19
DE-0546-2015 CUNLIMON: Presupuesto ordinario 2016 Página 1 de 19 JPS: Presupuesto Ordinario 2017 Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre, 2017

Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

DE-0546-2015 CUNLIMON: Presupuesto ordinario 2016 Página 1 de 19

JPS: Presupuesto Ordinario 2017

Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre, 2017

Page 2: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La
Page 3: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

Índice general

RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................................................................................... 1

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................. 4

OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................................................................... 4

CAPÍTULO I: ANÁLISIS PRESUPUESTO ORDINARIO Y POI 2018 .................................................................................. 5

1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD ......................................................................................................................... 5 1.2. ANÁLISIS DE LOS INGRESOS .......................................................................................................................................... 5 1.3. ANÁLISIS DE LOS GASTOS PRESUPUESTADOS ................................................................................................................. 7 1.4. EMPLEO Y SALARIOS ................................................................................................................................................. 10 1.5. VINCULACIÓN DEL POI 2018 CON EL PND .................................................................................................................. 12

CAPÍTULO II: VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DIRECTRICES ............................................................... 13

CAPÍTULO III: DISPOSICIONES ...................................................................................................................................... 14

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................................. 15

Índice de gráficos

Gráfico 1. Junta de Protección Social: Ingresos presupuestados para el año 2018, por cuenta ......................................... 5 Gráfico 2. Junta de Protección Social: Comportamiento del ingreso por venta de lotería, por año ..................................... 6 Gráfico 3. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados para el año 2018, por partida ........................................... 7

Índice de cuadros

Cuadro 1 Junta de Protección Social: Gastos presupuestados 2018, por partida y programa presupuestario ................... 7 Cuadro 2. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados y ejecutado 2014-2018, por partida presupuestaria ......... 9 Cuadro 3. Junta de Protección Social: Detalle de pluses salariales para el año 2018 ...................................................... 11

Page 4: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La
Page 5: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 1

Resumen Ejecutivo

La Junta de Protección Social tiene a su cargo, en forma exclusiva, la creación, administración, venta y comercialización de todas las loterías, tanto las preimpresas como las electrónicas, las apuestas deportivas, los juegos, los video-loterías y otros productos de azar, en el territorio nacional, a excepción de los casinos; sin perjuicio de las concesiones o autorizaciones que otorgue para la administración o comercialización de estos productos, en cumplimiento de los fines públicos asignados. La mayoría de las utilidades netas que se obtienen por las ventas de las loterías, juegos y otros productos de azar son distribuidas entre instituciones públicas, asociaciones, fundaciones u otras organizaciones privadas sin fines de lucro de bienestar social, según lo dispuesto en la Ley de Autorización para el cambio de nombre de la Junta de Protección Social y establecimiento de la distribución de rentas de las loterías nacionales, N° 8718. Para el siguiente ejercicio económico remite un presupuesto ordinario por ¢267.649,2 millones, propuesta aprobada por su Junta Directiva con el acuerdo JD-927, correspondiente al artículo V de la sesión ordinaria 36-2017, celebrada el 25 de setiembre del 2017. La principal fuente de ingresos para el próximo año, correspondiente a 99%, proviene de la venta de bienes y servicios, que considera en su mayoría las ventas de lotería y una proporción mínima corresponde a los ingresos que se perciben por los servicios de cementerio, ya sea en el Cementerio General como en el Metropolitano, los cuales son administrados por la JPS. También se incorporan Ingresos a la Propiedad, producto de los intereses percibidos sobre títulos valores, préstamos y cuentas corrientes y Recuperación de Préstamos concedidos a los vendedores de lotería. Llama la atención que no se presupuesten recursos provenientes de vigencias anteriores, pese a que según certificación emitida por la Gerencia Administrativa Financiera, GG-GAF-904-2017, al cierre del periodo 2016 el superávit específico fue de ¢19.994,1 millones y el superávit libre de ¢22.935,4 millones, de los cuales en el año 2017 se incorporaron ¢10.612,5 millones de superávit específico y ¢7.167,4 millones de superávit libre, quedando sin presupuestar ¢9.318,6 millones de superávit específico y ¢15.768,0 millones de superávit libre. A nivel de gastos, la partida de Transferencias corrientes mantiene el 84,1% de los recursos estimados por la Junta para el siguiente periodo, de los cuales sólo el 15,7% se distribuirán a las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, ya que en su mayoría corresponde al pago de premios a los ganadores de las distintas loterías comercializadas por la entidad. En orden de relevancia, a la partida de Servicios se destina un 8,5% del total presupuestado, en el que el rubro más importante es el pago de comisiones a la empresa GTECH, por la venta de lotería Tiempos y lotería electrónica Lotto, para lo cual se destina un poco más de la mitad de los recursos incorporados en esta partida. La partida Remuneraciones corresponde a un 5% del presupuesto institucional, para el pago de salarios, incentivos y cargas sociales de los 461 funcionarios de la institución, destacando el hecho de que la tercera parte del monto presupuestado se incorpora en la subpartida

