176
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 01 OBRAS PROVISIONALES. 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA (3.6m x 2.4m) DESCRIPCIÓN Para el Cartel de Obra se montará la estructura correspondiente de medidas de (3.6m x 2.4m) que consta de un entramado de madera que albergará al cartel propiamente dicho del material Barber (Gigantografía), sujeta sobre dos o más columnas de madera con cimientos de concreto ciclópeo. y debe indicar claramente el nombre del Proyecto, el tiempo de duración de la obra, el monto del proyecto, el nombre de la entidad, el nombre del residente y de la supervisión. Al término de la obra dicho cartel quedará en poder de la Entidad. MÉTODO DE MEDICIÓN Esta partida será medida en UND según las dimensiones establecidas. FORMA DE PAGO Será pagada en und previa aprobación del Ingeniero Supervisor y previa verificación de la instalación. 01.02 CAMPAMENTO PROVISIONAL (OFICINA Y ALMACEN) DESCRIPCIÓN El almacén servirá de lugar donde se almacenara los materiales empleados en la ejecución del proyecto. METODO DE MEDICION La unidad de medición es por m2. FORMA DE PAGO “CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

katyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy18.docx

Embed Size (px)

Citation preview

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

01 OBRAS PROVISIONALES.

01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA (3.6m x 2.4m)

DESCRIPCIÓNPara el Cartel de Obra se montará la estructura correspondiente de medidas de (3.6m x 2.4m) que consta de un entramado de madera que albergará al cartel propiamente dicho del material Barber (Gigantografía), sujeta sobre dos o más columnas de madera con ci-mientos de concreto ciclópeo. y debe indicar claramente el nombre del Proyecto, el tiempo de duración de la obra, el monto del proyecto, el nombre de la entidad, el nombre del resi -dente y de la supervisión. Al término de la obra dicho cartel quedará en poder de la Enti -dad.MÉTODO DE MEDICIÓNEsta partida será medida en UND según las dimensiones establecidas.FORMA DE PAGOSerá pagada en und previa aprobación del Ingeniero Supervisor y previa verificación de la instalación.

01.02 CAMPAMENTO PROVISIONAL (OFICINA Y ALMACEN)

DESCRIPCIÓNEl almacén servirá de lugar donde se almacenara los materiales empleados en la ejecu -ción del proyecto.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición es por m2.

FORMA DE PAGO

Para efectos de pago de esta partida es de Monto mensual.

01.03 HABILITACION DE PATIO DE MAQUINAS DESCRIPCIÓNEn esta partida, se habilitara un espacio, para seguridad de máquinas.

METODO DE MEDICION

La unidad de medición es por m2.

FORMA DE PAGO

Para efectos de pago de esta partida es de Monto mensual.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

01.04 CERCO DE SEGURIDAD Y PROTECCION - CINTAS PLASTICASDESCRIPCIÓNEn esta partida, se habilitara cercos, por seguridad y protección del personal que procederá a trabajar

METODO DE MEDICION

La forma de medición de estas partidas será por m.; de cerco instalado en obra.

FORMA DE PAGO: El pago por la malla protectora será realizado a precios unitarios y de acuerdo a la longitud instalada.

01.05 TRASPORTE DE MATERIAL DE OBRA

DESCRIPCIÓNEl Contratista, deberá realizar el trabajo de suministrar, reunir y transportar todo los equi -pos necesarios para ejecutar la obra, con la debida anticipación a su uso en obra, de tal manera que no genere atraso en la ejecución de la misma.El Supervisor y/o Residente de Obra deberá inspeccionar y aprobar el equipo llevado a la obra, pudiendo rechazar el que no encuentre satisfactorio para la función a cumplir, tenien-do en cuenta que cumplan con los rendimientos mínimos exigidos en la obra.

MÉTODO DE MEDICIÓNLa medición será en forma global (Glb), de acuerdo a los equipos realmente movilizados a la obra y a lo indicado en el análisis de precios unitarios respectivo.

FORMA DE PAGOEl trabajo será pagado en forma global (Gbl), en función de los equipos pesados moviliza -dos a obra.

01.06 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO DESCRIPCIÓNComprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de informa-ción, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al per -sonal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc., Asi -mismo también comprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger a los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las dife -rentes áreas de trabajo.MÉTODO DE MEDICIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La medición será en forma estimada Glb referente a la estimación de los recursos comple -mentarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, y el uso de señales necesarias para evitar accidentes o percances en la obra.

FORMA DE PAGOEl trabajo será pagado en forma estimad), referente a la cantidad de señales y elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro.

02 SISTEMA DE AGUA02.01 RED DE DISTRIBUCION

02.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES02.01.01.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende el trazado y nivelación de las zanjas, línea de conducción, línea de aducción, red de distribución. El trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alinea-mientos y niveles respectivos, siguiendo algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Se hará un replanteo previa revisión de la nivelación del recorrido de la línea de con-ducción y la red de distribución para la ubicación de las cajas rompe presione respectivas.

3. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter lo -cal estará a juicio del SUPERVISOR de la obra

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (m), realmente ejecutados según indicaciones del Residente

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRA02.01.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA TUBERIAS 2”-6”

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Esta partida comprende en la excavación manual de las zanjas de acuerdo al trazo y replanteo ya efectuado.

La excavación de las zanjas se podrá realizar siguiendo las recomendaciones siguientes:

1. El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que exista un juego 0.15 mt como mí -nimo y 0.30mt. Como máximo entre la cara exterior de las uniones a y la pared de la zanja.

2. En caso de suelos inestables estos serán removidos hasta la profundidad re -querida y el material removido será reemplazado con una base de hormigón 100 kg/cm2, según lo determine el Ingeniero SUPERVISOR.

Los excesos de excavación en profundidad hecho por negligencia del contratista serán corregidos por su cuenta debiendo utilizar hormigón de río, apisonado por capas no mayo -res de 0.20 mt. de espesor de modo que la resistencia conseguida sea menor o igual al del terreno adyacente.

3. En la apertura de las zanjas se tendrá buen cuidado de no dañar y mantener en funcio -namiento las instalaciones de servicios públicos, tales como cables subterráneos de líneas telefónicas de alimentación de fuerza eléctrica, etc. El contratista deberá reparar por su cuenta los desperfectos que se produzcan en los servicios mencionados, salvo que se constate que aquellos no le son imputables.

4. En general el Contratista podrá no realizar apuntalamientos o entibaciones si así lo autorizase expresamente el Ingeniero SUPERVISOR pero, a circunstancia de ha -bérsele otorgado esa autorización no lo eximirá de responsabilidad si ocasionara perjui -cios, los cuales serían siempre de su cargo.

5. Los entibados, apuntalamientos y soportes que sean necesarios para sostener los lados de las excavaciones deberán ser provistos, erigidos y mantenidos para impedir cual-quier movimiento que pudiera de alguna manera variar el trabajo o poner en peligro la se-guridad del personal así como de las estructuras o propiedades adyacentes o cuando lo ordene el SUPERVISOR.

6. En ningún caso se excavará con maquinarias tan profundas que la tierra de la línea de asiento de los tubos sea aflojada o removidas por la máquina. El último material que se va a excavar será removido con pico y pala y se le dará al fondo de la zanja la forma definitiva que se muestra en los dibujos y especificaciones en el momento que se vayan a colocar los tubos, mampostería o estructuras.

7. El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no me-nor de 1.50 mt. de los bordes de la zanja para seguridad de la misma y facilidad y limpieza del trabajo. En ningún caso se permitirá ocupar las veredas con material proveniente de las excavaciones u otros materiales de trabajo.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

8. Para la excavación en roca, se entenderá por ROCA cualquier material que se encuen -tre dentro de los límites de la excavación que no pueda ser aflojados por los métodos ordi -narios en uso, tales como pico y pala o máquinas excavadoras sino que para removerlo se haga indispensable a juicio del SUPERVISOR el uso de los explosivos, martillos mecáni-cos, cuña, combas, etc.

9. No se pagará como roca aquel material que a juicio del SUPERVISOR no exista nece -sariamente el uso de explosivos, martillos mecánicos o cuñas y comba aunque el contra -tista considera más expedito su empleo.

10. Si la roca se encuentra en pedazos solo se considerarán como tal aquellos fragmen -tos cuyo volumen sea mayor que 250 dcm3.

Cuando haya que extraer de la zanja fragmentos de rocas o mamposterías que in situ for -me parte de macizos que no tengan que ser extraídos totalmente para erigir las estructu -ras, los pedazos que se excaven dentro de los límites permitidos serán considerados como rocas, aunque su volumen sea menor de 250 dcm3.

11. Cuando el fondo de la zanja sea roca, se excavará hasta 0.15 mt. por debajo del asiento del tubo y se rellenará luego con arena u hormigón fino. En el caso de que la exca -vación se pasará más allá de los límites indicados anteriormente, la sobre excavación re-sulta de esta remoción de roca será rellenado con material adecuado aprobado por el SU-PERVISOR. Este relleno se hará a expensas del constructor, si la excavación se debió a su negligencia u otra causa al imputable.

12. El contratista deberá tomar las precauciones necesarias a fin de proteger todas las es-tructuras y personas y será el único responsable por los daños en personas o por el provo -cados por el uso de explosivos.

13. Los explosivos serán almacenados, manejados y usados según se prescribe en la ley pertinente.

14. No deberá ser abierto en tramo de zanja mientras no se cuente en la obra con la tube-ría necesaria.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml) realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro lineal (ml); de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

02.01.02.02 REFINE, NIVEL Y FONDOS TUBERIA HASTA 6” INC. CAMA DE APO-YO.

Esta partida consiste en refinar la zanja de acuerdo a las medidas indicadas a las nivela -ciones realizadas.

DESCRIPCIÓNSe realizará el refine de las zanjas de acuerdo al trazo y nivelación realizada, donde se respetarán los puntos y/o plantillas de nivelación. Las paredes laterales de la zanja serán refinados para que exista una dimensión apropiada en el fondo.

El fondo de la zanja será bien nivelado para que los tubos se apoyen a lo largo de su ge -neratriz inferior y se conformara exactamente a la rasante correspondiente del proyecto aumentado con el espesor del tubo respectivo.

Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales entibándolas convenientemente siempre que sea necesario; si la calidad del terreno no lo permitiera se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del mismo.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.01.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA HASTA 4”

DESCRIPCIÓNComprende en preparar el fondo de la zanja con material seleccionado para que posterior -mente se pueda colocar la tubería.

Se colocará material seleccionado sobre el fondo plano de la zanja en un espesor mínimo de 10cm. en la parte inferior de la tubería y debe extenderse en 1/6 y 1/10 del diámetro ex -terior hacia los costados de la tubería. El resto del relleno hasta unos 15cm. mínimo por encima de la clave del tubo será compactado a mano o mecánicamente.

El fondo de la zanja de ser totalmente plano regular y uniforme, libre de materiales duros y cortantes, considerando la pendiente prevista en el proyecto, exento de protuberancias y

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

cangrejeras, las cuales deben ser rellenadas con material adecuado y convenientemente compactado al nivel de suelo natural.

Cuando el fondo de la zanja está formado por arcilla saturada o lodo, es saludable tender una cama de confitillo o cascajo de 15cm. de espesor, compactada adecuadamente.

Si el fondo es de un material suave o fino sin piedra se puede nivelar fácilmente, no es ne -cesario usar rellenos de base especial.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.01.02.04 RELLENO Y PREPARACION PARA SUB BASE E=0.15M

DESCRIPCIÓN:El relleno debe efectuarse lo más rápidamente después de la instalación de la tubería y seguir el tendido del colector tan cerca como sea posible. Esto protege a la tubería de piedras o rocas que pudiesen caer a la zanja e impactar al tubo, elimina la posibilidad de desplazamiento o flote de la tubería en caso de lluvias y elimina la erosión del soporte de la tubería.

El material para relleno podrá ser el material de la excavación, siempre que cumpla con las características establecidas en las definiciones de "Material selecto" y/o "Material seleccionado".Si el material de excavación no fuera el apropiado, se reemplazará por "Material de préstamo" previamente aprobado.

El relleno deberá ser ejecutado en tres etapas distintas: * Relleno Lateral * Relleno Superior * Relleno Final

Los propósitos básicos para los Rellenos Lateral y Superior son:1. Proporcionar un soporte firme y continuo a la tubería para mantener la pendiente del alcantarillado.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

2. Proporcionar al suelo el soporte lateral que es necesario para permitir que la tubería y el suelo trabajen en conjunto para soportar las cargas de diseño.

RELLENO LATERAL Está formado por material selecto que envuelve a la tubería y debe ser compactado manualmente a ambos lados simultáneamente, en capas sucesivas de 10 a 15 cm. de espesor, sin dejar vacíos en el relleno. Debe tenerse cuidado con el relleno que se encuentra por debajo de la tubería apisonándolo adecuadamente.

La compactación debe realizarse a los costados de la tubería, es decir en el área de la zona ubicada entre el plano vertical tangente al diámetro horizontal de la tubería y el talud de la zanja, a ambos lados simultáneamente, teniendo cuidado con no dañar la tubería.

RELLENO SUPERIORTiene por objeto proporcionar un colchón de material aprobado de 15 cm. por lo menos y preferiblemente 30 cm. por encima de la clave de la tubería y entre la tubería y las paredes de la zanja.

Está conformado por material seleccionado, compactado con compactadora o con pisón vibrador.La compactación se hará entre el plano vertical tangente al tubo y la pared de la zanja, en capas de 10 a 15 cm. La región directamente encima del tubo no debe ser compactada a fin de evitar deformaciones en el tubo.

Con el compactado de pisón de mano, se pueden obtener resultados satisfactorios en suelos húmedos, gredosos y arenas. En suelos más cohesivos son necesarios los pisones mecánicos.

RELLENO FINAL Las capas de relleno tendrán un espesor máximo de 15 cm. colocadas horizontalmente en todo el ancho de la sección. Estas capas serán humedecidas previamente, fuera de la zanja, hasta lograr un óptimo contenido de humedad que asegure la máxima compactación o el 95% de ella. No se colocará la siguiente capa sin antes haber nivelado y compactado la anterior.

Se empleará compactadora tipo plancha, u otras máquinas apropiadas de acuerdo con el material y condiciones que se disponga. Las máquinas deberán pasarse tantas veces como sea necesario para obtener una densidad de relleno no menor del 95% de la máxima obtenida mediante el ensayo Standar de Proctor ASTM D 698 O AASHO T - 180.

Los rellenos estarán constituidos por material, de preferencia, proveniente de las excavaciones, el que estará limpio y seleccionado, excluyendo basuras, troncos, escombros, arcillas o limos uniformes, restos vegetales o materia orgánica susceptible de descomposición.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El material de relleno no deberá ser compresible y en lo posible será homogéneo. Podrá utilizarse tierra que reúna las condiciones antes mencionadas o tierra con arena u hormigón de río o canto rodado, en caso de no haber material de relleno de excavación que cumpla con las condiciones indicadas.

En todo caso, el material de relleno no será más suave que la tierra adyacente y será bien graduada. No debe emplearse material cuyo peso seco sea menor de 1,600 Kg/M3.

No debe tirarse a la zanja piedras grandes por lo menos hasta que el relleno haya alcanzado una altura de 1.00 m. sobre el lomo del tubo o parte superior del colector de concreto.Tanto la clase de material de relleno, como la compactación, deben controlarse continuamente durante la ejecución de la obra.Todos los espacios excavados y no ocupados por las estructuras definitivas, serán rellenados hasta el nivel adecuado.

Deberá tenerse cuidado que el volumen de lo rellenado no sirva de base o apoyo a un elemento estructural que transmita cargas o presiones al suelo y sea por lo tanto, susceptible a asentamientos.

Todo relleno deberá quedar suficientemente compactado, a fin de que en posteriores tareas de excavaciones no presenten problemas de terrenos sueltos o mal compactados.

METODO DE MEDICION La unidad de medida, es el metro cúbicos (M2).FORMA DE PAGOLa cantidad a pagar por la ejecución de esta partida está definida por la formas de medición, y a su vez determinado por el precio unitario de la partida, el cual constituye compensación de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. Se cancelará por metros cúbicos (M3) de trabajo realizado.

02.01.02.05 ELIMINACION CON TRASPORTE (CARGADO A MANO) REN=25M3/DIA

DESCRIPCIÓN:Consiste en eliminar el material producto de la excavación de los buzones siendo transportados hacia un botadero. Para ello se utilizará camión volquete de 8 m3 y el cargador s/llantas de 125 HP 2.5 Y3.El material excedente se transportará mediante maquinaria a lugares convenientes y aprobados por el Supervisor de la obra.

METODO DE MEDICION

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Se medirá por unidad de metro cúbico (M3) de material excedente eliminado ya se ha incluido el porcentaje de esponjamiento de 25% en el metrado.

FORMA DE PAGOEl costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

02.01.03 TUBERIA RED PRINCIPAL02.01.03.01 TUBERIA DE DESAGUE PVC SAL DE 4”

DESCRIPCIÓNLas líneas de desagüe, serán instaladas con los diámetros, tipos de material y series indicados en los planos y en las Especificaciones Técnicas, cualquier cambio deberá ser aprobado específicamente por el Supervisor previa justificación a las Entidades correspondientes.

Toda tubería de agua y desagüe que cruce ríos, líneas férreas o alguna instalación especial, necesariamente deberá contar con su diseño específico de cruce, que contemple básicamente la protección que requiere la tubería.

MaterialLas presentes Especificaciones Técnicas corresponden al Suministro e Instalación y Puesta en Servicios de Tuberías y Accesorio de PVC para alcantarilla. De acuerdo a la Norma Nacional ISO 522, la misma que toma en cuenta las siguientes normas internacional.ISO 4435 (1991) ‘’ Unplasticized poly (vinyl chloride) (PVC-U) piper and fittings for buried drainage and sewerage system-specifications ‘’ISO 4065 (1978) ‘’ Thermoplastic Pipes-Universal wall thickness table’’

Las tuberías se clasifican en series, las cuales están en función al Factor de Rigidez o relación Dimensional Standarizada (SDR) equivalente al cociente del diámetro exterior y al espesor del tubo. Así, se ha establecido tres series para un mismo diámetro, diferenciándose entre si, por el espesor de las paredes del tubo.

Siendo:SDR = 2S + 1De acuerdo a la Norma Técnica Peruana ISO 4435 la tubería de alcantarillado tiene un color marrón anaranjado.

METODO DE MEDICION

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

Serie 25 20 16,7

Nomenclatura S-25 S-20 S-16,7

SDR 51 41 35

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La cantidad de tubería a reconocer para esta partida, se obtendrá del resultado de convertir a metros lineales (m) los tubos puestos en obra, previa revisión de la calidad del material por parte del Supervisor.

FORMA DE PAGOSe valorizara por metro lineal de tubería colocada en obra, previa verificación por parte del supervisor. Esta partida considera el suministro de tuberías a la obra.

02.01.04 ACCESORIOS02.01.04.01 SUM. Y COLOC. CODO PVC SAP 4” X 11.25º02.01.04.02 SUM. Y COLOC. TAPON HEMBRA PVC SAP 4”02.01.04.03 SUM. Y COLOC. TEE PVC SAL 4”02.01.04.04 SUM. Y COLOC. REDUCCION PVC SAP 4” A ½”02.01.04.05 SUM. Y COLOC. REDUCCION PVC SAP 4” A 2”

DESCRIPCIÓNComprende el suministro y colocación de los diversos accesorios a utilizar en la ejecución de este proyecto.METODO DE EJECUCIÓN:Los accesorios que se utilicen en obra; no deberán presentar defectos visibles como cangrejeras, porosidades, deformaciones, etc. Deberán comprobarse con golpe de martillo si tiene alguna rajadura; de no haber una norma de fabrica -ción, deberá probarse en fábrica en condiciones similares a las tuberías.

Las válvulas que se utilicen en obra; no deberán presentar defectos visibles como cangrejeras, porosidades, deformaciones, etc. Deberán comprobarse que no tengan nin -guna rajadura y que estén aptos para colocarlas e instalarlas; de no haber una norma de fabricación, deberá probarse en fábrica en condiciones similares a las tuberías.

Las uniones y colocación de accesorios se harán cuidadosamente controlando un encuentro compacto y homogéneo entre tubería y accesorio utilizando pegamen -tos en cantidad suficiente.

METODO DE MEDICION

La cantidad de accesorios se medirá en Unidades (Unid.) realmente utilizados y aprobado por el Ing. Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por unidad (Unid.) de acuerdo al avan-ce de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equi -pos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Comprende el suministro y colocación de diferentes tipos y diámetros de válvulas a utilizar en la ejecución de este proyecto.

02.01.05 VALVULAS02.01.05.01 VALVULA DE COMPUERTA ½ “

DESCRIPCIÓNLa válvula de compuerta es una válvula que abre mediante el levantamiento de una com-puerta o cuchilla (la cuál puede ser redonda o rectangular) permitiendo así el paso del flui -do.

Lo que distingue a las válvulas de este tipo es el sello, el cual se hace mediante el asiento del disco en dos áreas distribuidas en los contornos de ambas caras del disco. Las caras del disco pueden ser paralelas o en forma de cuña. Las válvulas de compuerta no son em-pleadas para regulación

METODO DE MEDICION

La cantidad de accesorios se medirá en Unidades (Unid.) realmente utilizados y aprobado por el Ing. Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por unidad (Unid.) de acuerdo al avan-ce de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equi -pos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

Comprende el suministro y colocación de diferentes tipos y diámetros de válvulas a utilizar en la ejecución de este proyecto.

