5
1. Escoja una empresa de cualquier sector. Empresa Glass Perú S.A corresponde al sector Industrial Manufacturera. 2. Establezca los Procesos. Glass Perú empresa que se dedica a la producción de Jarras y Vasos de Vidrio de manera artesanal, con material reciclado de vidrios cristalinos. En el diagrama de bloques se indica el proceso de producción. MOLDEADO DE ASA ALMACEN CHANCADO FUNDICION DE VIDRIO EXTRACCION DE NEVADA DE VIDRIO PEGADO DE ASA CON CUERPO DE JARRA ESMERILADO DE BOQUILLA TEMPLADO CONTROL DE CALIDAD ALMACEN VENTA MOLDEADO DE JARRA

Ishikawa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad

Citation preview

  • 1. Escoja una empresa de cualquier sector.

    Empresa Glass Per S.A corresponde al sector Industrial Manufacturera.

    2. Establezca los Procesos.

    Glass Per empresa que se dedica a la produccin de Jarras y Vasos de Vidrio de

    manera artesanal, con material reciclado de vidrios cristalinos. En el diagrama de

    bloques se indica el proceso de produccin.

    MOLDEADO DE ASA

    ALMACEN

    CHANCADO

    FUNDICION DE VIDRIO

    EXTRACCION DE NEVADA DE VIDRIO

    PEGADO DE ASA CON CUERPO DE JARRA

    ESMERILADO DE BOQUILLA

    TEMPLADO

    CONTROL DE CALIDAD

    ALMACEN

    VENTA

    MOLDEADO DE JARRA

  • 3. Determine el proceso ms riesgoso (IPER).

    Despus de hacer el anlisis del proceso productivo y la identificacin de peligros

    y evaluacin de riesgos (IPER), se ha determinado que el proceso ms riesgoso

    de la produccin de las jarras de vidrio es la extraccin y llegada de la nevada de

    vidrio fundido a los bocetos (moldes de Jarra y vaso).

    4. Identifique una tarea.

    La principal tarea en la etapa del proceso de la extraccin y llegada de la nevada

    de vidrio fundido a los bocetos es como sigue:

    El operador utiliza una caa hueca de acero, con el cual toma una nevada de

    vidrio fundido (vidrio lquido) del horno, que est a mayor de 1200C; la

    nevada es trasladada manualmente hacia los bocetos ubicados en el piso a

    2m de distancia del horno.

    5. Llenar los formularios 2, 3 y 4 (accidente e Incidente).

    Adjunto archivo Excel, 3 hojas (anexo o2, anexo 03 y anexo 04)

  • 6. Establezca las estrategias de minimizacin empleando la metodologa

    CAUSA - EFECTO.

    1. .

    Despus de analizar las causas principales por medio del Diagrama Ishikawa se

    ha concluido que el problema fundamental son las quemaduras al momento de la

    la extraccin y llegada de la masa de vidrio fundido a los bocetos; por lo tanto, las

    estrategias inmediatas de minimizacin son las siguientes:

    Capacitacin a los trabajadores.

    Matriz Causa -efecto

    MANO DE OBRA

    Mala postura para coger la caa de acero. Desmotivacin de los trabajadores. Falta de entrenamiento. Fatiga.

    MAQUINAS Y EQUIPOS

    Las herramientas (caa de acero) obsoletas y en mal estado.

    La falta de mantenimiento de l los materiales usados en la extraccin de la nevada de vidrio fundido. El registro de temperatura del horno de fundicion inoperativa.

    MATERIA PRIMA

    Los vidrios reciclados no son seleccionados adecuadamente. La nevada de vidrio fundido extraida no tenia la consistencia debida.

    METODOS

    No existen procedimientos para la extraccin de la nevada de vidrio fundido y la falta de uso de EPP.

    MEDIO AMBIENTE

    El ambiente de trabajo desordenado y sucio. rea de trabajo muy asinado por los trabajadores. Problemas familiares, Problemas psicosociales.

    Quemaduras Durante la extraccin de la posta fundida.

  • Motivar a los trabajadores y brindarles un ambiente de trabajo agradable

    para su desempeo.

    Elaborar un programa de descanso rotativo para todo el personal operario,

    principalmente en el rea de la planta.

    Desechar las caas deterioradas e intiles del rea de trabajo.

    Elaborar el cronograma de mantenimiento de todos los materiales usados,

    y del horna de fundicin.

    Seleccionar la materia prima que sea de buena calidad antes de ser

    reutilizadas.

    Emplear procedimientos y metodologas adecuadas y estandarizadas.

    Emplear los equipos y herramientas correctas para la extraccin del copo y

    dems actividades.

    Todo el personal debe usar permanentemente sus EPP.

    Ordenar y redistribuir las reas de trabajo.

    7. Determine el ndice de frecuencia y severidad, asumiendo datos

    Los datos asumidos para determinar el ndice de frecuencia y severidad son los

    siguientes:

    Trab./turno Horas/turno turnos/Dia Dias/Semana semanas/Ao HH acumulado

    6 8 2 6 45 25920

    I.F = 2 x 1000000 =

    25920

    Indice de Severidad =(I.S.) =

    Nmero de Accidentes/ao 2

    Nmero de das perdidos con tiempo de recuperacin regular del empleado. 60

    77.16

    2314.81

  • I.S = 60 x 1000000 = 25920