Page 6: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 2

Retribución por años servidos, para el pago de anualidades y quinquenio, reconocimientos que se realizan de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la Convención Colectiva. Además, para el periodo 2018 se considera la aplicación de los artículos 43 y 45 de la Convención Colectiva, recientemente incluidos en el convenio celebrado entre la Presidente de la Junta Directiva de la JPS y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados el 23 de diciembre de 2016, que fue homologado por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la resolución DAL-DRT-OF-38-2017 del 03 de febrero de 2017. Estos nuevos reconocimientos salariales corresponden a una retribución a los trabajadores que presten sus servicios en los procesos de compra de excedentes y asistencia a sorteos fuera de la jornada ordinaria; así como una retribución de un 18% del salario base a los trabajadores (as) que ejecuten labores de Seguridad y Vigilancia e inspección de Vendedores de Lotería, como reconocimiento al riesgo inherente a su labor. En la partida de Bienes Duraderos un 1,4% del total presupuestado, recursos que se destinarían a la ampliación de la actual infraestructura institucional, la adquisición de equipo de producción, compra de equipo de circuito cerrado de televisión, así como obras de mantenimiento, entre otros conceptos. Las partidas Materiales y Suministros, Activos Financieros y Cuentas Especiales representan el 0,9% del total de egresos. En lo que respecta a las plazas presupuestadas, la entidad incorpora 461 puestos por cargos fijos, dato consistente con la cantidad de puestos autorizados por la Autoridad Presupuestaria para el año 2017, según Acuerdo 11740. De la totalidad de puestos de la Junta, el citado Órgano Colegiado comunica semestralmente la valoración salarial para el Gerente, Gerentes de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero), Auditor, Subauditor y puestos de confianza subalternos, en atención a sus competencias. No obstante, con la relación de puestos se verificó que las valoraciones de los puestos de Gerentes de Área, Asistente Profesional y Chofer no corresponden con las autorizadas para el primer semestre del año 2017, según los Acuerdos N° 11706 y 11701, respectivamente. De manera que la entidad deberá realizar los ajustes correspondientes, a fin de cumplir con las valoraciones autorizadas para esos puestos. Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados en el Acuerdo N° 11700, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096, del 24 de julio del año 2006. Por lo tanto, se reitera que cuando esos puestos queden vacantes, los nuevos nombramientos deberán tener la valoración salarial dispuesta por el Órgano Colegiado. En cuanto a la vinculación del Plan Operativo Institucional 2018 con el Plan Nacional de Desarrollo, la Junta es responsable del Programa de apoyo económico para el desarrollo de proyectos y el mejoramiento de la gestión, que tiene como objetivo “Aportar al bienestar y la salud de la población adulta mayor, las personas con discapacidad, menores en abandono y

Page 7: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 3

riesgo social y otros sectores vulnerables de la población, contemplados en el artículo 8 y 13 de la Ley 8718 por medio de las organizaciones sociales sin fines de lucro”. Con este objetivo se espera el “Incremento en los recursos para las organizaciones, instituciones y programas de bienestar social que están ubicadas en los 75 distritos prioritarios”, partiendo de una línea base de ¢9.176,0 millones para incrementarse al menos en un 16% en el periodo 2015-2018.

