69
Introducción a la Historia de la Salvación Rebeca Reynaud (69)

Introducción a la Historia de la Salvación

  • Upload
    calum

  • View
    32

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a la Historia de la Salvación. Rebeca Reynaud (69). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Introducción a la Historia de la Salvación

Introducción a la Historia de la Salvación

Rebeca Reynaud (69)

Page 2: Introducción a la Historia de la Salvación

¿La historia es cíclica? Entonces es eterna

Ver historia como cíclica, es propio del mito: la historia del eterno retorno del Antiguo Egipto, existe también en China, en la cultura islámica y budista. Nietzsche también la sostenía. La teoría del círculo cerrado en historia, lleva al mito de la reencarnación (kronos).

Page 3: Introducción a la Historia de la Salvación

Oriente: Ciclos cósmicos

• En la metafísica griega, el tiempo transcurre según un ciclo eterno (cronos).

• En el hinduismo está la teoría de los ciclos cósmicos, según el esquema creación – destrucción – creación.

Page 4: Introducción a la Historia de la Salvación

El tiempo lineal

El Judaísmo y el Cristianismo ven la historia como lineal. Es decir, que no se repite, sino que tiene un principio y un fin. Hay un proyecto de Dios en la historia. El tiempo kairós es el tiempo de la libertad y de la realización humana. Para la Biblia todo el tiempo es kairós, tiempo de decisión personal

Page 5: Introducción a la Historia de la Salvación

La Revelación es progresiva

• Dios se revela en la historia mediante hechos y palabras. Cristo es culmen y plenitud de la revelación. La Iglesia es continuadora de la misión de Cristo.

Page 6: Introducción a la Historia de la Salvación

Escritura y Tradición

• La Biblia sólo puede ser leída y comprendida dentro de la Tradición de la Iglesia.

• La Tradición se busca principalmente en las enseñanzas del

a) Magisterio Universal de la Iglesia

b) en los escritos de los Santos Padres

c) en las palabras y usos de la Sagrada Liturgia.

Si se prescinde de la Tradición es muy difícil captar la integridad del mensaje revelado

Page 7: Introducción a la Historia de la Salvación

Tres puntos cardinales de la Historia de la Salvación

Creación, Redención y Parusía.La creación es continua hasta el final de los tiempos.La Redención acaeció en un tiempo histórico y extiende su radio de acción a todo el tiempo precedente y a todo el siguiente.La , parusía o Segunda Venida de Cristo, extiende su influjo en la conducta de los seres humanos en todas las épocas. (Benedicto XVI, Mensaje del Ángelus de Adviento, 3-XII-2008).

Page 8: Introducción a la Historia de la Salvación

Pública (Escritura)

Privadas

Revelaciones

Las Revelación con mayúscula es la Biblia

Guadalupe, Fátima, Lourdes, etc.

Page 9: Introducción a la Historia de la Salvación

En Jesús Dios ha dicho todo lo que quería decir, entonces ¿para qué las revelaciones

privadas?

Conversión y penitencia

EVANGELIO

Es lo que ahora interesa más

Page 10: Introducción a la Historia de la Salvación

Algunas revelaciones privadas aprobadas

Page 11: Introducción a la Historia de la Salvación

Santo Tomás de Aquino

• En una mano la Escritura, en otra, la Iglesia.

Page 12: Introducción a la Historia de la Salvación

La Biblia ve los hechos históricos desde la fe

• Hay datos y eventos en la Biblia que son históricos, que tienen que ver con el designio de Dios.

• Abarca del siglo XIX a.C. al I d.C., es decir, desde Abraham hasta el tiempo de los Apóstoles.

Page 13: Introducción a la Historia de la Salvación

¿Cuántos ángeles hay? “En la visión oí el clamor de muchos ángeles … Su número era de miríadas de

miríadas” (Apocalipsis, 5, 11).

Page 14: Introducción a la Historia de la Salvación

Los Ángeles

Los Ángeles no gozaron de la visión beatífica desde el primer momento de su

creación, porque no es cosa que pertenezca a su naturaleza (Santo Tomás,

S.Th. I, q. 62, a, 1 c). Muchos se adhirieron a la voluntad divina y fueron

bienaventurados inmediatamente; otros, capitaneados por un querubín, lanzaron el

grito de non serviam! Su pecado fue de soberbia.