02.01.06 PRUEBA HIDRAULICA02.01.06.01 PRUEVA HIDRAULICA+DESINFECCION TUB. 4” (100MM) A ZANJA TA-

PADA

DESCRIPCIÓNLa finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.Tanto el proceso de prueba como sus resultados; serán dirigidas y verificadas por la Empresa, con asistencia del Constructor, debiendo éste último proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que se requiera para las pruebas.Prueba hidráulica a zanja tapada:

Para redes locales, por circuitos. Para conexiones domiciliarias, por circuitos.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Para líneas de impulsión, conducción, aducción, por tramos de la misma clase de tubería.

Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado y desinfección Para redes con sus conexiones domiciliarias, que comprendan a todos los

circuitos en conjunto o a un grupo de circuitos. Para líneas de impulsión, conducción y aducción, que abarque tos los tra-

mos en conjunto.METODO DE MEDICION

La medición se hará por metros lineales (m) de doble prueba hidráulica realizada.

FORMA DE PAGO

La valorización se hará por la cantidad de metros (m) de doble prueba hidráulica realizada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. Dicha partida constituirá com-pensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

02.02 CONEXIÓN DOMICILIARIA02.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES

02.02.01.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓNEl trazo o alineamiento, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente de acuerdo a los planos del proyecto.El Residente deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de pun -tos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificaran las cotas del terreno, etc.El Residente no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nive -lación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, de-berá recibir previamente la aprobación de la supervisión.EJECUCIÓN:Se verificará las medidas y niveles en base a los puntos existentes, así como para realizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta partida se realizará mediante el apoyo de un teodolito o nivel, el trazo respectivo se realizará mediante yeso.METODO DE MEDICIONSe medirá en Kilómetros (m).

FORMA DE PAGO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La valorización se efectuara por metro lineal (m) incluirá los materiales, herramientas, equipos y mano de obra.

02.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.02.02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA TUBERIA 2" – 6”

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende en la excavación manual de las zanjas de acuerdo al trazo y replanteo ya efectuado.Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que El Ingeniero Residente deberá tener en consideración estas eventualidades.

Los trabajos se ejecutaran con mano de obra calificada y/o no calificada del lugar.

METODO DE EJECUCIÓN:

La excavación de las zanjas se podrá realizar siguiendo las recomendaciones siguientes:

1. El ancho de la zanja será respetando las medidas de los planos.2. En caso de suelos inestables estos serán removidos hasta la profundidad requerida y el

material removido será reemplazado con una base de hormigón 100 kg/cm2, según lo determine el Ingeniero Supervisor.

3. Los excesos de excavación en profundidad hecho por negligencia del contratista serán corregidos por su cuenta debiendo utilizar hormigón de río, apisonado por capas no mayores de 0.20 mt. de espesor de modo que la resistencia conseguida sea menor o igual al del terreno adyacente.

4. El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 mt. de los bordes de la zanja para seguridad de la misma, facilidad y limpieza del trabajo.

5. Para la excavación en roca, se entenderá por ROCA cualquier material que se encuentre dentro de los límites de la excavación que no pueda ser aflojados por los métodos ordinarios en uso, tales como pico y pala o máquinas excavadoras sino que para removerlo se haga indispensable a juicio del SUPERVISOR el uso de los explosivos, martillos mecánicos, cuña, combas, etc.

6. El contratista deberá tomar las precauciones necesarias a fin de proteger todas las estructuras y personas y será el único responsable por los daños en personas o por el provocado por el uso de explosivos.

7. Los explosivos serán almacenados, manejados y usados según se prescribe en la ley pertinente.

METODO DE MEDICION:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cúbicos (m) realmente ejecutados según indicaciones del Residente y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro cúbicos (m3); de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.02.02.02 REFINE, NIVEL.Y FONDOS TUBERIA HASTA 6" INC. CAMA DE APOYO

DESCRIPCIÓNEsta partida consiste en refinar la zanja de acuerdo a las medidas indicadas a las nivela -ciones realizadas.

METODO DE EJECUCIÓN

Se realizará el refine de las zanjas de acuerdo al trazo y nivelación realizada, donde se respetarán los puntos y/o plantillas de nivelación. Las paredes laterales de la zanja serán refinados para que exista una dimensión apropiada en el fondo.

El fondo de la zanja será bien nivelado para que los tubos se apoyen a lo largo de su ge -neratriz inferior y se conformara exactamente a la rasante correspondiente del proyecto aumentado con el espesor del tubo respectivo.

Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales entibándolas convenientemente siempre que sea necesario; si la calidad del terreno no lo permitiera se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del mismo.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.02.02.03 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA HASTA 4"

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Comprende en preparar el fondo de la zanja con material seleccionado para que posterior -mente se pueda colocar la tubería.

METODO DE EJECUCIÓN: Se colocará material seleccionado sobre el fondo plano de la zanja en un espesor mínimo de 10cm. en la parte inferior de la tubería y debe extenderse en 1/6 y 1/10 del diámetro exterior hacia los costados de la tubería. El resto del relleno hasta unos 15cm. mínimo por encima de la clave del tubo será compactado a mano o mecánica-mente.

El fondo de la zanja de ser totalmente plano regular y uniforme, libre de materiales duros y cortantes, considerando la pendiente prevista en el proyecto, exento de protuberancias y cangrejeras, las cuales deben ser rellenadas con material adecuado y convenientemente compactado al nivel de suelo natural.

Cuando el fondo de la zanja está formado por arcilla saturada o lodo, es saludable tender una cama de confitillo o cascajo de 15cm. de espesor, compactada adecuadamente.

Si el fondo es de un material suave o fino sin piedra se puede nivelar fácilmente, no es ne -cesario usar rellenos de base especial.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

02.02.02.04 RELLENO Y PREPARACION PARA SUB BASE E=0.15M

DESCRIPCIÓNComprende el preparado del terreno y el fondo de la zanja con herramientas manuales de tal manera que tenga la profundidad adecuada y planimetría uniforme de acuerdo a los planos.

Se debe de habilitar el terreno, a fin de que este sea totalmente plano para la ejecución de los trabajos, y las zanjas deben quedar limpias, parejas y se debe retirar el material suelto, libre de materiales duros y cortantes, considerando los niveles establecidos en planos. También debe de considerarse que es necesario desviar acequias o canales de desagüe de aguas pluviales o de regadío, en caso de que estas existieran.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los fondos de las excavaciones deberán perfilarse y limpiarse manteniéndose en un solo nivel.

Todo exceso en profundidad de excavación debe ser rellenado con mezcla de cemento hormigón 1:12 conformando una sub-cimentación y/o platea de cimentación, hasta el nivel de cimentación fijada en planos.

METODO DE MEDICION

Se mide por la unidad de (M²) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho), la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero Residente y aprobados por el Supervisor

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (M²) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

02.02.02.05 ELIMINACION CON TRANSPORTE (CARGUIO A MANO)

DESCRIPCIÓN:Consiste en eliminar el material producto de la demolición de las estructuras de concreto, pavimentos, veredas, gradas y otros, también de las excavación de los buzones siendo transportados hacia un botadero. Para ello se utilizará camión volquete de 8 m3 y el cargador s/llantas de 125 HP 2.5 Y3.PROCEDIMIENTO:El material excedente se transportará mediante maquinaria a lugares convenientes y aprobados por el Supervisor de la obra.

METODO DE MEDICION

Se medirá por unidad de metro cúbico (M3) de material excedente eliminado ya se ha incluido el porcentaje de esponjamiento de 25% en el metrado.

FORMA DE PAGO

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

02.02.03 CONEXION DOMICILIARIA02.02.03.01 CONEXION DOMICILIARIA P/AGUA POTABLE

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓNInstalar las tuberías perpendicularmente al colector de desagüe o en diagonal buscando la mejor pendiente, para la tubería de conexión.

Solo se instalaran conexiones domiciliarias únicamente en tuberías de 200 mm a 315 mm. de diámetro (12”). Las conexiones deberán ser hechas mediante técnicas sanitarias. No se permitirá instalar conexiones domiciliarias en colectores primarios y emisores.

Marcar los términos de las tuberías laterales de las viviendas con un marcador permanente. Las conexiones domiciliarias de desagüe tendrán una pendiente uniforme minima entre la caja de registro y el empalme al colector de servicio de quince por mil o caso contrario se buscara la mejor pendiente para la salida de la conexión domiciliaria.

Esta partida también constituye el suministro e instalación de una caja de registro de concreto f’c=140 kg/cm2 conformados por módulos pre-fabricados o de albañilería con ladrillo y con un solado de 0.10 m de espesor, así como los accesorios necesarios según lo especificado en los planos: tuberías, codos, silla tee, silla yee y tapa de concreto.

El acabado interior de la caja de reunión deberá ser de superficie lisa o tarrajeada con mortero 1:3.

El acabado interior será cara vista con superficie pulida sin porosidades o cangrejeras, en el fondo de la caja se hará la media caña respectiva.

La tapa de la caja de registro deberá ser normalizada y deberá instalarse dentro del retiro de propiedad y si no lo tuviese en un patio o pasaje de circulación.

En caso de no poder instalarse la caja en un lugar de la propiedad que no tenga zona libre, la conexión domiciliaria terminara en el límite de la fachada.

Las dimensiones deben adecuarse a lo especificado en el Reglamento Nacional de Construcción, el mismo que se indica a continuación:

Dimensiones Interiores Diámetro

Máximo

Profundidad

Máxima

0.25 x 0.50 m ( 10’’ x 20’’ )

0.30 x 0.60 m ( 12’’ x 24’’ )

0.45 x 0.60 m ( 18’’ x 24’’ )

0.60 x 0.60 m ( 24’’ x 24’’ )

100 mm

100 mm

150 mm

200 mm

0.60 m

0.80 m

1.00 m

1.20 m

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

Se medirá por unidad (und.) de Caja de Registro colocado debidamente y con la aproba-ción del Supervisor.

FORMA DE PAGO

Se valorizara por caja de registro colocado y culminado totalmente previa verificación de la Supervisión.

02.02.03.02 CAJA DE REGISTRO PARA AGUA DE 12" X 12"

DESCRIPCIÓN Los accesorios y conexiones en la caja repartidora de caudales serán de PVC. Se deberá garantizar en el momento de las pruebas hidráulicas correspondientes el que no existan fugas en los empalmes.Los materiales deberán cumplir todas las Normas INDECOPI del caso, garantizándose su vida útil y debidamente aprobadas por el Supervisor.

Los accesorios serán dispuestos y unidos tal como se muestra en los planos con las di -mensiones y diámetro establecidos en ellos, las válvulas deben tener un apoyo para per -mitir su cambio, esto es un dado de concreto.

Los apoyos de las válvulas, también serán de concreto simple. Para proceder a realizar las pruebas el supervisor deberá aprobar los trabajos realizados por el constructor. La partida comprende el suministro e instalación adecuada en la captación de los siguientes accesorios:

METODO DE MEDICION Para la presente partida se medirá contabilizando la cantidad de accesorios correspondientes según el caso de forma und.

FORMA DE PAGO

El pago se realizará de forma global y el precio de la partida incluye la mano de obra, ipo, herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto

02.02.04 PRUEBAS HIDRAULICAS 02.02.04.01 PRUEBA HIDRAULICA+DESINFECCION TUB.4"(100MM) A ZANJA TA-

PADA m

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓN:La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.

Tanto el proceso de prueba como sus resultados; serán dirigidas y verificadas por la Empresa, con asistencia del Constructor, debiendo éste último proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que se requiera para las pruebas.

METODO DE MEDICION

Se medirá en Kilómetros (m)

FORMA DE PAGO

Se valorizara por caja de registro colocado y culminado totalmente previa verificación de la Supervisión.

03 SISTEMA DE DESAGUE 03.01 RED DE DESAGUE

03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.01.01.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN:El trazo o alineamiento, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente de acuerdo a los planos del proyecto.El Residente deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificaran las cotas del terreno, etc.

El Residente no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.

El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nive -lación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, de-berá recibir previamente la aprobación de la supervisión.

EJECUCIÓN:Se verificará las medidas y niveles en base a los puntos existentes, así como para realizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta partida se

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

realizará mediante el apoyo de un teodolito o nivel, el trazo respectivo se realizará mediante yeso.

METODO DE MEDICIONSe medirá en Kilómetros (KM).

FORMA DE PAGOLa valorización se efectuara por Kilometro (Km); incluirá los materiales, herramientas, equipos y mano de obra.

03.01.01.02 RETIRO DE TUBERIAS CSN D=6" a 8"

DESCRIPCIONLas líneas de desagüe, serán instaladas con los diámetros, tipos de material y series indicados en los planos y en las Especificaciones Técnicas, cualquier cambio deberá ser aprobado específicamente por el Supervisor previa justificación a las Entidades correspondientes.

Toda tubería de agua y desagüe que cruce ríos, líneas férreas o alguna instalación especial, necesariamente deberá contar con su diseño específico de cruce, que contemple básicamente la protección que requiere la tubería.

MÉTODO DE MEDICIÓNLa cantidad de tubería a reconocer para esta partida, se obtendrá del resultado de convertir a metros lineales (m) los tubos puestos en obra, previa revisión de la calidad del material por parte del Supervisor.

FORMA DE PAGOSe valorizara por metro lineal de tubería colocada en obra, previa verificación por parte del supervisor. Esta partida considera el suministro de tuberías a la obra.

03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.01.02.01 DEMOLICION ESTRUCTURA DE CONCRETO

DESCRIPCION

Esta partida consiste en eliminar el material sobrante de la excavación de acuerdo a las medidas indicadas a las nivelaciones realizadas.

Se realizará la eliminación del material excedente sobrante de la excavación y del relleno llevándolo esta una distancia adecuada determinada como un botadero en la cual se depositara el material.

METODO DE MEDICION:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cúbico (m3), realmente ejecutados según indicaciones del Residente y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m3) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

03.01.02.02 EXCAVACION C/I(MAQUINAS) NORMAL"C"-TUB. 8"-10" HASTA 1.50M

DESCRIPCIÓN:Comprende las excavaciones, con maquinaria, para que su procedimiento constructvo sea más rápido.

METODO DE MEDICIÓN:La medición se hará por metros lineales (ML) de zanjas excavadas, en los lugares y alturas que señalen los planos o el Ingeniero Supervisor, debiéndose rellenar donde sea necesario hasta lograr los niveles establecidos en los planos si fuera necesario. Se

FORMA DE PAGOLa valorización se hará por la cantidad de metros (ML) de zanja excavada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor.

03.01.02.03 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS/M, H=1.00-1.50M (R.SUELTA)

DESCRIPCIÓN:Las excavaciones de las zanjas para el tendido de la tubería mantendrán como medidas mínimas las indicadas en los planos respectivos. El fondo de la excavación deberá quedar limpio y parejo debiéndose retirar todo derrumbe o material suelto, no se permitirá ubicar tuberías o accesorios sobre material de relleno sin una consolidación adecuada, en la presente partida dicha excavación se realizará mediante la utilización de una retro excavadora.

Si por error el contratista excavara en exceso no será permitido rellenar la excavación con material suelto, sino con concreto de proporción 1:12 en todo el espacio excedente.

El contratista verificara las cargas admisibles del terreno y si en los niveles indicados en los planos se encuentra terreno consistencia carga unitaria de trabajo menor que la presión de contacto indicada en los planos, o si el nivel de agua freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las excavaciones, el contratista notificara de inmediato por escrito a la supervisión, quien resolverá lo conveniente.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La supervisión antes del tendido de tubería deberá aprobar las excavaciones realizadas.

METODO DE MEDICIÓNLa medición se hará por metros lineales (ML) de zanjas excavadas, en los lugares y alturas que señalen los planos o el Ingeniero Supervisor, debiéndose rellenar donde sea necesario hasta lograr los niveles establecidos en los planos si fuera necesario. Se

FORMA DE PAGOLa valorización se hará por la cantidad de metros (ML) de zanja excavada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. El precio unitario de la partida considera todos los costos de mano de obra (Beneficios Sociales), herramientas, materiales y equipo necesarios para el suministro de los ángulos de fierro (carguío, transporte a obra, descarga, montaje, etc.) así como la fabricación y colocación en las respectivas obras de arte, de acuerdo a lo indicado en los planos.

03.01.02.04 REFINE Y NIVELACION ZANJA TERR.NORMAL"C" PARA TUB. 8"-10"

DESCRIPCIÓN

El fondo de la zanja deberá nivelarse, dejándola libre de piedras y otros elementos que per -judiquen el asentamiento adecuado de las tuberías a instalarse.En el fondo de la zanja se deberá habilitar un lecho de arena gruesa zarandeada o tierra cernida; debiendo realizarse con herramientas manuales.Sistema de Control:

Se controlará que los niveles de zanja perfilada y compactada en la etapa de construcción del proyecto estén de acuerdo a lo especificado en los planos del proyecto; para ser verifi -cados luego por la supervisión para su aprobación. Asimismo se deberá verificar la uniformi-dad del contenido de humedad del suelo, en toda la longitud de la zanja.

MÉTODO DE MEDICIÓNEl trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (m2) de zanja preparada, acondicionada, perfilada y compactada al nivel requerido, aprobados por el supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se hará por metro lineal (ml); esto supone el pago del precio unitario del presupues -to por cada metro lineal y este precio constituirá el pago de materiales, equipos, herramien-tas, mano de obra e imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

03.01.02.05 RELLENO Y PREPARACION PARA BASE (MATERIAL GRANULAR) E=0.15M

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El relleno debe efectuarse lo más rápidamente después de la instalación de la tubería y seguir el tendido del colector tan cerca como sea posible. Esto protege a la tubería de piedras o rocas que pudiesen caer a la zanja e impactar al tubo, elimina la posibilidad de desplazamiento o flote de la tubería en caso de lluvias y elimina la erosión del soporte de la tubería.

El material para relleno podrá ser el material de la excavación, siempre que cumpla con las características establecidas en las definiciones de "Material selecto" y/o "Material seleccionado".Si el material de excavación no fuera el apropiado, se reemplazará por "Material de préstamo" previamente aprobado.

- El relleno deberá ser ejecutado en tres etapas distintas: * Relleno Lateral * Relleno Superior * Relleno Final

Los propósitos básicos para los Rellenos Lateral y Superior son:1. Proporcionar un soporte firme y continuo a la tubería para mantener la pendiente del

alcantarillado.2. Proporcionar al suelo el soporte lateral que es necesario para permitir que la tubería y el

suelo trabajen en conjunto para soportar las cargas de diseño.

RELLENO LATERAL Está formado por material selecto que envuelve a la tubería y debe ser compactado manualmente a ambos lados simultáneamente, en capas sucesivas de 10 a 15 cm. de espesor, sin dejar vacíos en el relleno.

Debe tenerse cuidado con el relleno que se encuentra por debajo de la tubería apisonándolo adecuadamente.

La compactación debe realizarse a los costados de la tubería, es decir en el área de la zona ubicada entre el plano vertical tangente al diámetro horizontal de la tubería y el talud de la zanja, a ambos lados simultáneamente, teniendo cuidado con no dañar la tubería.

RELLENO SUPERIORTiene por objeto proporcionar un colchón de material aprobado de 15 cm. por lo menos y preferiblemente 30 cm. por encima de la clave de la tubería y entre la tubería y las paredes de la zanja.

Está conformado por material seleccionado, compactado con compactadora o con pisón vibrador.La compactación se hará entre el plano vertical tangente al tubo y la pared de la zanja, en capas de 10 a 15 cm. La región directamente encima del tubo no debe ser compactada a fin de evitar deformaciones en el tubo.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Con el compactado de pisón de mano, se pueden obtener resultados satisfactorios en suelos húmedos, gredosos y arenas. En suelos más cohesivos son necesarios los pisones mecánicos.

RELLENO FINAL Las capas de relleno tendrán un espesor máximo de 15 cm. colocadas horizontalmente en todo el ancho de la sección. Estas capas serán humedecidas previamente, fuera de la zanja, hasta lograr un óptimo contenido de humedad que asegure la máxima compactación o el 95% de ella. No se colocará la siguiente capa sin antes haber nivelado y compactado la anterior.

Se empleará compactadora tipo plancha, u otras máquinas apropiadas de acuerdo con el material y condiciones que se disponga. Las máquinas deberán pasarse tantas veces como sea necesario para obtener una densidad de relleno no menor del 95% de la máxima obtenida mediante el ensayo Standar de Proctor ASTM D 698 O AASHO T - 180.

Los rellenos estarán constituidos por material, de preferencia, proveniente de las excavaciones, el que estará limpio y seleccionado, excluyendo basuras, troncos, escombros, arcillas o limos uniformes, restos vegetales o materia orgánica susceptible de descomposición.

El material de relleno no deberá ser compresible y en lo posible será homogéneo. Podrá utilizarse tierra que reúna las condiciones antes mencionadas o tierra con arena u hormigón de río o canto rodado, en caso de no haber material de relleno de excavación que cumpla con las condiciones indicadas.

