16
Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS) Máster International en Cirugía Oral (IMOS) 2018-2020 Introducción El IMOS se centra en las técnicas de cirugía oral y proporciona a los estudiantes habilidades de cirugía oral tanto básicas como avanzadas. El objetivo de este programa es ser un complemento amplio para los dentistas que se centran en la cirugía oral. Una vez obtenido el IMOS, los estudiantes deberían poder gestionar los casos clínicos de implantología y cirugía oral complejos. Durante los tres años consecutivos que dura el IMOS, los estudiantes recibirán una formación teórica y práctica de alto nivel en diagnóstico, planificación del tratamiento y gestión quirúrgica de la patología quirúrgica oral. También adquirirán habilidades de investigación avanzadas. En el campo de la odontología de implantes, el IMOS no solo cubre los aspectos quirúrgicos, sino también la planificación prequirúrgica, la rehabilitación y cirugía con guía prostética. Departamento organizador Departamento de Patología Medicoquirúrgica Oral Facultad de Odontología Presidente Dr. Federico Hernández Alfaro Directores del programa Dr. Jordi Gargallo Albiol Dr. Samir Aboul-Hosn Coordinador Dr. Jorge Bertos Quilez Consejo académico Dr. Samir Aboul-Hosn, Dra. M.ª Luisa Augé, Dr. Albert Barroso, Dr. Jorge Bertos, Dr. Oriol Cantó, Dr. Santi Costa, Dr. Mitchel Chávez, Dr. Basel Elnayef, Dra. Rut Fadó, Dra. Elvira Ferrés, Dra. Susana García, Dr. Jordi Gargallo Albiol, Dra. Maria Giralt, Dra. Raquel Guijarro, Dr. Federico Hernández Alfaro, Dr. Josep M. Huguet, Dr. Jaume Llopis, Dra. Josefa López, Dra. Naroa Lozano, Dr. Ernest Lucas, Dra. Marta Marcé, Dra. Karem Marfisi, Dr. José M.ª Martínez, Dr. Jordi Marqués, Dra. Ángela Mayoral, Dr. Javier Molina, Dr. Jorge Ortega, Dr. Octavi Ortiz, Dr. Rodrigo Pallás, Dra. Bárbara Pàmies, Dr. Antonio Parada, Dr. Andrés Pascual, Dr. Manuel Piñera, Dra. Cristina Porta,

International Master's Degree in Oral Surgery (IMOS) … · ... incisiones y colgajos. Alteraciones de ... Características y principios de ... La parte práctica de este curso incluye

  • Upload
    ledan

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Máster International en Cirugía Oral (IMOS) 2018-2020

Introducción

El IMOS se centra en las técnicas de cirugía oral y proporciona a los estudiantes habilidades de

cirugía oral tanto básicas como avanzadas. El objetivo de este programa es ser un complemento

amplio para los dentistas que se centran en la cirugía oral. Una vez obtenido el IMOS, los

estudiantes deberían poder gestionar los casos clínicos de implantología y cirugía oral complejos.

Durante los tres años consecutivos que dura el IMOS, los estudiantes recibirán una formación

teórica y práctica de alto nivel en diagnóstico, planificación del tratamiento y gestión quirúrgica de

la patología quirúrgica oral. También adquirirán habilidades de investigación avanzadas. En el

campo de la odontología de implantes, el IMOS no solo cubre los aspectos quirúrgicos, sino

también la planificación prequirúrgica, la rehabilitación y cirugía con guía prostética.

Departamento organizador

Departamento de Patología Medicoquirúrgica Oral

Facultad de Odontología

Presidente

Dr. Federico Hernández Alfaro

Directores del programa

Dr. Jordi Gargallo Albiol

Dr. Samir Aboul-Hosn

Coordinador

Dr. Jorge Bertos Quilez

Consejo académico

Dr. Samir Aboul-Hosn, Dra. M.ª Luisa Augé, Dr. Albert Barroso, Dr. Jorge Bertos, Dr. Oriol Cantó,

Dr. Santi Costa, Dr. Mitchel Chávez, Dr. Basel Elnayef, Dra. Rut Fadó, Dra. Elvira Ferrés, Dra.

