Investigación Sobre Tipos de Muestreo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    1/14

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    2/14

    INVESTIGACIN SOBRE TIPOS DE MUESTREO

    RODRIGO ANDRS MIRANDA RAMIREZ (CD: 15201423580)PABLO DAVID ARANZALEZ BRAVO (CD: 15201414432)

    UNIVERSIDAD DE MANIZALES

    INVESTIGACIN EMPRICAMANIZALES

    2015

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    3/14

    INVESTIGACIN SOBRE TIPOS DE MUESTREO

    RODRIGO ANDRS MIRANDA RAMIREZ (CD: 1520142!)PABLO DAVID ARANZALEZ BRAVO (CD: 15201414432)

    INVESTIGACIN ASIGNADA

    PRESENTADO A:LUIS MIGUEL DELGADO ARIAS

    MEDICO INVESTIGADORTUTOR DE INVESTIGACIN EMPRICA

    UNIVERSIDAD DE MANIZALESSEGUNDO SEMESTRE

    INVESTIGACIN EMPRICAMANIZALES

    2015

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    4/14

    TABLA DE CONTENIDO1" RESUMEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!52" ABSTRACT!!!!!!!!!!!!!!!!!!!""#3" INTRODUCCIN!!!!!!!!!!!!!!!!!"$4" CAPTULOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"8

    5" BIBLIOGRA%A!!!!!!!!!!!!!!!!!!10

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    5/14

    1" RESUMEN

    La siguiente investigacin se realiz con el objetivo de explicar de una manera

    clara, amplia y concisa los diferentes tipos de muestreo existentes actualmente;

    para lo que se realiz un amplio abordaje terico de informacin proveniente del

    internet, libros y otras investigaciones.

    En el presente trabajo se discute la utilidad del muestreo y se describen los

    distintos tipos de muestreo que se pueden aplicar para tomar una muestra de la

    poblacin. La seleccin intencionada o muestreo por conveniencia consiste en un

    muestreo no aleatorio, por lo que suele presentar sesgos. El muestreo aleatorio

    puede realizar se varias maneras. El muestreo aleatorio simple consiste en elegir

    cada uno de los individuos al azar mediante nmeros aleatorios. El muestreo

    sistemtico consiste en elegir el primer individuo al azar y el resto de manera

    sistemtica. El muestreo aleatorio estratificado consiste en dividir la poblacin engrupos en funcin de una caracter!stica determinada y realizar a continuacin el

    muestreo proporcionalmente. "inalmente el muestreo por conglomerados consiste

    en definir grupos de caracter!sticas semejantes e incluir en la muestra varios de

    estos grupos. #ara cada m$todo se discuten las ventajas e inconvenientes,

    comparndose entre ellos.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    6/14

    2" ABSTRACT

    %&e follo'ing researc& 'as conducted 'it& t&e aim of explaining in a clear,

    compre&ensive and concise different types of currently existing sampling basis; for

    '&ic& a broad t&eoretical approac& to information from t&e (nternet, boo)s and

    ot&er researc& 'as conducted.

    (n t&is paper t&e use of sampling is discussed and describes t&e different types of

    sampling can be applied to a sample of t&e population. #urposeful selection or

    convenience sample consisting of a non*random sampling, so often &as biases.

    +andom sampling can be done several 'ays. imple random sampling involves

    c&oosing eac& of t&e individuals randomly using random numbers. ystematic

    sampling involves c&oosing t&e first random guy and t&e rest systematically.

    tratified random sampling is to divide t&e population into groups based on a

    certain c&aracteristic and t&en perform sampling proportionately. "inally clustersampling is to define groups of similar c&aracteristics and included in t&e various

    displays of t&ese groups. "or eac& met&od t&e advantages and disadvantages are

    discussed.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    7/14

    INTRODUCCIN

    -l realizar una investigacin sobre una poblacin por ejemplo para determinar la

    prevalencia de una enfermedad o infeccin, o simplemente la presencia o

    ausencia de la misma, o las posibles causas o factores de riesgo mediante

    estudios epidemiolgicos. En cualquiera de estos casos es posible analizar a toda

    la poblacin mediante un censo/ o bien examinar solo una parte de la misma

    mediante un muestreo.

    i se examina toda la poblacin, es posible conocer exactamente la distribucin

    que presenta la variable o las variables estudiadas en dic&a poblacin. in

    embargo, en la mayor!a de los casos, los censos son inviables o como m!nimo

    innecesarios. Los censos son lentos y caros &ay que examinar una gran cantidad

    de individuos, lo cual requiere tiempo y dinero/ y poco flexibles debido a su

    complejidad, es muy dif!cil modificarlos cuando se &an puesto en marc&a/. %rataruna gran cantidad de individuos requiere disponer de personal entrenado,

    instalaciones laboratorios, centros de tratamientos de datos,.../ que no siempre

    estn disponibles, en estos casos un censo puede ser irrealizable, o bien puede

    realizarse sin los recursos necesarios, de modo que, los datos obtenidos pueden

    contener errores y por tanto, en contra de lo que parece inicialmente, no

    necesariamente van a proporcionar una buena informacin.

