Jesús y Los Negocios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    1/77

    JESUSY LOS

    NEGOCIOS

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    2/77

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    3/77

    INDICE

    CAPÍTULO 1

    Estudiando la Palabra………………………………………………………………...............................5CAPÍTULO 2

    Nacer de Nuevo…………………………………………………………………………......................9

    CAPÍTULO 3

    El Poder de la Visión, del Pensamiento y la Palabra………………………………….............................17

    CAPÍTULO 4

    El Manejo del Poder y la Autoridad………………………………………………................................23

    CAPÍTULO 5

    Por Sus Frutos los Conoceréis………………………………………………………...........................29

    CAPÍTULO 6

    La Comunicación……………………………………………………………………...........................35

    CAPÍTULO 7

    Amor y Provisión…………………………………………………………………...............................43

    CAPÍTULO 8

    A Imagen y Semejanza………………………………………………………………...........................51

    CAPÍTULO 9El Manejo de la Soledad………………………………………………………………........................59

    CAPÍTULO 10

    Evolución y Plenitud…………………………………………………………………….......................67

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    4/77

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    5/77

    CAPITULO I

    Estudiando la Palabra

    No cabe duda que el mundo actual requiere de nuevos procesos, de nuevas formas y de nuevos modelos y

    formas en la Dirección de algún tipo de organización.

    Ante los efectos de las tendencias del Neoliberalismo Económico y de una deshumanizante globalización, se

    hace necesario escudriñar la Palabra de Dios para encontrar nuevos caminos que nos permitan contrarrestar

    esos efectos y transformar los resultados en un fruto prospero y alcanzable para todos los que participamos

    en alguna organización. Ante estas tendencias se requiere de dirigentes o líderes con una visión más amplia,

    en donde la integridad y la congruencia sean determinantes en la capacidad de cada líder, para poder garantizar

    la dirección de una organización.

    En muchas ocasiones observamos que tanto organizaciones como líderes o directivos su gestión se pierde,

    debido a que el enfoque que las mueve es netamente el resultado económico, ya que su búsqueda es netamente

    de lucro y se apartan de otros resultados sociales, olvidándose que existen principios Bíblicos que los pueden

    llevar a la obtención de excelentes resultados tanto para los dueños como para el capital humano que colabora

    en dicha organización.

    Según las estadísticas gubernamentales, de cada diez empresas que nacen, solamente sobreviven dos, o sea

    solo el 20% continúan y las demás desaparecen, truncándose oportunidades de empleo y perdiendo las

    inversiones iniciales .Así mismo los problemas actuales como es : la corrupción ,la impunidad, la inseguridad,

    la explotación, el abuso, la prepotencia, la injusticia, el dinero fácil y la falta de amor y respeto al prójimo, ante

    esto se hace necesario pensar en nuevas formas o modelos en la dirección, que nos permitan transformar el

    medio en que nos desarrollamos.

    El mal avanza apresuradamente en el mundo y sus organizaciones y la aceptación ya es común en muchos

    medios, y ante esta necesidad vemos que los que creemos en Jesucristo tenemos una gran oportunidad de

    transformar un enfoque que nos llevara a reencontrarnos con la dirección de Dios , y esta oportunidad se

    convierte en un gran reto , ya que el poder dirigir una organización, una empresa o un ministerio, se constituye

    en algo especial, comprometedor y de gran responsabilidad, en donde además de cumplir con la Gran

    5

    Jesús y los Negocios 

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    6/77

    Jesús y los Negocios 

    Comisión que nos encomendó el Señor Jesús, de llevar su evangelio, nos hace voltear constantemente hacia

    el cielo en comunión con El , tanto para pedir sabiduría como ayuda.

    Como creyentes en un Dios altísimo debemos generar nuevos caminos en la gestión de negocios, empresas

    o de algún organismo social, debemos buscar nuevas practicas que sean diferentes a las que usa el mundo, yno es que descubramos que «Hay algo nuevo bajo el sol», sino que es necesario regresar a lo básico que

    establece la Palabra de Dios y que el hombre ha abandonado como resultado de ese avance del mal y de

    la separación del hombre de su Creador.

    No debemos olvidar que la Palabra de Dios transforma vidas, corazones, caminos, visiones y propósitos,

    tanto de hombres como de organizaciones.

    Este estudio está dirigido a hombres de negocios, funcionarios, directivos, ejecutivos, cabezas de ministerios,

    estudiantes y creyentes que están convencidos de que este mundo requiere un cambio de fondo y de forma, y

    ese cambio debe sustentarse en la Palabra de Dios y en el ejemplo de Jesucristo.

    El testimonio que nos legó Jesucristo en el tiempo que estuvo con nosotros es muy basto, y solo es cuestión

    de ver la Palabra para darnos cuenta que principios aplicó y el resultado que obtuvo, un resultado que ha

    prevalecido a través de los tiempos.

    La Palabra de Dios constituye una fuente de inspiración de donde podemos utilizar:

    Enseñanzas, estrategias, practicas, rutinas, tips, reglas y consejos que podemos aplicar en la gestión laboral,

    así como una fuente de sabiduría y una herramienta que nos inyecta el entusiasmo suficiente para participar en

    la transformación y dirección de cualquier organismo social o bien de algún ministerio y solo es cuestión de

    escudriñar la Palabra y brotaran esos conceptos y prácticas que aplicaron los hombres de la Biblia en

    diferentes tiempos para tomarlos y hacerlos funcionar.

    En este estudio no aplica la instrucción que se utiliza en la mayoría de estudios y en algunos trabajos como es

    el de: «PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL», en este estudio es al contrario ya que

    solicitamos sea reproducida, para así multiplicar su aplicación y difundir la Palabra de Dios, para así cumplir

    con la instrucción de:

    6

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    7/77

    Jesús y los Negocios 

     « Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura»

     Marcos 16: 15

    Mi mejor deseo, es que este estudio pueda constituirse como una ayuda practica para todo aquel que lo leay que lo tome como una guía o manual de principios para su aplicación en la gestión directiva de alguna

    empresa, de alguna organización o de algún ministerio en donde se requiera, siendo que lo único que se exige

    es que se de honor y honra a nuestro Señor JESUCRISTO quien con su testimonio y ejemplo nos da un

    cúmulo de herramientas para su aplicación

    No debemos de olvidar que las promesas de Dios son muy grandes y numerosas, y para hacernos merecedores

    de ellas debemos tanto prepararnos para ejercerlas, así como para obedecer su Palabra.

     Deuteronomio 28: 13 «Te pondrá el Señor por cabeza y no por cola; y estarás encima

     solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos del SEÑOR tu DIOS»

    Afortunadamente dentro de la palabra de Dios, quedan muchas aplicaciones que se pueden tomar en cuenta

    para la gestión y conducción de una organización, empresa, iglesia o ministerio y se podrán aplicar al escudriñar

    el lector la palabra e implementarlas en base a la revelación que Dios le de a cada uno.

    Nuestra mayor esperanza es que este estudio abra los deseos de penetrar en el estudio de la Palabra de Dios

    y sea de bendición a los que en un momento conocen el evangelio y buscan un apoyo que les motive a

    involucrar la influencia de nuestro Sr. Jesucristo en nuestras actividades seculares.

    Hermanos si Jesús esta en todas partes, ¿porque muchas organizaciones cierran el paso a la presencia de

    Jesús en las organizaciones? Este estudio puede constituirse como una oportunidad de penetrar en esos

    lugares, donde en forma equivocada se prohíbe la presencia de la Palabra de Dios.

    7

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    8/77

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    9/77

    CAPITULO II

    «NACER DE NUEVO»

    UNA NUEVA VISION

    Algo que como responsables o cabezas de organizaciones, empresas, iglesias y ministerios, no podemos de

    dejar pasar, es la oportunidad de generar un nuevo modelo de gestión.

    Desafortunadamente todavía existe cierta resistencia en las organizaciones, principalmente en las públicas, en

    que tratan de evitar que algunos principios bíblicos se apliquen en los procesos propios de estas organizaciones,

    situación que choca con los fundamentos de fe de muchos de los directivos o responsables de la conducción

    de dicha organización, ya que conociendo la Palabra, nos damos cuenta que al entrar en un proceso de

    obediencia, las bendiciones se harán presentes en dichas organizaciones como resultado de nacer de nueva

    cuenta en un marco favorecido por Dios.

     Juan 3: 3 «De cierto, de cierto os digo que el que no naciere de nuevo no puede ver el 

     reino de Dios»

    Ante un nuevo mundo globalizado en que las organizaciones se han enfrascado en una serie de luchas por

    ganar mercados, se hace manifiesta la necesidad de encontrar e implementar una serie de principios y valores

    que nos permitan reflexionar y hacer un alto en el camino y encontrar esa línea que nos lleve a un marco que

    todos los creyentes deseamos , como es el de transitar por caminos que se caractericen por el respeto, la

    honradez, la seguridad, el desarrollo económico y el bienestar social y espiritual .

    Recordemos que al penetrar la palabra de Dios en nuestros corazones, empezaremos a pensar como nuestro

    Señor y buscaremos un nuevo marco.

    Ese marco solo se dará si implementamos un modelo en el cual podamos aplicar una formula que genere una

    nueva forma de vida, un nuevo modelo de gestión , que nos garantice resultados tanto materiales como

    espirituales, que es lo que una comunidad deseosa de principios y valores reclama.

    9

    Jesús y los Negocios 

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    10/77

    Jesús y los Negocios 

    No permitamos que el mal siga avanzando en todos los campos de la sociedad y de nuestras vidas, debemos

    pensar en algo diferente que genere un cambio en esos paradigmas y modelos obsoletos o tradicionales

    existentes en la dirección de algún organismo social, la misma Palabra de Dios nos previene de esa necesidad

    de cambio y Pablo así lo exponía en su carta a los Romanos:

     Romanos 12: 2 «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad 

     de Dios, agradable y perfecta».