Susana García, Dr. Jordi Gargallo Albiol, Dra. Maria Giralt, Dra. Raquel Guijarro, Dr. Federico

Hernández Alfaro, Dr. Josep M. Huguet, Dr. Jaume Llopis, Dra. Josefa López, Dra. Naroa Lozano,

Dr. Ernest Lucas, Dra. Marta Marcé, Dra. Karem Marfisi, Dr. José M.ª Martínez, Dr. Jordi Marqués,

Dra. Ángela Mayoral, Dr. Javier Molina, Dr. Jorge Ortega, Dr. Octavi Ortiz, Dr. Rodrigo Pallás, Dra.

Bárbara Pàmies, Dr. Antonio Parada, Dr. Andrés Pascual, Dr. Manuel Piñera, Dra. Cristina Porta,

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Dra. Ana Poveda, Dr. Marc Quevedo, Dr. Gian Maria Ragucci, Dr. Dani de Ribot, Dra. Rosalía

Rodríguez, Dra. Vanessa Ruiz, Dr. Oscar Salomó, Dr. Antonio Santos, Dra. Marta Satorres, Dra.

Marta Serrat, Dr. Joan Soliva, Dr. Oriol Torres, Dra. Cristina Vallés, Dra. Adaia Valls, Dr. Jean

Vilanova, Dr. Juan Zanón.

Profesores visitantes

Dr. Josep Arnabat (Barcelona), Dr. João Caramês (Lisboa), Dr. Alberto Sicilia (Oviedo), Dr. Pablo

Galindo (Granada), Dr. Miguel Peñarrocha (Valencia), Dr. Hom-Lay Wang (Michigan), Dr. Pietro

Felice (Bolonia), Dr. Istvan Urban (Hungría).

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Programa del curso

Programa teórico

El programa teórico se organiza en asignaturas transversales; seminarios quirúrgicos y médicos

orales y maxilofaciales, sesiones de revisión de la bibliografía, sesiones clínicas, seminarios

quirúrgicos periodontales y sesiones y conferencias del profesorado visitante.

Cirugía oral y maxilofacial básica

Introducción a la patología quirúrgica oral y maxilofacial.

Historia médica de la cirugía oral.

Estudios preoperatorios.

Anestesia local, sedación y anestesia general.

Desinfección y esterilización.

Preparación del campo quirúrgico.

Instrumental y material para la cirugía oral.

Medicación y cuidados postoperatorios.

Técnica quirúrgica básica: incisiones y colgajos.

Alteraciones de la erupción dental: extracciones dentales complejas

Introducción a las alteraciones de la erupción dental.

Patología de la erupción del tercer molar.

Patología de la erupción del canino.

Otras inclusiones dentales.

Dientes supernumerarios.

Extracciones dentales complejas.

Complicaciones en la extracción dental.

Patología de infecciones

Infecciones focales.

Infecciones sistémicas: infecciones locales.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Patología del tejido blando

Patologías de la mucosa oral: clasificación, diagnóstico y tratamiento.

Cirugía del tejido blando.

Biopsia.

Cirugía del frenillo bucal.

Patología quística y tumoral

Quistes maxilares: clasificación, diagnóstico y tratamiento.

Cirugía periapical.

Tumores benignos de la cavidad oral.

Tumores malignos de la cavidad oral.

Carcinoma escamoso de la cavidad oral y la faringe.

Cirugía oral del paciente irradiado.

Endodoncia básica

Anatomía y fisiopatología pulpar.

Tratamiento endodóntico básico.

Tratamiento endodóntico de los dientes necrosados.

Tratamiento endodóntico de las lesiones periapicales.

Planificación del tratamiento endodóntico. Discusión de casos.

Aplicación del láser en la cirugía oral

Física básica de la tecnología láser.

Normas de seguridad y protección en el tratamiento con láser.

Características y principios de los diferentes tipos de láser.

Aplicación del diodo láser en cirugía oral.

Aplicación del láser CO2 en cirugía oral.