En todo caso, el material de relleno no será más suave que la tierra adyacente y será bien graduada. No debe emplearse material cuyo peso seco sea menor de 1,600 Kg/M3.

No debe tirarse a la zanja piedras grandes por lo menos hasta que el relleno haya alcanzado una altura de 1.00 m. sobre el lomo del tubo o parte superior del colector de concreto.Tanto la clase de material de relleno, como la compactación, deben controlarse continuamente durante la ejecución de la obra.Todos los espacios excavados y no ocupados por las estructuras definitivas, serán rellenados hasta el nivel adecuado.

Deberá tenerse cuidado que el volumen de lo rellenado no sirva de base o apoyo a un elemento estructural que transmita cargas o presiones al suelo y sea por lo tanto, susceptible a asentamientos.

Todo relleno deberá quedar suficientemente compactado, a fin de que en posteriores tareas de excavaciones no presenten problemas de terrenos sueltos o mal compactados.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO de Medición:La unidad de medida, es el metro cúbicos (M2).FORMA DE PAGOLa cantidad a pagar por la ejecución de esta partida está definida por la formas de medición, y a su vez determinado por el precio unitario de la partida, el cual constituye compensación de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar el trabajo. Se cancelará por metros cúbicos (M3) de trabajo realizado.

03.01.02.06 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS PARA TUBERIA HASTA 6"

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende la excavación de zanja con herramientas manuales para la instalación de las redes de desagüe. El ancho de la zanja será de 0.60m como mínimo.Para los efectos de la ejecución de obras de saneamiento se considera las siguientes descripciones como terreno normal:

a) Terreno Normal

Son los que pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo mecánico, y pueden ser:

a.1.- Terreno Normal Deleznable o Suelto : Conformado por materiales sueltos tales como: Arena, limo, arena limosa, gravillas, etc., que no puede mantener un talud estable superior de 5:1

a.2.- Terreno Normal Consolidado o Compacto : Conformado por terrenos consolidados tales como : hormigón compacto, afirmado o mezcla de ellos, etc. los cuales pueden ser excavados sin dificultad a pulso y/o con equipo mecánico.

La excavación se realizará con dimensiones exactas, verticales encuadradas y con las gradientes y profundidades especificadas en los planos, serán terminados de tal forma que ningún punto de ella quede por debajo o a más de cinco (5) centímetros de las cotas exigidas.

Cuando la estabilidad de las paredes de las excavaciones las requieran, deberán construirse defensas (entibados, tablestacado, etc.) necesarias para su ejecución. En todo trabajo de excavaciones deberán establecerse las medidas de protección.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El material de excavación servirá para el relleno de zanjas, dicho material debe ser acomodado adecuadamente, evitando que se desparrame o extienda dificultando el tránsito vehicular y peatonal, así mismo, el material deberá ser depositado en lugares convenientes que no comprometan la estabilidad de la excavación.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Se medirá por metro lineal (ML) de zanja excavada para tubería de desagüe.

FORMA DE PAGO

El pago se hará por metro lineal, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada.

03.01.02.07 ELIMINACION CON TRANSPORTE (CARGUIO A MANO) REN.=25 M3/DIA

DESCRIPCIÓNComprende la eliminación del material excedente (no considerado como material selecto) después de haber realizado las partidas de excavaciones nivelaciones y rellenos de la obra, así como la eliminación de desperdicios de obra. producidos durante la ejecución de la construcción. el residente una vez terminada cada partida principal de obra, deberá dejar el terreno completamente limpio de desmonte esta acción será periódica, no permitiéndose que el desmonte permanezca dentro del perímetro de la obra.El Constructor acomodará adecuadamente el material evitando que se desparrame o extienda en la parte de la calzada, que debe seguir siendo usada para tránsito vehicular y peatonal.Esta partida también incluye la extracción y eliminación de la tubería existente en los casos de cambio de colectores.

Equipos: El equipo a utilizar será Volquete de 6 m3 y Cargador S/llantas 100-115 HP 2.5 –2.75 YD3.

Modo de ejecución de la Partida:El material eliminado tendrá que ser acarreado a un lugar especificado según lo indicado en los planos o por el Supervisor para evitar problemas posteriores. El acarreo se realizará con Maquinaria, debido a los grandes volúmenes existentes.

Aceptación de los Trabajos:a. Basados en el Control Técnico: Antes de la ejecución de esta partida el supervisor

aprobará y autorizará el inicio de los trabajos, verificando que exista concordancia con lo establecido en el proyecto.

b. Basados en la Ejecución: El Supervisor otorgará la conformidad a los trabajos realizados y su aceptación; esto es requisito indispensable y obligatorio para solicitar el pago correspondiente.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El trabajo ejecutado se medirá en Metros Cúbicos (m3) del material eliminado, medidos en su posición original y computada por el método de áreas extremas.

FORMA DE PAGO:El pago se efectuará al precio unitario de Contrato por Metro Cúbico, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por concepto de mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

03.01.03 TUBERIA EN RED MATRIZ 03.01.03.01 TUBERIA PVC-UF ISO 4435 DE 160MM

DESCRIPCION

Esta partida comprende el suministro y colocación de las tuberías.Se emplearán tuberías según la norma NTP ISO (PVC-SAP, C-10).

Examen de la tubería:

Se examinará minuciosamente los tubos en la superficie rechazándose a las que presenten algún deterioro.

La tubería a utilizarse en obra además de no presentar despostilla duras o defectos visibles, deberán tener estampados el sello de fabricación y presión de trabajo.

Limpieza de Tubería:

Antes de colocar el tubo definitivamente, asegurarse que el interior este exento de tierra, piedra, útiles de trabajo, ropa o cualquier objeto o materias extrañas.

Asegurarse también que los enchufes y anillos estén limpios con fin de obtener una junta hermética.

Examen y Limpieza de los Accesorios:

Antes de proceder el montaje de un accesorio, se examinará cuidadosamente su estado, asegurándose de la limpieza de los elementos que se emplearán en su colocación.

Montaje de Tubos y Accesorios:

Su conexión a los accesorios de fierro fundido debe hacerse con niples corto del mismo tipo de tubería lo más cerca posible al empalme, a fin prever uniones flexibles adyacentes de dichos accesorios.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Cuando sea necesario cortar un tubo para completar un ramo, esta operación se hará obligatoriamente con sierra o con atraje.

La preparación de terminales de los tramos, cortados en obra, deberán realizarse mediante la máquina especial para tal fin (tarraja).

El Anclaje de Codos, Tees, Tapones y/o Demás Accesorios.

Deberá ser hecho de tal forma que garantice la transmisión del refuerzo al punto de apoyo.

Apoyos de Concreto para Tubería:

Cuando haya que prever apoyos de concreto, la tubería será colocado a gradientes y Soportada sobre bloques de concreto cerca de cada extremo. La parte superior de los Bloques serán amoldados para conformarse con las dimensiones de la tubería que se está colocando y serán puestos aproximadamente 3/8 de plg. Mas debajo de tubería será colocado en los bloques sobre el mortero espeso de consistencia suficiente para llevar la tubería a la gradiente exacta.

Puede utilizarse bloques de madera, de un tipo aprobado por el SUPERVISOR, en lugar de bloques de concreto.

El concreto clase “D” (140 kg./cm2) será vaciado por un lado solamente, que haya subido por el lado opuesto más arriba de la parte media inferior, de la tubería, después de lo cual el resto del concreto será depositado en ambos lados se tomará medidas adecuadas para impedir el movimiento de la tubería durante la colocación del concreto.

Anclaje Especial:

Se suministrará anclajes especial en tubería, válvula para agua y accesorios donde sea mostrado o requerido y deberá conformar a los detalles como se muestra en los planos. El concreto para anclaje especial de clase “E” (175 kg./cm.2 ).

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (ml), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

03.01.04 BUZONES 03.01.04.01 BUZON DE CONCRETO H=1.20M, D=1.20M, TAPA C.A

DESCRIPCIÓNEl concreto será una mezcla de agua, cemento, arena y piedra preparada en una mezcladora mecánica .Las armaduras de acero se dispondrán de acuerdo a los planos de estructuras.En los planos estructurales aparece una especificación parcial del concreto a emplearse en cada

parte de la estructura.

Materiales a utilizar en la Partida:a) Cemento .- El cemento deberá ser del tipo PORTLAND; la calidad de dicho cemento

Pórtland deberá ser equivalente a la de las Especificaciones ASTM-C-150, AASHTO M-85, clase I; en todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Ingeniero Supervisor, que se basará en los certificados de ensayo emanados de Laboratorios reconocidos.

Las bolsas de cemento deben contener 1 p3 de cemento, siendo equivalente a 42.5Kg y deben estar claramente descritos en el recipiente del cemento. Debe estar debidamente recubierto que garantice su conservación en el tiempo.Al momento de suministrarse, deberá estar fresco (no debe estar duro).

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASLos cementos pertenecen a la clase de materiales denominados aglomerantes en construcción, como la cal aérea y el yeso (no hidráulico), el cemento endurece rápidamente y alcanza resistencias altas; esto gracias a reacciones complicadas de la combinación cal – sílice.

Ej: Análisis químico del cemento:Compues-to

Porcentaje

CaO 63 % (Cal)SiO2 20 % (Sílice)Al2O3 6 % (Alúmina)Fe2O3 3 % (Oxido de

Fierro)MgO 1 % (Álcalis)K2O + Na2O

1.5 % (Oxido de

Magnesio)Perdida por calci-nación

2 %

Residuo in-soluble

0.5 %

SO3 2 % (Anhídrido Sulfúrico)

CaO Resi-duo

1 % (Cal libre)

Suma 100%

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Características químicas: Según ASTM C 150

• Módulo fundente• Compuestos

secundarios• Perdida por

calcinación• Residuo insoluble

Características físicas:

• Superficie específica• Tiempo de fraguado• Falso fraguado• Estabilidad de volumen• Resistencia mecánica• Contenido de aire• Calor de hidratación

LIMITES DE CARACTERISTICAS QUIMICAS DEL CEMENTO PORTLAND POR TIPO

Compuesto

TIPO I

TIPO II

TIPO V

Prom. Máx. Mín. Prom. Máx. Mín. Prom. Máx. Mín.C3S 52 60 47 55 61 52 56 66 50C2S 18 26 9 17 21 9 19 24 11C3A 10 13 8 7 8 6 3 4 2Alcalis 0.9 1.2 0.6 0.9 1.1 0.8 0.72 0.76 0.69SO3 3.5 4.6 2.1 2.8 3.2 2.5 2.4 2.8 2.1

LIMITES DE CARACTERISTICAS FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND TIPO IFINURA – Blaine m² /KgPromedio

Máximo

Mínimo

374 410 321

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

FinuraSuperficie específica Blaine

370 cm2/gr

Estabilidad de volumen

Expansión de autoclave 02%

Tiempo de fraguado

Prueba Vicat:Fraguado inicial 2h 48 mFraguado Final 3h 55 m

Resistencia a la Compresión

3 días: 170kg/cm^2 7 días: 225kg/cm^2 28 días: 265Kg/cm^2

Contenido de aire

9%

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

b) Aditivos.- El uso de aditivos deberá previamente ser aprobado por el Ingeniero Supervisor. Todos los aditivos deberán ser medidos con una tolerancia de tres por ciento (3%) en más o menos, antes de echarlos a la mezcladora.

c) Agregados Finos.- El agregado fino será arena natural u otro material inerte con características similares, sujeto a aprobación previa por parte del Ingeniero Supervisor. Será limpio, libre de impurezas, sales y sustancias orgánicas.

La arena utilizada para la mezcla del concreto será bien graduada y al probarse por medio de mallas standard ASTM Designación C-136, deberá cumplir con los límites siguientes:

MALLA

% QUE PASA

3/8” 100

Nº4 90-100

Nº8 70-95Nº16 50-85Nº30 30-70Nº50 10-45Nº100 0-10

d)El módulo de fineza de la arena estará en los valores de 2.50 a 2.90, sin embar-go la variación del módulo de fineza no excederá 0.30.

e) Agregado Grueso.- El agregado grueso será grava triturada, con una resistencia última mayor que la del concreto en que se va a emplear, químicamente estable, durable sin materias extrañas y orgánicas adheridas a su superficie. El tamaño máximo del agregado grueso, no deberá exceder los 2/3 del espacio libre entre barras de refuerzo.

Los agregados gruesos deberán cumplir los requisitos de las pruebas siguientes, que pueden ser efectuadas por el Ingeniero Inspector cuando lo considere necesario ASTMC-131, ASTMC-121.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

FINURA – Blaine m² /KgPromedio

Máximo

Mínimo

Inicial

120 170 93

Final

245 311 158

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

f) Agua.- El agua a ser utilizada para

preparar y curar el concreto deberá ser previamente sometida a la aprobación del Ing. Supervisor quien lo someterá a las pruebas de los requerimientos de AASHTO T 26. El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá contener sales como cloruro de sodio en exceso de tres (3) partes por millón, ni sulfatos de sodio en exceso de dos (2) partes por millón.

Equipos: Se utilizará mezcladora y vibrador.

Modo de ejecución de la Partida:CONTROLES:

a) Controles técnicos:Pruebas de calidad: La resistencia a la comprensión mínima del concreto simple, medida en cilindros Standard ASTM a los 28 días, será 175 Kg./cm2.Muestras.- Se tomarán como mínimo 9 muestras estándar por cada llenado, rompiéndose 3 a 7 días, 3 a 14 días y 3 a 28 días y considerándose el promedio de cada grupo como resistencia última de la pieza.

b) Controles de Ejecución:

a) Dosificación de mezclas y mezclado: El Residente de Obras deberá justificar; la dosificación correcta, me-

diante diseño de mezclas de laboratorio de reconocida solvencia. Para la fabricación del concreto, la dosificación se hará en peso contán-

dose como base el peso de las bolsas de cemento (42.5kg.), con una posición de 1.5% para el cemento y 2% para el agregado.

La mezcla deberá realizarse en superficies limpias o en carretillas am-plias.

En caso de añadir aditivos, éstos serán incorporados en una solución y empleando un sistema de dosificación y entrega.

El concreto será mezclado sólo para uso inmediato, cualquier concreto que haya comenzado a fraguas sin haber sido empleado, será elimina-do; se eliminará todo concreto al que se haya añadido agua.

b) Mezcla y entrega.- El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar el concreto añadiéndole agua, ni por otros medios. No será permitido hacer el mezclado a mano.

c) Vaciado de concreto.- Todo concreto debe ser vaciado antes de que haya lo-

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

MALLA % QUE PASA

1 ½" 1001" 95 –

1001/2" 25 – 60Nº4 10 –

máximo

Nº8 5 – máximo

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

grado su fraguado inicial y en todo caso dentro de 30 minutos después de ini-ciar el mezclado.

d) Compactación.- La compactación del concreto se ceñirá a la norma ACI-309. Las vibradoras deberán ser de un tipo y diseño aprobados, no deberán ser usa-das como medio de esparcimiento del concreto. La vibración en cualquier pun-to deberá ser de duración suficiente para lograr la consolidación.

e) Acabado de las superficies de concreto.- Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivos de metal que sobresalga, usado para sujetar los encofrados y que pase a través del cuerpo del concreto, debe-rá ser quitado o cortado hasta, por lo menos dos centímetros debajo de la su-perficie del concreto. La existencia de zonas excesivamente porosas puede ser, a juicio del Ingeniero Supervisor, causa suficiente para el rechazo de una estructura.

f) Curado y protección del concreto.- Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor y será aplicado inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamiento, res-quebrajamiento y pérdida de humedad del concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN:Esta partida se medirá en unidades de buzones, cajas condominiales fabricados (unid).

FORMA DE PAGO:pago se hará por buzón construido (Unid.), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

03.01.04.02 BUZON DE CONCRETO H= 2.00M, D=1.20M, TAPA C.A

DESCRIPCIÓN El concreto será una mezcla de agua, cemento, arena y piedra preparada en una mezcladora mecánica .Las armaduras de acero se dispondrán de acuerdo a los planos de estructuras.En los planos estructurales aparece una especificación parcial del concreto a emplearse en cada parte de la estructura.

Materiales a utilizar en la Partida:Cemento .- El cemento deberá ser del tipo PORTLAND; la calidad de dicho cemento Pórtland deberá ser equivalente a la de las Especificaciones ASTM-C-150, AASHTO M-85, clase I; en todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Ingeniero Supervisor, que se basará en los certificados de ensayo emanados de Laboratorios reconocidos.Las bolsas de cemento deben contener 1 p3 de cemento, siendo equivalente a 42.5Kg y deben estar claramente descritos en el recipiente del cemento. Debe estar debidamente recubierto que garantice su conservación en el tiempo.Al momento de suministrarse, deberá estar fresco (no debe estar duro).

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Agregado Grueso.- El agregado grueso será grava triturada, con una resistencia última mayor que la del concreto en que se va a emplear, químicamente estable, durable sin materias extrañas y orgánicas adheridas a su superficie. El tamaño máximo del agregado grueso, no deberá exceder los 2/3 del espacio libre entre barras de refuerzo.Los agregados gruesos deberán cumplir los requisitos de las pruebas siguientes, que pueden ser efectuadas por el Ingeniero Inspector cuando lo considere necesario ASTMC-131, ASTMC-121.

Agua.- El agua a ser utilizada para preparar y curar el concreto deberá ser previamente sometida a la aprobación del Ing. Supervisor quien lo someterá a las pruebas de los requerimientos de AASHTO T 26. El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá contener sales como cloruro de sodio en exceso de tres (3) partes por millón, ni sulfatos de sodio en exceso de dos (2) partes por millón.

Equipos: Se utilizará mezcladora y vibrador.

Dosificación de mezclas y mezclado: El Residente de Obras deberá justificar; la dosificación correcta, mediante diseño de mezclas de laboratorio de reconocida solvencia. Para la fabricación del concreto, la dosificación se hará en peso contándo-se como base el peso de las bolsas de cemento (42.5kg.), con una posición de 1.5% para el cemento y 2% para el agregado. La mezcla deberá realizarse en superficies limpias o en carretillas amplias. En caso de añadir aditivos, éstos serán incorporados en una solución y em-pleando un sistema de dosificación y entrega. El concreto será mezclado sólo para uso inmediato, cualquier concreto que haya comenzado a fraguas sin haber sido empleado, será eliminado; se eli -minará todo concreto al que se haya añadido agua.

Mezcla y entrega.- El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar el concreto añadiéndole agua, ni por otros medios. No será permitido hacer el mezclado a mano.Vaciado de concreto.- Todo concreto debe ser vaciado antes de que haya lo-grado su fraguado inicial y en todo caso dentro de 30 minutos después de ini -ciar el mezclado.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

MALLA % QUE PASA1 ½" 100

1" 95 – 1001/2" 25 – 60Nº4 10 – máximoNº8 5 – máximo

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Compactación.- La compactación del concreto se ceñirá a la norma ACI-309. Las vibradoras deberán ser de un tipo y diseño aprobados, no deberán ser usa -das como medio de esparcimiento del concreto. La vibración en cualquier pun-to deberá ser de duración suficiente para lograr la consolidación.Acabado de las superficies de concreto.- Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivos de metal que sobresalga, usado para sujetar los encofrados y que pase a través del cuerpo del concreto, debe -rá ser quitado o cortado hasta, por lo menos dos centímetros debajo de la su-perficie del concreto. La existencia de zonas excesivamente porosas puede ser, a juicio del Ingeniero Supervisor, causa suficiente para el rechazo de una estructura.Curado y protección del concreto.- Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Ingeniero Supervisor y será aplicado inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamiento, res-quebrajamiento y pérdida de humedad del concreto.

MÉTODO DE MEDICIÓN:Esta partida se medirá en unidades de buzones, buzonetas y cajas condominiales fabricados (unid).

FORMA DE PAGO:pago se hará por buzón construido (Unid.), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

03.01.04.03 ACERO EN GARGOLA FY=4200 KG/CM2 - GRADO 60

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende la colocación de la armadura de acero en el elemento estructural

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida de acero, se medirá por unidad de kilogramo (Kg), el cual se determina multiplicando la longitud de la varilla por su peso, que por metro lineal posee cada una de ellas, incluyendo los estribos. El resultado del peso de la armadura incluirá las longitudes de las barras que van empotradas en otros elementos.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por (Kg) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

03.01.04.04 DADOS DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 Descripción de la Partida:En los puntos críticos de las tuberías, donde presenta empuje axial, el cual es igual al producto de la presión del agua y del área de la sección de la tubería, se colocarán bloques de anclaje de concreto, debiendo efectuarse su diseño. y cálculo de trabajo por parte del Ingeniero Residente. Estos esfuerzos se presentan en los puntos donde la línea de tubería tiene un extremo cerrado y cuando cambia la dirección del flujo, es decir en los diferentes accesorios como tapones, codos, tees, reducciones, etc.El anclaje debe hacerse por medio de dados de concreto acondicionados con varillas de fierro como grapas. Estas varillas deberán ser galvanizadas o pintadas para evitar la corrosión.Los bloques de concreto deben soportar los siguientes esfuerzos mínimos:

π D2

P = -------------*pi4

P = empuje en kg,D = diámetro exterior del tubo en cm.Pi = presión interior en el tubo (kg/cm2)

Pi debe considerar las presiones máximas que se puedan presentar, tales como golpes de ariete o presiones de prueba.En el caso de otros accesorios (Codos, tees, etc.):

N = (2P sen α )/2N = empuje en el accesorio en kgP = empuje en kg.α = ángulo correspondiente al accesorio

Debe procurarse transmitir el empuje del terreno por medio de un bloque de concreto de un área de contacto tal, que distribuya las cargas adecuadamente al fondo de la zanja horizontalmente a la pared de este o verticalmente a su fondo, debiendo ser el área mínima el siguiente:

A = P R

A = área de contacto del bloque de anclaje en cm2 P = empuje en kg, R = resistencia admisible del terreno en kg./cm2.