Page 15: Introducción a la Historia de la Salvación

Un gran dragón rojo, con siete cabezas y

diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas. La cola

arrastró una tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó a

la tierra. (Apocalipsis 12, 3-4)

Page 16: Introducción a la Historia de la Salvación

Satanás fue condenado a ser tinieblas en lugar de luz, o –para expresarme con más precisión-, se convirtió a sí mismo en tinieblas (San Gregorio Nacianceno, Orat. 6, sect 12).

¿Cómo caíste del cielo, lucero brillante, hijo de la aurora?... Tú, que decías: subiré a los cielos; en lo alto, sobre las estrellas, elevaré mi trono; me instalaré en el monte santo… Subiré sobre la cumbre de las nubes y seré igual al Altísimo. ¡Al sepulcro has bajado, a las profundidades del abismo! (Cfr. Isaías 14, 12-15 y Ezech. 28, 12-15).

Page 17: Introducción a la Historia de la Salvación

Los ángeles buenos, adheridos a la justicia, están confirmados

en ella, mientras que los delincuentes están obstinados en su pecado (Santo Tomás de

Aquino I, 64, 2).El demonio se enfurece al ver

que el hombre ha sido redimido por la misericordia de Dios, y

que se le han atribuido dones y gracias por él perdidos (San

León Magno, Sermo 48, sect 2ª)

Page 18: Introducción a la Historia de la Salvación

En el siglo II, escribió el Pastor de Hermas: cuando te

sobrevenga un arrebato de ira o un sentimiento de amargura, entiende que él está contigo. Y lo mismo hay que decir de un

deseo de derramarte en muchas acciones, de la

preciosidad y abundancia de comidas y bebidas… y del mucho boato de soberbia y altanería… entiende que el

ángel de maldad está contigo (Mand 6,2,5),

Page 20: Introducción a la Historia de la Salvación

La palabra Génesis viene del griego Γένεσις, "nacimiento, creación, origen"; del hebreo ית Vאש Yר "Bereshit, "en el principio ,ב]

Los temas básicos de los que se ocupa este libro son tres: la Promesa, la Elección y la Alianza.

Génesis = Bereshit

Bereshit

Page 21: Introducción a la Historia de la Salvación

Génesis 1,27

• Y creó D-os al hombre a su imagen, a imagen de D-os lo creó, varón y hembra los creó ¿Por qué los judíos no escribe en nombre de Dios completo?

Page 22: Introducción a la Historia de la Salvación

Para que aprendan a torear, va un “torito”:¿Qué es el monofiletismo?

• Venimos de una sola pareja

Page 23: Introducción a la Historia de la Salvación

El paraiso

El paraíso (Brueghel el Joven)

Lucas Cranach

Page 24: Introducción a la Historia de la Salvación

Miguel Angel, La creación de Eva, Capilla Sixtina

Page 25: Introducción a la Historia de la Salvación

El pecado original (Rafael, )

Page 26: Introducción a la Historia de la Salvación

Cap 321 El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer

unas túnicas de pieles y los vistió.(…)

23 Entonces expulsó al hombre del jardín de Edén, para que trabajara la tierra de la que

había sido sacado.24 Y después de expulsar al hombre, puso al oriente del jardín de Edén a los querubines y

la llama de la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida.

Pintura de Massachio

Page 27: Introducción a la Historia de la Salvación

Dios elige primero a Noé, después a Abraham y esta elección se extiende a todo el pueblo de Israel

• Noé

Page 28: Introducción a la Historia de la Salvación

El arca de Noé, pintura china

¿En dónde se estacionó el Arca?

Page 29: Introducción a la Historia de la Salvación

La embriaguez de Noé(Luca Giordano

Monasterio de El Escorial)

Page 30: Introducción a la Historia de la Salvación

La construcción de la torre de Babel (Brueghel, Viena)

Page 31: Introducción a la Historia de la Salvación

Abraham oye la promesa del Señor (Lucas Giordano, Museo del Prado)

Page 32: Introducción a la Historia de la Salvación

¿Qué argumento del Antiguo Testamento darías para sostener que la bendición de Dios recae, no

sólo en el pueblo judío, sino en todas las naciones?

Dios le dice a Abraham: “en ti serán bendecidos todos los pueblos de la tierra” ( Gen 12,3).

Page 33: Introducción a la Historia de la Salvación

Abraham y los ángeles

(Murillo,National GalleryOttawa)

Page 34: Introducción a la Historia de la Salvación

Marabilia Dei

• Abraham y Moisés

Son las intervenciones maravillosas de Dios.

¿Cuáles son? …

(mencionarlas).

