Jaime Andres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 20/3/2014 Campus09 2014-1

    http://66.165.175.239/campus09_20141/mod/quiz/attempt.php?id=219 1/5

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. y

    b. y

    c. y

    d. y

    Si y entonces y valen

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Pascal sobre metro cuadrado

    b. kilogramo sobre metro cubico

    c. New ton sobre litro

    d. Kilogramo sobre metro al cuadrado.

    La unidad de densidad puede ser:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. aumenta al doble.

    b. disminuye cuatro veces

    c. disminuye a la mitad.

    d. queda igual, porque depende de solamente de la masa.

    Si un cuerpo se desplaza desde la superficie terrestre hasta el doble del radio de la tierra, su peso:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 5,6 s

    b. 6,5 s

    c. 4,5 s

    d. 3,6 s

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

    opciones responde correctamente a la pregunta.

    ENUNCIADO: Dos proyectiles se lanzan verticalmente de abajo a arriba con dos segundos de intervalo; el primero con una velocidad inicial

    de 50 m/s, y el segundo con una velocidad inicial de 80 m/s. El tiempo transcurrido hasta que los dos se encuentran es (para mayor

    simplicidad en las operaciones tome g=10m/s2):

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 1,5 0.02 s

    b. 1,5 s

    c. 1,5 0.2 s

    d. 1,5 0.1 s

    Para medir el perodo de un pndulo, se utiliza un reloj que aprecia dcimos de segundo. Se realizaron diez medidas, obtenindose los

    siguientes datos: 1.7, 1.2, 1.3, 1.4, 1.7, 1.8, 1.7, 1.5, 1.7, 1.2. El perodo del pndulo expresado correctamente es:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    Leccin a las lecturas necesarias para dar solucin al problema 1 - Intento 1

    FISICA GENERAL Perfil Salir

  • 20/3/2014 Campus09 2014-1

    http://66.165.175.239/campus09_20141/mod/quiz/attempt.php?id=219 2/5

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 130 m

    b. 115,2 m

    c. 197,3 m

    d. 225,6 m

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

    opciones responde correctamente a la pregunta.

    ENUNCIADO: Dos proyectiles se lanzan verticalmente de abajo a arriba con dos segundos de intervalo; el primero con una velocidad inicial

    de 50 m/s, y el segundo con una velocidad inicial de 80 m/s. La altura en la que se encuentran es (para mayor simplicidad en las

    operaciones tome g=10m/s2):

    7

    Puntos: 1

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. Velocidad

    b. Temperatura

    c. Aceleracin

    d. Trabajo mecnico

    Algunas de las siguientes cantidades fsicas son de carcter vectorial. Seleccione las opciones correctas.

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 1,2s

    b. 1s

    c. 2s

    d. 4s

    Un cuerpo se suelta y cuando llega al piso tiene una rapidez de 10m/s(g=10m/s2), el tiempo que duro en caer es:

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 14u

    b. 48u

    c. 2u

    d. 10u

    Dados los vectores a = 8u, en la direccin Norte y b = 6u en la direccin este, la magnitud del vector suma es:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El peso de un cuerpo es igual en cualquier punto.

    b. El peso depende solamente de la masa.

    c. que donde los cuerpos pesan ms, es en la misma superficie de la Tierra, y que a medida que se alejan de ella, sea hacia fuera

    o hacia dentro, su peso disminuye.

    d. El peso es absoluto.

    A partir de la lectura se deduce:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    11

    Puntos: 1

    La mayora de las magnitudes fsicas dependen del sistema de referencia, desde el punto de vista clsico cual no depende del sistema de

    referencia?

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

  • 20/3/2014 Campus09 2014-1

    http://66.165.175.239/campus09_20141/mod/quiz/attempt.php?id=219 3/5

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El tiempo

    b. La posicin

    c. La velocidad

    d. La aceleracion

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0,5 m/s2

    b. 3 m/s2

    c. 0,1 m/s2

    d. 5 m/s2

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

    opciones responde correctamente a la pregunta.

    ENUNCIADO: Una lmina tiene una masa 38,0 kg y se encuentra sobre una superficie horizontal totalmente lisa. Un cuerpo de masa 2,00

    kg, esta sobre la lamina. Entre la lamina y el cuerpo hay rozamiento, el coeficiente de rozamiento esttico vale 0,50 y el cintico vale 0,30.

    Si se le aplica una fuerza horizontal de valor 4 N solamente al cuerpo, la aceleracin de la tabla es: (tome g=10m/s2)

    13

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a.

    b.

    c.

    d.

    Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada una tiene un

    error absoluto de cm, el error relativo del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicacin y divisin, el error

    relativo es la suma de los errores relativos):

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 4,90 N

    b. 4,62 N

    c. 3,35 N

    d. 2,41 N

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

    opciones responde correctamente a la pregunta.

