92
i.p.e.s. “florentino ameghino” remando ushuaia / tierra del fuego revista /año vi / número 5 / marzo de 2008

i.p.e.s. “florentino ameghino” remando · 2018-08-31 · como todo lo que lo puebla es una invención del lenguaje, de un cierto orden del discurso o, en términos no restringidos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

revista /año vi / número 5 / marzo de 2008

i.p.e.s. “florentino ameghino”

remando

ushuaia / tierra del fuego

revista /año vi / número 5 / marzo de 2008

2

3

Índice

Editorial, prof. Sandra Abendaño, Rectora 4y 5

Articulando dicotomías, prof. María luisa Medina Uferer

6 a 11

Los extremos son malos, prof. Laly Laplagne 11 a 14

Las decisiones de equipos directivos de EGB 1 y 2 frente a los procesos de cambio curricular. Una mirada desde la enseñanza, prof. Luís Páez y equipo de investigación

15 a 28

Interculturalidad & Fuentes múltiples, entrevista a los prof. Sil-vina Palomino y Matías Cravero realizada por el prof. Miguel Fancho-vich

29 a 34

¿Qué quiere la maestra?, el lenguaje como organizador del pensa-miento, prof. Doris Wichelewki

35 a 38

Reflexiones en torno a los contextos comunicativos escritos, prof. Roxana Nerón

39 a 41

Las palabras no mueren, lic. J. Bibiana del Corro 41 a 47

¿Por qué dinosaurios y volcanes?, prof.Ernesto Saavedra

48 a 50

Preludio desencadentante o enmarañamiento de la desolación, por Damián M. Álvarez

51 a 59

La probabilidad y la estadística en la E.G.B. 3: sobre las es-tadísticas de su ausencia en el curriculum y la probabilidad de su inclusión, por prof. Alfonso Eduardo González

60 a 70

Primeras Jornadas Nacionales de Literatura e Historia Cultural, presentación de notas

71

¿Por qué unas Jornadas sobre Literatura e Historia Cultural? ¿Por qué Shakespeare?, prof. Rodrigo Marcó del Pont

71 a 73

Recuerdos de “Shakespeariana” ó “la materia de los sueños”, prof. Rodrigo Marcó del Pont

74 a 75

Shakespeariana, registro de la pasión, prof. Miguel Fanchovich

76 a 77

“Se dice de ellas”. Estereotipos femeninos en la obra de Shakes-peare, prof. Rodrigo Marcó del Pont

78 a 90

dirección: prof. Sandra Abendaño

grupo editor: profesores María Luisa Medina Uferer, Cecilia Medina, Javier Fourastié,

Miguel Fanchovich.

diagramación: Gonzalo Sifuente

portada: instalación del artista cubano Kcho en la Bienal de Arte del Fin del Mundo

(2007)

4

Remando sin claudicar…

Nos encontramos ante la quinta

edición de nuestra revista, la

cual pretende ser un aporte de

producciones y reflexiones

académicas desde el valioso

espacio de la formación docen-

te.

El año 2007 ha sido un año de

arduo trabajo con notable dedi-

cación y producción de toda la

comunidad educativa del IPES.

Hemos remado hacia adelante

sin claudicar antes las variadas

vicisitudes que continuamente

se nos han presentado.

El resultado del trabajo diario y

comprometido de docentes y

alumnos nos ha enorgullecido

con grandes logros o logros de

los “grandes”:

Aprobación del Proyecto con-

cursable de Investigación. Las

decisiones de los equipos di-

rectivos de EGB 1 y 2 frente

a los procesos de cambio cu-

rricular. Una mirada desde la

enseñanza. Profesores Adrián

Parra, Luis Páez, Valeria

Murphy y Matías Cravero.

Participación de nuestros alum-

nos en el encuentro de Las

Grutas y en el encuentro de

Elegir la Docencia en Ushuaia,

con el apoyo y orientación de

los Profesores Ana Brasesco y

Darío Gutiérrez.

Aprobación de Proyecto de

M e j o r a I n s t i t u c i o n a l

“Buceando en nuestras prácti-

cas, ensayando nuevos

“modos” para renovarlas”.

Participación en Congresos de

nuestros profesores Bibiana del

Corro, Mónica Ortiz y Marina

Carrazo.

Realización del Primer En-

cuentro de Alfabetización orga-

nizado por profesores del Pro-

fesorado de Lengua y Literatu-

ra.

Realización de las Jornadas de

Literatura e Historia Cultural

Shakespeare en el extremo sur,

coordinadas por los profesores

Miguel Fanchovich, Rodrigo

Marcó del Pont y Marita Medi-

na Uferer con la participación

de profesores, alumnos y per-

sonal de esta institución

Participación activa en la Feria

del Libro de la Escuela 13 y en

la Feria de Ciencias de la Es-

cuela 31.

Presentación del Proyecto Re-

des de alumnos aprendiendo en

el Ministerio Nacional coordi-

nado por la Profesora Cristina

Campo.

Realización del Panel de Maes-

tras que hicieron historia, orga-

nizado por los profesores Luis

Paez, Adrián Parra, Valeria

Murphy y Matías Cravero.

Creación de una Extensión de

la Biblioteca del IPES en el

Barrio Kaupén, por los Alum-

nos Becarios, la Profesora Ana

Brasesco y las Bibliotecarias

Alba y Carolina.

La finalización con éxitos de la

Maestría en Educación de pro-

fesores de nuestra institución.

Editorial

5

La culminación del posgrado

de la FAMAF de los profesores

Paula Lazarte, Ezequiel Moya-

no, Juan Castelucci, Cristina

Terzzoli y Cristina Mikulán.

La culminación del doctorado

del profesor Guillermo De Fe-

rraris

La obtención de las visitas al

exterior de la Profesora Silvina

Calomino, a EEUU y del Pro-

fesor Matías Cravero a Cuba.

Realización de las Jornadas de

la educación en contextos de

ruralidad.

En la vida institucional pode-

mos optar por ser espectadores

o actores responsables. Hemos

apostado firmemente por la

segunda opción ya que estamos

convencidos que la participa-

ción, la implicación, el trabajo

solidario y en equipo y el com-

promiso con la tarea son princi-

pios rectores en la tarea educa-

tiva.

Nos comprometemos a seguir

trabajando con pasión y esfuer-

zo para contribuir a generar

verdaderos encuentros educati-

vos ya que como tan lúcida-

mente decía Lewkowicz “ la

simple coincidencia en el espa-

cio no es garantía de encuen-

tro”.

La educación se nutre, crece de

los encuentros educativos. Un

encuentro educativo provoca

creatividad, construye y moto-

riza nuestra loable tarea de

educar.

Apostamos también a pensar

en la formación docente desde

la posibilidad y no desde el dis-

curso del déficit que limita y

coarta a alumnos y docentes

para proyectar y transformar la

realidad educativa.

Nuestro mayor desafío como

Instituto de Formación Docente

es abordar la formación de

quienes serán actores responsa-

bles de enseñar a los niños y

adolescentes que vienen. La

tarea es compleja y necesita de

pasión, estudio, compromiso y

esperanza de todos nosotros.

En este escenario socio político

y pedagógico en que vivimos

es nodal mantener viva la espe-

ranza.

Como muy bien lo expresa Li-

dia Riba, esta es la misión más

difícil de un maestro del siglo

XXI. Enseñar que es posible ir

contra la corriente, pensar en el

otro, trabajar para mejorar…

Enseñar que la ética y la fideli-

dad a los ideales no han pasado

de moda, que enaltecen al

hombre.

Enseñar que el arte enriquece

el espíritu humano de un modo

inviolable, que nada ni nadie

podrá quitarnos jamás.

Enseñar que la tierra nos ha

sido prestada, que mañana de-

beremos entregarla a nuestros

hijos y a sus hijos. Que el futu-

ro debe prevalecer sobre lo in-

mediato.

Porque, a pesar de la corrup-

ción, de la violencia, del des-

medido interés individual, al-

guien USTEDES, NOSOTROS

- entre todas las opciones vita-

les- es capaz de elegir ésta:

ENSEÑAR.

6

ARTICULANDO

DICOTOMÍAS

Prof. María Luisa Medina Uferer

¿Cultura popular vs. cultura “culta”?

¿Saber científico vs. saber “vulgar”?

¿Delimitación del tiempo vs. tiempo ilimitado

y libre? ¿Saberes científicamente legitimados

vs. saberes “de pueblo”? ¿Homogeneidad vs.

heterogeneidad?

El camino que vamos transitando en

educación muestra una trayectoria de

dicotomías. Dicotomías que pueden pensarse

como opuestas o complementarias. Si las

tomamos como opuestos, entonces tendríamos

que ir dando cuenta del proceso por el cual

una cultura prevalece sobre otra. Una cultura

“dominante” sobre una cultura “dominada”.

El texto que sirve como disparador,

nos va planteando la “lucha” entre “culturas”:

“Cuando terminaba la Edad Media y

empezaba a formarse el capitalismo, el mundo

occidental no correspondía a una sola forma

de pensar ni a una sola lógica. Cada terruño

tenía sus saberes particulares. Pero la idea de

racionalidad ya estaba en ascenso: se buscaba

cómo producir mejor y más rápido y se

trataba de uniformar costumbres entre

regiones diferentes para que la tradición local

–basada en experiencias, historias y mitos

ancestrales- dejara paso a un saber único y

lógico.”1

En un escenario similar se construía

los cimientos de nuestro sistema educativo, un

territorio que tendría que pasar a ser una

Nación. Esta idea orientó el pensamiento de la

generación del 80.

¿Cómo hacerlo? ¿Cómo transformar

las diferentes realidades locales en una única

y homogénea? Una herramienta fue sin duda

la escuela.

“La escuela, además de atender a las

exigencias de legitimidad del nuevo orden

político, estuvo llamada a promover en las

nuevas generaciones el sentido de pertenencia

a un espacio social determinado, que era el

nacional y que se compartía con otros

1 Entrevista a Jesús Martín Barbero realizada por

Daniel Ulanovsky en Clarín, 14 de octubre de

1990, pag 1

7

"ciudadanos", iguales en esta

pertenencia e inclusión. El ritual patriótico

que caracterizó a la escuela moderna también

tenía como finalidad anclar la pertenencia a

un territorio nacional organizado por el

Estado.”

La institución escolar fue construida

sobre la base de un Estado Moderno, avalada

y legitimada por él. En su interior, su espacio,

su tiempo, su organización curricular, etc.

estaban en función de “formar al ciudadano”

argentino.

Civilización o barbarie resonaba

como lema que alentaba al acto de educar.

Volviendo a la pregunta ¿Cómo

unificar realidades? Retomando la repuesta,

homogenizando, plantearemos como dentro

de la cultura escolar se ha ido construyendo la

“unidad”.

Pensando en esta idea, tomaremos el

aporte de Chartier:

“Tanto el mundo en que vivimos

como todo lo que lo puebla es una invención

del lenguaje, de un cierto orden del discurso

o, en términos no restringidos a lo meramente

lingüístico, una invención o un efecto de las

prácticas simbólicas (esta tesis puede

sintetizarse en la fórmula de Roger Chartier,

el mundo como representación)1

La apropiación implica un uso y unas

prácticas alrededor de los objetos culturales

dentro de un determinado contexto histórico.

(Chartier, 1990)

La escuela como escenario de base

para construir la ciudadanía, fue creando

espacios y tiempos que llevaron a la

homogenización. Homogenización a la que

podemos entender como “normalización”,

pensado que lo normado, pautado, regulado

tiene que conducir hacia el ideal de

“civilización” desterrando la barbarie.

Normalización como un corsé en el cuál debe

ceñirse y adaptarse cada individuo.

¿Cómo hacer para que cada individuo

se adapte a este corsé?

Retomando a Chartier, había que

crear un orden unificador, crear un discurso

que se plasme en prácticas, práctica que se

dan en usos que del espacio, del tiempo que

contribuyan a la formación del “buen

ciudadano”.

1 Clase virtual N° 3- Pág 1

8

Apoyándonos en Viñao, podemos

referenciar:

“El espacio físico es, para el ser

humano, espacio apropiado -territorio- y

espacio dispuesto y habitado-lugar-. En este

sentido, el espacio es una construcción social

y el espacio escolar, una de las modalidades

de su conversión en territorio y lugar. De ahí

que el espacio no sea jamás neutro sino signo,

símbolo y huella de la condición y relaciones

de quiénes lo habitan. El espacio dice y

comunica: por tanto, educa.

El espacio escolar no es, pues, un

“contenedor” ni un “escenario”, sino “una

especie de discurso que instituye en su

materialidad un sistema de valores.”1

Aulas con bancos alineados,

inmutables, fijos, que imposibilitan el

movimiento. Patios centrales, muros que

diferencian el adentro y afuera escolar.

Espacio escolar que va marcado una forma de

transitarlo, de recorrerlo. Espacio que se ciñe

al estricto control del adulto. Espacio que

indica obediencia y sumisión. Espacio que

1 VIÑAO FRAGO, Antonio, Historia de la

educación e Historia Cultural en ANTED-Revista

brasilera de Educación, N° 0, 1995, pag 68

castiga al que no cumple con las reglas (El

rincón de castigo). Espacio que se gana al

cumplirlas (lugares de privilegio: cuadros de

honor, ubicaciones delanteras en el aula,

abanderado).

No solo el espacio va configurando

prácticas que conllevan a la homogenización,

también el tiempo.

“El tiempo social y humano, múltiple

y plural es un aspecto más de la construcción

social de la realidad. (…) Una facultad de

síntesis y relación que, junto con la memoria,

crea y conecta el espacio de la experiencia y

el horizonte de expectativa.

(…) El tiempo escolar es una

secuencia, curso sucesión continuada de

momentos en los que se distribuyen los

procesos y acciones educativas, el quehacer

escolar, un tiempo que refleja unos

determinados supuestos psicopedagógicos,

valores y formas de gestión, un tiempo a

interiorizar y aprender.”2

El resultado final, aquel que debe

interiorizarse, es una de esas “coacciones

civilizatorias”, en expresión de Norbert Elías,

2 Viñao, op cit pag 72

9

que si bien no son consustánciales a

la naturaleza humana, en su materialización

concreta, acaban constituyendo una “segunda

naturaleza”. Dicha coacción es producida y

produce un sentido “imperativo” del tiempo,

una necesidad de saber en todo momento la

hora que es…”

Un tiempo en el cual se aprende a

obedecer pautas comunes. Un tiempo para

hablar, un tiempo para responder de acuerdo

a lo que solicita el docente. Un tiempo de

juego, de trabajo, de descanso, de tarea.

Espacio y tiempo común, compartido,

dirigido en función de parámetros

normalizadores planteados desde una cultura

“civilizadora”, fundados en saberes

disciplinares científicamente fundados.

“La escuela es, en la modernidad, la

institución organizada científicamente para la

transmisión de la verdad científicamente

comprobada. De esta manera, la institución

escolar es doblemente depositaria de la

verdad: posee el método científico para la

transmisión de un conocimiento validado

científicamente.”1

Saberes legitimados, comunes que

conforman una trayectoria de aprendizajes

pre-fijados, son considerados necesarios para

el éxito en la sociedad. Mediante la

adquisición de los mismos, y sólo de estos, se

puede lograr el ansiado progreso.

“La educación y las credenciales que a través

de ella se podían obtener se transformaron así

en un requisito necesario para alcanzar y

legitimar determinadas inserciones laborales

y posiciones sociales. De esta manera se

construyó un nexo entre educación o nivel

educativo de las personas y ocupación

laboral, que no existía previamente. A partir

de esta vinculación, el sistema educativo se

constituyó en un instrumento central de la

selección social, en la medida que sus

certificados y credenciales comenzaron a ser

utilizados por el mercado

1 Clase virtual de Tiramonti, Guillermina, El

escenario social de la formación y de las

instituciones, pág 13

10

para definir y justificar los puestos de

trabajo a ser asignados”1 Pág. 5

¿Quién decide cuáles son los saberes

válidos? Nuevamente la respuesta es: desde

una “cultura dominante” se arbitra y define

qué es lo que debe saberse, desde qué lugar se

plantea el conocimiento, quiénes accederán al

mismo.

Las disciplinas que se aprender en la

escuela contienen en su estructura, aquellos

conocimientos que han sido considerados

como fundamentales para la formación de

ciudadano. Saberes instrumentales para todos:

lectura, escritura, cálculo, ciencias. Saberes

que permiten “leer” y “ubicarse” en la

sociedad en el puesto que le corresponde a

cada uno. Una sociedad pensada desde el

funcionalismo, en la cuál cada uno es una

parte de un sistema mayor, al que contribuye.

Como expresábamos al inicio del

trabajo, hemos ido desarrollando las

dicotomías que se han dado, considerándolas

como opuestos. Esto ha sido sustentando en

una escuela moderna fundada en un Estado

1 Clase virtual de Tiramonti, Guillermina, El

escenario social de la formación y de las

instituciones Pág. 5

moderno, que la contenía, que daba un marco

regulatorio claro.

¿En este momento de

postmodernidad debemos seguir pensando en

dicotomías? ¿En qué polo asentar las bases de

un sistema educativo en la fluidez?

Tal vez sería un buen momento para

ir pensando en los polos dicotómicos desde

una mirada dialéctica. Se suele escuchar decir

cotidianamente “los extremos son malos”.

Podríamos reflexionar sobre nuestra

educación, nuestra escuela, nuestro sistema

educativo presente. Pensar en las prácticas

sociales pasadas que nos han conducido y

condicionado, analizándolas críticamente,

comparando valores, actitudes, explicitando

códigos que no habían sido tenidos en cuenta

en aquel momento y que fueron aceptados por

tradición, costumbre o imposición familiar o

social.

A esta tensión pasado-presente nuestra

inteligencia deberá destensionarla,

desanudarla para interpretar y explicar los

problemas. Y luego ir encontrando puntos

comunes que unan estos dos momentos,

11

rescatando los aspectos positivos de

ambos, a fin de pensarlos como

complementarios.

Así, pensando críticamente sobre

cada momento pasado y presente, podremos

reconocer que cada uno de ellos en sí, tienen

aspectos negativos, pero también aspectos

positivos. En esto consiste el volver a

“enlazar” sin borrar el pasado ni frustrar el

presente.

De ahí que debamos pensar que

no se trata de una solución definitiva

porque en el mismo movimiento y

cambio, en el mismo fluir o devenir de la

vida, se producen nuevos conflictos y

crisis a resolver.

Bibliografía

VIÑAO FRAGO,Antonio, Historia de la

educación e Historia Cultural en ANTED-Revista

brasilera de Educación, N° 0, 1995.

CHARTIER, Roger. “Sociedad y Escritura en la

Edad Moderna: La cultura de la apropiación”.

Ediciones Mora.

“LOS EXTREMOS SON

MALOS”

Prof. Laly Laplagne

Para este análisis, tomaré como referencia

un supuesto cotidiano que se suele emplear

para calificar situaciones de tensión, y que

las mismas se valoran mediante categorías

éticas. Esta expresión- Los extremos son

malos- invita a posicionarnos en uno de los

dos extremos sin resolver cuestión alguna. De

ahí, que asumiré este desafío para transponer

didácticamente y explicar qué es la

dialéctica.

Haciendo un poco de historia -y

remontándonos a la antigua Grecia- el

filosofó HERÁCLITO ya expresaba: “Nadie

se baña dos veces en las mismas aguas” y

con esta metáfora hacía evidente el

movimiento y cambio permanente de la

realidad: “La vida es un continuo devenir, un

continuo fluir, nada es quieto e inamovible

para siempre…” Pero en el siglo XIX, el

filósofo Alemán Federico HEGEL fue quien

sistematizó

12

esta idea en una metodología lla-

mada DIALÉCTICA para com-

prender los cambios que se origina-

ban en la vida social e individual.

Este método llamado DIALÉCTI-

CA, muestra cómo nuestros pro-

cesos reflexivos puestos en acto,

pueden transformar la vida indi-

vidual y social. Durante el mismo

siglo XIX, la teoría MARXISTA

explicará mediante este método el

movimiento y la transformación de

las sociedades... y la división en

clases sociales. HEGEL, menciona

entre sus escritos al ESPÍRITU

UNIVERSAL, para referirse a la

CONCIENCIA SUBJETIVA Y

COLECTIVA, es decir al grupo

social que se da cuenta de... Una

conciencia colectiva o individual

que puede reflexionar críticamente

sobre sus situaciones problemáticas

y encontrar alternativas posibles de

solución a lo que le aqueja.

Esta metodología será empleada

por todas las Ciencias Sociales que

se nutran de la Teoría Crítica

(DISCURSO CRITICO, PEDA-

GOGÍA CRÍTICA, POLÍTICA

CRÍTICA, SOCIOLOGÍA CRÍTI-

CA, etc) para explicar el MOVI-

MIENTO y CAMBIO de la histo-

ria, el individuo y la sociedad. Si la

realidad era estática para algunos

pensadores, la única y la misma

para siempre, desde esta metodo-

logía se comenzará a pensar que

hay tantas realidades como indivi-

duos las piensen, ya que son estos

individuos, los que generan esas

realidades móviles y cambiantes,

mediante sus prácticas sociales.

¿En qué consiste esta meto-

dología DIALÉCTICA?

Se suele escuchar decir, cotidia-

namente, “los extremos son ma-

los”. También en algunas cátedras

universitarias, se suele enseñar que

las terminologías terminadas en

“ismos” refieren a posturas extre-

mas y exageradas acerca de un

ideal (comunismo, radicalismo,

peronismo, idealismo, racionalis-

mo etc.). Pero pocos son los que

explican cómo se resuelven esos

extremos cotidianamente llamados

“malos”.

Para explicar esta metodología, se

podría decir que en ella se consi-

deran 3 momentos lógicos. Cada

momento lógico hace referencia al

movimiento que realiza la inteli-

gencia al reflexionar sobre un

problema, INTERPRETARLO Y

EXPLICARLO, con la finalidad

de ofrecer una solución posible.

1º Momento lógico. Se parte de

un presente (individual o colecti-

vo) “Sólo desde el presente y des-

de nuestra vida, se pueden justifi-

car las edades pretéritas”, decía

Hegel.

Se trata de un presente que está

generando malestar al individuo, si

es el caso que fuéramos a analizar,

o el malestar social, si decidimos

analizar a la sociedad. En ambos

casos se tomarían en cuenta los

síntomas de CONTRARIEDAD

entre el presente y el pasado que

dejan entrever una crisis. A este

presente (del individuo o de la so-

ciedad) se le denomina TESIS,

que significa: LO QUE SE

MUESTRA, o lo que se PONE DE

EVIDENCIA. Es decir, se eviden-

cian los síntomas. la presencia de

CONTRARIEDAD entre dos mo-

mentos. Y esto es lo que moviliza

a la reflexión para superarla.

Desde el presente, y lejos de

aquellas prácticas sociales PASA-

DAS que predispusieron la crisis,

se retoman los hechos Y LAS

MISMAS PRÁCTICAS del pasa-

do que fueron condicionando tal

presente. En un reflexión cons-

ciente y crítica sobre lo aconteci-

13

do, como si se tratase de un DIA-

LOGO con el pasado (de ahí el

nombre de DIALÉCTICA), en el

que se expondrán los hechos tal

como sucedieron. Se analizarán

críticamente, se compararán los

valores, las actitudes, se explici-

tarán códigos que no habían sido

tenidos en cuenta en aquel momen-

to y que fueron aceptados por tradi-

ción, costumbre o imposición fami-

liar o social, según la situación que

hayamos decidido analizar.

2º Momento lógico- Se confron-

tará entonces el pasado con el pre-

sente, y el pasado se planteará co-

mo CAUSA GENERADORA de

problemas actuales. A este momen-

to se le denomina ANTÍTESIS,

que significa: LO OPUESTO A

LA TESIS., la CONTRARIEDAD

que se muestra EVIDENTE en este

presente.

Ya lo decía Sigmund Freud, duran-

te el mismo siglo empleando el psi-

coanálisis: “Regresemos al origen

de los problemas”, tomando como

punto de partida la infancia para

“desanudar” durante el análisis, el

problema presente.

En esta oposición de CONTRARIE-

DAD se habla de TENSIÓN, como

si tensáramos un elástico de goma,

y en esa tensión se vieran dos extre-

mos opuestos, DIFERENTES que

nuestra inteligencia deberá desanu-

dar, reflexionando, es decir, in-

terpretando y explicado los pro-

blemas. Así veremos el pasado y

el presente como AISLADOS,

desenlazado PASADO Y PRE-

SENTE entre sí.

La inteligencia en su DEVENIR,

en su movimiento reflexivo sobre

las dificultades, tiene necesidad

de unir, enlazar, vincular, encontra-

do puntos comunes que unan estos

dos momentos, rescatando los as-

pectos positivos de ambos, a fin de

pensarlos como complementarios.

¿Cómo es posible esto?

Siguiendo con el ejemplo anterior

del elástico, pensemos que si se nos

ocurre dejar de tensar el elástico, es

posible que estos dos polos que se

planteaban como DIFERENTES se

toquen pero no por ello se confun-

dan o se diluyan uno con otro sino

que se mantienen bien diferencia-

dos, en una instancia de equilibrio,

reconociendo a cada momento sus

“pro y contra”.

3º Momento lógico: Así, pensando

críticamente sobre cada momento

PASADO Y PRESENTE, podre-

mos reconocer que cada uno de

ellos en sí, tienen aspectos negati-

vos, pero también aspectos positi-

vos. Como dice el dicho popular

“No hay mal que por bien, no

venga”. Si suspendemos los aspec-

tos negativos de esos momentos

analizados y por el contrario, resca-

tamos los aspectos positivos de am-

bos momentos, podríamos pensar

en encauzar los aspectos negativos

de la vida individual o social colec-

tiva, proponiendo propuesta viable

y alternativa de cambio a los aspec-

tos que habíamos suspendido, es

decir, ofreciendo posibles solucio-

nes a las dificultades que aqueja-

ban. En esto consiste el volver a

“enlazar”, sin borrar el pasado ni

frustrar el presente. A este mo-

mento se lo denomina SÍNTESIS.

14

“Si pudiera volver el tiempo

atrás…cambiaría muchas co-

sas” dice el saber popular. Pero

es aquí y ahora cuando sabe-

mos, después de haber vivido

aquello, que ahora sabemos…

Esta SÍNTESIS es un nuevo pre-

sente resuelto (que no por ello se

confunden o se diluyen pasado y

presente uno con otro sino que se

mantienen bien diferenciados, en

una instancia de equilibrio entre

ambos).Un presente que proyecta

cambios superadores de los escollos

encontrados. Es un presente que

tiene más experiencia y conocimien-

to, un presente que hasta ayer se

presentaba como un futuro oscuro,

desolador e incierto… Pero…

convengamos con el dicho popular:

“Hecha la ley, hecha la trampa”,

porque nadie estatiza para siempre

el movimiento de la vida, de la

reflexión. De ahí que debamos pen-

sar que no se trata de una solución

definitiva…porque en el mismo

movimiento y cambio, en el mismo

fluir o devenir de la vida, de la re-

flexión, se producen nuevos conflic-

tos y crisis a resolver… ¿Podrán?

Parece decir desafiante la vida, mo-

vediza y cambiante como en un jue-

go… De esto se trata vivir…

“haciendo y des-haciéndonos, para

hacernos nuevamente” expresa Peter

Mc Laren.

Desde esta metodología, Freud pudo

construir la noción de IDENTIDAD

DEL INDIVIDUO, el YO, ES DE-

CIR la SUBJETIVIDAD…, que-

riendo mostrar cómo cambian y se

transforman nuestras creencias,

nuestras emociones y sentimientos

con el pasar de la vida… (y creí que

me había casado para siempre¡¡ -

suelen decir los más aferrados a las

tradiciones-) .