Aplicación del láser Erbium en cirugía oral.

Aplicación del láser de baja potencia en cirugía oral.

Bioestimulación.

Presentación de casos y debate de casos de tratamiento con láser.

Protocolos de investigación en el tratamiento con láser de la cirugía oral.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Implantes dentales

Introducción y principios de los implantes dentales.

Superficie del implante dental, diseño y biomecánica, anatomía del hueso e histología.

Oseointegración: diagnóstico de la imagen en implantología dental.

Técnica quirúrgica en implantes dentales.

Patología oral e implantes dentales en pacientes pediátricos.

Cirugía guiada.

Regeneración del hueso guiada.

Regeneración del hueso con autoinjertos extraorales.

Implantes dentales y bifosfonatos.

Implantes cortos.

Implantes posteriores a la extracción.

Elevación del seno maxilar: enfoque lateral y crestal, técnica Split Crest en atrofia ósea horizontal.

Implantes dentales en arbotantes anatómicos: implantes zigomáticos e implantes pterigoides.

Complicaciones de los implantes dentales.

Nuevos paradigmas en la cirugía reconstructiva y preprotética.

Patología de las glándulas salivales

Patología no tumoral de las glándulas salivales.

Patología tumoral de las glándulas salivales.

Correlación clinicopatológica en la patología de las glándulas salivales.

Investigación

Traumatología bucofacial

Osteosíntesis y reparación de fracturas.

Gestión del paciente con traumatismo.

Traumatología dental y dentoalveolar.

Traumatología del tercio medio facial e inferior.

Traumatología bucofacial, osteosíntesis y reparación de fracturas.

Gestión del paciente con traumatismo.

Traumatología dental y dentoalveolar.

Traumatología del tercio medio facial e inferior.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Patologías del desarrollo craneofacial

Embriología de la cabeza y el cuello.

Fisuras labiales.

Fisuras faciales.

Malformaciones craneofaciales.

Patología cervical.

Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM)

Fisiología y biomecánica de la ATM.

Patología y tratamiento de la disfunción ATM.

Investigación.

Programa práctico

El modelo de aprendizaje se basa en una formación académica rigurosa. Por lo tanto, es esencial

la práctica clínica en pacientes para desarrollar profesionales altamente cualificados, hecho que

precisamente distingue nuestros cursos de posgrado: prácticums quirúrgicos y prostodónticos en

la CUO (Clínica Dental de Odontología) y el laboratorio prostodóntico, prácticas en hospitales y

otras universidades.

La parte práctica de este curso incluye trabajo en el Área de Cirugía Oral, el Área de Prostética

Dental y el Área de Periodoncia de la Clínica Dental de Odontología, así como trabajo en el

laboratorio de prostética dental los lunes por la tarde. Por último, los participantes tomarán parte

en prácticums en centros médicos externos los lunes y martes por la mañana durante el primer y

segundo año del Máster, así como los viernes del tercer año. Gracias a varios acuerdos de UIC

Barcelona con universidades europeas y americanas, durante el segundo y tercer año los

estudiantes tienen la opción de visitar otros departamentos de universidades nacionales e

internacionales.

Los prácticums quirúrgicos tendrán lugar en la Clínica Dental de Odontología los martes, miércoles

y jueves por la tarde, mientras dure el programa. Los estudiantes de posgraduado llevarán a cabo

tratamientos quirúrgicos orales y tratamientos de implantes quirúrgicos bajo la supervisión de un

profesor. Durante el primer año del programa, los estudiantes ayudarán y darán asistencia a los de

segundo y tercer año. En consecuencia, pasarán a realizar tratamientos quirúrgicos simples, con

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

la ayuda de estudiantes con mayor experiencia y siempre bajo la supervisión del profesor. Los

estudiantes podrán tratar casos más avanzados en línea con su curva de aprendizaje individual.

Los prácticums de prostodoncia se desarrollarán los viernes por la mañana durante el tercer año

del programa con el fin de aprovecharlos para la planificación prequirúrgica en todos los casos de

implantes y, por lo tanto, familiarizarse con la rehabilitación prostodóntica en los tratamientos de

implantes dentales.

