8
iÉkumRkAP 4V/,r..,2v.ryW? ""z"zw w §

INTERGAP no 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Vol 1 No 7 2008

Citation preview

Page 1: INTERGAP no 7

iÉkumRkAP4V/,r..,2v.ryW? ""z"zw

w

§

Page 2: INTERGAP no 7

EI pasado miércoles 14 de mayo se inauguró la callede rodaje paralela del Aeropuerto lnternacionalde Los Cabos, misma que servirá para el tránsitoalterno de aeronaves y así poder incrementar la

capacidad de la pista principal. Esta inauguraciónse llevó a cabo ante la presencia de autoridades delaeropuerto, representantes de las líneas aéreas ymiembros de la comunidad aeroportuaria.

El lng. Jorge Sales Martínez, Director General,expresó su agradecimiento por el apoyo recibidode parte de la comunidad aeroportuariadurante la construcción de la obra, haciendohincapié en que esta obra es la primera de unaserie de mejoras significativas que el Grupo estárealizando para dotar al aeropuerto de una mejori nfraestructu ra.

Por su parte, Martín Zazueta, Administrador de la

Terminal, comentó que Ia construcción de la callede rodaje paralela contó con una inversión aproxi-mada de 172.8 millones de pesos. En total seconstruyeron 2,310 metros de longitud y 44metros de ancho incluyendo los márgenes deseguridad, incrementando la capacidad de opera-ciones en más de doce aeronaves en hora punta,representando un aumento de capacidad del 50olo.

Después del discurso, se procedió a llevar a caboel bautizo de la pista, acto en el cual dos camionesdel CREI rociaron con un chorro de agua la primeraaeronave que utilizó la calle de rodaje.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Baja

California Sur, el lng. Narcizo Agundez reconociópublicamente la inversión del aeropuerto paracontinuar otorgando servicios de calidad yapoyar así el desarrollo de los Cabos.

h.1;,

EFtÉ&.§':{¡f :_

Con el objetivo de contribuir a un bien comúnde la sociedad tapatía y buscando mejorarlas condiciones de personas vulnerables,el pasado jueves 22 de mayo el Aeropuertolnternacional de Guadalajara entregó endonación artículos olvidados al Sistema DIFGuadalajara.

La donación la recibió la Sra. Gabriela O'Farrillde Petersen, Presidenta del DIF Guadalajara demanos del Lic. Guillermo Villalba Morales,Administrador del Aeropuerto lnternacionalde Guadalajara.

Los artículos y objetos que se entregaron sonaquellos que fueron olvidados en las instalacionesdel aeropuerto y que no fueron reclamados en unlapso de 'l 5 días. Los artículos donados princi-palmente fueron ropa, artículos electrónicos,andaderas para adultos, bastones, accesorios yjuguetes.

La ceremonia se realizó en las instalacionesadministrativas del Aeropuerto.

La presidenta del DIF Estatal en compañia de suDirector General el Dr. Mario Márquez Amezcua,agradecieron el donativo, recalcando que cadauno de estos objetos tendrán algún beneficiopara la institución.

EI compromiso del grupo está en buscar nue-vas alternativas para poder contribuir con suscomunidades, por lo que fomentará repetir estasprácticas en sus diferentes entidades.

¿(\rq§-- l--.,

1

t;:a , tr

)

-0-DMF

Aeropuertolnternacionalde Guadalajana

.**.&.,Á

! -i.-- I

r-¿<&a¡'r

, :,:

Page 3: INTERGAP no 7

El pasado miércoles 30 de abril inició opera-ciones el estacionamiento E2 del Aeropuertolnternacional de Guadalajara. lnicialmente se

abrieron dos de los tres niveles con los quecuenta el estacionamiento E2. Finalmente elpasado 19 de mayo se abrió el tercer n¡vel delestacionamiento, concluyendo así Ia obra ensu totalidad. Con esto se añadieron 198cajones los cuales brindarán un mejor servicio,principalmete a los usuarios de la Terminal 2.

Por su parte, las obras del estacionamientoprincipal E1 muestran un 800/o de avance y se

tiene previsto que concluyan para julio delpresente año. Esta obra añadirá 1,600 cajonesy que en conjunto con los existentes del E1 y

los totales del E2, el Aeropuerto lnternacio-nal de Guadalajara tendrá 3,400 cajonesdisponibles, duplicando los cajones exis-tentes antes de las obras. Esta cifra de lu-gares de estacionamiento representa 911cajones por millón de pasajeros de salida,cifra superior a los estándares internacio-

Como ya lo habíamos comentado en L a: :l : . -anterior, el primero de julio co^1e^:¿. j ,- . ;= '

cia el lmpuesto a los Depósltos en Efec:l'. o licontribución que tiene como obje: '. o reca-darcontribuciones de las comúnmenre conoctdas

Actividades Informales y que. comc su nombrelo indica, t¡ene como objeto gravar los depósitos

en efectivo que las personas fís cas y morales

reciban en sus cuentas bancarias, la retencióndel impuesto corresponderá a las institucionesfi nancieras.