Las proporciones del concreto deben ser determinados por el Ingeniero Residente, debiendo ser su resistencia mínima a la compresión de 175 kg/cm2, El área o superficie de contacto del bloque deberá dimensionarse de modo que e! esfuerzo o carga unitaria que se tramite al terreno no supere la carga de resistencia admisible dado para el tipo de terreno donde se trabajan las zanjas e instalaciones.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Para anclajes horizontales el bloque debe estar por lo menos 60 cm. bajo la superficie del terreno. Para suelos fangosos o pantanosos se considera que su resistencia admisible es igual a 0 (cero), a no ser que se demuestre lo contrario. En este caso el empuje se resiste por medio de pilotes o tirantes anclados a una base sólida.Los anclajes y apoyos se usarán en:

o Los cambios de dirección con uniones, codos, tees, codos, etc.o Los cambios de diámetro, como en las reducciones.o Las válvulas de compuerta. o En curvas verticales, Si el relleno no es suficiente, se deberá anclar el tubo con

concreto y abrazaderas

AguaEl agua a emplearse deberá cumplir con lo indicado en el Ítem 3.3 de la Norma E.060 Concreto Armado del RNE.El agua empleada en la preparación y curado del concreto deberá ser de preferencia potable.Se usará aguas no potables solo sí:Están limpias y libres de cantidades perjudiciales de aceites, ácidos, álcalis, sales, materia orgánica u otras sustancias que puedan ser dañinas al concreto, acero de refuerzo o elementos embebidos.La selección de las proporciones de la mezcla de concreto se basa en ensayos en los que se ha utilizado agua de la fuente elegida.No se utilizará en la preparación del concreto, en el curado del mismo o en el lavado del equipo, aquellas aguas que no cumplan con los requisitos anteriores.

Almacenamiento de MaterialesTodos los materiales deberán almacenarse de una manera que no ocasione la mezcla entre ellos, evitando asimismo, que se contaminen o mezclen con polvo y otras materiales extrañas y en forma que sea fácilmente accesible para su inspección e Identificación.Los lotes de cemento deben usarse en el mismo orden en que senil recibidos.Cualquier cemento que se haya aterronado o compactado, o de cualquier otra manera se haya deteriorado no deberá ser usado. Una bolsa de cemento queda definida como la cantidad contenida en 01 envase original intacto del fabricante que se supone 42.5 kg. o de una cantidad de cemento a granel que pese 42.5 kg.

MEDIDA DE MEDICIÓN:Se medirá por unidad M3 de anclaje ejecutado, medido en sitio instalado y aceptado.

FORMA DE PAGO:El pago se efectuará por cada unidad M3 al precio unitario contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos e Imprevistos.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

03.01.05 PRUEBAS HIDRAULICAS 03.01.05.01 PRUEBA HIDRAULICA+DESINFECCION TUB.6"(150MM) A ZANJA TA-

PADA DESCRIPCION

La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.

Tanto el proceso de prueba como sus resultados; serán dirigidas y verificadas por la Empresa, con asistencia del Constructor, debiendo éste último proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que se requiera para las pruebas.

METODO DE MEDICION

La medición se hará por metros lineales (m) de doble prueba hidráulica realizada.

FORMA DE PAGO

La valorización se hará por la cantidad de metros (m) de doble prueba hidráulica realizada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. Dicha partida constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

03.02 CONEXION DOMICILIARIA03.02.01 03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES

03.02.01.01 03.02.01.01 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN:El trazo o alineamiento, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente en los planos del proyecto.

En esta partida se toma en cuenta que deben hacerse 3 nivelaciones en el mismo lugar ya que se está considerando:La Primera al momento de marcar y verificar las alineaciones y cotas,La Segunda cuando se haya terminado la excavaciones para realizar los refinados, yLa Tercera cuando se tenga que hacer los vaciados de loas solados de los buzones y el tendido de la cama de apoyo y tendido de las tuberías.

El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificaran las cotas del terreno, etc.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.

El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.

Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir previamente la aprobación de la supervisión.

Ejecución:Se verificará las medidas y niveles en base a los puntos existentes, así como para realizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta partida se realizará mediante el apoyo de un teodolito o nivel, el trazo respectivo se realizará mediante yeso.

METODO DE MEDICIÓN:Se medirá en metros lineales (ML).

FORMA DE PAGO Se realizará la valorización por metro lineal (ML); incluirá los materiales, herramientas, equi-pos y mano de obra.

03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.02.02.01 03.02.02.01 EXCAVACION C/I(MAQUINAS) NORMAL"C"-TUB. 8"-10"

HASTA 1.50M DESCRIPCIÓN

Las excavaciones de las zanjas para los buzones deben mantener como medidas mínimas las indicadas en los planos respectivos. El fondo de la excavación deberá quedar limpio y parejo debiéndose retirar todo derrumbe o material suelto, no se permitirá ubicar tuberías o accesorios sobre material de relleno sin una consolidación adecuada, en la presente partida dicha excavación se realizará mediante la utilización de una retro excavadora.

Si por error el contratista excavara en exceso no será permitido rellenar la excavación con material suelto, sino con concreto de proporción 1:12 en todo el espacio excedente.

El contratista verificara las cargas admisibles del terreno y si en los niveles indicados en los planos se encuentra terreno consistencia carga unitaria de trabajo menor que la presión de contacto indicada en los planos, o si el nivel de agua freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las excavaciones, el residente notificara de inmediato por escrito a la supervisión, quien resolverá lo conveniente.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

Se excavado se obtendrá del resultado que de medir la cantidad de metros lineales excavados.

FORMA DE PAGO

Se valorizará por metro cúbico excavado y de acuerdo al avance de la partida, previa verificación de los trabajos, Esta partida considera la Compensación total por Mano de Obra incluido beneficios sociales, los Equipos y las Herramientas utilizadas.

03.02.02.02 REFINE Y NIVELACION ZANJA TERR.NORMAL"C" PARA TUB. 8"-10”

DESCRIPCIÓN:Comprende las excavaciones, refine, nivel, fondos, rellenos, apisonado y eliminación de material excedente, necesarios para ajustar el terreno a las rasantes señaladas, así como dar cabida a los elementos que deben ir enterrados tales como las tuberías, etc.Además se hará hincapié en las medidas de seguridad que hay que tener ya que se moverá gran cantidad de material y adicionalmente a grandes alturas.Se utilizara maquinaria y/o equipo pesado para la realización de esta partida (CARGADOR RETROEXCAVADOR DE 1 YARDA CUBICA)

METODO DE MEDICION

La medición se hará por metros lineales (ML) de zanjas excavadas, en los lugares y alturas que señalen los planos o el Ingeniero Supervisor, debiéndose rellenar donde sea necesario hasta lograr los niveles establecidos en los planos si fuera necesario. Se

FORMA DE PAGO

La valorización se hará por la cantidad de metros (ML) de zanja excavada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. El precio unitario de la partida considera todos los costos de mano de obra (Beneficios Sociales), herramientas, materiales y equipo necesarios para el suministro de los ángulos de fierro (carguío, transporte a obra, descarga, montaje, etc.) así como la fabricación y colocación en las respectivas obras de arte, de acuerdo a lo indicado en los planos.

03.02.02.03 RELLENO Y PREPARACION PARA BASE (MATERIAL GRANULAR) E=0.15M

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓN:Comprende las excavaciones, refine, nivel, fondos, rellenos, apisonado y eliminación de material excedente, necesarios para ajustar el terreno a las rasantes señaladas, así como dar cabida a los elementos que deben ir enterrados tales como las tuberías, etc.Además se hará hincapié en las medidas de seguridad que hay que tener ya que se moverá gran cantidad de material y adicionalmente a grandes alturas.Se utilizara maquinaria y/o equipo pesado para la realización de esta partida (CARGADOR RETROEXCAVADOR DE 1 YARDA CUBICA)GeneralidadesLa profundidad mínima de excavación para la colocación de las tuberías será tal, que se obtenga 1.00 m sobre los collares de las uniones.El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal, que exista un juego de 0.15 m. Como mínimo y 0.60 m. Como máximo entre la cara exterior de los collares y la pared de la zanja. Las dimensiones (en cm.) serán las siguientes:

DIAME-TRO

CM.PULG.

15 20 25 30 38 456¨ 8¨ 10¨ 12¨ 15¨ 18¨

CON ENTIBADO 90 100

100 110

120 130

SIN ENTIBADO 60 70 70 80 90 100

Las zanjas se harán con las paredes verticales (entibándolas convenientemente), siempre que sea necesario, si la calidad del terreno no lo permitiera, se les hará los taludes adecuados (según la naturaleza del mismo).

En general, el contratista podrá no realizar apuntalamiento o entibaciones (si así lo autoriza el Inspector), pero dicha autorización, no lo exime de responsabilidad si ocasionara perjuicios, los cuales serán de su cargo.

Los entibados, apuntalamientos y soportes que se requieran para sostener los lados de la excavación, deberán impedir cualquier movimiento que pudiera averiar el trabajo o poner en peligro la seguridad del personal, así como las estructuras o propiedades adyacentes ( o cuando lo ordene el Inspector).El fondo de la zanja deberá quedar: seco, firme y aceptable para recibir el tubo.

En caso de suelos inestables, estos serán removidos hasta la profundidad requerida, el material promovido será reemplazado con piedra bruta; luego se ejecutará una base de hormigón arenosos de río. Apisonado de 12” o de concreto de f´c= 80 kg/cm2, según lo determine el Inspector. El fondo de zanja se nivelará cuidadosamente conformándose a la rasante correspondiente del proyecto.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

La medición se hará por metros lineales (M2) de relleno.

FORMA DE PAGO

La valorización se hará por la cantidad de metros (M2) de relleno, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. El precio unitario de la partida considera todos los costos de mano de obra.

03.02.02.04 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS H=1.01-1.50M

DESCRIPCIÓN

Las excavaciones de las zanjas para el tendido de la tubería mantendrán como medidas mínimas las indicadas en los planos respectivos. El fondo de la excavación deberá quedar limpio y parejo debiéndose retirar todo derrumbe o material suelto, no se permitirá ubicar tuberías o accesorios sobre material de relleno sin una consolidación adecuada, en la presente partida dicha excavación se realizará mediante la utilización de una retro excavadora.

Si por error el contratista excavara en exceso no será permitido rellenar la excavación con material suelto, sino con concreto de proporción 1:12 en todo el espacio excedente.

El contratista verificara las cargas admisibles del terreno y si en los niveles indicados en los planos se encuentra terreno consistencia carga unitaria de trabajo menor que la presión de contacto indicada en los planos, o si el nivel de agua freática y sus posibles variaciones caigan dentro de la profundidad de las excavaciones, el contratista notificara de inmediato por escrito a la supervisión, quien resolverá lo conveniente.

La supervisión antes del tendido de tubería deberá aprobar las excavaciones realizadas.

METODO DE MEDICIÓN:La medición se hará por metros lineales (ML) de zanjas excavadas, en los lugares y alturas que señalen los planos o el Ingeniero Supervisor, debiéndose rellenar donde sea necesario hasta lograr los niveles establecidos en los planos si fuera necesario. Se

FORMA DE PAGOLa valorización se hará por la cantidad de metros (ML) de zanja excavada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. El precio unitario de la partida considera todos los costos de mano de obra (Beneficios Sociales), herramientas, materiales y equipo

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

necesarios para el suministro de los ángulos de fierro (carguío, transporte a obra, descarga, montaje, etc.) así como la fabricación y colocación en las respectivas obras de arte, de acuerdo a lo indicado en los planos.

03.02.02.05 ELIMINACION CON TRANSPORTE (CARGUIO A MANO) REN.=25 M3/DIA

DESCRIPCIÓN:El transporte de tuberías de desagüe a pie de obra comprende desde el almacenamiento de las tuberías hasta la puesta a pie de obra, deberá tenerse el mayor cuidado evitándose los golpes y trepidaciones, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los fabricantes.Para la descarga de la tubería en obra en diámetro menores de poco peso, deberá usarse cuerdas y tablones, cuidando de no golpear los tubos al rodarlos y deslizarlos durante la ba -jada. Para diámetros mayores, es recomendable el empleo de equipo mecánico con iza-miento si es que fuese necesario.Los tubos que se descargan al borde de zanjas, deberán ubicarse al lado opuesto del des-monte excavado y, quedarán protegidos del tránsito y del equipo pesado.Cuando los tubos requieren previamente ser almacenados en el almacén de obra, deberán ser apilados en forma conveniente y en terreno nivelado, colocando cuñas de madera para evitar desplazamientos laterales. Sus correspondientes anillos de jebe y/o empaquetaduras, deberá conservarse limpios, en un sitio cerrado, ventilado y bajo sombra.

Ejecución:Se verificará las medidas y diámetros en base a las tuberías existentes, así como para rea-lizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta parti -da se realizará mediante el apoyo del equipo necesario, el trabajo finalizado de transporte de tuberías debe ser verificado por el residente de obra.

METODO DE MEDICIÓN:Se medirá en Unidades m3

FORMA DE PAGOLa valorización se efectuara por m3 incluirá los materiales, herramientas, equipos y mano de obra.

03.02.03 CONEXION DOMICILIARIA03.02.03.01 CONEXION DOMICILIARIA P/DESAFUE

DESCRIPCIÓN:Instalar las tuberías perpendicularmente al colector de desagüe o en diagonal buscando la mejor pendiente, para la tubería de conexión.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Solo se instalaran conexiones domiciliarias únicamente en tuberías de 200 mm a 315 mm. de diámetro (12”). Las conexiones deberán ser hechas mediante técnicas sanitarias. No se permitirá instalar conexiones domiciliarias en colectores primarios y emisores.

Marcar los términos de las tuberías laterales de las viviendas con un marcador permanente. Las conexiones domiciliarias de desagüe tendrán una pendiente uniforme minima entre la caja de registro y el empalme al colector de servicio de quince por mil o caso contrario se buscara la mejor pendiente para la salida de la conexión domiciliaria.

Esta partida también constituye el suministro e instalación de una caja de registro de concreto f’c=140 kg/cm2 conformados por módulos pre-fabricados o de albañilería con ladrillo y con un solado de 0.10 m de espesor, así como los accesorios necesarios según lo especificado en los planos: tuberías, codos, silla tee, silla yee y tapa de concreto.

El acabado interior de la caja de reunión deberá ser de superficie lisa o tarrajeada con mortero 1:3.

El acabado interior será cara vista con superficie pulida sin porosidades o cangrejeras, en el fondo de la caja se hará la media caña respectiva.

La tapa de la caja de registro deberá ser normalizada y deberá instalarse dentro del retiro de propiedad y si no lo tuviese en un patio o pasaje de circulación.

En caso de no poder instalarse la caja en un lugar de la propiedad que no tenga zona libre, la conexión domiciliaria terminara en el límite de la fachada.

Las dimensiones deben adecuarse a lo especificado en el Reglamento Nacional de Construcción, el mismo que se indica a continuación:

Dimensiones Interiores Diámetro

Máximo

Profundidad

Máxima

0.25 x 0.50 m ( 10’’ x 20’’ )

0.30 x 0.60 m ( 12’’ x 24’’ )

0.45 x 0.60 m ( 18’’ x 24’’ )

0.60 x 0.60 m ( 24’’ x 24’’ )

100 mm

100 mm

150 mm

200 mm

0.60 m

0.80 m

1.00 m

1.20 m

METODO DE MEDICIÓN : Se medirá por unidad (und.) de Caja de Registro colocado debidamente y con la aproba-ción del Supervisor.

FORMA DE PAGO“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA

DE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Se valorizara por caja de registro colocado y culminado totalmente previa verificación de la Supervisión. El precio de la partida considera la compensación total de la mano de obra incluido benefi -cios sociales, los materiales, los Equipos y las Herramientas utilizadas.

03.02.03.02 CAJA DE REGISTRO DE DESAGUE 12" X 24"

DESCRIPCIÓN Los accesorios y conexiones en la caja repartidora de caudales serán de PVC. Se deberá garantizar en el momento de las pruebas hidráulicas correspondientes el que no existan fugas en los empalmes.Los materiales deberán cumplir todas las Normas INDECOPI del caso, garantizándose su vida útil y debidamente aprobadas por el Supervisor.

CANASTILLLA DE PVC 90mm UND 1.00CANASTILLLA DE PVC 63mm UND 1.00ADAPTADOR UPR PVC 90mm UND 1.00ADAPTADOR UPR PVC 63mm UND 1.00CONO DE REBOSE 6" UND 2.00CODO PVC SAP 90° DE 4" UND 2.00TAPÓN PVC PERFORADO 4" UND 2.00TUBO REBOSE PVC 4" ML 20.00

MÉTODO DE MEDICIÓN:Para la presente partida se medirá contabilizando la cantidad de accesorios correspondientes según el caso de forma pza.

FORMA DE PAGO:El pago se realizará de forma global y el precio de la partida incluye la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todo lo necesario para la buena ejecución de la actividad, indicada en el presupuesto

03.02.04 PRUEBAS HIDRAULICAS 03.02.04.01 PRUEBA HIDRAULICA+DESINFECCION TUB.6"(150MM) A ZANJA

DESCRIPCIÓN:La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Tanto el proceso de prueba como sus resultados; serán dirigidas y verificadas por la Empresa, con asistencia del Constructor, debiendo éste último proporcionar el personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que se requiera para las pruebas.

METODO DE MEDICIÓN:La medición se hará por metros lineales (m) de doble prueba hidráulica realizada.

FORMA DE PAGOLa valorización se hará por la cantidad de metros (m) de doble prueba hidráulica realizada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. Dicha partida constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

04 PAVIMENTO RIGIDO 04.01 TRABAJOS PRELIMINARES

04.01.01 04.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIONLos botaderos son zonas donde se colocaran los materiales excedentes de la obra (materia orgánica, troncos, malezas y piedras). La determinación de la ubicación, capacidad y cantidad de botaderos lo realizará el Ing. Residente de la obra en coordinación con el Supervisor de la obra.

La limpieza y adecuación se realizará a mano y las banquetas de contención se realizarán a máquina.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metro cuadrado (M2).

FORMA DE PAGO

.La forma de pago será como se ha descrito en la forma de medición, con la aprobación del Supervisor; dicho precio y pago constituirá la compensación total por toda mano de obra, materiales, equipo, insumos y cualquier otro imprevisto que pudiera ocasionar la partida.

04.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCION

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El trazo o alineamiento, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente en los planos del proyecto.

En esta partida se toma en cuenta que deben hacerse 3 nivelaciones en el mismo lugar ya que se está considerando:

La Primera al momento de marcar y verificar las alineaciones y cotas,La Segunda cuando se haya terminado la excavaciones para realizar los refinados, yLa Tercera cuando se tenga que hacer los vaciados de loas solados de los buzones y el tendido de la cama de apoyo y tendido de las tuberías.

El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificaran las cotas del terreno, etc.

El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.

El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.

Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir previamente la aprobación de la supervisión.

Ejecución:Se verificará las medidas y niveles en base a los puntos existentes, así como para realizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta partida se realizará mediante el apoyo de un teodolito o nivel, el trazo respectivo se realizará mediante yeso.

METODO DE MEDICIÓN:Se medirá en metros lineales (Mm2).

FORMA DE PAGOSe realizará la valorización por metro lineal (ML); incluirá los materiales, herramientas, equi-pos y mano de obra.

04.01.03 TRAZO Y CONTROL DE NIVELES DURANTE LA CONSTRUCCION

DESCRIPCIÓN

Basándose en los planos y levantamientos topográficos del Proyecto, sus referencias y BMs, el Contratista procederá al replanteo general de la obra, incluyendo las obras de arte, drenajes y cualquier otra obra prevista en el Expediente, en el que de ser necesario se

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

efectuarán los ajustes necesarios a las condiciones reales encontradas en el terreno. El Contratista será el responsable del replanteo topográfico que será revisado y aprobado por el Supervisor, así como del cuidado y resguardo de los puntos físicos, estacas y monumentación instalada durante el proceso del levantamiento del proceso constructivo.

El Contratista instalará puntos de control topográfico estableciendo en cada uno de ellos sus coordenadas en sistema UTM. Para los trabajos a realizar dentro de esta sección el Contratista deberá proporcionar personal calificado, el equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo estacado, referenciación, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las obras. La información sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo momento para su revisión y control por el Supervisor.

Durante la ejecución de la obra El Contratista deberá llevar un control topográfico permanente, para cuyo efecto contará con los instrumentos de precisión requeridos, así como con el personal técnico calificado y los materiales necesarios. Concluida la obra, El Contratista deberá presentar al Ingeniero Supervisor los planos Post rehabilitación.

El personal, equipo y materiales deberán cumplir con los siguientes requisitos:

(a) Personal: Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente para tener un flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecución de las obras de acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deberá estar suficientemente tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.