Page 8: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 4

Introducción En atención a las competencias atribuidas a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, el presente informe tiene como finalidad presentar los aspectos más relevantes del análisis realizado al presupuesto presentado por la Junta de Protección Social para el periodo 2018, con el fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones contempladas en los Decretos Ejecutivos N° 40281-H y No.38916-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2018 y sus Procedimientos, dirigidas a las entidades dentro del ámbito de la Autoridad Presupuestaria. Así como la vinculación del Plan Operativo Institucional con el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018. De manera que el informe parte de una breve descripción general de la entidad, en cuanto a su naturaleza, los servicios que genera, beneficiarios, sector al que pertenece y estructura presupuestaria, entre otros aspectos. Luego se analiza el presupuesto ordinario 2018 en lo que respecta a la estructura y composición de sus fuentes de ingresos, la asignación de los recursos a los diferentes gastos, mediante el análisis del comportamiento histórico de los ingresos y gastos, tanto presupuestados como ejecutados, en el periodo 2014-2018. Seguidamente, se presenta un apartado referente a las plazas incorporadas para el siguiente ejercicio económico y las valoraciones salariales asignadas a éstas. Además, se hace referencia a la vinculación del presupuesto y el Plan Operativo Institucional a los objetivos, indicadores, metas y actividades del Plan Nacional de Desarrollo. En el penúltimo apartado se presentan los resultados del proceso de verificación del cumplimiento de las directrices y procedimientos para el periodo 2018 y finalmente, se presentan las disposiciones a atender por parte de la entidad.

Objetivo General Realizar un análisis del presupuesto presentado por la Junta de Protección Social, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa y la vinculación del Plan Operativo Institucional con el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018.

Page 9: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 5

Capítulo I: Análisis Presupuesto Ordinario y POI 2018 1.1 Descripción General de la Entidad La Junta de Protección Social (JPS) tiene a su cargo, en forma exclusiva, la creación, administración, venta y comercialización de todas las loterías, tanto las preimpresas como las electrónicas, las apuestas deportivas, los juegos, los video-loterías y otros productos de azar, en el territorio nacional, a excepción de los casinos; sin perjuicio de las concesiones o autorizaciones que otorgue para la administración o comercialización de estos productos, en cumplimiento de los fines públicos asignados. La mayoría de las utilidades netas que se obtienen por las ventas de las loterías, juegos y otros productos de azar son distribuidas entre instituciones públicas, asociaciones, fundaciones u otras organizaciones privadas sin fines de lucro de bienestar social, según lo dispuesto en la Ley de Autorización para el cambio de nombre de la Junta de Protección Social y establecimiento de la distribución de rentas de las loterías nacionales, N° 8718. De conformidad con el Reglamento Orgánico del Poder Ejecutivo, N° 38536-MP-PLAN la entidad se encuentra ubicada en el Sector de Desarrollo Humano e Inclusión Social. Para llevar a cabo lo anterior, la entidad cuenta con una estructura programática presupuestaria conformada por un programa de apoyo denominado Actividades Centrales y tres programas sustantivos, a saber, Administración de Loterías, Administración de Campos Santos y Gestión Social. Para el siguiente ejercicio económico remite un presupuesto ordinario por ¢267.649,2 millones, propuesta aprobada por su Junta Directiva con el acuerdo JD-927, correspondiente al artículo V de la sesión ordinaria 36-2017, celebrada el 25 de setiembre del 2017. 1.2. Análisis de los ingresos Los ingresos proyectados por la entidad en el Presupuesto Ordinario para el periodo 2018 tienen la siguiente conformación:

Gráfico 1. Junta de Protección Social: Ingresos presupuestados para el año 2018, por cuenta (En millones de colones)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2018 de la JPS

28,7

3.018,2

264.602,3

0,0%

1,1%

98,9%

Recuperación de préstamos

Ingresos a la Propiedad

Venta de Bienes y Servicios

Page 10: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 6

La principal fuente de ingresos para el próximo año, correspondiente a 99%, proviene de la venta de bienes y servicios, que considera en su mayoría las ventas de lotería tanto impresa (nacional, popular, tiempos e instantánea) como electrónica (lotto y nuevos tiempos), por ¢264.356,5 millones y una proporción mínima corresponde a los ingresos que se perciben por los servicios de cementerio, ya sea en el Cementerio General como en el Metropolitano, los cuales son administrados por la JPS, por ¢245,9 millones. Tomando en consideración el comportamiento histórico de los ingresos por venta de lotería, percibidos en los años 2013-2016 y los presupuestados en el 20171-2018, se muestra que los recursos han venido incrementándose, aunque con una tendencia cada vez menor, pero este comportamiento varió con los recursos incorporados para el año 2018, que muestran una variación positiva de 18% con relación a lo presupuestado hasta el segundo trimestre del 2017.

