1
4L MUNDO, SAN'JUAN/Mt^UUrr» ÑÓVtfWiw DI IWfc Tesorero aboga por que se se- pare en dos dependencias La oficina del Gobierno de Puerto Ri- co establecida en Nueva York. A pesar dt qut el Tesorero lnsu- lar licenciado Rafael Sancho Bo- net, «atuvo recientemente en Esta- doi Unldoa en featlonei penonale». al arribar a la eiudad de Nueva York fué requerido por variai per- ennal y firma» Intereaadaa en ne- gocio* con Puerto Rico que desea- ban obtener informaciones de la lila, da au aituaclón económica, de tai finanzas de eu gobierno y del movimiento comercial en general, a lo oual se preató muy gustoso el titular de* Hacienda,' dedicando al- gunos días en la oficina que el Go- bierno Insular mantiene en la men- cionada ciudad, a contestar tsles consultas y recibir visitas de perso- nas interesadas en eetas materias. Asimismo, nni Informa el titular de Hacienda qu- aprovechó la opor- tunidad para Inspeccionar la ofici- na que el Gobierno Insular tiene establecida en Nueva York, en to pilles de rentas Internas para ci- garros, cigarrillos, picadura y de- más artfculoa elaborados del taba- co, encontrando que dicha depen- dencia marcha da una manera bri- llante. Ahora bien, entiende el se- ñor Sancho Bonet, que, dado el au- ge que está tomando el movimien- to diario en dicha oficina, seria conveniente para el próximo ano fiscal ver la forma de separar las dos dependencias que actualmente funcionan unidas, de suerte que la correspondiente al Departamento de Agricultura y Comercio operase separadamente de la pertenecien- te al Departamento de Hacienda lnatrtar. Abogará el Tesorero por que en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura se efectúe tal se- paración, ya que considera que el Incremento en las ventas de estam- pillas de rentas Internas en el Nor- te demanda mayor a tendón y más Bombardeado por aviones japoneses en el Siang tiempo del que ahora puede dedi- rcr^ernlente si expendio de enteso-1 caréele. Gobierno Federal ayuda estudiantes necesitados £1 año pasado se beneficiaron treinta y tres instituciones de enseñanza (Nota de la PRRA) . m los documentos necesarios para Como en ahos anteriora, t, m . proceder debidamente a participar bien eate ano el Gobierno Federal de '* asignaciones. Kl canotier* británico "ftandpiper" que, aegún rocíente Información caMegráftoa. ruó bombardeado por avto- noe Japón eeea en Changalla, China, punto titilado en el rio füang " ' a toe millas hada «I anr de Hankow. Ko aleas o»» loa oficíale» navales ao ni «rao a eroor qno ol honthordoo fnera eaaiial oomo ha querida. Pro casa madre To- rres Morales ha venido extendiendo su ayuda a estudiantes portorriqueño» a travos de la National Youth Administra- tlon, que entre las algias del Nuevo Trato figura con NYA. Esta ayuda fué extendida por la PRRA a tra- vés del Departamento Inaular de Instrucción Pública, ron fondo» de la NYA. La selección de los es- tudiantes fué hecha por loa princi- pales de las escuelas y de los colé» gios correspondientes. Es bueno hacer constar qu* la ayuda exten- dida a los estudiantes por medio de la NYA no hs sido en realidad una regalía cpmo la que constituye, di- gamos una beca. Todo estudiante favorecido hubo de retribuir ei fa- vor recibido con alguna clase de trabajo que le fué asignado opor Para la ayuda de estudiantes de colegios, loa fondos fueron suficien- tes para mantener una cuota de 240 estudiantes ganando $15 men- suales durante nueve meses, mien- traa que los fondos para ayuda de estudiantes de escuelas superiores mantuvieron una cuota de 255 Jóve- nes ganando ge mensualee por el mismo espacio de tiempo. Las asig- naciones a escuelas indivduales fue- ron hechas a base de la matricula de la escuela. Como consecuencia de ello, habla una cuota de un es- tudiante por rada frece en cele- dón con loa colegios y una cuota de un estudiante por cada cincuen- ta y seis en relación con las escue- las superiores. De acuerdo con lo anterlormen- tunamente 1.a National Youth Ad- I te expuesto, a la Universidad de ministrafion e* una institución fe- | puerto Rico, con una matricula de deral creada para ayudar a estu- j 2.855 estud'antea, la NYA le atig- diantes entre los lo >• 25 aftoa de | una cuota de 220. Y al Institu- ¡edad que asisten a escuelas, colé- l m Politécnico con una matricula atoe o universidades y que nereal- I ¿e 14* estudiante*, la cuota aslg- (Nota de la Sociedad Portorrique- ña de Periodistas) Relación de personas que han contribuido al fondo pro cata '.a anciana madre y hermanas del pe- riodista Carlos F. Torres Morales, caríftosamente conocido por "Agui- lita": Suma anterior 1*19.88 Nusvot donante*: Pedro Juan Serrallos 25.00 Miguel Such 25.00 Fernando J. Gélgel 30.00 Miguel A. Garda Méndez 10.00 J. Rulz Soler 10.00 Dr. Blas C. Herrero 5.00 Dr. J. González Malssonet 5.00 Ledo. Alphonie Henriquez 1.00 Juanita Vélez 1.00 Winship prorroga por un mes la campaña de limpieza En su proclama solicita que se extienda a todas las comunidades rurales tan ayuda. La NYA no da dinero de balde sino que le proporciona trabajo al estudiante y le paga sus gervleios. Kl señor Miles H. Falr- bank ha sido su Director en Puer- to Rico este ano. Kl doctor José M Gallardo ha actuado como Je- fe Educacional y a través de su Departamento fué que se llevaron a cabo loa prlnclpalea trámites pa- ra aplicar la NYA a la isla. nádale por la NYA fué de 20. Es decir, que de un total de 3.003 es- tudiantes en amboa planteles. 240 recibieron la ayuda de la NYA du- rante el año paaado. En cuanto a las escuelas supe- riores, la relación de cuotas y ma- triculas fué asi: a la de Aguadllla ron una matricula de 399 estudian- te* le correspondió una cuota de 7 estudiantes; a la de Areclbo con En septiembre 14 del ano 1937 se 470. 8: a la de Bayamón con 537, recibió de Washington la confirma- 19; a la de Cabo Rolo con 209. 5; clon de las asignaciones para el i a la de Caguas con 783, 12: a la de funcionamiento del programa de la NYA en Puerto Rico para el ano 1937-38. Para la ayuda a estudian- tes de colegios, habla una asigna- ran de $3.fi00 mensuales, esto es. de $32.400 anuales. La asignación para ayuda a estudiantes de escue- las superiores era de $1.532 men- suales, o aea, de $13.788 anuales. Inmedletamente que dicha con- firmación fué recibida laa oficinas de loa señorea Falrbank y Gallardo dieron los pasos necesarios para la Iniciación del programa, cuyos pla- nes hablan aldo previamente con- feccionados. El Comisionsdo de Educación hizo circular en sep- tiembre 17, es decir, tres días des- pués de recibida la información so- bre las asignaciones, una carta anunciando el programa para ayu- da de estudiantes en las escuelas de Puerto Rico. El programa debía aegulr loa mismo* procedimientos que en anos anteriores. Instruccio- nes fueron comunicadas a los di- rectora* de los planteles de ense- ñanza elegibles para participar en el programa, llamándoseles la Carolina con 273. 5; a la de Cayey con 341, 6; a la de Coamo con 237, 5; a la de Comerlo con 182, 5; a la de Fajardo con 418, 7; a la de Gua- yama con 459. 8; a la de Humacan con 513, 9; a la de Isabela con 177. 5; a la de Lares con 193. 5; a la de Manatí con 443, 7; a la de Ma- yagüez con 830, 12; a la de Ponce con 1,185, 18; a la Escuela Superior de la Universidad con 422. 7; a la de Salinas con 238. 5; a la de San Germán con 383. 8; a la de San Juan con 2,188, .30; a la Escuela Su- perior Nocturna de San Juan con 837, 9; a la Eacuela Superior de Utuadn con 240, 5: a la de Vieques con 179, 5; a la de Yauco con 317. 5; a la Escuela de Artet y Oficios de la Universidad con 135, 5 lo que hace un total de 1Z348 estu- diantes de los cuales 210 fueron ayudados por la NYA. En cuanto se relaciona con las escuelas superiores privadas, el re- sultado fué el siguiente: a la de St. Jnaeph en Alhonito con una matri- cula de 70 estudiantes le eorres- pondió una cuota de 2 estudiantes; atención aobre como debían condu- | , ,, Acaa>mia Bautista de Barran- ' e, ^f"", ^I* I omitas con M. 2, y a la Escuela del Santo Rosario (Holy Rosary Scho- ol) de Yauco con 65. 2. lo que hace Total $951.88 NOTA: Cerramos con esta última rela- ción, ésta segunda piadosa iniciati- va de la Sociedad Portorriqueña de Periodistas, realizada bajo la presidencia de don Rafael Martí- nez Nadal. En la imposibilidad de dar las grsclas individualmente a todos los que han contribuido al fondo, aprovechamos la oportuni- dad para hacerlo en conjunto y en la forma más agradecida y sincera. Procederemos ahora a comprar una casita en Ponce que servirá de hogar a los acongojados familiares del queridísimo compañero muerto trágicamente. Una vez completada la noble y altruista obra lo hare- mos saber asi al pueblo portorri- queño. Gradas a todos. Nathaniel SOLTERO, Secretario Campaña de recaudación de la limpieza El presidente del Comité de Fi- nanzas, señor F. J. Garffer Infor- ma qua el estado ao|ual de lo re- caudado hasta ahora por la Cam- paña Pro Limpieza Pública es el si- guiente: Balance anterior $2,140.33 Recolectado Oct. 29. 