70
Aplicación control 20 de Octubre de 2015 Capacitación delegados

itfes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hjs

Citation preview

Page 1: itfes

Aplicación control20 de Octubre de 2015

Capacitación delegados

Page 2: itfes

ObjetivosCaracterísticas de la prueba

Agenda

Page 3: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 4: itfes

Coordinador de Departamento

Monitor

Delegado

Coordinador de Salones

Aplicador

Encargado de la operación en terreno.

ROLES

Auditor del desarrollo de la operación y laimplementación de procesos definidos.

Encargado de la aplicación a nivel de lasede. En sedes uni-salón, es Delegado-Aplicador.

Apoyo para el Delegado en institucionescon más de cuatro salones.

Responsable de la aplicación del examenen salón. (personal de la institución)

APLICACIÓNCONTROL

Page 5: itfes

Liderar el proyecto en el Departamento o municipio a cargo.Gerenciar la operación en terreno.Coordinar los procesos de planeación y ejecución con representantesde operador de distribución y de personal.Liderar las sesiones de capacitación a delegados del departamento.Capacitar a coordinadores de salones asignados a sedes de la ciudadcapital.Conocer ampliamente los procesos de aplicación de las pruebas(papel y electrónica), cumplir con la agenda de trabajo establecida yllevar buenas relaciones con el grupo de trabajo.

COORDINADOR DEPARTAMENTO APLICACIÓN CONTROL

Funciones

Page 6: itfes

Auditar el desarrollo de la aplicación de las pruebas(papel y electrónica) y la implementación de losprocedimientos definidos.

Hacer rondas por los salones de la institución queestén presentando la prueba, recopilando informaciónpara el informe según ruta asignada.

Diligenciar apropiadamente el informe del monitor deacuerdo con las instrucciones recibidas.

MONITORAPLICACIÓN CONTROL

Funciones

Page 7: itfes

Supervisar, controlar, vigilar y ejecutar el operativo deaplicación des las pruebas (papel y electrónica) en unsitio específico.

Realizar las acciones previstas en los procedimientosdefinidos en el manual del Delegado, antes, durante ydespués de la aplicación de la prueba.

Garantizar el control, registro y seguridad establecidos.

Diligenciar apropiadamente el informe Web del Delegadode acuerdo con las instrucciones recibidas.

Funciones

DELEGADOAPLICACIÓN CONTROL

Page 8: itfes

Este rol se designa cuando solo existe un salón a aplicar.Tiene las mismas funciones del Delegado:

Supervisar, controlar, vigilar y ejecutar el operativo de aplicación delas pruebas (papel y electrónica) en un sitio específico.Realizar las acciones previstas en el procedimiento definido en elmanual del Delegado, antes, durante y después de la aplicación dela prueba.Garantizar el control, registro y seguridad establecidos.Diligenciar apropiadamente el informe Web del Delegado de acuerdocon las instrucciones recibidas.

DELEGADO APLICADORAPLICACIÓN CONTROL

Funciones

Page 9: itfes

Apoyar al Delegado en las labores de distribución de cuadernillos,verificar la ejecución de los procedimientos de aplicación en lossalones a su cargo, recibir y contar el material de examen de losaplicadores una vez terminada la aplicación.

Apoyar al Delegado con las labores de distribución de dispositivosUSB y credenciales de autenticación para la aplicación de laprueba electrónica.

Realizar las acciones previstas en los procedimientos definidos enel manual del Coordinador de salones, antes, durante y despuésde la aplicación de la prueba.

Garantizar el control, registro y seguridad para la aplicaciónestablecidos por el ICFES.

Funciones

COORDINADOR DE SALONESAPLICACIÓN CONTROL

Page 10: itfes

Organizar y supervisar la realización del examen en el salónasignado y garantizar la recolección y organización del material deexamen una vez finalice la prueba.

Controlar, vigilar y ejecutar el operativo de aplicación de laspruebas (papel y computador) en el salón asignado.