    En el manejo y dirección de alguna empresa, negocio u organismo social, debemos de pensar en algo

    diferente a lo que comúnmente hace el mundo, que normalmente es ganar o generar una utilidad a cualquier

    precio, no importando las consecuencias, y solo es ver como han desaparecido empresas por malos manejos

    e implicaciones políticas, así como también han desaparecido empresas por falta de propósito y visión.

    Muchos estudios o teorías en materia empresarial establecen que las empresas deben de cumplir con

    objetivos fiscales, sociales, económicos y comerciales y otros, pero en ocasiones el que mas peso tiene es el

    de lograr fines económicos para los accionistas y el que mas se olvida es el objetivo social, y solo es cuestión

    de ver como operan las maquiladoras y los sueldos que se pagan en esas empresas sin importar el lugar o

    nación donde operen.

    Siempre se busca el desarrollo en todas sus formas, siendo el concepto que menos se toca y se soslaya es el

    referente al «desarrollo espiritual» tanto de los que colaboran, como de los dueños o patrones, quizás por las

    costumbres y tradiciones de los pueblos o naciones, pero normalmente se separa lo material de lo espiritual.

    Este concepto si lo utilizamos en forma adecuada puede ser el detonador en muchas empresas, ya que el

    hombre al desarrollarse espiritualmente se constituye en un factor de cambio importante para la empresa, para

    la comunidad y para si mismo, ya que al estar espíritu, alma y cuerpo orientados hacia un objetivo el fruto

    será mayor y de mejor calidad que el fruto que solo de el cuerpo físico.

    Como cristianos debemos de romper los paradigmas existentes en el manejo de empresas, negocios o de

    cualquier organización y nacer de nuevo, recordemos que si no somos capaces de nacer de nuevo, no podremos

    ver el reino de Dios.

    10

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    11/77

    Jesús y los Negocios 

    Debemos de erradicar viejas prácticas y pensamientos que imperan en el manejo de las empresas como

    pueden ser:

    Al ojo del amo engorda el caballo.

    Para que la cuña apriete necesita ser del mismo palo.La venganza es dulce.

    La desconfianza insita a la traición.

    No hay nada nuevo bajo el sol

    Piensa mal y acertaras.

    Al jefe todo se le perdona.

    El que no tranza no avanza. etc.

    Es necesario pensar diferente, en base a la Palabra de Dios, que nos dice en:

    1ª de Pedro 1:14 «No os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra

    ignorancia».

    Se hace necesario por el desgaste de los modelos actuales y sus resultados, crear una nueva visión que

    cambie las practicas que se aplican en muchas empresas, y esa responsabilidad corresponde a todos los que

    se nos denomina como Cristianos, ya que tenemos una gran responsabilidad y una gran oportunidad de dartestimonio que por nuestra forma de vida y por nuestra fe nos constituimos como un factor de cambio en

    cualquier trabajo que se nos encomiende, designe o se nos contrate.

    Jesucristo  se caracterizo por haber generado un cambio de vida radical en todo lo que le rodeo, así también

    los que creemos en el, debemos de propiciar que todo lo que hagamos, que todo lo que digamos y que todo

    lo que nos rodee cambie tanto por la presencia de Cristo como por nuestro testimonio, la palabra claramente

    nos dice en:

    1ª Corintios 11: 1 «Sed imitadores de mi, así como yo de Cristo».

    Es bueno considerar la letra de una alabanza que dice: «Dios no nos trajo hasta aquí para volver atrás; nos

    trajo aquí para conquistar la tierra que nos dio».

    11

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    12/77

    Jesús y los Negocios 

    Esto nos hace pensar que como cristianos a donde lleguemos debemos de dar testimonio de lo que somos y

    luchar por transformar todo lo que nos rodea como lo hizo Jesucristo, muchos cristianos al ingresar a una

    empresa lo que hacen es seguir los patrones que rigen el comportamiento y la actuación que existen en ese

    lugar, convirtiéndose en presa fácil de las practicas que han sido establecidas a través de los años y que al

    parecer han redituado ganancias o utilidades para la organización ,sin considerar que pueden ser practicasque además de ser ilícitas propician la separación del hombre con su Dios.

    Existen muchos casos en que el éxito de algunas organizaciones es generado sobre una estructura de engaño,

    de impunidad y de pecado, pero como les ha dado resultado siguen ese modelo sin darse cuenta del gran

    riesgo que implica para los dueños como para los que laboran en esa organización, eso es lo que debemos de

    cambiar y no aceptar practicas que nos permitan estar en riesgo de fracasar tanto profesional como

    espiritualmente.

     Proverbios 6: 27,28 «¿Puede alguien echarse brasas en el pecho sin quemarse la ropa?

    ¿Puede alguien caminar sobre las brasas sin quemarse los pies?»

    Así sucede cuando aceptamos trabajar bajo las condiciones que el mundo o el enemigo han establecido en el

    funcionamiento de las organizaciones.

    El concepto de nacer de nuevo, nos lleva a reflexionar y a cerciorarnos de no caer en el contexto que el mundo

    maneja, solo es cuestión de ver los noticieros, los diarios y todo lo que nos rodea, para darnos cuenta de la

    descomposición que existe en el medio, en el cual, el mal y el pecado son las características primordiales de

    estos tiempos, tanto en las organizaciones gubernamentales, como en las organizaciones de la iniciativa

    privada, el apóstol Pedro ya lo veía:

     2ª de Pedro 2: 13, 14,15 (RV) «Recibieron el galardón de su injusticia, ya que tienen por

     delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun

     mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores. Tienen los ojos llenos de adulterio,

     no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a

    la codicia y son hijos de maldición. Han dejado el camino recto y se han extraviado

     siguiendo el camino de maldad».

    12

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    13/77

    Jesús y los Negocios 

    UN NUEVO MODELO EJECUTIVO

    Ante un mundo absorbente en que todo tiende a modelos o patrones establecidos por el mundo, el dirigente

    o el directivo creyente en Jesucristo debe de gestar y romper los esquemas tradicionales.

    Es necesario acudir a la Palabra para percatarnos de lo que Dios establecía y nos prevenía desde unprincipio:

     Jeremías 6:16 (NVI) «Así dice el Señor; deténganse en los caminos y miren, pregunten

     por los senderos antiguos, pregunten por el buen Camino y no se aparten de él. Así 

     hallarán el descanso anhelado. Pero ellos dijeron: No lo seguiremos».

    Como cristianos debemos de contaminar a todos los que nos rodean de estar en una nueva visión, como es lade no permitir que el mal se conserve y se propague en las organizaciones, debemos detener ese avance tan

    grande que ha venido teniendo el mal y el pecado en las organizaciones.

    Debemos de promover un cambio de visión y una nueva forma de vida, si día a día hay cambios en nuestro

    organismo, así también debe de ser en las prácticas o modelos de gestión en la conducción o dirección de una

    organización.

    No podemos nacer de nuevo si mantenemos la misma forma de pensar y de actuar que el enemigo impone a

    las organizaciones y al hombre.

    Parte del reto que tenemos es el de soslayar vicios y deformaciones que existen en las organizaciones,

    desafortunadamente nos damos cuenta como a nivel mundial se califica la gestión de nuestro país en cuanto a

    prácticas y procesos que se siguen en la operación de nuestras organizaciones.

    El apóstol Pablo nos advierte claramente en su carta a los Efesios: cuando nos dice que no andemos como los

    gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de

    Dios por la ignorancia y por la dureza de nuestro corazón.

    Pablo así mismo nos recomienda: que en lo que debemos de pensar es en: todo lo que es verdadero, todo lo

    honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, pensad en todo lo digno.

    13

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    14/77

    Jesús y los Negocios 

    Alza tu vista, vislumbra nuevos caminos, haz que tu horizonte no tenga limites, no nos podemos quedar como

    simples espectadores, debemos ser protagonistas de una nueva forma de dirección basada en los principios

    de Jesucristo.

    Es necesario que rompamos paradigmas que por años se han utilizado, todo cambia en todas las empresas sehan experimentado cambios en sus esquemas, sistemas, modelos y teorías, pero muy pocas se atreven a

    generar cambios en el ámbito espiritual.

    Hemos pasado por muchos cambios que se originan desde la explotación del hombre por el hombre, la gran

    Revolución Industrial, la aplicación de las teorías de Taylor y de Fallol, el Humanismo, las teorías X, Y, Z, la

    Administración por objetivos, la Calidad total, el Desarrollo Organizacional, hasta llegar a los Sistemas de

    Gestión de Calidad.

    Todos hablan de mejoras, de altos rendimientos, del cumplimiento de objetivos, de avances tecnológicos, de

    optimización de costos, en fin de muchos conceptos de beneficio y de interés, aceptamos teorías e hipótesis

    de muchos líderes, eruditos en las materias y gurús como se les dice, pero no se hace publica la aceptación de

    Jesucristo en la vida y operación de las organizaciones.

    Si logramos cambiar nuestra manera de pensar, seguro que Dios nos ayudara a cambiar nuestra manera devivir.

    Así como observamos que el mal avanza en algunas prácticas de dirección, así también vemos como la

    presencia de Dios ha venido penetrando en el hombre y nos podemos percatar que muchos ya viven dentro

    de ese marco de integridad que tanto deseamos y otros siguen en su lucha buscándola, antes no era fácil

    encontrar esa cualidad en muchos lideres, ya que triunfaban en su trabajo o profesión y fracasaban en su vida

    matrimonial y no se diga en su vida espiritual.

    Es necesario NACER DE NUEVO, no podemos ni debemos vivir bajo los lineamientos del enemigo, no

    nos preocupemos por la batalla;Jesucristoya gano la guerra, cambiemos los estándares cortos y mediocres

    en que nos tiene el enemigo por estándares bastos y altos de laPalabra de Dios, no aceptemos combinar

    los caminos torcidos del enemigo con el modelo de Jesucristo.