Pero dependerá de nuestras deci-

siones, o de las decisiones del grupo

social, que se transformen dichas

vivencias, sentimientos, emociones,

buscando nuevos vínculos que unan

en la apuesta por un proyecto mejor,

o dejar que se desunan, posiblemen-

te, para ver otro final, todavía no

escrito… En eso consiste el riesgo

del juego que jugamos con la vida

diariamente…

Esto explica también, porqué histó-

ricamente la metodolog ía

DIALÉCTICA en las Universida-

des se la ha denominado con la ex-

presión de “ movimiento espirala-

do”, y no circular, como confun-

den algunos apurados, justamente

porque no es una metodología cerra-

da, acabada que estatice el presente

ni el pasado, sino que permite des-

formatear, romper el molde del

pasado que habitara en el presente,

por un futuro diferente, posible, via-

ble, tanto para el individuo o para la

sociedad, según sea lo que hayamos

hoy, decidido analizar…

Bibliografía: Ortega y Gaset. José-

En el centenario de Hegel. Tomo II,

y Tomo V – Obras completas. Ma-

drid-Revista de Occidente 1970.

Hegel, F.- La ciencia de la lógica.

Tomo VII Copleston –Historia con-

temporánea

Mc Laren, Meter. La vida en las

escuelas. Morata. 1993

15

Proyecto de Investigación

“Las decisiones de equipos

directivos de EGB 1 y 2 frente a

los procesos de cambio curricular.

Una mirada desde la enseñanza”.1

Director: Luis Paez

Investigadora externa: Flavia Terigi

Investigadores: Valeria Murphy;

Matías Cravero, Matías y Adrián

Parra.

Investigador Invitado: Jorge Enciso

Resumen

Este proyecto, seleccionado en la

convocatoria del Instituto Nacional de

Formación Docente, pretende producir

conocimiento acerca de los procesos

decisionales de los equipos directivos de

EGB 1 y 2 en torno a los cambios

curriculares y la enseñanza.

En el contexto de un sistema educativo

local de reciente constitución, cuyo

desarrollo estuvo signado por procesos

macropolíticos que introdujeron cambios

sustantivos en las formas de pensar la

transmisión cultural y la enseñanza, nos

interesa rescatar las perspectivas de

quienes protagonizaron/an esos complejos

procesos. Es así que la inclusión de los

directivos, como actores fundamentales

del escenario micropolítico del sistema, y

la invitación a participar del mismo a

alumnos del IFD, se fundan en una

concepción de la investigación, desde la

cual se espera que el conocimiento

producido, genere efectos en las prácticas

de actores singulares. Partimos de la

premisa que el pasado se halla inscripto

en el presente en función de lo cual nos

interesa reconstruir la dinámica histórica

a través de la que se fue constituyendo el

sistema educativo en Tierra del Fuego

(Ushuaia) desde la voz de quienes

protagonizaron esos procesos.

Consideramos que de esa manera

podremos contextualizar los datos y

16

puntos de vista expresados por los

directivos contemporáneos.

Instituciones educativas con las cuales

se articula el proyecto: Escuelas

Provinciales: Nº 1 "Domingo Faustino

Sarmiento", Nº 6 "Provincia de Entre

Ríos", Nº 9 "Comandante Luis Piedra

Buena", Nº 15 "Centenario de Ushuaia",

Nº 34 "Yak - Haruin" y Nº 39 "Mirador

del Olivia"

Justificación de la problemática

No existen en la provincia de Tierra del

Fuego estudios que den cuenta de cómo

se han diseminado - históricamente - las

políticas curriculares nacionales y

provinciales, en este contexto particular.

Poco se sabe acerca de los procesos de

transformación curricular, de la gestión

de los equipos de conducción y de las

racionalidades que orientaron, a nivel

institucional, las decisiones curriculares

en torno a la enseñanza.

No existen, en nuestro contexto,

indagaciones acerca de las decisiones de

equipos directivos de EGB 1 y 2 frente a

los procesos de cambio curricular, de las

tradiciones acumuladas en las

instituciones en torno a estas decisiones y

a las “innovaciones” introducidas desde

los dispositivos reformistas, en la toma de

decisiones de los directivos sobre el

currículum escolar desde la perspectiva

de la enseñanza.

Consideramos necesario contar con

conocimiento sobre estos aspectos en

vistas a un nuevo proceso de

transformación educativa y curricular, y

como insumo que permita generar

estrategias de apuntalamiento y sostén al

trabajo que los equipos directivos vienen

realizando. Asimismo, esto permitiría dar

continuidad al sostenimiento de un

espacio de socialización profesional de

equipos de conducción, inaugurado por

el Trayecto de Formación para directivos,

en torno a la gestión curricular en un

17

contexto peculiar como el que ofrece

nuestra provincia.

Esta ausencia de conocimiento respecto a

los cambios curriculares ocurridos y al

posicionamiento de los equipos de

conducción ante los mismos, nos invita a

afirmar que resulta necesario realizar una

historización a partir de la cual sea

posible reconocer procesos decisionales

desde un lugar clave en la especificación

del currículum, como lo es el de los

equipos directivos, que restituya su saber,

lo socialice y permita – a su vez- tomar

decisiones políticas más ligadas al

acompañamiento en la tarea que al

control burocrático de la gestión.

Reconocer las racionalidades

subyacentes a estas decisiones permitirá

identificar elementos que posibiliten una

mejora en el nivel político-normativo de

planificación curricular jurisdiccional, así

como también explicitar aspectos de las

tradiciones locales que operan en la

tensión anteriormente descripta,

devolviendo -a las instituciones-

elementos que les permitan revisar la

toma de decisiones.

El problema:

Esta investigación pretende generar

conocimiento sobre las racionalidades

que inspiran las decisiones en torno al

currículum y a la enseñanza, por parte de

los equipos de conducción de escuelas

públicas de EGB 1 y 2.

Esto nos remite al ámbito institucional en

tanto lo valoramos como nivel

estratégico en la especificación del

currículum. Dentro de este nivel

ponderamos a los equipos directivos o de

gestión como agentes centrales de la

interpretación/mediación de las políticas

curriculares y de la lectura de la realidad

socioeducativa de la comunidad en/con la

que trabajan. Allí se cruzan, entre otras,

las decisiones macropolíticas de orden

normativo-prescriptivo, y sus intenciones

de regular las prácticas, y las experiencias

(de enseñanza y de aprendizaje) que

18

acontecen en la escuela, la tradición

acumulada de cada institución y su

cultura institucional, las características

específicas de la comunidad con la que

trabajan, los intereses singulares y las

trayectorias profesionales de quienes

circunstancialmente se encuentran en

cargos de gestión.

Desde la perspectiva micropolítica, las

decisiones en torno al currículum y a la

enseñanza son, también, portadoras de los

sentidos y de los intereses de los actores

que las toman, imprimiéndole -a su

desarrollo- la impronta propia de una

historia. La construcción de una historia,

entendida como la forma en la que

algunos actores han ido implementando y

generando propuestas curriculares y de

enseñanza innovadoras de orden singular

en un territorio signado por intenciones

reformistas y propuestas de cambio,

resulta ineludible en un estudio que

pretende enfocar el cambio y la

innovación en un contexto determinado.

En el caso particular de Tierra del Fuego

(Ushuaia), su joven historia como

provincia posibilita la recuperación de

esos procesos desde las voces de quienes

los protagonizaron, así como también

habilita una mirada a un caso particular

de vertiginosa/incipiente construcción de

un sistema educativo a partir de la

explosión demográfica experimentada en

la Isla. A modo de ejemplo de lo expuesto

anteriormente, incluimos los siguientes

datos estadísticos: a partir de la sanción

de la ley de promoción económica para

Tierra del Fuego, en 1972, la población

comenzó a crecer a un ritmo vertiginoso:

1970: Población de Tierra del Fuego

15.658 habitantes

1991: Población de Tierra del Fuego

69.369 habitantes

2001: Población de Tierra del Fuego

101.079 habitantes

En la actualidad, solamente la ciudad de

Ushuaia, ronda los 70 mil habitantes.

Es así que nos interesan:

19

¬ los posicionamientos de los equipos de

conducción frente a los cambios del

curriculum y de la enseñanza en tanto

representan, ponen en escena, estilos,

lógicas, intereses desde los cuales éstos

mediaron en el desarrollo del currículum

y la enseñanza. La posición, siguiendo a

R. Loureau, se vincula con la innovación

en términos de su carácter instituyente, ya

que posibilita un trabajo dinámico y

estratégico en función de las

características de la demanda frente a los

cambios. Su consideración nos introduce

en una perspectiva relacional en la cual

cada posición se definiría en relación a las

demás constituyendo un campo

específico1. Las relaciones entre

posiciones constituyen un sistema que

habilita una mirada sincrónica (posiciones

y relaciones entre posiciones en un

momento histórico determinado) y otra

diacrónica (referida a las definiciones y

1 En el sentido propuesto por P. Bourdieu (1987)

según Gutiérrez Alicia (1995) en Pierre Bourdieu,

Las Prácticas Sociales.

redefiniciones de las posiciones en la

trayectoria del campo de la gestión de los

directivos).

¬ Las experiencias acumuladas de los

equipos de conducción que, en el trabajo

de gestión, han configurado una

racionalidad desde la cual la experiencia

misma toma sentido de un modo

específico, y la que - a su vez - le confiere

inteligibilidad2.

¬ Las racionalidades que subyacen en las

opciones de los directivos por propuestas

de enseñanza, que consideran

justificables para los alumnos con los que

trabajan, y el formato curricular que

adquieren para poder

implementarse/desarrollarse. Cómo se

sitúan los directivos en un campo de

decisiones políticas3 que traducen

opciones respecto de lo que consideran

racionalmente dignas en relación a la

2 Seguimos aquí el sentido que le otorga al

concepto de racionalidad Giroux, Henry (1981) 3 Las decisiones políticas son también éticas y

pedagógicas.

20

enseñanza. Cómo resuelven en esas

decisiones las tensiones entre lo

prescripto, las posibilidades de enseñar y

aprender de maestros y alumnos en los

límites del formato y del código

curricular vigente.

Nuestros objetivos:

Producir conocimiento sobre los

procesos de toma de decisiones

de los equipos directivos de

Escuelas de EGB 1 y 2 de la

ciudad de Ushuaia en torno al

curriculum y a la enseñanza.

Conocer, en el nivel de

especificación institucional, los

modos peculiares en los que se

ensamblaron/confrontaron/articula

ron las tradiciones institucionales

en materia de decisión curricular

y los cambios promovidos por las

políticas curriculares.

Historizar procesos curriculares

desarrollados en el contexto

territorial/provincial.

Generar un espacio de reflexión

en torno a las decisiones sobre la

enseñanza que toman los equipos

directivos que posibilite objetivar

sus prácticas de gestión.

Explicitar los criterios desde los

cuales se vienen tomando

decisiones a nivel de tradiciones

históricas en la gestión curricular.

Formulación de las estrategias de

intervención y sus objetivos:

La intervención se piensa en torno a tres

perspectivas:

1) La de los equipos directivos: a partir de

entrevistas, grupos de discusión, lectura

crítica de análisis realizados por los

investigadores, intercambio con otros

equipos directivos, con la intención de

generar conocimiento que permita abrir

21

diferentes líneas en torno a la enseñanza

frente a los cambios curriculares

venideros, pero desde una consciencia

histórica.

Conformación de grupos de lectura y

discusión de trabajos de investigación y

producciones teóricas sobre la

problemática abordada en el proyecto.

Producción de textos de divulgación hacia

otros equipos directivos de instituciones

del Nivel que no participaron de la

experiencia.

2) La de los alumnos del Profesorado: a

partir de ser partícipes activos, con la

intención de formarlos en el hacer de la

investigación en la trastienda respecto de

la problematización de aspectos de la

enseñanza y del curriculum.

3) La del sistema educativo de Tierra del

Fuego (Ushuaia) en EGB 1 y 2: a partir

de la historización realizada, con la

intención de generar un acerbo que

permita realizar lecturas sincrónicas y

diacrónicas de la toma de decisiones de

los equipos directivos en lo curricular

(desde la enseñanza).

Marco teórico referencial: El carácter

multidimensional del cambio educativo1

hace de cualquier estudio que pretenda

abordarlo, una empresa compleja. En el

presente trabajo nos interesamos por la

dimensión curricular del cambio y por

sus vínculos con la enseñanza, a partir de

cómo éste se traduce en decisiones y

posicionamientos de los equipos

directivos. Sostiene D. Feldman (2005)

que el problema del cambio es un

problema básico del currículo, y en tanto

toda propuesta curricular es heredera de

una tradición preexistente- en la que se

incluyen planes anteriores, formas de

gobierno y mecanismos de toma de

decisiones en el sistema-, ofrece buena

1 Fullan y Stiegelbauer (1991) destacan tres

dimensiones básicas: la de los materiales, los

enfoques de la enseñanza y la nuevas teorías o

creencias pedagógicas.

22

parte del material que puede facilitar o

dificultar el cambio1.

Por ser el currículo un proceso en

reelaboración y reconstrucción por

diferentes actores y agencias sociales,

está sujeto a determinaciones externas a

la escuela y a otras de orden interno2.

Estas últimas refieren a reglas implícitas

desplegadas en el territorio escolar que

condicionan el desarrollo de unas u otras

formas del currículo. El currículo escolar,

en tanto campo de producción y

reproducción social constituye un

escenario de invención de tradiciones,

como lo propone Ivor Goodson3. Para

reconocerlas es necesario construir una

historia que permita recuperarlas4. De

otro modo nuestros estudios de la

1 Feldman, D.(2005), Intenciones y realidades, en

Revista Novedades Educativas, año 18,nº 180, p 4. 2 Seguimos aquí el análisis que realiza F. Beltrán

Llavador en “Las determinaciones y el cambio del

currículum”, en J. Félix Angulo y Nieves Blanco

(1995):Teoría y desarrollo del currículum,

Málaga, Ed. Aljibe, pp 369-383. 3 Ivor Goodson (2000), El cambio en el currículo ,

Octaedro, Barcelona , p 57. 4 El mismo Goodson, I. plantea al respecto que es

necesario recobrar la historia de los conflictos

curriculares del pasado.

enseñanza dejarán sin cuestionar y

analizar un conjunto de prioridades y de

supuestas herencias que deberían estar en

el centro de nuestra tarea intelectual y de

la actuación en la enseñanza5. Es por eso

que, intentaremos reconstruir el pasado

del sistema educativo en Tierra del Fuego

(Ushuaia), desde la perspectiva de la

Escuela de los Annales; para la cual la

historia permite arrojar luz sobre el

presente, atendiendo siempre a las

múltiples dimensiones que conforman la

realidad histórica: dimensión política,

social, económica y de las mentalidades.

En lo que atañe a la enseñanza retomamos

una discusión interesante instalada en el

campo de la educación y también de la

filosofía: la distinción entre la idea de

enseñanza como logro y la idea de

enseñanza como esfuerzo e intento de

hacer algo6.

5 Goodson, I. op cit, p 58.

6 Jackson, P. plantea en su obra Práctica de la

enseñanza (2002) que la distinción entre los

términos que describen nuestro intento de hacer

23

P. Jackson (2002) plantea un enfoque

“evolutivo”1 acerca de la enseñanza.

Desde allí es que consideramos que la

enseñanza genuina no existe, existe una

actividad que llamamos enseñar y que

adquiere sentido a partir de la mirada de

quien la nombra. Este posicionamiento

nos lleva a interrogarnos sobre la

imposibilidad de hablar de la enseñanza

en sentido genérico, sino de

interpretaciones de hechos y argumentos

que pueden esgrimirse a la hora de tomar

decisiones sobre la enseñanza.

En tanto hablamos de argumentos y de

posiciones nos referimos a la enseñanza

atravesada por cuestiones éticas, políticas

y opciones de valor. Sostiene F. Terigi

(2004) que la enseñanza "se sabe" política

1 Jackson, P. op cit pag 129 toma el término de

Stephen Toulmin, “The charm of the scout”, New

Cork Review of Books, 1980, pág 38 quien dice:

“Una forma apropiadamente evolutiva de tratar la

experiencia nos obliga a reconocer que de ningún

hecho o proceso puede darse una descripción

única e inequívoca: describimos cualquier hecho

con términos diferentes, y lo vemos como una

elemento diferente de una red diferente de

relaciones, según el punto de vista desde el cual –

y los propósitos por los cuales – los consideramos.

en tanto asume la responsabilidad social

de lograr que todos los que asisten a las

escuelas alcancen las metas que se

consideran valiosas.

Hablando en términos históricos, no

siempre ha sido evidente la existencia de

la “enseñanza como problema”2, por el

contrario, se ha visto inmersa en una

positividad que atenta con la posibilidad

de sacar a la luz los intereses que la

orientan. Este acercamiento nos permitirá

lanzar una pregunta acerca de la

enseñanza y sus naturalezas desde las

intenciones, los argumentos y los

intereses de los directivos, colocando el

sentido en una búsqueda que no se agote

en lo evidente.

Pensamos en los equipos directivos como

tomadores de decisiones, y en la acción

2 Zuluaga O. (comp), (2003) Pedagogía y

Epistemología. Cooperativa Editorial Magisterio.

Bogotá, p.212

24

misma como un resultado del proceso de

toma de decisiones.

Estas acciones, en tanto toma de

decisiones, son pensadas como acciones

racionales1, a las que se refiere Z.

Bauman (1990) cuando, de entre las

diversas maneras posibles de actuar el

directivo elige la que le parece más

adecuada para lograr la finalidad que se

propone (racionalidad instrumental).

También, en relación a la toma de

decisiones, la acción puede ser racional

de valor: el directivo dispone de ciertos

medios que pueden ser usados para

diferentes propósitos, y selecciona el que

considera de más valor que el resto.

Se trata entonces, de abordar, entre otras

cosas, los saberes que actúan como

soporte y sustento en los

posicionamientos que los equipos

directivos han tenido frente a las

1 Z. Bauman (1990) Pensando sociológicamente.

Capítulo 6 Nueva Visión. Bs As, p 113 - 114

innovaciones o propuestas de cambios

curriculares.

Las hipótesis de la investigación /

interrogantes:

¿Cómo se han posicionado los equipos

directivos en la toma de decisiones

institucionales en torno al currículum?

¿Cómo han ido “resolviendo” la tensión

entre dar respuestas a demandas sociales

cada vez más complejas y cumplir con las

prescripciones de las políticas estatales?

¿Qué criterios y que principios

subyacentes se desplegaron a la hora de

tomar decisiones sobre el desarrollo del

currículum en la institución?

¿Qué lógicas subyacen a la toma de

decisiones? ¿Qué relación guardan con el

sentido de lo prescripto y con las

25

tradiciones específicas de cada contexto

rescatadas a partir de su historización?

¿Qué argumentaciones sobre la enseñanza

se hicieron presentes en la toma de

decisiones respecto de los cambios

curriculares?

Algunas consideraciones metodológicas

El diseño metodológico se funda en los

principios de la investigación cualitativa

en tanto nos interesa construir

comprensiones acerca del problema,

partiendo de las perspectivas de quienes

actúan/actuaron en el escenario histórico

local y de sus posicionamientos frente a

los cambios propuestos y a las demandas

particulares. El carácter relativo de estas

posiciones, en tanto cada una se definiría

en relación a las demás, implica la

necesaria referencia al sistema de

relaciones en el cual se despliegan. La

referencia a dicho sistema supone el

análisis sincrónico (posiciones y

relaciones entre posiciones en un

momento histórico determinado que

podría ser hoy o los diferentes momentos

de reforma) y diacrónico (las definiciones

y redefiniciones de las posiciones en la

trayectoria del campo curricular respecto

de los directivos). En función de ello,

resulta necesaria la construcción de un

pensamiento relacional desde el cual

explorarlas, interpelarlas y a partir del

cual procurar entender el mundo

conceptual en el que viven los sujetos1.

Bibliografía

ACHILLI, Elena (2004) “Investigación y

Formación Docente,” Laborde Editor. Rosario.

ANGULO, J. Félix y BLANCO, Nieves

(1995):”Teoría y desarrollo del currículum,” Ed.

Aljibe. Málaga.

BAUMAN, Zygmunt: (1990), “Pensando

sociológicamente”, Capítulo 6: “Poder y elección”,

Ediciones Nueva Visión. Bs. As

1 Seguimos el planteo de Geertz C. (1987), La

interpretación de las culturas, Gedisa editorial,

México.

26

BELTRÁN LLAVADOR, Francisco (coord.)

(2006). “La gestión escolar de los cambios del

currículum en la enseñanza secundaria”, Miño y

Dávila Editores. Buenos Aires.

----------------------------------- (2000). “Hacer

pública la escuela”, LOM Ediciones, Santiago

------------------------------ (1995) “Las

determinaciones y el cambio del currículum” en

BENNETT, Neville (1998). “Investigaciones

recientes sobre los procesos de enseñanza y

aprendizaje en el aula”. En CARRETERO, Mario

(comp.) (1998): “Procesos de enseñanza y

aprendizaje”, Aique, Buenos Aires

BEYER, Landon y LISTON, Daniel (2001). « El

currículo en conflicto. Perspectivas sociales,

propuestas educativas y reforma escolar

progresista”, Akal, Madrid.

BRAUN MENÉNDEZ, Armando (1971). “Pequeña

Historia Fueguina”, Editorial Francisco de Aguirre,

Buenos Aires

CANCLINI, Arnoldo, (1980) “Historia de Tierra

del Fuego”, Plus Ultra. Bs.As.

CHEVALLARD, Yves (1997). “La transposición

didáctica. Del Saber Sabio al Saber Enseñado”.

Capítulo “¿Por qué la transposición didáctica?”.

Aique, Buenos Aires.

DARLING-HAMMOND, Linda (2001): “El

derecho de aprender. Crear buenas escuelas para

todos,” Ariel. Barcelona

DA SILVA, Tomaz Tadeu (1998) “Cultura y

currículum como prácticas de significación” en

Revista de Estudios del Curriculum. Vol. I. Nº 1

DA SILVA, Tomaz Tadeo “Los nuevos mapas

culturales y el lugar del curriculum en un paisaje

posmoderno”. Mimeo. Traducción Sofía Thisted.

FELDMAN, Daniel (1999). “Ayudar a enseñar”.

Capítulo 7: “Un enfoque instrumental (que no es

un enfoque tecnicista)”. Aique. Buenos Aires.

FELDMAN, Daniel (2005), “Intenciones y

realidades”, en Revista Novedades Educativas,

Año 18,nº 180.

FENSTERMACHER, Gary y RICHARDSON,

Virginia (1998). “La obtención y reconstrucción

de debates prácticos en la enseñanza”. En: Revista

de Estudios del Curriculum, Volumen I, número

3.

FENSTERMACHER, Gary (1998). “Tres

aspectos de la filosofía de la investigación sobre la

enseñanza”.En: WITTROCK, Merlin (1998): La

investigación de la enseñanza I. Enfoques, teorías

y métodos, Paidos. Madrid.

27

FENSTERMACHER, Gary y SOLTIS, Jonas

(1998). Enfoques de la enseñanza. Amorrortu

Editores. Buenos Aires

FRIGERIO, Graciela (comp). (1992) “Las

instituciones educativas. Cara y Ceca. Elementos

para su gestión”. Troquel. Bs. As.

GEERTZ, C. (1987), La interpretación de las

culturas, Gedisa Editorial, México.

GIMENO SACRISTÁN, José (1986). Teoría de

la enseñanza y desarrollo del currículo, Anaya.

Madrid.

GIROUX, H., PENNA, A., y PINAR, W. (1981):

Currículo and instruction, Berkley, Mc Cutchan.

GÓMEZ, Vicente, (Septiembre de 1999)

Historias de viejos pobladores, Revista Cara y

Ceca, Año III. Edición Nº 129.

GONZÁLEZ, Luis, (Octubre de 1999) Historias

de viejos pobladores, Revista Cara y Ceca, Año

III. Edición Nº 130.

GOODSON, Ivor (2000). El cambio en el

curriculum. Capítulo 9: “La próxima crisis del

curriculum”. Octaedro. Barcelona,

GUTIERREZ, Alicia (1995). Pierre Bourdieu,

Las Prácticas Sociales. Dirección Nacional de

Publicaciones de la Universidad Nacional de

Córdoba / Editorial Universitaria de la

Universidad Nacional de Misiones. Argentina.

JACINTO, Claudia y TERIGI, Flavia (2007).

¿Qué hacer ante las desigualdades en la educación

secundaria? Aportes de la experiencia

latinoamericana. UNESCO/IIEP/Santillana.

JACKSON, Philip; (2002). Práctica de la

enseñanza. Amorrortu Editores. Bs As

------------------------ (1992). Enseñanzas implícitas.

Amorrortu Editores. Bs. As

---------------------- (1975). La vida en las aulas.

Morata. Madrid.

LOUREAU, René (1970). El análisis

institucional. Amorrortu Editores. Bs. As.

LUIZ, María Teresa y SCHILLAT, Monika, (1998)

Tierra del Fuego, Ushuaia, Fuegia.

LUNDGREN, Ulf P. (1992). Teoría del curriculum

y escolarización. Capítulo 1: “El curriculum:

conceptos para la investigación”. Morata. Madrid.

MARTÍNEZ BONAFÉ, Jaume (1998). Trabajar en

la escuela. Profesorado y reformas en el umbral del

siglo XXI, IICE/ Miño y Dávila Editores. Bs As.

MONTERO, Lourdes (2002), La construcción del

conocimiento profesional docente, Homo Sapiens

Ediciones. Rosario.

28

PALAMIDESSI, Mariano (2006). “El currículum

para la escuela primaria argentina: continuidades

y cambios a lo largo de un siglo”. En TERIGI,

Flavia (comp.) (2006). Diez miradas sobre la

escuela primaria. Fundación OSDE/ Siglo XXI.

Buenos Aires

POGGI, Margarita . La Formación de Directivos

de instituciones Educativas. Algunos aportes para

el diseño de estrategias . Módulo de Capacitación

a Distancia para Directivos y docentes del nivel

medio y polimodal. MECYT

POPKEWITZ, Thomas (1994). Sociología

política de las reformas educativas.

Morata/Fundación Paideia. Madrid,

PARRA, Cecilia (2006). “La escuela primaria nos

concierne”. En TERIGI, Flavia (comp.) (2006):

Diez miradas sobre la escuela primaria. Buenos

Aires, Fundación OSDE/ Paidós.

SOUTO, Marta (comp.) (1999), Grupos y

dispositivos de formación. Formación de

Formadores. Serie Los documentos Nº 10.

Facultad de Filosofía y Letras – UBA / Ediciones

Novedades Educativas. Bs As.

SARASON, Seymour (2003). El predecible

fracaso de la reforma educativa. Octaedro.

Barcelona.

TERIGI, Flavia (2006) “Hacia una nueva ley de

educación en Argentina: aportes para (y sobre) el

debate”. Ponencia realizada en Jornadas de

Reflexión Pública “La educación en debate:

desafíos para una Nueva Ley”. Organizadas por la

Secretaría de Extensión de la Facultad de

Filosofía y Humanidades de la Universidad

Nacional de Córdoba. Ciudad de Córdoba.

----------------(Comp)(2006). Diez miradas sobre

la escuela primaria, OSDE/S XXI, Bs As.

----------------------------(2004). “La enseñanza

como problema político”. En FRIGERIO,

Graciela y DIKER, Gabriela (comps.), La

transmisión en las sociedades, las instituciones y

los sujetos. Un concepto de la educación en

acción. Buenos Aires, cem/Novedades

Educativas.

ZULUAGA, Olga (comp), (2003) Pedagogía y

Epistemología. Cooperativa Editorial Magisterio.