Ejecutar las acciones previstas en los procedimientos definidos enel manual del Aplicador, antes, durante y después de la aplicaciónde la prueba.

Garantizar las condiciones de aplicación y seguridad establecidas.

Funciones

APLICADORAPLICACIÓN CONTROL

Page 11: itfes

¿A quién y qué se evalúa?

Todos los estudiantes a nivel nacional degrados 3º, 5, 7° y 9º

Sus competencias básicas en:

3º Lenguaje

Lenguaje

Educación Financiera

Matemáticas

Matemáticas Cienciasnaturales

Competenciasciudadanas5º 7º

Los estudiantes presentan laspruebas durante el horario ylugar habitual de clases

No debe realizarse traslado deestudiantes a otras sedes uhorarios (casos especialesrequieren validación de ICFESBogotá).

Características deSaber 3º, 5º, 7° y 9º

Lenguaje Matemáticas Cienciasnaturales

Competenciasciudadanas

Ciencias Naturales (*)

(*) Esta competencia sólo se presentará en algunos cuadernillos

Page 12: itfes

Tiempos de Aplicación

Instrucciones iniciales (15 min)

Bloque 1 (45 min)

Descanso fuera del salón (30 min)

Bloque 2 (45 min)

Bloque 3 (cuestionario sociodemográfico) (30 min)

Descanso en el puesto (5 min)

3º 2 horas50 min

Características deSaber 3º, 5º, 7° y 9º

Page 13: itfes

Cuestionario sociodemográfico (20 min)

Bloque 1 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 2 (45 min)

Descanso fuera del salón (30 min)

Bloque 3 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 4 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 5 (Cuestionario Estudiantes ) (30 min)

4 horas35 min

Características deSaber 3º, 5º y 9º

Características deSaber 3º, 5º, 7° y 9º Tiempos de Aplicación

Page 14: itfes

Cuestionario sociodemográfico (20 min)

Bloque 1 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 2 (45 min)

Descanso fuera del salón (30 min)

Bloque 3 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 4 (45 min)

Descanso en el puesto (5 min)

Bloque 5 (Cuestionario Estudiantes ) (30 min)

7º 4 horas35 min

Características deSaber 3º, 5º y 9º

Características deSaber 3º, 5º, 7° y 9º

Tiempos de Aplicación‐Prueba Electrónica‐

Page 15: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 16: itfes

Material de examen para cada estudiante de GRADO 3º

Cuadernillo de preguntas

Contiene las preguntas de evaluación cognitiva de los estudiantes

Hoja de respuestas Tipo A

Estudiante consigna en ella sus respuestas a las preguntas del

Cuadernillo.Respaldo: Cuestionario sociodemográfico

(Preguntas que buscan conocer el contexto familiar de los estudiantes)

Hoja de operaciones

Hoja en blanco para cálculos y anotaciones (solo si tiene prueba

de matemáticas)

+ +

Sobre el material de examen

Page 17: itfes

Material de examen para cada estudiante deGRADOS 5º y 9º

Cuadernillo de preguntas

Contiene las preguntas de evaluación cognitiva

de los estudiantes

Hoja de respuestas Tipo A

Parte delantera: Instrumento paraconsignar las respuestas a las preguntasdel Cuadernillo.

Respaldo: Cuestionario sociodemográfico(Preguntas que buscan conocer el contextofamiliar de los estudiantes)

Hoja de operaciones

Hoja en blanco para cálculos y anotaciones (solo si tiene prueba de

matemáticas)

+ +

Hoja de respuestas Tipo B

+

Contiene preguntas defactores asociados paraestudiantes y espacio paramarcar las respuestas.

Sobre el material de examen

Page 18: itfes

Asegurar que:Número Cuadernillo = Número HR Tipo A = Número HR Tipo B

Cuadernillo de preguntas

Hoja de respuestas Tipo A

=

Hoja de respuestas Tipo B

=

1005209

Sobre el material de examen

1005209 10052091005209

Page 19: itfes

Material de examen para cada estudiante de GRADO 7º:

Sobre el material de examen

La prueba para este grado es electrónica, por tanto, nohay material de examen, se utilizará una memoriaUSB y una credencial con clave y contraseña paracada usuario.

