14
INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO Segundo ciclo básico. 2016 Camilo Torres/Solange Calderón/Sebastián Cáceres

Introducción Al Método Científico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7 básico método cientifico

Citation preview

Page 1: Introducción Al Método Científico

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTÍFICO

Segundo ciclo básico. 2016Camilo Torres/Solange Calderón/Sebastián Cáceres

Page 2: Introducción Al Método Científico

ANTES DE LA TEORÍA, UN EJEMPLO: Rebeca, lleva tomando un mes té verde y notó que bajó

de peso. Frente a esto, decide investigar el efecto del té verde

como adelgazante.

Page 3: Introducción Al Método Científico

¿QUÉ EFECTOS TIENE EL CONSUMO DE TÉ VERDE? Luego de consultar en distintas fuentes de información,

encontró los componentes y propiedades del té verde. Entonces, genera una HIPÓTESIS:

- El consumo de té verde genera una disminución de peso.

?

Page 4: Introducción Al Método Científico

¿QUÉ ES UNA HIPÓTESIS? Es una afirmación en base a la experiencia que intenta

explicar un fenómeno. DEBE SOMETERSE A COMPROBACIÓN A TRAVÉS DE UN

EXPERIMENTO.

Page 5: Introducción Al Método Científico

¿CÓMO COMPROBAR QUE EL TÉ VERDE PERMITE ADELGAZAR? Para probar su hipótesis, Rebeca, diseñó un experimento.

Tomó dos grupos de personas, cada uno de ellos compuesto por 10 mujeres de la misma edad.

Al grupo A, le administró el té verde dos veces al día durante 30 días y al grupo B, le administró un placebo (sustancia sin efecto médico).

Page 6: Introducción Al Método Científico

¿QUÉ RESULTADOS OBTUVO REBECA? Luego de 30 días, las mujeres del grupo A, habían bajado

de 7 a 10 Kg. Las mujeres del grupo B, no habían bajado de peso. Estos resultados la llevaron a concluir que el té verde

acelera la reducción de peso. Por lo tanto su hipótesis era CORRECTA.

Page 7: Introducción Al Método Científico

Comunicar los resultados: Rebeca debe ahora comunicar a la comunidad sus

resultados. Una de las características del método científico es que los

procedimientos utilizados por un investigador pueden ser replicados.

Page 8: Introducción Al Método Científico

ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO1. Observación2. Plantear una pregunta simple.3. Búsqueda de información (revisión bibliográfica)4. Determinación de la pregunta de investigación5. Plantear hipótesis : Definir variables6. Diseño experimental (metodología)7. Experimentación.8. Resultados9. Análisis y discusión.10. Conclusión.11. Comunicación

Page 9: Introducción Al Método Científico

VARIABLES EN INVESTIGACIÓN:

2. Variable dependiente

Son las variables respuesta. Son las condiciones (factores

cantidades) que cambian cuando las variables de diseño son

modificadas, por lo que nos dan la información buscada acerca del

fenómeno estudiado.

1. Variable independiente

Son las variables de diseño, son las condiciones que el

experimentador manipulará deliberadamente y de forma

controlada.

Page 10: Introducción Al Método Científico

EN EL EJEMPLO ANTERIOR: La variable independiente es la ingesta de Té verde.

Porque nosotros controlamos quién toma Té verde.

La variable dependiente es la respuesta de las personas al Té (si bajan o no de peso) Porque las personas cambian dependiendo de si consumen o no Té

verde.

Page 11: Introducción Al Método Científico

¿NOTAS ALGÚN PROBLEMA EN EL EJEMPLO? Si consideras que hay algún error en el planteamiento o

resolución de este problema tanto en la hipótesis como en el experimento coméntalo al grupo curso.

Por ejemplo: Las personas tienen diferente metabolismo (se podría haber controlado

la tasa metabólica de las personas en la muestra) Las personas deberían tener una masa similar. Las personas deberían tener una altura similar.

Page 12: Introducción Al Método Científico

CRÍTICA AL MÉTODO CIENTÍFICO: No todos los descubrimientos se realizan siguiendo los

pasos señalados. Varios descubrimientos son casuales o accidentales:

SERENDIPIAS. La observación no necesariamente es objetiva.

Fleming

Page 13: Introducción Al Método Científico

ACTIVIDAD: Realiza un ejemplo en el que puedas aplicar el método

científico en la cotidianidad. Utiliza las etapas mencionadas en este PPT.

Page 14: Introducción Al Método Científico

PAUTA DE EVALUACIÓN

ÍtemPuntaje

IdealPuntajeObtenid

oEntrega el trabajo en las fechas estipuladas. 3

 

Claridad en la escritura. 3  

Trabajo en clases sistemático y ordenado. 4

 

Manejo conceptual adecuado (considera las etapas del método científico trabajadas en clases)

Integra elementos originales en la construcción del informe. 3

 

Orden y limpieza. 1  

Autoevaluación. 3  

Total 23