investigacion, estres organizacional.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    1/19

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    2/19

    Tabla de contenidoIntroducción...............................................................................................................3

    El estrés.....................................................................................................................4

    Medios de para reducir el estrés...............................................................................5

    Estrés laboral.............................................................................................................6

    Causas de estrés laborales.......................................................................................6

    Síntomas del estrés laboral.......................................................................................7

    Ejemplo.....................................................................................................................!

    Comentario propio....................................................................................................."

    Conclusión...............................................................................................................#$

    %ecomendaciones...................................................................................................##

    &losario....................................................................................................................#'

     (ne)os.....................................................................................................................#3

    *iblio+ra,ía...............................................................................................................#"

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    3/19

    Introducción

    En este trabajo in-esti+aremos sobre el tema del estrés. Es un ,enómeno ue

    a,ecta ,uertemente en las or+ani/aciones modernas. 0esde los inicios de la

    década de los 1!$ ue se est2 in-esti+ando de la ,inalidad del estrés en el

    decrecimiento del rendimiento laboral. os se+uimientos reali/ados muestran

    aumento de bajas laborales por en,ermedad rotación laboral prematura con

    ele-ado recambio de trabajadores pérdidas cuantitati-as cualitati-as de

    producción con disminución el -alor de esta demandas otros tipos de liti+ios

    le+ales presentados por los trabajadores en contra de sus empleadores.

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    4/19

    El Estrés Organizacional

    El cambio r2pido e inesperado ace la -ida

    m2s e)citante pero también pro-oca el

    estrés. or lo tanto no debería sorprendernos

    saber ue el estrés el des+aste ,ísico otros

    temas similares est2n dentro de los asuntos

    m2s apremiantes en el nue-o mundo del

    trabajo8

    Cada persona responde de una ,orma di,erente ante situaciones de estrés. a

    cla-e para a,rontar este problema con é)ito depende de cómo percibamos mucas

    situaciones cotidianas del manejo de estrate+ias de coue o de las

    circunstancias -itales ue nos rodean adem2s de si practicamos deporte o

    estructuramos adecuadamente el tiempo libre.

    El estrésEl estrés es la respuesta in-oluntaria natural de nuestro cuerpo ante los entornos

    ue nos resultan amena/adores o retadores necesaria para la super-i-encia a

    pesar de lo cual o en día se con,unde con una patolo+ía. Esta con,usión se

    debe a ue este mecanismo de de,ensa puede acabar bajo determinadas

    acontecimientos ,recuentes en ciertos modos de -ida desatando problemas

    +ra-es de salud. 9o en día se reconoce ue el estrés es un +ran ries+o para el

    trabajador como para la empresa misma. En +eneral tendemos a creer ue el

    estrés es consecuencia de circunstancias e)ternas a nosotros cuando en realidadentendemos ue es un proceso de Interacción entre los e-entos del entorno

    nuestras respuestas co+niti-as emocionales ,ísicas. a palabra estrés o en

    día se utili/a para cali,icar todos los ecos ocurridos en nuestra -ida cotidiana.

    Cuando la respuesta de estrés se e)tiende o acrecienta en el tiempo nuestra

    salud nuestro desempe:o académico o pro,esional e incluso nuestras relaciones

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    5/19

    Medios de para reducir el estrésersonales o de pareja se pueden -er 

    perturbadas. a mejor manera de pre-enir

    acer ,rente al estrés es reconocer cu2ndo

    aumentan nuestros ni-eles de tensión

    ante ué estímulos o situaciones. Cuando

    la demanda del ambiente laboral social

    es e)cesi-a ,rente a los recursos de

    a,rontamiento ue se poseen se -an a

    desarrollar una serie de reacciones adaptati-a de mo-ili/ación de recursos ue

    implican aceleración ,isioló+ica. Esta reacción de estrés inclue una serie de

    reacciones emocionales de las cu2les las m2s importantes son la ansiedad la ira

    la depresión.

