34
Julio 2015

Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Julio 2015

Page 2: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Contenido

• Contexto• Características de los Programas de Inversión• El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial

(APDT)• Elementos de la Guía para integrar Programas de

Inversión:1. Objetivos2. Área de intervención3. Problemática a atender 4. Definición de actividades 5. Permanencia 6. Desplazamiento de emisiones7. Proceso de construcción participativas de PdI8. Salvaguardas ambientales y sociales9. Financiamiento y presupuesto 10.Desarrollo de indicadores

• Listado de Anexos

Page 3: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Contexto

• México plantea en su Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) un modelo de intervención para frenar la deforestación y degradación forestal, aportando elementos clave para la planeación territorial a diferentes escalas, bajo un enfoque de Desarrollo Rural Sustentable.

• La Iniciativa de Reducción de Emisiones (IRE) representa una oportunidad para pilotear en México la efectividad de las políticas, arreglos institucionales y el modelo de intervención de REDD+.

• La IRE se desarrollará en los 5 estados donde se realizan Acciones Temprana REDD+ (Jalisco, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Campeche) -ATREDD+-

• LA IRE considera las experiencias y lecciones aprendidas generadas a través de los Programas Especiales y otros esfuerzos nacionales en el contexto de la preparación para REDD+.

Page 4: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

• Las actividades de la IRE se definirán:• A nivel comunitario• Con un enfoque territorial dependiendo de las

realidades locales• Considerando las diferentes causas y subyacentes de

la deforestación y la degradación forestal.

• Las actividades se integrarán en instrumentos de planeación regional de de cinco años llamados: Programas de Inversión (PdI) .

• El PdI promoverá la implementación de prácticas productivas y de manejo de recursos naturales buscando el desarrollo rural y hacer frente a la deforestación y degradación forestal.

• El PdI promoverá la elaboración de instrumentos de planeación local a escala predial como son el Programa Predial Integral de Mediano Plazo (P-Predial) y el Ordenamiento Territorial Comunitario (OTC).

Contexto

Page 5: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

 El PdI es un instrumento de gestión y planificación territorial que integrará actividades para promover el desarrollo a nivel local y hacer frente a los motores de deforestación y degradación forestal en un territorio determinado.

• Será coordinado por un Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT)

• Área de intervención: sub-estatal obedeciendo a un límite ambiental (cuenca, subcuenca, corredor biológico, etc.) y político-administrativo (municipio o conjunto de municipios)

• Método de elaboración: Participativo, para tomar en cuenta las realidades y necesidades locales

Características del Programa de Inversión

Page 6: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

• Población objetivo: propietarios, poseedores y/o usuarios de terrenos forestales (mujeres y hombres que sean ejidatarios , comuneros , avecindados o pequeños propietarios)

• Actividades: • Productivas y de conservación de distintos

sectores (forestales y no forestales ).

• Promoverán la coordinación entre las distintas dependencias del gobierno que inciden en el territorio.

• Su ejecución buscara la colaboración con agentes de desarrollo local /rural, y organizaciones de productores

Características del Programa de Inversión

Page 7: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

El Programa de Inversión considera dos etapas para implementar acciones:  Actividades de primera etapa: Actividades de aprovechamiento forestal, agropecuarias y/o de producción sustentable que son apoyadas a través de subsidios de diferentes sectores. Al inicio de esta etapa se deberán desarrollar o ajustar los P-Prediales y OTC. Estas acciones se implementan durante los 5 años del PdI.  Actividades de segunda etapa:  Acciones que no sean parte de programas de subsidio. Su implementación afianzará la permanencia, reducirá el riesgo de desplazamiento y consolidará la disminución de la deforestación y degradación forestal. Estas acciones serán implementadas principalmente con los recursos del pago por resultados del Fondo de Carbono (complementado por otras fuentes de financiamiento).

Características del Programa de Inversión

Page 8: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Al finalizar el periodo de implementación de 5 años del Programa de Inversión se espera que las actividades continúen y sean rentables. Su financiamiento estará ligado a una combinación de subsidios, créditos y mercados.