Las cuadrillas de topografía estarán bajo el mando y control del Ingeniero Residente y un tecnólogo especializado en topografía con lo menos 05 años de experiencia.

(b) Equipo: Se deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Así mismo se deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y dibujo.

(c) Materiales: Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación, monumentación, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener área suficiente que permita anotar marcas legibles.

Consideraciones Generales

Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el Supervisor sobre la ubicación de los puntos de control geodésico, el sistema de campo a emplear, la monumentación, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el resguardo que se implementará en cada caso.

Los trabajos de topografía y de control estarán concordantes con las tolerancias que se dan en la Tabla 1.04-1.

Tabla 1.04-1

Tolerancias para trabajos de Levantamientos Topográficos, Replanteos

y Estacado en Construcción de Caminos

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los formatos a utilizar serán previamente aprobados por el Supervisor y toda la información de campo, su procesamiento y documentos de soporte serán de propiedad de la Entidad Contratante una vez completados los trabajos. Esta documentación será organizada y sistematizada de preferencia en medios electrónicos.

Los trabajos en cualquier etapa serán iniciados solo cuando se cuente con la aprobación escrita de la Supervisión.

Cualquier trabajo topográfico y de control que no cumpla con las tolerancias anotadas será rechazado. La aceptación del estacado por el Supervisor no releva al Contratista de su responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser descubiertos durante el trabajo y de asumir sus costos asociados.

Cada 500 m. de estacado se deberá proveer una tablilla de dimensiones y color contrastante aprobados por el Supervisor en el que se anotará en forma legible para el usuario de la vía la progresiva de su ubicación.

Requerimientos para los Trabajos

Los trabajos de Trazo y Replanteo comprenden los siguientes aspectos:

(a) Georeferenciación:

La georeferenciación se hará estableciendo puntos de control mediante coordenadas UTM con una equidistancia aproximada de 10 Km. ubicados a lo largo del camino. Los puntos seleccionados estarán en lugares cercanos y accesibles que no sean afectados por las obras o por el tráfico vehicular y peatonal. Los puntos serán monumentados en concreto con una placa de bronce en su parte superior en el que se definirá el punto por la intersección de dos líneas.

Estos puntos servirán de base para todo el trabajo topográfico y a ellos estarán referidos los puntos de control y los del replanteo de la vía.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

(b) Puntos de Control:

Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras deben ser reubicados en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones constructivas.

Se deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos reubicados antes que los puntos iniciales sean disturbados.

El ajuste de los trabajos topográficos será efectuado con relación a dos puntos de control geodésico contiguos, ubicados a no más de 10 Km.

(c) Sección Transversal

Las secciones transversales del terreno natural deberán ser referidas al eje del camino. El espaciamiento entre secciones no deberá ser mayor de 20 m. en tramos en tangente y de 10 m. en tramos de curvas. En caso de quiebres en la topografía se tomarán secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada 5 m.

Se tomarán puntos de la sección transversal con la suficiente extensión para que puedan entrar los taludes de corte y relleno hasta los límites que indique el Supervisor. Las secciones además deben extenderse lo suficiente para evidenciar la presencia de edificaciones, cultivos, línea férrea, canales, etc.; que por estar cercanas al trazo de la vía, podrían ser afectadas por las obras del camino, así como por el desagüe de las alcantarillas. Todas las dimensiones de la sección transversal serán reducidas al horizonte desde el eje de la vía.

(d) Estacas de Talud y Referencias

Se deberán establecer estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cada sección transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto de intersección de los taludes de la sección transversal del diseño del camino con la traza del terreno natural. Las estacas de talud deben ser ubicadas fuera de los límites de la limpieza del terreno y en dichas estacas se inscribirán las referencias de cada punto e información del talud a construir conjuntamente con los datos de medición.

(e) Límites de Limpieza y Roce

Los límites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en ambos lados de la línea del eje en cada sección del camino.

(f) Restablecimiento de la línea del eje

La línea del eje será restablecida a partir de los puntos de control. El espaciamiento entre puntos del eje no debe exceder de 20 m en tangente y de 10 m en curvas.

El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecución de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resguardar los puntos de referencia.

(g) Elementos de Drenaje

Los elementos de drenaje deberán ser estacados para fijarlos a las condiciones del terreno.

Se deberá considerar lo siguiente:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

(1) Relevamiento del perfil del terreno a lo largo del eje de la estructura de drenaje que permita apreciar el terreno natural, la línea de flujo, la sección del camino y el elemento de drenaje.

(2) Localización de los puntos de ubicación de los elementos de ingreso y salida de la estructura.

(3) Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar la longitud de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos y salidas.

(h) Muros de Contención

Se deberá relevar el perfil longitudinal del terreno a lo largo de la cara del muro propuesto. Cada 5 m. y en donde existan quiebres del terreno se deben tomar secciones transversales hasta los límites que indique el Supervisor. Ubicar referencias adecuadas y puntos de control horizontal y vertical.

(i) Canteras

Se debe establecer los trabajos topográficos esenciales referenciados en coordenadas UTM de las canteras de préstamo. Se debe colocar una línea de base referenciada, límites de la cantera y los límites de limpieza. También se deberá efectuar secciones transversales de toda el área de la cantera referida a la línea de base. Estas secciones deberán ser tomadas antes del inicio de la limpieza y explotación y después de concluida la obra y cuando hayan sido cumplidas las disposiciones de conservación de medio ambiente sobre el tratamiento de canteras.

(j) Monumentación

Todos lo hitos y monumentación permanente que se coloquen durante la ejecución de la vía deberán ser materia de levantamiento topográfico y referenciación.

(k) Levantamientos misceláneos

Se deberán efectuar levantamientos, estacado y obtención de datos esenciales para el replanteo, ubicación, control y medición de los siguientes elementos:

(1) Zonas de depósitos de desperdicios.

(2) Vías que se aproximan al camino.

(3) Cunetas de coronación.

(4) Zanjas de drenaje.

Y cualquier elemento que esté relacionado a la construcción y funcionamiento del camino.

(l) Trabajos topográficos intermedios

Todos los trabajos de replanteo, reposición de puntos de control y estacas referenciadas, registro de datos y cálculos necesarios que se ejecuten durante el paso de una fase a otra de los trabajos constructivos deben ser ejecutados en forma constante que permitan la ejecución de las obras, la medición y verificación de cantidades de obra, en cualquier momento.

Aceptación de los Trabajos

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de replanteo, levantamientos topográficos y todo lo indicado en esta sección serán evaluados y aceptados según lo especificado.

MÉTODO DE MEDICIÓN

El trazo y replanteo se medirá en(m2.) replanteados, los que incluyen todas las obras previstas por este Proyecto, medidos de acuerdo al avance de los trabajos, de conformidad con las presentes especificaciones y siempre que cuente con la conformidad de la Supervisión.

FORMAS DE PAGO

Las cantidades medidas y aceptadas serán pagadas al precio de contrato de la partida TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO. El pago constituirá compensación total por los trabajos prescritos en esta sección y según lo indicado en el ítem 0.09.04 Pago.

El pago de Trazo y Replanteo será de la siguiente forma:

(a) 20% del monto de los kilómetros ejecutados se pagará cuando se concluyan los trabajos de georeferenciación con el establecimiento y definición de sus coordenadas.

(b) El 65% del monto de los kilómetros ejecutados de la partida se pagará en forma prorrateada según el avance de las obras.

04.02 04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS04.02.01 04.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO (MAS DE 3800 MSNM) R=460

DESCRIPCIÓN:Consiste en eliminar el material producto de la demolición de las estructuras de concreto, pavimentos, veredas, gradas y otros, también de las excavación de los buzones siendo transportados hacia un botadero. Para ello se utilizará camión volquete de 8 m3 y el cargador s/llantas de 125 HP 2.5 Y3Procedimiento:El material excedente se transportará mediante maquinaria a lugares convenientes y aprobados por el Supervisor de la obra.

METODO DE MEDICIÓN : Se medirá por unidad de metro cúbico (M3) de material excedente eliminado ya se ha incluido el porcentaje de esponjamiento de 25% en el metrado.

FORMA DE PAGOEl costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

04.02.02 PERFILADO Y COMPACTACION DE LA SUB-RASANTE EN ZONAS DE CORTE (MAS DE 3800 MSNM) R=2420

DESCRIPCIÓN:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no queden protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo.

Esta partida consiste en dar acabado al fondo de la zanja, luego de las excavaciones ya que estas no son perfectas, que presente una superficie razonablemente llana, eliminando

toda protuberancia, dando los niveles con la pendiente establecida y compactando para el soporte adecuado de la tubería.

ProcedimientoEl fondo de la zanja deberá quedar seco y firme, con una conformación adecuada antes de recibir la tubería.

En caso de suelos inestables, estos serán removidos hasta la profundidad requerida y éste material será remplazado con piedra grande ø máx. 6" según lo determine el Ingeniero Supervisor. El fondo de la zanja se nivelará cuidadosamente, conformándose exactamente la rasante correspondiente del Proyecto.El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como del fondo, teniendo especial cuidado que no quede protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo. La nivelación se efectuará en el fondo de la zanja, con el tipo de cama de apoyo aprobado por el Supervisor.Ejecución:El refine consiste en el perfilamiento tanto de las paredes como la del fondo, teniendo especial cuidado que no queden protuberancias rocosas que hagan contacto con el cuerpo del tubo. Se realizará la nivelación para el tendido de la tubería mediante una compactadora nivelando la parte del fondo y dándole una parte adecuada como estipula los planos.

METODO DE MEDICIÓN:Esta partida será medida en metros lineales (M2) de refine y nivelación efectuada.

FORMA DE PAGOLa valorización se hará por la cantidad de metros (M2) debidamente ejecutada y colocada, al precio unitario indicado y en las condiciones antes señaladas, según el avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor. El precio unitario de la partida considera todos los costos de mano de obra (Beneficios Sociales), herramientas, materiales y equipo necesarios para el suministro de los ángulos de fierro (carguío, transporte a obra, descarga, montaje, etc.) así como la fabricación y colocación en las respectivas obras de arte, de acuerdo a lo indicado en los planos.

04.02.03 04.02.03 CONFORMACION DE TERRAPLENES (MAS DE 3800 MSNM)

DESCRIPCIÓN:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Bajo esta partida, El Contratista realizará todos los trabajos necesarios para formar los terraplenes o rellenos con material proveniente de las excavaciones, de préstamos laterales o de fuentes aprobadas de acuerdo con las presentes especificaciones, alineamiento, pendientes y secciones transversales indicadas en los planos y como sea indicado por el Ingeniero Supervisor.Materiales: El material para formar el terraplén deberá ser de un tipo adecuado, aprobado por el Ingeniero Supervisor, no deberá contener escombros, tacones ni restos de vegetal alguno y estar exento de materia orgánica. El material excavado húmedo y destinado a rellenos será utilizado cuando tenga el contenido óptimo de humedad.

Todos los materiales de corte, cualquiera sea su naturaleza, que satisfagan las especificaciones y que hayan sido considerados aptos por el Ingeniero Supervisor, serán utilizados en los rellenos.

Método de Construcción: Antes de iniciar la construcción de cualquier terraplén, el terreno base deberá estar desbrozado y limpio. El Supervisor determinará los eventuales trabajos de remoción de la capa vegetal y retiro de material inadecuado, así como el drenaje del área base.

En la construcción de terraplenes sobre terrenos inclinados, se debe preparar previamente el terreno, luego el terreno natural deberá cortarse en forma escalonada de acuerdo con los planos o las instrucciones del Supervisor, para asegurar la estabilidad del terraplén nuevo. El Supervisor sólo autorizará la colocación de materiales del terraplén cuando el terreno base esté adecuadamente preparado y consolidado.

Los terraplenes deberán construirse hasta una cota superior a la indicada en los planos, en una dimensión suficiente para compensar los asentamiento producidos, por efecto de la consolidación y obtener la cota final de la rasante.

Las exigencias generales para la colocación de materiales serán las siguientes:

Barreras en el pie de los Taludes: El Contratista deberá evitar que el material del relleno esté más allá de la línea de las estacas del talud, construyendo para tal efecto cunetas en la base de éstos o levantando barreras de contención de roca, canto rodado, tierras o tablones en el pie del talud, pudiendo emplear otro método adecuado para ello, siempre que sea aprobado por el Ingeniero Supervisor.

Reserva de Material para "Lastrado": Donde se encuentre material apropiado para lastrado se usará en la construcción de la parte superior de los terraplenes o será apilado para su futuro uso en la ejecución del lastrado.

Rellenos fuera de las Estacas del Talud: Todos los agujeros provenientes de la extracción de los troncos e irregularidades del terreno causados por el Contratista, en la

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

zona comprendida entre el estacado del pie del talud, el borde y el derecho de vía serán rellenados y nivelados de modo que ofrezcan una superficie regular.

Material Sobrante: Cuando se disponga de material sobrante, este será utilizado en ampliar uniformemente el terraplén o en la reducción de pendiente de los taludes, de conformidad con lo que ordene el Ingeniero Supervisor.

Compactación: Si no está especificado de otra manera en los planos o las disposiciones especiales, el terraplén será compactado a una densidad de noventa (90 %) por ciento de la máxima densidad, obtenida por la designación AASHTO T-180-57, en capas de 0.20 m , hasta 30 cm. inmediatamente debajo de las sub - rasante.

El terraplén que esté comprendido dentro de los 30 cm. inmediatamente debajo de la sub -rasante será compactado a noventa y cinco por ciento (95 %) de la densidad máxima, en capas de 0.20 m. El Ingeniero Supervisor ordenará la ejecución de los ensayos de densidad en campo para determinar el grado de densidad obtenido.

Contracción y Asentamiento: El Contratista construirá todos los terraplenes de tal manera, que después de haberse producido la contracción y el asentamiento y cuando deba efectuarse la aceptación del proyecto, dichos terraplenes tengan en todo punto la rasante, el ancho y la sección transversal requerida. El Contratista será responsable de la estabilidad de todos los terraplenes construidos con cargo al contrato, hasta aceptación final de la obra y correrá por su cuenta todo gasto causado por el reemplazo de todo aquello que haya sido desplazado a consecuencia de falta de cuidado o de trabajo negligente por parte del Contratista, o de daños resultantes por causas naturales, como son lluvias normales.

Protección de las Estructuras: En todos los casos se tomarán las medidas apropiadas de precaución para asegurar que el método de ejecución de la construcción de terraplenes no cause movimiento alguno o esfuerzos indebidos en estructura alguna. Los terraplenes encima y alrededor de alcantarillas, arcos y puentes, se harán de materiales seleccionados, colocados cuidadosamente, intensamente apisonados y compactados y de acuerdo a las especificaciones para el relleno de las diferentes clases de estructuras.

MÉTODO DE MEDICIÓN:El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos de material aceptablemente colocado, conformado, regado y compactado, de acuerdo con las prescripciones de la presente especificación, medidas en su posición final y computada por el método del promedio de las áreas extremas.

BASES DE PAGO:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario del contrato, por metro cúbico, para la partida CONFORMACIÓN DE TERRAPLENES, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

El costo unitario deberá cubrir los costos de escarificación, nivelación, conformación, compactación y demás trabajos preparatorios de las áreas en donde se hayan de construir un terraplén nuevo.

04.02.04 PRUEBA COMPACTACION SUELOS (PROCTOR MODIFICADO DENSIDAD CAMPO) und 5.00 24.42 122.10

DESCRIPCIÓN

El Contratista, bajo ésta partida, realizará los trabajos necesarios para que la superficie de la subrasante presente los niveles, alineamiento, dimensiones y grado de compactación indicados, tanto en los planos del proyecto, en las presentes especificaciones y las instrucciones del Supervisor.

Se denomina subrasante a la capa superior de la explanación que sirve como superficie de sustentación de la capa de afirmado. Su nivel es paralelo al de la rasante y se logrará conformando el terreno natural mediante los cortes y/o rellenos previstos en el proyecto.

La superficie de la subrasante estará libre de raíces, hierbas, desmonte o material suelto

Materiales

Los materiales que conforman la subrasante deberán presentar una calidad tal, que cumplan los requisitos exigidos para el estrato superior del terraplén en la Subsección 2.04.02(a) de la Partida 2.04 de estas especificaciones.

Equipo

El equipo empleado para el perfilado y compactación de la subrasante deberá ser compatible con los procedimientos de ejecución adoptados y requiere aprobación previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su capacidad y eficiencia se ajusten al programa de ejecución de los trabajos y al cumplimiento de las exigencias de la presente especificación.

Los equipos deberán cumplir las exigencias técnicas ambientales tanto para la emisión de gases contaminantes y ruidos, además de cumplir las consideraciones descritas en el numeral 0.08.01 de las presentes especificaciones.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Para la actividad Perfilado y Compactado de Subrasante, la unidad de medida será la uni-dad), aproximado al entero, efectuado de acuerdo al alineamiento, rasantes y secciones in-dicados en los planos, en las presentes especificaciones o indicadas por el Supervisor, a plena satisfacción de este, medidas en su posición final.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

FORMA DE PAGO

El trabajo de Perfilado y Compactado de Subrasante se pagará al precio unitario pactado en el contrato, por toda obra ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con la presente especifi -cación y aceptada por el Supervisor.

El precio unitario deberá cubrir los costos de escarificado, disgregación del material, la ex -tracción y disposición del material inadecuado, la adición del material necesario para obte -ner las cotas proyectadas de subrasante y cunetas, su humedecimiento o aireación, com-pactación y perfilado final, tanto de material de adición como de los materiales removidos que no sean utilizables y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecución de los trabajos especificados y según lo dispuesto en la Subsección 0.09.04 Pago.

04.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (MAS DE 3800 MSNM) DESCRIPCIÓN:Consiste en eliminar el material producto de la excavación de los buzones siendo transportados hacia un botadero. Para ello se utilizará camión volquete de 8 m3 y el cargador s/llantas de 125 HP 2.5 Y3.Procedimiento:El material excedente se transportará mediante maquinaria a lugares convenientes y aprobados por el Supervisor de la obra.

METODO DE MEDICIÓN : Se medirá por unidad de metro cúbico (M3) de material excedente eliminado ya se ha incluido el porcentaje de esponjamiento de 25% en el metrado.

FORMA DE VALORIZACIÓN:El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

04.02.06 BASE DE 0.20 M. 04.03 OBRAS DE CONCRETO

04.03.01 CONCRETO FC=210KG/CM2. EN PAVIMENTO RIGIDO

DESCRIPCIONLas zanjas se harán con las paredes verticales (entibándolas convenientemente), siempre que sea necesario, si la calidad del terreno no lo permitiera, se les hará los taludes adecuados (según la naturaleza del mismo).

En general, el residente podrá no realizar apuntalamiento o entibaciones (si así lo autoriza el supervisor), pero dicha autorización, no lo exime de responsabilidad si ocasionara perjuicios, los cuales serán de su cargo.

Los entibados, apuntalamientos y soportes que se requieran para sostener los lados de la excavación, deberán impedir cualquier movimiento que pudiera averiar el trabajo o poner en

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

peligro la seguridad del personal, así como las estructuras o propiedades adyacentes ( o cuando lo ordene el Inspector).

El fondo de la zanja deberá quedar: seco, firme y aceptable para recibir el tubo.

En caso de suelos inestables, estos serán removidos hasta la profundidad requerida, el material promovido será reemplazado con piedra bruta; luego se ejecutará una base de hormigón arenoso de río. Apisonado de 12” o de concreto de f´c= 80 kg/cm2, según lo determine el residente. El fondo de zanja se nivelará cuidadosamente conformándose a la rasante correspondiente del proyecto.Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del contratista, serán corregidos por su cuenta, debiendo emplear hormigón de río, apisonada en capas de 8” de espesor, de modo que la resistencia conseguida, sea igual a la del terreno adyacente.

En la apertura de zanjas, se tendrá cuidado en no dañar y mantener en funcionamiento las METODO DE MEDICIÓN : Se medirá por unidad de metro cúbico (M3)

FORMA DE VALORIZACIÓN:El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTOS DESCRIPCIÓN

Son formas de madera necesarias para el vaciado del concreto de todas las obras de arte y drenaje; la partida incluye el Desencofrado y el suministro de materiales diversos, como clavos y alambre.Materiales: El Contratista deberá garantizar el empleo de madera en buen estado, convenientemente apuntalada, a fin de obtener superficies lisas y libres de imperfecciones.Los alambres que se empleen para amarrar los encofrados no deberán atravesar las caras del concreto que queden expuestas en la obra terminada.

Método Constructivo: El Contratista deberá garantizar el correcto apuntalamiento de los encofrados de manera que resistan plenamente, sin deformaciones, el empuje del concreto al momento del llenado. Los encofrados deberán ceñirse a la forma, límites y dimensiones indicadas en los planos y estarán los suficientemente unidos para evitar la pérdida de agua del concreto.

Para el apuntalamiento de los encofrados se deberá tener en cuenta los siguientes factores:

Velocidad y sistema del vaciado del concreto

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Cargas de materiales, equipos, personal, incluyendo fuerzas horizontales, verticales y de impacto.

Resistencia del material usado en las formas y la rigidez de las uniones que forman los elementos del encofrado.

Antes de vaciarse el concreto, las formas deberán ser mojadas o aceitadas para evitar el descascaramiento.