1938 38.75 Donativos individuales: Rafael Blrd 1.00 Bertrán. Miró é Benitex 1.00 Gregorio Vázquez 6.00 TOTAL $2,185.0* Por el Comité de Publicidad Cándido C. ARRECHE, Presidente. Fairbank ante los rota* ríos esta noche Prorrogando la campaña de la limpieza pública durante un mes máa. el Gobernador expidió ayer, tarde la siguiente proclama: "Por Cuanto, aunque el "Mes de Limpieza" que acabe de cerrarse ha producido resultados satisfactorios en el mejoramiento de las condldo- nes sanitarias de la isla, queda to- davía mucho más por hacerse an- tes de que sean erradicadas la ma- laria, la undnariaais y otras en- fermedades transmitidas por la fal- ta de limpieza, y Por Cuanto, la suma de $1.000,000 asignada por el Gobierno Federal pera el dominio de la malaria será insuficiente para el'objeto propues- to y debe complementante median- te generosos esfuerzos y contribu- dones particulares para mejorar las condiciones ^sanitarias, y Por Cuanto, algunos municipios no han podido marchar al unisono con el progreso generalmente al- canzado en relsdón con las aotlvi- dedes de "limpieza" en toda la Is- la, Por Tanto, Yo. Blanton Winship. Gobernador de Puerto Rico, por la presente extiendo el "Mes de Lim- pieza" qué acaba de transcurrir pa- ra qne continúe durante todo el mes de noviembre. 1938, y «olldto de todos nuestros conciudadanos que presten su ayuda económica y su cordial oooperarión a la remo- dón de basura, al relleno de char- cos de agua estancada y la cons- trucción de mejores farilidad.es sa- nitarias en sus propios solares en los casos que fuere necesario. Y especialmente solicito de ios maestro* de escuelas que Instruyan a sus discípulos en cuanto a la ne- cesidad de eliminar loa criaderos de mosquitos diseminadores de la malaria, e Insto a todos los niños escolares a que ayuden a sus pa- dres a limpiar sus hogares de re- ceptáculos donde se acumula el agua estancada asi como a cons- truir fadlldadee sanitarias para evitar la diseminación de la und- nariass en sus familias. Especialmente solicito también que esta campaña se extienda a to- das las comunidades rurales de la Isla e Insto a los maestros de es- cuelas a que pronunden breves conferencias sobre el valor de cons- truir letrinas sanitarias a fin de evitar la diseminación de la und- nariaais y demás enfermedades In- testinales. Procuremos que esta camparla ae lleve a cabo con mayor intensidad durante el mes de noviembre. Que los espléndidos logros alcanzados el pasado mes en muchos municipios sean duplicados o sobrepasados en todas las pobladones. Y que al mismo tiempo esta campaña sea acompañada de una siembra gene- ral de flores y arbustos en propie- dades privadas con el fin de elimi- nar los lugares repugnantes a la vista y embellecer más los alrede- dores. Y luego, hagamos que esta cruzada de salubridad se lleve ade- lante a través de todo este aAo y los aftoa subsiguientes. Hemos rea- lizado esplendido progreso en el corto periodo de 31 días. Redoble- mos ahora nuestros esfuerzos y ha- gamos de Puerto Rico el lugar más saludable y bello de los Estados Unidos, tal y como podemos hacer- lo si cada dudadano hace su par- te correspondiente. En Testimonio de lo Cual, firmo la presente y hago estampar en ella el Gran Sello de Puerto Rico, en la Ciudad de San Juan, hoy, dta treinta y uno de octubre de mil novecientos tríente y ocho. Blanton WINSHIP Gobernador Promulgada de acuerdo con la tey, en 31 de octubre de 1938. C GALLARDO Secretario Ejecutivo DÍAZ VIERA NO HA- LLO CAUSA En la investigación euro. lar eie Guayara a Qne el Departamento de Instruc- ción solicitó del gobernador Win- ship una investigación oficial de todo el caso de Guáyame, en el cusí intervino el Fiscal de aquel distrito licenciado Femando Ga- llardo, son los informes que hemos obtenido. El cato se relacionaba con su- puestas irregularidades cometidas por loa supervisores de Guáyame, a quienes ae acusaba de estar coac- cionando a los maestros locales pa- ra que eligieran delegados a * próxima asamblea del magisterio que estuvieran en simpatías con el comisionado Gallardo, y ae com- prometieran . darle un voto de confianza en la referida asamblea. El fiscal Gallardo abandonó la investigación ordenada por el De- partamento de Justicia, según se informa, y embarcó hacia Venezues la. en viaje de vacaciones. Se en- cargó de revisar la investigación el fiscal Dias Viera, quien acaba rendir iáíorme a Justicia indicando que no hay causa de acción pe^a procesar a los supervisores o maes- tros acusados, por no haber viola- do ninguna de las disposiciones del Código , de Enjuiciamiento -Civil. El asunto ha trascendido a las esferas oficiales de Washington, se- gún se nos ha informado, después de las declaraciones del presidente de la Unión Republicana señor Ra- fael Martínez Nadal, quien alegó que se hablan suspendido abrupta- mente las clases en Guayama. a las dos de la tarde, Interrumpiendo de ese modo las labores eacolares, mientras se llamaban a maestros s declarar ante el fiscal Fernando Gallardo, cuando este funcionario inició la investigación El doctor Néstor I. Vinoenty. sub- comialonado de Instrucción, al ser Interrogado por uno de nuestros redactores mantuvo absoluta reser- va sobre este asunto, aunque indicó que uns vez fuere terminada la in- vestigación del caao de Guayama darla algunas declaraciones a la Prensa. En torno a la Fortaleza Por K.'COMBAS CIERRA JUICIO CONTRA CA- RRERAS SUSPENDIDO Se ventilará el caso el día 22 de noviembre Esta noche, en el Club Rotarlo de San Juan, hablará el señor Mi- les H. Fairbank. Administrador Re- gional de la Administración de Re- construcción. El señor Falrbank di- sertará sobre un proyecto someti- do por él a las autoridades federa- lea para reorganizar las activida- des de la PRRA, a base de un nue- va programa. obtener el debido provecho del pro- grama. Las Instituciones de ense- ñanza sometieron a la National Youth Administraron of Puerto Rl- *_aM Mconmmja KOLYNOS Millares de dentlataa recomien- dan usar Kolynos, debido a tu notable acción antiséptica y detersoria. Usa usted Korjrnoe y oróte ja au dentadura y sus encías. un total de 201 estudiantes, de loa cuales 8 recibieron ayuda de la NYA. Una cuota de 25 estudiantes co- rrespondiente a los fondos para es- cuelas superiores fué dejada pen- diente para en caso de que cual- quier escuela que hasta entonces no lo hubiera hecho pudiera solici- tar ayuda después que el progra- ma ae habla echado a caminar. Seiscientos treinta y un estudian- tes de la Universidad sometieron sus solicitudes, de los cuales S01 eran casos meritorios. Los fondos sólo permitieron la participación de 274 estudiantea universitarios. Loa estudiantes del Instituto Poli- técnico solicitaron en número de 61. de los cualea SS fueron seleccio- nados y participaron del progra- ma. El dinero ganado por los es- tudiantes universitarios aumentó a $22.735*Vi en total; el ganado por los estudiantee del Politécnico a $2.2*5.52. Un total de $25.031.02 In- vertido por la NYA en beneficio de jóvenes de ambos* planteles. En lo que respecta a las escue- las superiores participaron 388 es- ludíante* de un número de 31 plan- teles a un casto de $13,149.71. Las escuelas superiores fueron las de Aguadilla. Areclbo. Bayamón. Ca- bo Rojo, Caguas. Carolina, Cayey, "Coamo. Comerlo. Fajardo. Guaya- ma. Humacao. Isabela. Lares, Ma- natí. MayagOez, Ponce. Salinas. San Germán, la Eacuela Superior Central y la Eacuela Superior Noc- turna ambas de San Juan, la de Utuado. Vieones. Yauco. * Artes y Oficios de la Universidad, la St. Joseph's Hlgh School. la Academia Bautista, la Holy Rosary School, CutonH e^Castmc*?-! Ban Juan, la Inmaculada Concepción, la Aca- demia Wlllinger y la Vega Baja Extensión High. En toral, 892 estudiantes solicita- ron ayuda de colegio. De estoe ca- sos, 556 eran casos merecedores de ayuda, pero sólo 329 pudieron par- ticipar de ella a causa de lo limi- tado de los fondos disponibles. Es- tudiantes de esculeas superiores solicitaron en número de 2,001, de loe cuales 1.290 fueron hallados me- recedoras de la ayuda solicitad». aunque, como hemos visto, sólo 398 participaron de la ayuda por la causa anteriormente expuesta. Las treinta y tres Instltudonee de enseñanza que participaron del pro- grama de la NYA durante el año —dos colegios y 31 escuelas superio- res— gastaron en el año un total de $38.180.73. de los cuales $25,031.