ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    1/11

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

    DISTANCIA DE MEXICO

    ETAPA 4CURSO PROPEDEUDICO PARA EL

    APRENDIZAJE AUTOGESTIVO EN UNAMBIENTE VIRTUAL

    EJE 4ACTIVIDAD 1 LECTURA Y ESCRITURA

    EXPLORATORIA

    DOCENTE: BEATRIZ SUSANA GARCIAMARAON

    ALUMNO: ITZEL VALENCIA HERNANDEZ

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    2/11

    MAMIFEROS MEXICANOS

    EN PELIGRO DE EXTINCIN

    ND CE

    1.- INTRODUCCION

    2.-DESARROLLO2.1 CAUSAS GENERALES

    2.3 MAMIFEROS MARINOS

    2.4 LOS GRANDES CARNIVOROS

    2.5 FELINOS

    2.6 OSOS

    2.7 CANIDOS

    3.-CONCLUSION

    4.-BIBLIOGRAFIA

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    3/11

    NTRODUCC N

    En este texto encontraremos que desgraciadamente por comenzar el siglo XXl la

    mayora de las especies mexicanas de mamferos se consideran en peligro de

    extincin como son grandes carnvoros, felinos, osos, y cnidos, as tambin

    veremos las causas, entre ellas: la gran devastacin que emos eco de

    bosques, selvas, desiertos, arroyos, playas, mares que an terminado con los

    mamferos de nuestra regin!

    "simismo se encontrara la norma oficial#$%&'()*'+(('-E&".$"/0 quereportan )+) especies, reconociendo +1( especies mexicanas en riesgo!

    DESARROLLO

    CAUSAS GENERALES

    2nas de las causas principales es desgraciadamente a la destruccin de sus

    ogares tanto como en el sur como en norte de nuestro pas se estn deteriorando

    seriamente bosques, selvas playas y manglares de tal modo que los animales se

    quedan sin ning3n sitio de abitad para seguir reproducindose y sobrevivir!

    4a cacera en &xico es un problema demasiado grabe, pues a pesar de la

    proibicin que se a impuesto como son la ley de equilibrio ecolgico y apoyada

    por la 56/E- #5onvenio 6nternacional de 5omercio de Especies0, los mexicanos

    aun con esto persisten ya sea por diversin e incluso por actos religiosos!

    4a falta de regulaciones efectivas para poder lograr el apoyo y la integracin de los

    mamferos en peligro de extinguirse!

    4os incendios incontrolados inumanamente que aparte contaminan destruyen

    grandes bitats y animales 7unto con nuestra fauna!

    Mxico es uno de los cinco pases que pueden preciarse de una diversidadbiolgica abundante. As, puede decirse que es mega diverso, lo que significa quela superficie nacional es privilegiada en lo referente a tipos de ecosistemas, ascomo al nmero y la variacin gentica de las especies.

    En la repblica mexicana se encuentra !" de las especies existentes en elplaneta, de las cuales alrededor de #!" son especies endmicas, y su existencia

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    4/11

    se limita a una determinada $ona. %o demuestran las ,&' especies demamferos.

    (ero la rique$a de la biodiversidad de Mxico no es infinita .)ltimamente se *avisto muy mermada y a+o tras a+o se puede apreciar con fotos areas eimgenes desde el espacio cmo desaparecen selvas, bosques y otros tipos devegetacin nativa que ponen al borde de su existencia a una creciente cifra deanimales asociados a ella. -e esta manera, la situacin se torna cada da msdelicada.

    *http://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.html

    Posi!"s so!#$io%"s

    !' 5ontrol natal, para evitar la necesidad de extender las ciudades!

    +!' 8isminucin de contaminantes vertidos en aire, tierra y agua!

    1!' 8isminucin de la tala de bosques!9!' .eglamentar seriamente la caza!

    )!' &ayores penas a los delitos de trfico de animales!

    !' 6nvertir mayores fondos para criaderos de animales en peligro de extincin!

    ;!' 5uidar con anco las reservas ecolgicas y ampliar su n3mero!

    explotan esos recursos reforesten con seres endmicos, es decir, lo que quitan lo

    ponen!

    (!' 5ontrol exaustivo sobre la importacin de animales no endmicos acualquier localidad, luego resultan devastadres para la fauna local!

    !' /ener respeto por los animales y plantas que nos rodean!

    +!' 5omprender que si los animales son desplazados de su bitat tendern a

    adaptarse a las zonas urbanas en su defecto a estar en un rea ms restringida

    donde comenzar a escasear el alimento y abrn ms ataques a seres umanos

    por la busca de alimento!

