jmo 2016 Informe de Estudio Empírico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    1/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 1

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios

    Juan Montenegro Ordoez

    Universidad Seor de Sipn

    Lambayeque, Per.

    Nota del autor

    El presente informe de estudio emprico ha sido elaborado para tomarlo como ejemplo en la

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    2/9

    El presente informe de estudio emprico ha sido elaborado para tomarlo como ejemplo en la

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 2

    1. Introduccin.

    1.1. Planteamiento del problema.

    Es una situacin comn que los estudiantes presenten trabajos de

    investigacin, sin citar las fuentes consultadas, en ninguna de las formas

    planteadas por las diversas normas de publicacin. No citan, no referencian,

    de ningn modo. Qu hacen? Transcriben textos de otras fuentes, y no solo

    de una, de varias fuentes, y arman un collage increble, demostrando una

    habilidad para el plagio sumamente creativa. Es decir, es deliberado. Y

    cuando se les indica lo incorrecto de ese trabajo, responden con actitudes de

    insatisfaccin y hasta manifiestan ser vctimas de una injusticia o de un abuso

    por parte del docente.

    1.2. Importancia del problema.

    Es importante que se conozca y asuma la necesidad de respetar la propiedad

    intelectual y los derechos de autor. Y no solo es una falta tica o a la tica

    acadmica y cientfica, sino, es un acto punitivo, y en casi todo el mundo.

    Adems, si el objetivo es aprender y desarrollar competencias investigativas,

    es necesario el cultivo de la creatividad en la elaboracin de trabajos

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    3/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 3

    1.4. Hiptesis de trabajo.

    La pregunta que permanece ante este tipo de conducta en los estudiantes, es

    la siguiente: Por qu plagian, a pesar de proporcionarles las normas

    indicadas para las citas y las referencias?, y es bsicamente, nuestro

    problema de estudio. Y la respuesta es: Por 02 razones: (1) porque

    desconocen las normas de publicaciones, y no las leen a pesar de constituir

    una fuente de consulta obligatoria, y (2) porque creen que es correcto debido

    a que todos hacen lo mismo y ningn docente les observa.

    1.5. Objetivos.1.5.1. Promover el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual,

    evidencindolo en la elaboracin y presentacin de los trabajos

    acadmicos.

    1.5.2. Difundir las Normas de Publicaciones de la American Psychological

    Association, a fin de aplicarlas en los trabajos acadmicos.

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    4/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 4

    2.3. Descripcin de la muestra.

    Son 151 estudiantes matriculados, distribuidos en 02 escuelas profesionales.

    El detalle a continuacin:

    Tabla 1

    Trabajos evaluados que conforman la muestra de estudio.

    ESCUELA

    PROFESIONAL

    ESTUDIANTES

    MATRICULADOS

    PRESENTARON

    TI

    TIOBSERVADOS

    POR PLAGIO

    Derecho 124 107 43

    Psicologa 27 23 05

    TOTAL 151 130 48

    % 100% 86,1% 37,8%

    Elaborado por el autor, a partir de los registros propios de la labor docente.

    2.4. Mediciones.

    Los trabajos que conforman la muestra de estudio, son evaluados utilizando

    como instrumento, una rbrica de evaluacin (Anexo N 01). Adems de ello,

    se enfatiza que la originalidad es una variable a evaluar, considerada

    prioritaria y se invalida el trabajo que no cumple con ello

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    5/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 5

    consulta obligatoria, y (2) porque creen que es correcto debido a que todos

    hacen lo mismo y ningn docente les observa.

    El docente observ el plagio cometido, y enfatiz la necesidad de leer las

    Normas APA; el resultado fue que solicitaron y enviaron un trabajo adicional.

    El detalle:

    Tabla 2

    Caractersticas de los trabajos adicionales respecto al plagio.

