19
I P N M Instituto Pedagógico Nacional Monterrico PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA CIUDADANIA DIRIGIDO A DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

Jclic para dsarrollar la cudadania

Embed Size (px)

Citation preview

I P N MInstituto Pedagógico

Nacional Monterrico

 

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA DE LA CIUDADANIA DIRIGIDO A DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

MEJORA DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL

SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC PARA FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS EN

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7215 “NACIONES UNIDAS” DEL DISTRITO DE

VILLA EL SALVADOR PERTENECIENTE A LA UGEL-01.

Ángel Máximo Jiménez león 2015

INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA - NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA

REGULAR

MAPA DE MI DECONSTRUCCIÓN

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Aplico inadecuadamente estrategias de capacitación en el uso de las TIC para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de las competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N° 7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador perteneciente a la UGEL 01.

¿Qué estrategias de capacitación en el uso de las TIC debo aplicar para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de las competencias ciudadanas de educación secundaria de la Institución Educativa N°7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador  perteneciente a la UGEL 01?

OBJETIVOS

Objetivo General: Mejorar mi practica pedagógica con el uso de las TIC para fortalecer las estrategias didácticas del docentes en el desarrollo de competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N°7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador  perteneciente a la UGEL 01

Diseñar sesiones de capacitación que consideren procesos pedagógicos y cognitivos incorporando el uso de las TIC para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N° 7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador perteneciente a la UGEL 01

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS

Implementar con recursos y materiales didácticos el uso de las TIC para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N° 7215 “Naciones Unidas” del distrito  de Villa el Salvador perteneciente a la UGEL 01

Ejecutar sesiones de capacitación incorporando el uso de las TIC considerando procesos pedagógicos y cognitivos para fortalecer las estrategias didácticas de los docentes en el desarrollo de competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N° 7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador perteneciente a la UGEL 01

ORGANIZADOR GRÁFICO DEL SUSTENTO TEÓRICO

ORGANIZACIÓN GRAFICO DEL

SUSTENTO TEORICO

F. Busquet B

Software EducativoJClic

Es un entorno para la creación, realización y

evaluación de actividades educativas multimedia e

interactivas.

MINEDU

Marco del Buen Desempeño Docente

Desempeño 8. Crea, selecciona y organiza

diversos recursos para los estudiantes como

soporte para su aprendizaje

Desempeño 23. Utiliza recursos y tecnologías

diversas y accesibles, y el tiempo requerido en

función del propósito de la sesión de aprendizaje.

Rutas del AprendizajeFCC

CompetenciasCiudadanas

1. Convive2. Delibera3. Participa

Estudio de casos

P. Alonso Chacón

Andragogía

Identificó 4 Postulados y que caracteriza al acto

Andragogía

El auto concepto del adultoLa acumulación de experiencias

previasLa disposición para el aprendizaje

La aplicación del conocimiento

HIPÓTESIS DE ACCIÓN

La aplicación del software educativo JCLIC fortalece las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas en educación secundaria de la Institución Educativa N° 7215 “Naciones Unidas” del distrito de Villa el Salvador  perteneciente a la UGEL 01.

ACCIONES DEL CAMPO DE PLANIFICACIÓN

Diseñar sesiones de capacitación incorporando el recurso tecnológico JClic para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas.

ACTIVIDADES Revisar información sobre el

recurso tecnológico Jclic para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas

Seleccionar información sobre el recurso tecnológico JClic para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas

Seleccionar estrategias didácticas que fortalezca el desarrollo de competencias ciudadanas

ACCIONES DEL CAMPO DE IMPLEMENTACIÓN DE

RECURSOS Y MATERIALES

Implementar recursos y materiales pertinentes para la aplicación de JCLIC para favorecer las competencias ciudadanas.

ACTIVIDADES

Indagar en diversas fuentes de información sobre los recursos y materiales que favorezcan la adquisición de JCLIC para elaborar actividades multimedia y las competencias ciudadanas.

Seleccionar lecturas, videos, presentaciones, tutoriales, guías que desarrollen JCLIC para elaborar actividades multimedia y las competencias ciudadanas.