- 02 corresponden a loe dos colegios y $13,149.71 a las 31 escuelas supe- riores . El trabajo realizado por las 398 estudiantes para retribuir la ayuda recibida, incluyó trabajo de oficina en los despachos de admnlatradón de loa directoras de laa Institucio- nes; trabajo en las bibliotecas co- mo syudantes de los bibliotecarios; trabaje de ayuda en loa laborato- rios científicos; arreglo de mue- bles y trabajos de reparaciones en los departamentos de artes y ofi- cioa: limpieza - y embellecimiento de> campus. de laa gramas y de loa alrededores; servicios en loa come- dores y tn los departamentos de ciencias domésticas; deporte* y otras actlvldadea de educadón fiel- es y actividades misceláneaa. La Universidad de Puerto Rico Informa que la ayuda de la NYA sirvió para dos propósitos principa- les: ayudar sustanclalmente a un número considerable de estudiantea necesitados y colaborar valiosa- mente con la Institución en la ter- minación de varios proyectos de in- vestigación . El presidente Morris, del Institu- to Politécnico de San Germán, dijo lo siguiente: "Sin la ayuda da la Un programa de reformas en la Bolsa de Estados Unidos Lo propone la Comisión de Cambios y Lonjas como protección a los clientes 8—A ningún miembro se le per- mitirá llevar una cuenta marginal para otro miembro de la Bolsa ni para corredor o negodante. Las otras disposiciones tienen que ver con las regulaciones ruti- narias haciéndolas más estrictas. Las tres disposiciones extensivas a las otras Bolsas son: (1) La pro- pordón de quince a uno. '2) Res- tricción de la extensión hasta dón- de a* pueden comprometer loa va- lorea y reatrícciones: sobre la mez- cla de loa. valorea de los clientes con los valores de loa corredores. <3a< Reglas que exigen ei mante- nimiento de ciertos libros'y récords. Casi todas estás disposiciones tie- nen una relación directa con laa circunstandas' del colapso de Whlt- ney. ' ' El caso contra el representante a la Cámara Juan Carreras, que ha- bla aido señalado para comenzar a verse ante la Corte de Distrito de Humacao hoy martes, fué pospues- to ayer por dicho tribunal. La pos- posición la motivó una petición del aubprocurador Vicente Palés Ma- tos, uno de los fiscales que hsn Je llevar la acusación, en la cual é<- te alegaba que por estar actuando de Fiscal interino de la Corte de Distrito de Guayama no podía atender debidamente al cato pos- puesto. Ls moción de posposición fué vis- ta ante el juez Francisco Garda Quiñones, quien fijó el dia 22 del presente mes de noviembre para la celebración del Juicio. El represen- tante Carreras, como se hs Infor- mado anteriormente, está acusado de cinco infracciones a la Ley de Explosivos. WASHINGTON. D. C, . octubre 21. (P. U.)—La Comisión de Cam- bios y Lonjas de la Balsa de Nue- va York aprobó un amplio progra- ma de reformas para proteger loa corredores y los clientes de práctl- caa como las que enviaron a Ri- chard Whitney a cumplir una con- dena por desfalca El programa comprende trece cambio» de Impor- tancia en las regles de la Bolsa de Nueva York, tres de loe cuales son extensivos a los mercados de valo- ras en otras ciudades. Estos son los puntos 'de mayor importa neta en el programa: 1—Los corredores deberán man- tener una porporcion de quince a uno entre la deuda y el capital acti- vo, en lugar da la proporción ac- tual de veinte a uno. 2—Ningún funcionario o empica- do de ninguna Bolsa deberá prestar o tomar prestados dinero o valo- rea de una compañía o individuo miembro de la Bolsa. 3—Ningún funcionario o miembro del comité de la Bolsa pod. á parti- cipar en alguna investigación de un miembro de la Bolsa que tenga deudas con funcionario s miembro del comité. 4-^-Los miembros de la Bolsa ten-, drán que hacer Informes a cortos plazos, en vez de loe informes a largos plazos, acerca de au condi- ción financiera. 5—Las entldade* miembros de la Bolsa tendrán que someterse a un examen de cuentas Independiente una vez. al año. 6—Habrá un aumento en la fre- ctiencis y en el alcance de los exá- menes de cuentea. conducidos por la Bolsa. 7—Los miembros tendrán que In- formar inmediatamente cada prés- tamo de máa de $2,500. Barcos para dueño* cubanos ___^__—— * NUEVA YORK, otubra 31. (PU) —Como resultado de las negocia- ciones financieras que 'siguieron al convenio comercial angloeubano en Inglaterra se construirán diez bar- os para dueños cubanos que inver- tirán tres millones de libras ester- linas en nuevos vaporea para el tu- rismo, de acuerde; eon "Industrial Britaln", órgano pfidal de "Travel * Industrial Development Associat- íon" de la Gran,Bretaña e Irlanda. Dice la publieadón aludida que cuatro de estos buques serán cons- truidos por la Furneas ShJpbullding Company y seis por William P1ee> ersgill Company y Austln Compa- ny. Parada en Adjuntas INVESTIGARAN EL MUNICIPIO DE LAJAS Díaz Viera se trasladará hoy a dicha población El Departamento de Justicis co- menzará a Investigar hoy martes supuestas irregularidades qua je alega están sucediendo en la Ad- ministración municipal de Lajas. A tales efectos recibió ayer órdenes de trasladarse s dicha población el Fiscal de la Corte de Distrito de MayagOez. licenciado Enrique Diaz Viera, quien habrá de examinar du- rante la tarde de hoy numerosos testigos y evidencia que ha aldo ob- tenida por el Departamento de Jus- ticia. El fiscal Días Viera aaldrá en la madrugada de hoy para Ma- ya gtiez, donde atenderá varios asuntos de la Corta de Distrito de dicha eiudad, trasladándose por 'a tarde a Lajas para inidar allí la Investigación municipal. La'investigación, según loa infor- mes obtenidos por uno de nuestros redactores, la motivan varias que- jas recibidas por el Procurador Ge- neral, en las cuales se describen laa supuestas irregularidades. Los fun- cionados de Justicia guardaron ab- soluta reserva al ser interrogados ayer sobre el particular. NYA muchas cosas no se hubieran hecho y la vida de nuestro colegio se hubiera resentido de ello. Es cuando se considera que por la pe- queña eantMad del salario de una maestra, treinta o cuarenta jóvenes pueden ser ayudados con peoueftas cantidades que les hace posible la educación de colegio, que uno com- prende el valor del programa de la NYA". Hasta aqui. lo que se ha hecho por la NYA el ano fiscal pasado. Un programa similar sobré las mis- mas lineas que el pasado se está i rrea. llevando a cabo para el año 1938-39. ADJUNTAS octubre 31.— Adjun- tas celebró hoy su Campaña de Limpieza Pública. Loa niños de las escuelas, portando cartelones, re- corrieron laa principales calles de la población, dirigidos por sus res- pectivos profesores. La parad/ ter- minó en el Teatro La Esperanza desde cuyo paraninfo pronunciaron discursos alusivos al acto el hono- rable Juez Municipal, señor Cuchi Coll; el superintendente de Escue- las señor Podro D. Acosta y em- pleadas Unidad Salud Pública, ca- nora María Luisa M. de Torres y la enfermere señorita Tomasa To- LA CERVEZA DE DISTINCIÓN Rafael VELA2QUEZ El viaje número 19 de Su Excelencia el generalísimo Gobernador de la ínsula, está señalado para fines del presente mes de noviembre... Y? esta vez la susencia del Gran Cocoroeo será prolongada, pues .tiene el propósito de tomar vacaciones en sus propiedades de Macón, Georgia Naturalmente, durante su estada allá en Estados Unidos ae mantendrá en comunicación con laa autoridades federales a loa fines de encaminar sus esfuerzos hacia todo aquello que pueda redundar en beneficio para la isla.s. Se ha sabido que el Gobernador tiene una carta del Presidente en dónde éate le reitera toda au confianza, carta de crédito que ha aido objeto de diversas conjeturas... Con la nueva ausencia de Su Excelenda surgirá nuevamente la cues- tión de la gobernación interine... Existen ahora dos candidatos esfuer- za: el coronel Colom y el doctor Garrido Morales... Sobre ésta-último ya conoce el país las objeciones levantadas por el Secretario del interior, señor Harold L. Ickes. en cuanto a su nombramiento en el futigjf-ajero como se ha venido diciendo que la posición del Coronel de LechfnU aido favorablemente resuelta y aclarada, veremos ahora ai ee verdad... En cuanto a la interinidad de Colom. no obstante haberse roto una pierna —cosa que no le sucedió en Ponce durante el atentado—el Gran Cocoro- eo se expresó en los términos más elogiosos... * Hasta cerca de las once de la mañana, después de haber asistido du- rante el sábado y el domingo a diferentes actoa aociales y oficiales, Su Excelenda