1

Click here to load reader

Jornada comercio exterior y comercio interno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornada  comercio exterior y comercio interno

Sevilla, 19 de octubre de 2011

Lugar de realización: INSTITUTO DE ESTUDIOS CAJASOLHacienda Cartuja, Av. del Aljarafe s/n, Tomares (Sevilla)

Inst

itu

to d

e E

stu

dio

s C

aja

sol

Jornada

: ProgramaC

om

erc

io E

xte

rio

r y

Co

me

rcio

Inte

rno

: ¿so

n e

n d

efi

nit

iva

lo m

ism

o?

Información:Tel. 954 890 300 [email protected] www.institutocajasol.es

Entrada libre previa reserva de plaza.

Plazas limitadas.

Síguenos:

10:00 h. PresentaciónD. Luis Miguel Pons MoricheDirector General Instituto de Estudios Cajasol

10:10 h. ¿Tiene un marco y reglas propias el Comercio Internacional?D. Jordi Sellarés SerraSecretario del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional

10:30 h. ¿Una exportación/importación exige siempre un contrato?, ¿y cuáles son sus riesgos?D. Manuel Bellido MengualSocio Director de Caveat Abogados

11:00 h. ¿Existe un márketing internacional?D. Javier Sánchez FloresExperto en Márketing Internacional, Consultor de ICEX y EXTENDA

11:30 h. Descanso

12:00 h. ¿La financiación o el pago de las operaciones de comercio internacional presentan características específicas? D. Miguel Ángel Pendón MeléndezProfesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad de Cádiz y Consultor de Caveat Abogados

12:30 h. ¿Qué hacemos si tenemos conflictos en nuestras operaciones internacionales? D. Manuel Bellido MengualSocio Director de Caveat Abogados

13:00 h. ¿Hay un trasporte y un seguro propio del comercio internacional? D. Miguel Ángel Pendón MeléndezProfesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz y Consultor de Caveat Abogados

13:30 h. Coloquio

14:00 h. Final de la Jornada

: IntroducciónSi hay un diagnóstico coincidente a la hora de encarar la situación económica actual de nuestro país es el de señalar la salida al exterior, el comercio internacional, como una de las vías principales, si no la principal, para reactivar la profunda crisis que le afecta.

Los operadores económicos lo saben hace tiempo y están acudiendo a la internacionalización, a la búsqueda de nuevos mercados exteriores, como acción prioritaria de su actividad empresarial. Esta dinámica de internacionalización nos enfrenta a graves déficits que históricamente han venido afectando a nuestro país, en desventaja con muchos competidores en el comercio internacional. En este mundo confluyen múltiples costumbres, idiomas, normas o prácticas comerciales a las que no estamos habituados en nuestras operaciones internas. Por ello hay que tener una completa y perfecta formación, e información, al respecto para evitar actuaciones imprudentes o erróneas.

En la Jornada se van a poner de relieve desde diversas perspectivas esenciales para la actividad comercial las principales diferencias, problemas y oportunidades que existen en el Comercio Internacional.

Comercio Exterior y Comercio Interno¿Son en definitiva lo mismo?

http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12http://iec.institutocajasol.es/web/comercio12

Haz clic aquí para inscribirte

Haz clic aquí para inscribirte