Page 20: itfes

El material del examen y dispositivos USB son llevados ala sede por el operador de distribución quien permaneceen la sede durante toda la aplicación custodiando elmaterial de examen y memoriasEl material y memorias requieren custodia permanentedel operador de distribución, Delegado, Coordinador desalones o AplicadorTodo el material de examen y memorias usb quelleguen a la sede debe ser retornados al ICFES

CuadernillosHoja de operacionesHR Tipo A y BDispositivos USBCredenciales

por operador de distribución

Sobre el material de examen

Page 21: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 22: itfes

GR

AD

O 3

º G

RA

DO

S 5º

Y 9

º

Anexo 1

Afiche de Hoja de respuestas Tipo

A

Cuadro de tiempos y cuestionario

sociodemográfico.(tamaño carta)

Afiche de instrucciones para el diligenciamiento del

Cuestionario del Estudiantes (HR Tipo B)

MATERIAL DE APLICACIÓN RECIBIDO POR EL APLICADOR

No Aplica

Page 23: itfes

GR

AD

O 7

º

Anexo 1

Afiche de Hoja de respuestas Tipo

A

Cuadro de tiempos y cuestionario

sociodemográfico.(tamaño carta)

Afiche de instrucciones para el diligenciamiento del

Cuestionario del Estudiantes (HR Tipo B)

MATERIAL DE APLICACIÓN RECIBIDO POR EL APLICADOR

No Aplica

Page 24: itfes

GR

AD

O 3

º G

RA

DO

S 5º

Y 9º

Afiche Hoja de respuestas

Tipo APruebas

(Bloques) 1 y 2

Afiche Hoja de respuestas Tipo B

Bloque 5

Afiche Hoja de respuestas Tipo A

Bloques 1 a 4

Cuadro de tiempos

(El Aplicador debe escribir en el tablero

esta información)

Cuadro de tiempos(El Aplicador debe

escribir en el tablero esta información)

Finalizada la aplicación del cuadernillo deexamen, se retira del tablero el afiche hoja derespuestas Tipo A y se ubica el afiche Hoja derespuestas Tipo B.

MATERIAL DE APLICACIÓN PARA EL TABLERO

Page 25: itfes

GR

AD

O 7

º Cuadro de tiempos(El Aplicador debe

escribir en el tablero esta información)

MATERIAL DE APLICACIÓN PARA EL TABLERO

Page 26: itfes

CUADRO DE TIEMPOS

Debe escribirse en eltablero y sirve para:

Llevar control de lostiempos de la prueba.

Marcar hora de inicio y finde cada fase de la prueba.

Page 27: itfes

AFICHE HOJA DE RESPUESTAS TIPO A PARA GRADOS 5° Y 9°

El Aplicador se apoya en este afiche para explicar a los estudiantes los campos que debendiligenciar en la hoja de respuestas Tipo A:

Nombre y apellidos

Nombre del colegio

Tipo de Cuadernillo

Mi ColegioAndrés Peláez Robledo

Pasa…

Page 28: itfes

AFICHE HOJA DE RESPUESTAS TIPO A PARA GRADOS 5 Y 9°

Áreas evaluadas

Página 2 del cuadernillo -Instrucciones

Viene…

6. En este cuadernillo encontrarás 48preguntas de Matemáticas y 36 preguntas deLenguaje. Debes contestarlas en la hoja derespuestas.

Mi ColegioAndrés Peláez Robledo

Page 29: itfes

CUESTIONARIO SOCIODEMOGRÁFICO

Concebido para facilitar, previo a laaplicación, la divulgación de preguntas delcuestionario sociodemográfico (ReversoHoja de respuestas Tipo A).

ANTES de la aplicación: Los estudiantespodrán llevar las preguntas delcuestionario a sus casas y compartirlascon sus familias antes de sudiligenciamiento.