estuvo despachando la correspondencia... Luego celebró una conferenda prolongada con el doctor Malaret. el profesor Ortix / el al- calde Landrau, de Rio Piedras... Este triunvirato de la dudad univer- aitaria fué en gestiones reladonadas con la contratación de un emprésti- to por la suma de setenta y cinco mil dólares para el desarrolle de-dife- rentes obras públicas... ••Jé Las obras para el dique de carena fueron objeto ayer por la mañana de un detenido estudio en Fortaleza, habiendo asistido a dicha reunión el comisionado coronel Colom, el ingeniero Jorge V. Dávila y un Ingenie- ro americano cuyos servidos han sido espedalmente contratados para esta obra. . Se espera que los trabajos habrán de dar comienzo en fe- cha cercana... e e En una carta que nos envia el prolongado compañero Emilio E. "Huy- ke. sobre la campana de sodos protectores de la Federación Insular de Baloncesto, noe dice lo siguiente: "A los jugadores se les enseña a saber ganar y a saber perder". Hasta la fecha hemos sabido perder en el hipódromo, ¿ podría ense- ñarnos el amigo Huyke a saber ganar? * * * Veintisiete nacionalidades estuvieron representadas el otro dls a bor- do del "Flandre"... Quince naciones europeas estuvieron representadas a bordo ; ocho naciones americanas, tres asiáticas y una africana .. ,Có- mo ae las podría entender nuestro flautista con chinos, alemanes, pola- cos y franceses:! aunque tenemos entendido que durante su estada en Haití, aprendió a hablar partía MI Cosas que se le ofrecen al mago de la flauta Enrique Ortega para el turismo... La historis de Puerto Rico, en tres actos... Uno preten- diendo que le establecieran una barbería Internacional . Otro quería montar "Marina" al alte libre... Otra venderle una gallina que-pone huevos dobles... * e * SI existen personas que puedan dar fe de la caballerosidad de eate redactor, ellas son Juan Maldonado. Rafael Martines Nadal y Fulgencio Pinero, porque saben que ha sabido cumplir cabalmente con los precep- tos que dicta la ética del periodismo... Me parece que no existen califi- cativos para describir a una persons que considera un honor admitir que loa hombres de su periódico merecieron haber sido castigados con un lá- tigo... El caso q«e Juan Maldonado menriona sobre el periodista conti- nental Frank G. Mencke no tiene ninguna relación con eate redactor ni con eate periódico... Lo que aquí se publicó sobre el buen concepto que tenia el señor Mencke de EL MUNDO, fué debidamente firmado por per- sona responsable... Varios compañeros periodistas se preguntan quién habrá escrito esta vez por Maldonado, porque le primera vez que apare-' algo en su periódico sobre este asunto dijo que lo habia escrito el fotógrafo, y hasta llamó la atención hada el estilo de-la redacción: lue- go dijo que lo habla escrito el señor Carlos Sánchez y también le dije s otras personas que habia sido presionado a escribir... Ahora estamos esperando a que el señor Rafael Martínez Nadal hable, reservándonos la opinión que éate expresara sobre cierto repórter... * * * Mi compañero Samuel E. Badillo me pide la publieadón de lo siguien- te alredor del mismo asunto: "Juan Maldonado, en ¡o que se supone ser una' contestación tf acu- saciones que le ha formulado, me alude evidentemente al hablar da cierto reportero que él dice reveló cierta informadón. a pesar de haber prometido no hacerlo- De buena gana no contestarla esa alusión, que no me preocupa por su procedencia, pero para evitar torddas Interpretacio- nes te pido acoja» en tu columna el siguiente comentario: El caso a que se refiere Maldonado eatá freaco en la memoria de loa lectores dq mg pe- riódico. Ea a ellos a quienes juzgo capacitados para Juzgarme y «te éabe la satisfacción de que ellos lo han hecho ya y me han dado la razón. No acepto a Juan Maldonado como juez de mis actuadones. porque éstas no le incumben a él y porque, entre log que buscamos noticias para loa pe- riódicos portorriqueños, él no está considerado como un compañero ca- paz de desvertirse de prejuicios para hablar de otros. "Hecha esta salvedad, que va dirigida exclusivamente a «vitar inter- pretaciones erróneas, el asunto está cerrado en cuanto a mi." * En compañía del eompat del Embellecedor, señor Joe Ferré, estuvie- ron ayer por la tarde en Fortaleza los señores Julio Brenes, hijo, y el le- trado Eugenio Lecompte. el de la amplia sonrisa... Ambos son candida- toa para la Junta del Muelle de Ponce . El señor Patterson. ministro británico en Santo Domingo, estuvo, ayer a saludar a Su Excelencia... El señor Patterson vuelve a Ciudad Peyna- do de regreso de su viaje de vacaciones... * * El Comité Ejecutivo de las Escobas celebró reunión ayer tarde en Fortaleza, habiendo acordado la extensión de la campaña durante 119 mes... A los efectos se promulgó una proclama Ejecutiva.. Las copas ofrecidas per Su Excelencia y por el Coronel de Leche aeran donadas aho- ra, y nuevas copas serán ofrecidas para el periodo de extensión.. Se In- crementará la campaña de la limpieza en la zona rural durante este otro mee... * * Millito Fairbank dice que no es cierto que en la Central Lafgyette a* vaya a instalar una destilería de ron... Pueden'estar tranquilos lea fa- bricantes de líquidos espirituosos... * * Eduardito González, campeón de damas, fué proclamado ayer Presi- dente Ejecutivo de las próximas fiestas de Carnaval... Tratando de es- currir ei bulto Eduardo no fué a la reunión, pero no le resultó su tácti- ca... Un comité presidido por Millito Fairbank: se encargará de. notificar- te au designación... La reunión estuvo animada... En primer término habló Su Excelencia el Embellecedor y luego le cedió la presideñda al mago de la flauta Ortega... Presidente Honorario del Comité fué nom- brado el general Winship y Ortega, con todo su Instituto de Turismo y flauta, como Cooperador... Vicepresidentes ejecutivos fueron nombrados loa señores Ramón Lloverás Soler y Ramón Valdés... Los presidentes da los demás comités fueron: Cochran, tesorero; Arnaldo Meyners. secreta- rlo; Conrado Aaenjo, secretario ejecutivo (linea); Hacienda, Alfonso Val- dea. Frederidc Holmes y Rafael Cabrera Torres; Baile, Ettiene Totti Domingo P. Boneta. el obelisco del Turismo; Fiestas Infantiles la señora Concha del Pino; Historia, coronel John W. Wrlght y Adolfo de Hoetoe como consejero; Deportes, Teófilo Maldonado; Programa, Eduardq R- González; Decorado, comisionado José E. Colom; Parada, coronel Enri- que Urrutia. y Publicidad, Joeé Dávila Ricci... Estos-presidentes de.-co- mités. en unión del Comité Ejecutivo, designarán los miembros que han de formar loa comités... Allí el Pequeño Céaar pronunció un discurso lírico sin resultados prác- ticos... Se sugirieron enmiendas a las leyes para celebrar corridas de to- ros (¡con tantos que tenemos aqui!> -. Schuck, Navas y el rumbero Tor- mos Diego triunfaron en sus propósitos de que se hiciera un concurso in- sular para la selecdón de la Reina... Tres caballeros por cada distrito) seleccionarán a tres señoritas, quienes desfilarán luego ante un comité dalos veintiún miembros, que actuará de jurado, para la selección final de la Reina... Será durante una ñeata en Fortaleza... Rafael M. Schuck propuso que el desfile de bellezas se efectuara como ae acostumbra en Estados Unidos, esto es, en trajes de baño, provocando risas y choteos, y alguien le dijo a don Rafa, que se conocía que ya iba para viejo... Y den- tro de la mayor animación terminó la fiesta, no sin antea haber Su Ex- celencia obsequiado a loa concurrentes con re/reacoe... Parece que la Rei- na ya habia aido escogida de antemano, pues uno del Comité Ejecutivo, después de aprobarse el plan del concurso insular, exclamó con cierta des- ilusión : "Perdimos la corona" -.. iA_! Freiría Hnos. * Agentes. El pleito checo-húngaro ROMA, octubre 31. 'P. U.l—Do acuerdo coa ruantes diplomáticas bien informadas, la solución que posiblemente ae a la crisis che- cohúngara devolverá a Hungría las zonas de Galante, Livlce, Lucenae, Rosnova. Koslce, Uzgorod, Mutat- chavo, Berehowo y Velky-Evelius, o sea: un territorio de aproxima- damente 11.000 millas cuadradas con más de un.millón de habitan- tea. Convención de agentes agrícolas en Mayares Desde el lunes se está celebran- do en los salones del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, en Mayagiies. la convención anual de los agentes agrícolas de Puerto Ri- co La convención habrá de pro- longarse hasta el próximo 'jabado y en el transcurso la misma se dictarán numerosas ron f eren das ée carácter ilustrativo, entre ellas una del Comisionado de Agricultura y Comercio, que tendrá lugar hoy miércoles. 1 u