Bogotá

1 Colaboran en esta investigación los siguientes

alumnos del PEGB: Roxana Reartes, Laura

Abrigo, Tamara Alena, Noelia Renfijes, Luciana

Rodriguez, Perla Mamaní, Alejandra Zárate,

Karina Salas, Karina Martínez, Carolina Rolero,

Roberto Alen, Natalia Cajal, María Belén ,

Andrea Ibarra, Diego Huiede.

29

Entrevista

Dos profesores de

nuestra institución, Silvina

Calomino y Matías Cravero,

fueron seleccionados por el

Instituto Nacional de Forma-

ción Docente (I.N.F.O.D.),

dentro de un programa nacio-

nal, para cursar capacitacio-

nes en universidades extran-

jeras. La selección, para la

que fueron convocados todos

los institutos terciarios de for-

mación docente del país, se

realizó a través de un concur-

so de ideas proyecto, encua-

dradas en ejes temáticos pre-

determinados, que luego pu-

dieran ser llevadas adelante

en la institución de origen con

el fin de producir mejoras.

Este programa ideado, llevado

a la práctica y financiado por

el I.N.F.O.D. se desarrolló

bajo el título Visitas de estu-

dio al exterior.

La profesora Silvina

Calomino realizó su Capaci-

tación en el uso de fuentes

múltiples para la enseñanza-

aprendizaje del inglés en la

Nova Southeastern Universi-

ty, próxima a la ciudad de

Miami, en los Estados Uni-

dos de Norteamérica y su

proyecto partió de una inquie-

tud del equipo de los docentes

del área orientada del profeso-

rado de inglés referida a la

implementación práctica de la

concepción integradora de la

lengua en la que se basa el

diseño del Profesorado.

Por su parte, el profe-

sor Matías Cravero participó

de una capacitación en Inter-

culturalidad en la Universi-

dad “Camilo Cienfuegos”, de

Matanzas, Cuba. La idea pro-

yecto con la que concursó y

fue seleccionado tiene como

objetivo tender Puentes entre

Ushuaia y las diferentes Cul-

turas Latinoamericanas

La siguiente es la tras-

cripción de un diálogo en el

que ambos cuentan sus expe-

riencias:

M.C._ La capacitación

consistía en transformar, de-

ntro de la universidad, la idea

proyecto en un proyecto pro-

piamente dicho; por lo tanto,

mi idea se transformó en un

proyecto recién en la Univer-

sidad de Matanzas con el apo-

yo de un tutor.

Esta idea proyecto

apunta a generar puentes entre

Ushuaia y las diferentes cultu-

ras latinoamericanas. Partí de

la base de que en Ushuaia hay

muchas comunidades de dis-

tintas culturas latinoamerica-

nas – boliviana, paraguaya,

peruana…- y muchas veces

como están tan lejos estas co-

munidades de su lugar de ori-

gen, sus costumbres, sus pau-

tas culturales aparecen como

extrañas y desarraigadas para

los argentinos que vivimos en

Ushuaia.

Para trabajar este tema

de la interculturalidad fuimos

seleccionados catorce profe-

sores de ciencias sociales, to-

dos ellos de distintas provin-

cias argentinas.

“INTERCULTURALIDAD &

FUENTES MÚLTIPLES” Crónica de dos experiencias docentes en la extranjería

30

Entrevistador_¿Qué

diferencias encontraste entre la

educación superior, terciaria o

universitaria, cubana y la

nuestra?

M.C._ Debemos hablar

de educación universitaria,

porque allá no tienen la divi-

sión entre educación terciaria

y universitaria, porque toda la

educación superior es univer-

sitaria. Es decir, el docente

estudia en una universidad;

tanto el docente de primaria

como el de educación media

deben estudiar una licenciatura

y los títulos son: Licenciado

en Educación Primaria, Li-

cenciado en Educación Secun-

daria. Ellos tienen un sistema

educativo que a mí me parece

bastante interesante, que es

universal, gratuito y abierto a

todos; pero llevan, además, la

universalidad más allá, porque

ponen en práctica una modali-

dad que consiste en llevar la

universidad a todos los pobla-

dos, pequeños pueblitos o ciu-

dades. Hasta en remotas aldeas

campesinas abren sedes de

universidades, que pueden

funcionar en lugares aparente-

mente precarios en términos

edilicios, pero que tienen su

televisor, su videocasetera, su

material bibliográfico. La idea

es que los campesinos y los

habitantes de pequeños puebli-

tos puedan cursar estudios uni-

versitarios. Eso es lo que en-

tienden como universaliza-

ción: llevar la universidad a

estos lugares.

Después tienen, obvia-

mente, problemas vinculados

con la infraestructura, y esca-

sean los insumos.

S.C._ Mi idea proyecto parte

de una revisión, que estába-

mos haciendo, del diseño del

profesorado a partir de ciertos

desafíos que se nos plantearon

al tratar de bajarlo a la prácti-

ca.

En nuestro diseño las tradicio-

nales cátedras de lengua,

gramática, fonética, lingüística

y de historia, geografía y lite-

ratura se unifican en tres úni-

cos espacios -Lengua y expre-

sión escrita, Lengua y expre-

sión oral y Lengua y cultura-

que van adquiriendo mayor

complejidad en los diversos

años de la carrera.

Desestructurar nuestra tradi-

cional forma de trabajo para

adaptarnos a este nuevo enfo-

que nos costó bastante ya que

implicó repensar no solo la

concepción teórica de los es-

pacios curriculares sino, prin-

cipalmente, todas sus impli-

cancias prácticas y metodoló-

gicas.

En el momento en que

surgió la posibilidad de hacer

esta capacitación estábamos

abocados a esta tarea para que

no hubiera un quiebre entre lo

que el diseño de la carrera pro-

ponía y la forma en que en-

focábamos la enseñanza de la

lengua y me pareció que

aprender sobre el uso de la

informática y de las nuevas

tecnologías podría ser una de

las alternativas prácticas para

integrar contenidos temáticos

y lingüísticos.

Con respecto a la experiencia

en Miami, llegamos y nos des-

lumbramos con la Universidad

por la tecnología que había

allí, su edificación moderna,

una biblioteca enorme. Nos

hospedamos en el campus, que

tenía jardines con palmeras y

una serie de edificios en los

que había un gimnasio, pileta,

31

la cafetería. Todo. En un mis-

mo sitio teníamos las clases,

dormíamos, comíamos; es de-

cir, desarrollábamos toda

nuestra actividad. Llegó un

momento en que nos dio “algo

de claustrofobia” por estar

siempre allí.

M.C._ Ahí hay un pun-

to importante en relación a

Cuba . La Universidad

“Camilo Cienfuegos”, en Ma-

tanzas, no tenía lugar en el

campus para albergarnos, por

eso tuvimos que hospedarnos

en un hotel en Varadero.

S.C._ Las dos situacio-

nes tienen sus pro y sus contra.

Ustedes estaban más en con-

tacto con “el mundo” y se tras-

ladaban a estudiar.

M.C._ Estábamos más

en contacto con la gente. Su-

cede que, si íbamos al campus,

éste colapsaba. No poseía

habitaciones y baños para no-

sotros. El campus era pequeño

y ya estaba completo, con es-

tudiantes cubanos y extranje-

ros.

S.C._ ¿Ustedes fueron

a tomar clases de la Universi-

dad? Porque nosotros no to-

mamos las clases que daba la

Universidad. Mediaba el Con-

sorcio Interamericano de Edu-

cación a Distancia (CREAD)

que funcionaba como un nexo

entre la Universidad y el Mi-

nisterio de Educación Argenti-

no. Este organismo armó los

cursos y la capacitación. La

Universidad nos ofrecía el alo-

jamiento, el espacio físico para

las clases y todos sus recursos

tecnológicos. Las clases y los

profesores fueron selecciona-

dos por el CREAD en base a

un requisito: que hablaran

castellano. Si bien, teníamos

clases de inglés para los que

nos especializábamos en el

idioma, la mayoría de los se-

minarios que se dictaron fue-

ron en castellano porque las

compartimos con un grupo de

directivos que viajaron por un

curso de gestión y con la gente

de informática. Si bien el in-

tercambio con estos grupos

fue muy enriquecedor, el

hecho de que nos dieran clases

a todos juntos hizo que las cla-

ses perdieran la especificidad

de lo que uno buscaba. Lo cual

no quita que la experiencia

fuera valiosa.

Un aspecto interesante

para las profesoras de inglés,

fue, que, gracias a manejar el

idioma, pudimos visitar varias

clases en escuelas privadas,

públicas, institutos de ense-

ñanza de idiomas e incluso un

canal educativo.

M.C._ ¿Entonces salie-

ron del campus?

S.C._ Más o menos.

Salvo la escuela pública, todo

lo demás estaba dentro del ra-

dio del campus. Fuimos a visi-

tar una escuela secundaria que

dependía de la Universidad,

NOVA Middle School, y otra

pública, Hallendale, con un

programa especial para chicos

que habían sido expulsados

del sistema por problemas de

aprendizaje, drogadicción, so-

ciales o familiares serios. La

idea es recuperar a esos chicos

trabajando con ellos durante

un año para que luego se rein-

serten en el sistema. El progra-

ma intenta desarrollar las com-

petencias básicas para la vida

en un trabajo fundamental-

mente en base a proyectos co-

operativos y el uso de toda la

32

gama de posibilidades que

brinda la tecnología.

Tuve la posibilidad de

ver una clase de matemáticas

que fue maravillosa, en base a

la resolución de un proyecto

de trabajo de aplicación en su

vida diaria. Los chicos debían

planificar y presupuestar un

viaje al lugar del mundo que

más les gustara. Navegando

por Internet debían averiguar

las costumbres, lenguaje y de-

más datos del lugar, el cambio

de la moneda, etc. En base a

eso, hubo un momento de la

clase en el que se trabajó sobre

un tema de matemáticas que

necesitaban para llevar adelan-

te su proyecto. El profesor se

conectaba a Internet desde el

pizarrón, que era uno especial

– “mágico” para mí- en el que

podía verse la página web y se

podía además escribir sobre él.

Cada alumno tenía además su

laptop y su libro de matemáti-

ca. La clase se desarrolló sin

problemas y el profesor se pre-

ocupaba mucho por la conten-

ción afectiva de sus alumnos.

Sin embargo, en otras

aulas, estaba latente el hecho

de que se trataba de una pobla-

ción estudiantil de riesgo.

Había mucha seguridad e in-

cluso en un curso, ante una

situación de agresión entre

alumnos, el docente solicitó la

intervención de un guardia…

Entrevistador_ ¿Un

guardia?

S.C._ Sí, una especie

de policía interno. Después

estuve en una clase de lengua

que estuvo muy interesante y

que me sorprendió por la am-

plitud de criterio: estaban mi-

rando una película irakí en la

que mostraba cómo unos chi-

quitos irakíes sufrían por la

presencia americana en la zo-

na!! Vieron fragmentos de

películas y se debatieron los

valores que transmitían. La

idea era que después los chi-

cos elaboraran sus propios

guiones para contar una histo-

ria.

Retomando con lo que

hacíamos dentro de la univer-

sidad, salvo pocas excepcio-

nes, en general no recibimos

clases directamente de los do-

centes de la NOVA, sino que

se contrataban docentes lati-

nos. Las aulas contaban con

todos los recursos de tecnolog-

ía pero comprobamos, que aún

allí, estos recursos pueden fa-

llar y se demoran las clases en

espera de los técnicos.

Entrevistador_ ¿Y el

nivel académico?

S.C._ Fue muy bueno.

En especial, el que personal-

mente más me impactó, fue el

Dr Ramón Ferreiro, que fue

uno de los pocos de la NOVA.

M.C._ Nosotros sí reci-

bimos clases de profesores de

Matanzas; y en lo personal me

pareció muy bueno el nivel

académico. Pero teníamos

muchísimos problemas de in-

fraestructura; por ejemplo deb-

íamos compartir entre cinco o

seis una computadora y turnar-

nos, faltaba tinta en las impre-

soras o faltaba papel; proble-

mas que son comunes en Cuba

y que ellos atribuyen al blo-

queo económico de los Esta-

dos Unidos. Al margen de eso,

el nivel educativo de los profe-

sores a mí me pareció sensa-

cional. Además hay que desta-

33

car sus historias de vida. En

algunos casos hacían críticas o

despotricaban ante algunos

problemas; por ejemplo, llega-

ban tarde, a veces…

Pero no lo hacían porque

ellos quisieran, sino por pro-

blemas con el transporte. Tam-

bién hay inconvenientes con

el combustible. Ahora hay un

poco menos de dificultades

con este tema porque Vene-

zuela, Chávez, los está ayu-

dando con el petróleo; aunque

siguen teniendo pocas unida-

des móviles.

Lo que me impactó es

la historia de vida de los pro-

fesionales; muchos de ellos

doctores, con suma sencillez,

con capacidad para brindarse,

para no buscar una asimetría o

lejanía académica con el alum-

no. Teníamos una profesora de

raza negra que nos contaba

que para su familia era un or-

gullo que ella no sólo hubiera

ido a la universidad sino que

se hubiera doctorado en la ex

Unión Soviética, siendo de

origen campesino. Valoraba

muchísimo las posibilidades

que le había brindado el Esta-

do Socialista.

Algunos profesores

argentinos, de otras provin-

cias, buscaban con preguntas

hacerles decir que querían sa-

lir del régimen socialista, pero

nunca lo decían. No sé si por

una especie dignidad o de or-

gullo, o porque sencillamente

no quieren salir de él. A mí me

pareció que no quieren salir

del régimen, pero sí quieren

mejoras, introducir reformas.

S.C._ Nosotros escu-

chamos críticas a Bush, por

todos lados. Incluso cuando

fuimos a visitar un Instituto de

Inglés que dependía de la Uni-

versidad, a donde concurren

alumnos de diversos países.

M.C._ Acá nos dicen,

al menos es la información

que yo tengo, que ellos tiene

cero nivel de autocrítica. Por

lo que vos estás diciendo, eso

no es tan así.

S.C._ Al parecer, en el

ambiente universitario eso es

posible.

Volviendo a las cla-

ses…Lo que no pudimos tener

fue una experiencia de com-

partir alguna clase con alum-

nos de la Universidad propia-

mente dicha.

(Dirigiéndose a Mat-

ías) ¿Ustedes asistían con las

demás gente de la Universi-

dad?

M.C._ Sólo en una

ocasión compartimos la clase

con alumnos que estudiaban

en Matanzas. Sino éramos los

argentinos con los profesores

cubanos. Pero en esa oportuni-

dad, como nuestra visita era

sobre interculturalidad tuvi-

mos una clase fabulosa con

todos los alumnos extranjeros

que estudian ahí. Había africa-

nos, vietnamitas… nos habla-

ban de sus costumbres, de sus

trajes típicos. Fue la clase que

más me gusto. Además eran

todos muy abiertos; como la

cubana es una sociedad basada

en el mestizaje –negros, mula-

tos, blancos- son muy recepti-

vos, muy cosmopolitas, les

gusta lo diferente. Nunca en-

contrás esa cosa de cerrarse.

S.C._ Bueno, nosotros

conocimos muchos cubanos

34

también, porque casi todo el

personal de limpieza y maes-

tranza de la universidad es cu-

bano. Son muy extrovertidos.

En realidad nos dijeron que al

haber ido a Florida, no fuimos a

los Estados Unidos… todo el

mundo hablaba en castellano…

Entrevistador_ ¿Te sir-

vió la visita en función del pro-

yecto que estás realizando?

S.C._ Sí, aunque obvia-

mente no me dio todas las res-

puestas que buscaba. Paradóji-

camente, estando allá me enri-

quecí mucho con el intercambio

con profes argentinos: discu-

tiendo temas después de clase,

compartiendo experiencias de lo

que se hace en distintas zonas

del país.

M.C._ ¿Eran variadas

las provincias que estaban re-

presentadas?

S.C._ Sí, había gente de

todos lados. De inglés había

gente de Salta, Formosa, Misio-

nes, Chaco; de la Patagonia

había pocos, sólo de Rio Negro,

de Esquel y yo de Tierra del

Fuego.

Algo que no funcionó

muy bien fue el seguimiento

personalizado para trabajar en

los proyectos. Sobre todo para

el área de inglés, nos dejaron

bastante solas. Y fue aquí donde

el intercambio con los argenti-

nos fue de gran ayuda., espe-

cialmente con algunos integran-

tes del grupo de gestión que

tenía muy buena preparación y

predisposición para compartir

sus saberes,

Entrevistador_ ¿Y en tu

caso, Matías?

M.C._ No, mi caso es

distinto; a mí me sirvió bastan-

te. Me enriqueció también el

contacto con colegas de otras

provincias. Tomé conocimiento

de realidades de otras jurisdic-

ciones que me hicieron pensar

que no está mal lo que hacemos

en el IPES…

S.C._ ¡Concuerdo, ter-

minamos los dos sacando las

mismas conclusiones…!

M.C._…Que está bas-

tante, bastante bien, pese a los

problemas que tenemos en

cuanto a la organización del

Instituto. Hay otros Institutos

más antiguos que todavía no

han resuelto cosas básicas: fun-

ciones de los departamentos,

etc.

También me sirvió

muchísimo el trabajo con el tu-

tor que me asignaron…

Otro tema es la concre-

ción de los proyectos. En mi

caso particular, me va a resultar

prácticamente imposible plas-

mar el proyecto. Ocurre que el

INFOD lo patrocina desde lo

académico, pero no desde lo

financiero. Entonces yo le pedí

a la provincia que me ayude a

ponerlo en marcha, y todo indi-

ca que la respuesta que me van

a dar será negativa. Por los pro-

blemas financieros que atravie-

sa la jurisdicción, pero también

porque se sigue, lamentable-

mente, considerando lo educati-

vo como variable de ajuste. La

crítica para el INFOD es que

debería, o bien financiar los

proyectos, o bien gestionar su

financiamiento por otras institu-

ciones. En el caso singular de

mi proyecto, yo no puedo, por

su envergadura e intensidad,

llevarlo adelante con dos o tres

“horitas”, sino que necesitaría

una comisión en todas mis

horas por 10 meses.

Entrevistador: Miguel

Fanchovich

35

¿¿¿QUÉ QUIERE

LA MAESTRA???

EL LENGUAJE COMO ORGANIZADOR DEL PEN-

SAMIENTO

Prof. Doris Wichelewki

Al recorrer las aulas, es habitual encontrar que

se les solicite a los niños, tanto de Nivel Inicial

como de EGB, que escriban en forma grupal o

individual las ideas o temas mas importantes

que pueden extraer de un proyecto o temática

abordada. Generalmente, estas producciones

tienen como destinatarios: el propio grupo, a los

efectos de recuperar lo aprendido, u otros desti-

natarios (pares, institución en general, familia

etc), con la finalidad de comunicar:explicando,

informando, apelando ,etc.

Ahora bien, en el año 2000 planteamos en un

documento llamado “El Nombre Propio y

otros nombres significativos”, la importancia

de focalizar la enseñanza, en función de aquello

que nos planteamos como contenidos a trabajar.

En este documento, nos ocuparemos de un pro-

blema que se desprende de la falta de enfoque.

PROBLEMA: no saber con claridad, qué

estamos enseñando y qué queremos que

aprendan los chicos.

Sabemos, que el lenguaje escrito debe abordar-

se, tanto en el Nivel Inicial como en EGB, des-

de un enfoque comunicativo y previendo ins-

tancias sistemáticas de reflexión sobre distintos

aspectos del mismo.

Ahora bien, aquello que se desea comunicar,

puede no llegar a cumplir este propósito por

diferentes factores: no tener claro el destinatario

y/o el tipo de texto, presencia de problemas de

coherencia o cohesión que obstaculizan la co-

municación, etc.

Pero uno de los obstáculos que suele aparecer

frecuentemente, (sobre todo en la elaboración

de textos informativos o expositivos), es el que

se refiere al conocimiento alcanzado sobre el

tema o tópico sobre el cual nos disponemos a

escribir.

Esto es, no estamos hablando del conocimiento

que tenemos sobre aspectos normativos o de

estructura , sino sobre el contenido temático del

texto, o dicho de otro modo, la competencia

temática que posee el escritor a la hora de pro-

ducir un texto Ejemplos comunes : la vida de

los indios, el crecimiento de las plantas, la cría

de conejos, etc.

¿ UN PROBLEMA DE ENFOQUE O EN-

FOCAR EL PROBLEMA?

Diversos pueden ser los problemas por los cua-

les los niños no accedan a la comprensión de un

tópico.

Mencionaremos sólo alguno de ellos, específi-

camente didáctico-pedagógicos, sabiendo que

dejamos de mencionar otros que responden a

variables de tipo psicosocial, de orden más indi-

vidual y de complejidad de los propios textos.

Queda claro, que esta variable didáctico-

pedagógica involucra: tanto al docente, al alum-

no, como a los contenidos que estén en juego en

la situación de enseñanza aprendizaje.

A saber, problemas referidos a:

- Elección deficiente de la/ las fuentes de infor-

mación

36

- Planteos didácticos alejados de la realidad del

grupo

- Propuestas didácticas pobres e insuficientes

Y por último, y a éste nos referiremos, falta de

claridad, tanto para el docente como para los

niños, respecto de cuál es el tema sobre el que

tenemos que producir. Lo que podríamos llamar

“no hacer foco en el problema o problemas de

des-focalización didáctica.”

Esto sucede cuando, por ejemplo, la docente pla-

nifica un tema: La contaminación.

Les propone a los chicos hacer reciclado de pa-

pel. Ella sabe que en algún punto esto se vincula

a la no contaminación del ambiente (reutilizar la

basura, materia orgánica e inorgánica, etc).

Así mismo, durante la semana, les lee algún artí-

culo sobre el humo del cigarrillo y el efecto no-

civo para la salud del fumador y de los que com-

parten el aire con él, ya que contamina.

En algún momento viene de visita un guardapar-

que o un biólogo y les cuenta acerca del proble-

ma de la tala de árboles y sus efectos en el am-

biente y el desequilibrio ecológico.

Sobre el final la docente les propone a los chicos

hacer un afiche (para la comunidad escolar), so-

bre: ¿QUÉ HAY QUE HACER PARA NO

CONTAMINAR EL AMBIENTE?

Es decir, planifica un tema, trabaja otro (segura

de que está íntimamente ligado) y luego los ni-

ños se encuentran en la situación de dar respues-

ta a un tercer tema. Algo así como, un “salticado

temático”, con la oculta esperanza de que en

algún momento, los chicos logren construir un

concepto.

Creemos que sería deseable, precisar o explicitar

más las ideas, (sin un tinte taxativo), para poder

dar coherencia y continuidad al proceso de

aprendizaje.

Podríamos decir, desde un punto de vista didác-

tico, que éste es un problema de “guiones super-

puestos”, no explicitados, que dan como resulta-

do: no saber con claridad qué estamos ense-

ñando y qué aprenden los chicos.

Si bien sabemos que desde un enfoque psico-

genético, la enseñanza no es igual al aprendizaje,

entendemos que esto se refiere al hecho de que

todo objeto de conocimiento es transformado, de

alguna manera, por los esquemas del que apren-

de.

Sin embargo, en este caso debiéramos preguntar-

nos acerca de cómo se modifica el objeto por los

esquemas del que enseña. Esta cuestión, sin du-

da, marca diversos rumbos en una situación de

enseñanza –aprendizaje.

DEBEMOS DIFERENCIAR ENTRE: NO SA-

BER ACERCA DEL OBJETO DE CONOCI-

MIENTO Y NO SABER CUÁL ES EL OBJE-

TO DE CONOCIMIENTO EN CUESTIÓN.

LA PROUPUESTA:

Obviamente, que este planteo nos retrotrae a

nuestros propios procesos de aprendizaje, los

modos de entender los problemas, las diferentes

formas de analizarlos, la búsqueda de relaciones

de causalidad, etc.

Pero dado que nuestro tema aquí es el uso del

lenguaje, y partiendo de la estrecha relación que

existe entre pensamiento y lenguaje, vamos a ver

de qué modo éste nos puede servir para pensar

mejor un problema y organizar nuestra tarea.

37

Por ejemplo, volviendo al ejemplo anterior.

Hubiera sido interesante que la docente organi-

zara su tarea centrando la atención en un pro-

blema, desglosando, en todo caso sus variables,

armando un GUION más o menos así:

LA CONTAMINACIÓN

¿NATURAL O PRODUCIDA?

SI ES PRODUCIDA: ¿QUIÉN? (ciudadanos,

fabricas, barcos,etc)

¿CÓMO? (residuos tóxicos, petróleo,

aerosoles,

etc)

¿PORQUÉ ESTO CONTAMINA?

¿DÓNDE? (aire, tierra, agua, diferentes efec-

tos)

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE?

¿Qué se debería hacer para frenar la contami-

nación?

¿Quiénes deberían hacer qué?

¿Qué podemos hacer nosotros?

Es en este último punto, en el que se debería

hacer hincapié, ya que el texto que se les va a

solicitar (afiche), tiene que ver con ¿qué pode-

mos hacer nosotros? El resto del guión, proba-

blemente nos brinde elementos útiles y necesa-

rios para conceptualizar el tema, saber qué po-

demos hacer nosotros, implica ubicar los temas

en un contexto un poco más amplio, aunque

luego separemos lo que nos sirve puntualmente

para escribir.

Sería oportuno que el/la docente realizara esta

especie de recorrido, antes de iniciar un tema,

para visualizar más claramente la diversidad de

relaciones que son posibles y anticipar posibles

recortes. Luego, sí, podrá armar con el grupo el

guión definitivo para su proyecto, búsqueda,

estudio, etc. Por ejemplo es necesario que al

abordar el tema de la contaminación, ellos pue-

dan advertir que hay diferentes niveles de res-

ponsabilidad y diferentes grados de contami-

nación. Si bien todo es abordable, no es lo mis-

mo el humo del cigarrillo que la tala indiscrimi-

nada de árboles, o la desertificación que provo-

ca las plantaciones de soja, que el papel de ca-

ramelo que tira al piso.

Podemos guiar el armado del guión con pre-

guntas y con investigación, depende el grupo y

las edades. Por ejemplo: ¿qué quiere decir que

algo esta contaminado?, ¿cómo sabemos cuan-

do algo está contaminado? ¿para qué nos sirve

saber eso?, ¿quiénes son los responsables de la

contaminación?,¿qué puede hacer cada uno?,

¿cuál es nuestra responsabilidad? Y la de los

gobernantes? ¿Qué son las ONG? ¿conocemos

alguna?, etc

Los temas se pueden abrir más y esto permite

tener una visión más global de la cuestión y

hacer relaciones bien interesantes. Podemos

plantear un guión más global y luego, de acuer-

do a la necesidad e interés, ir ampliándolo.

Así mismo, es necesario ir tomando decisiones

a lo largo del proyecto. Por ejemplo: tal vez no

podamos hablar con los dueños de los barcos,

pero podríamos alertar a la población a través

de afiches callejeros explicativos.

Quizás, podamos organizar una marcha escolar,

para la cual habrá que confeccionar carteles o

panfletos para entregar a los ciudadanos. O sen-

cillamente, informarnos para saber más y crear

38

conciencia real, respecto del cuidado ambiental

y sus problemas. Estas acciones, pueden quedar

explicitadas en el guión.

El término “guiones”, lo aportan Ana Teberosky

y Teresa Mauri, ( pedagogas y profesoras del

departamento de educación de la Universidad de

Barcelona), para designar, la planificación que

se realizará conjuntamente con los niños del

tema, a partir del cual vamos a montar un pro-

yecto.