La operación de desencofrar se hará gradualmente, quedando totalmente prohibido golpear o forzar.

El Contratista es responsable del diseño e Ingeniería de los encofrados, proporcionando los planos de detalle de todos los encofrados al Ingeniero Supervisor para su aprobación. El encofrado será diseñado para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por su propio peso, el peso y empuje del concreto y la sobre carga de llenado no inferior a 200 Kg/m2.

La deformación máxima entre elementos de soporte debe ser menor de 1/240 de la luz entre los miembros estructurales.

Las formas deben ser herméticas para prevenir la filtración de la lechada de cemento y serán debidamente arriostradas o ligadas entre sí de manera que se mantenga en la posición y forma deseada con seguridad, asimismo evitar las deflexiones laterales.

Las caras laterales del encofrado en contacto con el concreto, serán convenientemente humedecidas antes de depositar el concreto y sus superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la adherencia del mortero; previamente, deberá verificarse la limpieza de los encofrados, retirando cualquier elemento extraño que se encuentre dentro de los mismos.Los encofrados se construirán de modo tal que faciliten el Desencofrado sin producir daños a las superficies de concreto vaciadas. Todo encofrado, para volver a ser usado, no deberá presentar daños ni deformaciones y deberá ser limpiado cuidadosamente antes de ser colocado nuevamente.Desencofrado: las formas deberán retirarse de manera que se asegure la completa indeformalidad de la estructura.

En general, las formas no deberán quitarse hasta que el concreto se haya endurecido suficientemente como para soportar con seguridad su propio peso y los pesos superpuestos que pueden colocarse sobre él. Las formas no deben quitarse sin el permiso del Supervisor.Se debe considerar los siguientes tiempos mínimos para efectuar el Desencofrado:

Costado de Vigas y muros : 24 horas. Fondo de Vigas : 21 días. Losas : 14 días. Estribos y Pilares : 3 días.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Cabezales de Alcantarillas T.M.C. : 48 horas. Sardineles : 24 horas.

MÉTODO DE MEDICIÓN: el encofrado se medirá en metros cuadrados, en su posición final, considerando el área efectiva de contacto entre la madera y el concreto, de acuerdo a los alineamiento y espesores indicados en los planos del proyecto; y lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

F ORMA DE PAGO

La superficie medida en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio unitario del contrato, por metro cuadrado, para la partida ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el suministro, habilitación, colocación y retiro de los moldes; así como por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo

04.03.03 ACERO EN JUNTAS LONGITUDINALES Ø 5/8"

DESCRIPCIÓNEn esta partida comprende el refuerzo que ha de haber en las juntas longitudinales. Para el refuerzo con acero deberá ser colocada con exactitud y durante el vaciado del concreto, las varillas deberán estar firmemente sostenidas por soportes aprobados, en la disposición que muestren los planos. Las varillas de refuerzo deberán atarse juntas en forma segura

METODO DE MEDICION

La medición se realizara en metro

FORMA DE PAGO

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

04.03.04 ACERO EN JUNTAS DE DILATACION (EXPANSION) Ø 1", TUB. Ø 1 1/2"

DESCRIPCIÓNEn toda el área de las veredas, se construirá juntas de dilatación, las mismas que estarán constituidas por el espesor del encofrado de 3/4”como máximo, con las dimensiones iguales

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

al de las estructuras, las mismas que serán rellenadas a lo largo de toda la longitud y espesor con una mezcla de asfalto RC – 250 y arena en proporción 1:4 las juntas serán longitudinales así como las juntas de dilatación.

MÉTODO DE EJECUCIÓNDonde los planos indiquen se deberá dejar colocado el poliestireno (tecnopor) expandido du-rante el proceso de Encofrado. Para el sellado de la junta se deberá limpiar la junta y luego se colocará con cuidado el material de sellado.El material de sellado estará compuesto por una mezcla de asfalto líquido RC-250 con arena gruesa en una proporción 1:4. Para su preparación se calentará el asfalto antes de proceder al mezclado con la arena. La colocación del sello asfáltico se realizará manualmente compac -tando la mezcla empleando tacos de madera.

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará de acuerdo al precio unitario por metro lineales (m) valorizado, constitu-yendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos necesarios para completar la partida.

04.04 CURADO Y LIMPIEZA DE LOSA 04.04.01 TENDIDO DE ARROCERA Y CURADO DE LOSA

DESCRIPCIÓN

En la loza de concreto el curado debe iniciarse tan pronto como sea posible, el concreto debe ser protegido de secamiento prematuro, temperaturas excesivas y frías, esfuerzos mecánicos y debe ser mantenido con la menor perdida de humedad a una temperatura relativamente constante por el periodo necesario para la hidratación del cemento y endurecimiento del concreto.

METODO DE MEDICION

Esta partida será medida según los m2 que se necesite hacer el curado

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.04.02 LIMPIEZA DE LOSA

DESCRIPCIÓNAntes de proceder el montaje de un accesorio, se examinará cuidadosamente su esta -

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

do, asegurándose de la limpieza de los elementos que se emplearán en su colocación.

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida será por m2

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro cuadrados (m2); de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

04.05 SELLADO DE JUNTAS 04.05.01 RELLENO DE JUNTAS

DESCRIPCIÓNComprende el preparado del terreno y el fondo de la zanja con herramientas manuales de tal manera que tenga la profundidad adecuada y planimetría uniforme de acuerdo a los planos.

Se debe de habilitar el terreno, a fin de que este sea totalmente plano para la ejecución de los trabajos, y las zanjas deben quedar limpias, parejas y se debe retirar el material suelto, libre de materiales duros y cortantes, considerando los niveles establecidos en planos. También debe de considerarse que es necesario desviar acequias o canales de desagüe de aguas pluviales o de regadío, en caso de que estas existieran.

Los fondos de las excavaciones deberán perfilarse y limpiarse manteniéndose en un solo nivel.

METODO DE MEDICION

Se mide por la unidad de (M²) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho), la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero Residente y aprobados por el Supervisor

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (M²) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

04.06 04.06 SEÑALIZACION VIAL04.06.01 SEÑAL INFORMATIVA (INC. HITOS, PINTADO, ETC.)

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

En esta partida vamos a trabajar en colocar señales informativas en zonas viales de la obra, para prevenir cualquier tipo de accidentes

METODO DE MEDICION

En esta partida a unidad de medición será global (glb))

FORMA DE PAGO

La unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada al precio unitario del contrato, (glb) de partida ejecutada, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

04.07 VARIOS 04.07.01 MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL

DESCRIPCIÓN :

Esta partida comprende el pintado de la Franja de Pase Peatonal que va en cada cruce de via para que el peatón pueda cruzar sin ninguna dificultad y la franja de pare de los vehículos. La señalización de la vía comprende las marcas y señales en el pavimento, esto es el pintado sobre el área pavimentada, en las ubicaciones dadas y dimensiones es-pecificadas en los planos, lo que no se indiquen en dichos planos, deberá estar conforme al reglamento de señalización y ser aprobadas por el Supervisor.La pintura deberá ser de tráfico blanca y negro, de acuerdo a lo indicado en los planos o la que ordene el Ing. Supervisor, adecuada para superficies pavimentadas.El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas, esto puede ser realizado por escobillado u otros métodos aceptables para el Ing. Supervisor. La máquina de pintar de-berá ser del tipo rociador, capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el pavi-mento. Cada boquilla deberá también estar equipada con guías de rayas adecuadas que consistirá de mortajas metálicas o golpes de aire.

METODO DE MEDICION

Este trabajo será medido de forma global (glb)

FORMA DE PAGO

El pago se realizará de forma global, de acuerdo al avance de la partida de señalización de marcas para tránsito peatonal. Este pago incluirá todas las herramientas, mano de obra y beneficios sociales que se usarán para la ejecución de la misma.

05 VEREDAS DE CONCRETO 05.01 TRABAJOS PRELIMINARES

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

05.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la limpieza y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.

Algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende el trazado y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

El trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas, siguiendo algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05.01.03 TRAZO Y CONTROL DE NIVELES DURANTE LA CONSTRUCCION

DESCRIPCION

Esta partida comprende el trazado y control de la zona donde se edificará la estructura.

El trazo y control del Proyecto consiste en hacer una supervisión de que todo este marchando como lo pactado.

METODO DE MEDICION :

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05.01.04 DEMOLICION DE VEREDAS, E = 4"

DESCRIPCIÓN:El trazo o alineamiento, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente en los planos del proyecto.

En esta partida se toma en cuenta que deben hacerse 3 nivelaciones en el mismo lugar ya que se está considerando:

La Primera al momento de marcar y verificar las alineaciones y cotas,La Segunda cuando se haya terminado la excavaciones para realizar los refinados, yLa Tercera cuando se tenga que hacer los vaciados de loas solados de los buzones y el tendido de la cama de apoyo y tendido de las tuberías.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El Constructor deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y replanteo de la obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia indicados en los Planos se fijan de acuerdo a estos y después se verificaran las cotas del terreno, etc.

El constructor no podrá continuar con los trabajos correspondientes sin que previamente se aprueben los trazos. Esta aprobación debe anotarse en el cuaderno de obra.

El trazo, alineamiento, distancias y otros datos, deberán ajustarse previa revisión de la nivelación de las calles y verificación de los cálculos correspondientes.

Cualquier modificación de los niveles por exigirlos, así circunstancias de carácter local, deberá recibir previamente la aprobación de la supervisión.

Ejecución:Se verificará las medidas y niveles en base a los puntos existentes, así como para realizar eventuales ajustes del proyecto previa autorización del ingeniero supervisor. Esta partida se realizará mediante el apoyo de un teodolito o nivel, el trazo respectivo se realizará mediante yeso.

METODO DE MEDICION

Se medirá en metros lineales (ML2.

FORMA DE PAGO

Se realizará la valorización por metro lineal (ML); incluirá los materiales, herramientas, equi-pos y mano de obra.

05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.02.01 NIVELACION Y APISONADO EN GENERAL

DESCRIPCION

Se realizará el refine de las zanjas de acuerdo al trazo y nivelación realizada, donde se respetarán los puntos y/o plantillas de nivelación. Las paredes laterales de la zanja serán refinados para que exista una dimensión apropiada en el fondo.

El fondo de la zanja será bien nivelado para que los tubos se apoyen a lo largo de su generatriz inferior y se conformara exactamente a la rasante correspondiente del proyecto aumentado con el espesor del tubo respectivo.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales entibándolas convenientemente siempre que sea necesario; si la calidad del terreno no lo permitiera se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del mismo.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por m2 de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma

05.02.02 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDAS C/EQUIPO

DESCRIPCIÓNBajo esta partida, se habilitará, y colocará las formas de madera necesarias para el vaciado del concreto de todas las obras de concreto; la partida incluye el Desencofrado y el suministro de materiales diversos, como clavos y alambre.MATERIALESEl Contratista deberá garantizar el empleo de madera en buen estado, convenientemente apuntalada, a fin de obtener superficies lisas y libres de imperfecciones.Los alambres que se empleen para amarrar los encofrados no deberán atravesar las caras del concreto que queden expuestas en la obra terminada.MÉTODO DE EJECUCIÓNEl Contratista deberá garantizar el correcto apuntalamiento de los encofrados de madera que resistan plenamente, sin deformaciones, el empuje del concreto al momento del llenado. Los encofrados deberán ceñirse a la forma, límites y dimensiones indicadas en los planos y estarán los suficientemente unidos para evitar la pérdida de agua del concreto.Para el apuntalamiento de los encofrados se deberá tener en cuenta los siguientes factores:

Velocidad y sistema del vaciado del concreto Cargas de materiales, equipos, personal, incluyendo fuerzas horizontales,

verticales y de impacto. Resistencia del material usado en las formas y la rigidez de las uniones que

forman los elementos del encofrado. Antes de vaciarse el concreto, las formas deberán ser mojadas o aceitadas

para evitar el descascaramiento. La operación de desencofrar se hará gradualmente, quedando totalmente

prohibido golpear o forzar. La deformación máxima entre elementos de soporte debe ser menor de

1/240 de la luz entre los miembros estructurales. Las formas deben ser herméticas para prevenir la filtración de la lechada

de cemento y serán debidamente arriostradas o ligadas entre sí de manera que se mantenga en la posición y forma deseada con seguridad, asimismo

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

evitar las deflexiones laterales. Las caras laterales del encofrado en contacto con el concreto, serán conve-

nientemente humedecidas antes de depositar el concreto y sus superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la adherencia del mortero; previamente, deberá verificarse la limpieza de los encofrados, retirando cualquier elemento extraño que se encuentre dentro de los mismos.

Los encofrados se construirán de modo tal que faciliten el Desencofrado sin producir daños a las superficies de concreto vaciadas. Todo encofrado, para volver a ser usado, no deberá presentar daños ni deformaciones y deberá ser limpiado cuidadosamente antes de ser colocado nuevamente.

Desencofrado: Las formas deberán retirarse de manera que se asegure la completa indeformabilidad de la estructura.Se utilizara desmoldante similar al anterior para proteger encofrados. Viene listo para aplicarse, no requiere mezclarlo con solvente.En general, las formas no deberán quitarse hasta que el concreto se haya endurecido suficientemente como para soportar con seguridad su propio peso y los pesos superpuestos que pueden colocarse sobre él. Las formas no deben quitarse sin el permiso del Supervisor.

Se debe considerar los siguientes tiempos mínimos para efectuar el Desencofrado:Costado de pavimento, veredas y cunetas: 2 días

MÉTODO DE MEDICIÓNEl encofrado se medirá en metros cuadrados, (m2 )en su posición final, considerando el área efectiva de contacto entre la madera y el concreto, de acuerdo al alineamiento y espesores indicados en los planos del proyecto; y lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGOLa superficie medida en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio unitario del contrato, por metro cuadrado, para la partida ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el suministro, habilitación, colocación y retiro de los moldes; así como por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo)

05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 53,570.78

05.03.01 CONCRETO EN VEREDAS F'C= 175 KG/CM2

DESCRIPCIÓN Se deberá replantear las medidas de la obra descrita en los planos, teniendo en cuenta sus medidas, de tal manera que al realizar los trabajos de movimientos de tierras no se tenga ninguna diferencia con la que se señala en los planos. Comprende el replanteo general de las características geométricas descritas en los planos. La Supervisión de Obra verificará que los equipos se encuentren calibrados y perfectas condiciones de trabajo, para su correcta manipulación sin temor a un mal desempeño.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

MÉTODO DE MEDICIÓN: Se mide por la unidad de Metro Cubico (m3) con aproximación de 02 decimales, es decir por área (largo x ancho), la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO: El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Metro Cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

05.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTOS

DESCRIPCIONLa reposición de pavimentos y veredas se hará de acuerdo con las reglas ordinarias de trabajo para cada clase de afirmado y pavimento y las que se indican a continuación:- Todos los afirmados serán repuestos al nivel que tenían al ser levantados y en correspondencia con el de las superficies inmediatas.- En los tramos con pavimento, el Residente mantendrá la superficie del relleno al nivel del tramo, hasta que se inicie el proceso de reparación del pavimento salvo que no obstaculice el transito utilizando desvió local de transito.- En los tramos sin pavimento, se dejara la superficie del terreno parejo, tal como estaba antes de la excavación así como los rellenos sucesivos que fuesen menester para acondicionar la superficie de la zanja.- Los paños de los pavimentos repuestos serán de sección regular, sus bordes serán perfectamente alineados, eliminando irregularidades o salientes en la unión con el pavimento existente y tendrán un espesor mínimo igual al del existente.- Todos los materiales que repondrá el Residente de los que han sido extraídos de los afirmados, pavimentos, calzadas o aceras, serán en lo posible y si se encuentra en el mercado de igual naturaleza, clase, composición, color y dimensiones que los que han sido extraídos con el objeto de que no resulten diferencias con el acabado no removido de las superficies adyacentes.- Los trabajos serán de responsabilidad del Residente hasta por 1 mes después de

efectuado el relleno.

Si el pavimento existente a los lados de las zanjas ha sufrido deterioro de cualquier tipo, deberá romperse y reconstruirse las partes dañadas, siempre con bordes uniformes. El Residente será responsable de estos daños. El Residente tomara las providencias necesarias para que esto no suceda.El concreto para la reparación de pavimentos será de tipo premezclado. Como base del pavimento se empleara una capa de 300 mm como mínimo de material y el ancho de la reposición será de 150 mm más, como mínimo, a cada lado del ancho de la zanja.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La base será compactada con equipo apropiado, hasta alcanzar el 95% de la densidad seca máxima obtenida en concordancia con la norma AASHTO T- 180. La compactación será controlada en todo momento durante la ejecución de los trabajos y no se permitirá la colocación del pavimento sin antes, haber sido aprobada la compactación.

Para pavimentos de concreto, se empleara concreto f’c = 175 kg/cm2 de resistencia y con un espesor mínimo de 0.15 m y el proceso de curado tendrá una duración mínima de siete días. Para la reposición de veredas, se usara también concreto de f’c = 175 kg/cm2.

En ningún caso, se permitirá el transito sobre pavimentos repuestos antes de 15 días de haberse terminado las obras de reposición Salvo que los resultados de las muestra permitan la posibilidad de transito.

Este rubro comprende el análisis y cómputo de los elementos de concreto que no llevan armadura, involucra también a los elementos de concreto ciclópeo, resultante de la adición de piedras grandes en volúmenes determinados al concreto simple, asimismo se tendrá en cuenta la proporción de las mezclas indicadas en los planos respectivos.MATERIALES:CementoSe utilizará cemento Portland Tipo I, que cumpla la norma ASTM C-150.HormigónSerá material procedente de río o de cantera compuesto de agregado fino y grueso de partículas duras y resistentes a la abrasión, debiendo de estar libre de cantidades perjudiciales de polvo, partículas blandas o escamosas, ácidos, materias orgánicas y otras sustancias perjudiciales, su granulometría debe estar comprendida entre material que pase por la malla 100 como mínimo y la de 2" como máximo.

En caso de no ubicar en la zona material que califique como hormigón, el Residente deberá proponer alternativas técnicas de solución, las mismas que deberán estar acompañadas de pruebas de laboratorio, para su correspondiente aprobación; siendo potestad única e intransferible del Ingeniero Supervisor su aprobación, lo que no exime al Residente de la calidad de las obras en ejecución.

Agregado FinoComo agregado fino se considera la arena, la que debe ser limpia, de río o de cantera, de granos duros, resistente a la abrasión, lustrosos, libres de cantidades perjudiciales de polvo, materias orgánicas y que deben cumplir con la norma ASTM C-33.

Agregado GruesoAgregado grueso se considera a la piedra o grava rota o triturada de textura dura, compacta, libre de tierra y resistente a la abrasión, deberá cumplir con las normas ASTM C-33, ASTM C-88, ASTM C- 127. En caso de no ubicar en la zona material que califique como agregado grueso, el Residente deberá proponer alternativas técnicas de

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

solución, las mismas que deberán estar acompañadas de pruebas de laboratorio, para su correspondiente aprobación; siendo potestad única e intransferible del Ingeniero Supervisor su aprobación, lo que no exime al Residente de la calidad de las obras en ejecución.El aguaEl agua a emplearse deberá cumplir con lo indicado en el Ítem 3.3 de la Norma E.060 Concreto Armado del RNE.El agua empleada en la preparación y curado del concreto deberá ser de preferencia

potable.

Se usará aguas no potables solo sí:Están limpias y libres de cantidades perjudiciales de aceites, ácidos, álcalis, sales, materia orgánica u otras sustancias que puedan ser dañinas al concreto, acero de refuerzo o elementos embebidos.La selección de las proporciones de la mezcla de concreto se basa en ensayos en los que se ha utilizado agua de la fuente elegida.

No se utilizará en la preparación del concreto, en el curado del mismo o en el lavado del equipo, aquellas aguas que no cumplan con los requisitos anteriores

AlmacenamientoTodos los agregados deben almacenarse en forma tal que no se produzcan

mezclas entre ellos, evitando que se contaminen con polvo, materias orgánicas o extrañas. El cemento a usarse debe apilarse en rumas de no más de 10 bolsas y su uso debe ser de acuerdo a la fecha de recepción, empleándose el más antiguo en primer término, no se debe usar el cemento que presente endurecimiento en su contenido.Medición de MaterialesTodos los materiales integrantes de la mezcla deberán de medirse en tal forma que se

pueda determinar con una precisión de 5% el contenido de cada uno de ellos.MezcladoTodos los materiales integrantes (cemento, arena, piedra partida, hormigón y agua) deberán mezclarse en mezcladora mecánica al pie de la obra y ella será usada en estricto acuerdo con su capacidad y velocidad especificada por el fabricante, manteniéndose el mezclado por un tiempo máximo de 2 minutos.

ConcretoEl concreto a usarse debe de estar dosificado en forma tal que alcance a los 28 días de fraguado y curado, una resistencia a la compresión de f’c=175 Kg/cm2 probado en especímenes standard de 6" de diámetro y 12" de alto y deberá de cumplir con la norma ASTM C-172. El concreto debe tener la suficiente fluidez a fin de que no se produzcan segregaciones de sus elementos al momento de colocarlo en obra.TransporteEl transporte debe hacerse lo más rápido posible para evitar segregaciones o pérdidas de

los componentes, no se permitirá la colocación de material segregado o premezclado.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

El área se obtendrá el largo por el ancho de la sección a ser vaciado por un espesor de 4“. Este trabajo se medirá en metros cuadrados (m2) por área de concreto suministrado y colocado en los lugares donde indica el plano.