    El estrés puede a,ectar a todos en cualuier momento a cualuier edad. os

    síntomas del estrés son elementos cotidianos ue por separado no nos acen

    demasiado da:o pero ue juntas pueden ser perjudiciales. ;ambién a ue

    tomar en cuenta ue mucas de las -eces los trabajadores m2s ue estresados

    por el trabajo est2n se encuentra estresados por el entorno del o+ar 

    o bueno del estrés es ue ,a-orece la percepción de las situaciones ue se

    presentan prepara al or+anismo para en,rentarse ante situaciones nue-as

    posibilita actuar de manera m2s r2pida -i+orosa moti-ando a las personas a ser 

    m2s producti-as es un mecanismo necesario para la super-i-encia permite la

    adaptación del or+anismo al medio.

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    6/19

    Estrés laboral

    El estrés en el trabajo aparece cuando las e)i+encias del entorno laboral superan

    la capacidad de las personas para

    acerles ,rente o mantenerlas bajo

    control. El estrés a sido

    identi,icado como uno de los

    ries+os emer+entes m2s

    importantes en el panorama laboral

    actual como uno de los

    principales retos para la se+uridad

    la salud a ue se en,rentan las or+ani/aciones

    En este tema abarcaremos los temas relacionados con el trabajo

    Causas y efectos

    Los costes del estrés en las organizaciones

    Tipos de personalidad “A” y “B” en las empresas

    Las profesiones más estresantes

    Sugerencias para un efectivo manejo del estrés

    Causas de estrés laboralesCuando la tarea se adecua a las e)pectati-as a la capacidad del trabajador

    contribue al bienestar psicoló+ico

    supone un elemento moti-ador 

    importante. Si por el contrario e)iste

    un desacuerdo entre las

    percepciones de las personas de las

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    7/19

    demandas ue recaen sobre ellas de sus abilidades para a,rontarlas se

    producir2 el estrés laboral. 

    En las or+ani/aciones e)isten di,erentes ,actores internos ue pueden ocasionar 

    estrés laboral al+unos ejemplos pueden ser las presiones por e-itar errores o por 

    terminar las tareas en un tiempo o lapso determinado un super-isor e)i+ente o

    compa:eros de trabajo desa+radables. as causas de estrés laboral est2n sujetas

    di,erentes ,actores ue dan pie al estrés laboral.

    as e)i+encias de la tareas se re,iere al trabajo del empleado condiciones

    laborales o si las cuotas del trabajador son demasiado e)cesi-as si así los

    consideran ellos mientras maor sea la relación de interdependencia ue tiene un

    trabajador de otro maor ser2 el potencial para ue se presente el estrés.

    Síntomas del estrés laboral ( mediano pla/o el estado de estrés sostenido des+asta las reser-as del

    or+anismo puede producir di-ersas patolo+ías. Si el estrés persiste durante

    meses o a:os produce en,ermedades de car2cter m2s permanente de maor 

    importancia +ra-edad. El estrés supone una reacción compleja a ni-el bioló+ico

    psicoló+ico social. as se:ales m2s ,recuentes de estrés del tipo emocional son

    ansiedad es un trastorno del ,uturo por así decirlo a ue nos di,iculta el auí el

    aora. 0esde un estado de ansiedad in-entamos un ,uturo si salidas ni

    posibilidades. ;ambién est2 la irritabilidad la persona ue se siente irritada

    impaciente puede tener estallidos -iolentos ue le cuesta controlar o responder 

    mal a sus compa:eros de trabajos con críticas e intolerancia también est2 la

    ,luctuación del 2nimo ue en términos médicos es el trastorno bipolar la

    con,usión o turbación.

    as técnicas m2s abituales de a,rontamiento superación del estrés son las

    si+uientes

    Técnicas respiratorias Mu

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    8/19

    Técnicas de relajaci!n progresiva Son tili/adas en ,obias miedos

    en ansiedad ante situaciones determinadas.

    Técnica de afrontamiento asertivo ;écnicas utili/adas en obsesiones

    pensamientos indeseados en problemas de comunicación ansiedad ante

    situaciones personales.

    Técnicas de #iorretroalimentaci!n E,ecti-as en procesos ansiosos

    +enerali/ados tensión muscular ipertensión ce,aleas dolores de cuello

    espalda espasmos musculares tics temblores etc.

    $jemplo

    9ablar en p

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    9/19

    Comentario propioEl sentirse estresado depende tanto de las demandas del medio e)terno como de

    nuestros propios recursos para en,rentarnos a él. El estrés ,orma parte de nuestra

    -ida a sea como estudiante cuando tenemos un e)amen como pro,esionista

    cuando a ue entre+ar un in,orme o como padres cuando se en,erman los ijos.

