso de los cultivos, el estadoreglamentaba el número de matas que se podían cultivar, y las zonas donde se podía llevar a cabo el cultivo.

Hablar de las todas las rebeliones que se dieron sería muy difícil,acordémonos que apenas iniciada el proceso de conquista las rebeliones sesucedían de manera ininterrumpida, por eso vamos a retomar solo algunasdada su importancia. Pues estos pueblos en condición de sometidos sealzaron muchas veces en contra del poder invasor, logrando a veces controlarun territorio y gobernarlo autónomamente durante muchos años.

Es importante anotar el deseo de libertad que desde tiempos tempranos losnegros acometieron, pero el caso más relevante es el levantamiento. Que sellevo a cabo cerca de Cartagena en el siglo XVII (17) liderados por DomingoBenkos Bioho quienes constituyeron el poblado libre, hoy llamado palenquede san Basilio. Donde los cimarrones o esclavos fugados lograron tomar elcontrol de grandes regiones.

SO

CIA

LE

S

120

Page 23: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

121

En Colombia, las regiones mineras, estaba ubicadas especialmente, en Antioquia, choco, la costa pacífica, valle, Nariño, enel Tolima en la población de Mariquita, y la plata en el Huila. En todo el territorio colombiano, se van a establecer estospalenques.

España se había metido en una serie de guerras en Europa, y para sostenerlas los funcionarios de la corona mantuvieronuna constante presión sobre los impuestos en sus colonias, estas medidas van a generan un fuerte descontento, peroaunado a esto una parte de la burguesía en ascenso va a la liberalizar el comercio, asfixiando a un mas a los sectoresartesanales y convertir así a América en destino de esas mercancías. Por otra parte la desprotección que la corona hizo delos resguardo de los indígenas,quienes sonexpulsados desus territorios paraconvertirseenpeones de trabajo.

Estas medidas van a afectar principalmente a las zonas más progresistas y vinculadas en materia comercial, ubicadas enlos actuales departamentos de Santander, y gran parte de Boyacá. Allí prevalecían los pequeños y medianos propietarios,campesinos blancos y mestizos, quienes subsistía principalmente del cultivo del tabaco, gracias a la renta que sus cultivosles arrojaba, logran destinar los excedentes para la actividad de compra de bienes, donde van surgir pequeñas industriasdomesticas.

En efecto lo que va generar las bases para el desarrollo de esas comunidades, es la laxitud de la corona que permitió quelos campesinos de esta región cultivaran libremente el tabaco y lo vendieran a particulares. Pero la necesidad de Españade obtener nuevas rentas va a llevar a que tome una serie de medidas equivocadas, pues su intención era tener el absolutomonopolio para el cultivo tanto en la compra y venta del producto, las medidas impuestas consistían en limitar el área decultivos, yautorizar regiones para llevaracabo laactividad.Al mismo tiempo se obligabaa estar inscritoen las oficinas del gobiernopara ser autorizados y llevaraefecto los cultivos.

Así la venta solo podía hacerse al gobierno quien era quien fijaba los precios de compra y venta de los productos. Quienno cumpliera con estas disposiciones era llevadoa la cárcel y sus cultivos declarados ilegales yeranobjetodedestrucción.

No cabe duda que estas medidas eran utilizadas por la corona para proteger sus propios cultivos, que estaba impulsandoen Ambalema Tolima, a orillas del río magdalena, situación que los colocaba en una posición favorable, pues todo elcomercio circulaba por el río Magdalena. En definitiva el descontento se va a generalizar en las colonias, tanto para laburguesía criolla, comoa los sectores campesinos e indígenas.En este para el año de 1780, en la provincia de tinta región de los andes peruanos: cientos de indígenas mestizos y negrosse insurreccionan contrael poderespañol. Es oportunoaclararquea la cabezade los alzados estáunmestizo

Movimientoscomuneros

Page 24: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

TUPAC AMARU

TUPAC AMARU

Llamado, Tupac Amaru, Quien en su arenga decía “nos someten atrabajos forzados en haciendas y minas”, ¡expropian nuestras tierras deresguardos!, ¡nos niegan cualquier tipo de justicia, nos compran lascosechas a precios miserables! ¡esto es en verdad intolerable!. Lascondiciones en extremo lamentables de los indígenas, fueron la causade esta, la más grande y violenta insurrección que se presentara en laAméricacolonial.

. Fue un hombre ilustrado entró a cuestionar esascondiciones, y con un grupo de conjurados, apresó al corregidor detinta, proclamó en un manifiesto la desobediencia a los gobernantesespañoles, el restablecimiento del imperio incaico… La abolición deimpuestos y tributos, la recuperación de la tierra, y la supresión de lareligión católica, por considerarla mentirosa y cómplice de losopresores.

La rebelión se extendió por todo el territorio. Ciento, de miles deindígenas se sumaron a la causa de Tupac Amaru quien en realidad sellamaba José Gabriel Condur Canqui, y era descendiente de la antiguarealeza Inca, sus seguidores le llamaron simplemente “padrecito detodos los pobres”.

Túpac Amaru convoco una alianza de todos los oprimidos proclamandola abolición de la esclavitud de los negros. En los primeros combates lavictoria fue para los insurgentes. Pero a falta de experiencia militar elproyecto fracasa, y son derrotados por los españoles cercaal Cuzco.

Tupac es capturado junto con su familia y condenado a muerte el 18 demayo 1781, antes de ser ejecutado, es obligado a presenciar la ejecuciónde su familia, sus hijos y su esposa Micaela Bastidas, Ante la pregunta desu carcelero por otros cómplices, Tupac contesta; Aquí no hay mascómplice que tu y yo: tu por opresor y yo porlibertador merecemos la muerte). La sentenciaque se le impone al prisionero; le es arrancada lalengua, es sujetado de piernas y manos y cadaextremidad sujetada a un caballo, así fuedescuartizada, su descendencia es declaradainfame, su cabeza y demás miembros exhibidosen diversas partes del virreinato, para escarmientoe intimidación de la población. La impresióncontra la revuelta alcanzó extremos de ferocidad ysevicia. En Bolivia el ejemplo de Tupac Amaru fueseguidoporTupacKatari.

TUPAC AMARU

Ejecución de Túpac Amaru

SO

CIA

LE

S

122

Page 25: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

En Colombia se dio la insurrección de los comuneros, bajo la consigna de ¡Adelante, ni un paso atrás y lo que ha demenester sea!, El movimiento comunero tuvo 2 fases: una consistió en la reivindicación ”pacifica” de sus derechos enla que se marcha de Bogotá y termina con las capitulaciones suscritas en Zipaquirá firmada por el obispo Manuel

Caballero y Góngora. En representación de los comerciantes estaba Martín Berbeoquien lleva la iniciativa del movimiento.

Cuando Manuela Beltrán rasgó los decretos de nuevos impuestos solamenteinterpretaba el sentir de la gran mayoría de la población. Pero mientras Galán trataba delevantar a otras provincia, la marcha comunera llegaba a Zipaquirá el 16 de abril y allí seubica hasta el 7 de junio de 1781. José Antonio Galán el líder más radical delmovimiento comunero representaba los intereses de las clases mas bajas de la sociedadcolonial.

Los comerciantes representados por Berbeo estaban más interesados en llegar a unacuerdo pronto que una autentica revolución, por eso firmaron las capitulaciones queen realidad eran unas prebendas, por lo que fue más fácil que los comerciantes sealiaran a los españoles.

Estas capitulaciones o prebendas consistían en:A. supresión de impuestos.B. Puestos públicos para los criollosC. Devolución de resguardoD. Respeto a la jerarquía militar del ejército comunero.

Una vez desmovilizado el movimiento comunero, elarzobispo Góngora se olvidó de sus compromisos,desconoció las capitulaciones, y va a desatar una represiónespecialmente en Santander y Boyacá, desplegando unaintensa campaña de catequización, que el mismo Góngoraencabezo, juzgando como representante de la clasedominante, en su argumentación establecía que el factorideológico-religioso se había debilitado enormemente en lasregiones, y que tal debilitamiento había provocado lainsurrección campesina. Imagen de José Antonio Galán

Ante estos hechos surge el movimiento armado del sector que abanderabaJosé Antonio Galán, con sus hombres busca un frente unido de los sectoresoprimidos ante los europeos, se dirige al Magdalena, liberando a los esclavosde las minas de estas regiones y pactando ayuda con algunos jefes indígenasde esas regiones. Las Cuevas, El Roble, Guaduas, Mariquita, Honda, La Mesa yPurificación. Fueron estas las regiones donde su movimiento ejerció unafuerte influencia.

Obispo Manuel Caballero y Gongora

Dibujo de José Antonio Galán

Imagen de José Antonio Galán

SO

CIA

LE

S

123

Page 26: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

124

Manuela Beltrán y el movimiento comunero

Cabe señalar que los tres siglos de dominación no habían pasadoen vano aunque existen condiciones objetivas para consolidar elmovimiento de Galán, la ideología de sumisión y resignacióninculcada por los grandes propietarios y la iglesia es todavía muyfuerte y hace vacilar a las gentes del pueblo, a tal punto que van atraicionar a Galán y sus compañeros de lucha, entregándolos alpoder colonial.

Caídos en manos de los españoles, son condenados a muerte enlas circunstancias mas humillantes posibles, (decapitados,cercenados en sus miembros, exhibidos unos en tal pueblo, otrosmás allá, su descendencia declarada infame) José Antonio Galán,

Molina, Alcantuz, Parada, José Velandía, Miguel Fulgencio de Vargas, Guillermo Pedraza y Baltasar de los Reyes. Estoshombres se convierten para nuestro pueblo en símbolos de lucha para una real y definitiva independencia. Susentencia a muerte se ejecutó el 1 de febrero de 1782.

Mientras estas convulsiones sacudían a América. En, España, se producíanalgunos hechos importantes. Al morir el último rey de la dinastía de losHabsburgo en 1700, y sin dejar herederos conocidos o por conocer” tras unaguerra de sucesión que duro 15 años se quedo con el trono Felipe V.

España había venido en una decadencia cada vez más profunda; el parasitismo, lacorrupción, las guerras ruinosas habían proliferado (los Borbones Fernando VI yCarlos III intentaron parar esa situación). Influenciados por los ideólogosfranceses, que proclamaban la libertad de ideas, el apoyo a la cienciaexperimental, la apertura de la sociedad a proyectos nuevos de desarrollo, estosmonarcas impulsaron la reforma del aparato educativo tanto en las colonias,como en la metrópoli, además le dieron énfasis a la investigación experimental,como resultado de ello se va a dar la expedición botánica, y los nuevos métodosde administración en la burocracia. De allí que, por esa época visitara a Américacientíficos como Humboldt y personajes encargados de evaluar el estado real delas colonias y proponer soluciones.