    14

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    15/77

    Jesús y los Negocios 

     Romanos 6:4 nos dice: «Así también nosotros andemos en vida nueva».

    1ª de Pedro 1: 23 «Siendo renacidos no de simiente corruptible, sino de incorruptible,

     por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre».

    Thomas J. Peters autor del libro «En busca de la Excelencia» nos dice que las organizaciones innovadoras

    hacen bien dos cosas:

    1.-Se mantienen fieles a sus valores básicos.

    2.-Siguen evolucionando y cambiando sus maneras de hacer sus objetivos, tareas o metas.

    Esto nos hace ver queJesucristo en su vida terrenal nunca perdió de vista sus valores y además generó una

    evolución derivada de la obediencia y acatamiento de la voluntad del PADRE, cambiando costumbres y

    tradiciones de los hombres en aras de la salvación del hombre.

    Jesús generó un proceso de cambio que dejó marcado al hombre y a los tiempos de la humanidad con el

    A.C. y D.C.

     Recordemos que nadie echa vino nuevo en odres viejos, y nadie corta un pedazo de vestido

     nuevo para ponerlo en el vestido viejo: Lucas 5: 36-37 .

    Jesucristo estableció un principio de productividad con la parábola de la Higuera estéril. Definiendo que lo

    que no da fruto debe cortarse y ese principio se aplica en el ámbito laboral y directivo,«Lo que no produzca

    deberá de eliminarse».

    Así mismo en la parábola de los talentos se establece que todos debemos de rendir cuentas de lo que se nos

    da como talentos y que no es permitido entregar o devolver lo mismo, ya que lo que denota es improductividad.

    Jesucristo utilizo una gran variedad de técnicas con sus discípulos para hacerlos nacer de nuevo y poder

    desarrollar nuevas actividades en cada uno de ellos y así mismo erradicar de ellos viejas costumbres y

    creencias, y este cambio en ellos resulta un ejemplo de innovación en sus formas de vida y de fe, que dicho

    15

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    16/77

    Jesús y los Negocios 

    cambio ha trascendido a través de los tiempos hasta nuestros días y estamos seguros que seguirá hasta la

    eternidad.

    Podemos establecer que para crear y establecer nuevas formas y nuevos modelos en la conducción de algún

    organismo, empresa, negocio o ministerio es necesario NACER DE NUEVO y GESTAR NUEVOSMODELOS.

     Ezequiel 36: 26-31

    «Os daré un corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros y quitare de

    vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de

    vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos y guardéis mis preceptos y los pongáis por obra. Y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré a vosotros por DIOS. Os

     guardare de inmundicias, multiplicare el trigo y no os daré hambre, multiplicaré el 

     fruto de sus árboles y de sus campos. Os acordareis de sus malos caminos y se

     arrepentirán».

    16

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    17/77

    Jesús y los Negocios 

    CAPITULO III

    EL PODER DE LA VISION Y DE LA PALABRA.

    ROMPER CON EL PASADO

    Es necesario que para tener una visión diferente a la que el mundo y el enemigo establecen, debemos de tener

    otro concepto de las cosas que debemos lograr, mediante la visualización de lo que tenemos, rompiendo con

    vicios y deformaciones del pasado.

    Normalmente tomamos parámetros que otros han usado con vicios y deformaciones, y solo le damos un

    cambio en su presentación o en su aplicación, pero todo sigue igual como lo tenía establecido la costumbre.

    Cuando estamos a la cabeza de alguna organización, empresa o de algún proyecto, lo que debemos de hacer

    es pedirle a Dios nos de una nueva visión de esa responsabilidad, una nueva visión que nos de la oportunidad

    de:

    Cambiar lo establecido, esto es parte de la tarea del directivo cristiano, cuya tarea es de dar un mejor fruto y

    de dar un mejor testimonio de la presencia de Dios en ese trabajo, tarea, ministerio o nueva responsabilidad.

    El establecer una nueva visión en una organización de cualquier tipo, debe ser el resultado de haber orado y

    haberle pedido a Dios revelación de lo que debemos de buscar y como operar para lograrlo:

     Mateo 7: 24 ,25(NVI) «Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en practica,

    es como un hombre prudente que construyo su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias,

     crecieron los ríos y soplaron los vientos y azotaron aquella casa; con todo la casa no se

     derrumbó porque estaba cimentada sobre la roca».

    Los cimientos que establece un directivo convencional van en principios que el mundo y la experiencia de la

    sociedad han establecido, ya sea por modelos prácticos o por modelos educativos que se dan en las universidades

    o escuelas de negocios.

    Un líder o dirigente con conocimiento de lo que es, lo que ha sido y seguirá siendo es: Jesucristo, por lo

    tanto si nosotros somos imitadores de el, debemos de demostrar ante nuestros patrones, ante nuestros

    17

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    18/77

    Jesús y los Negocios 

    colaboradores, ante nuestros similares de otras empresas, que existe un modelo sencillo, practico y eficaz de

    dirigir. Y ese modelo esJesucristo, el cual deshecha practicas anómalas que han corrompido los sistemas, las

    culturas, los pueblos, las organizaciones y algunos ministerios, eso se debe soslayarse de nuestro proceder

    cristiano.

    El líder cristiano debe saber que existe un gran poder en su pensamiento y en la palabra que emane de el,como cristianos sabemos que si el enemigo llena los huecos o espacios de nuestra mente, el poder que se le

    de a nuestros pensamientos serán de mal, debemos de tener mucho cuidado ya que los pensamientos que

    tengamos en relación a nuestra gestión directiva, determinarán nuestras acciones, nuestras actitudes y nuestra

    imagen propia.

    Como líderes debemos de tener mucho cuidado en este campo ya que lo que pensemos y declaremos lo

    estaremos propiciando que suceda, el mismo apóstol Santiago lo advertía en cuanto al cuidado y uso de lalengua en el capitulo tres de su carta.

    Si constantemente pensamos en cosas, acciones y procesos positivos, estemos seguros que los resultados

    serán bendiciones de Dios, en cambio si pensamos en forma negativa y lo declaramos con nuestra boca,

    estemos seguros que los resultados serán negativos.

    Nuestros pensamientos reflejan nuestras emociones y nuestras actitudes ante nuestros colaboradores, clientes,nuestros superiores y también ante las autoridades.

    Como líderes debemos de fijar nuestra mente en metas más altas y significativas que los demás, deben ser algo

    diferente, deben ser irrazonables, algo que rompa con la rutina, con la costumbre, con las tradiciones, algo

    que nos situé como hijos de alguien muy especial y que nos identifique como sus seguidores, que nos vean

    como verdaderos cristianos

    .

    Proverbios 16:9 «El corazón del hombre piensa su camino; mas el Señor endereza sus

    pasos».

    Debemos claudicar ante los dos pensamientos: el de Dios y el del mundo y las costumbres, en el de Dios es

    eterno y el del mundo es finito, tú decides que y en quien pensar.

    18

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    19/77

    Jesús y los Negocios 

    No olvidemos que los pensamientos de los justos son rectitud y si encomiendas tus obras a Dios,  tus

    pensamientos serán afirmados.

    Mantenga sus pensamientos en Dios y en los caminos donde encontremos la solución y no claudique aunque

    usted considere las circunstancias muy difíciles, nunca separe los pensamientos de Dios y de las soluciones,ya que El obrara.

    Ante un proyecto, ante un objetivo, ante una oportunidad y ante retos y problemas nunca declare adversidades

    en su organización, siempre manténgase seguro bajo la mano del Dios altísimo.

    Dentro de las diferentes teorías que inundan el medio de las organizaciones, existe una» Teoría Caortica» que

    establece, que en todas las organizaciones es sano tener cierto grado de dificultad o de crisis, ya que estoimplica que la gente no cae en un confort, siendo que en caso que no exista conflictividad, la organización

    sufre el riesgo de que todo su personal manifieste un confort que se convierta en apatía, negligencia y conformismo,

    esta teoría acepta por lo tanto que en las organizaciones siempre debe de haber determinado grado de

    conflictividad para mantener a los integrantes en continua guerra. Este concepto no es aceptable en la iglesia

    de Cristo, ya que actuamos como un cuerpo, como un organismo, mas no como una organización.

     Juan 16:33 «Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo».

    En las organizaciones, empresas y organismos de diferente índole, existe siempre la batalla entre el pensamiento

    de Jesús contra el pensamiento de mundo, Jesús siempre fue directo y certero en sus afirmaciones, no dejaba

    ambigüedades siempre fue directo y claro.

    Al dirigir o guiar a una organización debemos de pensar en algo diferente, pero a la vez sencillo que no se

    confunda con el lenguaje gastado que existen en muchas organizaciones, la palabra nos indica claramente por

    medio del apóstol Pablo en:

     Efesios 4:22-25 «En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que

    esta viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente,

    19

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    20/77

    Jesús y los Negocios 

     y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Por

    lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos

     miembros los unos de los otros».

    Claramente podemos deducir que para iniciar un nuevo proceso de vida debemos de iniciar con nuestrospropios pensamientos, en cuanto a que visión debo visualizar para mi organización y no perderla de vista

    aferrado a la promesa de Jesucristo:

     Filipenses 4:8 «Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo

    lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud 

     alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad».

    Las circunstancias en que se desarrollan las organizaciones nos hace perder la vista en lo espiritual, y solo nos

    enfocamos en lo material, en lo que nos de un resultado, en lo que nos de una posición en el mercado y en la

    competencia, como creyentes debemos de romper modelos y paradigmas para entrar en una operación mas

    cercana a Dios, la misma palabra nos indica claramente:

    Colosenses 3: 2 «Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra».