    1!' $o consumir alimentos exticos, donde los platillos son animales en peligro

    de extincin!

    M&'()"*os '&*i%os

    =racias a los estatus de proteccin y acuerdos internacionales a3n se conservan

    mucas especies de esta ya que se resguardan en lugares especiales para que

    puedan seguir reproducindose ya que casi todas las especies an sufrido

    caceras intensivas y contaminacin de sus bitats y las prcticas de pesca

    http://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.html
  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    5/11

    En nuestro pas estn presentes prcticamente todas las familias de cetceos,

    excepto los delfines de ro como el del "mazonas, la s3per familia >latanistoidea?

    la beluga y el narval, &onodontidae, y la ballena franca enana, la 3nica de la

    familia $eobalaenidae! En cuanto a los pinnpedos, de las tres familias slo falta la

    de las morsas, %dobenidae! -in embargo, es interesante notar que la costa

    occidental de @a7a 5alifornia fue escenario para la evolucin de las morsas, puesall se an encontrado fsiles de estos organismos! En la familia @alanopteride

    #verdaderas ballenas0 la $%& reconoce ; especies, de las cuales estn ba7o el

    rgimen de proteccin especial y una en peligro? < miembros de la familia

    8elpnidae #delfines y orcas0? + de la familia Aeogidae #5acalotes0? + de la

    familia >ocoenidae #marsopas0, entre ellas la vaquita marina, y, finalmente, ) de

    la familia Bifinidae #ballenas picudas0

    =reen pace es una fundacin de ayuda a la causa de salvaguardar a las vaquitas

    marinasRedoblemos esfuerzos para salvar a la vaquita marina!

    Sabas que la Vaquita es el mamfero marino ms amena!ado del mundo"#sta especie s$lo %i%e en aguas mexicanas& si no empe!amos a actuar 'su

    extinci$n ser inminente(

    )ace un ao el presidente #nrique +ea ,ieto decret$ la prohibici$n de

    algunos mtodos de pesca que amena!an a la Vaquita& sin embargo& 's$lo

    durante mar!o de este ao se encontraron eemplares muertos( 0o que

    quiere decir que es necesario redoblar los esfuer!os para su protecci$n.

    Cttps:DDgreenpeace!mxDvaquita'marinaD

    Los +*&%,"s $&*%(o*os

    En &xico podemos dividir este grupo en dos, los pequeos carnvoros y en mega

    carnvoros ambos tienen mucas caractersticas similares pero la diferencia lo

    ace el tamao de los animales as tambin como los problema por e7emplo los

    zorrillos las comadre7as y cacomixtles ellos consumen en su mayora aves, reptiles

    o algunos mamferos de menor tamao, cuando llegan a interactuar con el factor

    umano es que consumen parte de su ganado uevos, gallinas y pollos entre

    otros es aqu cuando entran con pequeos conflictos con los campesinos ya queocasiona perdidas para su economa cabe mencionar que no es muca perdida

    ablando en trminos econmicos! En cuanto a los grandes mamferos en cambio

    llegan a tener mayor conflicto con el factor umano ya que comen bastante y

    acaban con el ganado e incluso pueden llegar acabar con la vida de un umano,

    debido a todo esto, los conflictos se ven incrementados en n3meros e intensidad

    por la destruccin de sus bitats incluso tambin llegan a acabar con estos

    animales cazndolos

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    6/11

    F"!i%os

    &+#&*/0&%"*& o%$&

    Especie de origen tropical reconocido comoel mas poderoso de los depredadores se

    encuentra principalmente en 5iapas,

    Fuintana .oo, /abasco y -inaloa! El 7aguar

    entre otros felinos no se sabe bien su

    ubicacin debido que son muy sigiloso y

    solitarios sin embargo este es muy cazado

    por su piel a pesar de ser ilegal por pretexto

    de su depredacin de su ganado

    E! 0#'&/)"!is $o%$o!o*

    Este lo podemos observar como fondo del

    informe, este felino es originario de los

    bosques en el norte del pas y a emigrado

    asta el sur del continente y la escasa abitad

    lo a orillado a meterse en zonas tropicales, es

    considerado menos grabe de extincin gracias

    a su amplia distribucin, aun as no de7a de sr

    importante!

    E! &+#&*#%,i /"*0&i!#*#s &+#&*#%,i

    Esta es la especie que s encuentra en mayor peligro

    de extincin, esta abarca /exas, "rizona y Glorida,

    llega al sur del continente y tiene interaccin con elser umano debido que abita al interior de las

    selvas 3medas!

