20
Web Quest Literatura del Renacimiento

INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

Web QuestLiteratura del Renacimiento

Page 2: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

Web QuestLiteratura del Renacimiento

Page 3: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

• Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia y la razón.

• Disfruta de las artes de su época: pintura, escultura, literatura. Se admira de la belleza de lo natural y piensa que esta nos acerca a Dios.

INTRODUCCIÓN

Page 4: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

• Renato se ha enamorado de Raquel . Valora en ella varias virtudes: castidad, modestia, humildad, constancia, templanza, piedad, paciencia y amabilidad.

INTRODUCCIÓN

Page 5: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

Renato desea expresarle a Raquel sus nobles sentimientos de amor a través de un poema.

Renato no escribe poesía. Ha encontrado en su biblioteca un libro de Garcilaso de la Vega que lee con fruición, pero le cuesta elegir un poema que exprese adecuadamente el gran amor que siente por ella.

¿Cómo podrías ayudarlo?

INTRODUCCIÓN

Page 6: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

Forma un equipo de cuatro personas.Realiza con tu equipo el estudio profundo de un poema de Garcilaso de

la Vega.Elabora fichas de sumillado de los textos propuestos en la Web Quest.Elabora una línea de tiempo del poeta español.Elabora un esquema temático del poema.Elabora una matriz de inducción sobre los recursos literarios del

poema.Elabora un esquema argumentativo que sustente el valor literario del

poema.Redacta un comentario de texto líricoParticipa de un debate para convencer a Renato sobre qué poema debe

dedicarle Raquel.

TAREAS

Page 7: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

Cronograma

• SEMANA 1Equipo de trabajoSelección de poema

• SEMANA 2Fichas de SumilladoLínea de tiempoEsquema temático

• SEMANA 3Matriz de inducciónEsquema argumentativo• SEMANA 4

Comentario de Texto LíricoDebate

TAREAS

Page 8: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

1. Organiza un equipo de cuatro integrantes con los cuales elaborarás un comentario de texto lírico sobre uno de los sonetos de Garcilaso de la Vega.Sonetos de Garcilaso de la Vega

PROCESO

Page 9: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

• Cada uno de los miembros del grupo se hará responsable de la redacción de cada una de las partes del comentario de texto lírico: localización del texto, análisis del contenido, análisis de la forma, valoración literaria.

• Asimismo, como parte de su tarea de pesquisa o recolección de información, deben elaborar fichas de sumillado de los documentos que consulten.

PROCESO

Page 11: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

3. Investiga sobre la vida y obra del poeta Garcilaso de la Vega. Elabora 5 fichas de sumillado y una línea de tiempo.Garcilaso, linaje y corte.

Obra de Garcilaso de la VegaCronologíaContexto Histórico

PROCESO

Page 13: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

4. Identifica las figuras literarias. Realiza las actividades propuestas en las siguientes páginas. Identifica figuras literarias

Práctica de figuras literarias

Elabora una matriz de inducción para analizar las figuras retóricas del poema de Garcilaso

PROCESO

Page 14: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

4. Revisa orientaciones y modelos sobre el comentario de texto literario.Ejemplo de comentario de texto lírico

Estructura del comentario de texto líricoEl comentario de texto líricoEl comentario de texto literario

PROCESO

Page 16: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

6. Participa en un videoforo sobre el Renacimiento. ¿Cuál es la idea central de cada video? ¿Qué propósito tienen? Realiza una apreciación crítica del contenido de cada uno. Publica tu comentario en el blog del Área de Comunicación. Replica los comentarios de tus compañeros.Historia del Arte: El Renacimiento

Literatura del RenacimientoEl RenacimientoSin la Iglesia el mundo jamas hubiera vivido el Renacimiento

PROCESO

Page 17: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

INSTRUMENTOSEVALUACIÓN

Comprensión Lectora:• Comentario de Texto Lírico• Línea de Tiempo• Esquema temático• Sumillado• Matriz de inducciónProducción de Texto:• Comentario de Texto lírico• Borradores • Esquema argumentativo• Plan de RedacciónExpresión y Comprensión Oral• Debate• Videoforo

Page 18: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

RúbricaComentario de Texto Lírico

PUNTAJE/CRITERIO 4 3 2 1

Presentación El trabajo cumple muy adecuadamente con las convenciones de presentación.

El trabajo cumple adecuadamente con las convenciones de presentación.

El trabajo cumple con algunas convenciones de presentación.

El trabajo cumple sólo con una o dos convenciones para su presentación.

Estructura El trabajo presenta muy adecuadamente todas las partes del comentario de texto lírico.

El trabajo presenta todas las partes del comentario de texto lírico.

