9
Slide 1 © 2004 By Default! A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS FUNCIONALES EFECTORES HILDA LEONOR GONZÁLEZ OLAYA MD –MSC Universidad Autónoma de Bucaramanga

Introducción sistemas funcionales efectores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 1

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

FUNCIONALES EFECTORES

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS

FUNCIONALES EFECTORES

HILDA LEONOR GONZÁLEZ OLAYAMD –MSC

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Page 2: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 2

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

ÁTOMOS

MOLÉCULAS

CÉLULAS

TEJIDOS

ÓRGANOS

SISTEMAS

ORGANISMO

POBLACIÒN DE UNA ESPECIE

ECOSISTEMA DE DIFERENTES ESPECIES

BIOESFERA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

DE LOS SERES VIVOS

Page 3: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 3

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

HOMEOSTASIS

Ciertos seres vivos, incluidos los seres humanos poseen su

propio medio interno (“milieu interieur) el cual garantiza a

las células, las condiciones óptimas (concentración de

nutrientes, oxígeno, sales, desechos, temperatura, pH,

osmolaridad , etc) para la realización de sus funciones

vitales. De este medio interno las células toman

continuamente los distintos nutrientes requeridos por su

metabolismo, así como depositan en el mismo los

diferentes “desechos” o productos inútiles.

Page 4: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 4

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

MEDIO INTERIOR (LEC)

LINFAPLASMA

LIQUIDO INTERSTICIAL

Page 5: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 5

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

LOS SISTEMAS EFECTORES SON RESPONSABLES

DIRECTOS DE MANTENER LA HOMEOSTASIS

LOS SISTEMAS DE CONTROL REGULAN EL NORMAL

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS EFECTORES

Page 6: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 6

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

VARIABLE VALOR PROMEDIO NORMAL

SISTEMAS INVOLUCRADOS EN

LA HOMEOSTASIS

Ph 7,4 Respiratorio, excretor urinario

TEMPERATURA 37 °C Nervioso, endocrino

OSMOLARIDAD 300 mosm Excretor urinario

GLICEMIA 70 mg% Digestivo, Endocrino

PRESIÓN ARTERIAL Hasta 120/80 Circulatorio, nervioso, endocrino

Creatinina ≤ 1,3 mg% Excretor urinario

Page 7: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 7

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.comhttp://www.phys.unsw.edu.au/biosnippets/biosnippets_container2.swf

Page 8: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 8

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

LOS SISTEMAS FUNCIONALES PARTICIPAN EN CIRCUITOS DE RETROALIMENTACIÓN PARA MANTENER CONSTANTE LAS VARIABLES HOMEOSTÁTICAS

LOS SISTEMAS FUNCIONALES PARTICIPAN EN CIRCUITOS DE RETROALIMENTACIÓN PARA MANTENER CONSTANTE LAS VARIABLES HOMEOSTÁTICAS

VARIABLE

Sensor

Vía aferente

Centro de integración

Vía eferente

Efector

Su cambio es detectado por

Conduce Información por

Hasta un Procesa y Genera una Orden que envía por una

Hasta un

Capaz de modificar la

Page 9: Introducción sistemas funcionales efectores

Slide 9

© 2004 By Default!A Free sample background from www.awesomebackgrounds.com

Animación Homeostasishttp://www.phys.unsw.edu.au/biosnippets/biosnippets_container2.swf