    0na alternativa a los censos ser la medicin de estas variables en una parte de la

    poblacin, es decir, en una muestra. %rabajar con una muestra de la poblacin

    tiene la ventaja de que es ms rpido, ms econmico y los resultados obtenidos

    pueden ser ms precisos, de modo que, si la muestra se elige correctamente, lainformacin que obtenemos permite una estimacin razonable de la situacin de la

    poblacin.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    8/14

    3" CAPTULOS

    4"1 EL MUESTREO NO PROBABILSTICO

    1onsiste en la eleccin por m$todos no aleatorios de una muestra cuyas

    caracter!sticas sean similares a las de la poblacin objetivo. En este tipo de

    muestreos la 2representatividad3 la determina el investigador de modo subjetivo,

    siendo este el mayor inconveniente del m$todo ya que no es posible cuantificar la

    representatividad de la muestra.

    #resenta casi siempre sesgos y por tanto debe aplicarse nicamente cuando no

    existe alternativa. En algunos casos, especialmente cuando se requiere una

    estrec&a colaboracin por parte de las entidades de salud, es la nica opcin para

    que el estudio sea viable.%ambi$n puede ser til cuando se pretende realizar una primera prospeccin de la

    poblacin o cuando no existe un marco de la encuesta definido. Este tipo de

    muestreos puede incluir individuos prximos a la media o no, pero casi nunca

    representar la variabilidad de la poblacin, que normalmente quedar

    subestimada.

    4"1"1 MUESTREO POR CUOTAS

    %ambi$n denominado en ocasiones 4accidental4. e asienta generalmente sobre la

    base de un buen conocimiento de los estratos de la poblacin y5o de los individuos

    ms 4representativos4 o 4adecuados4 para los fines de la investigacin. 6antiene,

    por tanto, semejanzas con el muestreo aleatorio estratificado, pero no tiene el

    carcter de aleatoriedad de aqu$l.

    En este tipo de muestreo se fijan unas 4cuotas4 que consisten en un nmero de

    individuos que renen unas determinadas condiciones, por ejemplo7 89 individuos

    de 8: a 9 a

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    9/14

    4"1"2 MUESTREO INTENCIONAL O DE CONVENIENCIA

    Este tipo de muestreo se caracteriza por un esfuerzo deliberado de obtener

    muestras 4representativas4 mediante la inclusin en la muestra de grupos

    supuestamente t!picos. Es muy frecuente su utilizacin en sondeos preelectorales

    de zonas que en anteriores votaciones &an marcado tendencias de voto.

    %ambi$n puede ser que el investigador seleccione directa e intencionadamente los

    individuos de la poblacin. El caso ms frecuente de este procedimiento el utilizar

    como muestra los individuos a los que se tiene fcil acceso los profesores de

    universidad emplean con muc&a frecuencia a sus propios alumnos/.

    4"1"3 BOLA DE NIEVE

    e localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros, y estos a otros, y

    as! &asta conseguir una muestra suficiente. Este tipo se emplea muy

    frecuentemente cuando se &acen estudios con poblaciones 2marginales3,

    delincuentes, sectas, determinados tipos enfermos, etc.

    4"1"4 MUESTREO DISCRECIONAL

    - criterio del investigador los elementos son elegidos sobre lo que $l cree que

    pueden aportar al estudio.

    4"2 EL MUESTREO ALEATORIO

    En el muestreo aleatorio todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser

    elegidos. Los individuos que formarn parte de la muestra se elegirn al azar

    mediante nmeros aleatorios. Existen varios m$todos para obtener nmeros

    aleatorios, los ms frecuentes son la utilizacin de tablas de nmeros aleatorios o

    generarlos por ordenador.

    El muestreo aleatorio puede realizarse de distintas maneras, las ms frecuentes

    son el muestreo simple, el sistemtico, el estratificado y el muestreo por

    conglomerados.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    10/14

    4"2"1 MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

    Es el m$todo conceptualmente ms simple. 1onsiste en extraer todos los

    individuos al azar de una lista marco de la encuesta/. En la prctica, a menos que

    se trate de poblaciones peque

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    11/14

    4"2"5 VENTA'AS DESVENTA'AS ENTRE ELLOS

    #ara facilitar el proceso de comparacin entre los diferentes tipos de tipos de

    muestreo aleatorio, en base a sus ventajas, falencias y caracter!sticas principales

    se opto por realizar una tabla.

    >er tabla ? en anexos.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    12/14

    5" ANE&OS1-+-1%E+(%(1- >E@%-A- "-LE@1(-

    ALEATORIOSIMPLE

    e selecciona una

    muestra de tama

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    13/14

    CONGLOMERADOS

    e realizan varias fases

    de muestreo sucesivas

    polietpico/ La

    necesidad de listados de

    las unidades de una

    etapa se limita a aquellas

    unidades de muestreo

    seleccionadas en la

    etapa anterior.

    * Es muy eficiente

    cuando la poblacin es

    muy grande y dispersa.

    * @o es preciso tener un

    listado de toda la

    poblacin, slo de las

    unidades primarias de

    muestreo.

    * El error estndar

    mayor que en

    muestreo aleatorio sim

    o estratificado.

    * El clculo del er

    estndar es complejo.

  • 7/25/2019 Investigacin Sobre Tipos de Muestreo

    14/14

    4" BIBLIOGRA%A

    &aron L. Lo&r. 6uestreo7 Bise