Una de las medidas de modernización propuesta fue laexpulsión de los Jesuitas de las colonias Españolas, enrealidad, había toda una campaña de desprestigio a estacomunidad en Europa, dirigida por los ideólogos Francesesliberales encontra de los Jesuitas. Los acusaban de ser losprincipales defensores de las ideas conservadoras, máspeligrosas en razón de las riquezas y esferas de poder quehabía conseguido. Se les acusaba además de ejercer lausura; el gobierno argumentaba que esta comunidad seextralimitaba en sus funciones.

DECAIMIENTO DE ESPAÑA

Felipe V de España

Expulsión de los Jesuitas

Page 27: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

125

Los Jesuitas en algunas partes como en el Paraguay, en el siglo XVII (17), habían establecido un sistema de gobiernosingular que se conocen como la reducciones para los indígenas Guaraníes, la cual va a ser un acierto porquepartieron de reconocer valores fundamentales del indígena como la propiedad comunitaria de la tierra, el respeto a sulengua, y se impidió la nefasta presencia de los colonos blancos ávidos de esclavizar a los nativos. En estas reduccionesvan a establecer unas formas de trabajo comunitario en el que logran altos índices de productividad agrícola y laevangelización no se produjo en forma brutal y apresurada.

Este modelo que contrastaba con el de rapiña y explotación adoptada para el resto de las colonias, causo continuosenfrentamientos y rivalidades entre los criollos y funcionarios de la corona. Este modelo se implemento en los llanosde Colombia y Venezuela, los Jesuitas ensayaron alternativas productivas parecidas.

En esta rivalidad de comunidades religiosas como la de los Franciscanos, los dominicanos y otras órdenes, quemiraban con profunda antipatía las riquezas e influencias que habían acumulado los Jesuitas, dan la justificación antelos círculos dominantes para la expulsión de los jesuitas.

Todas estas reformas se van a pique tras la represión que sigue a las insurrecciones, además ¡el nuevo rey Carlos IV esun completo inepto! Es la síntesis más acabada de la corrupción, con él, España se hunde sin remedio como potenciade segundo orden en Europa.

En el año de 1789 se produce la revolución Francesa un hecho histórico que estabadestinado a producir grandes repercusiones en todo el mundo. Sus ideólogosmas destacados son Voltaire, Rousseau, Diderot y Marat, proclamaban laformación de gobiernos democráticos, el imperio de la razón y el fin deabsolutismo monárquico. En el curso de esta revolución también sonproclamados “Los derechos del hombre” donde se consagraban la igualdad y lalibertad de los individuos.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Carlos IV

“La libertad Guiando alpueblo “Imagen emblemática

de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa es

uno los acontecimientos que más ha

marcado la historia de la Humanidad,

es allí donde surgen las ideas de

liberación contra la tiranía, inspirados

en esta muchos héroes lograron la

liberación de nuestra América

Los norteamericanos que eran colonia de Inglaterra emprenden su proyectolibertario bajo la influencia de estas ideas. La independencia de los EstadosUnidos se dio el 4 de julio de 1776.

Page 28: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

126

La inconformidad con el régimen colonial español establecido y la falta de participación en el gobierno. Convierten aAmérica en una cantera de agitación social y política.En el año de 1793 Antonio Nariño va a publicar en la Nueva Granada ´”La Declaración de los derechos del hombre y losciudadanos”. Este hecho es asumido por la corona como un acto subversivo por ello Nariño va a pasar varios años enprisión.

El deseo de cambio a pesar de las dificultades de losaños de encierro, y la humillación sufrida por sufamilia, no mellan la moral de Nariño quien más tardese convirtió en uno de los principales líderes de lalucha por la independencia.En la América colonizada por España, al sistemapolicial de la corona tuvo que emplearse a fondo parafrenar la ola subversiva que crecía. Es importante tenerclaro que los criollos no querían la independenciasimplemente por “su amor a la libertad”, en realidad,con ella pretendían ganar la posibilidad de comerciarcon Inglaterra sin intermediarios, y así acrecentar susganancias.

Page 29: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

127

EL SUEÑO DE INDEPENDENCIA BOLIVARIANO

Entre los años de 1809 España va a ser invadida por napoleón. España en ese momento esta siendo gobernada porCarlos IV quien además de su ineptitud, ya está abatido por la vejez esto hace que delegue su gobierno en manos delfavorito de la joven reina Maria Luisa, llamado Manuel Godoy, quien además de ser aborrecido por el pueblo, lo estambién del príncipe Fernando VII.

En efecto esta situación va a llevar a una fuerte protesta popular en la que el pueblo exige al rey que abdique en favor deFernando VII. Ante las crisis que atravesaba España. Napoleón va a aprovechar esta crisis. Y por ello convoca a la familia reala una conferencia en bayona, en donde va a obligar a Fernando VII para que le devuelva la corona a su padre, y va a dejarprisioneraa la familia real.

Con el camino despejado napoleón va a designar como rey de España y sus colonias a su hermano José Bonaparte,llamado porel pueblo español comopepebotellas por suaficiónal alcohol.

De esta manera el vacío de poder dejado por España y los constantes conflictos en materia administrativa que se presentatanto en España, como en las colonias hace que se agudicen los descontentos en los criollos que pretenden administrarsepor si mismos. Es así como van a surgir las juntas independentistas de Quito (19 de agosto de 1809), Caracas (19 de abril

Page 30: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

128

de 1810), al igual que en las ciudades granadinas como Valledupar(abril de 1810) Cartagena (22 de mayo 1810). Socorro y Pamplona.

La importancia que tiene el levantamiento de santa fe es el hecho queacá estaba establecido la administración del virreinato de la nuevagranada. Los criollos ricos proclamaron la independencia perocuriosamente lo hicieron a nombre de Fernando VII, sin embargo, unsector de la burguesía criolla insiste en proclamar la expulsión absolutade España y con el apoyo de sectores populares asumen laadministración del estado.

En el periodo que siguió a los primeros “gritos de independencia” loscriollos se enfrascaron en una disputa por el poder. A ese periodo enalgunos países se le ha llamado la “patria boba”.

Simón Bolívar el hombre que habría de protagonizar las másimportantes jornadas en la lucha por la independencialatinoamericana nació en caracas el 24 de julio de 1783. En el seno deuna aristócrata familia criolla. Al morir sus padres pasa al cuidado desu tío don Feliciano palacios. Su educación estuvo a cargo del maestroSimón Carreño Rodríguez un enamorado de las ideas de la revoluciónfrancesa.

Las ideas de don Simón en esos años eran consideradas comoverdaderamente peligrosas, había un creciente descontento y estasideas prenderían en Bolívar la llama del fervor revolucionario. En 1800con el grado de subteniente, Bolívar parte rumbo a Europa. Cuandoregresa en 1807, las cosas no habían cambiado, el 5 de julio de 1811 sefirma en caracas el acta de independencia. Conviene precisar quequienes se pusieron al frente de la revuelta, fueron los criollos ricos,mientras que los negros, los indígenas, los mestizos estuvieron almargen de la situación.

El SUEÑO DE BOLIVAR

Mejor dicho aprovechando que a España la tenían entre la

espada y la Pared en Europa, aquí por América Aprovechamos para

ver si nos quitábamos a los españoles de una buena vez por todas.

Simón Rodríguez, Maestro del Libertador

Page 31: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

129

Hacia 1812 a un año de gobierno independiente, las cosasno andan bien. “de esos años se cuenta una anécdota delgeneral Bolívar. El 26 de marzo jueves santo de 1812, unabuena parte del territorio venezolano es afectado por unpavoroso terremoto que destruye Caracas y otros pobladoscontrolados por los patriotas. El sacerdote realista JoséDomingo Diaz. Aprovecha la ocasión para agitar los ánimosde la población contra los patriotas criollos aduciendo queesta situación natural obedecía a un castigo contra losherejes revolucionarios que se sublevaban contra laautoridad divina del rey.”

Bolívar enardecido por las palabras del cura, dice a lamultitud: “pues si la divina providencia se opones a nuestrasdesignios, entonces lucharemos contra la divinaprovidencia ¡y venceremos!”.

Tras la reconquista de estas tierras por parte de tropas realistas; Bolívar llega a Colombia y los criollos se encontrabanen plena guerra civil, las fracciones enfrentadas, producto de las rivalidades de las oligarquías de las provincias, losfederalistas, y las de la capital centralistas, estaban dirigidos por camilo torres y Antonio Nariño.

En Colombia el 20 de julio de 1810 la situación se había presentado de la siguiente manera, los centralistas se habíanapoderado del gobierno de Bogotá, con la ayuda de José María Carbonell, quien había llamado a una rebelión,sacando de sus casas al pueblo en general, llevando a la gente a la plaza y los pacíficos acontecimiento que hasta esemomento se presentaba, tuvieron una lucha popular candente, en ese incidente las mujeres en su mayoría marchantasse tomaron el patio de armas apresando a los soldados realistas que allí se encontraban.

Nariño con sentido de la realidad había propuesto un gobierno centralista fuerte, que pudiera hacerle frente coneficacia a una campaña de reconquista que preparaba la corona española. A los federalista esta idea no les gustaba,por esta causa entraron en confrontación a este periodo se le conoce como la patria boba.

Nariño emprende una campaña de expulsión de los aliados españoles en el sur de Colombia en 1813, que tras unosprimeros triunfos, terminaba en fracaso total, Nariño es capturado y enviado a prisión a España. Paradójicamente losespañoles se habían hecho fuertes en el sur de Colombia y en la zona del ecuador, gracias al apoyo que brindaron lascomunidades indígenas que habitaban la región.

Esta situación se debía a que los hacendados criollos que promovían la independencia eran los principales enemigosde los indígenas, pues eran ellos los que les robaban sus tierras. Esta situación es aprovechada por los españoles paraganar el apoyo de los indígenas.

Esto explica la feroz resistencia que opusieron las comunidades indígenas a la causa de independencia criolla. Losindígenas sospechaban que esa lucha solo seria para el beneficio de los latifundistas y propietarios de minas. Cuestiónen la que no se equivocarían.

Mientras tanto Bolívar ganaba el apoyo de los federalistas para una campaña de reconquista de Venezuela; Así partehacia caracas; en 1813 tras una serie de combates, afortunadamente entran victoriosos a caracas.

Page 32: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

130

Los criollos aislados de cualquier respaldo popular se muestran incapaces de contener la arremetida de los españoles.A pesar de que Boves muere en uno de los combates, los españoles recuperan el país y Bolívar se ve obligado a salirhuyendo por segunda vez, para buscar refugio, esta vez en Jamaica

Mientras tanto en Colombia la expedición enviada desde España al mando de pablo morillo ha tomado a Cartagenatras un espantoso sitio, y en poco tiempo recuperara el resto del país. La causa de independencia parece pérdida almenos en Colombia, Venezuela, ecuador, Bolivia, México y centro América.