DURANTE la aplicación: El Aplicadorverifica que todos hayan dado respuesta atodas las preguntas de este cuestionario.

Page 30: itfes

AFICHE INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL CUESTIONARIO ESTUDIANTES 

El Aplicador explica a través de este afiche el tipo de informaciónsolicitada en el cuestionario de estudiantes.

Explica a los estudiantes los diferentes tipos de preguntas y la formacorrecta de marcar las respuestas:

Única respuesta.Si o No.Percepción.

Page 31: itfes

Formatos que recogen información de la aplicación dela prueba:

Anexo 1: Listado de asistencia y asignación decuadernillos (Diligenciado por el Delegado y Aplicador).

Anexo 2: Planilla de entrega de material y control detiempos (Diligenciado por el Delegado o Coordinador desalones).

Anexo 3: Informe del Delegado (Diligenciado por elDelegado)

Anexo 4: Preguntas Dudosas y novedades conmaterial de examen (Diligenciado por el Delegado).

Recuerde que: se le recomienda guardar copia de estosanexos para cualquier aclaración que el ICFES requiera.

MATERIAL DE APLICACIÓNAplicación Control

Anexos

Page 32: itfes

ANEXO 1Listado de asistencia y asignación de cuadernillos

Delegado registra ANTES de la aplicación:

AplicadorUtiliza el Listado para realizar el ingreso de

estudiantes al salón y registra durante laaplicación:

Asistencia: ausencia total (A) y tacha elnombre

Nombre completo de estudiantes.

Tipo de discapacidad (si lo tiene).

Pasa…

Page 33: itfes

SOBRE EL MATERIAL DE EXAMEN

Hoja de respuestas Tipo A

1005209

Anexo 1

1005209

Número de HR Tipo AViene…

Page 34: itfes

ANEXO 2Planilla de entrega de material de examen

y control de tiempos

Formato con doble función:Soporte para trazabilidad de la custodia del material de examen.Herramienta para llevar el control de tiempos de las pruebas en los

diferentes salones.

Pasa…

Page 35: itfes

ANEXO 2Planilla de entrega de material de examen y

control de tiempos

Entrega de material de examen:Delegado diligencia ANTES de la aplicación:

Grado, grupo, total matriculados, cantidad de cuadernillos

recibidos, rango de las hojas de respuestas asignadas.Aplicador firma cuando el Delegado o Coordinador de salones le hace

entrega del material de examen.

Pasa…

Viene…

Page 36: itfes

ANEXO 2Planilla de entrega de material de examen y control de

tiempos

Cuadernillos no aplicados - cuadernillos aplicados

Delegado o Coordinador de salones registra y firma al recoger

los cuadernillos no aplicados. (una vez iniciada la prueba en

cada salón). No se da tiempo de espera a los estudiantes que

lleguen tarde.Delegado o Coordinador de salones registra y firma al recoger

los cuadernillos y hojas de respuestas aplicados. (al terminar).

Viene…

Page 37: itfes

ANEXO 3 Informe del Delegado

Items que contiene el informe del Delegado:

1. Información sobre sede jornada

2. Generalidades

3. Proceso de capacitación en procedimientos

4. Material de aplicación (Manuales, anexos, afiches, material de

consumo)

5. Reunión previa en la institución educativa

6. Aplicación de la prueba en papel y electrónica

7. Organización y logística

Page 38: itfes

ANEXO 4 Formato de preguntas dudosasNovedades o casos especiales

Formato con doble función: por una cara se reportan las preguntas dudosas ypor la otra se registra las novedades con el material de examen.

Lo diligencia el Delegado o el Coordinador de salones:

Registra el tipo de dudas que tiene el estudiante.

TIPOS DE DUDA

Instrucciones imprecisasTérminos no compresiblesLa pregunta no se entiende

Page 39: itfes

ANEXO 4: Formato de preguntas dudosasNovedades o casos especiales

El Aplicador debe reportar oportunamente y en detalle TODA novedad o casoespecial que se presente con el material de examen.