ACCIONES DEL CAMPO DE EJECUCIÓN

Ejecutar sesiones de capacitación utilizando el recurso tecnológico JClic para fortalecer las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas.

ACTIVIDADES

Aplicar la estrategia de capacitación docente adecuada considerando los procesos pedagógicos y cognitivos para desarrollar las competencias ciudadanas.

Seguimiento de la aplicación adecuada de la estrategia de capacitación docente

PLAN DE MEJORA

Introducción e Instalación

de JCLIC

Entorno de JClic y Barra

de Herramientas

de JCLIC Author

Empaquetar, Guardar e

Importar las Actividades

de JCLIC

Selección y Descarga de

Recursos Digitales

Elaboración de

Actividades Multimedia

SECUENCIA METODOLÓGICA DE LA ESTRATEGIA

• . INSTRUMENTO DE LA DECONSTRUCCIÓN: • Diarios de campo

INSTRUMENTOS APLICADOS

INSTRUMENTOS DE LA RECONSTRUCCIÓN: • Diarios de campo. DC• Cuestionario de

percepción. CP • Guía de observación

Docente - GOD.• Prueba de entrada y

salida.• Lista de Cotejo

INVESTIGADOR OBSERVADOR

DOCENTES

PROCESO DE TRIANGULACIÓN

PLANIFICACIÓN

IMPLEMENTACIÓN

EJECUCIÓN

Diseñe sesiones de capacitación del recurso JClic tomando en cuenta los procesos pedagógicos y cognitivos que fortalezca las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de las competencias ciudadanas

La mayoría de los observadores coincidieron que el docente se encuentra en el nivel satisfactorio al evidenciar el dominio de teorías y enfoques pedagógicos actuales; contextualizar los contenidos que desarrolla y las formas de enseñanza siguiendo los estilos de aprendizaje, planifican actividades para cada uno de los procesos pedagógicos y para la aplicación del recurso tecnológico JClic

La mayoría de los docentes manifestaron que la Daip siempre coordina la planificación de horario de ingreso al AIP ,informa sobre el catálogo de recursos y reglamento interno lo que permitió plantear sesiones ordenadas fortaleciendo las estrategias didácticas del docente de formación ciudadana y cívica

Implementé recursos y materiales acordes al contenido a desarrollar en las sesiones innovadoras que motivaron y captaron el interés de los docentes

Los recursos y materiales planificados por la docente son coherentes con las actividades programadas en las sesiones de intervención facilitando el acceso a los participantes de forma oportuna; y utilizar herramientas TIC disponibles del AIP con pertinencia pedagógica y orientación al logro de lo previsto en su sesión.

La mayoría de los docentes manifestaron que el DAIP siempre capacita, orienta, promueve, asesora lo que permitió que desarrollaran actividades que fortalezcan las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas

Apliqué sesiones de capacitación tomando en cuenta las estrategias didácticas F. Busquet B de Jclic lo cual permitió que los docentes desarrollen competencias ciudadanas

En las sesiones de intervención que aplicó el docente se puso en evidencia la aplicación del software educativo JCLIC para elaborar actividades multimedia, partiendo de situaciones de contexto lo cual favoreció que los docentes participaran activamente en las actividades que se realizaron en su sesión. Reajustando con pertinencia y flexibilidad las actividades ante situaciones imprevistas

La mayoría de los docentes manifestaron que el DAIP siempre orienta, promueve espacios, de reflexión y evalúa el cumplimiento de los compromisos y acuerdos de los docentes para la mejora de su práctica pedagógica lo que permitió que desarrollaran actividades que fortalezcan las estrategias didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas

CUADRO COMPARATIVO(Descripción de la práctica antes y ahora)

ANTES TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA

No planificaba sesiones de capacitación docente que desarrollen competencias ciudadanas en los docentes.

La capacitación que realizaba solo se centraba en que los docentes se empoderen del uso de las TIC como un fin en si mismo y no como un medio de aprendizaje.

Planifico sesiones de capacitación teniendo en cuenta el MBDD y las Rutas de Aprendizaje.

Implemento recursos y materiales que motiven la elaboración de actividades multimedia JClic.