FORMA DE PAGO

Se valoriza por metro cuadrado y de acuerdo al avance de la partida, previa verificación de los trabajos. Esta partida considera la compensación total por Mano de Obra incluido los beneficios sociales, los Equipos y las Herramientas.

05.04 CURADO Y LIMPIEZA DE LOSA 05.04.01 TENDIDO DE ARROCERA Y CURADO DE LOSA

DESCRIPCIÓN

En la loza de concreto el curado debe iniciarse tan pronto como sea posible, el concreto debe ser protegido de secamiento prematuro, temperaturas excesivas y frías, esfuerzos mecánicos y debe ser mantenido con la menor perdida de humedad a una temperatura relativamente constante por el periodo necesario para la hidratación del cemento y endurecimiento del concreto.

METODO DE MEDICION

Esta partida será medida según los m2 que se necesite hacer el curado

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05.04.02 LIMPIEZA DE LOSADESCRIPCIÓNAntes de proceder el montaje de un accesorio, se examinará cuidadosamente su esta -do, asegurándose de la limpieza de los elementos que se emplearán en su colocación.

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida será por m2

FORMA DE PAGO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro cuadrados (m2); de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

05.05 SELLADO DE JUNTAS 128.5405.05.01 RELENO DE JUNTAS

DESCRIPCIÓNComprende el preparado del terreno y el fondo de la zanja con herramientas manuales de tal manera que tenga la profundidad adecuada y planimetría uniforme de acuerdo a los planos.

Se debe de habilitar el terreno, a fin de que este sea totalmente plano para la ejecución de los trabajos, y las zanjas deben quedar limpias, parejas y se debe retirar el material suelto, libre de materiales duros y cortantes, considerando los niveles establecidos en planos. También debe de considerarse que es necesario desviar acequias o canales de desagüe de aguas pluviales o de regadío, en caso de que estas existieran.

Los fondos de las excavaciones deberán perfilarse y limpiarse manteniéndose en un solo nivel.

METODO DE MEDICION

Se mide por la unidad de (M²) con aproximación de 02 decimales es decir por área (largo x ancho), la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero Residente y aprobados por el Supervisor

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (M²) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

06 SISTEMAS DE DRENAJE (CUNETAS) 06.01 TRABAJOS PRELIMINARES

06.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la limpieza y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

6.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓNEl trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alinea-mientos y niveles respectivos, siguiendo algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Se hará un replanteo previa revisión de la nivelación del recorrido de la línea de con-ducción y la red de distribución para la ubicación de las cajas rompe presione respectivas.

3. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter lo -cal estará a juicio del SUPERVISOR de la obra

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

06.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 06.02.01 CONCRETO F'C=140 KG/CM2 EN CUNETAS

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende los trabajos de suministro y colocación del concreto F’c=140 Kg/cm2 que conformarán las veredas, según las dimensiones indicadas en los planos; dichas veredas tendrán un espesor de 4” y se incluirá también el bruñado respectivo.

UNIDAD DE MEDICIÓNEste trabajo será medido por Metro Cubico (M3) de Concreto F’c=140 Kg/cm2 en Veredas.

FORMA DE PAGOEl pago se realizará por Metro cubico (M3), de acuerdo al avance de la partida de Concreto F’c=140 Kg/cm2 en Veredas. Este pago incluirá todas las herramientas, mano de obra y beneficios sociales que se usarán para la ejecución de la misma.

06.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA CUNETAS

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el suministro, ejecución y colocación de las formas de madera y/o metal necesarias para el vaciado del concreto de los sardineles y/o veredas..

Materiales A Utilizar En La Partida:

Se podrán emplear encofrados de madera o metal. Los alambres que se empleen para amarrar los encofrados, no deberán atravesar las caras del concreto que queden expuestas en la obra terminada. En general, se deberá unir los encofrados por medio de pernos que puedan ser retirados.

Método de Ejecución:

Los encofrados de superficies visibles serán hechos de madera laminada, planchas duras de fibras prensadas, madera machihembrada, aparejada y cepillada o metal. Las juntas de unión deberán ser calafateadas de modo de no permitir la fuga de la pasta. En la superficie en contacto con el concreto, las juntas deberán ser cubiertas con cintas, aprobadas por el Ingeniero Inspector, para evitar la formación de rebabas. Dichas cintas deberán estar con -venientemente sujetas para evitar su desprendimiento durante el llenado.

MÉTODO DE MEDICIÓN:

El método de medición será el área en Metros Cuadrados (m2), cubierta por los encofrados,

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

medida según los planos, comprendiendo el metrado así obtenido, las estructuras de sostén y andamiajes que fueran necesarias para el soporte de la estructura.

FORMA DE PAGO:

Se pagará al precio unitario correspondiente al "Encofrado y Desencofrado" de los elemen-tos estructurales en metros cuadrados (m2), cuyo precio y pago constituye compensación completa por materiales, mano de obra, herramientas necesarias, así como los imprevistos necesarios para completar la partida.

06.03 SELLADO DE JUNTAS06.03.01 06.03.01 JUNTAS TRANSVERSALES

DESCRIPCIÓNEn toda el área del pavimento, se construirá juntas de transversales, las mismas que estarán constituidas por el espesor del encofrado de 3/4”como máximo, con las dimensiones iguales al de las estructuras, las mismas que serán rellenadas a lo lar -go de toda la longitud y espesor con una mezcla de asfalto RC – 250 y arena en proporción 1:4 las juntas serán longitudinales así como las juntas de dilatación.

MÉTODO DE EJECUCIÓNEsta partida será medida en metros (m)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará de acuerdo al precio unitario por metro lineales (m) valorizado, constituyendo dicho precio y pago, compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos fletes, etc. y todos los imprevistos necesarios para

07 SUMIDERO PLUVIAL - TUBERIA DE RECOLECCION Y ELIMINACION 07.01 07.01 TRABAJOS PRELIMINARES

07.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la limpieza y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.

Algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende el trazado y nivelación de las zanjas, línea de conducción, línea de aducción, red de distribución. El trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alinea-mientos y niveles respectivos, siguiendo algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Se hará un replanteo previa revisión de la nivelación del recorrido de la línea de con-ducción y la red de distribución para la ubicación de las cajas rompe presione respectivas.

3. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter lo -cal estará a juicio del SUPERVISOR de la obra

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro lineal (m2), realmente ejecutados se -gún indicaciones del Residente

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro lineal (m) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,462.4007.02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO COMPACTO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓNEsta partida comprende en la excavación manual de las zanjas de acuerdo al trazo y replanteo ya efectuado.

Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que El Ingeniero Residente deberá tener en consideración estas eventualidades.

Los trabajos se ejecutaran con mano de obra calificada y/o no calificada del lugar.

METODO DE EJECUCIÓN:

La excavación de las zanjas se podrá realizar siguiendo las recomendaciones siguientes:

1. El ancho de la zanja será respetando las medidas de los planos.2. En caso de suelos inestables estos serán removidos hasta la profundidad requerida y el

material removido será reemplazado con una base de hormigón 100 kg/cm2, según lo determine el Ingeniero Supervisor.

3. Los excesos de excavación en profundidad hecho por negligencia del contratista serán corregidos por su cuenta debiendo utilizar hormigón de río, apisonado por capas no mayores de 0.20 mt. de espesor de modo que la resistencia conseguida sea menor o igual al del terreno adyacente.

4. El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 mt. de los bordes de la zanja para seguridad de la misma, facilidad y limpieza del trabajo.

5. Para la excavación en roca, se entenderá por ROCA cualquier material que se encuentre dentro de los límites de la excavación que no pueda ser aflojados por los métodos ordinarios en uso, tales como pico y pala o máquinas excavadoras sino que para removerlo se haga indispensable a juicio del SUPERVISOR el uso de los explosivos, martillos mecánicos, cuña, combas, etc.

6. El contratista deberá tomar las precauciones necesarias a fin de proteger todas las estructuras y personas y será el único responsable por los daños en personas o por el provocado por el uso de explosivos.

7. Los explosivos serán almacenados, manejados y usados según se prescribe en la ley pertinente.

METODO DE MEDICION:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cúbicos (m3) realmente ejecutados según indicaciones del Residente y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, en metro cúbicos (m3); de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.02.02 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE (A MANO) DPROM=30 M.

DESCRIPCIÓN:Consiste en eliminar el material producto de la excavación de los buzones siendo transpor -tados hacia un botadero. Para ello se utilizará camión volquete de 8 m3 y el cargador s/llan -tas de 125 HP 2.5 Y3.

Procedimiento:El material excedente se transportará mediante maquinaria a lugares convenientes y apro-bados por el Supervisor de la obra.

METODO DE MEDICION

Se medirá por unidad de metro cúbico (M3) de material excedente eliminado ya se ha incluido el porcentaje de esponjamiento de 25% en el metrado.

FORMA DE PAGO

El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo, mano de obra y desgaste de herramientas.

07.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE (MAS DE 3800 MSNM)

DESCRIPCION

Se realizará la eliminación del material excedente sobrante de la excavación y del relleno llevándolo esta una distancia adecuada determinada como un botadero en la cual se depositara el material.

METODO DE MEDICION:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cúbico (m3), realmente ejecutados según indicaciones del Residente y aprobados por el Supervisor.

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cúbico (m3) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.03 07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 07.03.01 07.03.01 SOLADO E= 4"

DESCRIPCION

Viene a ser una capa de concreto simple de escaso espesor que se ejecuta en el fondo de las excavaciones para las zapatas, proporcionando una base para el trazado de las estructuras y colocación de la armadura.

PROCESO

En el caso de requerirse se ejecutará un vaciado de concreto pobre como solado a las estructuras en una proporción de 1:10 (cemento – hormigón), con un espesor máximo de 4”.

METODO DE MEDICION

Se medirá esta partida por unidad de metro cuadrado (M2), considerando el largo por el ancho o el alto de la partida ejecutada, o sumando por partes de la misma para dar un total.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por (M3) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

07.03.02 CONCRETO F'C= 175 KG/CM2 EN SUMIDERO PLUVIAL

DESCRIPCIÓN Esta partida se refiere a la reposición de las veredas cortadas y rotas por donde pasarán las redes de alcantarillado y las conexiones domiciliarias, para lo cual se utilizara concreto simple de F’c=175kg/cm2, el cual estará constituido por una losa de espesor de 6”. El diseño de la vereda será de acuerdo con la restante existente.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Sistema de Control.- La supervisión verificara la correcta reposición y la seguridad de los mismos que brindaran a la población.

MÉTODO DE MEDICIÓN.- El cómputo será por la cantidad de metros cuadrados (M2) de vereda repuesta.

FORMA DE PAGO.- La cantidad medida en metros cuadrados (M2) de vereda repuesta descrita en el párrafo anterior será pagado al precio unitario del contrato e incluye mano de obra (incluida leyes sociales), materiales, herramientas, equipos y todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de la partida.

07.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SUMIDERO PLUVIAL

DESCRIPCIÓN Esta partida comprende el suministro, ejecución y colocación de las formas de madera necesarias para el vaciado del concreto de las columnas y vigas los alambres que se emplean para amarrar los encofrados no deberán de atravesar las caras del concreto que quedan expuestas en la obra terminada.

ENCOFRADOSEl Inspector deberá realizar el correcto y seguro diseño de los encofrados, tanto de sus espesores como en el apuntalamiento, de manera que no existan deflexiones que causen desalineamientos, elementos desnivelados y de peligro en el momento del vaciado del concreto.

Los encofrados deberán ceñirse a la forma y dimensiones indicadas en los planos y serán lo suficientemente herméticos como para evitar la pérdida del concreto, no se permitirá cargas de diseño, ni se permitirá que ningún elemento de las estructuras en construcción sea cargado ni removido en sus puntales a no ser que dicho elemento tenga la suficiente resistencia para conservar su peso propio y la sobrecarga de servicio. Esta resistencia debe demostrarse por medio de ensayos de probetas y de un análisis estructural.

DESENCOFRADOSLa operación de desencofrado se hará gradualmente, quedando totalmente prohibido golpear, forzar o causar trepitación. Se debe considerar el siguiente tiempo mínimo para desencofrar las columnas y vigas en concreto normal: 1. Columnas, muros, costado de vigas y zapatas 2 días

MÉTODO DE MEDICIÓN:

Se mide por la unidad de (M2) es decir largo x ancho, la medición será el metrado realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero residente. Esta medición será la suma de las áreas por encofrar, se obtendrá multiplicando el perímetro de contacto efectivo con el concreto por la longitud o altura del elemento.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

FORMA DE PAGO:

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (M2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

07.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO07.04.01.01 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 EN SUMIDERO PLUVIAL

DESCRIPCIÓNPor esta denominación se entiende a los elementos de concreto que constituyan los muros, que serán vaciados sobre la losa de fondo.

Método de EjecuciónEl muro se levantara con cemento portland tipo I, arena y agua en una sola hilera de forma que su adherencia al concreto esté garantizada conservando la verticalidad especificada en los planos. Todo el concreto será mezclado mecánicamente en ningún caso será de forma manual y los trabajos serán necesariamente aprobados por el supervisor.

MÉTODO DE MEDICIÓN:El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) de concreto preparado, vaciado y curado debidamente.

FORMA DE PAGO : El pago se efectuará al precio unitario por metro cúbico y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.

07.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SUMIDERO PLUVIAL

DESCRIPCIÓN Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y herramientas para construir, colocar y retirar las estructuras para confinar el concreto de los muros de contención.

Método de Ejecución:Los encofrados tendrán por función confinar el concreto, los encofrados serán de madera, el proyecto y ejecución de los encofrados deberá permitir que el montaje y desencofrado se realice fácil y gradualmente.El diseño de encofrados deberá coincidir con las dimensiones requeridas en los planos y será elaborado por el Ingeniero Residente de obra y aprobado por el Supervisor.El retiro de los encofrados se iniciara tan pronto como el concreto sea lo suficientemente

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

resistente para no sufrir daños.

MÉTODO DE MEDICIÓN : El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2) de madera habilitada y encofrada que este en contacto directo con el concreto.

FORMA DE PAGO : El pago se efectuará al precio unitario por metro cuadrado y dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra y herramientas necesarias para el trabajo a realizar.

07.04.01.03 ACERO EN SUMIDERO PLUVIAL GRADO 60

DESCRIPCION: Los sumideros con cubierto con rejilla Inoxsystem® (llamados también piletas, desagües y descargas) son productos totalmente construidos en acero inoxidable AISI 304 (o 316 a pedido).Hay 4 tipos diferentes de rejillas: estándar con red mm 25X22, antitacón con red mm 55X11 (para áreas de tránsito peatonal en zonas públicas), en placa llena con platomm 25X8 espesor mm 6 (para el pasaje de medios de transporte pesados) y con doble ranura lateral (para la máxima higiene de la superficie visible).

METODO DE MEDICION: Los trabajos de este ítem serán medidos por KG

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por KGde acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la APLICACION

07.05 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 07.05.01 TARRAJEO EN SUMIDERO PLUVIAL EXT. E=1.5CM MEZCLA 1:5

DESCRIPCION

Comprende los trabajos de vestidura en la parte interna de los muros o paramentos la cual tendrá contacto con el agua, para evitar de esta manera las filtraciones.

METODO DE EJECUCIÓN:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Se usarán morteros cemento-arena en la proporción 1:2 con un espesor de 1.50cm. Considerando las siguientes premisas:

Materiales para Revoque o Tarrajeo:

La arena deberá ser limpia y bien graduada, libre de materiales orgánicas y salitrosas. La arena a usar, debe ser de río así mismo el agua debe estar libre de elementos nocivos que perjudique el concreto.

Aplicación del Tarrajeo:

Se limpiará y humedecerá muy bien y previamente la superficie donde se vaya aplicar inmediatamente el tarrajeo, para evitar la absorción del agua de la mezcla.

Para que las superficies acabadas del tarrajeo, sea aplomadas y uniformes es conveniente ejecutar cintas de preferencia de mortero pobre, corridas verticalmente y aplomadas que definan el espesor definitivo que tendrán el revoque, el espesor debe ser 1.5 cm.

Se asentará bien los revoques, comprimiéndolos contra el paramento, para que sean más compactas éstos evitarán posteriores resquebrajaduras y la cristalización de sales.

El revoque que se aplique directamente al concreto no será ejecutado, hasta que esta superficie de concreto, hayan sido debidamente limpiadas y producido suficiente asperezas, como para obtener la debida ligazón.

Curado: Se humedecerá tan pronto como el tarrajeo haya endurecido, lo suficiente para no sufrir deterioros aplicándose el agua en forma de pulverización fina, lo suficiente para ser absorbido con facilidad.

MÉTODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrado (m2.) de muro tarrajeado, realmente ejecutados según indicaciones Residente y aprobados por el Supervisor

BASES DE PAGO:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2.) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

07.06 CARPINTERIA METALICA07.06.01 ASA DE FIERRO Ø 1/2" TUB. PVC SAP 3/4"

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

FORMA DE PAGO

07.06.02 REJILLA METALICA 0.30x0.80 M Ø 1/2"

DESCRIPCIÓNEsta partida de contrato considera en su análisis, todos los gastos necesarios de suministro de toda la mano de obra que incluye leyes sociales, materiales, equipos y herramientas para los trabajos relacionados a la instalación de la reja metálica de acero inoxidable .El contratista realizará todos los trabajos complementarios necesarios para la instalación de la rejilla, tal como se indican en las especificaciones técnicas de este expediente.

MÉTODO DE MEDICIÓN:La medición de la partida será por unidad de Reja colocada según se indique en los pla -nos.

FORMA DE PAGO:El pago para esta partida se realizará a precios unitarios y a la culminación de la instalación de la rejilla y de acuerdo al área de la misma.

08 MUROS DE PROTECCION 08.01 MURO

08.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES08.01.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la limpieza y nivelación de la zona donde se edificará la estructura. La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.

Algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

08.01.01.02 08.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende el trazado y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

El trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas, siguiendo algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

08.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS08.01.02.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO

DESCRIPCION

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Comprende el preparado del terreno y el fondo de la zanja con herramientas manuales de tal manera que tenga la profundidad adecuada y planimetría uniforme de acuerdo a los planos.

Se debe de habilitar el terreno, a fin de que este sea totalmente plano para la ejecución de los trabajos, y las zanjas deben quedar limpias, parejas y se debe retirar el material suelto, libre de materiales duros y cortantes, considerando los niveles establecidos en planos. También debe de considerarse que es necesario desviar acequias o canales de desagüe de aguas pluviales o de regadío, en caso de que estas existieran.

Los fondos de las excavaciones deberán perfilarse y limpiarse manteniéndose en un solo nivel.

Todo exceso en profundidad de excavación debe ser rellenado con mezcla de cemento hormigón 1:12 conformando una sub-cimentación y/o platea de cimentación, hasta el nivel de cimentación fijada en planos.

METODO DE MEDICION

Se mide por la unidad de (M3 con aproximación, la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del ingeniero Residente y aprobados por el Supervisor

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por (M²) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

08.01.03 OBRAS DE CONCRETO 08.01.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS E=4"

DESCRIPCIÓN.-

La losa de fondo general; se colocará bajo un solado de proporción 1:12 (cemento/hormigón) estos materiales se mezclarán necesariamente utilizando mezcladora mecánica debiendo efectuarse esta operación como mínimo durante un minuto por cada carga. La colocación del concreto se realizará sobre una superficie plana nivelada apisonada y/o compactada si fuese necesario.

Para la preparación del concreto solo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de material orgánico y otras impurezas que pueden dañar el concreto.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El concreto podrá colocarse directamente en las excavaciones sin encofrado cuando no existan posibilidades de derrumbe. Se humedecerán las zanjas antes de llenar las zapatas. Antes de proceder al vaciado de los solados, debe recabarse la autorización del Supervisor.

El espesor general será de 4”; para toda la estructura.

Después del endurecimiento inicial del concreto se humedecerá convenientemente el concreto, sometiéndose así a un curado adecuado.

Ensayos de Resistencia del Concreto

o No se hará menos de un ensayo por cada día de trabajo.o Cada ensayo constará de 3 probetas o cilindros.o De cada ensayo una (1) probeta será probada a la compresión a los 7 días y las

otras dos (2) a los 28 días cuando la inspección considere que la prueba a los 7 días arroja resultados dudosas, se efectuará una prueba a los 14 días y la otra a los 28 días.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metro cúbico (m2)

FORMA DE PAGO.-

El pago se hará por metro cúbico entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada

08.01.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2

DESCRIPCIÓN Será elaborado con mezcla de cemento, agregado fino, agregado grueso y agua; debiendo alcanzar una resistencia f’c = 210 kg/cm2.

MÉTODO DE MEDICIÓN:Este trabajo será medido por metro cubico (m3), de concreto colocado e acuerdo con los planos respectivos.

FORMA DE PAGO.-

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

La unidad e medida para efectos de pago de esta partida es el metro cubico (m3) de concreto colocado y deberá ser pagado al precio unitario del presupuesto para la partida concreto f’c = 210 kg/cm2.El volumen de concreto para propósito de pago será el que corresponde a las dimensiones indicadas en los planos.El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas, materiales y equipos necesarios para la preparación, transporte, vaciado, vibrado, acabado y curado del concreto armado así como manipuleo y colocación de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas.