    ESCUELAPROFESIONAL

    TI OBSERVADOSPOR PLAGIO

    ENVIARONTRABAJO

    ADICIONAL

    TRABAJOADICIONALCON PLAGO

    Derecho 43 24 03

    Psicologa 05 02 00

    TOTAL 48 26 03

    % 100% 54,2% 6,25%

    Elaborado por el autor, a partir de los registros propios de la labor docente.

    3. Resultados.

    3 1 Proceso de reclutamiento de participantes

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    6/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 6

    3.6. Descripcin detallada de la muestra.

    Igualmente, el autor se reserva el derecho a detallar la muestra, asumiendo el

    derecho de cada estudiante a la confidencialidad inherente a sus registros

    acadmicos, administrada por el docente.

    3.7. Acontecimientos adversos.

    Ninguno.

    4. Comentarios.

    4.1. Importancia terica o prctica de los resultados.

    Es necesario considerar la perseverancia en la difusin de las normas de

    publicaciones, y la obligacin, por parte del docente, a observar los plagios

    evidenciados en los trabajos acadmicos. De esta manera, se contribuir no

    solo a desarrollar las competencias investigativas en los estudiantes de

    educacin superior, sino, a promocionar el derecho a la propiedad intelectual

    y los derechos de autor.

    4 2 Base de las interpretaciones

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    7/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 7

    vs. Plagiar. Recuperado de

    http://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/news/file/citas_referencias_apa.pdf

    Hernndez, R., Fernndez, C., y Baptista, M. (2010). Recuperado de

    https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%2

    0la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf

    Vicerrectorado Acadmico (sin fecha). Por qu y cmo debemos combatir el plagio.

    Recuperado de:http://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf

    6. Anexos.

    http://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/news/file/citas_referencias_apa.pdfhttp://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/news/file/citas_referencias_apa.pdfhttps://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfhttps://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfhttps://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfhttp://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdfhttp://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdfhttp://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdfhttp://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdfhttps://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfhttps://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfhttp://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/news/file/citas_referencias_apa.pdf
  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    8/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 8

    Anexo N 01

    Rbrica para evaluacin de Trabajo IndividualEnsayo: Los Derechos Humanos en la Realidad Peruana.

    Asignatura: DERECHOS HUMANOS Y REALIDAD PERUANADocente virtual: Juan Montenegro OrdoezNombre y apellido del alumno: ... Escuela profesional:

    EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR

    Estructura del Ensayoargumentativo

    (Mximo: 14 puntos)

    El ttulo.Segn las Normas APA, El ttulo debesintetizar la idea principal del escrito de una manerasencilla y con un estilo adecuado, y tendr unaextensin de no ms de 12 palabras.(2 puntos)

    El ttulo. Sintetiza la idea principal del escritode una manera sencilla y con un estiloadecuado, pero tiene una extensin de msde 12 palabras.(1,5 puntos)

    El ttulo.No sintetiza la idea principal delescrito, aunque tiene una extensin de noms de 12 palabras.(1 punto)

    El ttulo.No sintetiza la idea principaldel escrito y tiene una extensin dems de 12 palabras.(0,5 punto)

    La introduccin.Presenta la siguiente estructura:1.Planteamiento de la idea principal.2.Importancia de la idea principal.3.Antecedentes de la idea principal.4.Objetivo u objetivos del ensayo.(2 puntos)

    La introduccin.Presenta solo 03 de loselementos indicados en la celda de lacolumna EXCELENTE.(1,5 puntos)

    La introduccin.Presenta solo 02 de loselementos indicados en la celda de lacolumna EXCELENTE.(1 punto)

    La introduccin.Presenta solo 01 delos elementos indicados en la celda dela columna EXCELENTE.(0,5 punto)

    Desarrollo de la idea principal.Presenta lasiguiente estructura:

    1.Los argumentos se sostienen en citas bibliogrficas.2.Analiza las citas bibliogrficas.3.04 citas bibliogrficas como mnimo, de acuerdo a

    las Normas APA.4.Cero errores ortogrficos.(4 puntos)