Los guiones, permiten a los niños “bucear” en

un tema, poner en juego un pensamiento analíti-

co y convergente y encontrar relaciones

Así mismo, son buenas situaciones para empe-

zar a aprender a organizar y jerarquizar informa-

ción, a seleccionar estrategias de búsqueda y a

aprender a discriminar lo que sirve al planteo

general, de lo que sirve para nuestro proyecto

puntual,

Esto, más allá de que se llegue o no a trabajar

todos los temas propuestos, el valor de esta es-

trategia dice Teberosky, es el de “anticipar re-

corridos factibles”.

A su vez, pensamos que los guiones puedan

brindar mayores garantías de que todos: docen-

tes y niños, sepan de qué están hablando, qué

van a profundizar de todo lo pensado, qué dejan

afuera, (pero sabiendo que son temas que están

involucrados en el problema), decidir qué tema

van a enfocar y cómo, sobre qué van escribir,

etc.

Los guiones, los pueden elaborar en forma gru-

pal, en pequeños grupos y luego comparten para

armar un único guión, y hasta en forma indivi-

dual, lo que nos daría buena información acerca

de cómo piensan los chicos los diferentes pro-

blemas. Todo dependerá de la edad, en algunos

casos y/o de la postura pedagógica del docente.

En relación a lo posible o imposible. En todos

los casos es una buena situación de escritura que

permite múltiples revisiones y puesta en juego

de de diferentes competencias.

De cualquier modo, se trata de utilizar el len-

guaje oral y escrito para construir nuevas rela-

ciones y procedimiento mentales y prácticos,

que den mayor libertad al pensamiento de los

niños, al tiempo que los ayudamos a aprender a

pensar.

BIBLIOGRAFIA

Cuadernos de pedagogía, monográficos: leer y

escribir. Ed. Fontalba, Barcelona, 1993

CASSANY,D: Enseñar Lengua. Ed. Graó, Bar-

celona, 1994

Diseño Curricular para la EGB, Primer ciclo.

Gobierno de la Ciudad de Bs. As, Secretaría de

Educación, Dirección de Currículum, 1999

GARTON, A. Interacción social y desarrollo

del lenguaje y la cognición. Ed. Paidos, Temas

de Educación. Barcelona, 1994

LITTLEWOOD,W. La enseñanza de la comu-

nicación oral, un marco metodológico. Ed, Pai-

dos- Comunicación, España,1994

TOUGH, J. El lenguaje oral en la escuela. Ed.

Visor, España, 1987

TEBEROSKY, A; TOLCHINSKY,L: Más allá

de la Alfabetización. Ed.Santillana, Argentina,

1995

ESCIBIR Y LEER , Materiales para la ense-

ñanza, Ministerio de educación y Ciencia de

España

39

- ¡A ver a veeer! -Bibiana me

dijo que escriba un texto para

las jornadas de Alfabetización

y que “me concentre en la es-

critura”.

-¿Será que me conoce y sabe

que me suelo ir de tema cuan-

do escribo? O ¿Será que con-

centre “el tema en la escritu-

ra”? ¿Será lo mismo el tema

escritura que mi escrito?-me

dijo que era para el sábado a

la mañana.

-A que hora – le pregunté, -

¿El sábado? Mmmm-.

-Si, para eso de las nueve cal-

culo yo- contestó con esa li-

viandad que tiene para decir

las cosas más duras, - ¡A LAS

NUEVE!-.

-¡Ah noooo me muero!

¿Adecuar un texto teorizando

sobre la escritura para un

sábado a la mañana y con la

tormenta que se ve venir? Le

voy a tener que poner onda

porque de lo contrario mi des-

tino será ganarme un par de

ronquidos de cierre de las do-

centes que vinieran a dialogar

conmigo y por parte de mis

colegas, elegantes gestos de

aceptación con la cabeza en

señal de acompañamiento y

para ocultar la más reprimida

incomprensión-.

-¡Eso! ¡Ahí está! ¿Y si lo pre-

sento desde un diálogo donde

me hagan preguntas y yo res-

pondo con todos mis conoci-

mientos conocidos? Mmmm

y!!! ¿y si mejor al final les

digo con tono reflexivo que el

marco teórico era Bajtin, mi

amigo Mijail Bajtin que pensó

que la lengua en uso supone

que los textos escritos u ora-

les son relaciones sociales y

que en ese uso también hay

reglas que son las que cada

comunidad decida acordar; y

si luego las remato con que el

discurso supone contextos

diversos e instancias de parti-

cipación también diversas?-

-Roxana tené mucho ojito con

el tono porque pueden hacerte

decir más de lo que haz dicho

- aconsejará Oswald Ducrot.

-¡Que bueno! ahora sí es ade-

cuado mi escrito- aunque siga

preguntándome adecuado a

qué.

-¡A ver a ver! Pero Bibiana

dijo también que yo era la es-

pecialista en Comunicación y

que tendría que hablar de

Reflexiones en torno a los contextos comunicativos escritos.

Roxana Nerón, profesora que se pregunta.

40

ello. En todo caso el tema de

mi texto que debe ser escrito

pensando en la exposición

oral, que no es lo mismo que

para ser leído y que no es lo

mismo, insisto, un martes a las

seis de la tarde que un sábado

a las nueve de la mañana.

-El temaaaa dos puntos “la

Comunicación de lo escrito”,

¿cómo hago yo para explicar-

les todo y lo tanto que dicha

tarea implica? -me voy a dar

cuenta si esto de mi especiali-

dad es tan así por las caras y

los gestos de las profes, las

seños y los alumnos que estén

allí también comunicando al-

go.

-Tené en cuenta los conoci-

mientos compartidos- me diría

Van Dijk si me escuchara.

- ¡Van Dijk! en las cosas que

lo meto, y él que lo único que

quería decirnos era que hay

algo más que lo explícitamente

escrito, que hay significados

compartidos –agregaría yo: y

los no tan compartidos-. Y es

muy claro a su vez cuando con

otras palabras y métodos de

investigación nos dice que hay

acuerdos en el uso de la lengua

en la escritura por ejemplo, de

modalidades para socializar

conocimientos del mundo.

-¡Ya lo tengo! ¡!adecuado al

contexto!! Ese es el punto el

contenido ya está y falta la

modalidad de enunciación

acorde al encuentro; a la in-

teracción social verbal diría

Bajtin-.

- Y si la relación estará media-

da por la escritura a ese texto

no le tiene que faltar ni so-

brar nada porque la comuni-

cación no es en directo; el lec-

tor no está presente en el mo-

mento de la textualización y

tiene que contar con la info

necesaria para que no llene

esos vacíos semánticos con

sus malvadas interpretaciones

pragmáticas y “no me hagan

decir ni hacer cualquier cosa

con mis propias palabras”;

ahora bien: ¿es que serán

mías y solo mías? Para ello

debe ser claro y coherente

porque el discurso habla de

mi, el discurso parte y es parte

de mi.

-Ahora me pregunto: ¿A las

professsssss?

-¡Epa epa Roxana hable con

propiedad!- me diría otro ami-

go Don Eco, -son tus lectoras

modelo, lectoras “mo-de-lo”;

todo texto escrito tiene uno/s o

una/s y no hagas demasiadas

distinciones de género que la

vida cambia, así como los gus-

tos y las textualizaciones. Y

vos debes escribir pensando en

ello, los cambios, los gustos, la

vida. Y a parte, no me repro-

41

ches nada acordate que vos te

la pasas hablando desde mi

boca, ¡sí! Usas mis palabras y

yo no te digo nada!

- ¡Si, si, si! ya me acuerdo Eco

el discurso escrito u oral o

¿virtual? Eh! bueno en todas

sus manifestaciones puede ser

polifónico, polisémico pero

¡A ver! ¿Y porque cuando es-

cribo debo adecuarme aa-

aa…….. y despojarme de-

eee………..esos matices que

hacen a mi escribir? ¡A ver a

ver ahora! ¿que me decís?

-¿A las profes les interesan

todas mis teorizaciones, todas

mis dificultades, mis preguntas

existenciales y divagues perso-

nales en torno a mi vivencia

escrita? ¿No estarán creyendo

que todo ello forma parte de la

enseñanza de la escritura?

Y este es el punto de adecua-

ción:

- Considero inadecuadas las

prácticas pedagógicas que

priorizan la adecuación a los

contextos, a las relaciones co-

municativas cuando hay inco-

municación,

-Cuando en pro de lo implícito

y en búsqueda de las ideolog-

ías descuidamos lo explicitado

entre tachones y faltas de orto-

grafía,

-Cuando tomamos como mo-

delos a los libros, los medios

masivos de comunicación,

otras realidades tan extraesco-

lares que se alejan cada día,

del día a día que escribimos

en la escuela.

-De aquellas propuestas que

han objetivado tanto la tarea

social del escribir que han per-

dido de vista al sujeto que es-

cribe, su contexto, su adecua-

ción a su contexto de apren-

dizaje y de expresión.

-Que han objetivado una vi-

vencia, la apropiación del

conocimiento se vive; ese que

se vuelve conocimiento cuan-

do encarna en uno.

-Que han desterrado el ensayo

y el error en el aprendizaje, en

el caso de la escritura ensayan-

do, errando y acertando entre

lápices, pantallas, tachones,

teclas y gomas según sea el

estilo del aprendiz de escritor.

-Y, para no seguir siendo una

inadecuada me despido con

unas gracias muy particula-

res:

UN GRACIAS NO POR

PREOCUPARSE POR LA

ESCRITURA, SINO

UN GRACIAS POR OCU-

PARSE DE LA APROPIA-

CIÓN QUE DÍA A DÍA NI-

ÑOS Y NIÑAS VIVEN

CON Y DESDE SU ESCRI-

TURA.

GRACIAS POR ESTAR.

42

Las palabras no mueren*

Por J. Bibiana del Corro (Lic. en Letras Modernas –

Docente del Profesorado en Lengua y Literatura del

I.P.E.S. “Florentino Ameghino”)

Hay 1 cuestión de piel –o de química –o de

empatía. Hay palabras que nos gustan, que nos

llegan y nos quedamos con ellas, hay otras que

pasan de largo y hay otras que nos sacuden, nos

causan rechazo o estupor o desconfianza. Ojo con

estas últimas.

Las palabras no son ingenuas, nos gobiernan,

por consiguiente debemos aprender a escuchar

nuestras intuiciones: si una palabra huele mal,

uhmmmm. Deducción previsible: sabiendo que las

palabras no son ingenuas, nosotros no debemos ser

ingenuos ante ellas.

Ni ante ellas ni con las personas que las em-

plean: una persona puede dominar de tal manera

sus palabras que puede usarlas-engañándonos

(„Síganme, no los voy a defraudar‟, dijo Menem y

así nos fue).

Estamos atados a las palabras (y a las otras

formas del lenguaje) como al aire, las necesitamos

para todo, hasta para liberar nuestro incesante cau-

dal de energía emotiva. La palabra es eso: atadura

y liberación (1). Lo que las personas „hacemos‟ (2)

con nuestras palabras es eso: atarnos, dejarnos atar,

liberarnos.

Desde hace unos años circula en el ámbito

docente una palabra que me huele mal, que me

generó desde el primer momento desconfianza y

vengo lidiando con ella desde entonces, me enoja

el sólo escribirla y no puedo sacarle -al oírla, pen-

sarla o decirla-, su tono despectivo.

Es una cuestión de piel.

Algo tiene „hibridaje‟ que no me cierra.

Durante varios años seguí su trayectoria:

busqué sus definiciones (3) etimológica y actuales,

busqué su campo específico de uso y circulación –

la biología- , su tránsito al campo de la sociología,

su incorporación en el ámbito docente (4). Solo con-

seguí argumentos para dejarla fuera del ámbito

docente, el cultural, el social. Imposible aceptar

que „hibridaje‟ pudiera ilustrar la cultura en nues-

tra América de Colón a esta parte. Pero hay algo

más en esa palabra que no me dejó tranquila hasta

que por fin lo encontré: un quiebre, un doble ori-

gen, un desparentesco en el origen de los orígenes,

en el alma de la palabra, en aquello que la hace

eterna: un misterioso origen mítico.

Hay dos caminos para la comprensión: el

camino racional – lógico/deductivo, o el camino

conjetural –lógico abductivo, que permite pensar

lo imposible-improbable, pero creíble. El racional

suele ser aburrido, denso, pesado, en cambio el

conjetural –el de “y si fuera así, entonces quiere

decir que…” es una puerta abierta a la interpreta-

ción, a la imaginación como posibilidad de leer la

realidad con ojos nuevos. El camino racional me

lleva por la búsqueda de la significación

„etimológica‟ de la palabra y sus re-significaciones

a lo largo del tiempo(5); el camino conjetural abre

el campo de relaciones y permite enriquecer la mi-

rada de las cosas y su comprensión. Para transitar

este segundo camino voy a internarme en la espe-

sura del bosque mítico y lo voy a cruzar con el ma-

pa etimológico que ya reconstruí en notas al pie. El

cruce de caminos se producirá justo allí donde re-

ina la intuición, ese qué se yo de la sugerencia, las

implicancias, del apego o el desapego a las pala-

bras, es el campo de lo indemostrable pero posi-

ble.

El Diccionario de Mitología griega y romana

43

de Pierre Grimmal(6) contiene tres referencias a

Hibris, Desmesura.

La historia que sigue a continuación entrelaza

la eternidad del instante mítico con palabras, ayeres

y hoys; entrelaza la eternidad del lugar mítico con

palabras, acullás, allás y aquís:

Hybris podría ser hija de Coro (la Saciedad)

o Coro podría ser su padre no se sabe, lo cierto es

que Hybris es hija no buscada y encima con sello

real, o sea es eterna.

Imposible no darse cuenta desde el primer

día que de que esa diosa iba a ser especial: el parto

vino de sopetón un martes trece, justo cuando su

madre pasaba por debajo de una escalera y se cru-

zaba ante ella un gato negro. Al nacer lo primero

que Hybris sacó al mundo fue su pie izquierdo,

justo en ese momento una bandada de cuervos

graznaba en lo alto, fue una noche en la que -

aunque no había luna, aullaban los lobos-. Sin lu-

gar a dudas las fuerzas de la naturaleza se conju-

garon y dotaron a Hybris de una fuerza impulsiva

abrasadora, a tal punto que en su mano derecha las

rayas de la vida dibujan una I, y en su mano iz-

quierda dibujan una E. Un día, charlando con un

hombre –un tal Pierre Greimal- supo qué signifi-

can: Exceso e Insolencia. Ahí lo comprendió todo.

Exceso e Insolencia son sus marcas de perso-

nalidad. Son su cruz también, porque Hybris no

puede contener sus impulsos, está en su naturaleza:

disfruta haciendo olvidar al hombre su condición

de mortal, incitándolo a correr riesgos excesivos y

eso no sería gran problema si no fuera por la anti-

quísima existencia de las Guardianas del Orden

Social, que se hacen llamar las „Bondadosas‟ pero

en realidad son unas o-diosas viejas crueles

(excesivamente crueles), que castigan a Hybris por

sus excesos.

¿no es eso una terrible contradicción,

digo yo, esto del „haz lo que yo digo pero

no lo que hago‟, cómo guarda el orden

quien actúa cruelmente?

En fin, el hecho es que las ejem…

„Bondadosas‟ „Furias‟, Erinias o Euménides (el

grupo se cambia de nombre para confundir, pero

ya están identificadas, son tres: Alecto, Tisífone y

Megera) son de las más viejas diosas odiosas del

Olimpo, tienen sus propias leyes y hasta Zeus las

tiene que obedecer.

Ellas tienen una misión esencial: vengar los

crímenes, y otras funciones complementarias: casti-

gar las faltas contra la familia y poner orden en la

sociedad… lo que les da permiso para controlar

todo el tiempo a Hybris, claro. Como se dictan sus

propias leyes “cuando se apoderan de una víctima

la torturan de mil maneras. A menudo son compa-

radas con „perras‟ que persiguen a los humanos”.

Son unas divinas.

Que viven a lo divino: en una mansión llama-

da Érebo, que según dicen los que saben es la Ti-

niebla de los Infiernos… (Allí no debe haber espe-

jos, creo, porque “se representan como genios ala-

dos, con serpientes entremezcladas con su cabelle-

ra y llevando en la mano antorchas o látigos”).

Aparentemente esta Hybris –no la de la bio-

logía- no era estéril por naturaleza y pudo procre-

ar, aunque no se sabe con certeza hijo de quién es

Pan (o Todo). Una versión dice que es hijo de Zeus

e Hybris. Supongamos que lo es (no sabemos que

pueda hacerse la prueba de ADN entre los dioses).

Hybris tuvo un hijo her-mo-so, con características

sobresalientes, veámoslo: dice don Pierre que a

Pan, se lo representa como “un genio, mitad hom-

bre mitad animal. Su cara barbuda tiene una expre-

sión de astucia bestial, está llena de arrugas y su

mentón es muy saliente. Lleva dos cuernos en la

44

frente. Tiene el cuerpo velludo y los miembros infe-

riores son los de un macho cabrío, los pies están

provistos de pezuñas hendidas, las patas son secas

y nerviosas. Está dotado de prodigiosa agilidad;

rápido en las carreras trepa fácilmente por las ro-

cas, sabe también ocultarse entre la maleza, ya pa-

ra espiar a las Ninfas, ya para dormir la siesta en

las horas calurosas del mediodía. Entonces es peli-

groso molestarle. Le place el frescor de las fuentes

y las sombras de los bosques. En esto encarna no

solo a los gustos de los propios pastores, sino los

de sus rebaños. Pan es también una divinidad dota-

da de una actividad sexual considerable, persigue a

ninfas y muchachos con igual pasión. Incluso tenía

la fama de buscar la satisfacción en sí mismo cuan-

do había fracasado en su persecución amorosa.

“Los atributos ordinarios de Pan son una

siringa, un cayado de pastor, una corona de trigo o

un ramo, también de pino, en la mano. (…)

“Pan es un dios de los pastores y los rebaños,

al parecer, originario de Arcadia, aunque su culto

se ha propagado por toda Grecia y se ha generali-

zado incluso más allá del mundo helénico.

“En Roma se identifica a veces a Pan, en las

leyendas palatinas, con el dios Fauno, y más gene-

ralmente, con el dios de los „bosques‟, Silvano.

“Una leyenda referida por Plutarco pretende

que, en tiempos de Augusto, un navegante oyó en el

mar unas voces misteriosas que anunciaban „la

muerte del Gran Pan‟. (págs. 402-403).

Bien señores, ésta es Hibris-Desmesura, diosa

hija de ¿?, madre de ¿Pan-Todo?, eternamente Ex-

cesiva y eternamente Insolente, eternamente casti-

gada por las „Bondadosas- Furias, Erinias o Eumé-

nides, quienes se autodictan las leyes, no obedecen

a nadie y son más viejas que la misma vejez. Su

quizás hijo tiene la muerte anunciada.

Ahora comienza el cruce de caminos, entra-

mos en el plano de la conjetura y la inferencia. La

actividad básica para ambas actividades es la aso-

ciación. Se trata de asociar ideas contenidas en el

mensaje, pero no explicitadas… Las palabras dicen

y sugieren, conjeturar es hacer explícito lo sugerido.

Hay en la conjetura –siempre- un margen de error,

porque depende de las relaciones que se establez-

can. La misma historia puede interpretarse realizan-

do asociaciones/inferenciales diferentes, con lo cual

la interpretación puede variar (porque también exis-

te la posibilidad de que por diferentes caminos se

arribe a la misma interpretación). Si bien Hybris –

del griego- e Hybrîda –del latín- no provendrían de

la misma raíz, para quienes somos herederos de am-

bas culturas idiomáticas vivimos un cruce de signi-

ficados que influencia nuestras interpretaciones, los

significados se desplazan de un campo a otro, se

intercambian y cobran en nuestro decir americano

significaciones particulares.

Las conjeturas:

Armo un campo de palabras afines: Hybris –

Euménides - Pan

Armo otro campo de palabras afines: Hybrîda

– Híbrido - Hibridación – Hibridaje

y otro campo de palabras afines: cultura –

historia – identidad

y otro campo de palabras afines: América –

Latinoamérica – Iberoamérica – Hispanoamérica –

Armo el último campo de palabras afines:

Panamericanos - Sudamericanos – Centroamerica-

nos – Norteamericanos.

Establezco asociaciones:

Si yo como Latino o Ibero o Hispano-americana,

acepto la idea de que formo parte de una cultura

45

„híbrida‟, llevo a Hybris en mi… lo mismo ocurre

con todo aquel que también lo acepte:

Conjetura a) Somos una cultura dominada por

impulsos, eternamente Excesiva y eterna-

mente Insolente, eternamente castigables

por las „Bondadosas- Furias, Erinias o

Euménides y quizá tengamos un hijo que

tendrá la muerte anunciada... (G.G.

Márquez desde estos lares escribió su

„Crónica de una muerte anunciada‟…

¿casualidad?, ¿destino?…)

Si somos Hybris, ¿quién es Euménides o Erinias?

Hacia la conjetura b) Haber pensemos, quiénes

se auto dictan las leyes, no obedecen a na-

die y son más viejas que la misma vejez. …

Haber, recordemos, ¿quiénes desde los si-

glos de los siglos imponen un trato

„Bondadoso‟ a ellos y se levantan con Fu-

ria, castigando a doquier? Caramba, qué

coincidencia, su nombre comienza con Eu-.

Si nuestro hijo Pan nace y se preanuncia su muer-

te…

Hacia la conjetura c) nosotros ¿somos una cultura

predestinada a la desaparición?

Sin Pan es Todo, Panamericanos es „todos los

americanos‟

Conjetura d) Pan-Todo va a morir… ergo Toda

América va a morir…

5. Si en biología „híbrido‟ es aquel “animal o ve-

getal procreado de dos individuos de distinta espe-

cie” cuyo rasgo característico es que no-puede-

procrear y si el sufijo –aje significa „proceso de‟…

Si „híbrido‟ conlleva en su sentido figurado una

desvalorización

Conjetura e) Nuestra cultura se encuentra en un

proceso-¿eterno? (ya lleva 500 años…) de

transformación en Ibris, nuestro hijo es una

ilusión, un ser con personalidad indefinida,

un nifunifá que –aunque pudiera concretar-

se- nacería para desaparecer. Es más ¿qué

arte crea una cultura estéril?..., artesanías,

arte de segunda para muchos… otra vez la

desvalorización cultural en América.

De la comprensión a la interpretación: me posi-

ciono y defino mis ejes cardinales.

Lo mire desde donde lo mire el „hibridaje

cultural‟, el „hibridaje en educación‟ y/o cualquier

otra forma de denominación de nuestra cultura des-

de la idea de la hibridación, nos muestra una ima-

gen con la que difícilmente alguien pudiera identifi-

carse y sentirse cómodo. (Ver la Nota 3 de este es-

crito)

Conjetura de cierre: Esta historia está impregna-

da de olor a discriminación, sufrimiento,

injusticia, abuso de poder y muerte... Así

nos ven, así nos tratan… Si así nos vemos

así nos vamos a dejar tratar. El espejo en

que „hibridaje‟ refleja a América es engaño-

so, son sus sinónimos „cruzado‟, „mixto‟,

„heterogéneo‟, mestizo‟… ninguno de ellos

habla de la sangre derramada, de la lucha

por la vida, de las violaciones, del genoci-

dio, de pueblos diezmados… lo lamentable

es que „hibridaje‟ es made in América: fue

acuñado por un sociólogo americano... La

historia es un gran valor solo si de ella

aprendemos a vivir: haciendo historia es

como entiendo que con „hibridaje‟ cambiar-

nos „oro por baratijas‟. (7)

Para que un idioma no nos ate, necesitamos tomar-

nos libertades, la principal: la libertad de elegir. Al

presentar este escrito libero a Ibris de mí y la desnu-

do para que otros –los lectores- le busquen otro o

ningún destino, porque en América „hibridaje‟ es

una idea-Hybris‟: excesiva, insolente y estéril (no

dará fruto que pueda perpetuarse). Pero Ibris vive,

no va a morir porque las palabras –lo vimos- no

mueren, por ello „Criollo‟ (criollaje) o

„Mestizo‟ (mestizaje) también viven y nos perpe-

46

tuarán (como no hay en el mundo ninguna raza

„pura‟, es inconsistente hablar de „mestizaje‟ por

ende no me autodefino „mestiza‟).

Cada uno de nosotros sí va a morir a no ser que,

como los grandes hombres, como los grandes pue-

blos, modelemos nuestro idioma, elijamos nuestras

palabras y nos perpetuemos con ellas. Yo elijo las

palabras que me nombran y las que me reflejan:

nací en América: soy americana, de cultura y arte

criollos y mi idioma es el argentino(8). Elegí.

NOTAS

* … “los conceptos tienen la peculiaridad de conser-

var sus etimologías para siempre. Los elementos a

partir de los cuales se compone un término, por lo

general, acaso siempre, subsisten de algún modo en

los significados ulteriores, tal vez en la oscuridad,

pero a menudo con fuerza y aun irreductiblemente.

Además, como se verá en detalle más adelante, la

escritura representa un actividad particularmente

imperialista y exclusivista que tiende a incorporar

otros elementos aun sin la ayuda de las etimologías.

“ (pág.21) ONG, Walter J., Oralidad y escritura.

Tecnologías de la palabra (2000) Fondo de Cultura

Económica (1872 - 1° edición en inglés)

Las palabras, los conceptos que ellas encierran, su

escritura, reescritura, referencia, cita o su simpleem-

pleo, activan un impensable campo de significacio-

nes milenarias, así „hibridaje‟ es un hecho de inter-

textualidad, polifonía y polisemia… no podemos ni

debemos ser ingenuos al reproducirla. Opino: nin-

guna cultura –nin gu na- debería aceptar el apodo de

„híbrida‟ … „qué falta de respeto, que atropello a la

razón‟, diría nuestro genial Discépolo en su acerta-

do Cambalache. Este escrito desnuda la historia de

Hybris y las significaciones ocultas de „hibrîda‟,

„híbrido‟ e „hibirdaje‟ en pensadores desde Améri-

ca.

(1) Sobre este tema la alumna Melisa Renko del

Profesorado en Lengua y Literatura de nuestro IPES

“Florentino Ameghino” dio recientemente un exce-

lente examen, quien quiera profundizar en la temáti-

ca podría conversar con ella.

(2) Lo que las personas „hacemos‟ con las palabras

es una problemática que aborda el Prof. Miguel

Fanchovich en sus clases, sugiero aprovechar la

modalidad Cátedra Abierta del I.P.E.S. y asistir a

sus clases, en el Profesorado en Lengua y Literatu-

ra.

(3) Definición etimológica: En su Breve Diccionario

Etimológico de la lengua castellana (de Edit. Gre-

dos, Madrid, 1961 pág. 312) Joan Coromidas cuenta

que el primer registro en castellano de la palabra

„hibrido‟ data de 1817, significa „producto del cruce

de dos animales diferentes‟ y entra en la lengua cas-

tellana por conducto del francés „hibrid‟ registrado

en escritos desde 1596. Este término proviene del

latín „hybrîda‟ y no tiene relación alguna con hybris

en griego, que según él significa „injuria‟.

Ajá, hay dos formas casi iguales: „hybrîda‟ e

„hybris‟, pero no son hermanas y las dos llegaron

en barco a América, tierra de mixturas culturales

foráneas y locales…

Acercamiento a definiciones actuales. Necesita-

mos hacer un paneo por la familia de palabras para

llegar a hibridaje. Veamos: Hibridaje, palabra deri-

vada de Híbrido, al igual que Hibridación e Hibri-

dismo.

„hibridación‟ significa „producción de seres

híbridos‟ e

„hibridismo‟ significa calidad de híbrido.