    El poder del pensamiento va estrechamente ligado a la palabra, por lo tanto al estar seguro de nuestro forma

    de pensar debemos de declararlo para cumplir con la promesa y hacerlo realidad con el apoyo de Dios.

    El poder de la palabra es inmenso, con la palabra se cambian vidas, la muerte y la vida están en poder de la

    palabra (lengua), y el que la ama comerá de sus frutos.

    Una visión del negocio o de una organización siempre debe de ser positiva y al fijar esa visión, uno debe de

    tener cuidado de lo que manifiesta, ya que si dudas o piensas mal del resultado, no se recomienda iniciar dicho

    proceso o aventura.

    Diario debemos de levantarnos con una visión de optimismo y con una visión clara de lo que debemos de

    hacer y alcanzar, la búsqueda debe ser tenaz y lo que se debe de declarar por tu boca debe ser positivo, Jesús

    nunca dudo de lo que manifestaba y lo que salía de su boca se convertía en verdad.

    20

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    21/77

    Jesús y los Negocios 

    Recordemos que la visión implica planificación y la planificación para tener éxito en el resultado se convierte

    en estrategia y dicha estrategia implica estar atentos a los cambios o a las reacciones de medio que nos rodea.

    VICIOS Y DEFORMACIONES

    El poder de nuestra visión debe superar la critica de los demás, lo injusto de las palabras de los demás puede

    dañarnos mas no podemos cambiar una visión por un halago, Como cristianos debemos de tener templanza

    y mansedumbre para enfrentar todas las criticas, muchos directivos o responsables cambian su visión por

    darle gusto a terceros que se convierten en critica, y si realmente estamos seguros de nuestros objetivos, no

    debemos de cambiar el camino, el ejemplo de Jesús es que nunca cambio de objetivo para darle gusto a los

    que lo criticaban, El seguía con su visión fija a la meta que se le había encomendado por el Padre.

    Nuestros objetivos deben ser claros y debemos de desarrollar nuestra fe para perseverar en la obtención de

    resultados. En ocasiones se escucha que «Es de sabios cambiar de opinión», puede ser valido que cambies de

    opinión más no de objetivo.

    Generalmente el líder será criticado, y la crítica será mayor si es ordenado, honesto, eficaz, disciplinado y

    cristiano. Cuando el enemigo ve a un cristiano dirigiendo algún negocio u organización arrecia los ataques para

    dejar evidencia de que los creyentes en Cristo también pueden caer.

    El dirigente o líder debe de pensar en la espontaneidad y en la improvisación de situaciones adversas. La

    visión y el lenguaje están conectados al logro, si la visión tiende para un lado y la palabra se expresa en sentido

    opuesto, lo mas seguro es que tengamos problemas y no logremos el objetivo.

    En toda la visión del dirigente debe de haber pausas para reafirmar y tomar fuerzas, así como en ocasiones se

    da un alto para reagruparnos y visualizar muestras ideas, también debe de haber tiempos de silencio para

    pensar y reflexionar, y así fortalecernos y poder proseguir, estos momentos son muy importantes ya que

    fortaleces la visión y meditas en la palabra, son llamadas tácticas de silencio y tácticas de descanso.

    Jesús nos deja ejemplos de cómo manejó esta táctica en forma estratégica, ya sea retirándose a orar,

    descansando en una balsa, escuchando a sus agresores, preparándose con sus discípulos o bien compartiendo

    el pan con las multitudes.

    21

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    22/77

    Jesús y los Negocios 

    Para aspirar a que nuestro espíritu nos revele lo que el Señor desea para bendición de todos nosotros

    debemos de tener una visión práctica, ya que en la mayoría de los casos la visión práctica esta ligada a la fe:

    Si dudamos, lo mas seguro es que entre en función la ley de Murphy.

    Si tenemos fe, lo mas seguro es que reine la gracia y el poder de Dios.

    Un directivo en ocasiones repetidas debe fungir como un soñador o un visionario, la visión práctica consiste

    en establecer procesos sencillos, el líder por lo tanto debe ser visionario y práctico para que la gente le crea,

    le siga y se le entregue, así como rodearse de un excelente equipo.

    Para todos los lideres, dirigentes o cabezas de algún ministerio es requisito indispensable considerar que lavisión y la palabra deben de tener un sentido de logro y de seguridad, Jesús todo lo afirmaba y utilizaba

    palabras como; crucemos, vallamos, os he hablado, creed en mi, vendremos a él, confiad, echad las redes,Yo soy, en fin el lenguaje tiene que estar completamente lleno de fe y de seguridad como El lo ejercía, así también todos nosotros debemos de tener la visión y la palabra , Jesús nunca dudaba, jamás decía : vamoshaber, esperemos que salga como deseamos, no dudaba .

    Si usted va a establecer una visión, exprésela con seguridad y utilice la palabra para sembrar en el corazón delos demás, si usted establece una visión de seguridad en el logro, créemelo que así será, pero si usted duda enla visión, la palabra también será muy frágil.

    Nuestra visión debe ser siempre en las cosas de arriba como lo dice:

    Colosenses: 3:2 «Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra».

    ¿Muchos se preguntaran cuales son las cosas de arriba? La carta a filipenses nos lo dice:

     Filipenses 4: 8 «Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud  alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad».

    Hermanos, aprendamos a visualizar lo mejor para nosotros,»Todas las cosas ayudan a bien, a los que aman al

    Señor», es necesario que se enfoque y se visualice lo positivo, no contaminemos nada con lo negativo, si usted

    transforma su forma de pensar, Dios transformara nuestras vidas.

    Trascienda usted por su visión y su palabra, cambie su forma de enfocar y su forma de hablar, hágalo con

    seguridad, sea firme no se desvié, no transite por caminos torcidos, Dios cree en nosotros cuando estamos en

    22

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    23/77

    Jesús y los Negocios 

    obediencia, escoja la forma correcta de pensar, no dude, no flaquee,, sea tenaz, y persevere, afirme y siempre

    manifieste su objetivo.

    Si usted no visualiza en forma clara, sus colaboradores no verán hacia donde camina usted, no le tire a las

    sombras, apunte hacia la luz y consiga su meta.

    Asegúrese que sus palabras edifiquen, corrijan, guíen, motiven y bendigan, hable palabras que cambien vidas,

    hablen de bendiciones y de obtención de metas y objetivos.

    CAPITULO IV«EL MANEJO DEL PODER Y DE LA AUTORIDAD».

    PARADIGMAS.

    Poder y autoridad, un tema que además de importante, es necesario entender, para darnos cuenta lo que está

    pasando a nuestro alrededor en estas fechas en que nuestra nación se encuentra sumergida en las luchas

    electorales.

    Estos tiempos no dejan de ser un marco especial para percatarnos como se utiliza el poder y la autoridad

    principalmente en las instituciones del gobierno, llámense federales, estatales y municipales.

    Veo como que el Señor nos da la oportunidad de observar que está pasando en el medio político y nos abre

    la vista y en entendimiento para analizar las manifestaciones de poder o de autoridad que se están dando en la

    sociedad, y de ahí discernir sobre lo que hará cada candidato.Nosotros lo enfocaremos al marco de lo que sucede en las organizaciones y nos percataremos que dice la

    palabra en cuanto al poder y la autoridad.

    El mundo vive en un afán desmedido de obtener poder de cualquier medio y en base a eso tener autoridad

    para hacer lo que su albedrío le mande, o bien hacer lo que el mandato de Dios establece.

    23

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    24/77

    Jesús y los Negocios 

    Tal parece que el Hombre en su búsqueda de poder, hace valer la instrucción que el Señor estableció en:

    Génesis 1: 28 «Y los bendijo Dios, y les dijo; Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra

     y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra».

    Tal parece que esta instrucción el hombre la toma, la acepta y hace todo lo posible por ejercerla, sin importar

    que esa acción implique lastimar o afectar a su prójimo.

    Analicemos que dicen los diccionarios respecto a lo que es Poder y Autoridad:

    PODER:  Es dominio, imperio, facultad o jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar una cosa o una acción; Facultad y potencia dehacer una cosa. El poder está en relación con la fuerza.

    AUTORIDAD:  Es facultad, potestad y poder de una persona sobre otra que le Está subordinada, es

    dominio sobre alguien, Crédito que se otorgaa alguien por su merito.

    Nosotros como conocedores de la palabra y como cristianos que somos por haber aceptado a Jesús comoSeñor y salvador, hemos sido llamados a ejercer esa autoridad que nos es legada por parte de Dios.

    1ª Pedro 2:9 «Sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por

     Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz

     admirable».

    Vemos que el Señor en su infinito amor y misericordia, nos considera como algo especial para Él, ya que nos

    considera diferentes al mundo como lo establece en Juan 17, y por lo tanto debemos actuar de manera

    diferente a los demás, ya que estamos llamados a destacar.

    Por lo tanto al manejar o dirigir una organización, una empresa o algún ministerio, debemos de dar evidencia

    que somos hijos de Dios, dando resultados y testimonio de una nueva forma de vida.

    24

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    25/77

    Jesús y los Negocios 

    Debe de haber algo en usted que lo distinga de los demás, ya sea su entereza, su diligencia, su honestidad, su

    dedicación, su amor al prójimo, su sabiduría o su entusiasmo, recuerde que Dios ha hecho su gloria con los

    remanentes y ha puesto su iglesia en manos del hombre, como muestra del amor y la confianza que nos tiene

    a todos sus hijos.

    El poder y la autoridad son esenciales para ejercer el liderazgo, ya que da amplias posibilidades de influir en

    otros, y esto constituye una fuerza enorme para el bien.

    El poder no deja de ser una oportunidad para muchos de sentirse importantes y estar sobre los demás,

    situación que la doctrina de Cristo rechaza.

    Para caminar en el ejercicio del poder, uno debe preguntarse:¿Para que queremos el Poder? Para competir, para sojuzgar, para dominar,para servir, para

    restaurar, para dirigir, paracrecer, para dar testimonio, para bendición?

