8
Kant für Anfänger Glossar Kant para Principiantes Glosario Stand: 29.12.2011 Editado: 29.12.2011 Hier werden die wichtigsten Begriffe zu Kants "Kritk der reinen Vernunft" knapp erklärt - in der Reihenfolge, wie sie in der Sendung auftauchen. Aquí se aclarará los conceptos más importantes en „la crítica de la razón pura o sentido común” de Kant, en el mismo orden que aparecen en la transmisión de Sofía. Begriff Concepto Erklärung definición Metaphysik Metafísica Die Grundform abendländischer Philosophie; die Wissenschaft von dem Sein, das dem Seienden zu Grunde liegt. La forma básica de la filosofía occidental; la ciencia que se basa en el Ser y el Ente. Rationalismus Racionalismo Er untersucht, was die Vernunft über die Welt aussagt, ohne die Erfahrung zu Hilfe zu nehmen. Investiga lo que entiende la razón, percibida por medio de los sentidos, sobre el mundo, sin tener en cuenta (sin ayuda de) la experiencia. Empirismus Empirismo Er untersucht, was Erfahrungen und Experimente über die Welt aussagen. Investiga lo que dice la experiencia y los experimentos sobre el mundo. Kritik Crítica Bei Kant wörtlich als "Untersuchung", "Prüfung" verwendet. En el caso de Kant está utilizada como “investigación” Reine Vernunft Razón pura / sentido común Ihr Thema ist die Selbsterkenntnis der Vernunft ohne Zuhilfenahme der Erfahrung. Su tema es el autoconocimiento de la razón o sentido común sin apoyarse en la experiencia. Kopernikanisch e Wende Giro Copérnico Nicht mehr die Gegenstände der Welt, sondern der Verstand ist das Maß der Erkenntnis. Lo que mide el conocimiento no son los objetos en el mundo, sino su comprensión Ding an sich Als Gegenteil von "Erscheinung" das, was hinter

Kant für Anfänger Glossar Kant para Principiantes Glosario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

Kant für Anfänger Glossar Kant para Principiantes Glosario Stand: 29.12.2011 Editado: 29.12.2011

Hier werden die wichtigsten Begriffe zu Kants "Kritk der reinen Vernunft" knapp erklärt - in der Reihenfolge, wie sie in der Sendung auftauchen. Aquí se aclarará los conceptos más importantes en „la crítica de la razón pura o sentido común” de Kant, en el mismo orden que aparecen en la transmisión de Sofía.

BegriffConcepto

Erklärungdefinición

MetaphysikMetafísica

Die Grundform abendländischer Philosophie; die Wissenschaft von dem Sein, das dem Seienden zu Grunde liegt.La forma básica de la filosofía occidental; la ciencia que se basa en el Ser y el Ente.

RationalismusRacionalismo

Er untersucht, was die Vernunft über die Welt aussagt, ohne die Erfahrung zu Hilfe zu nehmen.Investiga lo que entiende la razón, percibida por medio de los sentidos, sobre el mundo, sin tener en cuenta (sin ayuda de) la experiencia.

Empirismus

Empirismo

Er untersucht, was Erfahrungen und Experimente über die Welt aussagen.Investiga lo que dice la experiencia y los experimentos sobre el mundo.

KritikCrítica

Bei Kant wörtlich als "Untersuchung", "Prüfung" verwendet.En el caso de Kant está utilizada como “investigación”

Reine Vernunft Razón pura / sentido común

Ihr Thema ist die Selbsterkenntnis der Vernunft ohne Zuhilfenahme der Erfahrung.Su tema es el autoconocimiento de la razón o sentido común sin apoyarse en la experiencia.

Kopernikanische WendeGiro Copérnico

Nicht mehr die Gegenstände der Welt, sondern der Verstand ist das Maß der Erkenntnis.Lo que mide el conocimiento no son los objetos en el mundo, sino su comprensión

Ding an sichLa cosa en sí

Als Gegenteil von "Erscheinung" das, was hinter den Gegenständen ist und dem Menschen nie zur Verfügung steht.Lo contrario de la aparición, lo que está detrás (dentro) del objeto y que no está disponible para el hombre.