    ENUNCIADO: En un plano inclinado que tiene un coeficiente de rozamiento estatico igual a 0,500 , se encuentra un cuerpo de masa 1,00 kg

    en reposo. Si la inclinacin del plano es de 20,0 grados , la fuerza de rozamiento estatica es: (g=9,80 m/s2)

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La fuerza de rozamiento estatico es menor que el producto del coeficiente de rozamiento por la normal

    b. En cualquier caso, si un cuerpo no se mueve el rozamiento es el producto del coeficiente de rozamiento por el peso.

    c. Si un cuerpo no se mueve, entonces siempre la fuerza de rozamiento estatico es cero.

    d. El rozamiento va en contra de la velocidad y por supuesto de la aceleracin del cuerpo.

    Cual de las siguientes afirmaciones es verdadera

    16

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. No importa el sistema de referencia, estamos quietos.

    b. para poder describir para el movimiento es necesario tener un punto de referencia.

    De acuerdo con la lectura, Nos movemos o slo parece que nos movemos?, se puede afirmar que:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

  • 20/3/2014 Campus09 2014-1

    http://66.165.175.239/campus09_20141/mod/quiz/attempt.php?id=219 4/5

    c. El movimiento es absoluto, es una propiedad de los cuerpos.

    d. Nos movemos respecto a cualquier sistema de referencia.

    17

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. New ton y Pascal

    b. New ton y Watt

    c. New ton y Joule

    d. kilogramo y atmosferas.

    Las unidades en el sistema internacional de unidades de la fuerza y la presion es respectivamente:

    18

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0,5 cm

    b. 0,1 cm

    c. 0.4 cm

    d. 0,2 cm

    Cuando se suman dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada uno tiene un

    error absoluto de cm, el error absoluto de la suma es (Recuerde la norma que dice que cuando dos magnitudes se suman o

    se restan, el error absoluto de la suma o resta es la suma de los errores absolutos):

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    19

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a.

    b.

    c.

    d.

    Cuando se multiplican dos magnitudes que tienen error, como por ejemplo cm y cm donde cada uno tiene un

    error absoluto de cm, el error absoluto del producto es (recuerde que en el caso de la multiplicacin y divisin, el error

    relativo es la suma de los errores relativos) :

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    20

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 5s

    b. 3s

    c. 6s

    d. 2s

    Se lanza un cuerpo de masa 1kg, sobre una superficie horizontal rugosa de coeficiente de rozamiento igual a 0,2. (g=10m/s2). La rapidez

    inicial es de 6m/s. Halle el tiempo en que se detendra:

    21

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 35 grados

    b. 47 grados

    c. 27 grados

    d. 60 grados

    Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (A, B, C y D) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

    opciones responde correctamente a la pregunta.

    ENUNCIADO: Un vector tiene las siguientes componentes: en el eje de las X tiene 4 unidades en el sentido positivo y en el eje de las Y 2

    unidades tambien en el sentido positivo, el ngulo que forma este vector con el eje de las X, es:

  • 20/3/2014 Campus09 2014-1

    http://66.165.175.239/campus09_20141/mod/quiz/attempt.php?id=219 5/5

    22

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La fuerza de friccin es directamente proporcional a la masa.

    b. La fuerza ejercida sobre un objeto 1 por un objeto 2 es igual y opuesta a la ejercida sobre el objeto 2 por el cuerpo 1.

    c. La sumatoria de las fuerzas en un cuerpo siempre es igual a cero

    d. La fuerza sobre un objeto en cada libre es siempre la misma.

    La segunda Ley de Newton afirma que este enunciado podra explicar que:

    (clc aqu para acceder a al lectura de ayuda)

    23

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La fuerza que le hace el cuerpo a la Tierra

    b. No tiene.

    c. La velocidad del cuerpo.

    d. La normal

    Cuando un cuerpo esta en caida la libre, esta actuando la fuerza que le hace la Tierra al cuerpo que llamamos el peso. La reaccion a esta

    fuerza es:

    24

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. No depende de la velocidad.

    b. Si es una fuerza real y su reaccin es la centripeta.

    c. No depende del sistema de referencia

    d. No tiene reaccin

    La fuerza centrifuga no se considera una fuerza real por que:

    25

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. (10,0+/-0,02)m2

    b. (10,0+/-0,2)m2

    c. (10,0+/-0,3)m2

    d. (10,0+/-0,9)m2

    Sean las magnitudes: x=(5,0 +/- 0,2)m y y = (2,0+/-0,1)m; entonces el producto xy vale:

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como JA IME A NDRES SA NA BRIA (Salir)

    100413A

    campus09_20141 100413A Cuestionarios Leccin a las lecturas necesarias para dar solucin al

    problema 1 Intento 1