Asombrarnos ante ellas.

Page 35: Introducción a la Historia de la Salvación

Lot y sus hijas(Durero, National Gallery

of ArtWashington)

Page 36: Introducción a la Historia de la Salvación

Lot y su familia huyendo de Sodoma (Rafael)

Page 37: Introducción a la Historia de la Salvación

Riña de Isaac e Ismael(Luca Giordano, Museo del Prado)

Agar e Ismael

Page 38: Introducción a la Historia de la Salvación

Abraham despidiendo a Agar e Ismael (Il Guercino,)

Page 39: Introducción a la Historia de la Salvación

El sacrificio de Isaac (Luca Giordano, Prado)

Page 40: Introducción a la Historia de la Salvación

Rebeca y Eliecer (Murillo, Museo del Prado)

Page 41: Introducción a la Historia de la Salvación

Jacob ofrece el plato de lentejas a cambio de la primogenitura (Asseretto,)

Page 42: Introducción a la Historia de la Salvación

Isaac bendice a su hijo Jacob José Ribera, Museo del Prado

Page 43: Introducción a la Historia de la Salvación

Labán buscando sus ídolos en el equipaje de Jacob (La Hire)

Page 44: Introducción a la Historia de la Salvación

El Tiempo de Israel ocupa el AT

• Los Patriarcas • 2. El Éxodo• 3. La Tierra prometida• 4. La monarquía• 5. El exilio y la restauración• 6. Palestina bajo dominio griego y romano

Page 45: Introducción a la Historia de la Salvación

El creciente fértil

Page 46: Introducción a la Historia de la Salvación

Moisés

• El episodio de la zarza ardiente• La vocación de Moisés como nuevo guía de Israel• La revelación del nombre de Dios• La nueva relación de Dios con su pueblo fundamentada

en la Alianza del Sinaí

Page 47: Introducción a la Historia de la Salvación

¿Por qué son importantes los mandamientos?

• Porque hay una sola manera de observar la voluntad de Dios: cumplir los Mandamientos. Los Mandamientos constituyen una participación en el actuar de Dios.

Page 48: Introducción a la Historia de la Salvación

Josué conquista

• Josué: conquista de la Tierra Prometida–Caná en la época de Josué (división de

pueblos)–Asentamiento de Israel, dividido en 12 tribus y

sin casi organización.–Renovación de la Alianza (Jos 24, 1-28)

Page 49: Introducción a la Historia de la Salvación

¿Cómo se llamó el hijo de David que se puso en contra suya?

• Absalón

Page 50: Introducción a la Historia de la Salvación

Reinado de Salomón

Le sucede un hijo llamado Roboam …, y diez tribus quedan a cargo de JEROBOAM

Page 51: Introducción a la Historia de la Salvación

Intento de invasión de los asirios a Judá. El rey Ezequías reza. Más pecados de Judá (LEER Ez, 8, 5-18).

Imperio asirio

Page 52: Introducción a la Historia de la Salvación

El imperio de Babilonia

Page 53: Introducción a la Historia de la Salvación

Profetas del exilio en Babilonia

• Los profetas del exilio– Historia de Daniel: conoció todo el exilio.

• Profecías de futuro, con rasgos apocalípticos.• Profecía de la estatua de los pies de barro (Dan, 2, 1 y ss).• Profecía de las setenta semanas (Dan 9, 24-27).

– Profecía de Ezequiel:• De familia sacerdotal, deportado a Babilonia con el rey

Joaquín.• Mantuvo viva entre los profetas la fe en Yavé• Predice la destrucción del templo y el cese del sacrificio.

– Profecía del libro de Isaías:• Mantiene las esperanzas mesiánicas.• Los cuatro Poemas del Siervo de Yavé

Page 54: Introducción a la Historia de la Salvación

El profeta Isaías

• Fue uno de los profetas de Israel del s. VIII a.C., que profetizó durante la crisis causada por la expansión del imperio asirio. Escribió por lo menos la primera parte del libro de la Biblia que lleva su nombre. Nació probablemente en Jerusalén 770-760 a.C. y estaba emparentado con la familia real (parece que fue Primo de Ozías).

Page 55: Introducción a la Historia de la Salvación

Vuelta de exilio de Babilonia

• Sólo vuelven los judíos y losbenjaminitas (Esd, 1, 1-8).

• Misión de Esdras: construc-ción de un nuevo templo.