A Jamaica, llega Bolívar derrotado, sin un peso y con una gran cantidad de enemigos que hasta intentan asesinarlo. Poresa época jamaica es posesión inglesa, y ello explica el porqué Bolívar la escogió como lugar de asilo en 1815. El exiliole ofrece a Bolívar la posibilidad de reflexionar sobre el destino de los pueblos americanos.

Sus reflexiones las expuso en una carta dirigida a un ciudadano ingles. Se conoce en la historia como la carta dejamaica. En ese documento Bolívar habla de la necesidad de que los pueblos latinoamericanos superen sus rivalidadesy envidias, para formar unas repúblicas fuertes, sólidamente constituidas, para de esta manera poder enfrentar lasposesiones de las potencias de Europa y la naciente estados unidos.

Desde tiempos de Independencia ya el General Bolívar

avizoraba lo que estamos viviendo actualmente en COLOMBIA

En este peregrinar Bolívar va a llegar a Haití a donde va a buscar apoyo para su proyecto independentista.

Pero Bolívar avizoraba a los estados unidos como una amenaza para las republicas americanas y expresaba supensamiento así. “los estado unidos parecen destinados por la divina providencia a plagar a la América latina demiserias en nombre de la libertad”.

Por esto Bolívar proponía la creación de la gran Colombia que consistía en la unión de Venezuela, Colombia y ecuadorconjuntamente con México, la plata o lo que hoy es argentina, Brasil, Perú, y chile, conformando una sólidaconfederación de naciones. Un bloque regional de estas características estaría en la capacidad de influir de maneradecisiva en el panorama mundial.

La gran Colombia que nació de diciembre de 1819 en el históricocongreso de Angostura y ratificada en el congreso de Cúcuta de1821. la Ley fundamental de la nueva República, que estableció

su capital en Bogotá, tuvo desde su nacimiento presiones yhostilidades inglesas, para convertir su territorio en una factoría

o neocolonia dispuesta a recibir sin trabas sus mercaderías ypréstamos. Tuvo que renegociar la deuda adquirida parafinanciar la guerra de la independencia y aceptar, en fin, unaserie de tratados comerciales desventajosos para nosotros

Page 33: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

131

El tío SAM no tardo en hacer presencia. En ese sentido la gran Colombia, fue testigo de la proclama en el cual dejabaimplícito su vocación imperialista los estados unidos en 1823. Por entonces su presidente James Monroe pronuncio suproclama de “América para los americanos”.

Pero la gran Colombia no podía sostener su papel de potencia una vez terminada la guerra de liberación contraEspaña, pues no tenía bases materiales, su economía deficiente, hay que tener en cuenta que eran 3 republicas la quelo integraban.

La nueva granada lo que hoy es Colombia era la partemas poblada, y desarrollada contaba con explotaciónde minas de oro en el choco, y Antioquia, cultivos detabaco y caña de azúcar, y una incipiente industria,basada en productos artesanales como lo era la fábricade sombreros, y vestidos, el país para el momentoestaba cubierto de selva donde habitaban grancantidad de población indígena que se habíaninternado en lo profundo de la selva como una formade rechazar el proceso colonizador consideradas pormuchos como bárbaras por su condición de valientesguerreros.

Esta era la situación a la que se enfrentaba la granColombia, los vientos que soplaban en Europa yespecialmente en Inglaterra quienes aspiraba a ocuparel puesto dejado por España. Allí se había establecido elcapitalismo salvaje en el cual se establecían jornadaslaborales de 18 y 20 horas, diarias con pagos ínfimos.Capitalismo salvaje se debe entender como la formamás acabada de explotación del trabajador por partede una minoría rica.

Inglaterra se encontraba en pleno capitalismo, elflorecimiento de la industria, los inventos por masificarla producción se desarrollaban, tenia bastantes minasde carbón y hierro; importantes para el desarrollo de laindustria, abundaba la mano de obra en las ciudades,por esta razón el campo se encontraba despoblado, laflota mercante en pleno proceso de desarrollo a nivelorbital.

Podemos observar la realidad a la que se tenía queenfrentar la gran Colombia, en ella podemos considerarque la gran Colombia no tenia las bases materiales pararesistir las embestidas de el encopetado imperio ingles,pues el dinero y los recursos, imponían las condicionesde supremacía.

Page 34: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

132

Por añadidura la burguesía criolla, era una clase vinculada a la tenencia de la tierra en forma de latifundio en manosdel terrateniente, en la que la tierra tiene un carácter improductivo, el régimen de producción no estaba dirigido a laproducción e intercambio de mercancías agrícolas, sino que derivaba la mayor parte de sus ingresos de las minas deoro y plata. La tenencia de la tierra se le asignaba un factor de prestigio social y político.

En este contexto la terminación de las guerras de independencia suramericana de España terminada en 1825, noexistían motivos ni la voluntad política dentro de la burguesía, para continuar respaldando las políticas de la granColombia como potencia que sostenía Simón Bolívar.

Con la aparición de los partidos contrarios a Simón Bolívar y favorables a las políticas de Inglaterra, llamadas de librecambio agrupados en torno a Santander, que había sido el segundo de Bolívar, la burguesía se dividió en un sectorclaramente mayoritario, que se alió con francisco de Paula Santander. Pues la mayoría quería continuar con el régimeneconómico colonial dejado por España, cambiando solo algunas de las instituciones en lo político.

En este sentido es bueno precisar que Bolívar ni Santander tuvieron que vercon la creación de los partidos tradicionales. Las diferencias ideológicasdentro de la burguesía apenas se estaban perfilando y solo harían suaparición en el año de 1848 dando origen a esas filiaciones partidistas. Detodos modos, los conflictos entre los dos próceres fueron muy agudos.

Bolívar se apoyo en el ejército para poder gobernar, se declaro dictador,pero la correlación de fuerzas estaba en su contra, hubo atentados contrasu vida, la burguesía venezolana decidió separase de la gran Colombia, ladeuda externa creció en Inglaterra.

La situación de la gran Colombia era bastante compleja, su fracaso sedebió a causa de las intrigas de los estados unidos e Inglaterra. La GranColombia se disolvió en 1830, al separarse Venezuela y Quito, de lo quehabía sido el gran sueño de Bolívar.

Muerto Bolívar el mando de la republica lo asumieron los Santanderistas partidarios de dejar las cosas como estaban,sin reformas que pusieran en peligro su hegemonía de clase. De 1830 a 1848 más o menos se prolongo este estado decosas, Santander Márquez, Herrán y Mosquera quienes ejercen las primeras administraciones del país continuaron laspolíticas conservadoras, con algunos matices de diferencias.

Pero Inglaterra como potencia y los estados unidos que avizoraba su proyecto expansionista también hacían los suyo.El proyecto que se reservaba era de sometimiento y dependencia. Inglaterra que era ya por entonces la mayorpotencia imperialista, y los estado unidos que aspiraban a ocupar ese lugar aprovechando el vació que dejaba Españaal salir de estas colonias, sabían que solo podían construir su poderío sometiendo y explotando a las naciones débiles,que a la postre fue el proyecto que triunfo.

El triunfo del proyecto imperialista sobre el bolivariano determino el destino de Latinoamérica, durante el último sigloy medio, con las consecuencias dolorosas que aun hoy sufrimos. Es decir la historia de América se puede significar delpaso de un imperio a otro, el destino de estos pueblos parece estar marcado por el signo trágico de ser el patio traserode las potencias imperiales.

Page 35: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

133

Page 36: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

Vientos librecambistascircundan a la naciente república

Con el nacimiento de las nuevas repúblicas muy pocas cosas cambiaroncon relación a lo que fue el periodo colonial. La situación de lapoblación indígena, se mantenía igual queenel periodocolonial.

El proceso político de 1830 -1848 va a beneficiar al sector conservador. Apartir de 1848 la situación política va a cambiar de manera excepcional,en nuestra economía dependiente del tabaco que empieza a obtenerunos precios internacionales altos. El sector comercial dependía para laventa de mercancías de las importaciones de Europa, el estrechomercado que estaba conformado especialmente por la claseterrateniente. Con el cultivo de tabaco ven la oportunidad de salir de la dependencia, para ampliar y consolidar su capital.Laestrategiaempleadaera la compradecosechas a los campesinos.

Para lograr este monopolio había una serie de obstáculos socio-políticos, por una parte el estado constituía legalmente elmonopolio de la compraventa del tabaco, si bien ese monopolio se había debilitado, no dejaba de ser un obstáculo.Además se necesitaba mano de obra para cultivar las grandes extensiones de tierra que se requerían para un cultivo másextensivo. Y esta mano de obra estaba en poder de la gran hacienda esclavista del cauca, otro de los obstáculos era elrégimen de impuestos existente, estos impuestos constituían una dificultad para el libre comercio, que deseaban loscomerciantes, otro problema al que se enfrentaban era que mucha de la tierra requerida para este cultivo estaba en manosde los indígenas, y eran estas donde pensaban desarrollar el proyecto de grandes siembras que estaban situadas, en elvalle del alto ymedio Magdalena.

Los liberales encabezados por Mosquera, quienes habían derrotado alos conservadores en la guerra civil, el camino estaba despejado paraprofundizar las reformas que había iniciado José Hilario López 1850-52,duranteestegobiernosevaadecretar laaboliciónde laesclavitud.

Mosquera y los liberales en el poder en 1861 para desmontar el poderfavorable a los terratenientes, deciden emprender sus acciones encontra de la iglesia católica adversaria a cualquier cambio social que ladesligara de sus privilegios coloniales de la que ella y los terratenientesconservadores eran beneficiarios, esta alianza estratégica con el partidoconservador. Situación que hace que se conviertan en enemigos

decididos del sector liberalcomercial, los cuales queríanarrebatarle el monopolio queteníansobre laeducación.

Las burguesía liberal codiciaba esas tierras por qué. Era la forma de convertirseen terratenientes abajoprecio.Debilitar al partido conservador, al neutralizar al principal aliado de este, laiglesia católica.Colocar a producir esas tierras ociosas en beneficio del país, y su propiobeneficio.

SO

CIA

LE

S

134

Page 37: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

135

No cabe duda que se presentaban ventajas pero el gobierno provisional de Mosquera, tenían graves dificultades dedinero para afrontar las deudas del estado, en ese momento el tesoro público se encontraba en quiebra por culpa de laguerra. Para dar solución a esta dificultad , deciden confiscar los bienes de la iglesia, vender sus tierra, y así solucionarlos problemas de arcas del estado, Rafael Núñez, quien para esa época era el ministro de hacienda, fue el encargadode dictar y aplicar el decreto de confiscación, que se llamo desamortización de bienes de manos muertas.