Programa de Inversión

Características del Programa de Inversión

Page 9: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

• La CONAFOR ha impulsado la diversificación de agentes en el territorio.

• El modelo de intervención de REDD+ busca respaldar la formación y consolidación de los Agentes Públicos de Desarrollo Territorial (APDT) para promover una integración espacial más amplia a nivel del paisaje.

Los APDT son organismos públicos que trabajan a escala regional o de paisaje• Ayudan a la planificación regional del desarrollo• Promueven acciones de manejo sustentable de los

recursos naturales• Cuentan con personal técnico propio y con capacidad de

gestión financiera.

La colaboración con los APDT permitiría una mayor integración espacial a nivel regional, en lugar de responder solo a las demandas de las comunidades individuales.

El rol del APDT

Page 10: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Las características que deben tener los APDT’S son:

• Tener personalidad jurídica y patrimonio propio.• Contar con un mecanismo de financiamiento,

transparente y auditable, incluida la capacidad de recibir, administrar y ejecutar recursos públicos.

• Contar con capacidad de gestión pública y privada, así como la del desarrollo de instrumentos de planeación regional integral a nivel de cuencas o corredor biológico, tal como los PdI.

• Tener una estructura organizativa y técnica que permita la alineación de políticas, incentivos y recursos que aseguren la provisión de bienes públicos y que permita ser replicable a nivel nacional.

• Obedecer a una planeación estratégica participativa a partir de la toma de decisiones colegiada.

• Este mecanismo es independiente al que se desarrolle para el pago por los resultados de reducción de emisiones alcanzadas.

El rol del APDT

Page 11: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Para el Programa de Inversión, el APDT será encargado de:

• Coordinar su construcción e implementación

• Promover un proceso de planeación estratégica en el territorio de su intervención

• Facilitar la colaboración intergubernamental y la coordinación de las políticas públicas a nivel regional y local para lograr los objetivos del PdI.

• Promover el desarrollo de las plataformas y procesos de participación con los distintos actores sociales.

EL APDT no será intermediario de subsidios ni de recursos ligados a la distribución de beneficios que resulten de la

IRE.

El rol del APDT

Page 12: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

El rol de los APDT´s en el desarrollo de los Programas de Inversión se plantea en los siguientes momentos: Capacitación

Construcción del Pograma de Inversión

participativamentePresentación al

Órgano Colegiado Estatal

Seguimiento a la Implementación del PdI

Evaluación y reporte del

PdI

El rol del APDT

Page 13: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

La Guía tiene como propósito, apoyar a los APDT en la integración del documento del “Programa de Inversión”. La Guía incluye una plantilla y sus instrucciones de llenado. El documento del PdI se conforma por las siguientes secciones:

1. Objetivos 2. Área de Intervención3. Problemática a atender4. Definición de actividades5. Permanencia 6. Desplazamiento de emisiones7. Lineamientos para la construcción

participativa de los PdI8. Salvaguardas ambientales y sociales9. Fuentes de Financiamiento y Presupuesto 10.Desarrollo de marco lógico e indicadores

Elementos de la Guía para Programas de Inversión

Page 14: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Sección 1: Objetivos

El objetivo de esta sección es detallar el contexto en que se desarrolló el Programa de Inversión, incluyendo una descripción de las acciones realizadas a nivel regional incluyendo los esfuerzos a escala local.

También, en esta sección se describirán los objetivos del PdI, tomando como base el siguiente:

“Servir como instrumento de gestión y planificación territorial integrando distintas actividades que promuevan

el desarrollo a nivel local y a la vez hagan frente a los motores de deforestación y degradación forestal en un territorio determinado, para obtener como resultado la

reducción de emisiones”

Además se detallarán los objetivos específicos de acuerdo al contexto y a los instrumentos de planeación particulares

a la región y estado.

Page 15: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Esta sección deberá contener una descripción del área de intervención del PdI para lo cual el APDT y un mapa del área de intervención. Entre los aspectos a describir están:

• Descripción del sitio• Condiciones climáticas • Características del uso del suelo• Existencia de Áreas Naturales Protegidas

(ANP) • Listado de comunidades y ejidos del área de

intervención• Régimen de tenencia de la tierra • Población indígena • Marginación y pobreza

(cuando sea posible, desagregar la información por sexo, edad y grupo étnico)

Como Anexo se deberá incluirá un mapa del área de intervención.

