7
Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicación. Planificación curricular clase a clase 2015 Colegio Quillón Planificación clase a clase. Sector de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora GLORIA SANTANDER FERRADA MES Junio Unidad 4 “POESÍA Y NATURALEZA” Curso 6º año básico. Tiempo 8 hrs Semana 1 Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de Evaluación LUNES 01/06 2 hrs *Medir conocimientos a través de evaluación. INICIO: Escuchan indicaciones para la clase. DESARROLLO : los alumnos realizan prueba del libro “Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar” CIERRE: Revisión y síntesis. . *Prueba. MARTES 02/06 2 hrs *Presentación unidad n° 4 “Poesía y naturaleza” INICIO: Activan conocimientos previos, retroalimentación contenidos vistos la unidad anterior. DESARROLLO : Los alumnos observan ppt sobre el género lírico, escriben definición en sus cuadernos. CIERRE: revisión y síntesis. *Comprensión lectora. Libro del estudiante. INICIO: Realizan comprensión lectora.

junio 6°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion

Citation preview

Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicacin.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESJunio

Unidad 4

POESA Y NATURALEZACurso6 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana1

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES01/062 hrs

*Medir conocimientos a travs de evaluacin.INICIO: Escuchan indicaciones para la clase.DESARROLLO: los alumnos realizan prueba del libro Historia de una gaviota y el gato que le enseo a volarCIERRE: Revisin y sntesis.. *Prueba.

MARTES02/062 hrs*Presentacin unidad n 4Poesa y naturaleza

INICIO: Activan conocimientos previos, retroalimentacin contenidos vistos la unidad anterior.DESARROLLO: Los alumnos observan ppt sobre el gnero lrico, escriben definicin en sus cuadernos. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.Libro del estudiante.

MIERCOLES03/062 hrs

*Leer y comprender un poema.

INICIO: Realizan comprensin lectora. Retroalimentacin clase anterior.DESARROLLO: los alumnos leen el poema Tres rboles de .Gabriela Mistral, realizan actividades de comprensin, reconocer rimas, versos y estrofas. CIERRE: Revisin y sntesis.

*Comprensin lectora.*Observacin directa.*Libro del estudiante.

JUEVES04/062 hrs

*Realizar taller de comprensin lectora.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESJunio

Unidad 4

POESA Y NATURALEZACurso6 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana2

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES08/062 hrs

*Reconocer e identificar componentes del Gnero Lrico.INICIO: Retroalimentacin clase anterior.DESARROLLO: los alumnos observan ppt sobre los componentes del gnero lrico, escriben en sus cuadernos definiciones, realizan actividades de aplicacin.CIERRE: Revisin y sntesis.. *Observacin directa.*Gua.

MARTES09/062 hrs*Leer y comprender un poema.

INICIO: Activan conocimientos previos, retroalimentacin contenidos vistos la unidad anterior.DESARROLLO: Los alumnos leen el poema Oda al aire responden preguntas de comprensin analizan estrofas. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.Libro del estudiante.

MIERCOLES10/062 hrs

*Realizar taller de escritura sobre la noticia.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: los alumnos escriben en sus cuadernos la noticia y sus partes. Leen una noticia pg. 106 del libro del estudiante. Realizan actividades de comprensin. Planifican y escriben una noticia. CIERRE: Revisin y sntesis.

*Observacin directa.*Libro del estudiante.

JUEVES11/062 hrs

*Realizar taller de comprensin lectora.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMESJunio

Unidad 4

POESA Y NATURALEZACurso6 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana3

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES15/062 hrs

*Realizar taller de escritura sobre la noticia.

. INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: los alumnos escriben en sus cuadernos la noticia y sus partes. Leen una noticia pg. 106 del libro del estudiante. Realizan actividades de comprensin. Planifican y escriben una noticia. CIERRE: Revisin y sntesis.

*Observacin directa.*Gua.

MARTES16/062 hrs*Conocer e identificar actitudes del hablante.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos observan ppt sobre actitudes del hablante lrico, escriben definiciones en sus cuadernos, realizan actividades de aplicacin. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.Libro del estudiante.

MIERCOLES17/062 hrs

*Realizar taller de lectura.*Escribir una oda.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: los alumnos leen en voz alta el poema de Nicaror Parra Hay un da feliz , escuchan audio del poema, realizan actividades de comprensin y anlisis del poema. Recuerdan algn episodio de sus vidas que haya sido el ms feliz y crean una oda. CIERRE: Revisin y sntesis.

*Observacin directa.*Libro del estudiante.

JUEVES18/062 hrs

*Realizar taller de comprensin lectora.

INICIO: Activan conocimientos previos.DESARROLLO: Los alumnos realizan actividades de comprensin lectora. CIERRE: revisin y sntesis.*Comprensin lectora.*gua.