– Se reanuda el culto: Esd 3,3– Se asume el contenido

de la ley: Neh 8, 1, ss.• Misión de Nehemías:

organizar la provincia(construir una murallaen Jerusalén): Neh, 2, 1 y ss.

– Profecía de Ageo• exhortación a construir un

nuevo templo, con mayor gloria que el anterior (Ag 2, 10).

Page 56: Introducción a la Historia de la Salvación

Cae Babilonia vencida por Ciro (persas)

Page 57: Introducción a la Historia de la Salvación

A Persia la vence Alejandro Magno (griego)

Page 58: Introducción a la Historia de la Salvación

Imperios griego y romano

– Cuando el poder lo tienen los griegos, cada vez mayor helenización del pueblo judío.

– A este sucede el Imperio de Antíoco Epífanes (1 Mac, 1-11), con el intento de paganizar a los judíos; persecución religiosa (1 Mac, 1, 43 y ss).

– Fundación de un reino independiente• Alianza con Roma (1 Mac, 8, 22-32).• CAEN EN PODER DE LOS

ROMANOS

Page 59: Introducción a la Historia de la Salvación

Aproximadamente, ¿cuánto tiempo vivieron los judíos en la tierra prometida?

Del 1200 a.C. al siglo 1 d.C.

Page 60: Introducción a la Historia de la Salvación

El tiempo de Jesucristo, ocupa los Evangelios

Page 61: Introducción a la Historia de la Salvación

Mandamiento nuevo

• Cuando San Juan emplea la expresión: “Os doy un mandamiento nuevo. Amaos los unos a los otros como yo os he amado” (Jn 13,34). Jesús lo toma del Shemá Israel y del Levítico. Eso se encuentra en las enseñanzas de los sabios contemporáneos de Jesús. ¿Dónde está la novedad?

• La novedad consiste en el “como yo os he amado”. Jesús cumple los mandamientos entregando su vida.

Page 62: Introducción a la Historia de la Salvación

“Vosotros sois la sal de la tierra” Mt 5,13

• La sal es el símbolo de la permanencia de la Alianza. La sal se usaba siempre en los contratos y se llamaban “contratos de sal”. Cuando se hacía un pacto entre dos, se regalaban mutuamente un saco de sal para significar que era incorruptible. La sal era la garantía de la perpetuidad de la alianza. Cuando Dios hace con Aarón y con David “un pacto de sal” quiere decir que será perpetuo. Mateo dice textualmente si la sal “se pone tonta” o “se vuelve necia”, de nada sirve.

Page 63: Introducción a la Historia de la Salvación

Cristo no vino a abolir la Ley y los Profetas sino a darles cumplimiento

• Pablo y Bernabé dicen que la salvación no proviene de la Ley sino de la gracia (Hechos 15, 7-11). ¿Queda abolida la Ley? ¿Hay contradicción ? No hay que identificar los diez mandamientos con la “Ley”, de la que hemos sido liberados por Cristo, como enseña San Pablo. Pero la “Ley” de la que habla es la Torá. La instrucción moral del decálogo mantiene su plena validez en el nuevo contexto vital de la gracia (J. Ratzinger y Ch. Schönborn, Introducción al CEC, Ciudad Nueva, Madrid 1995).

Page 64: Introducción a la Historia de la Salvación

Natán = verbo dar en hebreo

• Aparece muchas veces en el AT. Dios da vida, promete una tierra y la da (se trascendentaliza); promete la salvación y la da; pero llega un momento en que es él mismo el que se da. Jesús se da a sí mismo.

• Con el nacimiento de Cristo, Dios cumple más de lo que promete.

Page 65: Introducción a la Historia de la Salvación

El sionismo

Es el movimiento contrario a la diáspora; los judíos tratan de regresar a su país. Este movimiento existe desde que los judíos deportados a Babilonia vuelven, hasta nuestros días.

Page 66: Introducción a la Historia de la Salvación

El Tiempo de la Iglesia

• Ocupa el libro de los Hechos de los Apóstoles y los restantes libros del Nuevo Testamento.

Page 67: Introducción a la Historia de la Salvación

El Tiempo de la Iglesia abarca:

• Nacimiento de la Iglesia• Formación de comunidades fuera de

Jerusalén• San Pablo y los gentiles.• La difusión del cristianismo en el s. II

Page 68: Introducción a la Historia de la Salvación

La historia salutis no termina con el período apostólico

• La acción del Espíritu Santo no ha terminado. La acción salvífica de Dios se extiende a lo largo de todos los tiempos.

Page 69: Introducción a la Historia de la Salvación

FIN