TIPOS DE NOVEDADMaterial faltante: Cuando en el empaque individual falta algún elemento.Material mal impreso / mal armado: El Cuadernillo o las hojas de respuestas

presentan problemas de impresión y/o no lleva el orden secuencial de lacompaginación que impiden o dificultan que el estudiante presente el examen.

Material en mal estado: Cualquier situación ocurrida que altere el material deexamen:

Si se mojaSi se rompeSi se manchaSi se arruga

Otra: Cualquier novedad que pueda.ocurrir antes, durante o después de la aplicación.

Page 40: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 41: itfes

1. Solicitar al Rector o Coordinador de sede la lista de personas que van aparticipar como aplicadores.

2. Solicitar los listados alfabéticos de todos los salones de grados evaluados (si esposible en formato digital, en la misma estructura del Listado de asistencia yasignación de cuadernillos y usuarios (anexo 1)).

3. Dialogar lo correspondiente a instrucciones y acuerdos.

4. Capacitar a los aplicadores y si esta en un municipio diferente de donde fuecapacitado y tiene coordinadores de salones asignados igualmente debecapacitarlos.

5. Visitar los salones de los estudiantes que aplicarán las pruebas y verificar lascondiciones de las salas de cómputo, si tiene prueba electrónica.

6. Confirmar lo correspondiente al Cuestionario sociodemográfico, si losestudiantes no conocen esta información suministrarla.

7. Diligenciar los Anexos 1 y 2.

Tenga en cuenta los siguiente:

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 42: itfes

1.Solicite al rector o coordinador de sede la lista de personas que vana participar como aplicadores

Confirme el perfil de los aplicadores, en lo posible que no seandocentes de las áreas y grados a evaluar, pueden ser de la parteadministrativa de la institución.

Recuerde que usted debe reunirse con ellos para capacitarlos, y siesta en municipio diferente a la ciudad capital igualmente debecapacitar a los coordinadores de salones.

Información a tener en cuenta en cada uno Información a tener en cuenta en cada uno de los puntos antes mencionados:

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 43: itfes

2. Solicitud de listas por orden alfabético, para todos los salones degrados a evaluar.

Confirmación de matrícula por grado.

Identificación de estudiantes con discapacidad.

Comparación de información contra cantidades reportadas en Biblia ICFES:

Diferencia pequeña: compensar con ausentes el día de las pruebas.

Diferencia grande: organizar actividad alternativa a las pruebas.

Informar a Coordinador de departamento: ausencia de alumnos en grado

a evaluar.

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 44: itfes

3. Instrucciones y acuerdos con Rector / Coordinador de sedeTodos los estudiantes de los grados que presentarán las pruebasdeben asistir.Informe al rector los grados que aplicarán prueba electrónica yverifique las condiciones de las salas de cómputo.

Solicitar un espacio seguro para realizar labores de la logística deaplicación.

Solicitar el acompañamiento de Coordinador de disciplina ocoordinador de grupo con el fin de :

Apoyar el regreso de los estudiantes al finalizar descanso fueradel salón.

Disponer material de lectura y/o dibujo para entretener a losestudiantes que terminan bloques antes de tiempo previsto.

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 45: itfes

4. Visita a estudiantes que presentarán las pruebas en papel yelectrónica:

Verificar condiciones de aseo, ventilación, iluminación yseguridad de salones.

Presentar el Cuestionario sociodemográfico.

Solicitar a los que presentan prueba en papel que deben traer:

Lápiz Mina negra No. 2, borrador, tajalápiz

Material de lectura y/o dibujo

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 46: itfes

4. Verificar las salas de cómputo que presentarán la pruebaelectrónica

Verificar condiciones de las salas de computo, según lasespecificaciones entregas por el ICFES, y según lo descrito en elmanual de prueba electrónica.

