4
8/20/2019 Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf http://slidepdf.com/reader/full/intervenciones-en-clinica-infanto-juvenilpdf 1/4 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología | Programa INTERVENCIONES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL I. Identifiai!n de "a ati#idad $rri$"ar Carrera en que se dicta: Psicología Profesor o equipo: Claudia Capella, Jenniffer Miranda Ciclo al que pertenece: Ciclo Especializacin Se!estre: "# $ %# Modalidad: Presencial Car&cter: 'ptativo Pre(requisitos: Psicología del )esarrollo * $ **, Psicología Clínica +o -./- II. %e&ri'i!n ( J$&tifiai!n de "a ati#idad $rri$"ar Este curso se en!arca en el &rea de la psicología clínica infanto 0uvenil, orientado a la construccin de una !irada co!prensiva e integrativa so1re la intervencin psicolgica con nios, nias $ adolescentes2 En este sentido, se 1usca que los $ las participantes desarrollen una perspectiva crítica acerca de la intervencin con nios3as $ adolescentes, integrando conoci!ientos $ refle4iones necesarias para la intervencin en la pr&ctica clínica2 Por ello, se a1ordan aspectos tericos $ conceptuales, así co!o actividades aplicadas que posi1ilitan una apro4i!acin integral a esta &rea2 III. O)*eti#o& de "a ati#idad $rri$"ar 5ue los $ las participantes: +. )esarrollen una perspectiva crítica, 6tica $ refle4iva de las intervenciones clínicas con nios, nias $ adolescentes2 ,. Conozcan las principales !odalidades de intervencin en psicología clínica con nios, nias $ adolescentes2 -. *dentifiquen $ analicen las características de la intervencin clínica con nios, nias $ adolescentes en diferentes &!1itos2 . 7eneren ha1ilidades $ co!petencias para i!ple!entar intervenciones  pertinentes $ oportunas con nios, nias $ adolescentes2 IV. Tem/tia& o ontenido& de "a ati#idad $rri$"ar U8*)+) *: C'8S*)E9+C*'8ES P+9+ +S *8;E9<E8C*'8ES E8 PS*C''7=+ C=8*C+ *8F+8;' JU<E8* 1. Concepto de infancia $ adolescencia2 El 1uen trato a nios, nias $ adolescentes2 2. Consideraciones 6ticas en el tra1a0o con nios, nias $ adolescentes2 3. Consideraciones evolutivas en el tra1a0o con nios, nias $ adolescentes2 4. 9ol del psiclogo3a clínico infanto 0uvenil2

Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

8/20/2019 Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

http://slidepdf.com/reader/full/intervenciones-en-clinica-infanto-juvenilpdf 1/4

Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesEscuela de Ciencias SocialesCarrera de Psicología

|Programa

INTERVENCIONES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTO JUVENIL

I. Identifiai!n de "a ati#idad $rri$"arCarrera en que se dicta: PsicologíaProfesor o equipo: Claudia Capella, Jenniffer MirandaCiclo al que pertenece: Ciclo EspecializacinSe!estre: "# $ %#Modalidad: PresencialCar&cter: 'ptativoPre(requisitos: Psicología del )esarrollo * $ **, Psicología Clínica+o -./-

II. %e&ri'i!n ( J$&tifiai!n de "a ati#idad $rri$"ar

Este curso se en!arca en el &rea de la psicología clínica infanto 0uvenil, orientado a laconstruccin de una !irada co!prensiva e integrativa so1re la intervencin psicolgicacon nios, nias $ adolescentes2

En este sentido, se 1usca que los $ las participantes desarrollen una perspectiva críticaacerca de la intervencin con nios3as $ adolescentes, integrando conoci!ientos $refle4iones necesarias para la intervencin en la pr&ctica clínica2 Por ello, se a1ordanaspectos tericos $ conceptuales, así co!o actividades aplicadas que posi1ilitan unaapro4i!acin integral a esta &rea2

III. O)*eti#o& de "a ati#idad $rri$"ar

5ue los $ las participantes:

+. )esarrollen una perspectiva crítica, 6tica $ refle4iva de lasintervenciones clínicas con nios, nias $ adolescentes2,. Conozcan las principales !odalidades de intervencin en psicologíaclínica con nios, nias $ adolescentes2-. *dentifiquen $ analicen las características de la intervencin clínica connios, nias $ adolescentes en diferentes &!1itos2. 7eneren ha1ilidades $ co!petencias para i!ple!entar intervenciones

 pertinentes $ oportunas con nios, nias $ adolescentes2

IV. Tem/tia& o ontenido& de "a ati#idad $rri$"ar

U8*)+) *: C'8S*)E9+C*'8ES P+9+ +S *8;E9<E8C*'8ES E8PS*C''7=+ C=8*C+ *8F+8;' JU<E8*

1. Concepto de infancia $ adolescencia2 El 1uen trato a nios, nias $ adolescentes22. Consideraciones 6ticas en el tra1a0o con nios, nias $ adolescentes2