Jé Gobierno Federal ayuda mes la campaña de limpieza …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00302/00007.pdf · 2011-07-20 · lila, da au convenienteaituaclón económica, de

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 4L MUNDO, SAN'JUAN/Mt^UUrr» T» Sí ÑÓVtfWiw DI IWfc

    Tesorero aboga por que se se- pare en dos dependencias

    La oficina del Gobierno de Puerto Ri- co establecida en Nueva York.

    A pesar dt qut el Tesorero lnsu- lar licenciado Rafael Sancho Bo- net, «atuvo recientemente en Esta- doi Unldoa en featlonei penonale». al arribar a la eiudad de Nueva York fué requerido por variai per- ennal y firma» Intereaadaa en ne- gocio* con Puerto Rico que desea- ban obtener informaciones de la lila, da au aituaclón económica, de tai finanzas de eu gobierno y del movimiento comercial en general, a lo oual se preató muy gustoso el titular de* Hacienda,' dedicando al- gunos días en la oficina que el Go- bierno Insular mantiene en la men- cionada ciudad, a contestar tsles consultas y recibir visitas de perso- nas interesadas en eetas materias.

    Asimismo, nni Informa el titular de Hacienda qu- aprovechó la opor- tunidad para Inspeccionar la ofici- na que el Gobierno Insular tiene establecida en Nueva York, en to

    pilles de rentas Internas para ci- garros, cigarrillos, picadura y de- más artfculoa elaborados del taba- co, encontrando que dicha depen- dencia marcha da una manera bri- llante. Ahora bien, entiende el se- ñor Sancho Bonet, que, dado el au- ge que está tomando el movimien- to diario en dicha oficina, seria conveniente para el próximo ano fiscal ver la forma de separar las dos dependencias que actualmente funcionan unidas, de suerte que la correspondiente al Departamento de Agricultura y Comercio operase separadamente de la pertenecien- te al Departamento de Hacienda lnatrtar. Abogará el Tesorero por que en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura se efectúe tal se- paración, ya que considera que el Incremento en las ventas de estam- pillas de rentas Internas en el Nor- te demanda mayor a tendón y más

    Bombardeado por aviones japoneses en el Siang

    tiempo del que ahora puede dedi- rcr^ernlente si expendio de enteso-1 caréele.

    Gobierno Federal ayuda estudiantes necesitados £1 año pasado se beneficiaron treinta y

    tres instituciones de enseñanza (Nota de la PRRA) . m los documentos necesarios para

    Como en ahos anteriora, t,m. proceder debidamente a participar bien eate ano el Gobierno Federal de '*■ asignaciones.

    Kl canotier* británico "ftandpiper" que, aegún rocíente Información caMegráftoa. ruó bombardeado por avto- noe Japón eeea en Changalla, China, punto titilado en el rio füang "■' a toe millas hada «I anr de Hankow.

    Ko aleas o»» loa oficíale» navales ao ni «rao a eroor qno ol honthordoo fnera eaaiial oomo ha querida.

    Pro casa madre To- rres Morales

    ha venido extendiendo su ayuda a estudiantes portorriqueño» a travos de la National Youth Administra- tlon, que entre las algias del Nuevo Trato figura con NYA. Esta ayuda fué extendida por la PRRA a tra- vés del Departamento Inaular de Instrucción Pública, ron fondo» de la NYA. La selección de los es- tudiantes fué hecha por loa princi- pales de las escuelas y de los colé» gios correspondientes. Es bueno hacer constar qu* la ayuda exten- dida a los estudiantes por medio de la NYA no hs sido en realidad una regalía cpmo la que constituye, di- gamos una beca. Todo estudiante favorecido hubo de retribuir ei fa- vor recibido con alguna clase de trabajo que le fué asignado opor

    Para la ayuda de estudiantes de colegios, loa fondos fueron suficien- tes para mantener una cuota de 240 estudiantes ganando $15 men- suales durante nueve meses, mien- traa que los fondos para ayuda de estudiantes de escuelas superiores mantuvieron una cuota de 255 Jóve- nes ganando ge mensualee por el mismo espacio de tiempo. Las asig- naciones a escuelas indivduales fue- ron hechas a base de la matricula de la escuela. Como consecuencia de ello, habla una cuota de un es- tudiante por rada frece en cele- dón con loa colegios y una cuota de un estudiante por cada cincuen- ta y seis en relación con las escue- las superiores.

    De acuerdo con lo anterlormen- tunamente 1.a National Youth Ad- I te expuesto, a la Universidad de ministrafion e* una institución fe- | puerto Rico, con una matricula de deral creada para ayudar a estu- j 2.855 estud'antea, la NYA le atig- diantes entre los lo >• 25 aftoa de | nó una cuota de 220. Y al Institu- ¡edad que asisten a escuelas, colé- l m Politécnico con una matricula atoe o universidades y que nereal- I ¿e 14* estudiante*, la cuota aslg-

    (Nota de la Sociedad Portorrique- ña de Periodistas)

    Relación de personas que han contribuido al fondo pro cata dé '.a anciana madre y hermanas del pe- riodista Carlos F. Torres Morales, caríftosamente conocido por "Agui- lita": Suma anterior 1*19.88 Nusvot donante*: Pedro Juan Serrallos 25.00 Miguel Such 25.00 Fernando J. Gélgel 30.00 Miguel A. Garda Méndez 10.00 J. Rulz Soler 10.00 Dr. Blas C. Herrero 5.00 Dr. J. González Malssonet 5.00 Ledo. Alphonie Henriquez 1.00 Juanita Vélez 1.00

    Winship prorroga por un mes la campaña de limpieza En su proclama solicita que se extienda

    a todas las comunidades rurales

    tan ayuda. La NYA no da dinero de balde sino que le proporciona trabajo al estudiante y le paga sus gervleios. Kl señor Miles H. Falr- bank ha sido su Director en Puer- to Rico este ano. Kl doctor José M Gallardo ha actuado como Je- fe Educacional y a través de su Departamento fué que se llevaron a cabo loa prlnclpalea trámites pa- ra aplicar la NYA a la isla.

    nádale por la NYA fué de 20. Es decir, que de un total de 3.003 es- tudiantes en amboa planteles. 240 recibieron la ayuda de la NYA du- rante el año paaado.

    En cuanto a las escuelas supe- riores, la relación de cuotas y ma- triculas fué asi: a la de Aguadllla ron una matricula de 399 estudian- te* le correspondió una cuota de 7 estudiantes; a la de Areclbo con

    En septiembre 14 del ano 1937 se 470. 8: a la de Bayamón con 537, recibió de Washington la confirma- 19; a la de Cabo Rolo con 209. 5; clon de las asignaciones para el i a la de Caguas con 783, 12: a la de funcionamiento del programa de la NYA en Puerto Rico para el ano 1937-38. Para la ayuda a estudian- tes de colegios, habla una asigna- ran de $3.fi00 mensuales, esto es. de $32.400 anuales. La asignación para ayuda a estudiantes de escue- las superiores era de $1.532 men- suales, o aea, de $13.788 anuales.

