11
INVESTIGACION PROCESADORES DE TEXTO VALENTINA RODRIGUEZ POVEDA FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO INTERNACIONAL DOCUMENTACION Y ARCHIVO BOGOTA 2013

Investigacion procesadores de texto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigacion procesadores de texto

INVESTIGACION PROCESADORES DE TEXTO

VALENTINA RODRIGUEZ POVEDA

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

COMERCIO INTERNACIONAL

DOCUMENTACION Y ARCHIVO

BOGOTA

2013

Page 2: Investigacion procesadores de texto

INVESTIGACION PROCESADORES DE TEXTO

VALENTINA RODRIGUEZ POVEDA

Elaboración de una investigación sobre los procesadores de texto

Profesor

RUBEN PATIÑO

Docente de documentación y archivo

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

COMERCIO INTERNACIONAL

DOCUMENTACION Y ARCHIVO

BOGOTA

Page 3: Investigacion procesadores de texto

CONTENIDO

Que son los procesadores de texto? ……………………………………….. Pag 4

Funciones de un procesador de texto ………………………………………. Pag 4

Tipos de procesadores de texto …………………………………………… Pag 5

Historia de los procesadores de texto …………………………………….. Pag 6

Línea del tiempo de los procesadores de texto .…………………………..Pag 8

Cuadro de la evolución de los procesadores de texto ………………….. Pag 9

Page 4: Investigacion procesadores de texto

PROCESADORES DE TEXTO

Que es un procesador de texto?

Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar

documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples

funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra,

colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.

Funciones de un procesador de texto:

Es un programa que permite la realización, modificación, el almacenamiento y la

impresión de cualquier tipo de escrito, de una forma flexible y rápida.

De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla,

mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un

dispositivo de memoria.

De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras.

De impresión: permite darle a los textos una forma adecuada para su

salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el

escrito.

Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de

gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos.

Page 5: Investigacion procesadores de texto

Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de

textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle

formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica,

administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas

otras funciones.

TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO

En la actualidad es posible percibir que existen bastantes tipos de procesadores

de textos disponibles en el mercado entre los cuales se han destacado:

Microsoft Word: Es el más difundido dentro de los sistemas operativos de

Windows y MacOS X. Puede mezclar en un documento textos, fórmulas

matemáticas, imágenes, gráficos, tablas, hojas de cálculo y muchas otras

cosas más. Además, muestra en pantalla una imagen exacta de lo que se

verá una vez impreso, lo que la hace fácil de comprender y utilizar, y los

errores se ven de inmediato.

Word Perfect: Hasta mediados de los noventa fue el más popular.

Pertenece a la suite de Corel, y presenta una gran cantidad de innovadoras

características que demuestran que pretende seguir compitiendo con

Microsoft Word.

WordPad: Está instalado por defecto en el sistema operativo Windows. Es

ideal para quienes necesiten un procesador de texto de forma esporádica,

sin buscar un acabado profesional.

Lotus Word Pro: Es una de las alternativas más populares a Microsof

Word, y está incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus.

Bloc de notas: Presente por defecto en Windows, es ideal para usuarios

austeros, ya que sus posibilidades son reducidas.

Page 6: Investigacion procesadores de texto

HISTORIA DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

El origen de los procesadores de texto ha nacido de la necesidad de los escritores

y personas del común esperando la evolución de las comunicaciones. La historia

del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los

aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para

ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.

La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual

de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la

tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.

La aceptación de la máquina de escribir fue lenta al principio, pero se facilitó

durante los años próximos gracias a varias mejoras. Éstas incluían: la tecla de

mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las

mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el

tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).

En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas dedicadas

específicamente a esta tarea; hoy se usan en ordenadores o computadoras de

propósito general, en los que el procesador de textos es sólo una de las

aplicaciones instaladas.

El primer procesador de textos que se creó para un ordenador personal fue

WordStar. Apareció en 1978 para el sistema operativo CP/M y también para el

DOS. Para dar formato al texto utilizaba un sistema de comandos de teclado que

pronto se convertiría en un estándar. Le siguió en esta andadura WordPerfect, que

se introdujo en 1982 como el procesador de textos para el PC de IBM. Su facilidad

de uso hizo que se extendiese muy rápidamente, desbancando al propio

Page 7: Investigacion procesadores de texto

WordStary convirtiéndose en una de las aplicaciones más populares. Ambos son

ejemplos típicos de un procesador en modo texto. Su peculiaridad es que los

caracteres que se muestran en la pantalla tienen siempre el mismo aspecto y

tamaño, utilizando distintos colores o subrayados para diferenciar formatos de

texto como cursiva, subrayado o el texto seleccionado.

La evolución de los ordenadores hacia entornos gráficos dio lugar a la aparición de

procesadores de textos en los que los formatos y las distintas fuentes de

caracteres aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa.

Ejemplos de éstos son las últimas versiones de WordPerfect para DOS y las

versiones para Windows de los conocidos Corel WordPerfect, Microsoft Word y

Word Pro, de Lotus DevelopmentCorporation.

Todos los procesadores de textos ofrecen funciones para dar formato a los

documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de

párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar

la ortografía, encontrar sinónimos, trabajar con fórmulas matemáticas y realizar

funciones avanzadas como crear sobres, etiquetas y otros documentos

relacionados con la correspondencia personalizada. Los más avanzados

presentan funciones de autoedición, que permiten elaborar folletos o pequeñas

publicaciones que presenten cabeceras y pies de página, texto en columnas,

tablas, rótulos y textos artísticos y gráficos creados con otras aplicaciones, entre

otras posibilidades. Finalmente, y acorde con el auge que está experimentando el

fenómeno de Internet, muchos procesadores de textos ofrecen la posibilidad de

crear documentos en formato HTML, listos para circular por la red.

Page 8: Investigacion procesadores de texto

LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL PROCESADOR DE TEXTO

Page 9: Investigacion procesadores de texto

CUADRO DE EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES DE TEXTO

Page 10: Investigacion procesadores de texto
Page 11: Investigacion procesadores de texto

CIBERGRAFIA

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados

todos los derechos. Imágenes y línea del tiempo.

http://www.monografias.com/trabajos10/histori/histori.shtml : Historia de los

procesadores de texto.

http://www.aplicacionesempresariales.com/tipos-de-procesadores-de-texto-y-sus-

funciones.html : Tipos de procesador de texto.

http://definicion.de/procesador-de-texto/: Definición de procesador de texto - Qué

es, Significado y Concepto.