Esta política que beneficiaria los intereses de los comerciantes liberales que se presentaron al remate aunque nofaltaron algunos hacendados conservadores, apurados por la codicia también subastaron y se quedaron con buenastierras. Para darle piso jurídico a esta política la burguesía liberal se reúne en río negro Antioquia en 1863 para dictaruna nueva constitución política en el que se aplicaba al pie de la letra las concepciones del liberalismo inspirado enideologías de los partidos liberales franceses e ingleses.

En la constitución de 1863 de tendencia liberal radical en sus conceptos, se entronizo el federalismo de tal manera quelos estados -hoy departamentos-eran prácticamente independientes, podían expedir sus propias constituciones,tener ejércitos, elecciones, funcionarios, leyes de comercio, y nombrar sus presidentes.

Se abolía el nombre de dios en la constitución y se separaba la iglesia del estado definitivamente, seria este quienlegalizaría los matrimonios, aceptaría los divorcios, administraría los cementerios, dirigiría la educación.El periodo presidencial fue acortado a dos años.El régimen de aduanas y de comercio a nivel nacional se regiría por los conceptos del libre canabismo.La administración central prácticamente quedaba desprovista de rentas y su burocracia reducida al mínimo, lasburguesías provincianas manejarían a su acomodo sus negocios en cada estado.

Con la autonomía otorgada a los estados la situación para los conservadores era preocupante ,les era difícilreconquistar el poder puesto que tenían que ganárselo estado por estado a sus enemigos políticos, los liberalesprovincianos !de nada servía tener el poder central! Sumado a esto el fracaso en la guerra.

Mosquera va a ser reelegido para el siguiente periodo 1866-68, pero no va a poder terminarlo por un golpe de estado,en el que lo van a desterrar, luego de hacerle un juicio por traición a la patria, el perro así paga el diablo a quien bien lesirve. Sin embargo los gobiernos liberales se van a suceder entre 1868, 1878.

Ante el fracaso del modelo económico que la fracción liberal impuso, y la caída vertiginosa de los precios del tabaco,que desde mediados de los sesenta había perdido su valor, por el auge del tabaco producido en el asía que eran demejor calidad y precio. Lógicamente su explotación no pudo continuar y va a desencadenar la ruina de loscultivadores, y por ahí mismo el desempleo de la masa campesina, del alto y medio magdalena.

El mono cultivo establecido va a generar que no haya otro producto que pueda reemplazarlo, ni la quina, ni el añil,lograron reemplazarlo como producto de exportación, lo que origina que el país entre en un profundo déficit déficit .Para poder pagar las importaciones se tuvo que recurrir a exportar las monedas de oro que hacían de dinero de larepublica. Es por esta época donde se van a crear los primeros bancos privados quienes van a emitir sus propiosbilletes, que entraron a especular con esas monedas de oro, con préstamos a los gobiernos centrales y estatales paracubrir sus nominas, con proyectos de construcción de ferrocarriles en asocio con capitales extranjeros.

Algunos aspectos de la reforma

Page 38: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

Mientras que el capitalismo seguía evolucionado en Europa y los estados unidos. No era ya el capitalismo salvaje delibre competición que los ideólogos liberales habían conocido en los años 40 y en base al cual se aplicó su modelopolítico de Rionegro. Se había impuesto el capitalismo financiero, en el cual los bancos se habían tomado las industriasmás rentables, habían hecho desaparecer a los más débiles y estaban conformando los primeros monopolios decarácter internacional.

En Inglaterra, Francia, Alemania y los estados unidos había abundancia de capital, que no podía ser colocado en susmismos países porque bajaría las altas tasas de rentabilidad. Había que colocar estos capitales en otra parte , allí vancrear compañías para construir ferrocarriles, puertos, explotar minas, hacer grandes plantaciones; en síntesis, endesarrollar una infraestructura para fortalecer a las clases burgueses de esos países y así tener muchos miles deconsumidores

Entre la burguesía liberal ya constituida como unfuerte sector terrateniente, y el fracaso de loscultivos, la solidaridad con el régimen habíaclaudicado. Por su parte los terratenientesconservadores, con la ayuda de la iglesia, habíanya regresado, encontraron el terreno propicio,paradisputarleel poderpolíticoa los liberales,

Mientras esto pasaba, los pequeños y medianospropietarios procedentes de Antioquia,firmemente arraigados en la ideología religiosaconservadora y con la perspectiva de desarrollaruna agricultura a gran escala, con un productoque parecía proyectarse firmemente en losmercados extranjeros como el café, sedesplazaron hacia nuevas tierras de lo que hoy

es caldas,RisaraldaQuindío,nortedel Tolimayel valle y seconocecomo lacolonizaciónantioqueña.

Todo esto termino por desequilibrar la correlación de fuerzas sociales en contra delrégimen, sostenido por un reducido numero de banqueros, comerciantes y hacendados.Y en el seno del propio liberalismo surgió una fracción, al mando de Rafael Núñez con elcuento que el país necesitabauna regeneración.

Núñez decía que el país no podía seguir en el federalismo a ultranza, que el gobiernocentral debía tener mas poder para intervenir en la economía; que el estado debíapropiciar las inversiones en la industria, abrir mas caminos, ferrocarriles; proteger convigor lo que fuera produciendo la industria colombiana; crear un clima favorable a lasinversiones foráneas. Los “liberales radicales”, se opusieron fuertemente a Núñez,llegaron incluso a hacer fraude electoral para impedir que llegara a la presidencia de1880,desdedonde intentohacer las reformas,peronopudoconcluirlas por locorto

Núñezy la regeneración

SO

CIA

LE

S

136

Page 39: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

137

del periodo presidencial de 2 años. Lo sucede en la presidencia Zaldua, quien debería continuar las reformas. PeroZaldua “se le voltio”, y al final enfermo y sometido a presiones de uno y otro sector liberal, se murió.

Núñez reelegido 1884-1886. Tendrá que entregarle al partido conservador posiciones claves en el gobierno parapoder sostenerse ante la oposición de los radicales. La regeneración del país, la iban a hacer los terratenientes ygrandes propietarios. La tan mentada regeneración tendría que seguir un camino contrario pese a parecer unmovimiento modernizante.

Los liberales radicales, que lo veían como traidor a su causa y a supartido, creyeron que, al igual que en 1861. Podría cambiar el rumbode las cosas apelando a la vía militar, no dándose cuenta de que lareelección entre diferentes sectores de la burguesía no les erafavorable. La guerra de 1885, que resulto un fracaso absoluto paralos radicales, la gano Núñez apelando a los mejor organizados yequipados ejércitos conservadores, pese al entusiasmo y dotesmilitares de algunos de sus jefes como Gaitán Obeso. Concluida laguerra, Núñez se sintió autorizado para imponer otra constitución yotro estilo de gobierno.

Con este triunfo se dio origen a la llamada constitución de 1886. En lainspiración en la que tuvo un papel muy importante la iglesia. Poreso mismo, no tardo en expresar su apoyo al nuevo régimen.Buscando concepciones que les devolverían sus antiguos privilegios.En 1886, y con evidente mayoría de delegados conservadores sereunió la asamblea constituyente en Bogotá.

En la asamblea que impuso el modelo de constitución propuesta porMiguel Antonio Caro, de tendencia claramente contraria, amigo deun poder central fuerte, intolerante con la oposición y defensoracérrimo de la injerencia de la iglesia en la vida civil. Núñez que comoministro de Mosquera en 1861, le confisco las tierras a la iglesia fue elmismo que le devolvió sus privilegios por medio del concordato de1887.

La iglesia pretendía que le devolvieran las tierras confiscadas en 1861, pero Núñez se opuso alegando que esos eran yahechos cumplidos sucedidos hace mas de 25 años y que había que afrontar la realidad inmediata. Propuso Núñez a laiglesia una indemnización por las tierras que les fueron confiscadas la iglesia firma el concordato. “ el concordato,es un convenio diplomático especial que se firma entre la santa sede y un estado para regular las relaciones de este conla iglesia y fijar sus respectivos campos de influencia”. El concordato le entrego de nuevo a la iglesia el manejo de lavida familiar: el matrimonio católico seria de allí en adelante el único valido para el estado; la educación en colegios yen escuela estaría regida por los principios católicos:

1º Acabo con el federalismo, ósea la autonomía de las provincias, que de allí en adelante pasaron a llamarsedepartamentos, cuyas autoridades serian designadas directamente por el presidente.

Page 40: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

138

2º reconocer a la religión católica, como la religión del estado y comprometió a este en su defensa y propagación.Volvíamos así, a la época colonial en la alianza iglesia-estado.

3º reconocía al poder central, poder de intervención en el manejo de la economía del país. Pasaba así a mejor vida lateoría de los liberales del estado gendarme y de libre cambio, con las cuales se habían enriquecido comerciantes ybanqueros.

4º dividía el aparato estatal en tres poderes ejecutivo, encabezado por el presidente y sus ministros; legislativo por elcongreso que en menos de 5 años se convirtió en el dominio de los conservadores, judicial, encargado teóricamentedel cumplimiento de las leyes emanadas del legislativo.

5º suprimió siete libertades como la defensa y de asociación, concediéndole al ejecutivo poderes casi absolutos con laconocida figura del estado de sitio, arma favorita de allí en adelante, de todos los gobiernos burgueses para enfrentarlos movimientos de inconformidad popular. Sobre estas bases, se monto la hegemonía conservadora, que duro hasta1930

En este periodo y producto del auge cafetero permitió volver a estabilizar la economía del país, con un producto deamplio mercado en el exterior, el café que fue adquiriendo nuevos precios, permitiendo la formación de un excedentese fue convirtiendo en el montaje de pequeñas, industrias, construcción de ferrocarriles, puertos, etc. el excedentegeneraba algunos impuestos que sirvieron para que el estado fortaleciera su poder burocrático, y de esta manera losconvirtiera en una aliado de su estabilidad. Las masas campesinas adscritas a las haciendas de sus patrones que nogozaban de libertad para organizarse y actuar independientemente.

Con el auge de una clase de pequeños y medianos campesinos de Antioquia, Caldas, Quindío. Que empezaban alucrarse de la explotación del café, aliados con la burguesía conservadora.

Núñez decidió irse a vivir a Cartagena, a su tierranatal, dejando encargados de la presidencia a variosvicepresidentes conservadores. El que más tiempoduro en este reemplazo y que lo sucedió a su muertefue Miguel A Caro. Era de esperar que este desde elpoder llevara hasta sus últimas consecuencias el tipode régimen autoritario que habían diseñado para laconstitución de 1886 y así lo hizo persiguiendo sinpiedad al sector burgués liberal cerrando susperiódicos, desterrando sus máximos dirigentes,impidiendo su libre asociación. Los sucesores deCaro no lo hicieron mejor y la vencida y debilitadaburguesía liberal tubo ánimos para iniciar otrarevuelta en 1895 sofocada por el gobierno. Y esoacabo de convencer a todas las fracciones delliberalismo de que la única posibilidad de recuperarlo perdido era la militar.