Ambas palabras nos llevan a

„híbrido‟: Adj. Aplícase al animal o vegetal

procreado por dos individuos de distinta especie.//

Fig. Dícese de todo lo que es producto de elementos

47

de diversa naturaleza‟ (las tres definiciones están

tomadas de J. Casares, Diccionario Ideológico de la

Lengua Española – R.A.E. - , Ed. Gustavo Pili S.A.,

Barcelona, España, pág. 506). Además Coromidas

(op. cit.) considera que su mejor ortografía en caste-

llano es sin hache y con i latina: ibris, pero no he

encontrado registro con esta escritura, como tampo-

co he encontrado -al referir a su significación figu-

rada- el sentido peyorativo, la desvalorización que

conlleva su empleo: no sé en España, pero en Ar-

gentina cuando al hablar decimos „éste es un

híbrido‟ la calificación descalifica, expresa „algo sin

sustancia propia, sin personalidad definida, algo que

ni fu- ni fa‟ dice mi padre (a quien recurro como

diccionario parlante, fuente inagotable cada vez que

un tema se me convierte en búsqueda).

O sea, „híbridaje‟: remite a la primera y la tercera

forma: es el proceso de hibridación (o proceso de

producción de seres híbridos), producto de elemen-

tos de diversa naturaleza… he aquí donde debemos

detenernos y pensar detenidamente lo que leemos.

Pienso esta definición en relación con la cultura:

¿seres de naturaleza diferente?, ¿hay acaso diferente

naturaleza entre los seres humanos nacidos en uno

u otro lugar del mundo?... oh sorpresa, parece que

estamos reviviendo el monstruo dormido de la dife-

rencia racial que devino en hitlerismo… lo confir-

mo: el antónimo de „híbrido‟ es „puro‟. Increíble lo

que una simple palabreja encierra en su potencial

significativo… porque aunque se aclare „yo no

quiero decir eso, sino esto otro‟ la significación se

mantiene latente, en potencia, y se activa sola… A

ver qué otros resplandores oculta este diamante en

bruto que es el lenguaje. Volvamos al texto central.

(4) Una simple búsqueda en Internet con esta palabra

abre el registro a autores que emplean el término

„hibirdaje‟, que no son pocos; hay entre ellos un

punto en común: a todos les preocupa nuestra Amé-

rica, todos buscan y proponen ideas con una postura

crítica, pero a mi entender les falta conciencia lin-

güística e idiomática. El lenguaje (y en él la pala-

bra) tiene un poder inconmensurable, ¿magia, cosa

e‟mandinga?, aquello que llamamos nuestro idioma

es un universo intemporal e inespacial: Grecia y

Roma están en hybri, España está en –daje…

¿dónde está América? … Estoy segura, en

„hibirdaje‟ no.

(5) Genealogía y arqueología de las palabras, según

las corrientes actuales.

(6) Híbridaje proviene del latín: Hybrîda, como vi-

mos en la nota número tres, pero una palabra muy

parecida en su escritura significa otra cosa, esta otra

acepción del término no aparece en un diccionario

común y corriente, sino en uno especializado, el

Diccionario de Mitos griegos y romanos. (Al libro

de Pierre Grimmal Diccionario de Mitología griega

y romana lo tenemos en la biblioteca lo compramos

entre alumnos y docentes del IPES, es una joyita

cuya lectura recomiendo para abrir la cabeza a la

posibilidad de que exista otra lógica -además de la

racional- y otra realidad -además de la demostrable,

constatable-: la lógica de lo posible in-demostrable,

in-asible, pero palpable).

(7) Expresión de Les Luthiers que sintetiza los fines

imperiales de la América desde Colón a esta parte.

(8) Soy criolla, (mezcla de indio, gaucho con extran-

jeros varios) y no olvido que hay en América otras

culturas, las no mestizadas. Escribo en español por-

que la escuela me lo enseñó como única opción,

llegará el día en que escribamos en argentino al fin,

pero para ello nos falta, además de conciencia, in-

dependencia cultural e idiomática.

48

Es común observar en

las distintas ferias de ciencias

escolares que se realizan en

nuestro medio la recurrencia

de temas (elegidos por los

alumnos o seleccionados por

los docentes, o ambas a la vez)

relacionados con los grandes

reptiles extintos del mesozoico

o con fenómenos volcánicos

que, para el imaginario colec-

tivo, siempre hacen referencia

al volcán típico de forma cóni-

ca, con un cráter y tal vez una

caldera, pero que en nuestra

provincia no encontramos.

Los grandes reptiles

son los más carismáticos y po-

pulares entre la población es-

colar, y los que tienen mayor

difusión en los medios de co-

municación con cuadros e

ilustraciones cautivantes, pero

sobre todo en la industria cine-

matográfica es donde se les

otorga mayor espectaculari-

dad. Sus grandes dimensiones

y su voracidad alimentan la

imaginación generando mu-

chos mitos, como por ejemplo,

el de la supuesta convivencia

entre seres humanos y estas

gigantescas criaturas de gran

variedad de especies.

Los afloramientos de

rocas sedimentarias de nuestra

provincia no se caracterizan

por contar con un registro fósil

abundante, ni una secuencia

completa del mesozoico en las

cuales se encuentren fósiles de

reptiles. Sin embargo, sí exis-

ten afloramientos de rocas se-

dimentarias pertenecientes a

otros períodos de tiempo (del

Cenozoico), también de origen

marino, que cuentan con un

registro menor de fósiles, pero

de interés ambiental.

El vulcanismo es un

fenómeno geológico relacio-

nado con la Tectónica de Pla-

cas Litosféricas, que es un me-

canismo de escala global. La

Tectónica produce, entre otros,

dos fenómenos geológicos: el

vulcanismo y la sismicidad,

pero además es la determinan-

te de la actividad ígnea que se

produce en la corteza terrestre

y da lugar a los diferentes ti-

pos de rocas que hoy conoce-

mos, y que se han formado a

lo largo del tiempo geológico.

En nuestra región, las

placas litosféricas toman una

configuración interesante, que

difiere con lo que sucede en el

resto del continente (o del

país). Si sólo tenemos en

cuenta la corteza terrestre, po-

demos decir que el continente

¿Por qué Dinosaurios y Volcanes? Prof. A. Ernesto Saavedra

49

no comienza cuando cruzamos

hacia el norte el Estrecho de

Magallanes; ésta es una mera

expresión superficial sobre el

relieve, ya que la placa conti-

nental comienza cuando transi-

tamos en cercanías de la loca-

lidad de Tolhuin, próximos a

la falla de Magallanes. Nuestra

provincia se encuentra, por lo

tanto, sobre dos placas litosfé-

ricas: la Placa Sudamericana y

la Placa de Scotia, que se des-

plazan en direcciones opuestas

y su contacto ocurre sobre la

superficie terrestre y no en las

profundidades oceánicas como

en la mayoría de los casos

mundiales.

Descartando el aspecto

estructural de la corteza y los

procesos endógenos que se

producen en ella, nuestro en-

torno se caracteriza fundamen-

talmente por las formas del

modelado producido por la

actividad glaciaria a la que fue

sometida la región durante el

período cuaternario. Grandes

porciones del territorio fueron

englazadas y dejaron su im-

pronta característica sobre el

paisaje actual con afiladas aris-

tas y picos puntiagudos, por su

gran labor erosiva de los mis-

mos. Las geoformas de erosión

glacial y los depósitos produci-

dos adyacentes a nuestra ciu-

dad, se presentan como los

mejores ejemplos en la biblio-

grafía especializada de nuestro

país.

El retroceso glacial,

obedeció a un incremento de la

temperatura atmosférica en un

período de tiempo geológico

muy pequeño, pero segura-

mente muy extenso para los

seres humanos. Durante el

cuaternario se registraron al

menos cuatro períodos glacia-

les con sus respectivos perío-

dos interglaciales, pero no to-

dos están registrados en nues-

tra región, pero sí algunos de

ellos han producidos cambios

importantes en el nivel de mar

con sus consecuentes avances

y retrocesos que se pueden ob-

servar en cercanías de la ciu-

dad de Río Grande.

En las formas del relie-

ve, en el tipo de afloramientos

rocosos (en sus minerales, en

su textura y estructura) y en las

características de los sedimen-

tos de nuestra región

(fluviales, glaciales, marinos,

etc.) está documentada la evo-

lución o el dinamismo de la

naturaleza, sólo hay que inten-

tar descifrarlo con diferentes

niveles de aproximación y pro-

fundidad de análisis, es aquí

donde podemos enfocar la ta-

rea docente.

Entonces, ¿Por qué Di-

nosaurios y Volcanes?, tenien-

50

do en nuestra provincia (en el

sector de la Isla Grande de

Tierra del Fuego) el material

suficiente para una tarea de

investigación escolar comple-

ta. Si logramos aprovechar es-

te material, la investigación no

sólo será bibliográfica o multi-

medial, sino que tendrá un

gran desarrollo en el trabajo de

campo, lo cual permitirá que

los alumnos dejen volar la

imaginación y sus fantasías

(tal como lo hacen con los Di-

nosaurios y los Volcanes) utili-

zando, probando y recreando

modelos que permitan explicar

la evolución del paisaje a

través de la observación del

mismo y el registro de datos.

Este es un campo muy

fértil para trabajar con las pre-

concepciones de los alumnos,

para estimularlos a que plante-

en hipótesis sobre las pro-

blemáticas analizadas, que

busquen información en los

lugares pertinentes y sobre to-

do que realicen un importante

trabajo de gabinete en la es-

cuela y puedan organizar sali-

das de campo, para cambiar el

contexto del lugar de aprendi-

zaje.

Este eje temático, pue-

de ser trabajado con alumnos

que se encuentren en diferen-

tes estadios del pensamiento,

con ejemplos concretos, desde

la niñez y con mayores niveles

de abstracción en adolescentes,

pero siempre con fenómenos

como los nombrados, de gran-

des dimensiones territoriales

que se desarrollan en una esca-

la de tiempo diferente a la que

estamos acostumbrados a utili-

zar.

¿Por qué Dinosaurios y

Volcanes?, si tenemos la posi-

bilidad de estimular a nuestros

alumnos a que conozcan el

mundo que los rodea sin recu-

rrir a ejemplos de otras regio-

nes, obligándolos de alguna

manera, a explicar fenómenos

naturales que ellos no tuvieron

nunca la oportunidad de pre-

senciar, como es el caso de las

erupciones volcánicas, o el

hallazgo en otras regiones de

fósiles de reptiles carnívoros

que compiten por su tamaño y

voracidad, con los hallados en

otros países.

De alguna manera, co-

nocer el patrimonio natural de

Tierra del Fuego, por más

humilde o espectacular que

sea, despertará seguramente en

los alumnos, la sensibilidad y

el respeto por el ambiente, su

valoración y seguramente lue-

go se podrán emprender activi-

dades para su posterior cuida-

do y preservación.

51

PRELUDIO DESENCADENANTE,

O ENMARAÑAMIENTO DE LA

DESOLACIÓN1

Por Damián Maximiliano Álvarez2

Para comenzar el relato, y a

modo de proceso de descontracción de

la mente del lector y, en mayor medida,

del escriba, se pensó en estas primeras

palabras. Encaminarse a la realización

de un escrito que describa las

concepciones generales de un

pensamiento lleva consigo una labor de

extremo cuidado y compromiso,

muchas veces ambicioso y desacertado,

y tratándose de literatura, como medio

por el cual se accede a esas

concepciones, las inferencias objetivas

tambalean en la cornisa de los designios

divinos de la inspiración, la fortuna o la

idoneidad. Confío en la segunda.

En el presente trabajo se

analizará el libro “Historia de

Cronopios y de Famas” de Julio

1 Trabajo práctico presentado para la asignatura

Lingüística del Texto y Análisis del Discurso II. 2 Alumno del Profesorado en Lengua y

Literatura.

Cortázar, con el fin de descubrir, de

levantar levemente, el manto literario

que recubre el relato. Entrever por la

mirilla a la realidad, a la misma realidad

que lo compone y lo exalta hacia el

sinfín arquetípico del lenguaje en el acto

revolucionario mayor, el literario.

Las producciones artísticas no son

reflejo de la realidad, son más que eso.

Son manifestaciones del sentir más

profundo del alma humana y van

cargadas de sucesos reales y concretos,

de la incidencia y la no incidencia de

esos sucesos. Comprenden lo que

ocurrió en un momento particular, pero

también el no suceso, las contingencias

eventuales. Abarcan el todo del espectro

discursivo. Son el recuadro del cosmos.

Señala Cotázar que “la literatura es

siempre una expresión de la realidad,

por más imaginaria que sea: el solo

hecho de que cada obra esté escrita en

un idioma determinado la coloca de

entrada y automáticamente en un

contexto preciso a la vez que la separa

de otras zonas culturales” (...). “Y cada

52

día que pasa me parece más

lógico y necesario que vayamos a la

literatura como se va a los encuentros

más esenciales de la existencia, como se

va al amor y a veces a la muerte,

sabiendo que forman parte indisoluble

de un todo, y que un libro empieza y

termina mucho antes y mucho después

de su primera y última palabra”1.

La presente concatenación de

ideas narra de modo desesperado, y tal

vez confuso, turbio y sombrío, la

concepción a partir de la cual se

enfrenta la mirada analítica.

Buscar generalidades no será el

propósito, como la comprensión

caprichosa y el encasillamiento

obstinado. No se busca destruir, ni

determinar la significación. Menos aun

restricciones en el esplendoroso “jardín

de los senderos que se bifurcan” que

comúnmente llamamos literatura.

Incurrir en esos males es experiencia

1 Julio Cortázar, fragmento de su obra

“Realidad y literatura en América Latina ”, en Revista de Occidente, Nº 1981. “Antología de cuentos latinoamericanos”, Ediciones Colihue 1994. Prof. Hebe Monges y Alicia Farina de Veiga.

atroz; nihilismo en desperdicio por la

expresión literaria.

Si bien se utilizará el libro

“Historia de Cronopios y de Famas” en

su totalidad, será una selección de sus

cuentos el material específico de

análisis. El restante constituirá una idea

general de afirmaciones, o no, del

material específico de estudio.

BIOGRAFÍA

Julio Cortázar nació en Bruselas,

Bélgica, en el año 1914. Sus padres, que

se encontraban en el exterior por

razones laborales, deciden regresar a la

Argentiana al término de la primera

Guerra Mundial instalándose en la

localidad de Banfield, provincia de

Buenos Aires.

Cortázar cursa sus estudios en el

colegio Mariano Acosta, que recrea en

“La escuela de noche” del libro

“Deshoras”.

Se recibe de profesor y ejerce en la

ciudad de Bolívar y chivilcoy a finales

de la década del 30. A principio de los

40 se trasladó a la ciudad de

53

Mendoza y trabaja en la

Universidad de Cuyo como profesor de

literatura francesa. Cuando Juan

Domingo Perón gana las elecciones

presidenciales presenta su renuncia.

"Preferí renunciar a mis cátedras antes

de verme obligado a 'sacarme el saco'

como les pasó a tantos colegas que

optaron por seguir en sus puestos".

En 1946 publica “Casa tomada”

en la revista “Anales de Buenos Aires”

dirigida por Jorge Luis Borges, quien

tomó en manos el manuscrito. Así

cuenta Borges la anécdota, en un

reportaje con Fernando Sorrentino: Yo

me encontré con Cortázar en París, en

casa de Néstor Ibarra. Él me dijo:

"¿Usted se acuerda de lo que nos pasó

aquella tarde en la diagonal Norte?".

"No", le dije yo. Entonces él me dijo:

"Yo le llevé a usted un manuscrito.

Usted me dijo que volviera al cabo de

una semana, y que usted me diría lo que

pensaba del manuscrito". Yo dirigía

entonces una revista, Los Anales de

Buenos Aires (una revista ahora

indebidamente olvidada), que

pertenecía a la señora Sara de Ortiz

Basualdo, y él me llevó un cuento,

“Casa tomada”, al cabo de una semana

volvió. Me pidió mi opinión, y yo le

dije: "En lugar de darle mi opinión, voy

a decirle dos cosas: una, que el cuento

está en la imprenta, y dentro de unos

días tendremos las pruebas; y otra, que

ya le he encargado las ilustraciones a

mi hermana Norah". Pero, en esa

ocasión, en París, Cortázar me dijo:

"Lo que yo quería recordarle también

es que ése fue el primer texto que yo

publiqué en mi patria cuando nadie me

conocía". Y yo me sentí muy orgulloso

de haber sido el primero que publicó un

texto de Julio Cortázar1.

En 1948 obtiene el título de traductor

público de inglés y francés, tras cursar

en apenas nueve meses estudios que

normalmente insumen tres años. Para

1951 publica su primer libro de cuentos

Bestiario, en la editorial

1 Fernando Sorrentino; Siete

conversaciones con Jorge Luis Borges, Buenos Aires, El Ateneo, 1996, págs. 103-105

54

Sudamericana, donde ya figuran

algunas de sus obras maestras en el

género. Pero el libro pasa inadvertido.

Obtiene una beca del gobierno francés y

viaja a París, con la firme intención de

establecerse allí. Comienza a trabajar

como escritor en la UNESCO

Para aquel entonces ya se

encontraba abocado a la escritura de lo

que luego serán las “Historias de

Cronopios y de Famas”, que había

iniciado en el año 1951: "Una noche,

escuchando un concierto en el Thèatre

des Champs Elysées, tuve bruscamente

la noción de unos personajes que se

llamarían Cronopios", explicó años

después.

En 1961 realiza su primera visita

a Cuba, donde tomará conciencia de “el

gran vacío político que había en mí, mi

inutilidad política Desde ese día traté de

documentarme, traté de entender, de

leer".

Al año siguiente (1962) publica

Historias de cronopios y de famas, en la

editorial Minotauro, de Buenos Aires.

A partir de 1961 el compromiso

político de Julio Cortázar con

Latinoamérica creció y gran parte de su

vida y trabajo estuvo abocado a la causa

revolucionaria de las tierras oprimidas

por los estados imperialistas.

Cortázar, durante la última

dictadura militar Argentina fue

prohibido y amenazado de muerte. Aun

habiéndose marchado del país en la

década del ‟50 por decisión personal,

ese periodo nefasto de la reciente

historia Argentina, según palabras del

propio escritor, lo vivió como un exilio,

no solo por no tener él la libertad de

volver a su tierra, sino por la

imposibilidad de los ciudadanos de

poder leerlo, de leer lo que

Latinoamérica decía, lo que

Latinoamérica denunciaba; lo que

sentía.

Julio Cortázar fallece el 12 de

febrero de 1984 en la ciudad de París

meces después de haber estado en

Buenos Aires. En noviembre del „83.

55

Escribe Osvaldo Soriano el su

libro “Piratas, fantasmas y

dinosaurios”: “Dijo que estaba

enfermo y que volvería en febrero.(...)

Le dolió, en cambio, la indiferencia del

electo gobierno democrático, tan lleno

de intelectuales, de escritores, de

artistas, de humanistas.

Le hubiera gustado saludar al

presidente Alfonsín. Frente al hotel, la

medianoche antes de su partida, le dijo

a Hipólito Solari Irigoyen: “Mandale

un abrazo; ojalá que todo le salga

bien”.” 1

PUESTA EN MARCHA

“Lo que siempre me molestó un

poco fue que los que siempre me

reprochaban la ausencia de la

Argentina fueran incapaces de ver

hasta qué punto la experiencia europea

había sido positiva y no negativa para

mí y, al serlo, lo era indirectamente ,

por repercusión, en la literatura de mí

1 “Piratas, fantasmas y dinosaurios”,

Osvaldo Soriano, 1997.

país dado que yo estaba haciendo una

literatura argentina: escribiendo en

castellano y mirando muy directamente

hacia América Latina.”2

El libro (entendido como el

material concreto en el cual están

impresos los grafemas que posibilitan la

conformación de las palabras con

carácter semántico en el ruedo

discursivo) pertenece a la 1º edición de

bolsillo, lanzada por la editorial “Punto

de lectura”, impreso en el año 2006.

Cabe destacar que la primera edición de

Historia de Cronopios y de Famas, fue

publicado por la editorial Minotauro de

Buenos Aires en el año 1962. Hoy a 45

años de su presentación formal en el

mundo de la literatura se lee en sus

hojas un mensaje permanente, el

semánticamente inflexible de las

palabras, y el del sopapo fervoroso al

lenguaje, a la constitución del

pensamiento, a la razonable

conformación del pensamiento y las

costumbres sociales. Abre un juego del

2 Idem. Cita nº 3.

56

que es imposible escapar, de una

sintaxis que nos induce al movimiento,

que postula la dicotomía del

pensamiento, y que la alteración de los

significados, la revolución polisémica,

sacude nuestros suelos, golpea nuestras

paredes y fronteras, “el ladrillo de todos

los días”, “la perruna satisfacción de

que todo está en su sitio”, y se

desintegran en la proliferación del

polvillo en el que estamos todos,

sentados unos con otros y flotando en

nuestra nube avasalladora en la que

“cuando abra la puerta y asome a la

escalera sabré que abajo empieza la

calle; no el molde ya aceptado, no las

casas ya sabidas, no el hotel de

enfrente; la calle, la viva floresta donde

cada instante puede arrojarse sobre mí

como una magnolia, donde las caras

van a nacer cuando las mire (...) y

juegue mi vida mientras avanzo paso a

paso para ir a comprar el diario de la

esquina”1.

1 Fragmentos de “Manual de Instrucciones” de

“Historia de Cronópios y de Famas” (11)

Editorial Punto de partida, 2003, Buenos Aires.

En “Manual de instrucciones”

Cortazar anuncia el venidero transcurrir

de la lectura, revela su mirada de y al

mundo, es, en sí, la justificación del

relato. En este escrito “el humor

subvierte la solemnidad y la rutina”.2

Deberá aclararse que la

complicación del presente trabajo radica

en el juego peligroso de seducción del

lenguaje y la significación, que lleve a

confundir el análisis discursivo de una

obra con una crítica literaria. No se

descarta la última, sino que no es el

propósito del presente descubrir la

esencia de la obra, sino, que a partir del

discurso de esa obra en particular,

vislumbrar la concepción que el autor

tendría del mundo discursivo en el que

se encuentra.

No se pretende una proyección

del texto literario, sino una retracción

hacia el nacimiento de las ideas, de la

vivencia de lo expresado.

Puede referirse a una crítica literaria

como la elaboración de una

2 “Antología de cuentos latinoamericanos”,

Ediciones Colihue 1994. Prof. Hebe Monges y

Alicia Farina de Veiga. Pág. 40.

57

hipótesis sobre qué es una obra

en particular, o qué es lo que puede

decir, o qué dice. Son búsquedas de

potencialidad.

El análisis del discurso no busca

potencialidades, sino que actúa sobre

ellas e indaga los por qué,

retrotrayéndose hacia el autor, hacia su

pasado, sus relaciones, su pensamiento.

Interroga y husmea en su entorno

contextual.

A parecer del presente trabajo

(desde la lingüística textual podría

marcarse una desvinculación del autor

con su obra (el presente trabajo) al

emplear incansablemente el impersonal.

No hay autor ejecutante más que el

propio trabajo que se define a sí mismo;

que se carga a su espalda la fatalidad de

sus palabras) las “Historias de

Cronopios y de Famas” son una

caracterización gentilicia en la que el

autor describe cómo ve al hombre en el

momento particular de su vida.

Existen tres generalidades básicas a las

que debemos remitirnos: primero y

principal, por la carga semántica

adquirida en el texto analizado, los

Cronopios; “objeto verde y húmedo”

amistosos y compañeros, perdidos en la

contemplación de una lágrima, que

pueden considerar sublime, conducidos

por sus emociones, viven el entusiasmo

“de tal manera que con frecuencia se

dejan atropellar por camiones y

ciclistas, se caen por la ventana, y

pierden lo que llevan en los bolsillos y

hasta la cuenta de los días”. Son como

enamorados que se desentienden del

cosmos guiados por una pasional

estrella; como estandartes de la libertad,

de las desataduras. Cortázar vierte en

ellos la percepción de los enamorados,

condición involuntaria e inconsciente,

como todo acto del amor. Todos pueden

estar predispuestos a amar (rasgo de

conciencia) pero no deciden cuando, en

qué momento. Quizá estos seres

pasionales fueran un rasgo

característico de los hombres que

posteriormente revolucionaron

Nicaragua, la tan violentamente dulce; o

58

como aquel hermano que tuvo

algún día, que nunca se vieron, pero no

importaba.1

Los Cronopios son las hondas

percepciones de un hombre tan

dulcemente sensible y comprometido

con la humanidad.

Los Cronopios son la chispa de

la juventud, del florecimiento de la

lucha y el compromiso por la causa.

Ahora bien, si fue un defensor

por la liberación de América Latina,

también supo criticar el dogmatismo de

la lucha guerrillera. Esa visión crítica se

refleja en la vehemencia con la que los

Cronopios llevan su causa en

“Inconvenientes con los servicios

públicos”.

Escribe Soriano (en Piratas,

fantasmas y dinosaurios) que Cortázar

“no podía ser radical (...) porque

conocía las flaquezas de las clases

medias, sobre todo cuando tienen el

poder.”

1 “Yo tuve un hermano”, poema de Cortázar

dedicado a Ernesto “Che” Guevara.

Los Famas son gente correcta,

filantrópica, aplicada, conservadora y

cautelosa. Ellos no viven sus deseos,

sino que llevan consigo una constancia

represiva que maneja sus vidas. La

esencia de la vida la experimentan en el

proceso, en proceder metodológico que

conlleva la existencia. No viven para la

exaltación de un fin, sino que toman

como fin el proceso, el camino hacia lo

que consideraríamos un puerto. Sería

como sentir la afinación de un

instrumento con la sensación de la

ejecución misma de la obra y descuidar

dicha ejecución.

Los Famas poseen una gran codicia.

Suelen ser bufonescos con los demás y

creen ser portadores de la verdad. Tal

vez esto suene contradictorio con las

costumbres altruistas descritas

anteriormente, pero no, muchos de los

que dan algo lo dan para marcar una

diferencia, y puede que esto sea algo de

lo que Cortázar no toleraba del

fenómeno Justicialista: la demagogia;

truncar al hombre de sus

59

posibilidades de obtener por

medio propio lo que puede ganarse. El

asistencialismo es un modo de letargo

social, de defenestrar la dignidad

humana.

Soriano ejemplifica la idea desde

la mirada de un niño en “Aquel

Peronismo de juguete” del libro

“Cuentos de los años felices”: “en la

Argentina de Evita y Perón los únicos

privilegiados son los niños, decían los

carteles que colgaban en las paredes de

la escuela. ¿Cómo imaginar, entonces,

que eso era puro populismo

demagógico? ”1

En materia discursiva, aquel que

da, que posee el privilegio de dirigirse a

otro con el poderío que le brinda esa

posición en el todo discursivo, lo coloca

en una posición privilegiada en la que

su discurso contextual está atravesado

por una constante diferencia con los

otros, con los destinatarios del discurso

que aunque la estrategia discursiva esté

orientada, en el mejor de los casos, a

1 “Aquel peronismo de juguete” en “Cuento de

los años felices”, Osvaldo Soriano

incluir al otro, el otro es solo portador

del derecho mediante la autorización o

decisión del ejecutor del discurso. Los

sujetos serán siempre victimas de los

discursos, de los significados en acto y

potencia, remitiéndonos a la idea de

dios planteada por Aristóteles.

Los Cronopios hacen caso omiso

a la actitud de los Famas, pero las

Esperanzas no y sus relaciones son muy

conflictivas.

Las Esperanzas no actúan y

viven en un mundo hosco y solitario.

Son seres bobos y taciturnos, que como

“estatuas, hay que ir a verlas porque

ellas no se molestan”. Con los Famas

no tienen buena relación y los

Cronopios pasan desapercibidos a su

mirada.

