6
Naturaleza de la Psicología Social Importancia de la percepción social en el contexto organizacional Karen Bejarano C.I. V- 18.737.828

Karen f bejaranot_presentacion

  • Upload
    krenfb

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Naturaleza de la Psicología Social Importancia de la percepción

social en el contexto organizacional

Karen BejaranoC.I. V-18.737.828

PERCEPCIÓN SOCIAL

Estudia el entorno del desarrollo del individuo en sus tres esferas biológico, psicológico y social

Valoración que un individuo hace de una determinada situación social y de su papel o posibilidades en ella.

Importancia

Importancia

La psicología social es importante para tener una excelente relación interpersonal tanto en instituciones, organizaciones, grupos, ayudando a mejorar el clima laboral logrando mejorar la calidad y producción

La psicología social es importante para tener una excelente relación interpersonal tanto en instituciones, organizaciones, grupos, ayudando a mejorar el clima laboral logrando mejorar la calidad y producción

Importancia

Importancia

En la organización es importante tomar en cuenta la percepción, debido a que cada persona puede tener una interpretación diferente del mismo hecho, incluso contradictorias, que en caso extremos pueden perjudicar a los trabajadores y a la misma organización.

En la organización es importante tomar en cuenta la percepción, debido a que cada persona puede tener una interpretación diferente del mismo hecho, incluso contradictorias, que en caso extremos pueden perjudicar a los trabajadores y a la misma organización.

La psicología, como otra ciencia, ha recorrido un largo camino hasta convertirse en ciencia. Tradicionalmente se considera que las raíces de la psicología son la Filosofía, la Fisiología y la metodología científica. En su caminar histórico ha tenido varios objetos de estudio: alma, la mente y conducta. Delimitar su campo de investigación y crear métodos y técnicas propias permitieron su independencia.

Comenzaron los filósofos Aristóteles, Darwin antes se pensaba que había un alma y un cuerpo, después Wund creo el estructuralismo diciendo que la Psicología era el Estudio de las partes de la Mente en partes pero no estaba tomando en cuenta el inconsciente, los sentimientos, la inteligencia etc. aparece el Funcionalismo creado por Angell James y Dewey quien decían que es el estudio de la función de la mente, después aparece el Asociacionismo, el Conductismo por Watson que se basaba en el comportamiento con castigos o premios, y el Psicoanálisis de Freud que estudia la consciencia y el inconsciente en base a las experiencias, fue cuando la Psicología se separa de la Medicina y Filosofía.

La psicología y la administración son disciplinas entre las que existe una estrecha interrelación desde su surgimiento. La administración ha surgido como una fuerza productiva para el desarrollo de las diversas esferas de

la vida social y está encaminada a la obtención de resultados.

La psicología indica que métodos administrativos son mas adecuados, y proporciona bases técnicas para influir en la manera de actuar de quienes

integran un organismo social, en forma de hacer sus acciones lo mas eficiente que sea posible.

Percepción social y ProductividadEl único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su

rentabilidad es aumentando su productividad. Y podríamos decir que uno de tantos instrumento para aumentar la productividad es la

percepción social ya que esta estudia las maneras en que formamos y modificamos nuestras impresiones de los demás.

Existen ciertas enfermedades o trastornos que afectan considerablemente la forma en la que un individuo percibe su

medio; entre ellas se encuentra el síndrome de Asperger.

Ese problema causa severas dificultades en la interacción social del individuo que lo padece, debido a la limitada capacidad de

corresponder a las emociones que el medio le manifiesta y al uso de un lenguaje que difiere sobremanera al que hacen sus pares, así

como también la presencia de ciertos comportamientos obsesivos y repetitivos.

Ing. Gelmar Garcia Vidal Manuel Flores Manuelgross.bigoo.com monografias.com/trabajos10/hersa/

hersa.shtml#ixzz2WcFU9OC9 Oposiciones20.com Unempresarial.mex Wikipedia.com