Investigación mayo15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigación Cirugía laparoscopia pediatria

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA}FACULTAD DE CIENCIAS MDICASESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOCIRUGA GENERALHOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOSINVESTIGACINDR. MARIO CONTRERAS

INFORME DEL MES DE MAYO 2015

LUIS FERNANDO HERRERARESIDENTE 120071015405/05/2015

1) TITULO:Comparacin entre laparoscopa y laparotoma exploradora para tratamiento de obstruccin intestinal en pacientes peditricos.

2) DEFINICIN DEL PROBLEMALa obstruccin intestinal consiste en la detencin del trnsito intestinal, de forma completa y persistente en algn punto del intestino delgado o grueso; un conjunto de signos y sntomas que se pueden producir por diversas patologas luminales (bezoares, litos), extraluminales (adherencias) o intramurales (enfermedad de Crohn) del tracto gastrointestinal, peritoneal y sistmico, que dan como problema principal la imposibilidad de canalizar gases y evacuar el contenido intestinal. Ocupa un 20% de las admisiones quirrgicas agudas y es una de las causas de intervencin quirrgica ms frecuentes. El abordaje laparoscpico de las urgencias abdominales es posible, del mismo modo que en la ciruga programada. Las ventajas generales que ofrece la laparoscopia de urgencia frente a la laparotoma son las mismas que en ciruga programada, con la salvedad de que la laparoscopia slo es aplicable en una proporcin menor de casos. Como concepto general, cualquier abdomen agudo podra ser susceptible de ser operado por laparoscopia.Actualmente se est realizando laparotoma exploradora o laparoscopa como tratamiento de la obstruccin en el servicio de ciruga peditrica. Se quiere determinar cul de los dos mtodos tiene mayor beneficio para los pacientes.

3) JUSTIFICACINAlrededor del mundo, la mayora de los cirujanos considera que el abordaje quirrgico gold standard en el tratamiento de la obstruccin intestinal es la ciruga abierta a travs de una laparotoma. Sin embargo, este concepto lentamente ha ido cambiando a medida que los cirujanos han ido adquiriendo ms experiencia en habilidades laparoscpicas avanzadas. Existen mltiples ventajas de la laparoscopa al compararla con la ciruga abierta, stos incluyen un menor leo postoperatorio7,18-20 y consecuentemente un menor tiempo a la realimentacin, la abolicin de la incisin de la laparotoma y su mayor perodo de recuperacin postoperatoria, as como la disminucin en la incidencia de hernias incisionales y de las adherencias postoperatorias. Es importante entonces saber en nuestro pas cual de los dos abordajes trae mejores beneficios a los pacientes peditricos que presentan obstruccin intestinal.

4) OBEJTIVOSa) Generali) Determinar el procedimiento quirrgico, laparoscopa o laparotoma exploradora, que tiene mejores beneficios para los pacientes que se presentan con obstruccin intestinal al departamento de ciruga peditrica del Hospital General San Juan de Dios.b) Especficosi) Cuantificar la cantidad de pacientes que reciben tratamiento laparoscpico presentando obstruccin intestinal, en el departamento de ciruga peditrica del Hospital General San Juan de Dios.ii) Cuantificar la cantidad de pacientes que reciben tratamiento con laparotoma exploradora presentando obstruccin intestinal, en el departamento de ciruga peditrica del Hospital General San Juan de Dios.iii) Determinar cul fue el diagnstico postoperatorio ms frecuente en los pacientes que presentaron obstruccin intestinal, en el departamento de ciruga peditrica del Hospital General San Juan de Dios.iv) 5) ANTECEDENTES En la literatura consultada, no existe un estudio que compare los dos procedimientos mencionados, para obstruccin intestinal en la poblacin peditrica de Guatemala. Se sabe que la laparoscopia es un mtodo efectivo y poco invasivo que nos permite acceder a la cavidad abdominal y retroperitoneal, proporcionndonos una visin directa del contenido de los mismos, permitindonos adems realizar procedimientos quirrgicos asociados. Recientes avances en la tcnica e instrumentacin han permitido que se incremente su uso en la edad peditrica. La laparoscopia en la infancia ha recorrido un largo camino desde sus inicios en 1970 promovido por Steve Gans, esta tcnica se limit a la exploracin y procedimientos bipsicos en la cavidad abdominal. En las ltimas dcadas y acorde con el desarrollo videotecnolgico los cirujanos peditricos de todo el mundo han incorporado esta tcnica en su armamentario. El espectro de indicaciones en la infancia es amplio toda vez que prcticamente la totalidad de procedimientos quirrgicos convencionales se pueden realizar laparoscpicamente, sin lmite de edad o peso. La ciruga laparoscpica como mtodo de ciruga mnimamente invasiva tiene ventajas conocidas como la mejor visin del campo operatorio magnificado, el menor tiempo de recuperacin, corta estancia, cicatriz mnima y mayor confort atribuibles al menor trauma quirrgico.La oclusin de intestino delgado es una indicacin muy selectiva para el abordaje laparoscpico23, pero que ha ido ganando terreno en el armamentario de la urgencia abdominal24. Se trata, sin embargo, de una tcnica difcil por la dilatacin del intestino y porque casi todos los casos tienen laparotomas previas25. No est exenta de riesgo de perforacin intestinal estimado en 15% al 40%23 dada la fragilidad de la pared del intestino dilatado e inflamado. En principio cualquier causa de obstruccin de intestino delgado (parcial o completa, aguda o recidivante) es susceptible de ser intervenida por abordaje laparoscpico, si bien la inmensa mayora de las oclusiones son debidas a adherencias por cirugas previas.La oclusin intestinal es la nica indicacin de laparoscopia que opone como dificultad la falta de espacio en la cavidad abdominal. Se recomienda en general intervenir de una forma precoz23 antes de que se produzca una gran distensin (con la correspondiente inflamacin y, a veces, isquemia) de gran parte del paquete intestinal, que aumentar el riesgo de perforacin y dificultar severamente la creacin del espacio de trabajo necesario. En este sentido los pacientes multioperados y con abdomen a tensin deben considerarse una contraindicacin. En nuestra opinin, sin embargo, tambin se puede plantear de forma ms diferida el abordaje laparoscpico si se mantiene durante uno o dos das una correcta y eficaz aspiracin nasogstrica, que disminuir el peso del contenido intestinal, facilitando as su manipulacin con menos riesgo de perforacin. Por todo ello, la eleccin del momento de la laparoscopia es importante y requiere una decisin juiciosa del cirujano.6) HIPTESISEl mejor tratamiento para la obstruccin intestinal en pacientes peditricos es la laparoscopa en comparacin a la laparotoma exploradora.7) MATERIALES Y MTODOEstudio observacional, descriptivo, transversal. Pacientes que se presenten al departamento de ciruga peditrica de Hospital General San Juan de Dios.Pacientes que se presenten al departamento de ciruga peditrica de Hospital General San Juan de Dios, con diagnstico clnico de obstruccin intestinal y se haya dado conducta quirrgica de ser llevado a sala de operaciones para laparotoma exploradora o laparoscopa.Se revisar el expediente clnico del paciente para obtener los datos para las variables del estudio. No se necesita el uso de recursos del hospital.

BIBLIOGRAFA-E Ardela. Utilidad de la laparoscopia en la infancia. BOL PEDIATR 2001; 41: 144-152.-F Ruiz. Sndrome de obstruccin intestinal. Revista del Hospital General La Quebrada. 2003;2:1.-A Morales. Laparoscopia Diagnstica versus Laparotomia Exploratoria. SITUA. 2001;9:18.