    9a ue aprender a manejarlo a ue nos puede pro-ocar en,ermedades +ra-es

    cardiaca o depresión podemos recaer en al+

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    10/19

    Conclusión

    El estrés es el e,ecto de la trans,ormación de nuestro cuerpo de nuestra alma alcambio ue e)i+e un es,uer/o ,ísico psicoló+ico emocional. (un los

    acontecimientos positi-os pueden +enerar un cierto +rado de estrés cuando

    reuiere cambios adaptaciones. El auda/ es constante en el entorno ue nos

    rodea la tecnolo+ía la ciencia la medicina las condiciones de trabajo las

    estructuras de las or+ani/aciones los -alores las costumbres de la sociedad la

    ,iloso,ía a

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    11/19

    Recomendaciones

    #. %eali/ar deportes caminatas

    '. %eali/ar natación ciclismo los aeróbicos de bajo de impacto

    3. 9acer una lista de todas las cosas ue nos molestan de todas uejas

    4. (nali/ar porue estamos estresado ue causa teníamos para estar 

    molestos ue medidas podemos tomar para sobre lle-arlo

    5. ;ambién tenemos ue aprender a identi,icarnos cuando nos sentimos

    estresados una -e/ identi,icados los si+nos de estrés a ue detenernos

    relajarnos salir dar un paseo

    6. (lejarnos de todas auellas personas pesimista ue nos causan un entorno

    desa+radable

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    12/19

    Glosario$s%uelético  (plica a la persona o animal ue est2 mu del+ado. 

    Tur#aci!n el 2nimo de una persona de ,orma ué se uede sin saber ue decir 

    ni ue acer

    Bipolar conocida también como en,ermedad maniaco alteración del 2nimo ue

    cuenta con ,ases de depresión repetiti-as ue se alternan con ,ases maniacas o

    de eu,oria

    Complejidad: característica ue tiene una cosa compleja di,ícil de comprender

    especialmente por componerse de -arios componentes

    &atol!gico ue indica en,ermedad

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    13/19

    Anexostipos de personalidad “A” y “B” en las empresas

    El primer paso para el control de estrés radica en identi,icar el ori+en de nuestros

    problemas medir su e,ecto en nuestras -idas. ara trabajar a car+o de un euipo

    de personas es necesario conocer ue principalmente e)isten dos tipos de

    personas los ue tienen una personalidad tipo @(8 los ue tienen una

    personalidad tipo @*8 estas personalidades salieron a relucir por la in-esti+ación

    ue reali/aron en los a:os sesenta los cardiólo+os Meer Ariedman %a

    %osenman sobre los e,ectos ue el estrés ocasionaba en el or+anismo a

    continuación -eamos las características de ambos tipos de personalidad. as

    personas con esta personalidad de tipo ( presentan al+unos comportamientos

    especí,icos por ejemplo son trabajadores r2pidos en puestos +erenciales

    demuestran su competiti-idad trabajando lar+as jornadas las decisiones ue

    toman no son ni brillantes ni mediocres a ue las toman demasiado r2pido. Estas

    personas siempre est2n mo-iéndose caminando comiendo r2pidamente est2n

    a car+o de -arias cosas a la -e/ no est2n de acuerdo con el tiempo libre son

    competiti-os desean reconocimiento necesitan +anar tienden a sobre planear.

    ;ambién est2n la personalidad de tipo * las personas con esta personalidad rara

    -e/ est2n apresuradas por el deseo de obtener un sal-aje n

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    14/19

    Los costes del estrés en las organizaciones

    El mundo laboral se est2 trans,ormando de manera incesante constante la

    competencia a aumentado el establecimiento de nue-as pr2cticas laborales

    predestinadas a mejorar la producti-idad la calidad aumentan la posibilidad de

    ue surjan nue-os peli+ros para la salud la se+uridad. as nue-as condiciones

    de la producti-idad competiti-idad empresarial impuestos por mercados

    crecientemente +lobali/ados en lo económico +enera una pro+resi-a inse+uridad

    en las condiciones de empleó por lo incrementa la presión laboral.