Gráfico 2. Junta de Protección Social: Comportamiento del ingreso por venta de lotería, por año (En millones de colones)

Fuente: STAP con los datos del SIPP de los años 2013-2016,

el informe de ejecución al 30 de junio de 2017 y el Presupuesto Ordinario 2018 remitido por la JPS

En el presupuesto ordinario también se incorporan Ingresos a la Propiedad, producto de los intereses percibidos sobre títulos valores, préstamos y cuentas corrientes por la suma de ¢3.018,2 millones y Recuperación de Préstamos concedidos a los vendedores de lotería, por ¢28,7 millones. En lo que respecta a recursos provenientes de vigencias anteriores, se tienen las siguientes observaciones: Según certificación emitida por la Gerencia Administrativa Financiera, GG-GAF-904-2017, al

cierre del periodo 2016 el superávit específico es de ¢19.994,1 millones y el superávit libre

de ¢22.935,4 millones.

De acuerdo con el seguimiento de los documentos presupuestarios del año 2017, efectuado

por esta Secretaría Técnica, la JPS ha incorporado ¢10.612,5 millones de superávit

específico y ¢7.167,4 millones de superávit libre.

1 Al 30 de junio de 2017

0,00

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

300.000,00

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Page 11: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 7

Quedaron pendientes de presupuestar en el año 2017 la suma de ¢9.318,6 millones de

superávit específico y ¢15.768,0 millones de superávit libre.

En el presupuesto ordinario en análisis no se incorporan recursos de ese tipo.

1.3. Análisis de los gastos presupuestados Los gastos proyectados para el siguiente ejercicio económico se distribuyen de la siguiente manera:

Cuadro 1 Junta de Protección Social: Gastos presupuestados 2018, por partida y programa presupuestario

(En millones de colones y participación relativa)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2018 de la JPS

El programa “Administración de Loterías” es el que concentra la mayoría de los recursos, en el orden de 80,6%, el cual se encarga de la producción, administración y venta de las loterías; seguido del programa “Gestión Social” con un 13,8%, en el que se incluyen los recursos necesarios para realizar las transferencias producto de las utilidades. Ahora bien, a nivel institucional, en la partida de Transferencias corrientes se presupuesta el 84,1% de los recursos estimados por la Junta para el siguiente periodo, por la suma de ¢225.156,6 millones, como se muestra en el siguiente gráfico:

Gráfico 3. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados para el año 2018, por partida

(En millones de colones)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2018 de la JPS