A prioriA priori

Von vornherein, unter Absehung von aller Erfahrung, auch: rein.Desde un principio, con anterioridad a la experiencia, también como puro

A posterioriA posteriori

Im Nachhinein, unter Zugrundelegung der Erfahrung.Posteriormente, teniendo en cuenta la experiencia

Analytisches UrteilJuicio analítico

Ein zergliederndes Urteil, das allgemein und notwendig gilt (Beispiel: Der Schimmel ist ein weißes Pferd).Juicio analizado que se considera como generalización y necesario. (ejemplo: El jamelgo es un caballo flaco)

Synthetisches UrteilJuicio sintético

Ein erweiterndes Urteil, das auf unterschiedlicher Erfahrung beruht (Beispiel: Herr Müller ist Beamter).

Page 2: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

BegriffConcepto

Erklärungdefinición

Un juicio ampliado, que se basa en diferentes experiencias. (ejemplo: El señor López es funcionario).

TranszendentalTrascendental

Nach der Bedingung der Möglichkeit fragend.Cuestionarse sobre la condición de la posibilidad

ÄsthetikEstética

Bei Kant die Wissenschaft von der Wahrnehmung.En Kant es la ciencia de la percepción

Apriorische AnschauungConcepto a priori

Die allgemeine und notwendige Anschauung von Raum und Zeit.La concepción necesaria y general de tiempo y espacio.

KategorienCategorias

Ordnungsfaktoren, die Begriffe zu Urteilen verknüpfen.Combinación del orden de los factores, tener un juicio (idea) de los términos.

Transzendentale DeduktionDeducción trascendental

Untersuchung der Frage, wie subjektive Bedingungen des Denkens objektive Gültigkeit haben.Investiga la interrogante,: cómo hacer que las condiciones subjetivas del pensamiento tengan validez objetiva

Transzendentales SchemaEsquema trascendental

Kupplungsstück zwischen Wahrnehmung und Denken.Pieza de conexión entre la percepción y el pensamienzo

PhänomenonFenómeno

Das Erscheinende, die sinnlich wahrnehmbare Welt.La aparición, la percepción por medio de los sentidos del mundo

NoumenonNoúmeno

Das, was an der Welt nicht erkannt werden, aber gedacht werden muss. Das, für das es keine Anschauung gibt = das Ding an sich.Eso, que el mundo no puede reconocer, pero que tiene ques ser pensado.Para lo que no existe un concepto = la cosa en sí

IdeenIdea

Notwendige Vernunftbegriffe, für die es in der Natur keine Anschauung gibt, die aber gedacht werden müssen: Unsterblichkeit, Freiheit und Gott.Término razonable necesario para el cual en la naturaleza no existe ningún concepto, pero que tiene que ser pensado: impercedero, inmortal, libertad, Dios.

Transzendentales IdealIdealtranscendental

Das Prinzip aller Ideale, Gott.El principio de todos los ideales, Dios

AntinomieAntinomia

Scheinbare Gegengesetzlichkeit, die aber notwendig ist.Aparente contradicción, pero que es necesaria

Pequeña, me di a la tarea de buscar algo rápido que explique a Kant pues como te había ni las preguntas me convencía ni las respuestas eran entendible y para corregir algo de filosofía al igual que para traducirlo hay que filosofar.

Estoy muerta totalmente cansada.

Page 3: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

Pues me di a la tarea de ver la serie escolar Kant para principiante del ministerio de cultura de Bavaria. La serie Sofía no sé como ustedes lo llamen en español. Y después me di a la tarea de traducirte el glosario de los términos utilizados por Kant y como él lo define.

Sé que no te es de mucha utilidad pero tú conoces mi situación y darme a la tarea de largas consultas no puedo ni ya mi mente está para eso.

Un beso, pequeña mía.