    Inmedletamente que dicha con- firmación fué recibida laa oficinas de loa señorea Falrbank y Gallardo dieron los pasos necesarios para la Iniciación del programa, cuyos pla- nes hablan aldo previamente con- feccionados. El Comisionsdo de Educación hizo circular en sep- tiembre 17, es decir, tres días des- pués de recibida la información so- bre las asignaciones, una carta anunciando el programa para ayu- da de estudiantes en las escuelas de Puerto Rico. El programa debía aegulr loa mismo* procedimientos que en anos anteriores. Instruccio- nes fueron comunicadas a los di- rectora* de los planteles de ense- ñanza elegibles para participar en el programa, llamándoseles la

    Carolina con 273. 5; a la de Cayey con 341, 6; a la de Coamo con 237, 5; a la de Comerlo con 182, 5; a la de Fajardo con 418, 7; a la de Gua- yama con 459. 8; a la de Humacan con 513, 9; a la de Isabela con 177. 5; a la de Lares con 193. 5; a la de Manatí con 443, 7; a la de Ma- yagüez con 830, 12; a la de Ponce con 1,185, 18; a la Escuela Superior de la Universidad con 422. 7; a la de Salinas con 238. 5; a la de San Germán con 383. 8; a la de San Juan con 2,188, .30; a la Escuela Su- perior Nocturna de San Juan con 837, 9; a la Eacuela Superior de Utuadn con 240, 5: a la de Vieques con 179, 5; a la de Yauco con 317. 5; a la Escuela de Artet y Oficios de la Universidad con 135, 5 lo que hace un total de 1Z348 estu- diantes de los cuales 210 fueron ayudados por la NYA.

    En cuanto se relaciona con las escuelas superiores privadas, el re- sultado fué el siguiente: a la de St. Jnaeph en Alhonito con una matri- cula de 70 estudiantes le eorres- pondió una cuota de 2 estudiantes;

    atención aobre como debían condu- | , ,, Acaa>mia Bautista de Barran- ' e,^f"", ^I* I omitas con M. 2, y a la Escuela del

    Santo Rosario (Holy Rosary Scho- ol) de Yauco con 65. 2. lo que hace

    Total $951.88 NOTA:

    Cerramos con esta última rela- ción, ésta segunda piadosa iniciati- va de la Sociedad Portorriqueña de Periodistas, realizada bajo la presidencia de don Rafael Martí- nez Nadal. En la imposibilidad de dar las grsclas individualmente a todos los que han contribuido al fondo, aprovechamos la oportuni- dad para hacerlo en conjunto y en la forma más agradecida y sincera. Procederemos ahora a comprar una casita en Ponce que servirá de hogar a los acongojados familiares del queridísimo compañero muerto trágicamente. Una vez completada la noble y altruista obra lo hare- mos saber asi al pueblo portorri- queño. Gradas a todos.

    Nathaniel SOLTERO, Secretario

    Campaña de recaudación de la limpieza

    El presidente del Comité de Fi- nanzas, señor F. J. Garffer Infor- ma qua el estado ao|ual de lo re- caudado hasta ahora por la Cam- paña Pro Limpieza Pública es el si- guiente: Balance anterior $2,140.33 Recolectado Oct. 29. 1938 38.75 Donativos individuales: Rafael Blrd 1.00 Bertrán. Miró é Benitex 1.00 Gregorio Vázquez 6.00

    TOTAL $2,185.0* • Por el Comité de Publicidad

    Cándido C. ARRECHE, Presidente.

    Fairbank ante los rota* ríos esta noche

    Prorrogando la campaña de la limpieza pública durante un mes máa. el Gobernador expidió ayer, tarde la siguiente proclama:

    "Por Cuanto, aunque el "Mes de Limpieza" que acabe de cerrarse ha producido resultados satisfactorios en el mejoramiento de las condldo- nes sanitarias de la isla, queda to- davía mucho más por hacerse an- tes de que sean erradicadas la ma- laria, la undnariaais y otras en- fermedades transmitidas por la fal- ta de limpieza, y

    Por Cuanto, la suma de $1.000,000 asignada por el Gobierno Federal pera el dominio de la malaria será insuficiente para el'objeto propues- to y debe complementante median- te generosos esfuerzos y contribu- dones particulares para mejorar las condiciones ^sanitarias, y

    Por Cuanto, algunos municipios no han podido marchar al unisono con el progreso generalmente al- canzado en relsdón con las aotlvi- dedes de "limpieza" en toda la Is- la,

    Por Tanto, Yo. Blanton Winship. Gobernador de Puerto Rico, por la presente extiendo el "Mes de Lim- pieza" qué acaba de transcurrir pa- ra qne continúe durante todo el mes de noviembre. 1938, y «olldto de todos nuestros conciudadanos que presten su ayuda económica y su cordial oooperarión a la remo- dón de basura, al relleno de char- cos de agua estancada y ■ la cons- trucción de mejores farilidad.es sa- nitarias en sus propios solares en los casos que fuere necesario.

    Y especialmente solicito de ios maestro* de escuelas que Instruyan a sus discípulos en cuanto a la ne- cesidad de eliminar loa criaderos de mosquitos diseminadores de la malaria, e Insto a todos los niños escolares a que ayuden a sus pa- dres a limpiar sus hogares de re- ceptáculos donde se acumula el

    agua estancada asi como a cons- truir fadlldadee sanitarias para evitar la diseminación de la und- nariass en sus familias.

    Especialmente solicito también que esta campaña se extienda a to- das las comunidades rurales de la Isla e Insto a los maestros de es- cuelas a que pronunden breves conferencias sobre el valor de cons- truir letrinas sanitarias a fin de evitar la diseminación de la und- nariaais y demás enfermedades In- testinales.

    Procuremos que esta camparla ae lleve a cabo con mayor intensidad durante el mes de noviembre. Que los espléndidos logros alcanzados el pasado mes en muchos municipios sean duplicados o sobrepasados en todas las pobladones. Y que al mismo tiempo esta campaña sea acompañada de una siembra gene- ral de flores y arbustos en propie- dades privadas con el fin de elimi- nar los lugares repugnantes a la vista y embellecer más los alrede- dores. Y luego, hagamos que esta cruzada de salubridad se lleve ade- lante a través de todo este aAo y los aftoa subsiguientes. Hemos rea- lizado esplendido progreso en el corto periodo de 31 días. Redoble- mos ahora nuestros esfuerzos y ha- gamos de Puerto Rico el lugar más saludable y bello de los Estados Unidos, tal y como podemos hacer- lo si cada dudadano hace su par- te correspondiente.

    En Testimonio de lo Cual, firmo la presente y hago estampar en ella el Gran Sello de Puerto Rico, en la Ciudad de San Juan, hoy, dta treinta y uno de octubre de mil novecientos tríente y ocho.

    Blanton WINSHIP Gobernador

    Promulgada de acuerdo con la tey, en 31 de octubre de 1938.

    C GALLARDO Secretario Ejecutivo

    DÍAZ VIERA NO HA- LLO CAUSA

    En la investigación euro. lar eie Guayara a

    Qne el Departamento de Instruc- ción solicitó del gobernador Win- ship una investigación oficial de todo el caso de Guáyame, en el cusí intervino el Fiscal de aquel distrito licenciado Femando Ga- llardo, son los informes que hemos obtenido.

    El cato se relacionaba con su- puestas irregularidades cometidas por loa supervisores de Guáyame, a quienes ae acusaba de estar coac- cionando a los maestros locales pa- ra que eligieran delegados a * próxima asamblea del magisterio que estuvieran en simpatías con el comisionado Gallardo, y ae com- prometieran • . darle un voto de confianza en la referida asamblea.

    El fiscal Gallardo abandonó la investigación ordenada por el De- partamento de Justicia, según se informa, y embarcó hacia Venezues la. en viaje de vacaciones. Se en- cargó de revisar la investigación el fiscal Dias Viera, quien acaba d« rendir iáíorme a Justicia indicando que no hay causa de acción pe^a procesar a los supervisores o maes- tros acusados, por no haber viola- do ninguna de las disposiciones del Código , de Enjuiciamiento -Civil.

    El asunto ha trascendido a las esferas oficiales de Washington, se- gún se nos ha informado, después de las declaraciones del presidente de la Unión Republicana señor Ra- fael Martínez Nadal, quien alegó que se hablan suspendido abrupta- mente las clases en Guayama. a las dos de la tarde, Interrumpiendo de ese modo las labores eacolares, mientras se llamaban a maestros s declarar ante el fiscal Fernando Gallardo, cuando este funcionario inició la investigación •

    El doctor Néstor I. Vinoenty. sub- comialonado de Instrucción, al ser Interrogado por uno de nuestros redactores mantuvo absoluta reser- va sobre este asunto, aunque indicó que uns vez fuere terminada la in- vestigación del caao de Guayama darla algunas declaraciones a la Prensa.

    En torno a la Fortaleza Por K.'COMBAS CIERRA

    JUICIO CONTRA CA- RRERAS SUSPENDIDO

    Se ventilará el caso el día 22 de noviembre

    Esta noche, en el Club Rotarlo de San Juan, hablará el señor Mi- les H. Fairbank. Administrador Re- gional de la Administración de Re- construcción. El señor Falrbank di- sertará sobre un proyecto someti- do por él a las autoridades federa- lea para reorganizar las activida- des de la PRRA, a base de un nue- va programa.

    obtener el debido provecho del pro- grama. Las ■ Instituciones de ense- ñanza sometieron a la National Youth Administraron of Puerto Rl-

    *_aM Mconmmja

    KOLYNOS Millares de dentlataa recomien- dan usar Kolynos, debido a tu notable acción antiséptica y detersoria. Usa usted Korjrnoe y oróte ja au dentadura y sus encías.

    un total de 201 estudiantes, de loa cuales 8 recibieron ayuda de la NYA.