    Constantemente las empresas suelen pasar por desapercibido el estrés laboral en

    sus or+ani/aciones ue a los ries+os tradicionales.

    Ello es consecuencia de ue el estrés no es un problema mu perceptible tiende

    a subestimarse sus e,ectos tanto para la empresa como la economía +eneral. El

    c2lculo de los costes asociados al estrés laboral ue son sobrelle-ados por las

    or+ani/aciones no resultan tarea ,acial libre de costos.

    ?uestra perspecti-a de la naturale/a del estrés uedaría inconclusa si no se

    mencionara los costos del problema ue constitue. 0e acuerdo con estadísticas

    las situaciones del estrés indi-idualmente o colecti-o ocasionan a países o

    empresas +randes pérdidas por ,alla en la calidad cantidad de productos

    ser-icios ausentismos cambios de car+os deserción laboral accidentes de

    trabajo jubilaciones prematuras o incluso el deceso del trabajador. (dem2s

    también aumentan los montos en los +astos en ser-icios de salud por 

    en-ejecimiento prematuro en,ermedades uso indebido de dro+as tramitación

    le+al de di-orcio -iolencia con,licto laborales. Btros de los costos de las

    or+ani/aciones se e)presan no en términos de errores cometidos si no de

    oportunidades ,allidas es decir ue al+n

    aspecto m2s de los costos de estrés es en términos de disminución de la c2lida de

    -ida lo cual a,ecta los costos monetarios. as or+ani/aciones pueden acer muco

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    15/19

    para audar a sus empleados en su bienestar tanto ,ísico como mental así

    disminuen el estrés entre sus inte+rantes disminue sus costos.

    a naturale/a del trabajo est2 cambiando con la rapide/ de un torbellino el

    estrés causado por el trabajo representa una amena/a para la salud de los

    trabajadores como consecuencia a la salud de las or+ani/aciones. Es una

    en,ermedad peli+rosa para las economías industriali/adas en -ías de desarrollo

    perjudicando a la producción al a,ectar a la salud ,ísica mental de los trabajadores

    DBI; Br+ani/ación Internacional del ;rabajo. Sostiene la BI; ue Flas empresas

    ue auden a sus empleados a acer ,rente al estrés reor+anicen con cuidado el

    ambiente laboral en todos sus 2mbitos tienen m2s posibilidades de lo+rar 

    -entajas competiti-as.

    Las profesiones más estresantes

    ;odos piensan en al+nos trabajos e)i+en prisa inmediate/ otros e)i+en precisión

    e)actitud otros e)i+en un +ran es,uer/o ,ísico otros un +ran es,uer/o mental

    otros acarrean una +ran responsabilidad pues las consecuencias de un error 

    pueden ser -itales.

      Bom#eros 

    El personal ue asiste en situaciones de emer+encia como los bomberos tiene

    uno de los trabajos m2s a+otadores del mundo. Sus orarios laborales suelen ser 

    mu lar+os por lo +eneral no lo+ran un buen descanso. ( su -e/ no tienen

    muco tiempo para dedicar a sus ,amilias a esto se le suma el peli+ro ue corre

    su -ida constantemente. or si todo esto ,uera poco sus sueldos no se justi,ican

    con el trabajo ue reali/an.

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    16/19

    $jecutivos

    ese a ue los trabajos de los líderes empresariales parecen ser puro bene,icio

    recibir un +ran sueldo tiene su precio. Guienes ocupan estos car+os tienen ue

    cumplir con lar+os orarios lo ue a -eces se toma como momentos de rela) en

    realidad es trabajo de relaciones p

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    17/19

    )octores

    ara los médicos a una combinación de ,actores ue contribuen a su

    a+otamiento lar+as jornadas laborales malas pa+as la presión de tener la -ida

    de otros seres umanos a su car+o. ;ampoco suelen conse+uir un descanso

    saludable asta tienen ue soportar -arias oras de pie lo cual les puede traer 

    problemas de espalda o pies. Este tipo de situaciones se traslada a todos auellos

    ue trabajan en el 2mbito de la salud desde en,ermeras asta cirujanos o

    dentistas.