Prólogo

1.- ¿Por qué la obra de Kant no se titula “Critica de la razón pura practica”? (la pregunta me tiene confundida Kant tiene un segundo libro que es la “crítica de la razón práctica”) La pregunta suena como por qué no te llamas Mitzy Scarlett Laura. Solamente porque tu progenitora se llama Laura.

En la razón pura Kant trata de encontrar un consenso entre el racionalismo y el empirismo.

Mientras en la Crítica a la razón práctica es la filosofía práctica, la ética.

Aquí solo se debe establecer que hay una razón pura práctica y critica con esa intención toda su facultad práctica. Si sucede, ya no necesitaría criticar la facultad pura misma para comprobar si la razón no se excede a sí misma. Sí como razón pura, es realmente práctica, demuestra su propia realidad y la de sus conceptos por el hecho mismo.

2.- ¿En qué sentido afirma Kant que la libertad trascendental queda afirmada?

Se demuestra por una ley apodíctica de la razón práctica y queda también afirmada por la facultad pura de la razón sin excederse a sí misma. En la crítica de la razón práctica deja de necesitar el concepto de causalidad.

3.- ¿Porque el concepto de libertad demostrado por la ley apodíctica de la razón práctica, constituye la piedra angular de todo el edificio de la razón práctica, especulativa y, por lo tanto, de las ideas de dios y de la inmortalidad?

Los conceptos de Dios y de inmortalidad, se enlazan al concepto de libertad. La libertad es real y manifiesta por medio de la ley moral. Sin embargo, los conceptos de dios y de inmortalidad no son condiciones de la ley moral sino condiciones del objeto necesario de una voluntad determinada por esa ley.

4.- ¿En qué sentido la ley moral y la libertad se implican mutuamente?

La libertad es la ratio essendi (razón de ser) de la ley moral, y a su vez, la ley moral es la ratio cognoscendi (razón de saber) de la libertad. Si la ley moral no estuviese en nuestra razón, no podríamos admitir lo que la libertad es; si no hubiera libertad no hallaríamos ley moral en nosotros.

5.- Explica que quiere decir Kant con exigencia legal

Con respecto a las ideas de Dios y de inmortalidad, define que no son condiciones morales, como se dijo anteriormente, sino condiciones del objeto necesario de una voluntad determinada por esa ley

Page 4: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

moral: determinadas por el uso práctico de nuestra razón pura. Al ser condiciones de la aplicación de la voluntad, determinadas moralmente a priori, debe ser admitida su posibilidad teóricamente. Prácticamente, pueden ser admitidas si no presentan alguna imposibilidad interna. Lo anterior es objetivamente valido para una razón pura y práctica, donde el concepto de libertad enlaza al uso práctico de la razón y los elementos teóricos su posibilidad. Finalmente resulta que es una exigencia legal.

6.- ¿Cómo resuelve Kant el enigma de la crítica?

Según dice Kant, por medio de un análisis completo del uso práctico, se sigue que la realidad objetiva no resulta en alguna determinación teórica de las categorías de a la ampliación del conocimiento suprasensible, sino que en la relación: realidad-categoría, les corresponde un objeto porque están contenidas en la necesaria determinación a priori de la voluntad, o que ambas están unidas inseparablemente con el objeto de la voluntad y así desaparece la inconsecuencia.

Introducción

1.- ¿En qué consiste la realidad objetiva de la razón práctica?

En esta consideración, la razón se ocupa propiamente con fundamentos que determinan a la facultad de la voluntad. A sí mismo, de producir objetos que correspondan a las representaciones en el sujeto de dichos objetos, o al menos, que la facultad de la voluntad se determine a sí misma la realización de esos objetos (causalidad). En lo anterior, la razón basta para la determinación de la voluntad

2.- ¿En qué sentido no es necesaria una crítica de la razón pura práctica?

La crítica de la razón práctica en general pretende afirmar el concepto de libertad, para encontrar fundamentos que prueben que esta cualidad corresponde a la voluntad de todos los seres racionales. Además, tiene la obligación de quitar a la razón empíricamente condicionada, la pretensión de querer proporcionar el fundamento de determinación de la voluntad. Sin embargo la razón pura no necesita crítica alguna pues ella misma contiene la regla para la crítica de todo su uso.