Sección 2: Área de intervención

Page 16: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Su objetivo es contar con un diagnóstico de la dinámica de la deforestación y degradación forestal y sus causas directas y subyacentes en la región.  Como herramienta para los APDT, se realizó una sistematización de los estudios y análisis existentes sobre los motores de deforestación y degradación en las regiones de las Áreas de Acción Temprana REDD+.

A partir de esta sistematización, el APDT:

• Identificará las causas directas y subyacentes más importantes de deforestación y degradación forestal en su región

• Evaluará cualitativamente cada una de las causas identificando sus efectos y su nivel de impacto observado sobre los ecosistemas forestales.

Sección 3: Problemática a atender

Page 17: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Ejemplo:

ni= Nivel de impacto (1 bajo, 2 medio, 3 alto y 4 muy alto)

Sección 3: Problemática a atender

Page 18: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Las actividades de cada PdI deberán hacer frente a las causas de la deforestación y degradación forestal particulares de la región. En esta sección se incluirán las actividades de primera y segunda etapa.

Actividades de primera etapa

• Deben ser actividades que actualmente sean apoyadas con programas de subsidios de distintos sectores.

• Además, las acciones del PdI serán retomadas en la elaboración o ajuste del P-Predial y Ordenamiento Territorial Comunitario.

• Como una herramienta para el APDT, se incluyó un listado de actividades genéricas que pueden se implementadas a nivel predial para incidir en las causas directas y subyacentes de la deforestación y degradación forestal.

• Será importante considerar localmente la diversidad de productores.

Sección 4: Definición de actividades

Page 19: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Causa Directa Deforestación y

Degradación

ni Actividad Genérica Programa(s) de subsidio (Dependencia)

Población objetivo Paquete tecnológico

Beneficios adicionales

Ganadería extensiva con uso de pastizales inducidos cultivados

4 Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPI)

Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) SAGARPA

ProductoresEn E y CI

SSPI Fundación Produce Michoacán

Mejora de la productividad ganadera.Incremento de los ingresos de las personas que habitan los bosques.

• Las actividades genéricas se diferenciaron por grandes tipos de formación forestal: Selvas secas y latifoliadas caducifolias , Selvas medianas, Selvas altas y Bosques de coníferas/coníferas -latifoliadas /latifoliadas.

Estas actividades serán validadas con las comunidades y ejidos durante la construcción participativa del PdI

Ejemplo de actividad genérica de primera etapa:

Sección 4: Definición de actividades

Page 20: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Actividades de segunda etapa

• Son actividades que sean nuevas, versiones mejoradas de actividades apoyadas por subsidios o prácticas tradicionales que se implementen en condiciones novedosas.

• Estas actividades contribuirán a asegurar la permanencia y evitar el desplazamiento de emisiones.

• La identificación de este tipo de actividades se dará durante el proceso participativo para tomar en cuenta las necesidades y opiniones de los ejidos y comunidades que construyan el PdI.

• La guía presenta ejemplos de actividades de este tipo:

o Sistema de garantías capitalizables  para el acceso al crédito en  proyectos bajos en emisiones  

o Sistemas de certificación de uso sustentable en el sector ganadero

Sección 4: Definición de actividades

Page 21: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Se busca que la reducción de emisiones que se logre con el PdI sea permanente. Para esto, el APDT, deberá considerar que las actividades del PdI:• Lleven al aumento la productividad agrícola, forestal, o

pecuaria• Mejoren los mecanismos de gobernanza local para la

toma de decisiones en relación al manejo de los recursos naturales y el territorio

• Mejora las condiciones de ingreso y bienestar a nivel comunitario

 En esta sección del PdI, se deberán describir medidas o acciones para dar seguimiento o monitorear cada uno de estos elementos durante la ejecución del PdI.

También se deberán identificar a los actores externos que son necesarios para llevar a cabo las actividades y los que son clave para asegurar la permanencia de las reducciones.