Laboratorio de prostodoncia: durante el primer año del programa, los estudiantes asistirán al

laboratorio los lunes por la tarde para aprender el procedimiento básico de creación de una

dentadura sostenida con implantes.

Prácticums en hospitales

Los estudiantes de primer, segundo y tercer año del programa pueden acudir a centros médicos

externos los lunes y martes por la mañana y los viernes por la tarde. Esta actividad aporta a los

estudiantes experiencia en hospitales y les brinda la oportunidad de aprender cirugía oral desde la

perspectiva del hospital. También pueden llevar a cabo líneas de investigación in situ.

Prácticas en otras universidades

Durante el segundo y tercer año del programa, los mejores estudiantes, según unos criterios

estrictos, podrán hacer una residencia en el Área de Cirugía Oral de otra universidad nacional o

internacional.

Cursos y conferencias

Los estudiantes deben asistir y presentar como mínimo tres artículos. Podrán escoger entre los

siguientes congresos durante los tres años que dura el Máster: SECIB, SECOM, SEPA, SEPES.

Durante los programas de máster, los estudiantes también pueden presentar un artículo en uno de

los siguientes congresos internacionales: EAO, Europerio, EFOSS y SECOM.

Seminario de Disección Anatómica

El prácticum de disección anatómica de la cavidad oral y sus estructuras anatómicas relacionadas

será organizado en coordinación con la Unidad de Anatomía Funcional y Quirúrgica.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Las clases teóricas de anatomía quirúrgica, con una explicación de los objetivos de disección del

prácticum, se organizarán en grupos de dos participantes por sujeto de disección.

Objetivos del Seminario de Disección Anatómica:

Facilitar una introducción a la anatomía topográfica y quirúrgica de la cavidad oral. Se revisarán

las estructuras anatómicas más importantes en relación con el maxilar superior y la mandíbula, así

como las estructuras relacionadas musculotendinosas, vasculares, nerviosas y glandulares.

Desde el punto de vista práctico, se centrará en el maxilar superior para revisar los procedimientos

estándares oral, dentoalveolar y prostético, así como en el fondo del seno y la parte baja del

orificio nasal, y también en la disección de las bolsas de Bichat.

Asimismo, se planteará una aproximación intraoral a la mandíbula para identificar las estructuras

del nervio mentoniano, el nervio alveolar inferior y el nervio lingual.

En el caso de que las preparaciones anatómicas presenten piezas dentales, se llevarán a cabo

técnicas de extracción dental clásicas.

Profesorado: María Luisa Augé, Ramón Sieira, Carlos Pogliafito, Marc Alguero, Albert Pérez

Bellmunt y Rodrigo José Pallas Albiac.

El departamento organizará las fechas de la formación práctica al principio del año académico, de

acuerdo con las fechas propuestas por la Unidad de Anatomía de la Facultad de Medicina.

Seminario de anestesia sobre la gestión de pacientes con necesidades especiales

Este prácticum será dirigido por la Dra. Pilar Mular, médica especializada en Anestesiología y

Recuperación, y tendrá lugar durante las horas de la Práctica Clínica en Técnicas Quirúrgicas,

seminario de resucitación cardiopulmonar (RCP) básica, y estará coordinado por el Departamento

de Anestesia del Hospital General de Catalunya.

La Dra. Pilar Mula formará parte del mismo como profesora principal y tendrá la asistencia de los

residentes clínicos del personal de Técnicas Quirúrgicas.

Curso de RCP

Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública importante. La mayoría de

muertes innecesarias son provocadas por las enfermedades coronarias y suelen ocurrir en

entornos extrahospitalarios. Por este motivo, se anima a formar al público en general y no debería

limitarse solo a los profesionales relacionados directamente con el campo de la salud, ya que todo

el mundo puede tener un papel crucial como ayuda de primeros auxilios.

Comentado [A1]: Caldria comprovar si és correcte així o com Pilar Mula, com apareix en el paràgraf següent.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

La sesión de formación será impartida por un instructor del Consejo Catalán de Resucitación

(CCR) e incluirá el contenido que establece la formación oficial SVB-DEA.