    Desarrollo de la idea principal. Presenta 03de los elementos indicados en la celda de lacolumna EXCELENTE.(3 puntos)

    Desarrollo de la idea principal.Presenta 02 de los elementos indicadosen la celda de la columna EXCELENTE.(2 puntos)

    Desarrollo de la idea principal.Presenta 01 de los elementosindicados en la celda de la columnaEXCELENTE.(1 punto)

    En las Conclusiones. Escribe como mnimo 04conclusiones pertinentes a la idea principal delensayo.(2 puntos)

    En las Conclusiones. Escribe como mnimo03 conclusiones.(1,5 puntos)

    En las Conclusiones. Escribe comomnimo 02 conclusiones.(1 punto)

    En las Conclusiones. Escribe comomnimo 01 conclusin.(0,5 punto)

    En la Bibliografa.Se referencian como mnimo 04fuentes de informacin, de acuerdo a las NormasAPA.(2 puntos)

    En laBibliografase referencian comomnimo 03 fuentes de informacin, deacuerdo a las Normas APA.(1,5 punto)

    En laBibliografase referencian comomnimo 02 fuentes de informacin, deacuerdo a las Normas APA.(1 punto)

    En laBibliografase referencian comomnimo 1 fuente de informacin, deacuerdo a las Normas APA(0,5 punto)

    Los Anexos.Incluye como mnimo 04 anexos, quepueden ser: imgenes, tablas, figuras, mapas,esquemas, entre otros. Adems, los anexos son

    Los Anexos.Incluye 03 anexos, que puedenser: imgenes, tablas, figuras, mapas,esquemas, entre otros. Adems, los anexos

    Los Anexos.Incluye 02 anexos, quepueden ser: imgenes, tablas, figuras,mapas, esquemas, entre otros. Adems,

    Los Anexos.Incluye no ms de 01anexo.(0,5 punto)

  • 7/25/2019 jmo 2016 Informe de Estudio Emprico

    9/9

    Los derechos de autor y la propiedad intelectual en los trabajos universitarios - 9

    pertinentes a la idea principal del ensayo.(2 puntos)

    son pertinentes a la idea principal del ensayo.(1,5 puntos)

    los anexos son pertinentes a la ideaprincipal del ensayo.(1 punto)

    Redaccin yortografa

    (Mximo: 4 puntos)

    Ortografa.El ensayo presenta 0 erroresortogrficos.(2 puntos)

    Ortografa.El ensayo presenta 1 errorortogrfico.(1,5 puntos)

    Ortografa.El ensayo presenta 2 erroresortogrficos.(1 punto)

    Ortografa.El ensayo presenta ms de2 errores ortogrficos.(0,5 punto)

    Redaccin.El ensayo presenta 0 errores deconcordancia de nmero y gnero, y entre nmero ygnero.(2 puntos)

    Redaccin.El ensayo presenta 1 error deconcordancia de nmero y gnero, y entrenmero y gnero.(1,5 puntos)

    Redaccin.El ensayo presenta 2 erroresde concordancia de nmero y gnero, yentre nmero y gnero.(1 punto)

    Redaccin.El ensayo presenta msde 2 errores de concordancia denmero y gnero, y entre nmero ygnero.(0,5 punto)

    Aspectos formales(Mximo: 2 puntos)

    Deber presentar como mnimo los 07 elementosindicados en la Gua: Ttulo del ensayo, nombre delautor, introduccin, desarrollo, conclusiones,bibliografa, y anexos.(2 puntos)

    Presenta no ms de 6 de los elementosindicados en la Gua.(1,5 puntos)

    Presenta no ms de 5 de los elementosindicados en la Gua.(1 punto)

    Presenta no ms de 4 de loselementos indicados en la Gua.(0,5 punto)

    Nota obtenida

    ComentariosDocente virtual:MSc. Juan Montenegro Ordoez