Sección 5: Permanencia

Page 22: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

El desplazamiento se refiere a las emisiones que se han trasladado de un lugar a otro como consecuencia de actividades de uso de la tierra, el desplazamiento puede ocurrir en dos niveles: dentro del área de intervención (desplazamiento interno) y fuera del área de intervención (desplazamiento externo).

El Programa de Inversión va dirigido principalmente al desplazamiento interno que sucede entre predios dentro del área de intervención que es donde el APDT tiene incidencia. EL APDT identificará, para cada causa de deforestación, el riesgo de desplazamiento y definirá posibles estrategias o medidas de mitigación de dicho riesgo.

Sección 6: Desplazamiento de Emisiones

Page 23: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

 Los Programas de Inversión deberán contar con la participación decidida de los dueños de los bosques, cumpliendo con las siguientes condiciones:

a) Estar alimentados por las aportaciones de los dueños de los bosques y selvas

b) Obtener su visto bueno para participar e implementar las acciones

c) Incluir en las acciones previstas a los no poseedores de derechos agrarios, como son los avecindados

d) Contemplar acciones que involucren a toda la comunidad, especialmente a las mujeres y los jóvenes

Este proceso busca sensibilizar y motivar a los dueños de bosques y selvas para que se lograr su incorporación decidida. Dado el número de núcleos agrarios con los que se espera trabajar, se pretende desplegar un dispositivo que sea realista, viable y efectivo.

Sección 7: Lineamientos para la construcción participativa del PdI

Page 24: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Proceso participativo durante la elaboración del PdI

1. El APDT integra un diagnóstico de la problemática y una propuesta preliminar de actividades

2. El APDT realiza un Taller de construcción del PdI con representantes de núcleos agrarios y otros actores clave para retroalimentar la información

3. El APDT se reúne con representantes de los pequeños propietarios a través de sus órganos de representación (Asociación Regional de Silvicultores (ARS) y Asociación Regional Ganadera (ARG)).

4. El APDT integra el PdI y lo lleva a un Taller de validación con los participantes del primer taller.

5. El PdI se presentará a las plataformas de de Desarrollo Rural Sustentable (Consejo Distrital de DRS, Consejo Municipal de DRS)

6. El PdI se llevará al Consejo de Administración o a una reunión de alcaldes para vincular el PdI con los Planes Municipales de DRS

7. Finalmente, el APDT enviará el PdI al Órgano Colegiado Estatal (OCE)

Sección 7: Lineamientos para la construcción participativa del PdI

Page 25: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Integrara los PMD*

*Planes Municipales de Desarrollo Rural Sustentable

Taller de retroalimentación del

diagnóstico y definición de

actividades del PdI

El proceso para la elaboración de los PdI se dará en dos planos: i) Trabajo del APDT y plataformas amplias ii) Espacios participativos con los representantes de los

núcleos agrarios

Sección 7: Lineamientos para la construcción participativa del PdI

Page 26: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Proceso participativo durante la implementación del PdI

Los ejidos y comunidades que participen en el PdI de su región, deberán desarrollar su P-Predial, o ajustarlo en caso de que ya lo tengan, a fin de:

• Enmarcar el P-Predial y OTC en el contexto del Programa de Inversión

• Incluir actividades fuera del sector forestal (ej. ganaderas, agrícolas, etc.)

• Incluir la participación de mujeres

Se obtendrá el consentimiento de Ejidos, comunidades y de otros interesados en implementar actividades del PdI al manifestar, mediante un acuerdo de Asamblea, su deseo de que su P-Predial esté enmarcado en el PdI de la región.  El APDT y los Prestadores de Servicios Técnicos darán el acompañamiento necesario a los núcleos agrarios en este proceso

Sección 7: Lineamientos para la construcción participativa del PdI

Page 27: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Las salvaguardas tienen como objetivo prevenir y mitigar cualquier impacto negativo directo e indirecto en los ecosistemas y en la población e identificar, analizar y manejar los riesgos y áreas de oportunidad.  Durante el proceso de construcción e implementación de PdI las salvaguardas se incluyen de manera transversal ya que estas se integran a través un proceso de planeación participativa en el que se considera a mujeres, pequeños propietarios y población indígena.  A partir del proceso participativo realizado y considerando los elementos con los que el APDT ya cuenta en su operación, se deberá describir la forma en que se respetan y atienden las salvaguardas durante la construcción del PdI y cómo se continuarían respetando y considerando durante su futura implementación.