60

UN POCO MÁS DE ANÁLISIS

Basándonos en lo dicho por

Wodak sobre el análisis histórico del

discurso, en el texto literario analizado

de Julio Cortázar, no se encuentran

incoherencias ni contradicciones en la

estructura de su discurso ficcional y su

realidad discursiva. Expresado en

términos de Jäguer, no existe dicotomía

entre el hilo discursivo que Cortázar

formó a lo largo de su vida, la postura

discursiva por medio de la cual él se

posiciona y el discurso literario que

produce. Se verifica una

condescendencia respectiva de uno con

otro.

Ahora bien, se procederá a la

referencia analítica de los “actores” que

aparecen en el discurso literario y el

posicionamiento del autor frente a la

definición de cada uno de ellos; su

identificación en alguno de estos

personajes. La referencia a los actores

ya en un primer momento de análisis se

caracterizó como personajes que

remitían, cada uno de ellos, a una clase

o estrato que Cortázar distinguía en la

sociedad.

El autor del discurso analizado toma, a

partir de las apreciaciones encontradas

en el presente trabajo, quizá por

impulsos emocionales desmedidos

provenientes del capricho romántico del

libre albedrío, o de la antojadiza

relación sin sentido expreso, al

Cronopio como una inspiración del yo

lírico, la manifestación (encarnación)

del autor en la obra, pero no de forma

desmedida. Aunque resulte paradójico

respecto a la caracterización de los

Cronopios, existe una mesura en la

personalidad de Cortázar. Como ya en

párrafos anteriores se mencionó, el

autor analizado, aunque acompañó y

defendió la lucha revolucionaria en

América Latina, cuando tuvo que

cuestionar los modos dogmáticos de

actuar no se calló y criticó esas

manifestaciones extremistas o

equivocadas. En ese sentido, Cortázar

encuentra en los Cronopios el Yo en la

obra, pero esto no determina una

61

correlación rigurosa sino una

percepción de los medios más factibles,

humanamente posibles y manifestables,

del logro de una utópica realidad,

truncada por las debilidades intrínsecas

a los seres humanos.

El otro polo (referido a los

actores) del enmarañamiento discursivo

viene a ser ocupado por los Famas; esos

seres metódicos y riguroso en su actuar.

Confiables y caritativos, pero no se

dejan guiar por el viento de la

inspiración, ni por el capricho del

momento; no sienten el impulso del

amor y la pasión encarnada por el

deseo, sino que se sujetan al deber, las

órdenes y mandatos.

Estos últimos reciben una

diferenciación en la que se percibe un

alejamiento del autor respecto a ellos.

Recibirían, desde este punto de vista,

una connotación negativa en el conjunto

semántico global comparado con los

Cronopios.

La elección léxica que va conformando

el relato construye un conglomerado

semántico que caracteriza los

componentes (actores) del discurso.

Esos conglomerados semánticos

corresponden a hilos discursivos

determinados en los cuales se construye

un significado particular que en el texto

literario se expresa y lee como un

enmarañamiento discursivo en el que se

mezclan diferentes concepciones de

mundo descritas por una voz; que si

bien se aprecia imparcial al utilizar la

tercera persona como medio de

expresión, para alcanzar una

diferenciación con los otros y, de ese

modo, al expresarse sobre la humanidad

en conjunto, se impersonaliza como una

cosmovisión extra galáctica, se

desprende un reconocimiento o encanto

en uno de ellos, ante un personaje o

realidad específica, como quien se ve

como reflejo en un hermano, o en un

charco de agua podrida.

62

INTRODUCCIÓN

Nuestro diseño curricular

provincial establece con relación

al eje Estadística y Probabilidad

que mucha de la información que

reciben las personas cada día

puede interpretarse sólo con el

lenguaje de la estadística y la

probabilidad; el uso de los méto-

dos de estas disciplinas se ha in-

corporado a casi la totalidad de

las áreas del conocimiento. Por

ello es necesaria su incorporación

en la EGB dado que “el análisis

de datos y la extracción de con-

secuencias permiten ir recono-

ciendo el valor de estos procedi-

mientos para la toma de decisio-

nes”.

Luego se señala que “la

enseñanza de la probabilidad tie-

ne por objetivo trabajar los con-

ceptos de azar, posibilidad, impo-

sibilidad, probabilidad e impar-

cialidad. En el cálculo de proba-

bilidades es útil disponer de es-

trategias para el recuento de ca-

sos, dadas por el análisis combi-

natorio. Mediante situaciones de

juego, experimentales o usando

modelos de simulación, se podrán

explorar además las relaciones

entre la probabilidad empírica y

la teórica”.

Incluso en muchas publi-

caciones se señala que en el pasa-

je de la enseñanza de la EGB 3 al

Polimodal los contenidos propo-

nen también una sistematización

de los temas de probabilidad y

estadística para variables discre-

ta, tendiente a la utilización de

estos elementos en la toma de

decisiones.

Los núcleos de aprendi-

zajes prioritarios de Matemática

no son ajenos a lo expuesto ya

que expresan que la escuela ofre-

cerá situaciones de enseñanza

que promoverán la interpretación

y uso de nociones básicas de es-

tadística para estudiar fenóme-

nos, comunicar resultados y to-

mar decisiones, y el reconoci-

miento y uso de nociones de pro-

babilidad para cuantificar la in-

certidumbre y argumentar en la

toma de decisiones y/o evaluar la

razonabilidad de inferencias.

No obstante, la im-

portancia que se le da en los as-

pectos curriculares formales con-

trasta con el orden en que figura

en los programas escolares y con

la posibilidad de su enseñanza en

el período escolar; la experiencia

muestra que se agota el periodo

escolar antes de llegar al eje Es-

tadística y Probabilidad.

Este trabajo, ambicioso,

invita a pensar en abordar estos

temas en otro momento del año

escolar.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

La educación tiene como

uno de sus objetivos la formación

de ciudadanos.

¿Y qué ciudadanos nece-

sitamos hoy?

Se necesitan sujetos con

aptitudes y actitudes para trans-

itar con agilidad y comodidad en

un mundo globalizado, altamente

tecnificado y que reclama mayo-

res avances científicos para soste-

ner poblaciones y economías cre-

cientes.

Para moverse en un mun-

do tan cambiante y frenético ne-

cesitamos buscar información,

datos, interpretarlos y luego to-

mar decisiones.

Es necesario un pensa-

miento estadístico.

Y el pensamiento estadís-

tico necesita de la matemática; no

LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA EN LA E.G.B. 3: SOBRE LAS

ESTADÍSTICAS DE SU AUSENCIA EN EL CURRICULUM Y LA PROBA-

BILIDAD DE SU INCLUSIÓN

Autor: Alfonso Eduardo González Profesor de Tercer Ciclo de la EGB y Polimodal en Matemática - I.P.E.S.

63

la que se aplica en la física, la lla-

mada exacta, sino de la otra, la

que sale de lo tradicional, pero

que tiene un razonamiento correc-

to y un lenguaje preciso, y que no

pretende llegar a soluciones exac-

tas, sino hacer afirmaciones co-

rrectas, con cierta probabilidad y

precisión en sus límites de varia-

bilidad.

La naturaleza de la es-

tadística es diferente a la cultura

determinista tradicional de la ma-

temática.

Existen controversias

filosóficas sobre la interpretación

y aplicación de conceptos básicos

como la probabilidad, aleatorie-

dad, independencia y contraste de

hipótesis, controversias que no

existen en el álgebra o la geo-

metría.

Y por este espíritu filosófi-

co la matemática conservó

durante muchísimos años

su cualidad de exacta no

siendo su campo de acción

los problemas de las cien-

cias naturales o las cien-

cias del hombre, restrin-

giendo su campo de acción

a objetos ideales de preci-

sión exacta y negándose a

conocer un mundo más

real.

Recién a principios del

siglo XX se iniciaron aplicacio-

nes en economía, sociología, bio-

logía.

Y la enseñanza de la ma-

temática de la escuela moderna

permitió resolver los problemas

tipos de la sociedad, permitiendo

a la persona insertarse en una

sociedad industrial.

Sin embargo los proble-

mas que hoy posee el hombre son

mayores y más numerosos que

cualquier generación anterior,

incluso problemas de superviven-

cia, que necesitan de actividades

mentales complejas y de nuevas

habilidades para resolver proble-

mas.

El hombre debe adelan-

tarse al futuro y debe aprender

rápidamente, para insertarse en

una sociedad globalizada e infor-

matizada, que crea conocimiento

y genera enormes caudales de

información que deben ser inter-

pretados para luego poder resol-

ver problemas que no son comu-

nes.

PROBABILIDAD Y

ESTADÍSTICA

La realidad que nos rodea

muestra que los fenómenos alea-

torios tienen una fuerte presencia

en nuestro entorno, como por

ejemplo los juegos de azar, que

son familiares e interesantes para

los alumnos y usan espacios

muestrales finitos.

En el juego de los 11

fósforos se ponen 11 fósforos

sobre la mesa. Con una moneda

se elige el jugador que abre el

juego. Cada jugador toma 1,2 o 3

fósforos por turno. Pierde el juga-

dor obligado a retirar el último

fósforo de la mesa.

¿Quién ganará? ¿Quién

perderá?

Al principio no se sabe

con seguridad, la cuestión se re-

suelve realizando la partida. ¿O

existe algún procedimiento por el

cual pueda ganar alguno de los

jugadores independientemente de

lo que haga el oponente? Lo real

es que existe el método:

Primera jugada: el jugador que

inicia la partida toma 2 fósforos;

Jugadas subsiguientes: si el se-

gundo jugador toma k fósforos

(con k≤3) en su jugada, entonces

el primero responde tomado 4-k

fósforos.

Esto es una estrategia:

una estrategia ganadora, diseñada

para ganar y quien la sigue tiene

la certeza que vencerá.

En ocasiones los hom-

bres de ciencia, por más estudios

e investigaciones no están segu-

ros de los que afirman. Algunas

de sus conclusiones no tienen

certeza total. Tienen incertidum-

64

bre.

Esto mismo ocurre con

algunos enunciados comunes que

usamos en nuestra dialéctica so-

bre el estado del tiempo:

“mañana lloverá a la tarde”, ¿es

veraz o es falsa?; en un enuncia-

do que posee incertidumbre al

momento de ser expresado.

Pero, afortunadamente la

„incertidumbre‟ de un evento

puede medirse: es la probabilidad

la forma de medir la incertidum-

bre.

Gran parte de lo que

hacemos cotidianamente obedece

a las leyes de la probabilidad. No

podemos escapar de ellas. Por

ejemplo suena el teléfono. Con-

testamos porque pensamos que

alguien marcó nuestro número

para comunicarse con nosotros,

pero, siempre existe la posibili-

dad que se haya equivocado, que

haya cometido un error. Diaria-

mente estamos como jugadores

esperando el resultado de incon-

tables apuestas diarias. La exis-

tencia de fenómenos, imprevisi-

bles en sus resultados y manifes-

taciones en la realidad que nos

rodea, es bien concreta.

Y en todos los campos

de la ciencia se estima la posibili-

dad de que ocurran los eventos

que les competen.

La teoría de las probabili-

dades es la rama de matemática

que nos dice cómo estimar los

grados de probabilidad de ocu-

rrencia de los sucesos o eventos.

Si hay seguridad que un

evento que produzca, su grado de

probabilidad es 1. Si es seguro

que no se producirá su grado de

posibilidad es 0. Todas las posi-

bilidades están entre 0 y 1, o se

expresan con números fracciona-

rios o números decimales.

Veamos la siguiente si-

tuación. Javier le dijo a su madre:

voy a arrojar tres monedas al ai-

re; si todas caen „cara‟ te pago $

1, si todas caen „ceca‟ te pago $

1; pero si caen de alguna otra

manera vos me das $ 0,50. La

madre pensó: “al menos dos mo-

nedas tendrán que caer igual que

alguna de las otras dos; si hay

dos iguales la tercera tendría que

ser igual o diferente a las otras

dos. Las posibilidades están pare-

jas con respecto a que la tercera

sea igual o diferente. Por lo tanto

hay iguales probabilidades que

las monedas muestren el mismo

lado o no. Y como Javier está

apostando el doble de dinero a

que sean todas iguales las posibi-

lidades están a mi favor”. Enton-

ces aceptó la apuesta.

¿Fue una decisión acertada?

No. No lo fue. Veamos por qué.

Las maneras como pueden caer

las monedas son:

Cualquiera de estas posi-

bilidades pueda darse, o sea cual-

quiera de ellas es tan posible co-

mo la otra; pero sólo dos mues-

tran todas las monedas iguales, 2

éxitos en 8 casos posibles. Esto

equivale a una probabilidad de

o .

Y Javier gana tres de ca-

da cuatro veces ( ).

El gana $ 1,50 cada cua-

tro tiradas, contra $ 1,00 que

pierde ante su madre.

Este acertijo demuestra la

necesidad de contar con elemen-

tos que permitan calcular la ocu-

rrencia de eventos o sucesos de

manera anticipada.

La probabilidad a veces

se denomina vehículo de la es-

tadística, la probabilidad asociada

a eventos (al azar) es la teoría

que subyace a la estadística; esto

hace necesario comprender la

teoría de la probabilidad para una

comprensión adecuada de los

2

8

1

4

6 3=

8 4

65

métodos estadísticos.

Cuando comprobamos

que la propuesta de Javier era

desventajosa para su madre lo

que hicimos fue arrojar sistemáti-

camente tres monedas al aire,

extrayendo una muestra, hacien-

do una experiencia típicamente

estadística, sobre la cual la pro-

babilidad hace afirmaciones y

permite arribar a uno de los obje-

tivos típicos de la estadística que

es describir “la población” con

base a la información obtenida

en algunos pocos elementos indi-

viduales (muestra). Por ejemplo

los datos publicados por el IN-

D E C r e s p e c t o d e l o s

“Indicadores demográficos de

ocupación e ingresos de los

hogares, según condición de po-

breza, no es realizada consultan-

do a cada una de las personas

que habitan los conglomerados

urbanos, sino a partir de una

muestra que representa al total de

la población.

Este tipo de información

resulta necesaria para la adminis-

tración de un país. Este flujo de

información proviene de todas

las áreas del quehacer económi-

co, social y político (salud, edu-

cación, seguridad, comercio,

agricultura, encuestas de opi-

nión), son datos que los estados

necesitan estudiar.

No es casual el origen del

término “estadística”. Esta vincu-

lado con la información que ne-

cesita el Estado. Fue acuñado por

los ingleses y franceses durante

los s. XVIII y XIX para aludir a

la “ciencia de los números del

Estado”.

Entre los juegos de azar

que tomamos al principio y la

información necesaria para la

administración de un estado,

existen otros fenómenos como el

pronóstico del tiempo, el resulta-

do de las elecciones, el efecto del

tabaco y del alcohol en la salud,

los resultados de los campeona-

tos de fútbol que son cercanos a

los intereses de los alumnos y

son una razón para el estudio de

la estadística.

Los futuros ciudadanos,

hoy niños y jóvenes, deben tener

la oportunidad de tener dentro de

su formación general a la estadís-

tica, porque el mundo actual exi-

ge a la persona la interpretación

de información de múltiples te-

mas sociales, económicos y polí-

ticos, que se presentan y resumen

en tablas y gráficos.

Además la estadística esta

vinculada a muchísimas profe-

siones con proyección futura co-

mo la biología, las investigacio-

nes en alimentación y la genéti-

ca.

Por otra parte la informa-

ción para el desarrollo de un país

debe contar con una adecuada

elaboración técnica y la existen-

cia de profesionales que puedan

interpretar y tomar decisiones

adecuadas en base a esa informa-

ción, siendo indispensable la ad-

quisición de métodos y razona-

mientos para resolver problemas

y tomar decisiones.

La actual estadística cola-

bora con la investigación y solu-

ción de los problemas del hom-

bre en su vida real. La estadística

trata sobre la descripción del

mundo que nos rodea.

DESARROLLO PSICOLÓGI-

CO

Las teorías más significati-

vas sobre el desarrollo de la cog-

nición probabilística son los

clásicos de Piaget e Inhelder

(1951) y Fischbein (1975).

Piaget tiende a definir en

que nivel de desarrollo se en-

cuentra el niño, proporcionando

razones para el retraso en la ac-

ción del profesor.

En cambio Fischbein se

preocupa por analizar el efecto

de la instrucción en el proceso de

aprendizaje. Fischbein concede

gran importancia a la intuición

como parte integrante de la con-

ducta inteligente.

El estudio de las intuicio-

nes se puede realizar en el campo

66

de la probabilidad ya que la per-

sona diariamente debe tomar de-

cisiones intuitivas de posibilida-

des.

La persona se enfrenta

desde muy pequeña con una rea-

lidad que se rige, en muchos ca-

sos, por las leyes del azar.

Las intuiciones son, según

Fischbein, adquisiciones cogniti-

vas que intervienen directamente

en las acciones prácticas o men-

tales.

El autor diferencia las

intuiciones en primarias y secun-

darias; las primeras son adquisi-

ciones cognitivas que derivan de

la experiencia, como el cálculo

de distancias, localización de

efectos. Las intuiciones secunda-

rias consisten en adquisiciones

que tienen las características de

intuiciones pero son formadas

por la educación científica, prin-

cipalmente la escuela.

Para convertir una infor-

mación en intuición es necesario

que el alumno lo utilice con sus

propias acciones y predicciones a

lo largo de su desarrollo intelec-

tual.

El período de la EGB 3 y

el Polimodal coincide con el per-

íodo de las operaciones formales.

Fischbein sostiene que en este

período la síntesis entre el azar y

lo deducible no se realiza de ma-

nera espontánea y completamen-

te al nivel de las operaciones for-

males, porque su estructura ope-

racional no hace inteligible al

azar y el adolescente evita lo im-

predecible buscando causales

que reduzcan lo incierto.

La propia escolaridad

que orienta el pensamiento hacia

explicaciones deterministas pone

a los sucesos aleatorios fuera del

esquema de lo racional y científi-

co, la incertidumbre no es acep-

table en el pensamiento matemá-

tico.

Por ello es que la intui-

ción del azar se hace irreconcilia-

ble con la estructura del pensa-

miento lógico.

Las clases deberán pro-

mover entonces la adquisición de

67

las intuiciones secundarias, la

comprensión, la interpretación, la

evaluación y la predicción de

fenómenos probabilísticos.

DESTREZAS, CONOCIMIEN-

TOS Y VALORES

La estadística tuvo un pa-

pel muy importante en el desa-

rrollo de la sociedad moderna, al

proporcionar herramientas meto-

dológicas generales para analizar

la variabilidad, determinar rela-

ciones entre variables, diseñar en

forma óptima estudios y experi-

mentos, y mejorar las prediccio-

nes y toma de decisiones en si-

tuaciones de incertidumbre. La

estadística es base del método

científico experimental.

Por ello los estudiantes

deben tener la ayuda suficiente

para construir un sistema de sig-

nificados (conceptuales, procedi-

mentales y actitudinales) que le

permita usar la matemática en

distintas situaciones, tanto for-

males como informales, integrar

conocimientos provenientes des-

de diversos ámbitos de las ma-

temáticas favoreciendo un saber

m e n o s d e p e n d i e n t e d e l

“contexto” en que se ha aprendi-

do.

El plan de estudios debe

elaborarse entonces en torno a

conceptos generales, organizado-

res, principios y valores que una

sociedad estima dignos de interés

para la socialización de sus

miembros y para su desarrollo

personal (Bruner, 1972). Esto

abarca la compresión de los prin-

cipios generales y el desarrollo

de una actitud hacia el aprendiza-

je, hacia la posibilidad de resol-

ver los problemas uno mismo. El

plan de estudios debe promover

la función propedéutica hacia la

cultura estadística:

capacidad para interpretar y eva-

luar críticamente la información

estadística, los argumentos apo-

yados en datos o los fenómenos

estocásticos que las personas

pueden encontrar en diversos

68

contextos, incluyendo los medios

de comunicación;

capacidad para discutir o comu-

nicar sus opiniones respecto a

informaciones estadísticas cuan-

do sea relevante.

¿Cuáles serían las destre-

zas, conocimientos, valores que

prepararán a la persona para te-

ner cultura estadística y poder

usarla en el futuro fuera del con-

texto áulico?

Uno de los componentes

de éste modelo de cultura es-

tadística debe ser una base con-

ceptual y procedimental en es-

tadística: ideas básicas de gráfi-

cos, resúmenes estadísticos, dise-

ño de experimentos, encuestas,

incertidumbre, probabilidad.

Una segunda parte del mo-

delo es el desarrollo del razona-

miento y la argumentación es-

tadística.

La tercer parte es una acti-

tud crítica hacia la estadística y

el cuestionamiento de los argu-

mentos que no estén basados en

evidencia suficiente.

CONSIDERACIONES METO-

DOLÓGICAS

La probabilidad y la es-

tadística reciben los aportes de

los restantes ejes de la Educación

General Básica.

Los conceptos de probabi-

lidad tienen un alto grado de abs-

tracción y son complejos por lo

que su enseñanza no debe redu-

cirse a una teoría, sino a la cons-

trucción de imágenes mentales,

intuiciones, de tal forma que las

intuiciones dominen al azar, para

que las cosas no parezcan mila-

grosas o caprichosas.

Los principios metodológi-

cos de ésta planificación son los

siguientes:

Experimentación (con dados,

monedas, bolas, encuestas):

los conceptos y técnicas

serán desarrollados en con-

textos prácticos.

Los conceptos y técnicas introdu-

cidos se volverán a tratar con

mayor complejidad en los

años sucesivos de la EGB 3.

No todos los temas serán justifi-

cados teóricamente en este

nivel. Se usarán juegos.

Se relacionará la estadística con

el mundo biológico, político,

social y físico.

Se trabajará preferentemente en

grupos, experimentando, en-

sayando y trabajando sobre

el error.

La construcción de con-

ceptos se realizará ligada al as-

pecto modelizador, estableciendo

el conjunto de problemas que

dicho modelo permite resolver,

estableciendo su alcance y sus

limitaciones.

La resolución de proble-

mas será usada como gestor del

sentido de un concepto, y será

usada también para la familiari-

zación del mismo concepto, enri-

queciendo el proceso y usando el

problema como medio de solu-

ción en un nuevo contexto.

Se reconoce al alumno

por encima de la asignatura, por-

que se propende a la formación

integral de la persona.

PROPUESTA CURRICULAR

En la secuencia de la es-

tructura de la propuesta curricu-

lar impera un progresivo aumen-

to de la complejidad de los con-

ceptos que se introducen.

Se parte de la premisa que

los conceptos del bloque Estadís-

tica y Probabilidad para la EGB

1 y 2 deben ser retomados.

Respecto de la organiza-

ción con los restantes bloques de

los CBC para matemática, la es-

tructura de ésta propuesta curri-

cular permite que sean dictados

en cualquier momento del año

lectivo, inclusive al principio del

mismo.

También atendiendo que

en el tercer ciclo de la EGB exis-

ten vinculaciones con otros espa-

cios curriculares es recomenda-

69

ble trabajar estos contenidos a

principio de cada año.

Se incluyen a la propuesta

los contenidos procedimentales y

actitudinales generales.

Se exponen además las

vinculaciones con los bloques de

ciencias sociales y ciencias natu-

rales.

La Matemática tiene una

notación y una sintaxis que le

son propias, teniendo tres len-

guajes básicos: el aritmético, el

algebraico y el geométrico-

gráfico. Por ello se considera

importante el uso de un lenguaje

formal por parte del docente y

que el mismo vaya siendo adqui-

rido progresivamente por los

alumnos en el transcurso de la

EGB 3, de tal forma que estos

tres lenguajes interactúen con el

lenguaje habitual, a través de las

traducciones posibles, entendien-

do por traducción el cambio de

código pero manteniendo el sig-

nificado matemático.

1) Contenidos conceptuales

1er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Nociones elementales de proba-

bilidad – Suceso seguro – Suceso

probable – Fenómenos aleato-

rios.

Técnicas de conteo – Diagrama

de árbol.

Lectura e interpretación de gráfi-

cos.

Tabulación y representación de

datos.

2do año del Tercer Ciclo de la

EGB

Frecuencia – Frecuencia relativa

Media – Moda – Mediana

Porcentajes

Distribución de frecuencias

Medidas de dispersión – Desvia-

ción típica

Tabulación – Construcción de

gráficos – Histogramas – Gráfi-

cos de barra y circulares

3er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Estadística descriptiva – Pobla-

ción – Muestra

Histogramas

Frecuencias – Distribución de

frecuencias

Media – Moda – Mediana

Modelos de dispersión – Varian-

za – Desviación estándar – Co-

eficiente de variación

Probabilidad

Probabilidad compuesta – Proba-

bilidad total – Probabilidad con-

dicional

2) Contenidos procedimentales

Recolección de datos

Organización de los datos y su

análisis

Construcción de diagramas y

gráficos

Interpretación de gráficos y dia-

gramas

Preparación de informes estadís-

ticos

Exploración de situaciones de

azar a través de juegos

Elaboración de encuestas y de

informes para comunicar la ten-

dencia

Formulación y comprobación de

conjeturas

Calculo de valores estadísticos

Interpretación de índices, razones

y proporciones

Uso de la calculadora

3) Vinculación con otros espa-

cios curriculares

a) Ciencias Sociales

1er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Observación y análisis de gráfi-

cos

Identificación y comparación de

información de medios de comu-

nicación

2do año del Tercer Ciclo de la

EGB

70

Registro y clasificación de infor-

mación

Análisis de información

3er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Organización de la información a

través de esquemas o gráficos

b) Ciencias naturales

1er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Confección y análisis de gráficos

Planificación, desarrollo y análi-

sis de datos recolectados

2do año del Tercer Ciclo de la

EGB

Recolección y análisis de la in-

formación

Análisis de diagramas

Análisis de datos registrados

3er año del Tercer Ciclo de la

EGB

Elaboración e interpretación de

gráficos

Lectura e interpretación de infor-

mación de la provincia, el país, el

planeta

AGRADECIMIENTOS

Al Profesor Adrián Parra

por haberme alentado a realizar

esta publicación y a la profesora

Gabriela Wolaniuk quien enri-

queció este trabajo aportando el

título de la misma.

El presente trabajo fue

realizado en el Taller de Práctica

e Investigación Educativa IV

(Septiembre-2006).

BIBLIOGRAFÍA

BARALLOBRES, Gustavo. Ma-

temática 7º E.G.B. Editorial Ai-

que. 1997.

BATANERO, Carmen. ¿Hacia

dónde va la educación estadísti-

ca? Universidad de Granada.

España. http://www.ugr.es/

~batanero/

BATANERO, Carmen. Los retos

de la cultura estadística. Univer-

sidad de Granada. España. 2002.

http://www.ugr.es/~batanero/

BERTE, Annie. Matemática

Dinámica. AZ Editora. 1983.

BINDSTEIN. Matemática 8º

EGB 3. Editorial Aique.

CALDERÓN, Ana. Evaluación:

de la rutina a las prácticas signi-

ficativas. Revista “Novedades

Educativas” nº 153. Septiembre

2003.

CAMUS, Norma. Matemática 9º

EGB3. Editorial Aique.

CAMUYRANO; María. Matemá-

tica I. Editorial Estrada.

DIAZ GODINO, Juan y otros.

Azar y Probabilidad. Fundamen-

tos didácticos y propuestas curri-

culares. Editorial Síntesis. España.

1991.

Diseño Curricular para la Educa-

ción General Básica de la Provin-

cia de Tierra del Fuego, Antártida

e Islas del Atlántico Sur.

FERNÁNDEZ MORENO. Ma-

temática 9º. Editorial Kapeluz.

GIMENEZ RODRÍGUEZ, Joa-

quín. Evaluación en Matemáticas.

Una integración de perspectivas.

