Introduccin General Historia de La Psicologa

Embed Size (px)

Citation preview

DIVISIN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA FACULTAD DE PSICOLOGA UNAM

ASIGNATURA:

HISTORIA DE LA PSICOLOGA

CLAVE: 1101 CRDITOS: 06. SEMESTRE: 1o. AUTORES: DRA. ZURAYA MONROY NASR DR. GERMN ALVAREZ DAZ DE LEN MTRO. JORGE MOLINA AVILS MTRA. YOLANDA BERNAL ALVAREZ

Agosto de 2011 [2012-1]

HISTORIA DE LA PSICOLOGAINTRODUCCION GENERAL:*

Historia de la Psicologa es una asignatura en un el plan de estudios que entr en vigor en agosto de 2008. En 2009-1, se inici una etapa en la Facultad de Psicologa de la UNAM, donde despus de varios intentos fallidos y de modificaciones y actualizaciones parciales de los programas de estudio, se logr, con la amplia participacin de la comunidad acadmica, una modificacin sustantiva. En el plan anterior, se impartan elementos de la historia de la psicologa en asignaturas como Introduccin a la Psicologa o en Teoras y Sistemas en Psicologa, as como en las primeras unidades de varias otras materias. Sin embargo, no haba una asignatura que tuviera como misin principal brindar al estudiante de la Licenciatura en Psicologa una visin histrica para comprender por qu la psicologa contempornea est compuesta por una pluralidad y diversidad de enfoques tericos y metodolgicos. Esta asignatura, Historia de la Psicologa intenta apartarse de formas usuales de ensear historia y que consisten en proporcionar cmulos de informacin para ser memorizada (y rpidamente olvidada) o en impartir visiones unilaterales, como si la historia no se reconstruyera. En realidad, esta asignatura se construye desde una concepcin que defiende que la enseanza de la ciencia, en este caso nuestra*

Elaborada por: Dra. Zuraya Monroy Nasr.

2

disciplina psicolgica, ser ms efectiva si se conforma con una perspectiva histrica (y filosfica) que, en lugar de agregar montones de informacin, muestre al estudiante los problemas, las dificultades e incluso los errores que han conducido a proponer supuestos, teoras, en fin, las diversas formas adoptadas para explicar el fenmeno o los problemas que son objeto de estudio de la disciplina. Por supuesto que un semestre es insuficiente para conocer, incluso con mediana profundidad, la historia de la psicologa. Por ello, el inters y la motivacin del estudiante para conocer ms ser muy importante. Esperamos contribuir a despertar esta inquietud. El objetivo general de Historia de la Psicologa es que el alumno adquiera los conocimientos bsicos acerca del surgimiento y devenir histrico de las principales tradiciones de pensamiento psicolgicas contemporneas, de los conceptos y presupuestos bsicos, de los principios y postulados que conforman sus respectivos marcos interpretativos. Historia de la Psicologa es una asignatura del rea de Formacin General (AFG). Para que tengas la informacin completa sobre la esta rea y las asignaturas que la conforman (as como las otras reas del plan de estudios), puedes entrar a la siguiente liga: http://www.psicol.unam.mx/descargar/plan_new/PlandeEstudios.swf All vers que el AFG se conforma principalmente por las asignaturas de las principales tradiciones de pensamiento psicolgico.1 Como en

1

En la Unidad 1 (gua de estudio y bibliografa bsica, encontrars la explicacin de la nocin de "tradicin de pensamiento psicolgico". Lo importante ahora es que reconozcas la organizacin del AFG.

3

el esquema del plan de estudios no se indica a que tradicin pertenece cada asignatura, te presentamos esto en el esquema siguiente:

TRADICIONES DE PENSAMIENTO PSICOLGICO DEL REA DE FORMACIN GENERAL

1o.Teora Computacional de la Mente Psicologa Social de la Interaccin Modelos en Psicologa Clnica Bases Biolgicas de la Conducta

2o.Teora Psicogentica Constructivista

3o.