    Los +&os '&%$&,os /!"o0*,os ",,ii "! !"o0&*,o 0&*,&!is

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    7/11

    5onocidos como el magray y el ocelote estos animales

    son pequeos ya que no rebasan los ( Hilos de peso y

    viven en zonas situadas desde el sur asta -udamrica

    E! !i%$" o +&o 'o%s /L%8 *#)#s0

    no aparece en la lista de la $orma ofical

    &exicana! -u presencia en &xico suele ser

    confundida con los gatos ferales, gatos domsticos

    que por su tamao y coloracin abandonan el entorno

    umano para convertirse en silvestres! 8e a que

    existan pocos reportes sobre la especie, a pesar de

    no encontrarse IoficialmenteJ en peligro!

    Osos

    E! oso %"+*o

    Es carnvoro caza y depreda ganado como

    tambin incluye bayas, frutos y vegetales!

    >or esta parte no es tan perseguido por el

    factor umano! 5on el tiempo se a notado

    que no es tan grave su peligro de extincin

    pues se encuentra en 5oauila en la sierradel burro ,adems se a logrado ver que

    existe cierto tipo de comercio en la especie,

    pero se sigue considerando dentro de los

    programas de proteccin especial!

    -e logra ver como va regenerndose la especie!

    Oso G*is!i

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    8/11

    >or otro lado desgraciadamente ya contamos

    un oso que se a extinguido desde el siglo XX

    en los aos sesentas era llamado el oso =risli

    era bastante grande en dos patas lograba

    medir !*(metros y llegaba a pesar 1((Hg,

    algunos motivos de su desaparicin fue la cazaincontrolada por el ser umano aunada a su

    ba7o potencial reproductivo

    C9%i,os

    En estas familias las podemos dividir en dos partes que son las que estn en

    peligro de extincin y las que estn por estar en peligro si no actuamos!

    En primera tenemos las que casi no estn en peligro de extincin que son:

    E! $oo" /$&%is !&*&%s

    4os coyotes solo se encuentran en"mrica del $orte,"mrica

    5entraly recientemente"mrica del -ur?

    desde5anadasta 5olombia"unque a veces se re3nen en

    manadas, son por lo general solitarios! Kiven en promedio unos

    aos!

    " pesar de aber sido intensamente cazados, los coyotes

    son unos de los pocos animales grandes que an ampliado

    su bitat desde la conquista de "mricapor los europeos!

    Lan ocupado reas en $orteamrica previamenteabitadas por los lobos, y se an adaptado al consumo de

    basuray animales domsticos!

    :o**o ,"! ,"si"*o / #!0"8 "!o;

    -e alimenta de cone7os, ratones, marmotas, aves,

    insectos y lagarti7as! 5omplementa su dieta con ierbas

    y frutas! -in embargo, como todo predador eficiente, elzorro cometa aproveca el alimento estacional! 8urante

    el verano, los adultos consumen grandes cantidades de

    insectos, entre los que se incluyen escaraba7os y

    saltamontes, y alimentan a sus cras con animales ms

    grandes! %tras fuentes de alimento importantes pueden

    ser los ciervos y la carroa!

    http://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Nortehttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttp://en.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://en.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://en.wikipedia.org/wiki/Manadahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cazahttp://en.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Am%C3%A9ricahttp://en.wikipedia.org/wiki/Canis_lupushttp://en.wikipedia.org/wiki/Basurahttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Nortehttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Centralhttp://en.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_del_Surhttp://en.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://en.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://en.wikipedia.org/wiki/Manadahttp://en.wikipedia.org/wiki/Cazahttp://en.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Am%C3%A9ricahttp://en.wikipedia.org/wiki/Canis_lupushttp://en.wikipedia.org/wiki/Basura
  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    9/11

    >or otra parte tenemos los que estn gravemente en peligro de extincin

    :o**o +*is /#*o$o% $i%"*o&*+"%sLabita en los bosques, estepas y pastizales,

    se refugia en cuevas, se ubica regularmente

    en "mrica del norte, en 5anad, 5olombia y

    en los estados unidos, se alimentan de

    semillas y frutas pero tambin se alimentan

    de presas como liebres, aves terrestres,

    pequeos mamferos, insectos y roedores!

    4a mayor causa de peligro de extincin es la

    prctica de Ideporte de cazaJ como ob7etivo

    tiene a los animales disecados como trofeos,

    y se requiere de su piel para la industria textil!