Editorial Síntesis. España. 1997.

MIRÓ, Ricardo. Números combi-

natorios y probabilidades. Eude-

ba.

MORAN OVIEDO, Porfirio. Pro-

puesta de evaluación y acredita-

ción en el proceso de enseñanza-

aprendizaje desde una perspectiva

grupal. Revista “Perfiles Educati-

vos” nº 27/28. UNAM. Méxi-

co.1985.

PÁEZ, Luis Ricardo. Discurso

curricular y práctica docente. Re-

vista del IPES “Florentino Ameg-

hino”. Año IV nº 3.

RICO ROMERO, Luis. Bases teó-

ricas del currículo de matemáticas

en educación secundaria. Editorial

Síntesis. España. Apunte dado por

la Cátedra Práctica e Investiga-

ción 4 del Profesorado de Ma-

temática.

SADOSKY, Patricia. Objetivos de

la educación matemática. Apunte

dado por la Cátedra Práctica e

Investigación 4 del Profesorado de

Matemática.

SADOSKY, Patricia. Pensar la

matemática en la escuela. Apunte

dado por la cátedra Práctica e In-

vestigación 4 del Profesorado de

Matemática.

SANTALÓ, Luis A. De educación

y estadística. Kapeluz Editora S.A.

71

Primeras Jornadas Nacionales de

Literatura e Historia Cultural,

Lecturas sobre Shakespeare en el

Extremo Sur.

Desde 13 al 21 de octubre de

2007, el I.P.E.S. “Florentino

Ameghino” organizó las Jornadas sobre

Shakespeare con la intención de ir

dando a la Institución un perfil de

centro generador y difusor de

actividades culturales diversas,

vinculadas a tareas académicas y

artísticas en torno a la Literatura y la

Cultura en general. La organización de

estas jornadas, que a partir de estas

primeras se repetirán anualmente, fue

pensada como hecho generador, capaz

de despertar el interés de la comunidad

educativa del IPES y también en

amplios sectores de la población de

Ushuaia, tornándose en una más de las

propuestas culturales, que año tras año,

enriquecen la ciudad. De este modo se

sigue consolidando el Proyecto

Institucional que se despliega en Grado,

Investigación y Capacitación, y se

posiciona la Institución dentro de la

comunidad de Ushuaia con un evento

de alcance nacional y de relevancia en

lo intelectual, lo artístico y cultural.

Lo que sigue son notas

relacionadas a estas Primeras Jornadas

Nacionales de Literatura e Historia

cultural.

¿Por qué unas Jornadas sobre

Literatura e Historia Cultural? ¿Por

qué Shakespeare?

Por Rodrigo Marcó del Pont

Uno de los objetivos

planteados para el año 2007 por

diferentes miembros del Profesorado en

Lengua y Literatura del IPES fue el de

contribuir a consolidar la institución

como un centro generador y difusor de

actividades culturales diversas,

vinculadas a tareas académicas y

artísticas en torno a la literatura.

Se pensó la posibilidad

de generar desde el Profesorado un

evento anual, que fuera capaz de

despertar interés en la comunidad

educativa del IPES y también en

amplios sectores de la población de

Ushuaia. Un evento con continuidad

que se instalara dentro de las propuestas

culturales de la ciudad, y que pudiera

atraer a personas de otras regiones

interesadas por las problemáticas

planteadas.

La Feria del Libro, el Festival

Internacional de Teatro, El

72

Festival de Música clásica y la

Bienal de Arte contemporáneo, son

actividades que contribuyen a fomentar

el desarrollo cultural local, a la vez que

generan lazos con personas de otros

lugares. Estas Jornadas pretenden ser un

espacio más para el intercambio cultural

y artístico en la ciudad.

Para el año 2007 nos

propusimos trabajar sobre la obra de

Shakespeare, autor que particularmente

ha despertado el interés de analistas y

artistas en el siglo XX y lo que va del

XXI. La gran vigencia de sus planteos

políticos, sociales y filosóficos y claro

está, también, de su obra por los

recursos estilísticos, por la belleza de

sus palabras, por la contundencia de la

creación dramática ha hecho que

continuamente se estén revisitando

obras y personajes, desde puntos de

vista y perspectivas muy diferentes.

Quisiera compartir con

ustedes algunas breves reflexiones que

han realizado analistas y artistas

contemporáneos sobre la vigencia de

Shakespeare en nuestro mundo actual.

Santiago Kovadloff, escritor y

ensayista argentino: “Evocar a

Shakespeare en la Argentina es siempre

oportuno. Lo trágico y lo cómico, en

nuestro país, no han perdido vigencia.

Por ello, la obra del insondable poeta

inglés sigue resultando, en relación a

nosotros, francamente alusiva y

hondamente reveladora. [...] Si en estas

provincias, Shakespeare fuera visto y

leído con la constancia y esmero que se

merece, nuestras estropeadas alforjas

reflexivas se hallarían más que provistas

para considerar como se debe muchos

de nuestros dilemas nacionales [...]”.

(De su ensayo Shakespeare al sur que

integra el libro Ensayos Reunidos).

Jorge Lavelli, director de teatro

argentino que desarrolla su actividad en

Francia: “Lo más atractivo de

Shakespeare hoy es ese mensaje directo,

esa mirada penetrante sobre la

condición humana”. (Entrevista a

Lavelli sobre su puesta en escena de El

Rey Lear en el Teatro San Martín de

Buenos Aires, publicada en la revista

Teatro de esa institución, año 2007).

Peter Brook, dramaturgo, teórico y

director teatral inglés: “Hace

cuatrocientos años le fue posible a un

dramaturgo presentar en abierto

conflicto los acontecimientos del mundo

exterior, los procesos internos de

hombres aislados como individuos, la

amplitud de sus temores y aspiraciones.

El drama era exposición, confrontación,

contradicción que llevaba al análisis, al

73

compromiso, al reconocimiento

y, finalmente, al despertar del

entendimiento [...]. La fuerza de las

obras de Shakespeare reside en que

presentan al hombre simultáneamente

en todos sus aspectos […]. Nos

identificamos emotiva, subjetivamente

y, sin embargo, al mismo tiempo nos

valoramos políticamente con respecto a

la sociedad. Debido a que lo profundo

sobrepasa a lo cotidiano, un lenguaje

elevado y un empleo ritualista del ritmo

nos llevan a esos aspectos de la vida que

oculta la superficie”. (Extracto de su

libro El Espacio Vacío. Teoría y técnica

del teatro).

Harold Bloom, teórico de la

literatura norteamericano, autor de El

Canon Occidental: “Seguimos

volviendo a Shakespeare porque lo

necesitamos” (Extracto de su libro

Shakespeare. La invención de lo

humano.)

Georges Steiner, teórico de la

literatura y la historia cultural: “Las

formas vitales que Shakespeare ha

creado dan voz a nuestras necesidades

interiores”. (Extracto de su libro

Lenguaje y Silencio).

Ian Kott, analista teórico y director de

teatro polaco: “Shakespeare ha sido ya

representado en frac y en mallas de

circo, en coraza medieval y en trajes

renacentistas. El traje no tiene

importancia. Lo que importa es sólo

esto: llegar al texto shakespeariano a la

experiencia contemporánea, a nuestra

inquietud, a nuestra sensibilidad”.

(Extracto de su clásico libro:

Shakespeare, nuestro contemporáneo).

74

Recuerdos de

“Shakespeariana…”

ó

“la materia de los

sueños”.

Por Rodrigo Marcó del Pont

En este breve texto quisiera

compartir con ustedes algunas sensa-

ciones e impresiones que recuerdo

de la intensa experiencia que fue

pensar, escribir, dirigir y representar,

junto a María Elena Suárez y a Mi-

guel Fanchovich, el espectáculo que

denominamos “Shakespeariana. Ras-

treando a Willy”.

Cuando comenzamos a gestar

las primeras Jornadas de Literatura e

Historia Cultural, dedicadas en su

primer año a la obra de William Sha-

kespeare, se nos ocurrió que además

de las conferencias, charlas y exposi-

ciones teóricas sobre los textos de

este autor, sería interesante abordar

fragmentos de sus piezas y montar

un espectáculo. A partir de esa idea

inicial, lo que siguió fue un maremo-

to, un remolino de ideas, pasiones y

trabajo que duró muchos meses, un

torbellino creativo, una avalancha en

la que nos metimos y que llegó a

movilizarnos afectiva y emotivamen-

te de una manera increíble.

Todo el proceso estuvo carga-

do de entusiasmo. Propusimos que

los actores de las escenas fueran

profesores y alumnos del profesora-

do (muchos sin experiencia actoral

previa) y también decidimos invitar

a otros grupos ya consolidados en la

ciudad y a otras personas que tuvie-

ran ganas de participar en la expe-

riencia, con o sin conocimientos

previos sobre Shakespeare y sobre el

teatro.

Decidimos, junto con Miguel

y María Elena, cuáles eran los frag-

mentos que queríamos poner en

escena y empezamos a pensar sobre

cuál sería la estética del espectáculo

y sobre todo a reflexionar sobre qué

era lo que queríamos decir con esos

textos, qué nos decían a nosotros hoy

y por qué eran significativos para ser

compartidos con otro. La elección de

los textos fue un poco arbitraria,

caprichosa. Nos dejamos llevar por

nuestras pasiones (inexplicables con

palabras, por supuesto), por las esce-

nas que alguna vez nos habían con-

movido más que otras, o hecho reír o

llorar o pensar o sentir algún miste-

rio o enigma particular.

Empezaron a aparecer en

nuestras cabezas escenas muy cono-

cidas de Shakespeare y otras que no

son tan frecuentemente puestas en

escena o comentadas, escenas míni-

mas y sencillas, pero gigantes en su

calidad y en sus potencialidades.

Trabajamos con una estética

fragmentaria, respetando lo que cada

escena necesitara según la particular

visión de cada uno de nosotros y de

los actores que se vieron involucra-

das en las mismas. No nos preocupa-

mos de homogeneizarlas ni estética

ni temporalmente ya que, creíamos,

mientras se mostrara mayor diversi-

dad en la puesta sería más rico el

planteo (y más “shakespeariano”

también, ya que coincidíamos en la

idea de que la gran riqueza y varie-

dad de matices que hay en sus per-

sonajes y argumentos necesitaban de

un tratamiento diversificado). Si

queríamos de alguna forma “recrear”

parte del mundo shakespeariano,

teníamos que empezar por admitir

los contrastes y diferencias que están

presentes en cualquier “mundo”.

Lo que empezamos a cons-

truir fue una dramaturgia paralela

que permitiera unir esos fragmentos

de historias, de tiempos y de estéti-

cas y que hiciera posible que los

espectadores (muchos conocedores

de algunos personajes o situaciones

de Shakespeare y otros que tendrían

una primera aproximación con el

espectáculo) pudieran encontrar sen-

tidos y armar un hilo conductor de

los mismos, aún sabiendo que para

cada uno tendrían resonancias distin-

tas según sus experiencias pasadas,

las imágenes guardadas en su me-

moria y sus conocimientos previos.

Fue así que apareció

como personaje un curioso “Angel

de la Memoria”, representado por

Valentina Vagnoni, que funcionaba

como memoria de Shakespeare, pero

también de los espectadores y per-

mitía unir tiempos y explicar los

contextos en los que las situaciones

se desarrollaban y a la vez generar

75

lazos con el presente de los asisten-

tes.

Pensamos también en incorpo-

rar a Shakespeare como un personaje

más y en trabajar el conflicto de las

múltiples implicancias de ser autor,

actor, personaje, persona. En esa es-

cena, titulada “Cosmogonía”, en la

que Shakespeare (interpretado por

Miguel Fanchovich) como creador de

un mundo particular va dando forma

a lo informe (los personajes latentes

en su imaginación) a partir de la pala-

bra y el hecho de dar nombre a las

criaturas, resuenan los ecos de la

lectura de Everithing and Nothing, de

Borges. A los que no conocen ese

cuento sublime, les recomiendo am-

pliamente su lectura.

Para el final pensamos tam-

bién en Shakespeare diciendo textos

de Próspero de La Tempestad (como

en la “Cosmogonía” también lo había

hecho). Y en todos los personajes que

aparecieron en el espectáculo como

séquito (o comparsa) de su creador.

Hubo escenas muy tiernas y

divertidas como las de Sueño de una

noche de verano (interpretada por

Evangelina Pessoa, Cintia Ferrarese,

Emiliano Conti, Ariel Rojas y Matías

Tolosa en el rol del travieso Puck;

una parodia de Romeo que no quiere

morir y prefiere ser amante y no

mártir, según el texto de Marco De-

nevi (representado por Miguel Fan-

chovich también; una escena cómica

entre un ama sabia y juguetona

(Graciela Alonso) y una impaciente e

inquieta Julieta (Verónica Turanza

Dodic) y también una broma sobre lo

mundano de las mujeres poderosas en

una escena de Antonio y Cleopatra,

protagonizada por Marita Medina

Uferer (la irascible gobernante egip-

cia), Alejandra Espíndola (su donce-

lla) y quien escribe (un tonto mensa-

jero que trae “noticias de Roma”).

Elegimos también escenas

tristes, violentas, desgarradas, tre-

mendamente trágicas. Incluimos dos

“Ofelias en Paralelo” contando su

desgracia (sus múltiples desgracias

femeninas en un mundo demasiado

cruel para ellas), una en inglés

(Andrea Rodríguez) y otra en español

(Ana Ramírez). Representamos tam-

bién la conocida y enigmática escena

“edípica” entre Hamlet y su mamá

Gertrudis (protagonizada por Laly

Laplagne y por mí), que nos parecía

un verdadero desafío. Junto a Mara

Uría y Mariana Damiani, sintetiza-

mos El Rey Lear en una adaptación

en inglés en la que se manifestaban

las luchas fratricidas por el poder

político y la ambición desmedida en

una particular “Gerencia” contem-

poránea. La terrible escena del reen-

cuentro entre Cordelia y el Rey Lear

fue interpretada por Roberto Santana

y Laura Ciunne, con acordes de The

Velvet Underground y Jethro Tull.

Aquí los ecos de la locura, el des-

amor filial y la posibilidad de perdo-

nar se juntaban con las ácidas y siem-

pre acertadas críticas sociales. Estas,

proferidas a los gritos por el pobre

anciano, cargando con el cadáver de

su hija, representación de la pura

inocencia y la más frágil y poderosa

bondad, sonaban a nuestros oídos

como particularmente significativas y

actuales. No podía estar ausente la

perversa Lady Macbeth (y sus espe-

culaciones sobre la maldad, la volun-

tad y la ambición). Jimena Hogas y

Paola Cabrera protagonizaron esta

escena en la que la malvada y su ayu-

dante dan escalofriantes lecciones a

jóvenes Macbeths.

El público en esta puesta se

iba desplazando para cada escena y

en este momento se los invitaba a

salir para presenciar una escena gro-

tesca, tragicómica, a medio camino

entre la náusea, la risa y el terror (Las

Brujas de Macbeth cocinando un

extraño guiso en un caldero, protago-

nizadas por Alejandra Aguilar, Cari-

na Saccone y Rosario Villagra, tres

de las integrantes del grupo Las

Histéricas Troupe). El joven Puck

preludiaba el cierre del espectáculo

sugiriendo que hay una relación entre

actores, personajes, sueños y público.

Las palabras de Próspero “somos de

la misma materia de los sueños”

anunciaban el fin de la puesta y sinte-

tizaban lo que esta experiencia teatral

y la organización de las jornadas sig-

nificaron para nosotros: La posibili-

dad de soñar juntos un sueño colecti-

vo en el que los sueños particulares

de cada uno de nosotros no desapare-

cieran y se borraran al convertirse en

algo homogéneo, sino que permane-

cieran entremezclados con las imáge-

nes, los restos diurnos, las pesadillas,

los símbolos y los sentidos de los

demás soñadores.

76

Shakespeariana,

registro de la pasión

Por Miguel Fanchovich

Al hablar de esta experiencia teatral no puedo dejar

de hacerlo desde el entusiasmo que generó en todos aquellos

que la constituimos, que la fuimos moldeando desde diferen-

tes concepciones estéticas; por lo que no va a encontrar el

lector en estas palabras ni un atisbo de objetividad -al menos,

no deliberada-.

Shakespeariana, rastreando a Willy, consistió en

una puesta en escena de fragmentos de tragedias y comedias

de William Shakespeare en un formato de teatro callejero,

pero desarrollado en el interior del gimnasio de la Asociación

de Empleados Públicos, con una escena final sobre una calle

adyacente al mismo.

El elenco se conformó con alumnos y docentes del I.P.E.S., a

los que se sumaron los integrantes de Las Histéricas Troupe

Teatro. La dirección de las escenas y de la puesta global estu-

vo a cargo de tres profesores de la institución: María Elena

Suárez, Rodrigo Marcó del Pont y el autor de esta nota.

Como toda la organización de las Primeras Jorna-

das Nacionales de Literatura e Historia cultural, “lecturas

sobre Shakespeare en el Extremo Sur”, Shakespeariana fue

concebida desde la pasión; esto no quita que haya sido una

puesta “premeditada”, trabajada en sus detalles estéticos con

la intervención de la racionalidad; sin embargo, no es erróneo

afirmar que su génesis es emocional y que está cerca de ser

románticamente desmedida, o atrevidamente dadaísta, casi

inconsciente y totalmente colectiva.

Abordamos a Shakespeare desde la admiración, con

la conciencia libre y ágil; con cuidado y respeto, pero sin

solemnidades ni dogmas. “Nuestro Shakespeare” asumió un

rol juglaresco y, como juglar, el de vocero, de índole popular,

del mundo del Bardo de Avon.

Shakespeariana se montó en el enorme gimnasio,

dentro de las dos canchas, delimitadas por altos mallones

como muros etéreos que enmarcaban comedias por un lado,

tragedias por otro, más un final en el exterior, en un empina-

do callejón de tierra. La sucesión de escenas, de aproximada-

mente diez minutos cada una, ganaron un espacio ajeno al

teatro, poblándolo de personajes que se movían junto a un

público que transitaba guiado por “el Ángel de la Memoria”,

una figura en rojo que narraba e invitaba a ir de una escena a

la otra.

Hamlet y Gertrudis, actuales y oscuros; Ofelias pa-

ralelas, en blanco y negro, en inglés y en español; Cleopatra,

Carmiana y la llegada de un mensajero sometido a los capri-

chos de la reina ; Julieta, idealista enamorada, su quejosa

Ama y un Romeo plebeyo, casi rufianesco concebido por

Marco Denevi; el duende Puk y su traviesa magia que torna

inestables a los amantes del Sueño de una noche de verano;

un Rey Lear “rockero y under”, junto a una Cordelia hippie;

en la vereda opuesta, las otras dos hijas de Lear, Gonerill y

Regan ; Lady Macbeth dando cátedra sobre maldades y ambi-

ciones; las tres brujas que pergeñaban un “guiso” siniestro

y el mismísimo Shakespeare se apropiaron de un espacio a

priori ajeno al teatro, espacio pensado y armado para juegos

deportivos, insertos como un anacrónico Ludi scaenici en

medio de los juegos circenses de la Roma clásica; los perso-

najes anidaron allí su mundo y todo se tornó un sueño; el

sueño de ese mismo Shakespeare intemporal que rondaba

junto a sus creaciones.

La puesta fue pensada para que el espectador pudie-

ra ingresar al orbe de Shakespeare y de algunos de sus perso-

najes más reconocidos y lo hiciera en un recorrido que le

propusiera distintas estéticas teatrales.

En mi caso, elegí realizar una adaptación de Mac-

beth, centrada en el personaje de Lady Macbeth y poniéndola

en el lugar de una “catedrática”, es decir, la terrible señora

Macbeth impartía sus pensamientos e instaba a sus Alumnos-

Macbeth al crimen, a tomar el coraje necesario para animarse

a realizar lo que la ambición les dictaba desde el íntimo de-

seo.

Se incorporó una asistente, que asumió el rol de pre-

77

sentadora y que, a medida que la situación de la clase deriva-

ba hacia su costado más perverso y sangriento, se iba enaje-

nando hasta llegar a ser una especie de zombi que, luego de

estigmatizarse con la sangre del ritual con el que Lady Mac-

beth invoca a los “espíritus asesinos”, entregaba a los Especta-

dores-Alumnos-Macbeth el puñal definitivo.

El vestuario fue contemporáneo, primó la sobriedad y

la elegancia; la carga de significado estuvo puesta en el peina-

do, de gran volumen y leonino, de la Señora y en el maquillaje

en torno a sus ojos.

No tuvo escenografía, pero la utilería, simple, resalta-

ba el rojo en una manta que cubría el “mefistofélico altar”

donde estaban los elementos más simbólicos: el cuenco con la

sangre y el puñal. La iluminación se realizó con reflectores, de

luz natural, a ras de piso, y para realzar el clima se ubicaron

sobre el pupitre y el “altar” grupos de velas rojas encendidas.

Lady Macbet es el personaje que fogonea, desde su

perversa ambición, el deseo acobardado y temeroso de su ma-

rido, es la que alimenta el fuego y la que finalmente arde en él.

Ésta y otras pasiones, magnánimas o aterradoras, son

las que el Bardo de Avon, en sus tragedias y comedias, les

imprime, desde la poesía, a sus personajes inmortales. Son las

mismas que distinguen al hombre de cualquier otro ser vivo

desde el inicio de los siglos, son las que laten en cada uno de

nosotros.

Quiénes primero soñamos, luego concebimos y final-

mente plasmamos Shakespeariana quisimos que la humanidad

retratada por Shakespeare tuviera un lugar en nuestro instituto

y en la ciudad de Ushuaia, para que fuera un vehículo de re-

flexión y de goce artístico. Si algo de esto pudo sentir el es-

pectador que nos ha acompañado, estamos más que bien re-

compensados.

Cierre con apertura

Shakesperiana y las Jornadas sobre Shakespeare en

el Extremo Sur estuvieron imbuidas del mismo espíritu: el

trabajo cooperativo y la pasión fueron sus marcas. Incorporo, a

modo de cierre de esta nota, las palabras, que movidas por la

poesía del Bardo, señalaron el inicio del transcurrir: Hacer o

no hacer, esa es la cuestión. ¿Cuál es la más digna acción del

ánimo: sufrir los tiros penetrantes de la injusta fortuna de la

eterna crisis educativa, u oponer los brazos al torrente de

calamidades burocráticas y darles fin con atrevida resisten-

cia? Dormirse, es morir, es instalarse en una letal abulia.

Dormir y sentir en ese sueño que se acabaron los problemas

presupuestarios, las reformas, las contrarreformas, las faltas

de ortografía y los mil golpes que nos da la desidia. Es una

consumación hasta piadosamente comprensible: morir, dor-

mir, tal vez soñar.

Pero la mínima idea de transformar los claustros en

sepulcros es la que nos hace ponernos en marcha, aguantan-

do la lentitud de los tribunales, la insolencia de los soberbios,

el desmán del tirano, la arrogancia del cargo, los insultos que

sufre la paciencia.

El fatal pensamiento de que la carga del desencanto

lleve al foso nuestros deseos, para morir, dormir, tal vez soñar

que una cultura mejor es posible; pero sin animarnos a otra

cosa que no sea seguir gimiendo y sudando bajo el peso de la

monotonía, produce una feroz sensación que nos grita:

¿Acaso estuvo ebria la esperanza con la que vestían

ideales y proyectos?

¿Tienen miedo de ser en la acción y el valor lo que

son en el deseo? ¿Preferirían vivir como cobardes en su pro-

pia estima, dejando que el “no me atrevo” vaya detrás del

“Desearía”?

Esta voz interna que azuza nos ha llevado hacia esta

orilla, a cumplir con aquel plan que, en principio fuera un

sueño, y hoy son Las Primeras Jornadas Nacionales de Litera-

tura e Historia Cultural, “lecturas sobre Shakespeare en el

Extremo Sur”.

Sean bienvenidos, esta escuela es nuestro palacio,

escuderos tenemos pocos, súbditos ninguno. Les rogamos que

miren dentro, pues por habernos acompañado, les pagaremos

con algo igual de bueno y les mostraremos al menos un prodi-

gio, que como la realización de estas jornadas a nosotros, los

regocije. Muchas gracias.

78

“Se dice de ellas”. Estereotipos

femeninos en la obra de

Shakespeare.1

Por Rodrigo Marcó del Pont

El objetivo de este trabajo es

rastrear en algunas obras de

Shakespeare ciertos estereotipos

femeninos y ponerlos en relación con

los pensamientos, los “prejuicios”, las

imágenes y escritos sobre las mujeres de

la época y con las prácticas concretas de

las mujeres reales. Lo que se propone

es tomar las obras como fuentes para

analizar imágenes a partir de los

personajes femeninos y analizar esa

información a la luz de los escritos de

historiadores sobre las mujeres en la

época isabelina y con otras fuentes

(iconográficas, literarias, filosóficas,

médicas, judiciales). En el trabajo se

pretende explorar formas de sujeción,

dominación y resistencia de las mujeres

en las obras y asociar esos conceptos a

otros estereotipos que se pueden ver en

diferentes discursos de la época.

I.- Introducción

1 Ponencia presentada en el marco de

las Primeras Jornadas Nacionales de

Literatura e Historia Cultural. Lecturas

sobre Shakespeare en el extremo Sur.

Los estudios que incorporan la

categoría de “género” han mostrado la

importancia de ésta en los análisis

culturales. Desde diversas corrientes de

pensamiento (estructuralismo,

feminismo, materialismo histórico) se

ha planteado la necesidad de investigar

en la especificidad de los conflictos y

relaciones de poder que han

protagonizado las mujeres en la historia.

La Escuela de los Anales, la

Microhistoria y los aportes de los

estudiosos del género han realizado

aportes significativos a la comprensión

de los modos específicos de la

interacción entre mujeres y hombres,

tanto en las relaciones concretas vividas

en la vida cotidiana como en los

terrenos de lo imaginario y lo

simbólico.

Las imágenes producidas en las

diferentes épocas sobre las mujeres

(plasmadas en la pintura, la literatura, el

teatro y también en textos filosóficos,

médicos y judiciales) pueden verse y

leerse como representaciones

estereotipadas que condensan

preconceptos, ideas morales, valores y

que se vinculan con relaciones de poder

más que como demostraciones de cómo

eran realmente esas mujeres .

Peter Burke (2001) ha señalado que las

imágenes de los “otros” más que

79

dar datos fidedignos de esos

“otros” permiten analizar los prejuicios

del que mira “y juzga”. Foucault ha

planteado, junto con otros autores la

posibilidad de pensar un “otro” dentro

de la misma sociedad. Sus planteos

sobre los mecanismos y relaciones de

poder nos abren interrogantes

importantes.

Autores como Françoise Borin

(1993) para el caso moderno y Chiara

Frugoni (1993) para el medieval han

analizado, en la iconografía, cómo se

plasmaron imágenes peyorativas de las

mujeres que las asociaban con

elementos negativos.

La mujer asociada al diablo, la

belleza femenina como estrategia para

la tentación, la idea de los peligros

asociados a las mujeres por ser seres

“de la naturaleza” que pueden procrear

y por eso conocen secretos y misterios

que los hombres no poseen, la mujer

como “culpable” de la “caída” y

responsable de las desdichas cotidianas

(desde la Pandora de Hesiodo y la Eva

cristiana hasta la Cleopatra del mismo

Shakespeare) son algunos estereotipos

que se pueden rastrear en las fuentes.

Los discursos de la ciencia

(Berriot- Salvadore, 1993) también han

contribuido a consolidar imágenes

misóginas y hasta en las acciones

revolucionarias se ha intentado contener

a las mujeres y alejarlas de las luchas

políticas y las reivindicaciones sociales.