Page 41: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

139

Page 42: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

140

Del despojo a una historia violenta que aun no termina

CANAL DE PANAMÁ

Después de los sucesos de la guerra de los mil días por la cual se baño de sangre el país entre1899-1902. En que los liberales buscaban recuperar el poder se enfrentaron contra losconservadores, luego de dejar un número indeterminado de muertos, y con un consabidogolpe de estado dado por Manuel Marroquín a Manuel Antonio San clemente, basado en losacuerdos de Neerlandia y Wisconsin.

¿Panamá como se perdió? Esta zona ofrece las mejores condiciones para la construcción de un canal interoceánico,por su situación geográfica y su carácter de istmo. Para cumplir con el objetivo en 1878 el presidente Aquileo Parra,firma con una compañía francesa que había construido el canal Suez, empezó la construcción del mismo la compañíafrancesa fracasa en el proyecto.

En 1901 se firma la construcción del mismo con los Estados Unidos, en ese tratado se le autoriza la concesión y unafranja de tierra a lado y lado del canal. Luego de terminada la guerra civil. En 1903. La burguesía panameña azuzada porlos norteamericanos decide separarse de Colombia. No habían acabado de hacer la declaratoria cuando los estadosunidos apoyados por sus fuerzas militares brindan respaldo a los divisionistas panameños.

Page 43: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

141

Es bueno aclarar por que era y

es tan importante el canal de Panamá, si

este canal no existiera los barcos tendrían que

dar una vuelta grandísima rodeando Suramérica

para poder pasar del océano Atlántico al Océano

Pacifico, es de Aclarar que cada vez que un barco

pasa por el canal debe cancelar un valor que no

es nada barato

Page 44: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

142

Después de estos sucesos, vino el gobierno del general Reyes, quien debido a la acción opositora encabezada por unnuevo partido “unión republicana”, debió abandonar el poder en el año de 1809; y los pertenecientes a la “uniónrepublicana” eran partidarios de la modernización del estado, y del aparato productivo. Hablaban también de acabarcon el sectarismo político, se debe tener en cuenta que el café se había convertido en el producto base de la economíay el excedente que dejaba sobre todo entre los exportadores de Antioquia, les había permitido crear una industria detextiles, cervezas, alimentos, etc.

Con la industria nació la clase obrera, iniciando el cambio de la tradición estructural del país. Ante la caída del generalReyes, el general valencia terminó el periodo de Reyes 1909 a 1910; y convoco a elecciones en 1910 en las que resultotriunfador el jefe de la “unión republicana” Carlos E Restrepo, apoyado por algunos liberales y gente de su antiguopartido. Restrepo representaba los intereses del sector exportador, el que lograba el control político del estado y unaorientación favorable a sus intereses, volvió a reintegrase a su antiguo partido conservador, haciendo alianza con losterratenientes que formaban su núcleo mayoritario, con el ánimo de retener el poder indefinidamente.

Esto explica la elección de Concha 1914-1918 y Suárez 1918-1922, a nombre del conservatismo, quien derrotando alos candidatos que querían seguir con la unión republicana, partido que terminó por desaparecer antes de finalizar losaños 20. Colombia vivía bajo un régimen reaccionario y oscurantista controlado ideológicamente por la iglesiacatólica, que no solo se inmiscuía en lo familiar sino que señalaba los candidatos presidenciales conservadores.

Además el clero abusando de suspoderes, ejercía una extensa labor deproselitismo político, a sus propiosintereses. Con la primera guerramundial 1914-1918 se suspenden lasimportaciones que regularmente sehacían de Europa y Estados Unidos o almenos se reducen ostensiblemente loque permite a la naciente industrianacional cubrir con sus productos elvació dejado por las importaciones enel mercado colombiano. Mientraseuropeos y americanos estabanocupados en su conflicto las industriasprosperaban para bienestar del país ydel bolsillo de los industriales.

Sin embargo habían otros problemasd e f o n d o q u e l a b u r g u e s í aconservadora no había podio resolver

el problema de Panamá por ejemplo seguía sin solución: los gobernantes colombianos terminaron aceptando unamísera indemnización de Estados Unidos de 25 millones de dólares, cifra que según los norteamericanos costaba laseparación de Panamá; ya en 1914, tenían terminado y en pleno funcionamiento el canal con lo que obteníanganancias fabulosas. un sector mayoritario de la burguesía, incondicionada a los americanos deseaban a toda costanormalizar las relaciones del país con la potencia imperialista aceptando el tratado que los americanos proponían yque incluía los 25 millones de dólares.

Page 45: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

143

Pero los norteamericanos, pese a lo miserable de la cifra que ofrecían, querían imponer mas condiciones; a su favor:pues el desarrollo industrial, el invento del automóvil, la industria química, exigía a estados unidos irse apoderando enforma, rápida y barata de las reservas petrolíferas de Latinoamérica, aprovechando el entreguismo de nuestrasburguesías. Los norteamericanos tenían otra ventaja, Europa estaba en guerra; Y mientras estos se destrozaban, laStandard oil, la compañía petrolera de los Rokerfeller quería las concesiones de Barrancabermeja y Tibu que sepresumían muy ricas y que Reyes había adjudicado a dos de sus amigos desde 1905 mas o menos la deBarrancabermeja a Demares y la de Tibu a la familia Barco.

La Standard entro en tratos con estos dos señores o sus herederos, pero quería ante todo que el gobierno expidierauna legislación petrolera; que le diera el 100% de las ganancias, hubo cierta oposición inicial en el gobierno de Concha,y entonces la Standard oil presiono al congreso de los Estados Unidos para que se negara a aprobar este tratado conColombia, y la entrega de los 25 millones hasta que no se expidiera por nuestro gobierno la legislación que ellospretendían.

Todas esta presiones y chantajes, contaron con la diligente ayuda de laburguesía colombiana, quienes comprados por los gringos no tuvieroninconvenientes en calumniar, falsificar documentos, entablar demandas, paradefender los intereses de sus patrones norteamericanos , el robo de nuestrosrecursos es una realidad desde hace muchos años.

El partido liberal que era minoritario yen la oposición, trataba de recoger eldescontento de los sectorespopulares, sobre todo los urbanosapelando a declaraciones progresistaentorno a las relaciones que debíanseguir con los Estados Unidos,proponía dictar una legislación laboralque protegiera al obrero de los abusosde los patrones por que el movimientosindical apenas se estaba organizandoperseguido por parte del gobierno sehabía desarticulado.

En 1914, Rafael Uribe Uribe era eldirigente más respetado y querido delliberalismo las ideas de avanzadaaterrorizaron a los burgueses deambos partidos, Uribe fue el vocero deesta corriente progresista de la burguesía liberal, que pretendía un liberalismomas dinámico libre; donde la industria y los trabajadores hicieran un pactossocial y los propietarios de la tierra fueran los pilares de la nación, digamosque Rafael fue uno de los últimos liberales honestos que tuvo el país.

Page 46: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

144

NoesdeextrañarentoncesqueaRafaelUribeUribe, lohayanasesinadoen1914,alpiedelcapitolionacional,deesamanera, laburguesía conservadora se quitaba de encima un ideólogo peligroso, dejando al liberalismo en una situación aun más difícilde la que tenía. Por otra parte, la primera guerra mundial , 1918 dejó a los estados unidos como la primera potencia capitalistadelmundo.

Los estados unidos se convirtieron en primera potencia mundialcon gran capital acumulado. Los Estado Unidos empieza aprestarle dinero a Colombia; lo que los convierte en el principalcliente comercial; el café comenzó a ser exportado en mayorproporción, creciendo en precio y volumen su comercio, lo quenaturalmente favoreció a los agroexportadores y de paso a losindustriales que abrieron nuevas fabricas o ampliaron lasexistentes, la vía de transito obligada para el comercio fue el ríoMagdalena.El gobierno de Suárez 1918-1922 termino expidiendo lalegislación petrolera que le exigían los estados unidos, pero estadecisión, y otras de política interna dentro del conservatismo levalieron la oposición cerrada de una fracción de su propio partido encabeza por Laureano Gómez, que lo acusó de habersevendidoalos intereses imperialistay locensuróconviolencia, loquele obligóarenunciara lapresidenciaen1921.

Para las elecciones de 1921, el liberalismo apoyado en lossocialistas, después de muchos años se presento con candidatopropio; el general Benjamín Herrera, quien enfrento a otrogeneral, hijo de Mariano Ospina Rodríguez, el fundador delpartido en 1848, Pedro Nel Ospina, que gracias a la burocracia yproselitismodela iglesia, resultoelegido.Ospina recibió la famosa indemnización de los 25 millones, asícomo la mayor cantidad de préstamos estadounidenses, enmedio de una luna de miel intensa con los norteamericanos dequienes se convirtió en servidor incondicional desde el gobierno.El régimen prosperaba y el conservatismo se sentía más fuerteque nunca, en la caída de la hegemonía conservadora, jugaríanun papel muy importante, las masas urbanas que estaban enrápida expansión, motivada por la emigración del campo a laciudad donde miles de colombianos esperaban participar de labonanzacreadapor laplata llegadadeEstadosUnidos

Los campesinos al liberarse de la hacienda y de la ideologíaclerical que imperaba en el campo, por el mismo anonimato quela ciudad trae al individuo, esté podía por lo menos expresar conlibertad la inconformidad ante un sistema que no le daba lamenor seguridad y que creaba las grandes diferencias sociales,que el sentía en carne propia, sin los condicionamientos de suanteriorsituacióndepeóndehaciendale imponía.

Page 47: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

145

La masacre de las bananeras

Durante el gobierno conservador de Miguel Abadía Méndez en 1928 se va a presentarla masacre de las bananera, en la que los trabajadores de la Unit Fruit Company. Habíalogrado mediante concesiones y compra barata de tierra convertirse en la mayorproductora de bananos, para exportar a los mercados principalmente elnorteamericano, las terribles condiciones en que estaban los trabajadores , quienesdeciden lanzarse a la huelga, y dentro de su pliego petitorio reclamaban, alza de lossalarios, pago semanal, la abolición de los bonos de pago pues estos obligaban a

compran únicamente en las tiendas establecidaspor la empresa, la construcción de letrinas, un puesto de salud, y reducción de lajornada laboral a 8 horas. Entre otros puntos.

Como comandante de la zona es nombrado el general Carlos Cortes Vargas,quien comprado por la compañía y con un fuerte discurso anti socialista, va a areprimir la huelga, es así como en la madrugada del 12 de diciembre de 1928 vaa darle un ultimátum a los huelguistas de abandonar la plaza en 5 minutosamenazando con abrir fuego, los trabajadores se mantienen firmes en su justospropósitos, cumplido el tiempo, se da la orden de disparar, nadie sabe a cienciacierta cuantos fueron los muertos, hayque destacar que la mayoría de lostrabajadores estaban acompañados porsus familias.