Monto % Monto % Monto % Monto %

Remuneraciones 6.884,5 50,2% 4.564,8 2,1% 551,3 39,8% 1.449,6 3,9%

Servicios 2.298,6 16,8% 19.902,6 9,2% 427,4 30,8% 41,1 0,1%

Materiales y suministros 286,2 2,1% 996,6 0,5% 114,0 8,2% 12,7 0,0%

Intereses y comisiones 3,0 0,0% 0,0 0,0% 0,0 0,0% 0,0 0,0%

Act. financieros - 0,0% 100,0 0,0% - 0,0% - 0,0%

Bienes duraderos 2.397,5 17,5% 1.223,4 0,6% 241,6 17,4% 15,8 0,0%

Transferencias corrientes 1.418,5 10,3% 188.913,7 87,6% 51,6 3,7% 34.772,8 94,4%

Cuentas especiales 429,2 3,1% 0,0 0,0% 0,0 0,0% 552,8 1,5%

Total 13.717,4 100,0% 215.701,2 100,0% 1.385,9 100,0% 36.844,7 100,0%

Gestión Social Adm. de Camposantos Adm. de Loterías Actividad Central Concepto

Remuneraciones 13.450,2 Servicios

22.669,7

Materiales y suministros

1.409,5 Act. financieros

100,0 Bienes

duraderos 3.878,3

Cuentas especiales

982,0

Transferencias corrientes

₡225.156,6

Page 12: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 8

Resulta importante destacar que de los recursos incorporados en esa partida sólo ¢35.447,6 millones, es decir el 15,7%, se distribuirán a las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, ya que en su mayoría corresponde al pago de premios a los ganadores de las distintas loterías comercializadas por la entidad, por ¢188.691,4 millones. Los restantes ¢1.017,6 millones corresponden a otras transferencias, como prestaciones legales y becas a funcionarios. Para el resto de partidas, en orden de relevancia, a la partida de Servicios se destinan ¢22.669,7 millones, que representa un 8,5% del total presupuestado. El rubro más importante es el pago de comisiones a la empresa GTECH, por la venta de lotería Tiempos y lotería electrónica Lotto, para lo cual se destina un poco más de la mitad de los recursos incorporados en esta partida. Esta partida también considera el pago del impuesto único de renta, correspondiente al 10% sobre las utilidades netas establecidas en el artículo 7 de la Ley 8718, sobre las loterías nacionales que se vendan, distribuyan o comercialicen; así como los gastos por servicios de publicidad y propaganda, para promocionar la venta de las diferentes loterías y resaltar la imagen institucional, entre otros gastos. En la partida Remuneraciones se destina la suma de ¢13.450,2 millones, correspondiente a un 5% del presupuesto institucional, para el pago de salarios, incentivos y cargas sociales de los 461 funcionarios de la institución, destacando el hecho de que la tercera parte del monto presupuestado se incorpora en la subpartida Retribución por años servidos, que se destinará al pago de anualidades y quinquenio, reconocimientos que se realizan de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la Convención Colectiva. A diferencia de los recursos presupuestados en periodos anteriores, para el 2018 se considera la aplicación de los artículos 43 y 45 de la Convención Colectiva, recientemente incluidos en el convenio celebrado entre la Presidente de la Junta Directiva de la JPS y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados el 23 de diciembre de 2016, que fue homologado por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la resolución DAL-DRT-OF-38-2017 del 03 de febrero de 2017. Los nuevos reconocimientos salariales son los siguientes: Artículo 43. Retribución mediante el pago de una tarifa especial a los trabajadores que

presten sus servicios en los procesos de compra de excedentes y asistencia a sorteos fuera de la jornada ordinaria. Se indica que para tales efectos la Junta emitirá un reglamento, que regule la prestación y los parámetros para la fijación, aprobación y reajuste de dichas tarifas.

Artículo 45. Retribución de un 18% del salario base a los trabajadores (as) que ejecuten

labores de Seguridad y Vigilancia e inspección de Vendedores de Lotería, como reconocimiento al riesgo inherente a su labor.

En el presupuesto ordinario 2018 estos conceptos se incorporan en la subpartida Otros incentivos salariales y se denominan “Remuneración asistencia y atención a sorteos” y “Peligrosidad”.

Page 13: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 9

En la partida de Bienes Duraderos se presupuestan ¢3.878,3 millones, un 1,4% del total presupuestado, recursos que se destinarían a la ampliación de la actual infraestructura institucional, la adquisición de equipo de producción, compra de equipo de circuito cerrado de televisión, así como obras de mantenimiento, entre otros conceptos. Finalmente, en la partida Materiales y Suministros se incluyen ¢1.409,5 millones, en Activos Financieros la suma de ¢100,0 millones y en Cuentas Especiales se mantienen ¢982,0 millones. En general, al comprar los recursos presupuestados para el próximo periodo con los que están incorporados al 30 de junio de 2017, las partidas que muestran variaciones significativas son la de Cuentas especiales y Bienes duraderos, con un 43,7% y 34,8% respectivamente; sin embargo, en términos absolutos esos incrementos son de apenas ¢298,4 millones y ¢1.001,6 millones, respectivamente. De igual manera, resulta de interés contrastar los recursos presupuestados para el año 2018 con el comportamiento mostrado en años anteriores, por lo que a continuación se muestra la serie histórica de los gastos presupuestados y efectivos de la JPS, para los años 2014-2018:

Cuadro 2. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados y ejecutado 2014-2018, por partida presupuestaria (En millones de colones)

* Montos al 31 de diciembre de cada año ** Montos presupuestados y ejecutados al 30 de junio 2017 Fuente: STAP con información del SIPP 2014-2016, informe de ejecución a junio 2017 y presupuesto

ordinario 2018 de la JPS

La entidad ha ejecutado en promedio el 87% de los recursos presupuestados, porcentaje que podría verse ligeramente influenciado por el nivel de ejecución mostrado en la partida “Bienes Duraderos”, de 37,6%, dado que la partida de “Transferencias corrientes”, la de mayor participación en el presupuesto y en la que se incluyen los recursos para el pago de premios de las loterías y la distribución de las utilidades netas entre las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, muestra un nivel de ejecución de 95,1%, conceptos directamente relacionados con la actividad principal de la Junta.