08.01.03.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS DE PROTECCION =4200 KG/CM2

DESCRIPCIÓN El ingeniero residente encargado de las obras, realizará conjuntamente con el operario, el diseño correcto de los encofrados, tanto en espesor como en apuntalamiento respectivo. De manera que no se produzcan deflexiones que causen desalinea miento, desniveles, etc.Las caras expuestas al agua y aire deben encofrarse con madera cepillado para dejar una superficie lisa y pareja.Al realizar el desencofrado se debe garantizar la seguridad de la estructura vaciada, desencofrando progresivamente evitando forcejear y golpearlos.

MÉTODO DE MEDICIÓN : Este trabajo será medido por metro cuadrado (m2) de encofrado colocado y en contacto con el concreto de acuerdo con los planos respectivos.

FORMA DE PAGO:La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el metro cuadrado (m2) de encofrado colocado y en contacto con el concreto y deberá ser pagado con el precio unitario del presupuesto para la partida encofrado y desencofrado. El “precio unitario”, incluye los costos de mano de obra, herramientas y equipo necesario para construir los encofrados en muros y losas, considerando su habilitación, manipuleo, montaje, apuntalamiento, su alineamiento, templadores, desmoldadores, desencofrado y limpieza.

08.01.04 DRENAJE 08.01.04.01 FILTRO DE GRAVA

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

EL material que se colocará debajo del filtro de grava fina colocado según planos, con un espesor de 10 cmEl objetivo es deshidratar los lodos estabilizados que cae dentro del lecho, proveniente del tanque Imhoff, el medio de drenaje no es de importancia ya que el mecanismo de secado es casi exclusivamente por evaporación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:El método de medición será en metros cúbicos (m3) de material seleccionado según se indica en los planos y en el lugar correspondiente dentro del lecho de secado y aprobado por el Ingeniero Inspector Residente.

FORMA DE PAGO:El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cubico de material seleccionado y colocado según se indica en los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales (material seleccionado), herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar esta partida.

08.01.04.02 TUBERIA PVC SAL 2" - DRENAJE MURO DE CONTENCION

DESCRIPCIÓN Es la instalación de tuberías que deben colocarse en la zanja de tal manera que no se fuerce y en los cambios de dirección se coloque accesorios.Materiales a utilizar en la Partida: Las tuberías serán de poli cloruro de vinilo no plastificado (PVC). Las tuberías PVC se ajustarán a las Normas ISO 4435

MÉTODO DE MEDICIÓN: El trabajo ejecutado se medirá en Metros Lineales (m) de acuerdo a planos, medidos en su posición original.

FORMA DE PAGO: El pago se efectuará al precio unitario de Contrato por Metro Lineal (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por concepto de mano de obra, materia -les, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

08.01.05 SELLADO DE JUNTAS 522.2908.01.05.01 JUNTA ASFALTICA E= 1" DESCRIPCIÓN

METODO DE MEDICION

FORMA DE PAGO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

08.02 MURO 08.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 79.92

08.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRANO MANUAL

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende la limpieza y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

La limpieza manual del terreno para la ejecución del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alineamientos, niveles y medidas respectivas.

Algunas recomendaciones:

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter local estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMAS DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

08.02.01.02 TRAZO Y REPLANTEO PREHELIMINAR

DESCRIPCIÓN:

Esta partida comprende el trazado y nivelación de la zona donde se edificará la estructura.

El trazo y replanteo del Proyecto consiste en transferir lo existente en los planos los alinea-mientos, niveles y medidas respectivas, siguiendo algunas recomendaciones:

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

1. El trazo o alineamientos, gradientes, distancias u otros deberán ajustarse estrictamente a los planos.

2. Cualquier modificación de las medidas por exigirlo así las circunstancias de carácter lo -cal estará a juicio del SUPERVISOR de la obra.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este ítem serán medidos por metro cuadrados (m2), realmente ejecutados según indicaciones del Residente.

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

08.02.01.03 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

DESCRIPCIÓN Se deberá replantear las medidas de la obra proyectada descrita en los planos, teniendo en cuenta sus medidas, de tal manera que al realizar los trabajos de movimientos de tierras no se tenga ninguna diferencia con la que se señala en los planos. Comprende el replanteo general de las características geométricas descritas en los planos.La Supervisión de Obra verificará que los equipos se encuentren calibrados y perfectas condiciones de trabajo, para su correcta manipulación sin temor a un mal desempeño.

MÉTODO DE MEDICIÓN: En el caso de trabajos para trazo y Replanteo Preliminar de Redes de Alcantarillado se medirá por cada Kilometro (Km) que comprende la Red con aproximación de 02 decimales, la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

FORMA DE PAGO: El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Kilometro lineal (Km), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida.

08.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 08.02.02.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO

DESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Se tomarán las previsiones necesarias para la consolidación del relleno, que protegerá las estructuras enterradas. Para efectuar un relleno compactado, previamente el Inspector - Residente deberá contar con la autorización de la Supervisión. Esta partida consiste en el relleno de la zanja según lo indicado en los planos o por el Supervisor, de tal forma se realizara en dos capas.Comprende el relleno sobre la tubería, hasta 0,50 m, 1.00m y 1.50m por encima de la clave del tubo, será de material selecto. Este relleno se colocará en capas de 0,10 m de espesor terminado desde la cama de apoyo compactándolo íntegramente con pisones manuales de peso apropiado, teniendo cuidado de no dañar la tubería.

RELLENO:A partir de la clave de la tubería se efectuará el relleno con material propio seleccionado y con material de préstamo; cuando el material resultante de la excavación no sea el adecuado; el cual se aplicará en capas de 0.20m como máximo; siendo humedecidas y compactadas al término de la aplicación de cada capa.La última capa de relleno se hará con material granulado afirmado y compactado, esta será de una capa de 0.10m a 0.20m.

Compactación del Relleno: El primer relleno compactado que comprende a partir de la cama de apoyo de la estructura (tubería), hasta 0,30 m por encima de la clave del tubo, será de material selecto para terreno normal, mientras que para otro tipo de terreno se usará una capa de material de préstamo (arena gruesa o grava de ¼” – ½”) desde la cama de apoyo hasta la clave de la tubería y a partir de ésta hasta 0,30 m encima, el relleno será apisonado con material selecto. Este relleno, se colocará en capas de 0,10 m de espesor terminado, desde la cama de apoyo compactándolo íntegramente con pisones manuales de peso aprobado, teniendo cuidado de no dañar la tubería y/o estructura.

El segundo relleno compactado será con material seleccionado, entre el primer relleno y la sub-base, se harán por capas no mayores de 0,15 m de espesor, compactándolo con Compactador Tipo Plancha. No se permitirá el uso de pisones u otra herramienta manual.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El porcentaje de compactación para el primer y segundo relleno, no será menor del 95% de la máxima densidad seca del proctor modificado ASTM D 698 ó AASHTO T 180. De no alcanzar el porcentaje establecido, el Constructor deberá hacer las correcciones del caso, debiendo efectuar nuevos ensayos hasta conseguir la compactación deseada.En el caso de zonas de trabajo donde existan pavimentos y/o veredas, el segundo relleno estará comprendido entre el primer relleno hasta el nivel superior del terreno.

MÉTODO DE MEDICIÓN:El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (m3), de material rellenado de acuerdo a planos, medidos en su posición original y computada por el método de áreas extremas.

FORMA DE PAGO: El pago se hará por metros lineales (m3) según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

08.02.03 OBRAS DE CONCRETO 08.02.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS E=4"

DESCRIPCIÓN.-

La losa de fondo general; se colocará bajo un solado de proporción 1:12 (cemento/hormigón) estos materiales se mezclarán necesariamente utilizando mezcladora mecánica debiendo efectuarse esta operación como mínimo durante un minuto por cada carga. La colocación del concreto se realizará sobre una superficie plana nivelada apisonada y/o compactada si fuese necesario.

Para la preparación del concreto solo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de material orgánico y otras impurezas que pueden dañar el concreto.

El concreto podrá colocarse directamente en las excavaciones sin encofrado cuando no existan posibilidades de derrumbe. Se humedecerán las zanjas antes de llenar las zapatas. Antes de proceder al vaciado de los solados, debe recabarse la autorización del Supervisor.

El espesor general será de 4”; para toda la estructura.

Después del endurecimiento inicial del concreto se humedecerá convenientemente el concreto, sometiéndose así a un curado adecuado.

Ensayos de Resistencia del Concreto

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

o No se hará menos de un ensayo por cada día de trabajo.o Cada ensayo constará de 3 probetas o cilindros.o De cada ensayo una (1) probeta será probada a la compresión a los 7 días y las

otras dos (2) a los 28 días cuando la inspección considere que la prueba a los 7 días arroja resultados dudosas, se efectuará una prueba a los 14 días y la otra a los 28 días.

METODO DE MEDICION

Se medirá por metro cúbico (m3)

FORMA DE PAGO

El pago se hará por metro cúbico entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada

08.02.03.02 CONCRETO F'C=210 KG/CM2

DESCRIPCIÓN Será elaborado con mezcla de cemento, agregado fino, agregado grueso y agua; debiendo alcanzar una resistencia f’c = 210 kg/cm2.

MÉTODO DE MEDICIÓN:Este trabajo será medido por metro cubico (m3), de concreto colocado e acuerdo con los planos respectivos.

FORMA DE PAGO.-

La unidad e medida para efectos de pago de esta partida es el metro cubico (m3) de concreto colocado y deberá ser pagado al precio unitario del presupuesto para la partida concreto f’c = 210 kg/cm2.El volumen de concreto para propósito de pago será el que corresponde a las dimensiones indicadas en los planos.El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas, materiales y equipos necesarios para la preparación, transporte, vaciado, vibrado, acabado y curado del concreto armado así como manipuleo y colocación de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas.

08.02.03.03 ACERO FY=4200 KG/CM2

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓN Las pasadores dowells se usan en las juntas transversales para transferir las cargas a las losas adyacentes. Son barras de acero corrugado redondo colocadas transversalmente a las juntas para transferir las cargas del tráfico sin restringir los movimientos horizontales de las juntas. Además mantienen a las losas alineadas horizontal y verticalmente.El acero cumplirá la normativa ASTM A 615 grado 60 (fy = 4200 kg/cm2) y deberá ser recubierta con asfalto, parafina, grasa o cualquier otro medio que impida efectivamente la adherencia el acero con el concreto y aprobado por el Supervisor.La uniformidad del acero cumplirá con lo dispuesto en la norma NMX-C-407-ONNCCE-2001 y en el ASTM A-615. Las propiedades anticorrosivas deben cumplir con la norma AASTHO-M254 “Standard Specification for Corrosion Resistant Coated Dowel Bars”.MÉTODO DE CONSTRUCCIÓNCon las dimensiones, separaciones y ubicación establecidas en los planos se colocan fierro corrugado de diámetro indicados en aquellas juntas, para evitar el fenómeno de erosión o bombeo que debilitan al material de base y sub-rasante cuando son humedecidas con las aguas de infiltración. En las juntas de contracción recibe la ayuda de la trabazón de agregados.El dowell tiene una parte fija en el concreto, mientras la otra es móvil al estar introducida dentro de una tubería PVC lubricada con grasa. La parte móvil tiene la finalidad de permitir la libre expansión o acortamiento de la longitud del paño por los cambios de temperatura que se produce entre el día y la noche.

MÉTODO DE MEDICIÓNLa unidad de medida es en kilogramos (Kg).

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará por precio unitario de acuerdo al contrato, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

08.02.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE MUROS DE PROTECCION

DESCRIPCIÓN El ingeniero residente encargado de las obras, realizará conjuntamente con el operario, el diseño correcto de los encofrados, tanto en espesor como en apuntalamiento respectivo. De manera que no se produzcan deflexiones que causen desalinea miento, desniveles, etc.Las caras expuestas al agua y aire deben encofrarse con madera cepillado para dejar una superficie lisa y pareja.Al realizar el desencofrado se debe garantizar la seguridad de la estructura vaciada, desencofrando progresivamente evitando forcejear y golpearlos.

MÉTODO DE MEDICIÓN :

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

Este trabajo será medido por metro cuadrado (m2) de encofrado colocado y en contacto con el concreto de acuerdo con los planos respectivos.

FORMA DE PAGO:La unidad de medida para efectos de pago de esta partida es el metro cuadrado (m2) de encofrado colocado y en contacto con el concreto y deberá ser pagado con el precio unitario del presupuesto para la partida encofrado y desencofrado. El “precio unitario”, incluye los costos de mano de obra, herramientas y equipo necesario para construir los encofrados en muros y losas, considerando su habilitación, manipuleo, montaje, apuntalamiento, su alineamiento, templadores, desmoldadores, desencofrado y limpieza.

08.02.04 DRENAJE08.02.04.01 FILTRO DE GRAVA

DESCRIPCIÓN : Es el material que se colocará debajo del filtro de grava fina colocado según planos, con un espesor de 10 cmEl objetivo es deshidratar los lodos estabilizados que cae dentro del lecho, proveniente del tanque Imhoff, el medio de drenaje no es de importancia ya que el mecanismo de secado es casi exclusivamente por evaporación.

MÉTODO DE MEDICIÓN:El método de medición será en metros cúbicos (m3) de material seleccionado según se indica en los planos y en el lugar correspondiente dentro del lecho de secado y aprobado por el Ingeniero Inspector Residente.

FORMA DE PAGO:El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio unitario del contrato por metro cubico de material seleccionado y colocado según se indica en los planos, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, materiales (material seleccionado), herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar esta partida.

08.02.04.02 TUBERIA PVC SAL 2" - DRENAJE MURO DE CONTENCION

DESCRIPCIÓN Es la instalación de tuberías que deben colocarse en la zanja de tal manera que no se fuerce y en los cambios de dirección se coloque accesorios.Materiales a utilizar en la Partida: Las tuberías serán de poli cloruro de vinilo no plastificado (PVC). Las tuberías PVC se ajustarán a las Normas ISO 4435

MÉTODO DE MEDICIÓN: El trabajo ejecutado se medirá en Metros Lineales (m) de acuer-do a planos, medidos en su posición original.

FORMA DE PAGO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El pago se efectuará al precio unitario de Contrato por Metro Lineal (m), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por concepto de mano de obra, materia -les, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

08.02.05 SELLADO DE JUNTAS 08.02.04.03 08.02.05.01 JUNTA ASFALTICA E= 1"

DESCRIPCIONEstas juntas separan elementos adyacentes convirtiéndolos en unidades estructurales independientes.No deben ser atravesados por ninguna varilla de refuerzo.Para juntas de separación entre paños de muros de mampostería, una separación mínima de 1” hasta un máximo especificado por el proyectista.

METODO DE MEDICIÓNLa unidad de medida para el pago será el metro lineal (M)

FORMAS DE PAGOLa unidad de pago será el metro lineal de junta terminado previa inspección del jefe de obra o ingeniero residente.

09 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 09.01 CONSIDERACIONES AMBIENTALES

09.01.01 09.01.01 COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES

DESCRIPCIÓNEn esta partida podemos mencionar que las coordinaciones interinstitucionales son acuer-dos que llegaron diversas instituciones aliadas en dicha obra

METODO DE MEDICIONLa medición de esta partida esta llevada en unidad (und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.01.02 SUPERVISION AMBIENTALDESCRIPCIÓN

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

En esta partida interviene el Ing. Ambiental, quien se encargara de parte de la supervisión de la obra, también se encarga de plantear el impacto ambiental que tendría la obra.

METODO DE MEDICIONLa medición de esta partida esta llevada en unidad (und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.02 MANEJO DE CANTERAS 09.02.01 MANEJO DE CANTERAS DESCRIPCION

El material seleccionado de cantera es un insumo partida perteneciente a la partida de AFIRMADO, y comprende las siguientes actividades.Extracción de cantera y apilamiento: consiste en la obtención del material de su fuente natural de origen por medio de maquinaria pesada (cargador frontal y volquetes)

METODO DE MEDICION

La medición de esta partida será por metro cuadrado (m2)

FORMA DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por metro cuadrado (m2) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluirá todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra que se usarán para la ejecución de la misma.

09.03 SEÑALIZACION 09.03.01 09.03.01 LETREROS DE UBICACIÓN

DESCRIPCIÓNLos letreros de ubicación son señales que indican un lugar, en este caso, seria donde es -tán ubicadas diversos puntos de la obra.

METODO DE MEDICIONLa medición de esta partida será en unidades (und)

FORMA DE PAGO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

El pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y las unidades de los letreros de ubicación.

09.04 MANEJO DE CAMPAMENTO 09.04.01 SERVICIO HIGIENICO PARA EL PERSONAL OBRERO

DESCRIPCIÓNEn esta partida describiremos, cuántas unidades de servicios higiénicos serán puestos en obra, para el personal

METODO DE MEDICIONEl método de medición que usaremos será la unidad (und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.04.02 BOTIQUIN DESCRIPCIÓNEn esta partida encontramos el instrumental para urgencias, ente este caso el botiquín, ya que es indispensable para cualquier emergencia

METODO DE MEDICIONEl método de medición que usaremos será la unidad (und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.04.03 CONTENEDORES DESCRIPCIÓNLos contenedores son espacios amplios para guardad materiales entre otros

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.05 09.05 EDUCACION AMBIENTAL09.05.01 CHARLAS AL PERSONAL DE OBRAS

DESCRIPCIÓNLas charlas al personas de obra, son como una previa capacitación e instrucción antes de empezar el trabajo, entre estas charlas al personal de obra, uno de los temas a tratar es sobre la seguridad en obra, para evitar cualquier tipo de accidente tomando sus medidas de seguridad.

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa de la capacitación al personal.

09.05.02 CHARLAS A LA COMUNIDAD DESCRIPCIÓNLas charlas a la comunidad, son para dar conocimiento sobre la obra que se va a llevar a cabo en dicha comunidad, así las personas estarán más informadas, sobre el tema.

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario.

09.05.03 CURSOS

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

DESCRIPCIÓNEn esta partida analizaremos algunos cursos de capacitación a personal autorizado.

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid

09.05.04 BOLETINES DESCRIPCIÓNEs la Cedula de suscripción de una obra o empresa

Cartilla informática publicación periódica sobre una cedula predeterminada

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid).

09.05.05 AFICHES DESCRIPCIÓNCartel

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid).

09.05.06 POLOS CON LOGOTIPO DE AMBIENTAL DESCRIPCIÓNPara

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por Unidad (Und)

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario del presupuesto por Unidad (Unid). Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida

09.05.07 PROYECCION DE VIDEOSDESCRIPCIÓNLos contenedores son espacios amplios para guardad materiales entre otros

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por global (glb)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario

09.05.08 REFUERZO A LA ORGANIZACION COMUNAL

09.06 LIMPIEZA GENERAL DEL AREA 09.06.01 LIMPIEZA GENERAL DEL AREA

DESCRIPCIÓNLa Limpieza de terreno comprende: La eliminación de basura, eliminación de los JR elementos sueltos, livianos y pesados existente en toda la superficie del terreno destinado a la obra así como extracción de raíces, malezas y arbustos.Los trabajos de eliminación de basura y de elementos sueltos y livianos, incluyen la disposición de éstos elementos y su transporte fuera de la Obra.El rubro eliminación de elementos sueltos y pesados, comprende el acarreo de estos fuera de la Obra, incluyendo las operaciones de carga y descarga.FORMA DE EJECUCIÓNLuego de haberse recibido el terreno, el Residente iniciará la actividad de limpieza manual en el área donde se ubicará la Pavimentación. El material resultante será depositado en los lugares apropiados y de acuerdo a las órdenes impartidas por el Ingeniero Supervisor.La limpieza se efectuará dentro del área que corresponde a la zona de obras y en aquellos lugares donde el Supervisor lo señale.

MÉTODO DE MEDICIÓNEsta partida será medida por Metro Cuadrado (M2) de terreno limpiado manualmente.

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

FORMA DE PAGOEl pago se realizará por Metro Cuadrado (M2) de acuerdo al avance de la partida, aprobados por el supervisor. Este pago incluirá las herramientas, mano de obra y beneficios sociales que se usará para la ejecución de la misma.

09.07 PLAN DE MONITOREO09.07.01 MONITOREO AL INICIO DE LA OBRA

DESCRIPCIÓNEn esta partida

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por global (glb)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario

09.07.02 MONITOREO EN LA EJECUCION DE LA OBRA DESCRIPCIÓNLos contenedores son espacios amplios para guardad materiales entre otros

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por global (glb)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario

09.07.03 MONITOREO AL FINAL DE LA OBRADESCRIPCIÓNLos contenedores son espacios amplios para guardad materiales entre otros

METODO DE MEDICIONEl trabajo ejecutado para esta partida se medirá por global (glb)

FORMA DE PAGOEl pago se efectuará al, precio unitario

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TANTAMAYO

“CREACIÓN DE PISTA, VEREDAS Y CUNETAS DEL JIRON ESPERANZA DE LA COMUNIDAD CAMPESINADE LA ESPERANZA, DISTRITO DE TANTAMAYO – HUAMALIES – HUÁNUCO”