    Una cuota de 25 estudiantes co- rrespondiente a los fondos para es- cuelas superiores fué dejada pen- diente para en caso de que cual- quier escuela que hasta entonces no lo hubiera hecho pudiera solici- tar ayuda después que el progra- ma ae habla echado a caminar.

    Seiscientos treinta y un estudian- tes de la Universidad sometieron sus solicitudes, de los cuales S01 eran casos meritorios. Los fondos sólo permitieron la participación de 274 estudiantea universitarios. Loa estudiantes del Instituto Poli- técnico solicitaron en número de 61. de los cualea SS fueron seleccio- nados y participaron del progra- ma. El dinero ganado por los es- tudiantes universitarios aumentó a $22.735*Vi en total; el ganado por los estudiantee del Politécnico a $2.2*5.52. Un total de $25.031.02 In- vertido por la NYA en beneficio de jóvenes de ambos* planteles.

    En lo que respecta a las escue- las superiores participaron 388 es- ludíante* de un número de 31 plan- teles a un casto de $13,149.71. Las escuelas superiores fueron las de Aguadilla. Areclbo. Bayamón. Ca- bo Rojo, Caguas. Carolina, Cayey, "Coamo. Comerlo. Fajardo. Guaya- ma. Humacao. Isabela. Lares, Ma- natí. MayagOez, Ponce. Salinas. San Germán, la Eacuela Superior Central y la Eacuela Superior Noc- turna ambas de San Juan, la de Utuado. Vieones. Yauco. * Artes y Oficios de la Universidad, la St. Joseph's Hlgh School. la Academia Bautista, la Holy Rosary School,

    CutonH e^Castmc*?-! Ban Juan, la Inmaculada Concepción, la Aca-

    demia Wlllinger y la Vega Baja Extensión High.

    En toral, 892 estudiantes solicita- ron ayuda de colegio. De estoe ca- sos, 556 eran casos merecedores de ayuda, pero sólo 329 pudieron par- ticipar de ella a causa de lo limi- tado de los fondos disponibles. Es- tudiantes de esculeas superiores solicitaron en número de 2,001, de loe cuales 1.290 fueron hallados me- recedoras de la ayuda solicitad». aunque, como hemos visto, sólo 398 participaron de la ayuda por la causa anteriormente expuesta.

    Las treinta y tres Instltudonee de enseñanza que participaron del pro- grama de la NYA durante el año —dos colegios y 31 escuelas superio- res— gastaron en el año un total de $38.180.73. de los cuales $25,031.- 02 corresponden a loe dos colegios y $13,149.71 a las 31 escuelas supe- riores .

    El trabajo realizado por las 398 estudiantes para retribuir la ayuda recibida, incluyó trabajo de oficina en los despachos de admnlatradón de loa directoras de laa Institucio- nes; trabajo en las bibliotecas co- mo syudantes de los bibliotecarios; trabaje de ayuda en loa laborato- rios científicos; arreglo de mue- bles y trabajos de reparaciones en los departamentos de artes y ofi- cioa: limpieza - y embellecimiento de> campus. de laa gramas y de loa alrededores; servicios en loa come- dores y tn los departamentos de ciencias domésticas; deporte* y otras actlvldadea de educadón fiel- es y actividades misceláneaa.

    La Universidad de Puerto Rico Informa que la ayuda de la NYA sirvió para dos propósitos principa- les: ayudar sustanclalmente a un número considerable de estudiantea necesitados y colaborar valiosa- mente con la Institución en la ter- minación de varios proyectos de in- vestigación .

    El presidente Morris, del Institu- to Politécnico de San Germán, dijo lo siguiente: "Sin la ayuda da la

    Un programa de reformas en la Bolsa de Estados Unidos

    Lo propone la Comisión de Cambios y Lonjas como protección a los clientes

    8—A ningún miembro se le per- mitirá llevar una cuenta marginal para otro miembro de la Bolsa ni para corredor o negodante.

    Las otras disposiciones tienen que ver con las regulaciones ruti- narias haciéndolas más estrictas.

    Las tres disposiciones extensivas a las otras Bolsas son: (1) La pro- pordón de quince a uno. '2) Res- tricción de la extensión hasta dón- de a* pueden comprometer loa va- lorea y reatrícciones: sobre la mez- cla de loa. valorea de los clientes con los valores de loa corredores. ersgill Company y Austln Compa- ny.

    Parada en Adjuntas

    INVESTIGARAN EL MUNICIPIO DE LAJAS

    Díaz Viera se trasladará hoy a dicha población El Departamento de Justicis co-

    menzará a Investigar hoy martes supuestas irregularidades qua je alega están sucediendo en la Ad- ministración municipal de Lajas. A tales efectos recibió ayer órdenes de trasladarse s dicha población el Fiscal de la Corte de Distrito de MayagOez. licenciado Enrique Diaz Viera, quien habrá de examinar du- rante la tarde de hoy numerosos testigos y evidencia que ha aldo ob- tenida por el Departamento de Jus- ticia. El fiscal Días Viera aaldrá en la madrugada de hoy para Ma- ya gtiez, donde atenderá varios asuntos de la Corta de Distrito de dicha eiudad, trasladándose por 'a tarde a Lajas para inidar allí la Investigación municipal.

    La'investigación, según loa infor- mes obtenidos por uno de nuestros redactores, la motivan varias que- jas recibidas por el Procurador Ge- neral, en las cuales se describen laa supuestas irregularidades. Los fun- cionados de Justicia guardaron ab- soluta reserva al ser interrogados

    ayer sobre el particular.

    NYA muchas cosas no se hubieran hecho y la vida de nuestro colegio se hubiera resentido de ello. Es cuando se considera que por la pe- queña eantMad del salario de una maestra, treinta o cuarenta jóvenes pueden ser ayudados con peoueftas cantidades que les hace posible la educación de colegio, que uno com- prende el valor del programa de la NYA".

    Hasta aqui. lo que se ha hecho por la NYA el ano fiscal pasado. Un programa similar sobré las mis- mas lineas que el pasado se está i rrea. llevando a cabo para el año 1938-39.

    ADJUNTAS octubre 31.— Adjun- tas celebró hoy su Campaña de Limpieza Pública. Loa niños de las escuelas, portando cartelones, re- corrieron laa principales calles de la población, dirigidos por sus res- pectivos profesores. La parad/ ter- minó en el Teatro La Esperanza desde cuyo paraninfo pronunciaron discursos alusivos al acto el hono- rable Juez Municipal, señor Cuchi Coll; el superintendente de Escue- las señor Podro D. Acosta y em- pleadas Unidad Salud Pública, ca- nora María Luisa M. de Torres y la enfermere señorita Tomasa To-

    LA CERVEZA DE DISTINCIÓN

    Rafael VELA2QUEZ

    El viaje número 19 de Su Excelencia el generalísimo Gobernador de la ínsula, está señalado para fines del presente mes de noviembre... Y? esta vez la susencia del Gran Cocoroeo será prolongada, pues .tiene el propósito de tomar vacaciones en sus propiedades de Macón, Georgia Naturalmente, durante su estada allá en Estados Unidos ae mantendrá en comunicación con laa autoridades federales a loa fines de encaminar sus esfuerzos hacia todo aquello que pueda redundar en beneficio para la isla.s. Se ha sabido que el Gobernador tiene una carta del Presidente en dónde éate le reitera toda au confianza, carta de crédito que ha aido objeto de diversas conjeturas...

    • • • ■ 

    Con la nueva ausencia de Su Excelenda surgirá nuevamente la cues- tión de la gobernación interine... Existen ahora dos candidatos esfuer- za: el coronel Colom y el doctor Garrido Morales... Sobre ésta-último ya conoce el país las objeciones levantadas por el Secretario del interior, señor Harold L. Ickes. en cuanto a su nombramiento en el futigjf-ajero como se ha venido diciendo que la posición del Coronel de LechfnU aido favorablemente resuelta y aclarada, veremos ahora ai ee verdad... En cuanto a la interinidad de Colom. no obstante haberse roto una pierna —cosa que no le sucedió en Ponce durante el atentado—el Gran Cocoro- eo se expresó en los términos más elogiosos...

    • • * Hasta cerca de las once de la mañana, después de haber asistido du-

    rante el sábado y el domingo a diferentes actoa aociales y oficiales, Su Excelenda estuvo despachando la correspondencia... Luego celebró una conferenda prolongada con el doctor Malaret. el profesor Ortix / el al- calde Landrau, de Rio Piedras... Este triunvirato de la dudad univer- aitaria fué en gestiones reladonadas con la contratación de un emprésti- to por la suma de setenta y cinco mil dólares para el desarrolle de-dife- rentes obras públicas...