    Jesús nos da testimonio de lo que nos enseñó lo hizo con autoridad y vivía lo que enseñaba, eso era

    liderazgo, y podemos afirmar que el liderazgo, es el uso inteligente y sensible del poder, ya que el honrar a

    la gente que colabora con nosotros es honrarse a uno mismo. El conocer las escrituras te otorga autoridad,

    ya que te da sabiduría.

    El mal uso del poder y de la autoridad, nos pueden llevar a: la perdición, al desorden y al fracaso, en cambio

    si es bien usado y aplicado nos llenará de bendiciones, tanto al que lo ejerce, como para el que obedece,

    siendo el mejor ejemplo Jesucristo.

    Jesús nos enseñó que la autoridad se adquiría del Padre, y a nosotros se nos da la potestad de adquirirla a

    través del estudio de la Palabra de Dios.

    No debemos de olvidar que tenemos que clasificar a los diferentes tipos de poder que hay, como puede ser:

    poder político, poder militar, poder intelectual, poder energético, poder físico, poder religioso, poder

    económico o poder espiritual; trátese de cualquier poder no podemos soslayar y ratificar que:

    25

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    26/77

    Jesús y los Negocios 

    Dios es la fuente de todo poder y autoridad tal como lo cita Salmo 62, no debemos soslayar que también

    existe el poder del Espíritu Santo, el poder del evangelio, el poder del amor, el poder de la palabra, el poder

    de la oración, el poder de la fe y el poder del nombre de Cristo.

    CREENCIAS Y MITOS

    El mundo establece sus reales en el uso del poder, existen cantidad de reglas en el mundo empresarial y

    comercial que aseguran alcanzar poder y éxito al aplicarlas sin miramientos y respeto.

    Muchos se basan en los conceptos manejados por Nicolás Maquiavelo 1469-1527 que dijo:

    Cualquier hombre que intente ser bueno todo el tiempo terminara yendo a la ruina entre la gran cantidad de

    hombres que no lo son. Por lo tanto, un príncipe que quiera conservar su autoridad deberá aprender a no ser

    bueno y usar ese conocimiento, o prescindir de su uso, según las necesidades que se presenten.

    Otro concepto popular que se maneja, es el referente a: ¿Quieres conocer a alguien?, Dale poder.

    El manejo del poder en estos tiempos, ha venido generando un gran número de problemas, desde guerras

    injustas, masacres de etnias o grupos de población, impunidad por genocidios, guerrillas, etc. y lo que ha

    dejado son grandes heridas y marcas en la humanidad que nos hace rechazar cualquier manifestación de

    poder por los resultados que día a día resultan en la sociedad. Vemos con tristeza que el poder actual nogenera paz, gozo, equidad, bendiciones y oportunidades, sino todo lo contrario, inseguridad y desconfianza.

    Como creyentes de Jesucristo, debemos de entender que el poder y autoridad no se pueden ejercer sino se

    han ganado, algunos se apropian de estos conceptos, pero son efímeros, ya que después se ahogan en la

    mediocridad y en los fracasos, como suele suceder principalmente en la gestión de gobierno.

    Jesucristo ejerció su autoridad porque se la gano, antes no había necesidad de consensos o estadísticas y

    democracia fingida, Jesús lo consultaba con el Padre y después lo aplicaba.

    Si conocemos la Palabra y estamos convencidos que Jesucristo es el mejor camino para ejercer el poder y la

    autoridad, debemos ser prudentes en la dirección de nuestras organizaciones, y demostrar que somos capaces

    26

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    27/77

    Jesús y los Negocios 

    de actuar bajo el poder y autoridad de Jesús, en otras palabras para poder dirigir, primero debemos de saber

    obedecer.

    En el manejo de muchas organizaciones, la presencia de la fe es fundamental, podemos decir que la fe va

    donde la razón no nos acompaña.

    Para el hombre, la sensación de no tener poder sobre las personas y los hechos, resulta insoportable, nossentimos desvalidos y miserablemente mal. Nadie quiere tener poco poder, por el contrario, todos aspiramos

    a tener mayor poder cada día, aunque en forma más segura y discreta, para que los medios no nos evidencien

    de lo mal que ejercemos el poder y la autoridad.

    El mayor deseo del ser humano que no tiene conocimiento de la Palabra es tener poder sobre los demás, pero

    si estamos sometidos a alguna autoridad tratamos de revelarnos y no aceptar.

    Es necesario saber manejar el poder, se requiere madurez emocional, ya que es como manejar fuego y no

    conocer sus propiedades. El poder controlar las emociones principalmente el estomago es la principal barrera

    que se nos presenta, las emociones nublan la razón y aparece la ira que es la emoción mas destructiva ya que

    nubla la visión.

    Otro elemento a considerar es el amor, para algunos estudiosos el poder es un juego social que para dominarlo

    se tiene que estudiar como funciona la sociedad y en especial como actúa la gente.

    Se debe reconocer que tener autoridad es un patrimonio muy preciado dado por Dios a los hombres, y nunca

    debemos de aprovecharnos de ello saliéndonos de los limites, ya que con el poder viene en paquete la

    responsabilidad del uso de dicho poder, y de eso depende el éxito o fracaso de una organización dirigida por

    el hombre.

    Jesucristo fue muy claro al establecer que el que quisiera ser el primero, debería de ser servidor de todos:

    muchos rechazan el tener poder y autoridad, otros lo ignoran pero muchos lo utilizan para poder cumplir con

    la palabra de señoread sirviendo a los demás, amando de esa forma al prójimo.

     Marcos 10: 44 «Y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos».

    27

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    28/77

    Jesús y los Negocios 

    Jesús supo delegar sabiamente a sus discípulos, ya que se aseguro de que estuvieran preparados, les había

    enseñado, primero los envió con mando limitado y después los corrigió para que crecieran y como resultado

    y aplicando lo que veían de Jesús, los milagros se multiplicaron y sucedieron cosas buenas.

    Dentro de nuestro proceso de dirigir una organización, si sacas inspiración de Jesús, actuaras como Él, y si te

    inspiras en modelos que el mundo te impone, actuaras como lo hace el mundo.Han existido muchos dirigentes que han ejercido el poder y la autoridad en beneficio propio y han hecho

    barbaridades, solo es cuestión de ver la historia y darnos cuenta del engaño y la manipulación que realizaron.

    Dentro del ejercicio de la dirección de alguna organización, no es valido tomar atajos para lograr los objetivos,

    atajos como pueden ser: contubernios, mordidas, gratificaciones, no podemos pensar en formas de

    enriquecimiento rápido y fácil, ya que eso es de corto efecto y saldrá a la luz, poniendo en evidencia nuestra

    dirección y afectando nuestro testimonio como cabeza.

    No puedes tomar atajos para no trabajar, los atajos nos roban las lecciones que debemos de aprender por los

    caminos, no suplamos los caminos de Dios por los atajos del enemigo.

    Sea la persona que Dios lo llamó a ser. No se conforme con menos. No mire atrás, mire adelante y decida ser

    un directivo o una cabeza bajo en plan de Dios para su vida y su ministerio.

     Proverbios 3: 27 «No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo».

    Recordemos que: ¡un ejército de ovejas comandadas por un león, derrotaría a un ejército de leones, comandados

    por una oveja!

    Lo que nos debe de hacer diferentes en el manejo del poder y de la autoridad, el conocimiento de la Palabra

    y el tener acceso y temor a Dios.

    Como cabezas, debemos de: reconocer a nuestros colaboradores por lo que hacen, utilizar las palabras:

    gracias y por favor, no dejar de crecer espiritualmente, dejar que nos muevan nuestros sueños y visiones, no

    tener miedo a la frustración, hablar de nuestros errores antes que los demás lo hagan, dar testimonio de

    honestidad e integridad, ser mejores cada día, estimular y reconocer las mejoras, estar interesado en los

    demás, no permitir murmuraciones ni criticas que nos dividan, ser especifico en nuestros objetivos y metas,

    28

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    29/77

    Jesús y los Negocios 

    hacer lo correcto antes que lo popular, ser servidor de todos los que nos rodean y dar testimonio que Jesucristo

    es el que inspira nuestro diario vivir.

     Proverbios 19: 21 «Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo

     de Jehová permanecerá».

    CAPITULO V

    «POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS

    TESTIMONIO Y EJEMPLO

    En este capitulo analizaremos como al hombre le es necesario dar fruto para así cumplir con su tarea en este

    mundo y no cabe duda que el mejor ejemplo a seguir es JESUCRISTO, ya que el fruto que dio permanece

    y permanecerá para siempre, desafortunadamente el hombre en la actualidad se fija en otros hombres que

    han sido protagonistas o lideres de cambios, innovadores , políticos, empresariales, deportistas, artistas o

    lideres religiosos, y después de mucho pensar acuden al ejemplo deJESUCRISTO , que siempre estuvo a

    nuestro alcance.

    Los tiempos han venido cambiando y aunque han aparecido una serie de factores a evaluar en las personas, el

    «Dar el ejemplo» siempre permanecerá como un factor clave a seguir.

    El hablar de fruto se refiere a ver que resultados estamos presentando a DIOS y al prójimo como fruto de

    nuestra tarea al frente de un grupo, un ministerio, una organización o una empresa.

    Dicho fruto estará relacionado con la forma o los métodos en que los conseguimos, el mundo presiona al

    hombre para obtener fruto y acepta métodos que no son bien vistos porDIOS, pero el mundo nos perturba

    y solo lo enfoca al logro de los objetivos, el mundo dice:

    «El fin justifica los medios» ó «Paris bien vale una misa».

    29

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    30/77

    Jesús y los Negocios 

    Eso lo único que significa es que lo que importa es el lograr el resultado, mas no otra cosa y en ese proceso

    podemos estar en rebeldía o en desobediencia a DIOS.