Presup. Ejecutados Presup. Ejecutados Presup. Ejecutados Presup. Ejecutados

Remuneraciones 12.241,1 10.842,4 12.075,3 11.441,1 12.989,1 11.748,8 13.088,4 5.561,7 13.450,2

Servicios 16.450,5 15.054,0 19.700,7 18.636,6 16.727,9 15.383,2 19.379,6 8.307,2 22.669,7

Materiales y suministros 1.172,9 643,7 1.001,6 683,7 1.012,6 773,6 1.252,0 368,0 1.409,5

Intereses y comisiones - - - - - - - - 3,0

Activos financieros 1.200,0 108,4 99,6 75,4 65,0 64,7 110,0 12,3 100,0

Bienes duraderos 5.522,8 732,6 1.326,8 832,4 1.966,5 722,0 2.876,6 247,1 3.878,3

Transferencias corrientes 168.816,6 164.793,9 201.388,2 184.270,6 179.501,1 172.487,0 208.024,3 76.566,3 225.156,6

Transferencias de capital - - - - - - - - -

Amortización - - - - - - - - -

Cuentas especiales 16.987,8 - 17.587,7 - 15.186,3 - 683,6 - 982,0

Total Egresos 222.391,7 192.174,9 253.179,8 215.939,9 227.448,6 201.179,2 245.414,6 91.062,6 267.649,2

* Al 31 de diciembre de cada año.

**Al 30 de junio 2017

Fuentes: Información del SIPP 2014-2016

Informe de ejecución a junio 2017 y Presupuesto Ordinario 2018, remitidos por la JPS

2014* 2015* 2016* 2017**PO 2018Detalle

Page 14: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 10

1.4. Empleo y Salarios Para el año 2018 la JPS incorpora 461 puestos por cargos fijos, dato consiste con la cantidad de puestos autorizados para el año 2017, según Acuerdo 11740, tomado por la Autoridad Presupuestaria en la sesión ordinaria 04-2017, del 28 de abril de 2017. A la entidad no se le han autorizado puestos por servicios especiales y tampoco presupuesta jornales. Estos puestos no están dentro del Régimen de Servicio Civil ni tampoco están homologados al Sistema de clasificación y valoración de puestos que se aplica en dicho Régimen. La valoración salarial correspondiente al manual institucional de clases de la Junta fue aprobada por la Autoridad Presupuestaria (AP) mediante el Acuerdo 9577, en la Sesión Ordinaria No. 13-2011 del 15 de diciembre de 2011. Adicionalmente, el citado Órgano Colegiado comunica semestralmente la valoración de los puestos de Gerente, Gerentes de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero), Auditor, Subauditor y puestos de confianza subalternos, en atención a sus competencias. Se verificó que las valoraciones de estos puestos estuvieran acorde con lo aprobado en su oportunidad, determinándose que los salarios incluidos en la Relación de Puestos 2018 para los puestos de Gerentes de Área, Asistente Profesional (3 puestos) y Chofer (3 puestos), no corresponden con los autorizados por el Órgano Colegiado para el primer semestre del año 2017 en los Acuerdos N° 11706 y 11701, respectivamente. De manera que la entidad deberá realizar los ajustes correspondientes, a fin de cumplir con las valoraciones autorizadas para esos puestos. El salario incluido para el puesto de Gerente sí corresponde con la valoración autorizada en el Acuerdo N° 11699. Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados en el Acuerdo N° 11700, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096, del 24 de julio del año 2006. Por lo tanto, se reitera que cuando esos puestos queden vacantes, los nuevos nombramientos deberán tener la valoración salarial dispuesta por el Órgano Colegiado. En lo que respecta a la clase de Subgerente, se incluye en la relación de puestos pero no se le asigna valoración, proceder que ha sido habitual por la JPS, en virtud de que la entidad desde el año 2013 propuso trasformar ese puesto cuando se solicitó la valoración de los cargos de Gerente de Área, pero a la fecha aún no sido implementado. En cuanto a los pluses salariales, como se dijo en el apartado anterior, para el periodo 2018 se incluyen dos nuevos incentivos, en aplicación de lo dispuesto en los artículos 43 y 45 de la Convención Colectiva, de acuerdo con el convenio celebrado entre la Presidente de la Junta Directiva de la JPS y la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados el 23 de diciembre de 2016, que fue homologado por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la resolución DAL-DRT-OF-38-2017 del 03 de febrero de 2017.