Los estudiantes que superen con éxito el curso recibirán el certificado oficial SVB-DEA que expide

el Consejo Catalán de Resucitación (CCR).

Curso de óxido nitroso

Este programa ofrece una perspectiva de los métodos odontológicos de sedación por óxido nitroso

y resucitación cardiopulmonar. En él se estudiarán los conceptos farmacológicos clínicos de los

gases médicos, así como la resucitación cardiopulmonar, el uso de desfibriladores y la gestión del

equipo de sedación consciente por óxido nitroso. El objetivo del curso sobre el óxido nitroso es

ayudar a los estudiantes a dar pasos significativos hacia la mejora de la calidad del tratamiento y

hacerlo con confianza.

Resultados del aprendizaje

Técnicas quirúrgicas para extracciones: raíces, muelas del juicio, dientes sin erupcionar.

Diagnosis, planificación y tratamiento del edentulismo con implantes dentales.

Familiarizarse con los tratamientos de rehabilitación oral con implantes dentales. Ser capaz de diagnosticar y planificar los casos clínicos desde la cirugía hasta la prostética.

Técnicas quirúrgicas avanzadas periodónticas y preprostéticas.

Saber llevar a cabo diagnósticos diferenciales de lesiones intraorales.

Saber realizar biopsias de lesiones intraorales.

Aprender a realizar diagnósticos diferenciales de imágenes con rayos X en radiología convencional, TAC y TAC cone beam.

Tratamiento de patologías quísticas maxilares.

Tratamiento quirúrgico de lesiones periapicales.

Tratamiento quirúrgico del frenillo (labial y lingual).

Tratamiento de la litiasis salivar en el conducto de Wharton.

Tratamiento y diagnóstico de fracturas dentoalveolares.

Aprender a presentar y debatir casos clínicos.

Mejorar las habilidades de hablar en público.

Conocer los pasos para presentar correctamente una tesis doctoral.

Presentar un trabajo de fin de máster (TFM).

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Instalaciones

UIC Barcelona cree que la práctica clínica en pacientes es fundamental a la hora de crear a

profesionales de alto nivel.

La Clínica Universitaria de Odontología se ubica en los terrenos de la Universidad y cuenta con:

88 boxes equipados con la tecnología dental más innovadora: • 80 boxes generales. • 2 boxes para el cuidado especial de pacientes. • 6 boxes quirúrgicos.

5 laboratorios: • 2 laboratorios de prostética dental con las unidades CAD/CAM más avanzadas

que permiten a los estudiantes aplicar las últimas técnicas en todos los campos de la odontología.

• 1 laboratorio de investigación dental. • 1 laboratorio de medicina regenerativa. • 1 laboratorio preclínico con 95 simulaciones de formación y radiología digital. Este

equipamiento permite a los estudiantes formarse con técnicas de realidad aumentada antes de tratar a los pacientes.

3 unidades de radiología y 3D para llevar a cabo tests complementarios con programas de planificación tanto para implantología como para prostética, lo que aporta a los estudiantes experiencia práctica con las últimas tecnologías.

Unidades equipadas para la retransmisión en directo de intervenciones quirúrgicas.

2 salas de imagen diagnóstica para tomar radiografías dentales panorámicas y telerradiografías latero-laterales y posterior-anterior, radiografías periapicales y escaneo CBCT.

Sala de planificación del tratamiento.

Sala de almacenaje inteligente para la entrega y recogida de material.

Unidad de esterilización de material e instrumental médico.

Software de control administrativo para pacientes y estudiantes.

UIC Barcelona ha firmado varios acuerdos de I+D+i con fabricantes para reforzar los vínculos

entre la Universidad y el ámbito empresarial.

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Metodología y evaluación • Evaluación continua de los módulos prácticos y teóricos, artículos científicos y proyectos de

investigación.

• Para poder graduarse, los estudiantes deben haber superado todos los exámenes teóricos. Al

final del programa, todos los estudiantes deben presentar y defender cinco casos clínicos.