Ejecuto sesiones de capacitación considerando los procesos pedagógicos y cognitivos

Mi practica pedagógica ha mejorado, pues ahora planifico, implemento y ejecuto sesiones de capacitación incorporando el recurso tecnológico JClic para fortalecer las estrategias didácticas el docente en el desarrollo de competencias ciudadanas.

AHORA

CUADRO COMPARATIVO (MEJORA DE LOS DOCENTES ANTES Y AHORA)

ANTESNIVEL DE

LOGROAHORA

La mayoría de los docentes desconocían las características del software educativo de JCLIC y su importancia para promover aprendizajes significativos.Asimismo no daban importancia a la utilización de recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

La mayoría de los docentes elaboran actividades multimedia en JClic para optimizar el aprendizaje de los estudiantesDiseñan sesiones de aprendizaje incorporando actividades multimedia de JClic para fortalecer las competencias ciudadanas.

En el grafico se aprecia una mejora significativa en el uso de las herramientas de Jclic en la elaboración de actividades multimedia para fortalecer el desarrollo de las competencias ciudadanas de parte de los docentes.

Insatisfactorio Minimamente Satisfactorio

Medianamente Satisfactorio

Satisfactorio0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

35

1722

26

0.5 0

16.5

83

Prueba de entradaPrueba de salida

ESCALA DE VALORACIÓN

PORC

ENTA

JE

CONCLUSIONES

Deconstruir la práctica pedagógica utilizando como instrumento el diario reflexivo permite al

docente identificar sus fortalezas y debilidades para plantear propuestas de mejora en las estrategias

de capacitación.

Reconstruir la práctica pedagógica empleando estrategias didácticas innovadoras favorece la mejora

del desempeño docente y del estudiante.

Planificar sesiones de capacitación teniendo en cuenta los procesos pedagógicos permite tener una

secuencia didáctica efectiva y favorece el desarrollo de competencias ciudadanas.

Implementar sesiones de capacitación con recursos y materiales didácticos motivan el uso de los

recursos tecnológicos.

Ejecutar sesiones de capacitación aplicando actividades multimedia de JClic fortalece las estrategias

didácticas del docente en el desarrollo de competencias ciudadanas

Evaluar la aplicación de la propuesta pedagógica innovadora permite conocer los resultados y

proponer acciones de mejora en bien del docente investigador y del docente participante.

SUGERENCIAS

La estrategia de JCLIC nos permite optimizar el aprendizaje de los estudiantes por ello

es necesario incorporarlos en las sesiones de aprendizaje.

Aplicar la estrategia didáctica de estudio de casos en la sesión de capacitación ha

favorecido el desarrollo de las competencias ciudadanas por ello se sugiere a los

docentes que también lo consideren en su practica pedagógica

La evaluación y la reflexión debe ser permanente para ir mejorando nuestro proceso

de enseñanza aprendizaje.

LECCIONES APRENDIDAS

La elaboración de los diarios de campo permite reflexionar sobre la práctica

pedagógica y conocer las debilidades y fortalezas de nuestra práctica.

La planificación de sesiones innovadoras de capacitación considerando los procesos

pedagógicos y cognitivos permitió el logro de aprendizajes significativos.

La implementación de recursos y materiales pertinentes com: los impresos (las hojas

de informativas), los audiovisuales (videos, prezi, ppt) y multimedia (actividades de

JClic) permitieron el desarrollo de las competencias ciudadanas.

La ejecución de un taller de capacitación docente sobre el recurso tecnológico de

JClic fortalece las estrategias didácticas del docente y desarrolla las competencias

ciudadanas

NUEVAS RUTAS DE INVESTIGACIÓN

La aplicación de actividades multimedia como una propuesta que desarrolla las

competencias ciudadanas para fomentar el ejercicio ciudadano.

Mejora de la aplicación del software educativo de JCLIC, para el desarrollo de

la creatividad y pensamiento crítico en todas las áreas curriculares.

Investigaciones sobre otros recursos y herramientas TIC que contribuyan al

desarrollo de competencias ciudadanas y que complementen los avances

alcanzados en la presente investigación en donde he utilizado el software

educativo de JCLIC.

GRACIAS