    &ilotos 

    ara los pilotos se repiten mucas de las causas ue a,ectan a los médicos en su

    ni-el de estrés. Cualuier error cometido en su trabajo no sólo puede causar su

    propia muerte sino también la de todas las personas ue -iajan con él. ;ambién

    son a,ectados por problemas musculares por pasar mucas oras en la misma

    posición tensión por la toma de importantes decisiones en momentos de crisis.

    (aestros

    os maestros deben prepara bien su trabajo cada día pr2cticamente no pueden

    para ni un momento mientras est2n con sus alumnos. ( su -e/ se suele pensar 

    ue manejan buenos orarios pero lo cierto es ue son mucos los maestros ue

    terminan lle-ando trabajo a sus o+ares. or otra parte los sueldos suelen ser 

    mu bajos comparados con los de otros pro,esionales de la educación.

    &eriodistas

    El trabajo de los periodistas re

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    18/19

    Ta*ista

    or cuatro ra/ones es una de las pro,esiones m2s estresantes est2 por dem2s

    decir ue el tr2,ico es por sí solo estresante. Ser ta)ista adem2s si+ni,ica lidiar 

    con personas ebrias delincuentes asaltos marcas salario bajo jornada lar+a es

    sin duda un trabajo mu a+otador.

    Sugerencias para un efectivo manejo del estrés

    ?o e)iste una ,órmula sencilla e in,alible ue pueda curar el estrés. Se reuieren

    acciones di-ersas ue permitan reducir las situaciones de sobrecar+a. ara ello

    puede ser necesario reaprender a reali/ar las tareas cotidianas del o+ar o el

    trabajo ro+ramar las acti-idades para ue no se acumulen ni se con-iertan en

    problema. Estas son al+unas su+erencias para minimi/ar el estrés.

     (l ,in de eliminar el estrés de mejorar la producción en el entorno laboral

    especialistas recomiendan respirar pro,undo adicionalmente es recomendable

    ue piensen en al+o mu positi-o Ima+ínese ue es la persona m2s importante del

    mundo aunue usted ande de incó+nito piense ue usted tiene la satis,acción

    de ue soluciona adecuadamente los problemas propios de los dem2s

     (dem2s Siéntase como un ni:o ,eli/ curioso sin nin+una restricción auto

    impuesta Ima+ine por unos momentos ue est2 en el lu+ar m2s bello sin prisas

    ue uno est2 bajo el abri+o de los seres m2s poderosos. 9a+a un plan de monitor 

    del estrés. Identi,íuelos si+nos de estrés D,ísicos mentales

    9a+a un diario de situaciones de estrés ue le ocurrieron en la sted mismo identi,iue al+unas estrate+ias ue pueda usar para a,rontar esas

    situaciones. Jeraruice esas estrate+ias de a,rontamiento del estrés es decir

    pon+a cual sir-e mejor para cada situación ue. 0uerma bien al menos 6 o 7

    oras al día. ?o se salte al+una de las comidas cuide de comer tres -eces al día

    de pre,erencia a las mismas oras con moderación. 0istr2i+ase con al+una

    acti-idad ue le +uste acer al menos cada tercer día. (prenda a relajarse o si

    puede busue a al+uien ue le dé un buen masaje. (prenda a meditar o a acer 

     ejercicios de o+a culti-e la amistad de las personas a+a un es,uer/o por 

    ,recuentarlas.

  • 8/18/2019 investigacion, estres organizacional.doc

    19/19

    Bibliograía&estio polis. Gestio polis. KEn líneaL KCitado el 5 de (+osto de '$#5.L

    ttpNNN.+estiopolis.comestreslaboralenlaempresasupre-encion.

    &estio polis. KEn líneaL KCitado el 4 de (+osto de '$#5.L

    ttpNNN.+estiopolis.comestreslaboralenlaempresasupre-encion.

    Issste. Issste. KEn líneaL KCitado el 5 de (+osto de '$#5.L

    ttpNNN'.issste.+ob.m)!$!$ima+esdoNnloadsinstitutopre-encionries+os

    trabajo&uiaparaelEstres.pd,.

    Bcceducacion. Occeducacion. KEn líneaL KCitado el 5 de (+osto de '$#5.L

    ttpblo+.occeducacion.comblo+bid''4355as!cla-esparacombatirelestr

    slaboralO.PcI!Q3ARBo.