(Swiedewski: 1993). Se ha plasmado

como ideal una imagen de la mujer

constreñida al deber maternal y a la

posición sumisa de la esposa fiel: la

mujer-adorno, objeto de intercambios

materiales, la niña obediente que no

habla, que no piensa, que no hace, que

no siente o que debe sentir según

patrones estipulados.

En este trabajo se explorarán tres

de esos estereotipos femeninos,

presentes en la obra de Shakespeare y se

intentará establecer relaciones con otro

tipo de discursos e imágenes producidos

en la época. La mujer malvada y

ambiciosa, la bruja y la chica joven sin

madre con padre autoritario, víctima

trágica de una situación límite, ocuparán

estas páginas.

II.- Las mujeres de Shakespeare:

II.1.- Las Doncellas trágicas: el

amor y la muerte.

En este apartado se presenta un

problema abordado por Shakespeare en

numerosas obras: la relación entre

padres e hijas. Un tema asociado a éste

es el destino trágico de jóvenes

muchachas, en su mayoría enamoradas,

80

despótico y que terminan desterradas,

abandonadas a su suerte, enloquecidas o

muertas.

Ofelia loca y muerta en el río,

entre flores. Julieta suicidada

verdaderamente junto a su amante luego

de su muerte fingida. Desdémona

asesinada “suavemente” por Otelo pero

repudiada antes por su padre. Cordelia,

primero desterrada e injuriada por su

padre, rechazada por sus pretendientes

por estar carente de “dote”, finalmente

cruelmente asesinada, ahorcada.

La Hero de Mucho Ruido y

pocas nueces, repudiada, insultada,

fingiendo la muerte para salvar su

honor, pero finalmente volviendo a la

vida y al amor, tiene estas

características, pero su destino no es

trágico ya que ella existe en un contexto

de comedia.

En los cuatro casos mencionados

se presenta como un problema la

obediencia a los deseos y mandatos

paternos. Estas jóvenes mujeres no

tienen madre y son criadas por padres

autoritarios (salvo Julieta que sí tiene

madre, pero una madre que no puede

protegerla). En los cuatro casos (salvo

en el de Cordelia), la muerte viene

aparejada de la pasión, de un deseo que

trae consigo un destino trágico. Son

mujeres frágiles, vulnerables, que no

pueden contra un sistema de poderes

establecidos, cuyas posibilidades de

resistencia se ven debilitadas por las

acciones de otros, en su mayoría

varones (salvo en el caso de Cordelia

que se ve asediada también por fuerzas

femeninas, pero con características

masculinas como veremos en el caso de

Regan y Gonerill).

Veamos algunos de estos

parlamentos en donde se muestra esta

relación entre hijas y padres en las

obras.

En Otelo, la acción comienza en

Venecia. Todos duermen. Yago

involucra a Rodrigo para molestar al

padre de Desdémona. Le gritan que le

han robado, que alguien ha robado algo

de su hacienda (una oveja), lo

despiertan en mitad de la noche para

preguntarle si su hija está en casa, lo

hacen intervenir en la sexualidad de su

hija (dicen claramente que Desdémona

está haciendo el amor con Otelo y que

el padre debe tomar cartas en el asunto).

Dice Yago:

“Haréis que a vuestra hija la cubra

un caballo berberisco, haréis que os

relinchen vuestros nietos, tendréis

corceles por parientes y potros por

descendientes” (I,1).

81

Brabantio tiene que consentir las

relaciones sexuales de su hija, así como

también él había decidido que Rodrigo

no convenía a su hija.

Rodrigo dice a Brabantio: (I, 1)

“Si lo sabéis [que Desdémona ha

ido a darse a los apretones con el

lascivo Moro], y lo habéis

permitido, entonces os hemos

hecho un agravio insolente y

desvergonzado. Pero si no lo sabéis,

mis buenas maneras me dicen que

no tenéis razón para tratarnos mal.

[...] Vuestra hija, lo repito, si no lo

habéis consentido, ha hecho una

grosera rebelión, enlazando su

obediencia, su belleza, su

inteligencia y su fortuna a un

extranjero extravagante y

vagabundo, de aquí y de todas

partes...” [subrayado mío]

Este tema de la vigilancia de los

padres del honor de las hijas en función

de su autoridad se repite en otras obras

de Shakespeare. El poder de los padres

sobre las hijas aparece en las tragedias

(en la relación de Julieta con Capuleto,

en Ofelia con Polonio, por ejemplo), y

en las comedias y otras obras, (Miranda

y Próspero en La tempestad, Hero y

Leonato en Mucho ruido...). Este poder

se ejerce siempre vinculado al problema

del honor de la hija (si se casa, con

quién... si ha hecho o no el amor con su

prometido o con otro). La mayoría de

las calumnias a mujeres (para encender

la venganza de sus maridos -Otelo- o el

desprecio de sus padres –Leonato-)

tienen que ver con la castidad y con el

hecho de que en esta sociedad isabelina,

según los textos de Shakespeare, la

mujer que tiene relaciones

extramatrimoniales o prematrimoniales

es vista por los hombres (sean padres o

esposos) como una prostituta.

Veamos algunos ejemplos:

En Romeo y Julieta, en III, 5, leemos:

“Capuleto: [a la Sra. Capuleto] ¿...

le informaste [a Julieta] de nuestra

decisión [de casarla con Paris]?

Sra. Capuleto: Si, señor. ¡La

agradece y la rechaza! ¡Por mí esta

boba lo que debería hacer es

desposarse con la tumba!

Capuleto: ¡Calma! ¡Quiero

entender! ¡Quiero entender!

¿Cómo? ¿Lo ha rechazado? ¿No

agradece? ¿No se siente orgullosa?

¿No comprende que, aunque es

indigna de él, hemos logrado

convencer a este noble caballero

para que la tomara por esposa?

82

Julieta: ¡No me siento orgullosa!

¡Lo agradezco! ¡Nunca estaré

orgullosa de lo que odio, pero hasta

lo que odio lo agradezco si el odio

se desata por amor!

Capuleto: ¿Cómo? ¿Cómo?

¿Cómo? ¡sofismas! “orgullosa”,

“Agradezco” y “no agradezco” y

sin embargo “no estoy orgullosa”,

¡Óyeme, señorita melindrosa, no

me agradezcas agradecimientos,

pero prepara bien tus piernecitas

para que el jueves próximo con

Paris te vayas a la iglesia de San

Pedro, y si no vas, te llevaré a la

rastra!¡Fuera de aquí, carroña con

anemia!¡Puta, fuera de aquí! ¡Cara

de sebo!

[...]

Julieta: ¡Buen padre, te lo pido de

rodillas, escucha una palabra, con

paciencia!

Capuleto: ¡Que te ahorquen, putilla

criatura desobediente, oye bien lo

que te digo, estarás este jueves, en

la iglesia o no me mirarás más a la

cara! ¡No me contestes, no hables,

no repliques! [...]¡Fuera de aquí,

ramera!

Aquí, el padre la insulta y la

llama prostituta por negarse a casarse

con quien él tenía previsto, pero no por

haber tenido relaciones sexuales.

Ahora escuchemos a Brabantio,

en Otelo:

(A Rodrigo): (I, 1)

“Es un mal de sobra cierto. Se ha

ido, y ahora ¿en qué ha de

convertirse mi vida despreciada,

sino en amargura? Eh, Rodrigo,

¿dónde la viste? ¡Ah, muchacha

desgraciada! ¿con el Moro ,dices?

¿Quién querría ser padre? ¿Cómo

supiste que era ella? Ah, me engaña

más de lo que cabía imaginar.

[...]Traed más velas, despertad a

toda mi familia. ¿Crees que se han

casado?

Luego a Otelo lo trata de

“ladrón” (le ha robado algo que le

pertenecía, su propia hija).

En I, 3, Brabantio dice:

“Mi hija, ¡ah, mi hija!

Senadores: ¿Ha muerto?

Brabantio: Si, para mi sí. Ha sido

engañada, me la han robado...”

Y a Desdémona:

“Por ti, joya mía, me alegro en el alma de

no tener más hijos, pues tu

83

escapatoria me enseñaría a ser un

tirano y cargarles de cadenas”.

Entonces, como vemos, esta

relación de padres e hijas es de

autoridad y de jerarquía y se basa en el

honor de la hija que el padre debe

cuidar para no manchar el suyo propio

ante los ojos de los demás. Aparecen

vinculados la deshonra o el deshonor

con la desobediencia de las mujeres (al

padre o al marido) y con cierta rebeldía

frente al orden social y jerárquico

representado por padres y esposos. Esa

deshonra se vincula a la no castidad o al

engaño. Pero si se relaciona con el

poder, el honor también se vincula a la

violencia. El “deshonor” de la hija o de

la esposa permite a los padres y esposos

hablar violentamente a las mujeres,

amenazarlas, desear su muerte o

ejecutarla, en casos extremos.

Lear dice a Cordelia cuando ella

no sabe contestar con palabras cuánto

ama a su padre:

“Renuncio a todo parentesco,

afinidad de sangre o cualquier otra

paterna obligación y os tendré

siempre como extraña para mi

corazón y para mí”. (I, 1)

Luego, intenta entregarla a

alguno de sus pretendientes, diciendo:

“Con las imperfecciones que posee,

y sin amigos, recién llegada a

nuestro odio y extrañada por

nuestra expresa voluntad, con

nuestra maldición por toda dote,

¿Queréis tomarla o la dejáis?”.

(Ibid.)

Cuando Cordelia pide disculpas

por no tener una lengua locuaz, el rey

dice: “Más te valiera no haber nacido si

no sabes complacerme mejor”. (Ibid.)

Ofelia, en Hamlet, primero es

obligada por Polonio a renunciar al

amor que siente por Hamlet, luego es

puesta como un señuelo para verificar la

locura del príncipe mientras su padre y

el rey escuchan escondidos. Polonio la

dirige como un director de escena:

“Paséate aquí”. Cuando Hamlet

pregunta “¿dónde está tu padre?”

sospecha o verifica que ella ha sido

utilizada, que lo que le está diciendo no

es totalmente honesto o que ella

también esconde, como los demás en

esa corte infectada, una segunda

intención, que posee una máscara que

oculta su verdadero rostro. Allí le dice

que las mujeres esconden con afeites lo

que la naturaleza les ha dado, que se

84

“fabrican” una cara, le dice deshonesta,

sospecha de su virtud y la manda a un

convento (o prostíbulo, según el juego

de palabras).1

Dice Pérez Gallego (1982) sobre

la relación entre padres e hijas:

“Muchas [de las muchachas de

Shakespeare] están colocadas ante un

padre que para ellas encarna el espíritu

trágico y no saben como reaccionar, son

como marionetas de un destino que se

les rebela...”. En estas tragedias, dice,

los padres representan el poder, la ley,

el orden y las hijas la inocencia, la

juventud y la bondad y esto trae

aparejadas situaciones conflictivas. En

algunos casos puede tratarse de un

padre traidor y en otros en un padre que

no protege a la hija o que por querer

protegerla (más bien por exigir su

obediencia) la desconoce o la deja

librada a su suerte.

II.2.- Las malvadas, las ambiciosas y

el poder

1 Para un análisis sobre los planteos sobre los

peligros de los maquillajes y “afeites”,

asociados con la mentira, la hipocresía y la

deshonestidad en la sociedad moderna, véase el

texto de Véronique Nahoum Grape : La estética.

¿Máscara táctica, estrategia o identidad

petrificada? (En: Historia de las mujeres. Vol.3:

Del Renacimiento a la Edad Moderna. Taurus,

Madrid, 1993) y el de Sara Matthews Grieco: El

cuerpo, apariencia y sexualidad. (En: Ibid)

Las grandes malvadas de las

obras de Shakespeare son mujeres que

de alguna forma se vinculan con el

poder político. Hay cierta inversión de

roles en estas mujeres que ambicionan

ocupar cargos importantes en desmedro

de su condición de esposas sumisas y

fieles.

La ambición y la maldad entran

en juego cuando estas mujeres toman

características masculinas y reniegan de

su condición.

Lady Macbeth pide que le

arranquen su sexo y que conviertan la

leche de sus pechos en hiel. Cuando

invoca a los espíritus del mal para que

la ayuden a ejecutar su terrible

propósito expresa que, si lo hubiera

jurado, arrancaría a su bebé de su pecho

mientras lo estuviera amamantando y lo

estrellaría contra el piso.

La mujer malvada es la mujer

que reniega de la maternidad, de ese

papel “natural” que le estaba reservado.

Es una imagen invertida de lo que debe

ser una buena mujer (principalmente

una buena esposa, una buena hija y una

buena madre).

Dice Lady Macbeth:

“¡Espíritus, venid! ¡Venid a mí, puesto que

presidís los pensamientos de una muerte!

85

¡Arrancadme mi sexo y llenadme

del todo, de los pies a la cabeza,

con la más espantosa crueldad!

¡Qué se adense mi sangre, qué se

bloqueen todas las puertas al

remordimiento! ¡Qué no vengan a

mí contritos sentimientos naturales

a perturbar mi propósito cruel, o a

poner tregua a su realización!

¡Venid hasta mis pechos de mujer y

transformad mi leche en hiel,

espíritus de muerte que por

doquiera estáis! (...) Mi leche yo la

he dado y sé cuán tierno es amar al

ser al que se amamanta; pues bien,

en ese instante en que te mira

sonriendo, habría arrancado mi

pezón de sus blandas encías y

machacado su cabeza si lo hubiera

jurado. (...)” (I, 5)

Tanto Lady Macbeth como

Gonerill en El Rey Lear critican a sus

maridos por no tener agallas, por no

atreverse, como hombres, a lo que ellas

como mujeres sí se animan a

emprender.

En varias de las obras (Ricardo

III, El Rey Lear, Macbeth), algunos

personajes secundarios, invitados u

obligados a cometer crímenes horrendos

(matar a niños inocentes, a mujeres

indefensas o a un invitado que además

es un pariente) plantean que sólo son

capaces de hacer “lo que puede un

hombre”, no más. Estas mujeres van

más allá de los dilemas morales y

convierten en acciones sus

pensamientos sanguinarios y sus

ambiciones de poder.

Se convierten así en monstruos.

No sólo pierden su condición femenina

(según los estereotipos de la época),

sino también su condición de humanas.

En El Rey Lear se hacen

alusiones animales en relación a las

hijas. Buitres, lobas, gatas, tigres son

palabras que se usan para describirlas.

Lear maldice el vientre de Gonerill y le

desea la esterilidad. Tanto en Macbeth

como en El Rey Lear, las mujeres

malvadas carecen de descendencia, no

pueden procrear, no pueden generar en

sí mismas algo bello o bueno, porque

están “infectadas”, contaminadas.

Los crímenes protagonizados

por mujeres aparecen como más

censurables que los que pueden cometer

los hombres. Voltaire, varios siglos

después seguirá insistiendo en que la

naturaleza femenina es más dulce y

menos proclive a los crímenes que la de

los hombres.1

Lear mismo le dice de Cordelia

cuando ya está muerta:

1 Cfr. El artículo “mujer” en su Diccionario

Filosófico

86

“Su voz fue siempre suave, dulce y

leve, adorno propio de mujer”. (V, 3)

Gonerill y Regan, además de ser

hijas ingratas y mujeres ambiciosas, son

esposas infieles. Ambas tienen

relaciones con Edmund, el bastardo, aún

estando casadas o en el caso de Regan,

también apenas viuda. Ambas son más

terribles que sus propios maridos. En el

caso de Gonerill, su marido presenta

reservas morales que ella no posee y se

horroriza ante lo que está sucediendo.

En el caso de Regan, si bien su marido

se muestra como cruel y vengativo, ella

lo supera.

En la escena en que le arrancan

los ojos a Gloucester ella es la que grita

“que sean los dos”.

Aquí aparecen claramente

delimitados dos mundos que

representan dos maneras de lo

femenino.

Cordelia, la hija buena, honesta,

que no sabe mentir ni lisonjear, ni

adular, que es justa y correcta, que es

repudiada aun siendo una doncella pura

y casta, que tiene la capacidad de

perdonar, que con su amor intenta curar

las dolencias de Lear, que clama por

justicia aún sin ser vengativa, que

acompaña y protege al padre anciano,

que es una buena esposa de alguien que

la ha elegido por lo que ella vale y no

por su dote, representa valores positivos

en la época: castidad, dulzura, belleza,

honor, piedad, capacidad de perdonar.

Las hermanas, en cambio,

concentran elementos negativos:

esterilidad, ingratitud, ambición,

crueldad, incapacidad de compasión,

animalidad, monstruosidad,

perversidad, infidelidad, lascivia.

En Hamlet, Gertrudis, si bien

nunca se presenta claramente como

cómplice del asesinato de su esposo, sí

puede ser acusada de no respetar el luto,

de lascivia, de ambición (al permanecer

como reina aún si su esposo ha sido

asesinado), de tolerancia a la corrupción

de la corte por estar enceguecida, etc.

Su hijo le recrimina que se revuelca en

un lecho infecto, en “una ciénaga de

corrupción”, en un lugar ligado a la

putrefacción y que hace el amor entre

inmundicias. La acusa de acostarse con

el hermano de su marido y de haberse

casado enseguida con Claudio, recién

muerto el rey. Los pasteles del entierro

sirven para la boda, dice irónicamente

Hamlet.

En Antonio y Cleopatra aparece

un discurso que presenta a la mujer

como traidora y como culpable de las

desgracias. Antonio, que amaba a

Cleopatra, en un momento de furor

dice:

87

“Esta sucia egipcia me ha

traicionado. […]Prostituta triple,

eres tú quien me ha vendido. […]

Esta falsa alma de Egipto, esta

hechicera […], como auténtica

gitana me ha traicionado. […]” (IV,

12).

En el texto también se señala que

“nunca hay una mujer bella que

tenga una cara veraz.”

Ahí se condensan varios

elementos. La otra se ha vuelto

extranjera, traicionera (su verdadera

personalidad, según el discurso), falsa,

hechicera, gitana... ha utilizado su

belleza como anzuelo y ha confirmado

que las mujeres son peligrosas y que no

hay que fiarse de ellas.

c.- Brujas y hechiceras

La imagen de la bruja también

es una imagen invertida de la mujer

buena, llena de hijos.

La bruja, como dice Françoise

Borin, en vez de criar niños, los mata,

en vez de hacer ungüentos para curar a

su familia, hace pócimas que envenenan

y matan, en vez de hacer la comida,

utiliza esos saberes culinarios y mágicos

para hacer el mal.

“Un bebé alumbrado en la fosa

por perversa mujer, un dedo de un niño

muerto” (Macbeth) son elementos que

incluyen las brujas en el conjuro mágico

que realizan frente al caldero.

La bruja, en general vieja y fea,

con pelos y barba, asociada

directamente a Satanás y al oscuro

mundo de las tinieblas es la

quintaesencia de la maldad de las

mujeres. Los estudios sobre la

Inquisición y la persecución de personas

por brujería han demostrado que fueron

muchas más las mujeres acusadas y

condenadas por brujería que los

hombres. 1

Veamos algunos parlamentos de

las brujas en Macbeth. Cuando se

encuentran una dice que estuvo

“haciendo morir puercos”. La otra

propone: “Trafiquemos en enigmas y

asuntos de la muerte con sortilegios y

maleficios.” La inversión de valores

asociada a las brujas o la confusión

entre los mismos es clave “Lo bello es

feo y feo lo que es bello”, dicen.

Cuando cocinan señalan:

“Arrojemos en él (caldero) envenenadas

vísceras (...) bilis de cabra, brotes de un

abeto

1 Cfr. El texto de Jean-Michel Sallman: La

bruja. (En: Historia de las mujeres. Vol.3: Del

Renacimiento a la Edad Moderna. Taurus,

Madrid, 1993.). Otro texto clásico para abordar

el tema de la brujería en el periodo moderno es

el excelente análisis de Carlo Ginzburg:

Historia nocturna.

88

arrancados en eclipse de luna, (...)

labios de tártaro y nariz de turco,

dedo de niño que se ahogó en el

parto alumbrado en la fosa por

perversa mujer”. La maternidad

desacralizada se ve en el siguiente

parlamento: “Echad la sangre de

una cerda cebada con sus nueve

lechones”. (IV, 1)

En un estudio de Silvia Manzini

(1993) sobre un proceso a una mujer

por brujería en 1594 se destaca que las

acusaciones que se le hacen se

relacionan con prejuicios y

estereotipos.1 El caso que cuenta, el de

Gostanza de Libbiano, muestra cómo se

delata, acusa y tortura a una mujer que

reúne características que la hacen

parecer culpable de herejía. La acusada

es mujer, viuda, anciana, curandera,

pobre, pueblerina, extranjera, partera.

Estos elementos se asocian para dar

certeza a las habladurías de que es una

bruja.

Conclusiones.

1 Para comparar con los estereotipos,

estigmatizaciones y prejuicios en relación a la

brujería en la América colonial se puede leer el

texto de Judith Faberman La fama de la

hechicera. La buena reputación en un proceso

criminal del S.XVIII (En: Gil Lozano, F.

(Dir.):Historia de las Mujeres en Argentina,

Vol.1, Taurus, Bs.As.2000), en el que se analiza

un caso en el que se condena a hechiceras que

además son pobres, indias, mujeres que se

autoabastecen económicamente, viudas, mujeres

no sometidas a la vigilancia de un valor, más

libres en algún sentido que otras mujeres de

determinadas sujeciones.

Los personajes femeninos

analizados permiten ejemplificar

nociones concretas sobre las mujeres y

los peligros de las inversiones de los

roles socialmente establecidos.

La hija “rebelde” que se opone a

los deseos de su padre, que cuestiona su

autoridad mediante el grave pecado de

la desobediencia, que no puede

“complacerlo” haciendo lo que él espera

que ella haga (y en su figura, lo que esa

sociedad espera de ella) vive una vida

llena de desventuras y encuentra un

final trágico que la enaltece una vez

muerta.

Cuando se rebela o se opone a

los designios paternos es expulsada,

insultada, desterrada, deja de ser

reconocida como hija, se vuelve una

“extranjera” en el corazón del padre.

La virtud, la castidad, la

obediencia, la fidelidad son valores que

se rescatan como positivos para las

mujeres jóvenes, sean hijas o esposas.

Los varones (padres y maridos) intentan

hacer cumplir las reglas de lo

establecido. Funcionan como figuras

asociadas a un poder casi siempre

despótico, violento, destructor de las

jóvenes frágiles e indefensas, que en su

mayoría no tienen una madre que las

pueda proteger.

Las mujeres malvadas están

indefectiblemente asociadas al poder

89

político, a la ambición y al

hecho de renegar de su rol de madres y

esposas. Estas características negativas

refuerzan los estereotipos y valores

asociados a la bondad. Muestran lo que

no debe ser una mujer y también cuán

peligrosa puede ser una mujer que

invierte en la familia, los roles

tradicionales, que frente a un “idiota

moralizador”, un “hombre sin agallas” o

“con hígados de paloma”, se convierte

en un monstruo deforme y animal,

incapaz de reflexiones morales y de

actitudes humanas.

Ser malvada es ser un ser de otro

mundo. Comparando villanos y villanas,

en las últimas hay un agravante. Lo

femenino se convierte en algo que de

alguna forma explica esa maldad. Si en

el caso de los hombres lo que está en

juego es “lo que puede un hombre”, en

el caso de las mujeres es “lo que debería

una mujer”. La sexualidad exacerbada,

la ingratitud filial, la lascivia, el

deshonor, la mentira, la ambición, la

decisión “masculinizada” de llevar a la

práctica acciones que los hombres no se

atreven son características de estas

mujeres malvadas.

Inversamente, cuando un

hombre toma características femeninas,

se convierte en alguien ridículo, pero no

peligroso. Hamlet se lamenta de llorar

como una mujer y ser pasivo ante lo que

le pasa en vez de actuar como un

hombre. Gonerill reniega de su marido

que es un “idiota moralizador” y que

“no es un verdadero hombre”, diciendo

que ella debería llevar los pantalones.

Finalmente, simpatizamos más con

Hamlet y con Albany que con Lady

Macbeth, Gonerill y Regan. Pareciera

ser que es menos terrible (aún si no es

deseable) un hombre un poco femenino

que una mujer muy masculina.

El estereotipo de la bruja (no

sólo literario ni imaginario obviamente

sino impregnado de historia) se

relaciona con los dos anteriores y los

cristaliza en imágenes que refuerzan la

misoginia y el temor frente a los

peligros de lo femenino en un mundo de

inquisidores, padres, médicos,

sacerdotes, filósofos, escritores,

dramaturgos, juristas que “hablan” y

actúan en nombre de una autoridad que

involucra relaciones sociales y

relaciones de saber-poder, que generan

estereotipos que se vinculan, a la vez

con lo imaginario y con la vida

cotidiana concreta.

Bibliografía:

AGO, Renata: Jóvenes nobles en la época del

absolutismo: Autoritarismo paterno y libertad.

En: LEVI, Giovanni y SCHMITT, Jean-

Claude: Historia de los jóvenes. Vol.1. De la

Antigüedad a la Edad Moderna. Taurus,

Madrid, 1996.

90

BERRIOT-SALVADORE, Evelyne: El

discurso de la medicina y de la ciencia. En:

Duby,G. y Perrot,:M: Historia de las mujeres.

Vol.3: Del Renacimiento a la Edad Moderna.

Op.cit.

BORIN, Françoise: Imágenes de mujeres. En:

Duby,G. y Perrot,:M: Historia de las mujeres.

Vol.3: Del Renacimiento a la Edad Moderna.

Op.cit.

BURKE; Peter: Visto y no visto. El uso de la

imagen como documento histórico. Cátedra,

Madrid,

CASTAN, Nicole: La criminal. En: Duby,G. y

Perrot,:M: Historia de las mujeres. Vol.3: Del

Renacimiento a la Edad Moderna. Op.cit.

FRUGONI, Chiara: La mujer en las imágenes.

La mujer imaginada.

En: Duby,G. y Perrot,M: Historia de las

mujeres. Vol.2: La Edad Media. Taurus,

Madrid, 1993.

KING, Margaret: La mujer en el Renacimiento.

En: Garín, Eugenio: El hombre del

Renacimiento. Alianza, Madrid, 1988.

MANTINI, Silvia: Gostanza de Libbiano,

curandera y bruja (1534-¿?). En: NICCOLI,

Ottavia: (Dir.): La mujer del Renacimiento. Ed.

Alianza, Madrid, 1993.

MARCO del PONT, Rodrigocia: La tragedia

isabelina. El poder y la violencia en

Shakespeare. Tesis de licenciatura. UNC, 2000.

Inédito.

NICCOLI, Ottavia: Introducción. En: La mujer

del Renacimiento. Op.cit.

NICHOLSON, Eric: El teatro. Imágenes de

ella. En: Duby,G. y Perrot,M: Historia de las

mujeres. Vol.3: Del Renacimiento a la Edad

Moderna. Taurus, Madrid, 1993.

PEREZ GALLEGO, Cándido: La relación

padre-hija en Shakespeare. En: En torno a

Shakespeare. Vol.II. Editado por Manuel Angel

Conejero. Instituto Shakespeare. Valencia,

1982.

SALLMAN, Jean-Michel: La bruja. En:

Duby,G. y Perrot:M: Historia de las mujeres.

Vol.3: Del Renacimiento a la Edad Moderna.

Op.cit.

SWIEDEVSKI, Elisabeth: Revolución francesa:

El giro. En: Duby,G. y Perrot,M: Historia de las

mujeres. Vol.4: El siglo XIX. Taurus, Madrid,

1993.

Fuentes:

El Rey Lear, Otelo, Hamlet, Mucho Ruido y

Pocas Nueces, Macbeth, Antonio y Cleopatra,

Romeo y Julieta, de Shakespeare.

91

92