19
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES CATEDRA INFORMATICA APLICADA II TEMA:INTRODUCCION ACCESS INTEGRANTES: KAREN COLALA LUCIA GUASHCO VERONICA VELEZ CUARTO SEMESTRE I 13 DE JUNIO DEL 2012

INTRODUCCION ACCESS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento damos a conocer la introccuion de access,base de datos,y algunas herramientas necesarias.

Citation preview

Page 1: INTRODUCCION ACCESS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS

Y CONTABLES

CATEDRA INFORMATICA APLICADA II

TEMA:INTRODUCCION ACCESS

INTEGRANTES:

KAREN COLALA

LUCIA GUASHCO

VERONICA VELEZ

CUARTO SEMESTRE I

13 DE JUNIO DEL 2012

Page 2: INTRODUCCION ACCESS
Page 3: INTRODUCCION ACCESS

MICROSOFT ACCESS

Es un sistema de gestión de base datos relacionales para los sistemas operativos Microsoft Windows desarrollado por Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones.

Page 4: INTRODUCCION ACCESS

BASE DE DATOS

Permite introducir y almacenar

datos, ordenarlos y manipularlos.

Siempre trabaja con: TABLA

Conjunto de registros homogéneos con la misma

estructura.

Es una colección de información clasificada y ordenada que esta relaciona entre si para su almacenamiento en memoria.

Page 5: INTRODUCCION ACCESS

ELEMENTOS DE UNA

BASE DE DATOS

Datos del Usuario: Tablas llenas con información del

usuario.

Metadatos: Descripción de la estructura de la base de datos, a

veces se los denomina tabla del

sistema

Índices: Es un elemento de la base que

mejora el funcionamiento y acceso

ala base de datos

Metadatos de aplicación: Se utilizan

para almacenar la estructura y el formato de la forma del usuario,

reporte, consulta y otros componentes de

la aplicación.

Page 6: INTRODUCCION ACCESS

CREACION DE BASE DE

DATOS

•En el menú Archivo: Nueva base de datos.

•Seleccionar base de datos en blanco.

•Seleccionar la carpeta en la que desea guardar la

base de datos . el nombre que se elija.

Page 7: INTRODUCCION ACCESS

COLUMNACAMPOS

FILA REGISTROS

Page 8: INTRODUCCION ACCESS

REGISTRO

Agrupa información asociada a un elemento de un conjunto y está

compuesto por campos.

TIPOS DE BASE DE DATOS

PLANAS

• Cuando se utiliza solamente una tabla.

RELACIONALES

• Organizar la base de datos mediante distintas tablas relacionadas por campos comunes .

Page 9: INTRODUCCION ACCESS

PLANA

RELACIONALES

Page 10: INTRODUCCION ACCESS

CAMPOS FUNDAMENTALES

Campos fundamentales: a aquellos que definen al registro

• Nombre • Apellido • CI • Telf..

Campos secundarios :Los que lo complementan.

• Dirección • Sexo • Correo electrónico

Page 11: INTRODUCCION ACCESS

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE DISEÑO DE BASES DE DATOS

• Para qué se quiere usar la base de datos.

• Qué datos son los que interesan.

• Se definen las Tablas que compondrán la base de datos.

Page 12: INTRODUCCION ACCESS

BASES DE DATOS DE RED

Muchas personas pueden necesitar acceder a los datos al mismo tiempo.

Esto sería imposible si la base de datos estuviera situada en un ordenador al que no se puede acceder más que sentándose delante

Para este tipo de bases de datos con múltiples usuarios aparecieron las llamadas bases de datos de red.

Estas están situadas en un único ordenador –llamado servidor

Y se puede acceder a ellas desde terminales u ordenadores con un programa que permita el acceso a ella –los llamados clientes

Page 13: INTRODUCCION ACCESS
Page 14: INTRODUCCION ACCESS

UTILIDAD DE UNA BASE DE DATOS

Debe permitir un gestor de base de datos son: Introducir datos almacenarlos recuperarlos. Al mismo tiempo permiten otra serie de funciones que hacen de ellos herramientas incomparablemente superiores a los métodos tradicionales de almacenamiento de datos: archivadores, carpetas, etc.

Page 15: INTRODUCCION ACCESS

Ordenar datos: Cualquier programa de base de datos para que sea útil debe estar ordenado por el orden alfabético, numérico, de fecha o de hora.

Búsquedas: Cualquier programa de base de datos realiza búsquedas muy rápidas por cualquiera de los campos de la base, indistintamente del modo en que estén ordenados.

Formularios e Informes

Los formularios permiten mostrar al mismo tiempo en la pantalla campos procedentes de distintas tablas relacionadas de forma que resulte mucho más sencillo trabajar con ellas. Al mismo tiempo se puede hacer que no aparezcan determinados campos.

Los informes son presentaciones de los datos preparadas para imprimir.

Page 16: INTRODUCCION ACCESS

FORMULARIOS

INFORMES

Page 17: INTRODUCCION ACCESS

Cálculos y sumarios Los programas de bases de datos tienen la capacidad de realizar operaciones matemáticas sobre los registros. Así, por ejemplo, si se tiene almacenado en un campo de una tabla el salario de los empleados el programa puede calcular el salario menos impuesto de cada empleado.

Page 18: INTRODUCCION ACCESS

Los ejemplos del manual En el manual se utilizan varios ejemplos para explicar el funcionamiento de Access. Dos de ellos son de un hospital. Para mayor comprensión de los ejemplos a continuación se muestra la estructura de cada ejemplo de forma clara.

EJEMPLO DE MANUALES

Page 19: INTRODUCCION ACCESS