Page 15: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 11

En el siguiente cuadro se detallan los pluses que son reconocidos por la JPS y la base legal que según ésta justifican su otorgamiento:

Cuadro 3. Junta de Protección Social: Detalle de pluses salariales para el año 2018

Concepto Detalle Base Legal

Antigüedad

Correspondiente a 6% sobre el salario base más bajo, de conformidad con la "Escala de Salarios, anualidades y quinquenios" vigente aprobada por su Junta Directiva.

Artículo 34 de la Convención Colectiva vigente

Carrera profesional Para puestos profesionales, según lo establecido en el Decreto

Decreto N° 33048-H

Compensación de vacaciones

Promedio de los salarios de 12 meses / 30 días * días a compensar

Sentencia N° 156 del Tribunal de Trabajo

Dedicación exclusiva

20% para profesionales con grado de bachillerato, 55% para profesionales con grado de licenciatura y 45% a funcionarios no profesionales

Decreto N° 23669-H para profesionales y Sentencia N° 674 del 08/07/1988 para no profesionales

Diferencia de caja Porcentaje aplicado al salario bruto de 12 meses

Artículo 103 del Reglamento Autónomo de Organización y Servicio de la JPS

Peligrosidad 18% del salario base para trabajadores que ejecuten labores de seguridad y vigilancia e inspección de vendedores de lotería

Artículo 45 de la Convención Colectiva vigente

Prohibición

65% del salario base para Auditores, Subauditores, Gerente Administrativo Financiero y titulares del Departamento de Proveeduría, Contable Presupuestario y Tesorería

Artículo 34, inciso e) de la Ley de Control Interno, N° 8292 y artículos 14 y 15 del Reglamento a la Ley contra la corrupción y enriquecimiento ilícito

Quinquenio

Doble del monto correspondiente a una anualidad, cada 5 años, de conformidad con la "Escala de Salarios, anualidades y quinquenios" vigente aprobada por su Junta Directiva.

Artículo 34 de la Convención Colectiva vigente

Remuneraciones por asistencia a sorteos y compra de excedentes

Pago de una tarifa especial para cada una de las labores que llevan a cabo en esos procesos los trabajadores que presten sus servicios fuera de la jornada ordinaria

Artículo 43 de la Convención Colectiva vigente

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2018 de la JPS Al respecto, se señala que el reconocimiento de los incentivos salariales que corresponden es responsabilidad de la administración activa de la institución, de conformidad con el ordenamiento jurídico aplicable. Finalmente, se debe indicar que en el presupuesto se estiman incrementos salariales del 1% para el primero y segundo semestre 2018, sin embargo, la aplicación de dichos incrementos queda sujeto lo que decrete el Poder Ejecutivo y a los acuerdos que emita la Autoridad Presupuestaria para dichos períodos.

Page 16: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 12

1.5. Vinculación del POI 2018 con el PND

El artículo 4° de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos señala que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) constituirá el marco global que orientará los planes operativos institucionales, a su vez el artículo 31 inciso a) dispone que: “el presupuesto debe reflejar las prioridades y actividades estratégicas del Gobierno, así como los objetivos y las metas del Plan Nacional de Desarrollo”. En concordancia con lo anterior, mediante el oficio MDHIS 082-06-2017 del 07 de junio del 2017, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, rector del sector al que pertenece la entidad, otorga el aval de concordancia de la Matriz Anual de Programación y Presupuestación (MAPP) presentada por la JPS con los compromisos del PND para el año 2018. Específicamente la Junta es responsable del Programa de apoyo económico para el desarrollo de proyectos y el mejoramiento de la gestión, que tiene como objetivo “Aportar al bienestar y la salud de la población adulta mayor, las personas con discapacidad, menores en abandono y riesgo social y otros sectores vulnerables de la población, contemplados en el artículo 8 y 13 de la Ley 8718 por medio de las organizaciones sociales sin fines de lucro”. Con este objetivo se espera el “Incremento en los recursos para las organizaciones, instituciones y programas de bienestar social que están ubicadas en los 75 distritos prioritarios”, partiendo de una línea base de ¢9.176,0 millones para incrementarse al menos en un 16% en el periodo 2015-2018. Adicionalmente, a nivel institucional, en el programa “Gestión Social” también se formula el objetivo de “Optimizar la entrega de utilidades a distribuir, en concordancia con lo establecido en el Plan del Sector Social, con la finalidad de coadyuvar en la cobertura de las necesidades de los beneficiarios”. Para el cumplimiento de estos dos objetivos, en este programa presupuestario la Junta asigna para el 2018 la suma de ¢36.844,7 millones, lo que representa un 5,2% de la totalidad de los recursos presupuestados para el periodo 2018. En la citada Matriz, el programa “Administración de Loterías”, no aparece relacionado con pilares y/o elementos transversales del Plan Nacional de Desarrollo, no obstante, aparece en la programación estratégica indicando como objetivo estratégico institucional “Incrementar las utilidades netas, al menos un 4% anual por encima de la inflación, mediante la mejora de los productos actuales”. Los indicadores establecidos para ese objetivo son “Porcentaje de variación en utilidades netas después de impuestos respecto a las utilidades netas después de impuestos del periodo anterior” y “Porcentaje de utilidades netas después de impuesto respecto a las ventas efectivas liquidadas”.