3. Consideraciones evolutivas en el tra1a0o con nios, nias $ adolescentes24. 9ol del psiclogo3a clínico infanto 0uvenil2

Page 2: Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

8/20/2019 Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

http://slidepdf.com/reader/full/intervenciones-en-clinica-infanto-juvenilpdf 2/4

Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesEscuela de Ciencias SocialesCarrera de Psicología

U8*)+) **: *8;E9<E8C*'8ES E8 PS*C''7=+ C=8*C+ *8F+8;' JU<E8*

/2 *ntroduccin a las intervenciones en psicología clínica infanto 0uvenil2-2 *ntervenciones terap6uticas con nios, nias $ adolescentes2>2 *ntervenciones con las figuras parentales2?2 *ntervencin en red $ coordinacin interdisciplinaria2

U8*)+) ***: +M@*;'S )E *8;E9<E8C*A8 C'8 8*B'S, 8*B+S +)'ESCE8;ES

)e acuerdo a los intereses de los $ las estudiantes se discutir& acerca de la relevancia ei!plicaciones clínicas de la intervencin con nios, nias $ adolescentes en diferentes

&!1itos de intervencin, $a sea intervenciones en distintos conte4tos o con diferentes pro1le!&ticas De02 intervencin con nios, nias o adolescentes en hogares de proteccin, en conflicto con la le$, e4puestos a violencia, adoptados, con enfer!edadescrnicas, asperger, d6ficit atencional, necesidades especiales, deportistas, intervencinen la escuela, etc22

V. 0etodo"og1a de "a ati#idad $rri$"ar

a !etodología del curso conte!pla un tra1a0o protagnico de los3as alu!nos3as, porlo cual requiere una participacin activa de estos2

El curso conte!pla co!o principales actividades:/2 Clases e4positivo(participativas: *ntegracin a cargo de las docentes, discusinde te!as $ an&lisis de casos2-2 Presentaciones por parte de los3as alu!nos3as $ discusin a partir de esto2>2 9ole pla$ing2

VI. E#a"$ai!n de "a ati#idad $rri$"ar

os3as alu!nos3as de1er&n realizar un tra1a0o en el que, de acuerdo a sus propias!otivaciones e intereses, e4ploren un &!1ito de intervencin con nios3as $3oadolescentes, integrando los conceptos $ discusiones a1ordadas en las unidades * $ ** al&!1ito elegido2

Este tra1a0o incluir& dos presentaciones en clases $ la entrega de un tra1a0o escrito2Estas tres calificaciones ser&n pro!ediadas, por lo cual cada evaluacin tendr& un valorde >>,>> respecto a la nota final2 Cada una de estas instancias consistir& en:

( Presentacin /: 9evisin de investigaciones en el &!1ito de intervencinescogido2 D>>,>>2

( Presentacin -: Entrevistas a profesionales que tra1a0an en el &!1ito deintervencin escogido2 D>>,>>2

( ;ra1a0o escrito: ;ra1a0o final que integre los contenidos de las dos

 presentaciones, así co!o la discusin surgida en 6stas2 D>>,>>2

Page 3: Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

8/20/2019 Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

http://slidepdf.com/reader/full/intervenciones-en-clinica-infanto-juvenilpdf 3/4

Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesEscuela de Ciencias SocialesCarrera de Psicología

VII. 2i)"iograf1a )/&ia 3 o)"igatoria de "a ati#idad $rri$"ar

+l!onte, C2, Montt, M2E2 Deditores D-./-2  Psicopatología Infantil y de la

 Adolescencia D-#edicin2 Ed2 Mediterraneo, Santiago2

@arud$, J2 $ )antagnan, M2 D-..G2  Los buenos tratos a la infancia. Parentalidad,

apego y resiliencia. @arcelona: 7edisa2

Free!an, JH Epston, )H ovovits, )2 D-../2 Terapia narrativa para niños.