García Marques en su obra cien años desoledad dice que los muertos eran másde 3000. los vagones de los trenes ya nocargaran racimos de banano sinoracimos humanos que son echados alfondo del mar. Pero lo paradójico de la situación es que nadie vio nada, que losmuertos jamás existieron pero ante la presión de algunos sectores, van areconocer que los muertos fueron 9, paradójicamente ese es el numero de lospuntos del pliego petitorio.

Esta tragedia la va a conocer el país por las denuncias que va a hacer elcongresista jorge Eliécer Gaitan quien junto con Gabriel Turbay van adelantarun debate en el senado en el que van a llevar las calaveras y demás restos, alcongreso para demostrar que en realidad esa matanza existió, ante estoshechos y con la responsabilidad del general, vargas, no es sancionado sino quees trasladado a bogota, donde se ocupa de apaciguar una protesta estudiantilasesinando a varios estudiantes, parece ser un hecho recurrente en la historiade Colombia que los asesinos sean premiados o llamados pacificadores.

El desprestigio del régimen conservador, va hacer que Abadía no termine su periodo poniéndose así fin a lahegemonía conservadora.Luego se van a suceder una serie de gobiernos hasta llegar a lo que fue el periodo conocido como la violencia, si

Page 48: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

146

tenemos que hacer referencia a una época de violencia en Colombia podemos decir que ha sido toda su historia, perolos que hace violentamente especial este periodo es el que se inicia con la presidencia de Pedro Nel Ospina.

En la memoria de las gentes de este país aun esta fresco el recuerdo triste de los que fue el periodo de la violencia, eseperiodo trágico se venía gestando desde años atrás, pero aparece en todas sus dimensiones, con el regreso al poderdel partido conservador que abanderaba los intereses de los sectores mas reaccionarios de la burguesía.

después de haber visto algunos temas de la historia política, social y económica Colombiana vamos a mirar otrosaspectos como lo son la política, economía política, sistemas socioeconómicos y sistemas políticos, por que, hastaahora hemos visto como unos pocos por estar en posiciones de privilegio han sacado provecho de estas situaciones.

¿Qué es la política? Una de las definiciones que ha hechocarrera dice “que es el arte de gobernar a los pueblos”. Peroel origen de la palabra política, viene de un vocablo griego“polis”y significa ciudad. En apariencia no tiene relacióncon el significado que ahora le damos. Pero no hay queolvidar que es en Grecia, durante muchos siglos toda laestructura social, económica y jurídica estuvo articuladaprecisamente alrededor de la ciudad o la polis.

Y es precisamente con los griegos como surge estanovedosa institución, que después se va a replicar en Italia,durante la época medieval. Al hablar pues de Grecia la“polis”, es hablar al mismo tiempo de estado, es por ello queal utilizar el término de política lo vamos hacer entendiendo;que la política es la actividad relacionada con el ejercicio delpoder del estado y a la lucha por lograr dicho objetivo.

Sin embargo a pesar de los muchos estudios y análisis que se le hacen al término, este tiene una mayor amplitud y llegaa referirse a otros temas, Ej., uno escucha hablar muchas veces de política fiscal, política económica, política agrariapolítica de bancos, o política de la empresa.

Como podemos observar el uso de la palabra política se hace haciendo referencia a problemas del estado, que puedecaber en la precisión dada. Pero en el caso de créditos bancarios, política para admisión de empleados en lasempresas, no hace referencia a este pensamiento, y es por que la palabra política tiene además de su definicióncentral, un significado mas amplio, también significa posición, planteamiento, o directriz, de personas o entidades.

En ese sentido cuando hacemos referencia al término política. Enseguida lo relacionamos con los partidos políticos, yesto a su vez con corrupción el clientelismo, favoritismo, elite, clase. Establecemos que lo político está relacionado a ungrupo de personas, los cuales tiene objetivos en común, pero que en la práctica todos obedecen a las directrices de eljefe de turno y no al consenso, en algunas regiones estas directrices, son orientadas por el jefe político, o cacique, ogamonal, y la autoridad dentro de los partidos obedece al caudal electoral que estos tengan en sus regiones.

LA POLITICA

Page 49: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

147

ECONOMÍA

DEFINICIONES DE ECONOMÍA

¿Qué es economía?

La economía es el

estudio de la manera en que los hombres y la sociedad

utilizan haciendo uso o no del dinero unos recursos

productivos “escasos” para obtener distintos bienes y

distribuirlos para su consumo, presente o futuro entre

las diversas personas y grupos que componen la

sociedad.

El termino economía al igual quepolítica proviene del griego y significa, hacienda o casa, ynomos significa administración, en síntesis economíasignifica administración de la casa o hacienda.

En ese sentido el término economía a través del tiempo havenido cambiando tiene diversas interpretaciones como lassiguientes:

1. Es el estudio de las actividades que entrañantrasformaciones monetarias y de cambio entre loshombres.

2. La economía estudia la forma en que los hombresutilizan unos recursos escasos o limitados (tierra,trabajo bienes de capital tales como maquinaria, y losconocimientos técnicos) para obtener distintosproductos (trigo, carne, abrigos, herramientas,automóviles, yates, etc) y distribuirlos entre losmiembros de la sociedad para su consumo.

3. La economía es el estudio de los hombres en susactividades ordinarias, según se ganan y gastan unosmedios de vida.

4. La economía estudia la forma en que la humanidadorganiza sus actividades de consumo y de producción.

5. La economía es el estudio de la riqueza.

Bueno podíamos hacer la lista interminable, y si quisiéramosmás definiciones las encontrarías en cualquier biblioteca, oen Internet. Si bien la economía encierra todos lo elementosque hemos relacionado en las definiciones expuestas. Ylógicamente en muchas más.

Pero vamos a definir que es economía.

Page 50: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

148

Relaciónentrepolítica y economía.La relación entre política y economía es muy estrecha y, la podemos definir de la siguiente manera. “la política es laeconomíaconcentrada” para significarque lapolíticaes, enciertamedida,unaexpresiónde laeconomía.

Entre tanto si entre economía y política estableciésemos una relación de causa y efecto, la economía estaría mas cerca dela causa y la política del efecto. Pongamos un ejemplo para ilustrar lo planteado cuando la economía de las principalesnaciones europeas estaba organizada, fundamentalmente, en torno a los feudos autárquicos de la edad media, y laeconomía era fundamentalmente agraria, campesina y organizada en torno a un castillo del señor feudal y a su protección,era apenas normal que las instituciones políticas fundamentales fueran los ducados, los condados y las posesiones demarqueses ybarones.

Cuando el mundo se hizo más moderno sobrevino la industrialización, fue necesario que los futuros obreros de lasfábricas fuesen libres y no sujetos a la tierra como los siervos de la gleba. La economía dejaba el campo y se centraba másen las ciudades. El comercio se hacía más amplio y ya no servía que hubiese impuestos en la multitud de feudos. Eranormal, pues, que las instituciones políticas evolucionaran hacia la republica moderna (que centralizara un régimencomercial, aduanero e impositivo) yhacia las formas de libertaddemocracia representativa.

Por esta razón es pertinente decir que la organización dela Edad Media dio origen a las instituciones políticas queconocimos en el feudalismo, así como el desarrollo de laindustria dio origen a las formas modernas dedemocracia representativaqueconocemos hoy.

Así como existe una profunda relación entre economía yla política en general, igualmente existe entre lossistemas socioeconómicos y los sistemas políticos.

El hombre para vivir necesita, alimento, vestido calzado,vivienda y otros materiales necesarios, es por ello, laproducción de bienes materiales es la base de la vida, yvaamarcarel desarrollode la sociedad.

En el proceso de laproduccióndebienes intervienen tres elementos:

1. El trabajo: es la actividad que realiza el hombre este proceso lo hacesobre un objeto de trabajo, es decir sobre la naturaleza (la tierra, el suelo y elagua) al transformarla, cambia su naturaleza, en esta interrelación elhombre con su experiencia y capacidad creadora enriquece susconocimientos. esto lo hace para dar solución a sus necesidades, eltrabajo es laprimeracondiciónhumana.

2. Los objetos de trabajo y medios de trabajo: forman los medios deproducción. por si solos los medios de producción, no pueden crear bienesmateriales. Para ello se requiere la intervención del hombre. por lo que todaproducción está determinadapor la fuerzade trabajo del hombre.

Page 51: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

149

3. Los medios de trabajo, son todas las herramientas que utiliza el hombre,para elaborar los objetos, estos pueden ser pan, maquinas, edificios, líneasférreas, etc, de estos instrumentos de trabajo depende precisamente su poder.las épocas económicas cuyo elemento básico es el hombre, pero que secaracteriza no por lo que produce sino por los instrumentos que emplean enla producción de bienes materiales.

Son estos los primeros sistemas socio-económico de importancia, el hombre al empezar a elaborar instrumentos parala producción de bienes materiales, así como cuando aprende a manejar el fuego, el arco y la flecha, constituye unfactor significativo, pues gracias a ello el hombre, va a variar su alimentación, va a domesticar animales y va a crear laganadería.

Los sistemas tribales comunales o primitivos

Page 52: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

150

Luego va aparecer la agricultura que se va a mantener por muchotiempo en un nivel muy bajo, en el empleo de fuerza de tiro hizo másproductivo el trabajo del agricultor, y la agricultura que va a permitiruna base firme para su progreso. El hombre primitivo comenzó a pasara la vidasedentaria.

Estos sistemas socio económicos estaban basados en la organizacióntribal y descansaban sobre una organización comunal de la economía,es decir la tierra al igual que el agua el aire no tenían dueño era unacomunidad, que usufructuaba, también en común, los frutos deltrabajo de todos. La organización social inicialmente estaba basada entribus.

La organización política, en un comienzo, era en términos generales la misma organización de la tribu, en la cual lasjerarquías eran según el caso, el padre, lamadre los ancianos.

Cuando esos regímenes se desarrollaron y alcanzaron una mayor cobertura, se organizaron en sistemas políticosunificados, por lo general bajo el mando de una casta superior comandada por un rey o emperador a quien atribuíaprocedencia o poderes sobre naturales. Según el orden jerárquico, por lo general, los sectores representantes de la guerra,en particular laaltaoficialidad.

En el sistema antiguo o primitivo la base de las relaciones de producción es la tierra es de propiedad común. Al no existirpropiedad privada de los medios de producción, tampoco existen las clases sociales y lo que viene a darse son relacionessociales de ayuda mutua en el que muchas personas ejecutan el mismo trabajo, como sabemos en los primeros tiempos elhombre solo producía lo estrictamente necesario para sobrevivir, no se producían excedentes. Es importante anotar quese da lapropiedadpersonal sobrealgunos instrumentos de trabajo,quesonasuvez tambiénarmas dedefensa.