Page 17: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 13

Capítulo II: Verificación del cumplimiento de las Directrices Se procedió a realizar el proceso de verificación del cumplimiento de lo estipulado en los Decretos Ejecutivos N° 40281-H y N° 38916-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2018 y sus Procedimientos, respectivamente, destacando los siguientes aspectos: De acuerdo con lo comunicado por esta Secretaría Técnica en el oficio STAP-0591-2017 del

24 de abril de 2017, el gasto presupuestario máximo autorizado a la JPS para el año 2018 es de ¢281.654,2 millones. El presupuesto ordinario 2018 asciende a ¢267.649,2 millones, por lo que le quedaría un saldo por presupuestar de ¢14.005,0 millones.

La cantidad de puestos autorizados para el año 2017, según Acuerdo 11740, es de 461 por cargos fijos, dato que es consistente con las plazas presupuestadas por la Junta para el año 2018.

La valoración salarial de los puestos de Gerentes de Área, Asistente Profesional y Chofer, no corresponden con los autorizados por el Órgano Colegiado para el primer semestre del año 2017 en los Acuerdos N° 11706 y 11701, respectivamente.

El salario incluido para el puesto de Gerente sí corresponde con la valoración autorizada en el Acuerdo N° 11699. Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados en el Acuerdo N° 11700, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096, del 24 de julio del año 2006. Por lo tanto, se reitera que cuando esos puestos queden vacantes, los nuevos nombramientos deberán tener valoración salarial dispuesta por el Órgano Colegiado.

En el presupuesto se estiman incrementos salariales del 1% para el primero y segundo

semestre 2017, sin embargo, la aplicación de dichos incrementos queda sujeto lo que decrete el Poder Ejecutivo y a los acuerdos que emita la Autoridad Presupuestaria para dichos períodos.

Page 18: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 14

Capítulo III: Disposiciones En un plazo máximo de 10 días hábiles después de recibido el oficio STAP que acompaña el presente informe la Junta de Protección Social deberá ajustar la relación de puestos para el año 2018, de manera que los salarios de los puestos de Gerentes de Área, Asistente Profesional y Chofer correspondan con los autorizados por el Órgano Colegiado para el primer semestre del año 2017, según los Acuerdos N° 11706 y 11701, respectivamente.

Page 19: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2018 DE … · 2017. 11. 30. · JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018 DE-449-2017 Página 1 Resumen Ejecutivo La

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2018

DE-449-2017

Página 15

Bibliografía

Junta de Protección Social. Presupuesto Ordinario y Plan Operativo Institucional 2018. San José, CR. Junta de Protección Social. Informe de ejecución presupuestaria al 30 de junio de 2017. San José, CR. Contraloría General de la República. Sistema de Información sobre Planes y Presupuestos, datos de ingresos y gastos de la Junta de Protección Social al 31 de diciembre de 2014, 2015 y 2016. Recuperado de https://cgrweb.cgr.go.cr/apex/f?p=102:1:13920903595752 Ministerio de Hacienda (2017). Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2018 y sus Procedimientos. San José, CR. Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria (2017). STAP-0591-2017 “Comunicado del gasto presupuestario máximo para el 2018”. San José, CR. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante”. San José, CR.

Elaborado por: Marianela Mendives G. Analista Sectorial

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria