Investigacion Cualitativa Para Supermerc Modelo

Embed Size (px)

Citation preview

MBA MAESTRIA EN MERCADEO

INFORME DE INVESTIGACION CUALITATIVA DE MERCADOA UNA EMPRESA

Presentado por: LUIS LEONIDAS GARCIA SIERRA

INVESTIGACION CUALITATIVA DE MERCADO DE UNA EMPRESA

La investigacin cualitativa nos permite rescatar de la persona (cliente/ consumidor) su experiencia, su sentir, su opinin con respecto a lo que se investiga, conocer sobre sus hbitos, costumbres, cultura, maneras de pensar y proceder.

La principal ventaja de la investigacin cualitativa es que permite comprender al consumidor y a travs de este conocimiento las empresas pueden disear productos especficos para esas personas. En la medida que entiendes cmo se comporta la gente, qu hace, cmo es su cotidianidad y cules son sus expectativas, puedes disear un producto que se acople a toda esa dimensin del comportamiento.

OBJETIVOSObjetivo generalLa presente investigacin tuvo como objetivo principal generar informacin y anlisis cualitativo que le permita al Supermercado Modelo comprender el consumo de frutas y verduras del pblico objetivo y la imagen del Mercado en general.

Objetivos especficosEn ese marco se plantearon los siguientes objetivos especficos: Comprender las significaciones asociadas al consumo de frutas y verduras en general. Como se fundamenta la importancia del consumo de la categora. Identificar hbitos de consumo de la categora para los distintos pblicos entrevistados. Comprender los principales obstculos y barreras a un mayor consumo de frutas y vegetales. Identificar como incide el factor precio en el consumo de la categora. Identificar las demandas del pblico sobre el tema que ayudaran a intensificar el consumo de la categora. Comprender los hbitos de compra de la categora: frecuencia, eleccin de Precio de Venta, etc. Establecer las fortalezas y debilidades percibidos en la feria y en el supermercado como lugares de venta de frutas y verduras. Sondear la imagen espontnea del Supermercado Modelo para el pblico entrevistado.

INFORMANTES CLAVELa investigacin se llevar a cabo con personas consumidoras y no consumidoras de frutas y verduras para cumplir con los objetivos planteados.

TECNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIONPara la investigacin cualitativa a la Empresa se llevar a cabo en GRUPOS FOCALES reclutados entre personas residentes de la ciudad de Ccuta, segmentados de la siguiente manera:Grupo I: Consumidores habituales de frutas y verduras con nios menores de 13 aos en el hogar.Grupo II: Consumidores habituales de frutas y verduras sin nios menores de 13 aos en el hogar.Grupo III: Moradores de hogares unipersonales o de hogares compuestos por amigos, hermanos, etc. Sin padres, ni nios en el hogar.Grupo IV: No consumidores habituales de la categoras, con y sin nios menores de 13 aos en el hogar.

GUIA DE LA ENTREVISTA Qu se les viene a la cabeza cuando pensamos en frutas y verduras? Por qu como frutas y verduras? Cules son las frutas y verduras que se les viene a la cabeza cuando pensamos en ellas? De qu manera nos preparan las frutas y verduras? Cules son las frutas y verduras que ms se comen en cada estacin del ao? Cmo se conservan mejor las frutas y verduras? Cmo seleccionamos las frutas y verduras? De qu manera hacemos para que los nios coman frutas y verduras sin dificultad? Cunto tiempo me lleva preparando las frutas y verduras? Cmo considera el precio de las frutas y verduras? Con qu frecuencia compras frutas y verduras? Dnde te gusta comprar las frutas y verduras?

DONDE Y COMO SE REALIZAR LA INVESTIGACIN?A. Los grupos sern realizados por un equipo de reclutadores especiales, en base a un formulario de "screening" previamente acordado con el Supermercado Modelo, en las oficinas de la Empresa.B. Las personas reclutadas no podrn haber participado nunca en un estudio de este tipo.C. Las personas reclutadas sern recompensadas por su colaboracin.D. Las personas reclutadas no podrn tener parientes directos en empresas vinculadas con la actividad del cliente.E. Los grupos sern integrados siempre, por 6 a 10 personas.F. Los grupos sern coordinados por un especialista en tcnicas cualitativas, en base a una Pauta de Conduccin Grupal previamente acordada con el cliente.G. Es responsabilidad del especialista el logro de un clima adecuado de distensin y dilogo as como del control de la participacin de los asistentes.H. Las sesiones sern grabadas en CD de audio y video para control, evaluacin, anlisis y ampliacin. I. Las sesiones tendrn una duracin aproximada de 90 minutos.J. El cliente (Supermercado Modelo) tendr la posibilidad de observar el desarrollo de los grupos, mediante nuestro sistema especial de cmara Gesell.