Grecia y roma son los dos mayores exponentes de los sistemas socioeconómicos basado en el trabajo de una inmensapoblación esclava, es decir que no poseía ningún derecho tanto civil como, no tenía acceso a la propiedad y además erapropiedaddeotrapersona.

Los sistemas esclavistas conocieron los más variados sistemas políticos. En Grecia por ejemplo, las principales ciudadesestado se agruparon bajo un sistema político que ellos llamarondemocracia. En primer lugar, los esclavos, en segundo lugar,según diferentes grados y reglamentaciones que variaron con laépoca, los extranjeros. Las capas media los mercaderes yartesanos, no gozaban de los mismo derechos que las capassuperiores de los propietarios de los esclavos, pero en algunosmomentos y en algunas ciudades pudieron conseguir algunos. Lademocracia, como puede verse, en un sentido estricto erasolamente democracia para los miembros de las capas superioresde la sociedad.

Lossistemasesclavistas

Page 53: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

151

EL SISTEMA SOCIOECONÓMICO CAPITALISTA

El sistema económico capitalista es aquel que esta basado en los principios del capital y de la propiedad privada de losmedios de producción como eje fundamental tanto de la economía como de la sociedad.A nivel social, el capitalismo ejerce su actividad a través de las gestiones empresariales de los capitalistas, los cualesdisponen de la mano de obra de los obreros o proletarios, los que al no tener ningún medio de subsistencia venden demanera voluntaria su fuerza de trabajo.

Proletario significa que hay una clase que no tiene losmedios de producción, y solo tiene su fuerza de trabajo,ósea la mayoría del pueblo, en la época romana se ledesigno prole a la última clase social que solo erainteresante por tener descendencia hijos o sea su prole.

Históricamente el capitalismo representó un gran avanceen relación con el esclavismo y el feudalismo, ya que lascontrataciones y negociaciones, se realizan de manera librey voluntaria, a no ser por las presiones de interesesmonopolistas en el caso de las leyes del capital, o de lasnecesidades personales y familiares de los obreros oempleados que venden su fuerza de trabajo. El capitalismocomenzó y se desarrollo en las entrañas del sistema feudal,durante los siglos XVI y XVII; en sus comienzos fue a travésde la actividad comercial.

Posteriormente, con la revolución industrial en Inglaterraen el siglo XVII, adquiere carácter productivo, para llegarhacer durante finales del siglo XIX capitalismo financiero ymonopolista. Durante el siglo XX, el capitalismo ha pasadopor dos fases de organización: la primera, anterior a 1929,cuando estallo la gran crisis general del capitalismo la cualse caracterizó por ser una época en la que el capitalactuaba sin la intervención del Estado. Y la segundaposterior a 1929, cuando la intervención del Estado sereglamenta en muchos países capitalistas, sobre todo enEuropa occidental, como medio de evitar la anarquía quedespués desemboque en crisis.

No todos los países aceptan la intervención del Estado; porejemplo Estados Unidos y Gran Bretaña, en este últimocuando gobiernan los conservadores, son partidarios de lalibre empresa; países como los miembros del MercadoComún Europeo, se mantienen con la regulación de suseconomías por parte del Estado; como ejemplo estánFrancia, Suecia y los países Bajos. Las sociedades consistema capitalista, se mantienen con impuestos quepagan sus ciudadanos, cuando se trata depaíses que no

Page 54: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

152

aceptan la intervención del Estado; en los casos en que este regula la economía, los ingresos se obtienen de losimpuestos y de aquellas empresas estatales, tales como los servicios públicos, telecomunicaciones, transportes eindustrias pesadas como la metalurgia y la minería.

La Propiedad privada el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de las empresas y personasparticulares, para asegurar el uso, empleo y control de los recursos que utilicen en sus labores productivas, es decir quepueden utilizar los recursos como mejor les parezca.

La libertad de empresa propone que las empresas sean libres de conseguir los recursos económicos y transformarlosen una nueva mercancía o servicio para el mercado. Además de escoger el negocio que deseen, así como salir o entraren el cuándo lo desean. La libertad de elección se aplica a las empresas, y trabajadores y consumidores pues laempresa puede manejar los recursos como crea conveniente, los trabajadores pueden realizar cualquier actividaddentro de sus capacidades, y los consumidores pueden gastara cómo y cuando quieran sus ingresos para obtener lamayor satisfacción posible.

Competencia, hace referencia a un gran número de posibilidades de empresas y personas, que ofrecen o venden unproducto en un mercado determinado, en el que también existen unas personas o empresas denominadasconsumidores, quienes según las preferencias y necesidades les compran o demandan esos productos a los oferentes,así es que se configura la oferta y la demanda dentro del mercado.

El capitalismo se basa en una economía en la cual el mercado predomina. En este se llevan a cabo las transaccioneseconómicas entre personas, empresas organizaciones que ofrecen productos y las que demandan. El mercado, pormedio de las leyes de oferta y demanda, regulación de precios.

Page 55: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

153

Bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector público debe ser mínimo, se considera que siexiste competencia, la actividad económica se controlara así misma; la actividad del gobierno solo es necesaria paragestionar la defensa nacional, hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los contratos. Adiferencia de los modelos socialistas el estado no garantiza la salud, la educación el empleo; cada individuo tiende adefendersecomo le seaposible.

Dentro de la lógica del libre mercado no existe un mercado perfectamente competitivo que garantice igualdad decondiciones tanto a productores como a consumidores, más bien existe una competencia imperfecta, el cual se ajusta a larealidad que el modelo teórico de competencia . Pues solo imperan los intereses privados y no los sociales, ladesproporción de la producción y el consumo, genera conflictos los conflictos. en suma la anarquía de la producción quesólo se solucionadecuandoencuandoa través dechoques ycostos altos queasume la sociedad.

En síntesis por una parte el estado está hecho para

garantizar los derechos de los capitalistas y son estos últimos quienes

imponen las reglas del juego, tanto a nivel jurídico , haciendo las leyes a

su medida, ellos son los que financian las campañas políticas de los que

hacen las leyes, moldean un discurso que es difundido en los medios de

comunicación de los cuales ellos son dueños y desde allí privilegian la

difusión de sus ideas, las formas y maneras de actuar, pensar y ser. Por

eso es que se dice por los medios somos pensados he interpretados.

El sistema socioeconómico socialista se caracteriza por la centralización planificada de la economía a través de planesanuales o quinquenales, en cuanto a la producción distribución y consumo de los bienes materiales y culturales de lasociedad. La permanencia de los medios de producción (fábricas, tierras, maquinarias, edificaciones, etc.) el Estado es laesenciade laeconomíasocialista.

Page 56: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

154

El socialismo en sus inicios, se dio a través de la nacionalización de empresas como la metalúrgica y la ferroviaria, enpaíses de Europa occidental, durante el siglo XIX; pero es a través de las teorías deCarlos Marx y Vladimir Lenin, que este sistema como tal toma auge en lasrealizaciones de la revolución Rusa en 1917. Fue en la Unión Soviética, donde porprimera vez la economía de una nación estuvo regulada a través de planescentralizados en todas las esferas tanto de la producción material, como cultura yrecreativa. Hasta antes de la ¨ perestroika ¨ en la URSS los planes estatales eran ley, ypor tanto obligatorios en cuanto al cumplimiento por parte de los ministeriosresponsables.El socialismo como sistema socioeconómico no se ha dado en forma homogénea enlos países que dicen tenerlo, ya que las características económicas y culturales deestos son diferentes, presentándose los siguientes estilos; claro está, conanterioridad a los cambios que produjeron en 1989.

a. Unión Soviética:economía completamente

centralizada. Propiedad estatal sobre los medios deproducción, salvo los bienes personales, entre los cuales estánuna casa, un carro, y una pequeña finca.

b. Polonia y Hungría: economía planificada y propiedadestatal sobre los medios de producción mas importantes; seacepta la propiedad estatal sobre los medios de producciónmás importantes; se aceptaba la propiedad privada en lospequeños comercios y en parte de las actividades agrícolas,inclusive en el comercio internacional a nivel de pequeñosproductores.

c. Cuba y Vietnam: países socialistas del tercer mundo,que aun se caracterizan por tener sus economías totalmentecentralizadas con los medios de producción pertenecientes alEstado.

Entonces nos debe quedar claro que. Este sistema se basa en elprincipio de la abolición de la propiedad privada, el triunfo dela clase obrera, la abolición de los partidos políticos. En estemodelo los medios de producción pasan a poder del estado,donde el individuo es absorbido por el estado quien va a tenertodo el poder, se plantea que se genera la dictadura delproletariado, el cual es objetivo fundamental de la estructurasocialista.

SISTEMA SOCIALISTA

Page 57: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

155

En este sentido se utiliza las tesis de expuestas por Carlos Marx. El socialismo utiliza el materialismo dialéctico, en elcual se pretende liberar al hombre de todos los prepucios metafísicos y religiosos, por ello su principio fundamental sebasa en las relaciones de producción que son las que van a formar la estructura de la sociedad, es la base sobre la cualse levanta la superestructura y jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de la conciencia social.Y es este sistema de producción de la vida material, condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual.

Es la forma como se organiza el estado nación, el estado son la instituciones administrativas, que todo país osociedad debe tener para su funcionamiento. y la nación son todos los componentes y habitantes de el país ;determinada por espacios geográficos específicos, todo estado para su funcionamiento necesita normas o leyes porlas cuales se rige este componente se le conoce como marco jurídico es decir las leyes normas o establecidas por laque se van a regir, en el caso de los estados socialistas, el marco jurídico, está centrado en lo colectivo y en lasolidaridad humana, en el se busca de la igualdad de la sociedad, no hay diferencias económicas entre los individuos,no va a ver propiedad privada, es decir no hay clases altas o bajas.

SUPERESTRUCTURA

El estado se organiza sobre la base en asambleas populares.En política, seda la abolición de los partidos políticos, los monopolioscapitalistas. El estado es el único dueño de los medios de producción.

Solo existe la materia, para fundamentar su postura se basa en la ciencia y en los resultados de la misma, en este casoen el orden social, dirigiendo la transformación de la sociedad es así como se le da aplicación al, al materialismohistórico, donde una de sus leyes fundamentales es la lucha de clases entre el capitalismo y el proletariado. Elsocialismo utiliza el materialismo histórico que lo lleva a firmar que la lucha por la existencia crea vínculos desolidaridad entre todas las clases sociales. Se considero como una doctrina económica que permitía a los trabajadoresorganizarse para alcanzar las metas con el poder político, la dictadura y la lucha de clases.