    • ••Jé

    Las obras para el dique de carena fueron objeto ayer por la mañana de un detenido estudio en Fortaleza, habiendo asistido a dicha reunión el comisionado coronel Colom, el ingeniero Jorge V. Dávila y un Ingenie- ro americano cuyos servidos han sido espedalmente contratados para esta obra. . Se espera que los trabajos habrán de dar comienzo en fe- cha cercana...

    e • e En una carta que nos envia el prolongado compañero Emilio E. "Huy-

    ke. sobre la campana de sodos protectores de la Federación Insular de Baloncesto, noe dice lo siguiente:

    "A los jugadores se les enseña a saber ganar y a saber perder". Hasta la fecha hemos sabido perder en el hipódromo, ¿ podría ense-

    ñarnos el amigo Huyke a saber ganar? * * *

    Veintisiete nacionalidades estuvieron representadas el otro dls a bor- do del "Flandre"... Quince naciones europeas estuvieron representadas a bordo; ocho naciones americanas, tres asiáticas y una africana .. ,Có- mo ae las podría entender nuestro flautista con chinos, alemanes, pola- cos y franceses:! aunque tenemos entendido que durante su estada en Haití, aprendió a hablar partía

    MI Cosas que se le ofrecen al mago de la flauta Enrique Ortega para

    el turismo... La historis de Puerto Rico, en tres actos... Uno preten- diendo que le establecieran una barbería Internacional . Otro quería montar "Marina" al alte libre... Otra venderle una gallina que-pone huevos dobles...

    * e * SI existen personas que puedan dar fe de la caballerosidad de eate

    redactor, ellas son Juan Maldonado. Rafael Martines Nadal y Fulgencio Pinero, porque saben que ha sabido cumplir cabalmente con los precep- tos que dicta la ética del periodismo... Me parece que no existen califi- cativos para describir a una persons que considera un honor admitir que loa hombres de su periódico merecieron haber sido castigados con un lá- tigo... El caso q«e Juan Maldonado menriona sobre el periodista conti- nental Frank G. Mencke no tiene ninguna relación con eate redactor ni con eate periódico... Lo que aquí se publicó sobre el buen concepto que tenia el señor Mencke de EL MUNDO, fué debidamente firmado por per- sona responsable... Varios compañeros periodistas se preguntan quién habrá escrito esta vez por Maldonado, porque le primera vez que apare-' dó algo en su periódico sobre este asunto dijo que lo habia escrito el fotógrafo, y hasta llamó la atención hada el estilo de-la redacción: lue- go dijo que lo habla escrito el señor Carlos Sánchez y también le dije s otras personas que habia sido presionado a escribir... Ahora estamos esperando a que el señor Rafael Martínez Nadal hable, reservándonos la opinión que éate expresara sobre cierto repórter...

    * * * Mi compañero Samuel E. Badillo me pide la publieadón de lo siguien-

    te alredor del mismo asunto: "Juan Maldonado, en ¡o que se supone ser una' contestación tf acu-

    saciones que tú le ha formulado, me alude evidentemente al hablar da cierto reportero que él dice reveló cierta informadón. a pesar de haber prometido no hacerlo- De buena gana no contestarla esa alusión, que no me preocupa por su procedencia, pero para evitar torddas Interpretacio- nes te pido acoja» en tu columna el siguiente comentario: El caso a que se refiere Maldonado eatá freaco en la memoria de loa lectores dq mg pe- riódico. Ea a ellos a quienes juzgo capacitados para Juzgarme y «te éabe la satisfacción de que ellos lo han hecho ya y me han dado la razón. No acepto a Juan Maldonado como juez de mis actuadones. porque éstas no le incumben a él y porque, entre log que buscamos noticias para loa pe- riódicos portorriqueños, él no está considerado como un compañero ca- paz de desvertirse de prejuicios para hablar de otros.

    "Hecha esta salvedad, que va dirigida exclusivamente a «vitar inter- pretaciones erróneas, el asunto está cerrado en cuanto a mi."

    * • •

    En compañía del eompat del Embellecedor, señor Joe Ferré, estuvie- ron ayer por la tarde en Fortaleza los señores Julio Brenes, hijo, y el le- trado Eugenio Lecompte. el de la amplia sonrisa... Ambos son candida- toa para la Junta del Muelle de Ponce .

    • • • El señor Patterson. ministro británico en Santo Domingo, estuvo, ayer

    a saludar a Su Excelencia... El señor Patterson vuelve a Ciudad Peyna- do de regreso de su viaje de vacaciones...

    • * * El Comité Ejecutivo de las Escobas celebró reunión ayer tarde en

    Fortaleza, habiendo acordado la extensión de la campaña durante 119 mes... A los efectos se promulgó una proclama Ejecutiva.. Las copas ofrecidas per Su Excelencia y por el Coronel de Leche aeran donadas aho- ra, y nuevas copas serán ofrecidas para el periodo de extensión.. Se In- crementará la campaña de la limpieza en la zona rural durante este otro mee...

    * * •

    Millito Fairbank dice que no es cierto que en la Central Lafgyette a* vaya a instalar una destilería de ron... Pueden'estar tranquilos lea fa- bricantes de líquidos espirituosos...

    * • * Eduardito González, campeón de damas, fué proclamado ayer Presi-

    dente Ejecutivo de las próximas fiestas de Carnaval... Tratando de es- currir ei bulto Eduardo no fué a la reunión, pero no le resultó su tácti- ca... Un comité presidido por Millito Fairbank: se encargará de. notificar- te au designación... La reunión estuvo animada... En primer término habló Su Excelencia el Embellecedor y luego le cedió la presideñda al mago de la flauta Ortega... Presidente Honorario del Comité fué nom- brado el general Winship y Ortega, con todo su Instituto de Turismo y flauta, como Cooperador... Vicepresidentes ejecutivos fueron nombrados loa señores Ramón Lloverás Soler y Ramón Valdés... Los presidentes da los demás comités fueron: Cochran, tesorero; Arnaldo Meyners. secreta- rlo; Conrado Aaenjo, secretario ejecutivo (linea); Hacienda, Alfonso Val- dea. Frederidc Holmes y Rafael Cabrera Torres; Baile, Ettiene Totti >¡ Domingo P. Boneta. el obelisco del Turismo; Fiestas Infantiles la señora Concha del Pino; Historia, coronel John W. Wrlght y Adolfo de Hoetoe como consejero; Deportes, Teófilo Maldonado; Programa, Eduardq R- González; Decorado, comisionado José E. Colom; Parada, coronel Enri- que Urrutia. y Publicidad, Joeé Dávila Ricci... Estos-presidentes de.-co- mités. en unión del Comité Ejecutivo, designarán los miembros que han de formar loa comités...

    Allí el Pequeño Céaar pronunció un discurso lírico sin resultados prác- ticos... Se sugirieron enmiendas a las leyes para celebrar corridas de to- ros (¡con tantos que tenemos aqui!> -. Schuck, Navas y el rumbero Tor- mos Diego triunfaron en sus propósitos de que se hiciera un concurso in- sular para la selecdón de la Reina... Tres caballeros por cada distrito) seleccionarán a tres señoritas, quienes desfilarán luego ante un comité dalos veintiún miembros, que actuará de jurado, para la selección final de la Reina... Será durante una ñeata en Fortaleza... Rafael M. Schuck propuso que el desfile de bellezas se efectuara como ae acostumbra en Estados Unidos, esto es, en trajes de baño, provocando risas y choteos, y alguien le dijo a don Rafa, que se conocía que ya iba para viejo... Y den- tro de la mayor animación terminó la fiesta, no sin antea haber Su Ex- celencia obsequiado a loa concurrentes con re/reacoe... Parece que la Rei- na ya habia aido escogida de antemano, pues uno del Comité Ejecutivo, después de aprobarse el plan del concurso insular, exclamó con cierta des- ilusión : "Perdimos la corona" -.. iA_!

    Freiría Hnos. *

    Agentes.

    El pleito checo-húngaro ROMA, octubre 31. 'P. U.l—Do

    acuerdo coa ruantes diplomáticas bien informadas, la solución que posiblemente ae dé a la crisis che- cohúngara devolverá a Hungría las zonas de Galante, Livlce, Lucenae, Rosnova. Koslce, Uzgorod, Mutat- chavo, Berehowo y Velky-Evelius, o sea: un territorio de aproxima- damente 11.000 millas cuadradas con más de un.millón de habitan- tea.

    Convención de agentes agrícolas en Mayares

    Desde el lunes se está celebran- do en los salones del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, en Mayagiies. la convención anual de los agentes agrícolas de Puerto Ri- co La convención habrá de pro- longarse hasta el próximo 'jabado y en el transcurso dé la misma se dictarán numerosas ron f eren das ée carácter ilustrativo, entre ellas una del Comisionado de Agricultura y Comercio, que tendrá lugar hoy miércoles.

    1

    u