REUNIÓN PREVIA EN LA SEDE

Page 47: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 48: itfes

MATERIAL DE EXAMENMEMORIAS USB , CREDENCIALES

TULA DE MATERIAL Y TULAS DE MEMORIAS USB

CAJA POR INSTITUCIÓN

BOLSA DE SEGURIDAD

sellos

TULA PARA H DE R

Material de examen (Paquetes por grado)

Empaque de llegada

EMPAQUE DE LLEGADA DEL MATERIAL DE EXAMEN

Page 49: itfes

El operador de distribución permanece en la sede durante la aplicación.

RECIBO DE ENTREGA Y RECOLECCION DEL MATERIAL 

Firme, sólo hastaque losCoordinadores ousted hayancontado el materialde examen.

Verifique sellos de tulas y cantidad de cuadernillos

Este recibo tiene original y tres copias en papel químico.  EL DELEGADO DEL ICFES DEBE RECIBIR DOS COPIAS: Una al inicio de la aplicación y otra al final

Verifiquenombre de lasede yjornada

Page 50: itfes

ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL DE EXAMEN PARA ENTREGAR EN LOS SALONES

Ordenar cuadernillos de cada grado según númeroconsecutivo del rótulo acta:

Organizar un grupo de cuadernillospara cada salón, apoyándose enAnexo 2.

Page 51: itfes

Asegure los cuadernillos con bandas de caucho.

Cuando vaya a retirar el material de examen para llevarlo a lossalones, firme el Recibo de entrega y recolección de material yconserve una copia.

ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL DE EXAMEN PARA ENTREGAR EN LOS SALONES

Page 52: itfes

ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL DE EXAMEN PARA ENTREGAR EN LOS SALONES

Si su sitio tiene prueba electrónica, cuente y ordene lasmemorias usb en el mismo orden de las credenciales por gradoy firme el Recibo de entrega y recolección de material yconserve una copia

Page 53: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 54: itfes

MATERIAL DE EXAMEN NO APLICADO

Una vez iniciada la aplicación en cada salón el Coordinador de salonesdeberá proceder a recoger los cuadernillos no aplicados y entregárselos alDelegado (si no hay Coordinador de salones esta actividad la realiza elDelegado). Diligenciar Anexo 2.

Complementar las instrucciones de esta actividad con el manual delDelegado punto 12.

El Delegado deberá ordenar los cuadernillos según la numeración quelos identifica.

Page 55: itfes

MATERIAL NO APLICADO

Abrir la bolsa de cada cuadernillo y retirar las hojas de respuestasTipo A y Tipo B.

Solicitar al operador de distribución contar este material.

Page 56: itfes

Contar el número de cuadernillos, y hojas de respuestas desempacadas.

Si los totales no coinciden, revisar nuevamente este material.

Asegurar los cuadernillos con bandas de caucho.

MATERIAL NO APLICADO

Page 57: itfes

Hacer un paquete con las hojas de respuestas Tipo A otro con las hojas derespuestas Tipo B, organizados por grado, como se ilustra a continuación:

Una vez organizado y contadoel material tanto por usted comopor el operador de distribución,se procede a diligenciar elrecibo de recolección deausentes.

MATERIAL NO APLICADO

Empacar en bolsa plástica lashojas de respuestas tipo A

Empacar en bolsa plástica lashojas de respuestas tipo B

Page 58: itfes

Encabezado: Datoscompletos del sitio yfecha de aplicaciónde la prueba.

Detalle de Ausentes:Cantidad de ausentespor aula, total de lasede jornada, sello quese uso para elempaque temporal delos ausentes yobservaciones si lashay.

El delegado del ICFES, consignasu nombre, firma y cedula al finalde la aplicación.

El representante del operador dedistribución consigna su nombre, firma ycedula al final de la aplicación.

MATERIAL NO APLICADO

Recibo: recolección de cuadernillos de ausentes

Page 59: itfes

Guarde los cuadernillos y las hojas de respuestas tipo A y tipo B noaplicadas en la tula de seguridad provisional y solicite al representante deloperador de distribución que la selle.