Proceso de admisión

Entrevista personal: se llevará a cabo con el coordinador, el director y profesores del Máster. En

ella se evaluarán los méritos académicos, así como la capacidad de trabajar en equipo y la

experiencia profesional.

Examen teórico: prueba con respuestas de elección múltiple sobre cirugía oral y maxilofacial.

Prueba psicométrica: con una duración de entre 20 y 30 minutos tiene la finalidad de evaluar las

capacidades y habilidades de cada candidato.

Prueba de inglés: consiste en leer un texto en inglés y luego resumirlo, además de un examen

oral (nivel recomendado de First Certificate).

Material

El estudiante debe traer su propio instrumental. Para acceder al Máster los estudiantes deben

llevar:

1. Instrumental general:

1.1. Cámara digital SLR con flash de control manual 1.2. Juego de espejos y contrastador (fondo negro) para fotografía intraoral 1.3. Ordenador portátil 1.4. Gafas de protección 1.5. Opcional: amplificador 2. Instrumental quirúrgico:

2.1. Mango de bisturí del n.º 7 (16 cm) para hojas de 10 a 15 2.2. Clips Gillis (uno dentado y otro sin dentar) 2.3. Fórceps de Adson (uno dentado y otro sin dentar) 2.4. Separadores Farabeuf 2.5. Un separador Langenbeck 2.6. Un separador Minnesota 2.7. Abrebocas con cuñas de goma (mediano y grande) 2.8. Perióstico Howard (uno ancho y otro estrecho)

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

2.9. Portaagujas de 15 cm con broca de tungsteno 2.10. Fórceps mosquito (con dentado y sin dentar) 2.11. Tijeras de Mayo curvas 1 2.12. Unas tijeras de disección de 14 cm Metzembaum 2.13. Una legra bilateral pequeño 2.14. Una cureta bilateral mediana 2.15. 1 sacabocados plano pequeño 2.16. 1 sacabocados plano mediano 2.17. Un juego de botadores Winter 2.18. Un juego de lifters pott 2.19. Pinzas de clamp Field 4 2.20. Fórceps Allis 1 2.21. Un espejo bucal 2.22. Una jeringa de anestesia Uniject 2.23. Un depresor lingual 2.24. Un clamp con un ángulo de gubia de 15 cm 2.25. Una sonda periodontal 2.26. Cassette quirúrgico 3. Instrumental prótesis:

3.1. Espátula Lecron 3.2. Espátula de cera eléctrica 3.3. Great appetizer grande 3.4. Small appetizer pequeño 3.5. Como mínimo seis juegos de dientes naturales (incisos, caninos, premolares y molares) 3.6. Tres juegos de exploración: dos espejos, una pinza, una sonda de exploración y periodontal 3.7. Martillo sacapuentes Antoghyr manualmente 3.8. Espátula de cemento 3.9. Espátula hilo de retracción, marca ROEKO, ref. 520 001 3.10. Espátula de composite 3.11. Espátula de cera 3.12. Loseta de vidrio 3.13. Taza y espátula de alginato 3.14. Taza y espátula de yeso 3.15. Bol de resina goma 3.16. Calibrador 3.17. Dos jeringas de anestesia (Uniject) 3.18. Alicates de Angle 3.19. Dos pinzas mosquito 3.20. 1 koher 3.21. Tijeras rectas 3.22. Miller clamp 3.23. Articulador semiajustable de marca ARTEX (se puede adquirir en UIC Barcelona). 3.24. Material rotatorio: turbina, adaptador, pieza de mano, micromotor, caja de instrumentos (Hu-Friendly ref. DIN IMDIN 13) 3.25. Cera de modelar 3.26. Medidor de grosor del metal (Ninstrom) 3.27. Set para encerados PK (Pk 1, 2, 3, 4 y 5) 3.28. Cutter

Comentado [A2]: No ho trobem documentat

Comentado [A3]: No ho trobem documentat

Comentado [A4]: No ho trobem documentat

Comentado [A5]: No ho trobem documentat

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

La Universidad no se responsabiliza de ninguna pérdida de material, por lo tanto recomienda que se marque con el nombre siempre que sea posible.

