27
Jornadas de reflexión “A 30 años de la vuelta a la democracia los estudiantes secundarios muestran lo que hacen” Nombre del proyecto: Agroquímicos, transgénicos… ¿Y nuestro derecho a la vida? Escuela: Escuela Secundaria Básica N°13 Distrito/localidad: Máximo Paz, Cañuelas Categoría: 4°Año Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria

Jornadas de reflexión “A 30 años de la vuelta a la …servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/secundaria/... · de la población y el ambiente, en el artículo 4

  • Upload
    ngotruc

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Jornadas de reflexión “A 30 años de la vuelta a la democracia los estudiantes secundarios muestran lo que hacen”

Nombre del proyecto: Agroquímicos, transgénicos… ¿Y nuestro derecho a la vida?

Escuela: Escuela Secundaria Básica N°13

Distrito/localidad: Máximo Paz, Cañuelas

Categoría: 4°Año

Subsecretaría de EducaciónDirección Provincial de Educación Secundaria

UNA CUESTIÓN DE DERECHOS…Constitución Nacional , artículo N°41: “Todos los

habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo…” La Ley General del Ambiente establece el Principio precautorio que protege la salud de la población y el ambiente, en el artículo 4 “Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la ausencia de información o certeza científicas no deberáutilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente”.

ES POR LO SIGUIENTE QUE EN CAÑUELAS, EN EL AÑO 2010, SE SANCIONÓ UNA ORDENANZA QUE REGULA EL USO DE AGROTÓXICOS

�Efectos que provocan los agrotóxicos, por ejemplo el GLIFOSATO que es uno de los más usados:

�En 2001 el Dr. Robert Bellé, de Francia, determinó que el glifosato en su formulación como Round-up altera el mecanismo de “check-point”, que inhibe a la célula el cese de su reproducción, que de seguir reproduciéndose indefinidamente puede transformarse en una masa tumoral, dando inicio al proceso de tumoración y finalmente al cáncer.

� En 2006, el Dr. Dick Ralea de la Universidad de Pittsburg (USA) descubrió que la aplicación de

Round-up sobre fuentes de agua con anfibios en desarrollo, destruía el 70% de la biodiversidad de anfibios y el 86% de renacuajos.

�En la misma línea en nuestro país, un estudio conjunto de la UBA y el Intech (Chascomús) encontróque el glifosato destruía y alteraba la flora y la fauna de las lagunas bonaerenses

�Investigadores oncológicos suecos informaron en el Journal of American Society, una estrecha relación entre Linfoma No Hodgkin (un tipo de cáncer) y el glifosato.

� El grupo dirigido por el Dr.Gilles Eric Seralini, de la Universidad de Caen en Francia, a través de sucesivos informes en 2005,2007 y 2009, ha demostrado que el Round-up a través de su surfactante POEA (polietoxietielamina) produce la muerte de células embrionarias, placentarias y del cordón umbilical, dando origen a malformaciones, teratogénesis y tumores.

El Dr. Andrés Carrasco Director del Laboratorio de Embriología de

UBA-CONICET, descubridor de los Genes Hox (que son los que

determinan la morfogénesis en todos los vertebrados, razón por

la cual se lo mencionó para un posible Premio Nobel) informó

en 2.009 haber comprobado en ensayos realizados durante dos

años, que el glifosato usado en dosis mucho menores a las del

campo y en diluciones similares a las que se encuentran en los

cursos de agua como restos, produce malformaciones

placentarias y embrionarias en una especie de anfibio llamada

Xenopus Laevis, alterando todo el proceso de morfogénesis del

anfibio, proceso que a la vez es común a todos los vertebrados y

por lo tanto al ser humano.

En el Reino Unido, el científico Arpad Pusztai realizó una investigación

modificando genéticamente “patatas” agregándole genes del narciso

de las nieves, el resultado fue:

“ De entrada, las ratas de los grupos experimentales presentaban unos

cerebros, hígados y testículos menos desarrollados que las del grupo

control, así como unos tejidos atrofiados, sobre todo en el páncreas y

el intestino. Por otra parte constatamos una proliferación de células

en el estómago, y esto es inquietante, porque puede facilitar el

desarrollo de tumores causados por productos químicos. Por último,

el sistema inmunitario del estómago estaba sobrecalentado, lo que

indicaba que los organismos de las ratas trataban a esas patatas como

cuerpos extraños…”

EL DR. SERALINI TAMBIÉN DEMOSTRÓ LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRANSGÉNICOS EXPERIMENTANDO CON RATAS, LAS QUE

DESARROLLARON TUMORES…

QUÉ OBSERVAN LOS MÉDICOS…?�El Dr. Gómez de Maio, Jefe del Departamento de

Neonatología del Hospital Nacional de Posadas, Misiones, ha denunciado y publicado reiteradamente los efectos del glifosato y otros agrotóxicos en la producción de nacimientos con malformaciones, tumores y abortos espontáneos altamente superior a la media. En este caso se acumulan los efectos de la sojización y el uso del glifosatoen la producción de tabaco.