    En las empresas, negocios, organizaciones, ministerios o en cualquier responsabilidad que se le da al hombre

    se mide en cuanto a los resultados que obtiene y no hay mas realidad que el fruto que uno obtiene al final desu tarea o gestión. Al final la frialdad de un número puede definir el fruto o el fracaso de una gestión.

    Los resultados al final muestran la medida de lo que somos capaces, miden nuestro valor de enfrentar

    circunstancias adversas, reflejan nuestra audacia, nuestra visión de logro y nuestra fe.

    Muchos directivos, lideres o bien, responsables de algún ministerio cuidan mucho el proceso de observar el

    desempeño, el cumplimiento, los medios utilizados y las circunstancias que rodean dicha actividad, pero se

    olvidan que la única realidad es el fruto que se obtenga.La palabra de DIOS nos da una definición que dice:

     Mateo 7: 16-20 (RV) «Por sus frutos, los conoceréis, ¿Acaso se recogen uvas de los

    espinos, o higos de los abrojos? Así todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo

     da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos

     buenos. Todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego. Así que por sus

     frutos los conoceréis».

    En conclusión vemos que por el fruto se conoce al árbol y parafraseando podemos decir que un buen (árbol)

    ejecutivo, líder, director, pastor, cabeza de ministerio o gerente no puede dar malos frutos y peor si se ufana de

    conocer y haber aceptado a CRISTO.

     Un mal directivo no podrá dar buenos frutos y además la palabra de DIOS claramente establece que quien

    no da fruto debe de ser cortado; y en el caso de un directivo deberá de ser despedido o separado.

    Es evidente que en una organización para que todos los niveles jerárquicos puedan dar fruto es necesario que

    tengan una visión, un objetivo y una meta, que los guié hacia la obtención de un resultado. Y es necesario que

    todos sepan y visualicen hacia donde se dirigen y que sus esfuerzos tengan un propósito de logro, para así 

    unificar esfuerzos y aprovechar recursos

    30

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    31/77

    Jesús y los Negocios 

    El conocer el objetivo que se busca, al final nos servirá para evaluar el desempeño y darnos cuenta que el

    rendir cuentas estará ligado al fruto obtenido. Y de ese proceso todos los integrantes de una organización,

    iglesia o ministerio deberán de rendir cuentas.

    Como líderes, gerentes, directivos o cabezas de ministerio, tenemos la obligación de hacer que la gente deresultados y que su testimonio sea positivo dando fruto de su gestión.

    Un parámetro importante que es una premisa a cumplir es lo que establece la palabra en:

    Salmo 1:3 (RV) «Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto

    en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace prosperará».

    Hablando de una organización, un dirigente es el responsable de los resultados o fruto de todos los quetrabajan o participan en esa organización.

    El dirigente, líder o cabeza deberá ser el ejemplo total y dar testimonio de que lo que dice e implementa, y lo

    que predica sea en base a dar testimonio para que los demás sigan su ejemplo.

    Jesucristosiempre actuó así con sus discípulos, siempre predicando con el ejemplo y dejando un testimonio

    de que El rendía cuentas al Padre de todo lo que hacia y decía.

    Así también cada uno de nosotros debemos de aprender y practicar el dar o el rendir cuentas día a día de

    nuestro actuar diario.

    Para un líder, un directivo y un responsable actual no deben olvidar que para obtener resultados y rendir

    buenas cuentas debemos de considerar algunos principios como son;

    a).-Fijar antes que nada, cual es nuestro propósito, meta u objetivo a alcanzar.

    b).-Con que contamos, es analizar y ver con que recursos contamos.

    c).- No perder de vista las oportunidades que tenemos, o sea nuestras fuerzas y nuestras debilidades.

    31

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    32/77

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    33/77

    Jesús y los Negocios 

    gran herramienta, que aplicándola es mas factible la obtención de los resultados que se esperan, y esa

    herramienta fue de facultar a sus discípulos y a los que enEl creemos para hacer que las cosas sucedan.

    En otras palabras Jesús faculto a sus discípulos y a todos nosotros para cumplir con su objetivo y propósito,

    que es el de llevar el evangelio de salvación a todas las criaturas.

    En el mundo de los negocios y de las empresas, esta actividad es lo que se conoce como EMPOWERMENT,

    y es, en pocas palabras : «FACULTAR Y DAR PODER» para actuar, y que cada integrante de una

    organización se responsabilice de la obtención de resultados, otorgándole el derecho o la función de rendir

    cuentas por el uso de esas facultades que se le entregan y que ahora tiene que ejercerlas.

    Dentro de las organizaciones para asegurar el éxito, se debe de facultar a todos para que todos los esfuerzos

    se orienten a un objetivo, así mismo debe suceder en el cuerpo deCristo. Ya que se nos faculta para cumplircon la gran comisión que Jesucristo nos encomendó, o sea que somos responsables de la representación de

    Jesús en nuestro andar diario.

    En otras palabras, podemos decir que Jesucristo nos faculto o nos dio empowerment para llevar su evangelio

    y difundirlo dándonos oportunidad de salir del mundo y entrar en la salvación.

     1ª de Corintios 1:27, 28. «Sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del 

     mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es».

    La misma palabra nos confirma que a los que creemos en su nombre se nos ha dado potestad, por lo tanto al

    dirigir, orientar, guiar o encabezar alguna organización lo debemos de hacer en su nombre para tener dicha

    potestad.

    En la actualidad solo es cuestión de ver cuantas organizaciones, sean de gobierno o del sector privado, no

    dan el fruto esperado y se desenvuelven en un marco de sobre vivencia, o cuantas operan en un marco de

    corrupción o son presas de la inmunidad, cuantas desaparecen por no ser dirigidas en un marco de principios

    y valores, no son dirigidas bajo el concepto de la verdad y la gracia como lo dijo el apóstol Juan: «La verdad

    y la gracia vienen por medio de Jesucristo».

    33

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    34/77

    Jesús y los Negocios 

    El ejemplo de Jesús de poner su iglesia en manos de los que creen en el, es muy impactante, ya que nos

    enseña a que en nuestras actividades propias de nuestra gestión directiva debemos de poner también en

    manos de los que creen en nosotros nuestros objetivos y propósitos, sin dejar de estar al tanto de la gestión.

    La palabra de Dios también nos dice:

    «Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder y para que mi nombre sea

     anunciado por toda la tierra». Romanos 9:17.

    El testimonio o proceder deJesucristo es, ha sido y será un vivo ejemplo en el manejo de herramientas en la

    Dirección de organizaciones, ya sean empresas, ministerios o iglesias.

    Jesucristo fue claro cuando dejo establecido que por sus frutos se conoce al árbol, y así como en el pasajede la higuera estéril, así se juzga al hombre.

    Dentro de la acción directiva que se realiza en todas las empresas y organizaciones, es necesario difundir y

    demostrar que cuando nos sustentamos en la palabra de Dios, tenemos más oportunidades de salir adelante.

    Existen muchas organizaciones que no dan el fruto suficiente porque funcionan en la ilegalidad y su objetivo

    no es sano, por lo tanto, el estar fuera de la obediencia de Dios, es estar fuera de la bendición.

    El fruto que dio Jesucristo, como todos sabemos cumplió con su objetivo o propósito; desarrollo a suequipo y dejo en manos de los que en El creemos la continuidad de su iglesia y de su misión.

    El dar fruto, el que nos identifiquen que somos diferentes, el que transitemos en forma distinta a como el

    mundo lo hace, el que busquemos siempre el amar Dios y a nuestro prójimo, eso se constituye en una gran

    oportunidad para que los que nos observen se acerquen a preguntarnos el porque somos distintos y ahí es

    donde nace la oportunidad de ofrecer un nuevo y mejor camino como lo es Jesucristo.

    Un hombre sin fe y sin camino a seguir es como un capitán en medio del mar sin brújula ni timón, debemos

    recordar que «Dios no nos trajo hasta aquí para volver atrás, nos trajo aquí a conquistar la tierra que nos

    dio».

     Juan 13:14 «Por que ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros

     también hagáis».

    34

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    35/77

    Jesús y los Negocios 

    CAPITULO VI

    «LA COMUNICACIÓN»

    LA TORRE DE BABEL

    La comunicación constituye un tema muy importante para analizarlo como parte de la identidad que nuestro

    creador nos dio a todos nosotros como seres humanos, no cabe duda que el lenguaje es algo queDIOS nos

    otorgó y se constituye como la mejor forma de llegar a Él.

     Juan 1:1,14. «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

    Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros».

    Dentro del funcionamiento de las organizaciones, la comunicación se constituye como el termómetro más

    efectivo para medir los caminos y los propósitos que mueven a una organización en su devenir cotidiano.

    El tema de la comunicación en todos los medios, así como en cualquier organización ha sido un generador de

    problemas y de fracasos, pero también se constituye como un generador de buenos resultados si se maneja

    como debe de ser mas no en forma distorsionada.

    La palabra de Dios nos advierte sobre el uso de la comunicación verbal, y el apóstol Santiago se encarga de

    orientarnos sobre el cuidado que debemos de tener con la lengua y por consiguiente con nuestro lenguaje, que

    constituye el principal elemento en la comunicación entre todos nosotros...

    Podemos darnos cuenta que estamos en un tiempo en que la comunicación está muy avanzada en muchos

    aspectos, tanto en medios como en formas, y tal parece que todos los países compiten por estar bien

    comunicados y algunos se ufanan de sus avances en esta área, hoy en día la Republica Popular China informó

    que tiene en su mercado nacional 500 millones de celulares funcionando y estima que para el año próximo

    llegara a 700 millones de teléfonos.

    35

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    36/77

    Jesús y los Negocios 

    En otros medios vemos también un gran avance en redes por medio de Internet, televisión por cable, redes

    telefónicas, diarios de prensa impresa, noticieros por radio y televisión, etc. etc.etc.

