5
Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicación. Planificación curricular clase a clase 2015 Colegio Quillón Planificación clase a clase. Sector de Aprendizaje LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora GLORIA SANTANDER FERRADA MES Julio Unidad 5 “ANIMALES QUE ENSEÑAN” Curso 4º año básico. Tiempo 8 hrs Semana 2 Fecha Objetivo de Aprendizaje Ejemplo de Actividad Sugerencia de Evaluación LUNES 06/07 2 hrs *Presentación unidad n° 5 *Conocer e identificar tipo de texto “La fábula” . INICIO: Escriben en sus cuadernos la presentación de la unidad, lo que aprenderán. Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas sobre cuanto recuerdan de la fábula. DESARROLLO : Los alumnos observan un PTT sobre la fábula, escriben definiciones en sus cuadernos, leen dos fábulas pág. 87 del libro del estudiante, responden preguntas de comprensión. CIERRE: Revisión y síntesis. *Observación directa. *Libro del estudiante. MIERCOLES 08/07 2 hrs *Leer y comprender fábulas para opinar fundadamente. INICIO: Retroalimentación de contenidos clase anterior. DESARROLLO : Los alumnos leen dos fábulas pág. 89 y 90 del libro del estudiante, realizan un análisis de las fábulas y responden preguntas de comprensión. CIERRE: revisión. *Observación directa. *Libro del estudiante.

julio 4°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion julio 4°

Citation preview

Profesora: Gloria Santander Ferrada Lenguaje y Comunicacin.

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMES Julio

Unidad 5

ANIMALES QUE ENSEANCurso4 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana2

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES06/072 hrs

*Presentacin unidad n 5*Conocer e identificar tipo de texto La fbula

. INICIO: Escriben en sus cuadernos la presentacin de la unidad, lo que aprendern. Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas sobre cuanto recuerdan de la fbula.DESARROLLO: Los alumnos observan un PTT sobre la fbula, escriben definiciones en sus cuadernos, leen dos fbulas pg. 87 del libro del estudiante, responden preguntas de comprensin. CIERRE: Revisin y sntesis. *Observacin directa.*Libro del estudiante.

MIERCOLES08/072 hrs*Leer y comprender fbulas para opinar fundadamente.

INICIO: Retroalimentacin de contenidos clase anterior.DESARROLLO: Los alumnos leen dos fbulas pg. 89 y 90 del libro del estudiante, realizan un anlisis de las fbulas y responden preguntas de comprensin. CIERRE: revisin.

*Observacin directa.*Libro del estudiante.

JUEVES09/072 hrs

*Leer y comprender una noticia.*Conocer su estructura. INICIO: Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas.DESARROLLO: los alumnos observan un PTT sobre la noticia, escriben definiciones en sus cuadernos. Leen una noticia reconociendo sus partes. Desarrollan actividades de comprensin. CIERRE: Revisin.*Observacin directa.Libro del estudiante.

VIERNES10/072 hrs

*Consejo de evaluacin del primer semestre.

INICIO: DESARROLLO: CIERRE:

Planificacin curricular clase a clase 2015Colegio QuillnPlanificacin clase a clase.

Sector de AprendizajeLENGUAJE Y COMUNICACINProfesora GLORIA SANTANDER FERRADAMES Julio

Unidad 5

ANIMALES QUE ENSEANCurso4 ao bsico.Tiempo8 hrsSemana5

FechaObjetivo de AprendizajeEjemplo de ActividadSugerencia de Evaluacin

LUNES27/072 hrs

*Retroalimentacin de contenidos vistos en la unidad.*Conocer nuevas palabras.

. INICIO: Realizan comprensin lectora. Retroalimentacin de contenidos.DESARROLLO: Los alumnos realizan una evaluacin formativa sobre cuanto recuerdan de los contenidos vistos en la unidad. Realizan vocabulario sobre palabras desconocidas de las fbulas vistas anteriormente. CIERRE: Revisin y sntesis. *Observacin directa.*Libro del estudiante.*Gua.

MIERCOLES29/072 hrs* Leer y comprender una noticia.*Conocer su estructura. INICIO: Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas.DESARROLLO: los alumnos observan un PTT sobre la noticia, escriben definiciones en sus cuadernos. Leen una noticia reconociendo sus partes. Desarrollan actividades de comprensin. CIERRE: Revisin.

*Observacin directa.*Libro del estudiante.

JUEVES30/072 hrs

*Conocer e identificar adverbios. INICIO: Activan conocimientos previos respondiendo a preguntas.DESARROLLO: los alumnos observan un PTT sobre los adverbios, escriben definiciones de cuatro de ellos. Realizan actividades de aplicacin. CIERRE: Revisin.*Observacin directa.*Gua.

VIERNES31/072 hrs*Realizar actividades de comprensin lectora.*Escribir una noticia.

INICIO: Retroalimentacin de contenidos. Escuchan indicaciones para la clase.DESARROLLO: Los alumnos realizan una gua de comprensin lectora. Escogen un episodio que les haya sucedido con algn animal y crean una noticia respetando sus partes. CIERRE: Revisin y sntesis.*Observacin directa.*Gua.