Debe confirmarse el modelo y la compatibilidad del adaptador.

Información básica

Calendario

De septiembre de 2018 a julio de 2021

Horario

Primer año:

Lunes de 8 a 14 h

Martes de 8:30 a 21 h

Miércoles de 8 a 21 h

Jueves de 8 a 21 h

Viernes de 8 a 14 h

Segundo año:

Lunes de 8:30 a 13:30 h

Martes de 10 a 21 h

Miércoles de 12 a 21 h

Jueves de 8 a 20 h

Viernes de 8 a14 h

Tercer año:

Martes de 10 a 14 h

Miércoles de 10 a 21 h

Jueves de 12 a 21 h

Viernes de 8 a 20:30 h

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

* Los horarios pueden variar.

Tasas

Primer año:

27.000 €*

Segundo año:

26.940 €*

Tercer año:

23.180 €*

* Se incluye la matrícula anual (480 € al año). La Junta de Gobierno de la Universidad todavía no

ha aprobado el importe de la matrícula anual.

El precio para el segundo y tercer año (2019-2020 y 2020-2021) todavía no ha sido aprobado por

la Junta de Gobierno de la Universidad y está sujeto a un aumento ligado al IPC.

Fecha de preinscripción

A partir de enero de 2018

Plazas disponibles

Hay seis plazas disponibles

Acreditación

Máster Internacional en Cirugía Oral de 180 ECTS

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Documentación necesaria para la preinscripción • Formulario de preinscripción. • Copia compulsada del grado universitario pertinente. • Expediente académico (original o copia compulsada). • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte. • Recibo de pago de 90 € por transferencia bancaria. • Dos fotografías en color tamaño carné (copias sin usar). • Currículum donde se especifiquen los cursos y conferencias a los que se ha asistido. • Una o varias cartas de recomendación. * En el caso de los estudiantes extracomunitarios, tanto el expediente académico como el certificado de grado deben procesarse mediante canales diplomáticos o llevar la apostilla de La Haya. Enviar a: A/A Cristina Junquera: [email protected] Facultad de Odontología Universitat Internacional de Catalunya Edificio Hospital General c/ Josep Trueta, s/n 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Universitat Internacional de Catalunya Facultad de Odontología

Máster Internacional en Cirugía Oral (IMOS)

Datos bancarios El pago se puede abonar en una de las cuentas bancarias siguientes a nombre de la Universitat Internacional de Catalunya, Fundació Privada. En el apartado de datos del beneficiario debe hacerse constar el nombre del estudiante y el código personal que aparece en la parte superior del formulario de inscripción. - Banco: CAIXABANK - Código IBAN: ES14 2100 0940 8002 0019 1646 - Código SWIFT/BIC: CAIXESBBXXX - Dirección: calle Muntaner, 262, 08021 BARCELONA - Banco: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA - Código IBAN: ES88 0182 6035 4400 1150 1145 - Código SWIFT/BIC: BBVAESMM - Dirección: plaza Catalunya, 5, 2.ª pl., 08001 BARCELONA - Banco: BANCO SANTANDER - Código IBAN: ES63 0049 1806 9429 1189 8561 - Código SWIFT/BIC: BSCHESMM - Dirección: paseo de Gràcia, 5, 4.ª pl., 08007 BARCELONA - Banco: CATALUNYA CAIXA - Código IBAN: ES22 2013 1356 8402 0001 0806 - Código SWIFT/BIC: CESCESBBXXX - Dirección: plaza Antonio Maura, 7, 08003 BARCELONA - Banco: BANC DE SABADELL - Código IBAN: ES78 0081 5084 0200 0102 9106 - Código SWIFT/BIC: BSABESBB - Dirección: avenida de Sarrià, 17-19, 08029 BARCELONA - Banco: BANCO POPULAR - Código IBAN: ES82 0075 1586 9406 0005 8301 - Código SWIFT/BIC: POPUESMM - Dirección: paseo de Gràcia, 54, entlo. 1.ª, 08007 BARCELONA