El trabajo presenta tres partes del comentario de texto lírico. Las partes presentan un desarrollo incompleto.

El trabajo presenta sólo una o dos partes del comentario de texto lírico.

Fuentes de información

Se revisaron las fuentes propuestas y se consultaron otras adicionales. Se elaboraron muy adecuadamente las fichas de sumillado.

Se revisaron las fuentes propuestas . Se elaboraron adecuadamente las fichas de sumillado.

Se revisaron algunas fuentes propuestas . Se elaboraron pocas fichas de sumillado.

Se revisaron pocas fuentes propuestas . Se elaboraron pocas fichas de sumillado sin respetar su diseño.

Proceso El equipo cumplió eficazmente con el cronograma de la Web Quest. Presentó puntualmente todas las tareas.

El equipo cumplió con el cronograma de la Web Quest. Presentó todas las tareas.

El equipo cumplió parcialmente con el cronograma de la Web Quest. Presentó algunas de las tareas.

El equipo tuvo muchas dificultades para cumplir con el cronograma de la Web Quest y la presentación de tareas.

Conclusión Presenta un juicio estético original. Demuestra una muy adecuada apreciación de los efectos de la técnica y del estilo. La argumentación es pertinente con la teoría y la Web Quest.

Presenta un juicio estético. Demuestra una adecuada apreciación de los efectos de la técnica y del estilo. La argumentación es coherente con la teoría y la Web Quest.

Expone sólo una síntesis del análisis del texto. Demuestra poco aprecio de los efectos de la técnica y del estilo. La argumentación no considera la teoría y la Web Quest.

Expone un análisis del texto que no recoge los efectos de la técnica y del estilo. La argumentación es incoherente con la teoría y la Web Quest.

EVALUACIÓN

Page 19: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

RúbricaDebate

PUNTAJE/CRITERIO 4 3 2 1

Participación Responde adecuadamente cuando se interpelado. Respeta muy adecuadamente las reglas de participación.

Responde cuando es interpelado. Respeta las reglas de participación.

Rresponde en algunas ocasiones cuando es interpelados. Respeta parcialmente las reglas de participación.

Le cuesta responder cuando es interpelado, así como respetar las reglas de participación.

Pensamiento Crítico

Diferencia muy adecuadamente hechos , opiniones, interpretaciones y valoraciones en las intervenciones de los otros.

Diferencia hechos , opiniones, interpretaciones y valoraciones en las intervenciones de los otros.

Diferencia parcialmente hechos , opiniones, interpretaciones y valoraciones en las intervenciones de los otros.

Le cuesta diferenciar hechos , opiniones, interpretaciones y valoraciones en las intervenciones de los otros.

Expresión corporal

Presenta siempre buena postura, gestos apropiados y se dirige al auditorio con naturalidad.

Generalmente presenta buena postura, gestos apropiados y se dirige al auditorio con naturalidad.

Presenta algunas veces buena postura, gestos apropiados . Se dirige al auditorio con nerviosismo.

Le cuesta presentar una buena postura y gestos apropiados . Habla sin considerar al auditorio.

Voz Usa muy adecuadamente diversos niveles de voz. Enfatiza las frases claves de su exposición.

Usa adecuadamente diversos niveles de voz. Enfatiza las frases claves de su exposición.

Usa en algunas ocasiones diversos niveles de voz. Las frases claves de su exposición son pocas veces resaltadas.

Le cuesta usar diversos niveles de voz. Las frases claves de su exposición no son resaltadas.

Argumentación Formula muy adecuadamente juicios y valoraciones propias. Incorpora en sus razonamientos ideas de otros. Sus argumentos son siempre coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito del debate.

Formula juicios y valoraciones propias. Incorpora en sus razonamientos ideas de otros. Sus argumentos son coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito del debate.

Formula juicios poco originales. Incorpora en sus razonamientos algunas ideas de otros. Sus argumentos son poco coherentes con el juicio que propone, la teoría y el propósito del debate.

Le cuesta formular juicios personales e incorporar en sus razonamientos ideas de otros. Su argumentación es incipiente no se relacionan con la teoría y el propósito del debate.

EVALUACIÓN

Page 20: INTRODUCCIÓNTAREASPROCESOEVALUACIÓNCONCLUSIÓN Renato es un caballero del Renacimiento. Admira la cultura clásica. Confía en el poder de la inteligencia

• ¿Qué poema de Garcilaso expresa mejor el sentimiento del amor de acuerdo con el pensamiento del hombre del Renacimiento?Confronta las conclusiones de tu investigación en un debate.

• ¿Qué pasaría si empleásemos la Web Quest en nuestro siguiente trabajo de investigación? Elabora un cuadro PNI.

CONCLUSIÓN