    E! !oo '"8i$&%o /$&%is !#0#s &i!"i

    Es una subespecie del lobo, una de las ms pequeas comparado con otras

    subespecies!

    En *; fue declarado una subespecie amenazada, y su situacin aun as fue

    empeorando ya que actualmente est clasificado seg3n la 265$ como E8i%o "%"s&,o s&!&"lo que quiere decir que no existe ning3n e7emplar viviendo en

    libertad! 4os lobos viven en manadas formadas por ) a + e7emplares, siendo una

    3nica pare7a la que cra, la pare7a alfa! 8an a luz a un promedio de 9 ' cacorros

    en abril o mayo! -u esperanza de vida es de < a 1 aos en estado salva7e y de

    + a ) aos en cautividad!

    -e alimentan principalmente de alces, ciervos, pecares #una especie de cerdo

    silvestre0, cone7os y roedores? desde principios del siglo XX debido a la

    disminucin de sus presas naturales como los ciervos se vieron obligados a atacar

    al ganado para sobrevivir, lo que produ7o campaas de exterminio por parte de

    agencias gubernamentales de los Estados 2nidos, as como la caza desmedida

    de ganaderos mexicanos!

    Lasta no ace un tiempo este lobo se extenda desde el 8esierto de -onora,

    5iuaua y centro de &xico, asta el oeste de /exas, sur de $uevo &xico y

    "rizona central, ocupando gran variedad de bitats, desde zonas desrticas y

    semiridas asta bosques templados! 8e todos estos, seg3n los estudios

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    10/11

    realizados, el lobo prefiere los lugares boscosos #con buena disponibilidad de

    agua y refugio0 que tambin son los que cuentan con buenos pastizales para el

    ganado!

    4a extincin a sido en gran medida a causa del persistente control para eliminar a

    estos animales para que no atacaran al ganado! " lo largo del siglo XX el n3mero

    se redu7o en &xico, principalmente por esta causa? es posible que todava

    quedaran algunos cientos en los aos )(, pero en la dcada de los ;( no aba

    ms de )( e7emplares y slo quedaban ( en los *(! En la actualidad la poblacin

    de lobos slo es de +( entre Estados 2nidos y &xico, todos en cautividad y

    zonas controladas!

    Era importante que en &xico se encontraran nuevos espacios que permitieran

    mantener grupos de lobos, ya que solo algunos zoolgicos y reservas naturales

    mantenan a este tipo de animales en sus instalaciones!

    "ctualmente existen alrededor de *( e7emplares del lina7e certificado en &xico y

    la poblacin total, incluyendo a los lobos mexicanos cautivos en los Estados

    2nidos y a los de otros zoolgicos internacionales, suma alrededor de +9(

    e7emplares! "s pues aunque se van consiguiendo resultados el lobo mexicano

    a3n es considerado como el que requiere mayor proteccin a nivel mundial, ya

    que se le considera el ms escaso del planeta!

  • 7/26/2019 ITZEL_VALENCIA_EJE4_ACTIVIDAD1..

    11/11

    CONCLUS ON

    5omo inferencia podemos observar que desgraciadamente con el paso de los

    aos nuestros animales mamferos se an deteriorado y exterminado trgicamente

    por falta de cultura general, como es contaminar y destruir su medio de abita en

    cual se desarrollan as como tambin logramos observar que aunque all estrictas

    leyes de caza se sigue practicando este IdeporteJ, incluso se sigue utilizando sus

    pieles con fines textiles!

    %bservamos que mucos de los animales como el oso negro, el coyote, el zorro

    de desierto, el puma felis concolor y el lince van reproducindose ms y van

    surgiendo para no desaparecer, pero lamentablemente vemos con seriedad que

    otros como el 7aguarundi y el lobo mexicano van en retroceso y cada vez ay

    menos a tal modo que si no se logra generarse podemos llegar a la extincin

    como es el oso grisly

    &s que nada este informe es para crear conciencia de la importancia de la

    desaparicin de nuestros animales en &xico! Ma ay mucas campaas y

    reservas que se especializan para seguir cuidando y reproduciendo a estos

    animales, mas sin embrago nosotros tambin podemos ayudar, no tirando basura

    ni destruir su abita y no apoyar la caza como deporte ni comprar textiles de

    animales!

    Bi!io+*&)(&

    ttp:DDnaturalista!conabio!gob!mxDtaxaD9+()'5anis'latrans

    ttp:DDes!slidesare!netD5amiiipDzorro'gris'en'peligro'de'extincion'9119(