Sección 8: Salvaguardas Ambientales y Sociales

Page 28: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Para esta sección se desarrolló un cuestionario para identificar las medidas o acciones para dar cumplimiento a las salvaguardas.

Ejemplo de preguntas del cuestionario:

Sección 8: Salvaguardas Ambientales y Sociales

Page 29: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Una vez identificadas las medidas para promover el cumplimiento de salvaguardas, el APDT evaluará los posibles riesgos ambientales y sociales asociados a la implementación de las actividades del PdI en el territorio. Luego generará medidas para reducirlos o mitigarlos.

Este proceso busca reducir la posibilidad de que existan impactos negativos sobre en el medio ambiente y/o la comunidad; también podrá potencializar los beneficios positivos.

Como un anexo a la guía se incluyó un listado de riesgos asociados a la implementación de actividades en el contexto de REDD+ en México.

Sección 8: Salvaguardas Ambientales y Sociales

Page 30: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Una vez identificadas las medidas para promover el cumplimiento de salvaguardas, el APDT evaluará los posibles riesgos ambientales y sociales asociados a la implementación de las actividades del PdI en el territorio. Luego generará medidas para reducirlos o mitigarlos.

Este proceso busca reducir la posibilidad de que existan impactos negativos sobre en el medio ambiente y/o la comunidad; también podrá potencializar los beneficios positivos.

Como un anexo a la guía se incluyó un listado de riesgos asociados a la implementación de actividades en el contexto de REDD+ en México.

Sección 8: Salvaguardas Ambientales y Sociales

Page 31: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

En esta sección el APDT debe incluir la inversión estimada durante el periodo de vigencia del Programa de Inversión. El presupuesto se dividirá en primera y segunda etapa incluyendo:

Primera Etapa- Gastos del APDT para la construcción participativa del PdI- Gastos para la solicitud de diferentes programas de

subsidios- Recursos que otorgan las diferentes dependencias a

través de sus programas de subsidios.  

Segunda Etapa - Gastos para la operación del APDT- Gastos para implementar las actividades nuevas,

mejoradas o que sean implementadas en condiciones innovadoras.

Sección 9: Financiamiento y Presupuesto

Page 32: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

Sección 9: Financiamiento y Presupuesto

Ejemplo

Page 33: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

El grado de avance de las actividades del PdI se medirán por medio de indicadores Será responsabilidad del APDT medir los indicadores y realizar el seguimiento de los avances registrados.

• EL APDT, junto con los actores, establecerán la meta para cada actividad (considerando la duración del subsidio).

• Cada meta deberá contribuir al cumplimiento de los objetivos al finalizar la implementación del PdI.

Algunos ejemplos de indicadores:o Programas de manejo forestal ajustados o Número de P-Prediales elaborados o ajustadoso Número de OTC en implementacióno Número de módulos silvopastoriles operando

El APDT también desarrollará un cronograma con la planeación de todas las actividades que se incluyan en el

Programa de Inversión

Sección 10: Desarrollo de Indicadores

Page 34: Julio 2015. Contenido Contexto Características de los Programas de Inversión El rol del Agente Público de Desarrollo Territorial (APDT) Elementos de la

• Anexo 1. Plantilla • Anexo 2. Principales causas de deforestación y

degradación forestal en ATREDD+ y sus efectos• Anexo 3.

• 3.1 Información de los apoyos en las áreas de ATREDD+

• 3.2 Listado de iniciativas y programas incluyendo sus conceptos de apoyo

• Anexo 4. Actividades genéricas de primera etapa• Anexo 5. Riesgos Ambientales y Sociales de la

implementación de actividades REDD+• Anexo 6. Sistematización de comentarios y

retroalimentación de la Metodología para desarrollar los Programas de Inversión.

Listado de Anexos