 Aproximaciones a los conflictos familiares a través del uego2 @arcelona: Ed2Paidos2

Fonag$, P2, ;arget, M2, Cottrell, )2, Phillips, J2 I urtz, K2 D-..-2 !"at #or$s for

#"om% A critical revie# of treatments for c"ildren and adolescents.   8eLor: ;he 7uilford Press2

Schaefer, C2 D-..G2 &undamentos de terapia de uego. M64ico: Editorial El ManualModerno2

@Nsqueda en revistas científicas especializadas del &!1ito nacional e internacional2Se sugieren:Journal of Child Ps$cholog$ and Ps$chiatr$2Journal of the +!erican child and adolescent ps$chiatr$2Child +1use I 8eglect2

Child develop!ent2Child Ps$chiatr$ and Ou!an )evelop!ent2+dolescence2;erapia psicolgica29evista argentina de clínica psicolgica29evista chilena de psiquiatría $ neurología de la infancia $ la adolescencia2Entre otras

VII.4 2i)"iograf1a om'"ementaria• +4line, <2 D/Q2 ;erapia de 0uego2 M64ico: Editorial )iana• @arud$, J2 D/%2 'l dolor invisible de la infancia( una lectura ecosistémica

del maltrato infantil. @arcelona: Paids2• @arud$, J2 $ )antagnan, M2 D-.//2 La fiesta m)gica y realista de la resiliencia

infantil. *anual de técnicas terapéuticas para apoyar y promover la resiliencia 2@arcelona: 7edisa2• Capella, C2 $ 7onzalez, 82 Dco!p2 D-.//2  Investigaciones en Psicología

clínica infanto uvenil( Primer compendio de tesis del *agister en Psicología,

menci+n Psicología línica Infanto -uvenil 2 Santiago: Universidad de Chile2• C$rulni, @2 D-../2  Los patitos feos. La resiliencia( una infancia infeli no

determina la vida2 @arcelona: 7edisa2• Colegio de Psiclogos de Chile +72 D/2 +digo de ética profesional 2

• Fei4as, 72 $ Mir, ;2 D/>2  Aproximaciones a la psicoterapia.  @arcelona:Paids2

Page 4: Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

8/20/2019 Intervenciones en Clinica Infanto Juvenilpdf

http://slidepdf.com/reader/full/intervenciones-en-clinica-infanto-juvenilpdf 4/4

Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesEscuela de Ciencias SocialesCarrera de Psicología

• 7arcía +rzeno, M2E2 D/>2 /uevas aportaciones al psicodiagn+stico clínico.

@uenos +ires5 Ediciones 8ueva <isin.•

JU8+E@ D-.."2 Programa "abilidades para la vida. 7o1ierno de Chile, Junta 8acional de au4ilio escolar $ 1ecas2• Minsal2 D/?2 0rientaciones técnicas y program)ticas en maltrato infantil.

Santiago: Pu1licaciones M*8S+2• Minsal D/Q2 1alud *ental en la 'scuela2 Santiago: Pu1licaciones M*8S+2• Minsal D/%2  /ormas técnicas para el diagn+stico y tratamiento de los

trastornos "ipercinéticos2 Santiago: Pu1licaciones M*8S+2• 'alander, <2 D/-2 2entanas a nuestros niños( terapia gest)ltica para niños

 y adolescentes. Santiago: Editorial Cuatro <ientos2• Piaget, J2 D/G2 1eis estudios de Psicología. Colo!1ia: Editorial a1or2 D'rig2/"?2• 9utter, M2 $ ;a$lor, E2 D-..-2 "ild and Adolescent Psyc"iatry.  D?R Ed22'4ford: @lacLell Pu1lishing2• 9$chlac, J2 D/Q>2  Personalidad y psicoterapia2 M64ico: Editorial ;rillas,/%%2• SepNlveda, 72, )unner, P2, 5uiroga, F2, ;o!sich, C2 D/2  'valuaci+n

 psicol+gica de niños y adolescentes.  ;o!o * $ **2 +puntes para docencia2)eparta!ento de Psicología, Universidad de Chile2• SepNlveda, 72 D/Q2 )esarrollo psicolgico del nio $ del adolescente:Enfoque cognitivo, estructural $ evolutivo2  3oletín 1ociedad de psi4uiatría y

neurología de la Infancia y adolescencia, Año 5, /67, 7589:2•

SepNlveda 72 $ arraín, S2 D/Q2 1omos personas. *anual de terapia de grupo con niños víctimas de maltrato en el )mbito familiar.  )eparta!ento dePsicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile2• SepNlveda, 72 $ cols2 D/G2  Actividades para terapia de grupo con

adolescentes. )ocu!ento de tra1a0o n Q2 )eparta!ento de Psicología, Universidadde Chile2• SepNlveda, 72 $ Capella, C2 D-./-2 )esarrollo psicolgico del escolar $ sustrastornos: o evolutivo $ lo psicopatolgico en la edad escolar2 En C2 +l!onte $M2E2 Montt DEds2 Psicopatología infantil y de la adolescencia ;7< ed.= Dpp2 >>(?% =.Santiago: Mediterraneo2• alo!, *2 D/%"2 Teoría y pr)ctica de la psicoterapia de grupo. Fondo de

cultura econ!ica, M64ico2

• Otra a entregar d$rante e" de&arro""o de" $r&o2

• Otra a )$&ar 'or 'arte de "o& a"$mno& d$rante e" de&arro""o de" $r&o2