�Los Dres. Darío Gianfelice y Mascheroni vienen denunciando desde hace años, el gran aumento de abortos espontáneos, cánceres, leucemias, malformaciones en los nacimientos de Entre Ríos y Santa Fe en zonas sometidas a los agrotóxicos del complejo sojero.

Afecciones en la piel, hidrocefalia, mielomeningocele…muerte.

VIVÍA EN CORRIENTES, FRENTE A UNA PLANTACIÓN DE TOMATES…

EL ÚNICO ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO (CONOCIDO) ARROJÓ QUE…

Que en la provincia de Chaco a raíz de un amparo presentado contra el gobierno provincial, nacional, y unas arroceras que producen en la zona, en la localidad de La Leonesa-Las Palmas con motivo de las fumigaciones que sufrían, el gobierno de Chaco por orden de la justicia ordenó una investigación cuyo resultado dice: “Respecto de patologías oncológicas infantiles, leucemias, tumores cerebrales y linfomas, se observa un mayor número de casos anuales a partir de 2002. En la Leonesa, en el período 2000_2009 se comprueba un incremento notable, que triplica la ocurrencia de cánceres en niños […] Este incremento de la casuística coincide con la expansión de la frontera agrícola[…] vulnerando la salud de la población, debido a que las prácticas y técnicas de cultivo incluyen pulverizaciones aéreas con herbicidas cuyo principio activo es el glifosato y otros agrotóxicos” ; además que las malformaciones en recién nacidos aumentaron un 400% en la última década.

UNA CLASIFICACIÓN ENGAÑOSA…

Un fundamento para cuestionar esta clasificación que

responde a la OMS Organización Mundial de la Salud,

es que este organismo no ha tenido en cuenta los

estudios realizados en los últimos 15 a 17 años, los

trabajos más actualizados citados en OMS (1994) y

OMS (2009) son de 1992; y que además cuenta con

especialistas que al menos resultan sospechosos, por

ejemplo…

La Dra. Eloísa Dutra Caldas, de Brasil

En su libro _El lado oscuro de la comida_ que publicó en 2010, escribió esto :

“En junio pasado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria publicó su

informe anual sobre la presencia de residuos de plaguicidas en frutas,

verduras y granos que consume Brasil. De las 3130 muestras de 20

cultivos alimentarios estudiados por la agencia en 2009, el 29% mostró

algunas irregularidades. Pero eso no debe ser motivo de pánico. El

hecho de que un alimento presente residuos de pesticidas más allá del

límite establecido no indica necesariamente riesgo para la salud[…]el

punto es evitar una dieta monótona. Cuánto más variada es la dieta,

menos posibilidades tienes de comer el mismo plaguicida. Lo que

reduce el riesgo de intoxicación”.

LO QUE NO CONSIDERA ESTA METODOLOGÍA ES…

�La toxicidad subletal, es decir, la que no mata pero enferma, pero causa otros daños y/o mata en un plazo largo

�La toxicidad crónica, es decir, aquella que produce daños y/o muerte por exposición repetida o en el mediano y/o largo plazo.

EN CAÑUELAS TENEMOS UNA ORDENANZA, LA 2671/10, QUE REGULA EL USO DE AGROTÓXICOS

�PROHIBIENDO las fumigaciones aéreas en todo el territorio del partido.

�Creando un área de EXCLUSIÓN de fumigaciones alrededor de cada núcleo urbano de 2 Km.

TOTALMENTE PROHIBIDO EN TODO NUESTRO TERRITORIO

ÁREAS RESTRINGIDAS

A PESAR DE TENER LA LEY, SEGUIMOS SUFRIENDO FUMIGACIONES EN LUGARES PROHIBIDOS

(Ruta 205, altura curva de acceso a A. Petión)

Establecimiento ganadero, Ruta 205 entre V. Casares y Barrio La torre

Ruta 205, campo contiguo a Barrio La Torre

ESTOS SON SÓLO ALGUNOS EJEMPLOS, YA QUE LA

SITUACIÓN SE REPITE EN OTRAS LOCALIDADES, ES

POR ESTO QUE ES IMPORTANTE QUE COMO

CIUDADANOS HAGAMOS VALER NUESTROS

DERECHOS, PARA QUE NO TENGAMOS QUE

LAMENTAR NUEVAS VÍCTIMAS QUE SE SUMEN A LA

LARGA LISTA QUE TIENE NUESTRO PAÍS, Y

FUNDAMENTALMENTE ,PARA FORTALECER

NUESTRA DEMOCRACIA, PARA QUE NO SEAMOS

SÓLAMENTE CIUDADANOS CUANDO VOTAMOS

SINO COTIDIANAMENTE.