    En fin podemos ver que el mundo puede estar muy bien comunicado y el hombre se ve acorralado por tantos

    medios y formas de comunicación y en ocasiones esa presión de los medios ha provocado una congestión enla mente de la sociedad que en vez de ser positivo el resultado, resulta todo lo contrario.

    Podemos ver con buenos ojos el avance tecnológico, pero también vemos con tristeza que la sociedad día a

    día está menos comunicada, ya sea entre gobierno y ciudadanía, así como la comunicación familiar, entre

    cónyuges, entre padres e hijos, entre vecinos y no se diga en la comunicación en el ámbito laboral entre dueños

    y colaboradores.

    Con estos avances en los medios de comunicación todo se puede transmitir por diferentes medios y eso espositivo, pero esto ha venido a generar un efecto negativo en la comunicación interpersonal y así vemos que

    la comunicación por medio del dialogo se ha venido disminuyendo y ese efecto nos esta llevando a ser una

    sociedad incomunicada.

    Las estadísticas nos indican que gran número de familias se desmoronan por problemas de comunicación, se

    dividen iglesias por falta de una comunicación efectiva y no se diga en organizaciones y empresas que también

    sucumben ante una falta de comunicación entre sus integrantes y esto sucede por no unificar criterios yaspiraciones, y por no transitar por los mismos caminos para llegar al objetivo común, la Palabra de Dios

    ya lo establecía a través del Apóstol Pablo en su carta a los Corintios:

     «Os ruego, pues hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis

     todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis

     perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer» 1ª Corintios 1: 10

    En efecto por la falta de comunicación, surgen muchos problemas y fracasos y esa situación genera un efecto

    destructor, un refrán nos dice que «El silencio separa más que las distancias», y este efecto se da en una

    multitud de casos, desde la comunicación conyugal, en la familiar, en lo social, en lo laboral y en muchos casos

    hasta en nuestras congregaciones, causando perdidas de toda índole.

    36

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    37/77

    Jesús y los Negocios 

    Jesucristo nos dio y nos da muestras que es un gran comunicólogo, ya que en los pasajes bíblicos podemos

    encontrar muchos tips que aprender, y que Él los utilizo en su comunicación con los demás.

    Jesucristo identificaba muy bien a sus receptores antes de enviarles algún mensaje, y desarrollaba su mensaje

    o su enseñanza en relación a lo que estaban familiarizados y de esta manera utilizaba conceptos y términos de

    ellos mismos.

    Así vemos como a un comerciante le comunico algo relacionado a su gestión diciéndole:

    «El reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas; que habiendo

     hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenia, y la compro». Mateo 13: 45-

     46 (RV)

    Así mismo a los pescadores les hablo relacionando su trabajo relacionando el reino de los cielos con una red

    que ellos utilizaban, cita de Mateo 13: 47-48.

    Al jardinero le explicó que el reino de los cielos es semejante a una semilla de mostaza, cita de Mateo 13: 31-

    32. (RV)

    Al panadero también le explico que el reino de los cielos es parecido a la levadura en Mateo 13: 33-34 (RV).

    O bien al campesino que le explico que el reino de los cielos se compara al hombre que sembró buena semilla

    en su campo y no faltó quien le sembrara cizaña. Cita en Mateo 13: 24-30 (RV).

    Algo que pasa en la actualidad en algunas organizaciones, es que el emisor o sea el que manda el mensaje no

    se asegura que el receptor o sea el oyente lo capte o lo entienda bien como se desea, y la mayoría de veces no

    se pide retroalimentación, sino solo se pregunta : ¿»Me entienden?», siendo que lo que se debe de preguntar

    es: ¿»Me estoy explicando bien?, esta situación que se presenta, crea barreras en la comunicación y en

    ocasiones la posible comunicación se rompe, desafortunadamente esto sucede constantemente en las

    organizaciones por no tener claro que la mejor forma de comunicarnos es entendiendo a los receptores y

    asegurarnos que captaron el mensaje, ya que si no sucede así, lo mas seguro es que no nos entiendan.

    37

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    38/77

    Jesús y los Negocios 

    El apóstol Pablo tenia una gran capacidad y habilidad para comunicarse con sus oyentes, ya que se hacia

    parte de ellos para lograr su confianza y así comunicarse positivamente con ello.

    Jesucristo por su naturalidad y ejemplo su mensaje lo hacia ser parte del mismo mensaje, por su forma de ser,

    por su mirada, por su forma de expresarse, y por su forma de vivir, ya que había una gran congruencia con la

    esencia de sus palabras.

    Hoy en día vemos directivos o responsables de alguna organización que no son congruentes con lo que

    expresan y en lugar de unir dividen una organización.

    No olvidemos que una buena comunicación se refleja en los resultados y si es mala la comunicación lo mas

    seguro es que se generen malos resultados.

    Una organización es tan fuerte como la integración y la unidad en que se encuentre su gente, y para que esto

    sea una realidad deben de estar bien comunicados todos los integrantes de una organización, teniendo una

    misma visión y un mismo hablar como nos dice la palabra de Dios.

    Jesucristoy sus discípulos nos legaron una forma de comunicación muy directa y limpia, ya que su hablar fue

    para comunicarse, mas no para impresionar, hablaban para edificar, para sanar, para bendecir, para restaurar,

    mas no para lastimar o destruir.

    El apóstol Pablo nos lego una lección de cómo comunicarnos con los que nos escuchan, enseñándonos a que

    debemos de diseñar el mensaje en base a la identificación que hagamos de los que nos escucharan, así lo

    establece en la palabra de Dios en:

    1ª de Corintios 9: 20-22 «Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos;

     a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley,

     para ganar a los que están sujetos a la ley». A los que están sin ley, como si yo estuviera

     sin le (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo) para ganar a los que

    están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he

     hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos».

    38

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    39/77

    Jesús y los Negocios 

    Esta parte de la palabra nos permite aprender muchos principios y así mismo a aplicarlos en nuestro trabajo

    secular.

    Debemos de hacernos como obreros, si vamos a hablar al obrero, debemos hacernos como clientes para

    dirigirnos a los clientes, hagámonos como banqueros para hablar con los banqueros y hagámonos como

    nuestros colaboradores si queremos que ellos nos entiendan, o bien como lo establecen algunos libros encomunicación, hágase a un lado si no entiende lo importante que es comunicarse con su prójimo.

    En estos tiempos la lucha por lograr una comunicación con la comunidad es muy grande ya que todos se

    pelean por lograr captar esa atención e influir en su forma de vida, y esto nos lleva a reflexionar y ver que en

    ocasiones se trata de una lucha entre en bien y el mal, y solo es cuestión de ver como los medios masivos de

    comunicación como son cine, radio, televisión y prensa están llenos de violencia, morbo, inmundicia, impunidad

    y pecado.

    Por esta circunstancia la comunicación que debemos de realizar debe ser aquella que mas se acerque al

    modelo que Jesucristo nos lego, y dentro de esa enseñanza esta el uso de parábolas, como la «Parábola del

    Sembrador», esta parábola se asocia a la aceptación que puede tener un mensaje entre quienes lo escuchan.

    Los sembradores son los comunicadores, los terrenos representan a los corazones de los hombres, y que

    según las condiciones de dichos receptores, recibirán esa palabra, ya sea para un fruto duradero, efímero obien que no germino la semilla.

    Esta parábola muchos la identifican como la «Parábola de la Comunicación Gerencial», indicando que de

    un universo determinado solo una minoría acepta el mensaje, y esto nos da la pauta para examinar ciertos

    problemas de comunicación que puedan existir en una organización.

    Así mismo nos enseña que para impactar a nuestros colaboradores, tenemos que cuidar y dar énfasis en la

    preparación del comunicado o lo que vallamos a comunicarles.

    Debemos de entender y cuidar que no es la cantidad, sino la calidad en la comunicación, aquella que llega a

    la mente y al corazón del receptor y le hace evolucionar, recordemos lo que dice la palabra en:

     Mateo 22: 14 «Muchos son los llamados y pocos son los escogidos».

    39

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    40/77

    Jesús y los Negocios 

    La enseñanza que arrancamos de esta cita es que debemos de insistir en que nuestra comunicación llegue a la

    totalidad o mayoría e insistir en aquellos que no son tierra fértil, Jesús hablaba en términos sencillos y de gran

    contenido que todos entendían, sus parábolas son parte de esa enseñanza, así como su capacidad de resumir

    todo para que los oyentes entendieran y lo aplicaran, como sucede con la cita de:

     Marcos 12: 30-31. «Y amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma,

     y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el 

     segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento

     mayor de estos.».

    Este tipo de mensajes es lo que debemos de manejar en las organizaciones, ministerios y congregaciones,con mensajes sencillos y claros para que todos hablemos un mismo lenguaje y que todos lo entendamos.

    Considero que una manera de conquistar a una sociedad llena y agobiada de mensajes de los medios masivos

    de comunicación, es con mensajes sencillos y simplificados, para así causar una mayor retención y una impresión

    duradera.

    Solo es cuestión de ver como los mensajes de Cristo por su naturaleza han prevalecido hasta hoy, y estamos

    seguros que prevalecerán para siempre.

    Debemos de tener mucho cuidado en no hacer de nuestros hogares, empresas, negocios, iglesias y organizaciones

    una Torre de Babel, en donde todos hablemos idiomas diferentes, no propiciemos una falta de entendimiento

    por el mal manejo de nuestra lengua, tomemos en cuenta claramente lo que el apóstol Santiago nos advertía

    de que con la boca se edifica o se destruye, se sana o se enferma y se bendice o se maldice.