MATERIAL NO APLICADO

Hojas de Respuesta tipo A

Hojas de Respuesta Tipo B

Cuadernillos organizados de por grado

Page 60: itfes

EMPAQUE DE RETORNOMATERIAL DE EXAMEN APLICADO

Verificación del material retornado por aplicadores

Material ordenadoascendentemente .(De menor a mayor)

Para organizar el material de examen para el retorno, solicite al representante deloperador de distribución la tula con el material de examen sobrante y/o no aplicado.

Page 61: itfes

EMPAQUE DE RETORNO

Organizar 1 sólo paquete que contenga:

HR Tipo A aplicadas en grados 3º, 5º y 9º yencima de éstas, todas las hojas de respuestasTipo A no aplicadas por grados.

HOJAS DE RESPUESTAS Tipo A

Paquete grande: asegúrelo con bandas de caucho.

Paquete pequeño: CLIP

Empaque en bolsa plásticala torre de hojas de respuestatipo A protegidas por cartonesen la parte superior y en laparte inferior.

Page 62: itfes

EMPAQUE DE RETORNO

HOJAS DE RESPUESTAS Tipo B

Paquete grande: asegúrelo con bandas de caucho.

Paquete pequeño: CLIP

Organizar 1 sólo paquete que contenga:

HR Tipo B aplicadas en grados 5º y 9º yencima de éstas, todas las hojas de respuestasTipo B no aplicadas por grados.

Empaque en bolsa plásticala torre de hojas de respuestatipo B protegidas por cartonesen la parte superior y en laparte inferior.

Page 63: itfes

HOJAS DE RESPUESTAS

B

B

EMPAQUE DE RETORNO

Ubique el paquete de hojasde respuesta tipo B y encimade este paquete ubique lashojas de respuesta tipo A, yempáquelas en la tulamarcada como hojas derespuesta

Hojas de Respuesta Tipo A Hojas de Respuesta Tipo B

Page 64: itfes

CUADERNILLOS DE PREGUNTASy hojas de operaciones

EMPAQUE DE RETORNOMATERIAL DE EXAMEN

Organice los cuadernillospor grado y empáquelos enlas tulas de la misma formacomo los recibió

Page 65: itfes

Total Cuadernillos y hojas de respuestas por grado y por tipo.

Nombre Claro, Firma y Cédula del delegado del ICFES y los mismos datos deloperador de distribución. De la misma manera si se presentan observacionesregístrelas.

EMPAQUE DE RETORNO

Recibo de entrega y recolección de material (parte final)

Page 66: itfes

Encabezado: Datoscompletos del sitio yfecha de aplicaciónde la prueba.

Detalle de laAplicación: Hora dellegada, entrega dematerial, finalización dela prueba, recoleccióndel material yobservaciones si las hay.

El delegado del ICFES consigna elnombre, firma y cedula al final dela aplicación.

El representante del operador de distribuciónconsigna el nombre, firma y cedula al final dela aplicación.

EMPAQUE DE RETORNOMATERIAL DE EXAMEN

Planilla de control

Page 67: itfes

1. Roles en la aplicación controlada2. Sobre el material de examen3. Utilidad del material de aplicación4. Reunión previa en la sede5. Empaque de llegada del material de examen 6. Empaque de retorno del material de examen7. Informe del Delegado vía web

Temario

Page 68: itfes

Diligenciar el informe vía web:

Imprimir el comprobante de diligenciamiento connúmero de transacción.

Fechas para diligenciamiento del informe: del 21al 23 de Octubre.

INFORME DELEGADO VÍA WEB

Page 69: itfes

Entregar en la misma carpeta del kit de aplicación los siguientes documentos:

• Anexo 1: Listado de asistencia y asignación decuadernillos y usuarios,

• Anexo 2: Planilla de entrega de material de examen ycontrol de tiempos

• Anexo 3: Informe del Delegado• Anexo 4: Formato de preguntas dudosas• La copia impresa del reporte de transacción.

INFORME DELEGADO CON EL COORDINADOR DE DEPARTAMENTO

Page 70: itfes

MuchasGracias