Page 58: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

156

La fuerza política del socialismo radica en los sindicatos obreros corresponde a un sistema cuyas teorías y accionespolíticas defienden una organización económica y política basada en, la socialización de los medios de producción yen el control estatal de los sectores económicos, en este sistema los medios de producción son propiedad social y unaparte de estos puede ser igualmente, propiedad común de cooperativas, comunidades rurales, municipios, ciudades,etc.

su finalidad no es el lucro, se trata de una producción familiar campesina en elque el producto es consumido fundamentalmente por el núcleo familiar, los excedentes se cambian por otramercancía y consumirla. Ejemplo cambiar carne por queso.

: es también la producción individual o familiar que se destina principalmente almercado, pero no con base en el trabajo de los demás, sino con el esfuerzo familiar y por tanto limitado a sus propiasfuerzas como ejemplo el caso de los pequeños productores cafeteros, en el que los medios de producción sonpropiedad del propio productor. También dentro de este sistema se encuentra la producción artesanal. Es una etapaanterior al capitalismo, aunque subsiste con él, es la pequeña empresa, la microempresa, el rebusque.

En el caso campesino, la mayoría de las veces se combina la producción para el mercado con la producción para el autoconsumo.

Producción capitalista. Aquí el lucro adquiere su máxima expresión bajo la forma de explotación del trabajo asalariadoque se convierte en capital.

La producción cooperativa o de empresas comunitarias, aunque es muy común escuchar decir que los esfuerzos y eléxito deben ser individuales pero que no se nos olvide que la unión hace la fuerza, estas se tratan de organizacionesasociativas que no producen generalmente para el mercado, y su fin no son el ánimo de lucrarse. Los miembros de laasociación reciben los frutos de la actividad económica y deciden que parte de las ganancias se capitalizan, es decir noexiste la voracidad económica, por lo que este modelo se ajusta a una racionalización justa de la producción y sudistribución.

La existencia del ser humano, desde la era primitiva, hasta hoy, implica eldesarrollo de una economía, que está basada en un modelo de organizacióndonde su mayor objetivo es la utilidad económica y la esencia del mercadoes la ganancia, el trabajo del ser humano es una mercancía que genera valorindividual para quien la compra y que no olvida que quienes la consumen esquien la necesita. Hasta aquí todos lo sentimos así, Pero hablemos de laproducción, quien la produce no es solo un ser humano, sino un conjunto deindividuos. Lo que abre la premisa a un en lo más profundo de la economíade que “todos necesitamos de todos”, unos para producir y otros paraconsumir: Es aquí donde empezamos a pensar en la solidaridad y lacooperación como punto de partida de la economía solidaria y sus medios

La producción para el autoconsumo

Producción simple para el mercado

COOPERATIVISMO

Page 59: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

157

Solidaridad, es todos trabajando por un elemento común. Sin embargo la tarea de

la economía solidaria, tiene que enfocarse teniendo en cuenta lo: Si Yo saco la leche de mi

parcela para venderla en el mercado, de los consumidores de este producto, entonces soy un

miembro de la economía y del mercado, ello implica que como no soy el único hay muchos

otros productores dispuestos a colocar también la leche en el mercado y participar en la

economía. De otro lado la economía moderna asigna recursos a los consumidores por la

venta de su trabajo a la empresa privada o economía de empresa o economía de mercado,

También está la economía pública y estatal, es decir la economía oficial, hasta aquí la cosa

funciona. Unos reciben salario para comprar y otros venden sus productos a quienes tiene ese

ingreso ¿pero será que la economía puede Absorber toda la gente y generar empleo en

cantidades que no haya desempleo?, Investiguemos cual es el nivel de desempleo en Colombia

y algunas otras cosas que nos apoyen la conclusión siguiente:

Actividad 13Investiga en la pagina del Dane (Departamento Nacional de Estadística) los siguientes datos:

Cuál es la cifra de desempleo en Colombia a la Actualidad?Cuantos millones de Colombianos somos Actualmente?Cuántos de esos millones de Colombianos son Hombre, cuantos mujeres y cuantos niño?

En base a los datos recolectados realiza un ensayo de por que en Colombia no se ha podido acabar con elproblema del desempleo.

Normalmente siempre nos hablan de Economía, de hecho

durante las últimas páginas de esta cartilla hemos tratado de

indicarte en qué consiste la economía, pero hay que hacer una de las

tantas separaciones que tiene esta ciencia, y es diferencias lo que es

una economía Formal y lo que es una Economía Informal.

Page 60: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

ECONOMÍA FORMAL

ECONOMÍA INFORMAL

Una Economía Formal es aquella que esta sometida a las leyes delestado, una empresa que cancela impuestos, tiene un grupo deempleados con sus prestaciones legales, en fin, a rasgos generales unaeconomía formal es la que se alinea con las leyes del Estado

La economía Informal también conocida como economía delRebusque, son todos aquellos negocios como ventas en la calle,carritos de perros, son opciones que encuentran las personas parapoder subsistir ante la falta de fuentes de empleo, y que como tal no sealinean con las imposiciones de la ley

Ayer mientras cambiaba el semáforo un vendedor ambulante me ofreció un artículo para polichar mi

vehículo después de lavarlo, me lo coloco en la ventana y lo tome para leer su contenido como producto, el precio era

de $12000, no me pareció caro, pero el semáforo cambia y yo debía seguir para el trabajo, sin embargo cuando paso el

vendedor le dije que quería el producto y le indique que pararía en un espacio más adelante, así lo hice y el llego allí,

entablamos una charla sobre el producto y el me mostro su bondades, por el precio que pagaría, le pregunte que

cuantos vendía en el día y me comento que 10 unidades, entonces hice cuentas le conté que yo siempre pasaba por esta

esquina y lo veía, el vendedor quería cerrar la venta así que me atendió y me señalo que ese era su sitio de trabajo todos

los días, que el trabajaba de lunes a domingo todo el mes, ¿cuantos artículos vendía entonces en el mes? Y cual su

ingreso?, me ayudas a calcular el ingreso del vendedor? con ayuda de la matemática, pero no era único allí está también

su esposa y diez compañeros mas, los cuales trabajaban también de lunes a domingo, cuanto vendía cada uno? y cuál

era el total de los ingresos del grupo?, también me conto que ellos los compraban por mayor a $8000 la unidad, cuanto

entonces es la utilidad por unidad para cada uno en el día, semana y mes? Entonces con el producto comprado me

despedí del vendedor y continúe camino a la oficina, mientras llegaba pensé en los posibles motivos de ellos tiene para

estar allí y saque las siguientes conclusiones

SO

CIA

LE

S

158

Page 61: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

159

LAS CAUSAS QUE AFECTAN LAS ESTRUCTURAS PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA

Estas se enmarcan en la problemática social de cada país y en particular en su modelo de economía global,(recordemos los modelos cerrados y abiertos de la economía), donde la sociedad está siendo impactada portransformaciones y tendencias que afectan los mercados generando un alta concentración de capital que implica laintervención de las grandes transnacionales y multinacionales con operaciones muy superiores en las economíasinternas de los países en desarrollo penetrando extensivamente los mercados, las finanzas y la producción en ellos,esto hace que los bienes que se utilizan en el mercado interno provengan de estas empresas mundiales, haciendo quela economía global tienda a girar en torno a ellas pues por su naturaleza de uso intensivo del capital pueden manejarmejores recursos y factores con los cuales condicionan el mercado, haciendo que la competitividad se reduzca frente alas empresas internas incluido el estado como parte integral de sus economías. También como se manifestó antes lacompetencia económica entre los mismos países desarrollados como China, Estados Unidos, Japón, la ComunidadEconómica Europea, y otros, ponen de manifiesto un control a los mercados de sus países satélites sin que ellos nosean otra cosa que territorios de aplicación de las economías más desarrolladas, con un competitividad desigual, concrecimientos desiguales y generación de utilidades mucho mayores en términos del retorno del capital invertido por latransnacionales y su poder de dominación de los mercados. Esto acompañado del desarrollo tecnológico en camposcomo la informática, la robótica la ingeniería, la medicina que en su conjunto no es más que la “revolución científicotecnológica” en todas las ramas desde la producción, la transformación, la comercialización, la distribución y elconsumo de los productos homogéneos de la globalización en una economía salvaje. La combinación de estosconceptos impacta profundamente la realidad económica social de los países en desarrollo como Colombia. Llevandoa su población a situaciones de marginalidad laboral y social que podríamos resumir así:

1. Las Organizaciones Económicas Populares: Estas muestran que ante la necesidad de trabajo las gentes buscanagruparse económica y socialmente en personas o familias que se reúnen para buscar un bienestar comúngestionando pequeños recursos ante entidades como el crédito para la mujer o bancos de fomento. O creandocooperativas de ayuda mutua, con los cuales se busca participar en la economía produciendo y comercializadobienes o servicios con los cuales ellos pueden percibir un ingreso con que satisfacer sus necesidades básicas dealimento, vivienda, salud, educación.

2. Desarrollo de Empresas Familiares: Cuando los trabajadores están en estados como el desempleo otra armafundamental es el de la creación de empresas familiares comúnmente llamadas PYMES, compuesta por variaspersona de una misma familia los cuales aportan un capital familiar y producen y comercializa los bienes oservicios en pequeña escala, aprovechando algún espacio de la casa donde habitan para realizar allí lasoperaciones de empresa, generando bienes o servicios que luego comercializan en el mercado local.

3. El trabajo por cuenta propia: una vez la economía global expulsa al desempleo a los trabajadores, (¿A cuantollega el desempleo según tu investigación en el DANE para Colombia?), las personas buscan opciones detrabajo en campos como producir bienes en pequeña escala, prestar servicios, o comercializar productos enpequeña escala, en las plazas ( mercado de las pulgas en Bogotá ), Ferias populares ( ventas de productos enmercados ambulantes), medios de locomoción como el transporte público (venta de productos en los busesurbanos del país), en las calles y semáforos de la ciudades como el caso que Keplersito nos muestra de la ventade productos para polichar el carro, por un grupo de personas en un esquina de la ciudad.

Page 62: KEPLER Sexto-Septimo 2011 soc · avances tecnológicos y fabulosas construcciones ... Los incas esta civilización va a surgir en lo que hoy es el norte de Argentina hasta el sur

SO

CIA

LE

S

160

Que conclusión saco Keplersito sobre el concepto de economía solidaria: “es servir a otros con el fin de satisfacernecesidades económicas, sociales, culturales de los seres humanos y las comunidades, es eliminar la obsesión dellucro como único rector de la economía y ser una razón para la actividad propuesta, rechazando en lo posible todaforma de explotación e inequidad en las comunidades, creando una participación activa, plena ,consiente a todosaquellos que buscar un mejor mañana en medio de un economía cada ves mas salvaje, afirmando que con lacooperación como instrumento podemos llegar a una economía del bienestar, generando una democracia amplia yparticipativa en todos los pueblos de Colombia y del mundo”.

SOLIDARIDAD AGREMIACIÓN

SOLIDARIDAD, AGREMIACION, COOPERACION