3.- ¿Cómo divide Kant la Crítica de la razón práctica?

En dos: Teoría elemental y Teoría del método

La teoría elemental, la divide a su vez en dos: analítica (como regla de verdad), y dialéctica (como oposición y solución de la ilusión de los juicios de la razón práctica)

4.- ¿Por qué la analítica de la Crítica de la razón práctica siguen orden inverso al de la razón pura especulativa?

Porque se empieza con principios, después se sigue a conceptos y finalmente se dirige a los sentidos.

En este texto se trata primordialmente de una voluntad, y se considera a la razón en relación con esa voluntad y con la causalidad de la misma.

La ley de la causalidad por libertad (algún principio puro práctico), constituye el comienzo

Page 5: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

Primera parte, libro primero, capitulo primero

1.- ¿Cómo define Kant a los principios prácticos?

Los define como proposiciones que encierran una determinación universal de la voluntad, a cuya delimitación se subordinan diversas reglas prácticas

2.- ¿En qué consiste lo objetivo y lo subjetivo del principio practico?

Subjetivo o máximas: cuando la condición es considerada por el sujeto, valida solo para su voluntad

Objetivo o leyes prácticas: cuando la condición es conocida como válida para la voluntad de todo ser racional

3.- ¿En qué sentido distingue Kant la voluntad patológicamente afectada de un ser racional?

En el sentido de la comprensión entre máxima y leyes practicas: el sujeto puede imponerse una máxima y saber al mismo tiempo, que su máxima no es ley práctica.

4.- ¿Puede la máxima ser un imperativo? Explica

Según Kant, no. Sin embargo podemos encontrar una similitud en los conceptos de máxima e imperativo hipotético.

Una máxima es cuando la condición es considerada por el sujeto valida solo para su voluntad. El imperativo hipotético determina las condiciones de la causalidad del ser racional, solo en consideración del efecto y suficiencia para el mismo. Sin embargo, Kant propone que los imperativos hipotéticos a lo mas que pueden llegar, es a ser considerados principios prácticos.

5.- ¿Qué distingue el imperativo hipotético del categórico?

Que el imperativo hipotético determina las condiciones de la causalidad para cierto efecto y suficiencia del mismo, mientras que el imperativo categórico determina exclusivamente a la voluntad, sin considerar la suficiencia para el efecto

6.- ¿Cómo define Kant la patología?

Como aquello en el sujeto que determina a la voluntad en función de alguna otra cosa ajena a la voluntad como tal

7.- Determina qué tipo de mandato es el siguiente: “trabaja y ahorra en la juventud para no sufrir miseria en la vejez”

Es un imperativo hipotético, porque la voluntad se refiere a alguna cosa que se desea, como el bienestar o la tranquilidad. Además que no puede suponerse en todos los sujetos de la misma forma

8.- Determina qué tipo de mandato es el siguiente: “nunca debes hacer falsas promesas”

Es un imperativo categórico, porque aun en condiciones subjetivas, es una regla que se refiere a la voluntad exclusivamente

Page 6: Kant für Anfänger Glossar  Kant para Principiantes Glosario

9.- Explica de manera resumida porque todos los principios prácticos materiales pertenecen al principio universal de la felicidad propia

Un placer pertenece al sentimiento cuando el deseo de algo se funda necesariamente en el objeto. Cuando el placer es práctico, la sensación de agrado que el sujeto espera del objeto determina la facultad de desear.

La conciencia de un ser racional sobre su agrado a la vida es la felicidad y ésta, se sujeta al principio del albedrio. Cuando todos los principios ponen de fundamento de determinación el albedrio, ya sea en el placer o dolor por la realidad de algún objeto, pertenecen al principio de la felicidad

10.- ¿Qué implica pensar las máxima como leyes practicas universales?

Implica pensar que sus principios subjetivos prácticos están capacitados para una legislación universal, haciendo de ellos leyes practicas; o no puede pensar sus principios subjetivos prácticos