17

Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación. Que realizan

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan
Page 2: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Introducción a la Contraloría Social

Page 3: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Definición de la Contraloría Social

Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.

Que realizan las personas, de manera organizada o independiente,

En un modelo de derechos y compromisos ciudadanos,

Con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos,

Se realicen en términos de transparencia, eficacia, legalidad y honradez,

Así como para exigir la rendición de cuentas a sus gobernantes.

Page 4: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Contraloría Social

Entendemos por Contraloría Social:

El mecanismo que pueden seguir los beneficiarios de los programas de desarrollo social, de manera organizada, en comités, para verificar:

a) La adecuada ejecución de dichos programas,

b) La correcta aplicación de los recursos públicos

c) El cumplimiento de las metas programadas

d) Cada programa social debe tener un impacto de beneficio a la ciudadanía.

La contraloría social tiene su sustento legal en la primacía de los derechos constitucionales a la información, de petición y de participación de diversos sectores de la sociedad

Page 5: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Introducción a la CS Marco legal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General de Desarrollo Social

Reglamento de la LGDS

Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y

Operación de la Contraloría Social en los Programas Federales de

Desarrollo Social

Reglas de Operación - Numeral de Contraloría Social

Otros instrumentos normativos

Page 6: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Marco Normativo

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los Artículos: 6º. y 8º

Establece que el derecho a la información será garantizado por el Estado. Ley General de Desarrollo Social en los Artículos: 69,70 y 71.

Establece la obligación del Gobierno Federal de promover y realizar las acciones necesarias para la integración y la operación de la Contraloría Social

Reglamento de la LGDS en los Artículos: 67,68, 69, 70, 71, 72, 73 y 74. Establece que la Secretaria de la Función Pública será la encargada de emitir los Lineamientos específicos para cumplir con dicha disposición.

Page 7: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Marco Normativo

Reglas de Operación.Un conjunto de disposiciones que precisan la forma de operar un programa federal que otorga subsidios a la población, con el propósito de lograr niveles esperados de eficacia, eficiencia, equidad y transparencia

Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la promoción y operación de la contraloría social en los programas federales de desarrollo social: se emiten el 11 de abril de 2008.

Objeto: Establecer las bases conforme a las cuales se Promoverá y Operará la Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social .

Page 8: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Actores Principales

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

REPRESENTACIONES FEDERALES Y EJECUTORES

INSTANCIANORMATIVAS DE

PROGRAMAS FEDERALES

COMITES DE CONTRALORIA

SOCIAL

Page 9: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

La Contraloría Social, opera a través de dos actores fundamentales:

EL EJECUTOR

LOS BENEFICIARIOS

Page 10: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Los Ejecutores:

Los Ejecutores: son las personas que ejercen los recursos

públicos de los Programas federales a través de la realización de

los servicios, obras o acciones.

• Federal

• Estatal

• Municipal

• Organización de la Sociedad Civil

• Instituciones Académicas

Page 11: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Los Beneficiarios:

Los Beneficiarios: son todas aquellas personas que reciben de un programa federal

apoyo en dinero o especie, servicios como salud o educación.

• Supervisar

• Vigilar los Servicios, Obras o Acciones

• Individual o Grupal

(Comité de Contraloría Social)

Page 12: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Los CCS realizarán:

1. Solicitar al Programa la información pública que considere.

2. Vigilar que se cumplan, entre otras cosas:

– Se difunda información oportuna y veraz.– Oportuno ejercicio de los recursos públicos.– Transparencia en su aplicación. – Que se cumplan con los períodos de ejecución. – Exista documentación comprobatoria. – Que se apliquen los recursos sin discriminación y sin hacer

uso político, electoral o de lucro.

Page 13: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Los CCS realizarán

3. Registrar en las Cédulas de Vigilancia y en los Informes Anuales los resultados de las actividades de CCS.

4. Asistir a reuniones convocadas por la Ejecutor para expresar sus opiniones y observaciones.

5. Informar a los beneficiarios de sus actividades.

6. Recibir quejas y denuncias sobre la aplicación y ejecución de los recursos públicos.

7. Turnar a las autoridades competentes las quejas y denuncias que puedan dar lugar al fincamiento de responsabilidades administrativas, civiles o penales.

Page 14: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

Quejas y Denuncias.

– Se utilizará formato de quejas Recepción y análisis de la queja. Registro.Realizar oficio de notificación de resultados. Otras Instancias a las que puedes acudir para presentar peticiones,Quejas o denuncias, son:

La Secretaria de la Función Publica

La Contraloría General del Estado.

Instancia Normativa

El Órgano Interno de Control

Page 15: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

DATOS MÍNIMOS QUE DEBE CONTENER UNA QUEJA

Nombre, fecha y firma de quien hace el reporte.

Domicilio, localidad, municipio y entidad federativa.

Descripción breve y clara de los hechos.

Nombre completo de la persona que está ocasionando el problema e

institución a la que pertenece.

Page 16: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

¿Qué se obtiene de la Contraloría Social?

Fomentar y promover una cultura de transparencia, honradez y eficacia.

Prevenir posibles irregularidades y hacer más eficiente la aplicación de recursos.

Combatir actos de corrupción e incentivar la rendición de cuentas.

Page 17: Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADODIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIALLIC. MIGUEL ÁNGEL DÍAZ LOZADALANDERO Y COSS NO. 36 COL. CENTRO XALAPA, VER.TEL. 8 -41- 60- 00 EXT. 3822, 3823 Y 3830 01 800 71 26 [email protected]@cgever.gob.mx

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAINSURGENTES SUR 1735 COL. GUADALUPE INN C.P 01020 DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN MÉXICO D.FLADA SIN COSTO: 01 800 38 62 466 [email protected]@funcionpublica.gob.mx

LIC. JUAN FRANCISCO SPINOSO LARATITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROLEN EL SDIFBOULEVARD XALAPA-COATEPEC KM.1.5 COL. BENITO JUÁREZ ANTES DEL MUSEO DE TRANSPORTETEL. 8 42 37 30 Y 8 42 37 37 EXT. 3107 Y [email protected]