    Cuando Dios ve armonía y obediencia hace que todos tengamos comunicación entre unos y otros, lo cual se

    convierte en comunión, tal como sucedió en el «Arca de Noe», en que se le dio un arca de salvación y donde

    la comunicación y la comunión reinó, la enseñanza está en que debemos de hacer un Arca de Noe en nuestros

    hogares, en nuestras iglesias, en nuestra empresa, en nuestro ministerio y en nuestras organizaciones.

    40

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    41/77

    Jesús y los Negocios 

    La desobediencia genera o propicia una falta de comunicación, no solo con Dios, sino también con los que

    nos rodean, como le sucedió al Rey Saúl, que se separo del camino de Dios y perdió la comunicación y por

    consecuencia también la comunión con elSeñor, de ahí su relación y comunicación con su pueblo se deterioro

    propiciando que por ello perdiera el reino desde antes de morir en manos de los filisteos,

    Dios utiliza muchos medios para comunicarse con nosotros y en ocasiones por falta de obediencia no lo

    entendemos, el Señor con tal de comunicarse con nosotros sus hijos utiliza hasta lo increíble, como sucedió

    a Balaam que su asna le hablo para indicarle la presencia del ángel del Señor.

    Debemos ser muy prudentes con nuestra comunicación, cuidando que todo sea bendición, no hablar sin

    sentido y tener mucho cuidado que no generemos lazos de maldición, la palabra nos dice que sean pocas

    nuestras palabras, pero suficientes para comunicarnos con Dios y con nuestros prójimos, es necesario querecordemos lo que la palabra nos dice en:

    Mateo 12: 34 «Porque de la abundancia del corazón habla la boca».

    Es importante considerar que en este complejo mundo de organizaciones, las comunicaciones son determinantes

    para integración de la gente, para expansión de la empresa, alguien aseveró: Una organización es tan fuerte

    como la integración de su gente; sin esta, todo lo demás sale sobrando.

    Esto significa un problema de comunicación, recordemos, Jesucristo hablaba para comunicar, no para

    impresionar, el apóstol Lucas lo confirma:

    Lucas 18: 14 «Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla

    será enaltecido».

    41

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    42/77

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    43/77

    CAPITULO VII

    AMOR Y PROVISION

    AMAR AL PROJIMO

    Un aspecto muy importante que nunca debemos de soslayar al dirigir una organización o una empresa es que

    el amor al prójimo siempre debe estar presente.

    Me refiero al amor al prójimo para así dar cumplimiento al mandamiento de Dios, muy a menudo amamos las

    cosas y usamos a las personas, cuando deberíamos estar usando las cosas y amando a las personas.

    Dentro de la gestión de dirección ejecutiva o gerencial en las empresas está la de realmente pagar el sueldo

     justo a alguien que a cambio de un sueldo se entrega a una actividad productiva, el reconocerle a la gente su

    participación es muy importante.

    Amar es Dar: OportunidadesComprensiónSeguridadSustentoDesarrollo.

    Ser líder o cabeza puede costar caro, ya que hay que dar, y para muchos que son líderes o aspiran a sercabeza, eso significa un gran sacrificio; y tienen razón ya que sí es un sacrificio cuando no se entiende la

    palabra de Dios.

    La palabra claramente nos dice que cuidemos como actuamos con los demás ya que en esa forma nos

    trataran a nosotros, ya sea aquí en la tierra o en el cielo:

     Mateo 7: 12 «Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros,

     así también haced vosotros con ellos; porque esta es la ley y los profetas».

    En las empresas como en el matrimonio:

    AMOR + PROVISIÓN = SUJECIÓN, PERMANENCIA,

    43

    Jesús y los Negocios 

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    44/77

    Jesús y los Negocios 

      RECIPROCIDAD Y FIDELIDAD

    En las empresas cuando se trata al personal con amor, respeto y equidad, y así mismo se le paga lo justo para

    su provisión, el empleado responde en forma reciproca, desafortunadamente muchas empresas equivocan

    este camino, ya que mientras mas barato paguen, aprovechándose de la gran demanda de empleo que existe

    en este tiempo, creen que eso es bueno y tratan de quedar bien con los dueños a expensas de los necesitados,

    y eso lo único que significa es que siembran desconfianza, inseguridad, temor, rebeldía, y al final como en una

    olla express la presión levantará todo y explotará.

    Dentro de una gestión directiva se debe actuar anticipadamente para beneficiar al personal o bien para llamarle

    la atención o bien para motivarlo, ya que el anticiparse a los hechos otorga una mayor imagen al que dirige,

    Jesucristo se anticipaba a sus discípulos y a los que le seguían, El sabía lo que pensaban y lo que creían, así 

    también nosotros debemos anticiparnos a lo que nuestra gente piensa o pensará mas tarde.

    Dentro de una organización, al manejar personal, no puedes esperar a que la gente renuncie para reconocerle

    que es valiosa e importante para la organización, no esperemos que la gente renuncie para reconocerle

    meritos, tenemos que reconocer a nuestra gente antes para que se sienta apoyado y reconocido y considere

    que la mejor alternativa que tiene tanto de trabajo como de participación es en nuestra organización, empresa

    o ministerio.

    Muchas veces por la falta de de comunicación se generan problemas, ya que damos por hecho que la gentesabe o entiende las cosas que debe de hacer y de conocer, y eso es un error.

    Debemos entender que debemos de premiar mas la semilla que el ramo de flores, en muchas ocasiones y

    porque así se acostumbra en el mundo solo se premia el resultado, siendo que caemos en el concepto del

    mundo en que no importa el como, sino el obtener el resultado, así le estamos dando valor al principio que

    comúnmente se utiliza de que: «El fin justifica los medios» y eso generalmente origina muchos problemas.

    Debemos de enseñar a encontrar nuevos caminos que nos garanticen el logro de buenos resultados y queestos sean constantes y no solo como resultado circunstancial de algún hecho. Como creyentes en Cristo

    Jesús debemos pugnar porque la gente busque nuevos caminos siempre y siembre principios y valores, que

    tanta falta hacen en los tiempos actuales.

    Nuestra tarea o gestión tiene mucha semejanza con la Parábola del Sembrador que narra Mateo 13:3-30.

    44

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    45/77

    Jesús y los Negocios 

    Ahí. Jesucristo nos relata claramente como algunas semillas caen en tierra fértil y otras no, y su vida será

    efímera, y así sucede tanto con algunas personas, como con algunas empresas, negocios, organizaciones,

    iglesias y ministerios.

    Nuestra labor y responsabilidad incluye el cuidado que debemos de tener en que las semillas caigan en tierra

    fértil y que el fruto en este caso sea la forja de gente preparada, temerosa de Dios, cuidadosa, honesta y de

    gran talento, para así cumplir con nuestra comisión de dar testimonio de que el camino de Cristo trasciende en

    cualquier lugar donde laboren gente que cree y vive como Jesucristo.

     SALMO 97:11 «La luz está sembrada sobre los justos, y la alegría sobre los rectos de

     corazón».

    En muchas ocasiones el sembrar es lo más difícil por todo lo que el mundo hace para evitar que la gente acepte

    la semilla de lo bueno, de lo recto y de lo aceptado por Dios.

    En la actualidad muchas empresas y organizaciones están manchadas de prácticas deshonestas, que evitan

    que el fruto y la bendición se derramen sobre ellos; Así mismo los que dirigen se pueden constituir como

    barreras o muros que no permiten que dichas bendiciones deDios caigan sobre la organización y los que

    sirven en dicha organización, posiblemente por su comportamiento o su alejamiento de la ley y de la voluntad

    de Dios.

    Como responsables de la gente que dirigimos debemos de propiciar un equilibrio entre los que son colaboradoresy los que son dueños. La palabra nos da unos tips que podemos aplicar y entrar en bendición como puede ser:

    Salmo 119: 17 «Has bien a tu siervo, que viva y que guarde tu palabra»

    Colosenses 3: 22-23 : «Siervos obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo

     al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero temiendo

     a Dios, y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, para el Señor y no para los hombres».

    A nuestros colaboradores debemos enseñarles a saber imponerse como creyentes en Cristo, debemos

    darles reconocimiento cuando realizan un buen trabajo y han cumplido con su cometido: «Buen siervo y fiel».

    45

  • 8/18/2019 Jesús y Los Negocios

    46/77

    Jesús y los Negocios 

    Muchas organizaciones o empresas abusan de su personal por las múltiples circunstancias que se presentan

    en el mercado y abusando del desempleo que existe en nuestro país, se cometen arbitrariedades, tanto en el

    pago de salarios justos, así como en las condiciones de seguridad.

    En ocasiones nos reservamos el hacer reconocimientos por que en el mundo la práctica mas común es la de

    exprimir al empleado y aprovechar la oferta de trabajo y hacemos como que les pagamos, y eso con el

    tiempo se viene abajo, ya que el empleado con el tiempo se llena de resentimientos y lo mas seguro es que

    su fidelidad se ponga al nivel del suelo.

    No nos podemos reservar el derecho de reconocerlos y no participarles de la bendición de Dios, el ejemplo

    de Jesús es muy basto, ya que El, daba y compartía con todos, así tal como fue la multiplicación de los peces

    y de los panes, se compartió a todos sin ninguna discriminación.

    «Haced todo lo que el les ordene», estas fueron las palabras de la madre deJesús en las bodas de Canaán

    cuando Jesús  inició sus milagros en su vida en esta tierra, por lo tanto esas palabras son «Proféticas» y

    quiere decir que si hacemos todo lo que Jesús ordene: «El llenará nuestros odres de bendición.»

    El AMOR ES DAR

    En la actualidad vemos con el desarrollo de los mercados y la globalización que cada día es para el hombre

    que dirige una empresa, negocio o una organización, mas difícil vivir fuera de la presión que ejerce la tentación

    de vivir aisladamente y en forma egoísta.

    Como todos sabemos Dios quiere que prosperemos como lo dice en su palabra, pero es también fácil