4o.Teora Sociocultural

Psicologa Social de Psicologa Social de los Grupos lo Colectivo Aproximaciones al Proceso SaludEnfermedad Neurobiologa y Adaptacin Aprendizaje y Conducta Adaptativa I Mtodo Clnico

Taller de Psicofisiologa Aprendizaje y Conducta Adaptativa II

Prcticas de Psicobiologa Aprendizaje y Conducta Adaptativa III

Tradicin Cognoscitiva Tradicin Psicosocial Tradicin Dinmica Tradicin Psicobiolgica Tradicin Comportamiento y Adaptacin Todas las asignaturas de estas tradiciones son terico-prcticas y tienen una introduccin histrica que, sin duda, permitir ampliar tus conocimientos. Sin embargo, es en la materia de Historia de la Psicologa que podrs reconocer y diferenciar conceptualmente las principales tradiciones, lo cual es un objetivo del AFG. Tambin, a partir del reconocimiento y comprensin de las razones histricas que

4

han hecho que la psicologa sea hoy una disciplina diversa y plural, nos proponemos fomentar el respeto a la diversidad terica. Cabe aclarar que esto no significa, en absoluto, que se promueva una actitud eclctica. Las tradiciones de pensamiento psicolgico son distintas y no necesariamente compatibles ni combinables. Por eso, es tan importante que conozcas no slo sus prcticas o tcnicas, sino los supuestos tericos en los que se basan. Antes mencionamos que consideramos que la enseanza de la ciencia y la psicologa puede ser mejor si se realiza con una perspectiva histrica y filosfica. Por ello, en el 4o. semestre, el ltimo del AFG, cursars la asignatura de Filosofa de la Psicologa, donde luego de haber estudiado, con cierta profundidad, las principales tradiciones de pensamiento psicolgico dars cuenta de la diversidad que hay entre ellas. Sin embargo, todas ellas son consideradas como aproximaciones cientficas. Filosofa de la Psicologa es la asignatura que te proporcionar criterios para determinar qu es lo que hace que una explicacin (en este caso psicolgica) sea considerada como cientfica. All, tambin se retomar el anlisis, con mayor profundidad, de las bases filosfico-epistemolgicas de las diversas tradiciones de

5

pensamiento psicolgico, sus mtodos, los objetos de estudio que plantean y el lugar que ocupa el sujeto en ellas. El programa de estudio de Historia la Psicologa est organizado de la siguiente forma: Unidad 1: La fundacin de la psicologa cientfica. Unidad 2: De la fisiologa nerviosa a la tradicin de pensamiento psicobiolgica. Unidad 3: De la psicologa experimental a la tradicin de pensamiento conductista. Unidad 4: Devenir de la tradicin de pensamiento cognoscitiva. Unidad 5: De la antropologa filosfca a la tradicin de pensamiento psicosocial. Unidad 6: Antecedentes epistemolgicos y metodolgicos de la tradicin de pensamiento psicodinmica. Cursars esta asignatura de forma individual o grupal en las fechas y horarios establecidos. Los materiales de estudio estn en ALUNAM. Todas las evaluaciones se entregan (trabajos) o se presentan (exmenes) en el rea de Evaluacin Continua (de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 y sbados de 9 a 14 hrs.). El mejor lugar para expresar tus dudas es en la asesora correspondiente. No obstante, tambin puedes consultar con tu asesor por medio de: correo electrnico o llamando por telfono al SUA (5622-2231 y 47) en el horario del asesor. En su horario tambin puedes acudir para recibir asesora. Es recomendable hacer una cita con el asesor previamente (por correo electrnico o va telefnica).6

Es importante que ests consciente de que la asesora grupal no es una clase. En unas cuantas sesiones se revisan todas las unidades y slo puede aprovecharse si has estudiado el material. Tiene la ventaja de que podrs aclarar tus dudas y beneficiarte con los ejemplos, explicaciones, as como con las preguntas de los dems. Otra ventaja de la asesora grupal es que te marca un ritmo riguroso de estudio. En caso de cualquier dificultad, es muy importante que hables con tu asesor.

7