Este tributo ha generado muchas dudas a las que

brevemente voy a tratar de dar respuesta,

. El impuesto será retenido por los Bancos en los

depósitos en efectivo que excedan S25,000.00

mensuales acumulados en una misma institución

bancaria, no importando si es en diferentes cuentas.

. Las transferencias electrónicas no son objeto de

impuesto, incluyendo las de nómina.

. La tasa de impuesto es del 2olo.

. No se retendrá el IDE por los depósitos destinados

nales de calidad en los aeropuertos de 500cajones por millón de pasajeros de salida,teniendo así un 182olo en cumplimiento eneste rubro.

Con este tipo de obras el grupo da respuestaa una demanda tan importante de la socledadta patía.

3.': : 3a3J :: a'=: :aS C:Crgados por las lnsti-:-: :^=j : -:-ciÉ'¿s en cLentas abiertas para

es:cs iines.

. Las instituciones de crédito podrán recaudar el IDE

el día de corte de la cuenta en la que se hubiesen

realizado Ios depósitos o a falta de fondos de ésta,

de cualquiera de las cuentas que posea el con-

tribuyente.

. Cuando se adquieran cheques de caja, el IDE se

recaudará cuando la adquisición del cheque se

realice, y sobre el monto en efectivo pagado en la

adquisición del cheque de caja.

. Cuando los saldos de las cuentas no sean suficientes

para cubrir el IDE que no hubiera sido recaudado por

falta de fondos en ellas, las lnstituciones podrán recau-

dar parcialmente el IDE agotando el total del saldo

que tenga cada una de las referidas cuentas y hasta

por el monto del IDE a cargo del contribuyente.

. Los contribuyentes podrán acreditar el IDE contra

el ISR a su cargg y en caso de que no sea suficiente

podrán compensar contra cualquier contribución y en

su caso solicitar su devolución.

ilrA partir de abril del presente año el Lic. JuanManuel Flores se incorporó como Gerentede Puerta Cero Parking. Anteriormente sedesempeñaba como Gerente de Administración en el Aeropuerto lnternacional deGuanajuato. Entre sus metas, se encuentranel brindar a los usuarios un mejor serviciode estacionamiento que contenga altosestándares de calidad, seguridad y con-fort, teniendo como base fundamental losiguiente:

" Buscar la satisfacción de nuestros clientestanto externos como ¡nternos, mejorandocontinuamente la eficiencia del servicio alc lie n te." Salvaguardar eficientemente las insta-laciones y controles administrativos delestacionarniento.- Colaborar en la estandarización demagen del aeropuerto.

,{*&r

*'

.=.====L+=E

F

.,.-,,

. Los bancos enviarán las constancias mensuales y

anuales a más tardar, el dh 10 del mes de calendario

siguiente al mes de que se trate y el 15 de febrero del

año de calendario siguiente al año de que se trate

respectivamente.

. La constancia se podrá expedir en forma elec-

trónica, también tendrán esa naturaleza los estados

de cuenta que expidan las Instituciones Financieras.

Las correspondientes por expedición de cheques de

caja se entregarán en el momento de la adquisición.

Por último, reitero mi disposición para aclarar

cualquier duda que surja respecto a este tema,

en el correo [email protected]

Page 4: INTERGAP no 7

¡

Como parte de Ia gira 2008, el Aeropuertolnternacional de Manzanillo recibió la visitadel avión Caza Huracanes de la Fuerza Aérea

Estadounidense, con la finalidad de mostrar

la tecnología de punta que se utiliza en el

seguim¡ento de los fenómenos meteorológicos.

La visita fue fruto de un esfuerzo coordinado en-

tre autoridades del aeropuerto, la ComisiónNacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría

de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT) y el Servicio MeteorológicoNacional (SMN), así como también autori-dades del Gobierno de Colima.

Durante la visita del Caza Huracanes al aeropuerto,

su tripulación y los especialistas del Servicio Meteo-

rológico Nacional hablaron sobre las característi-

cas del avión, además de los procesos de cómo se

obtiene y cómo se hace llegar esta información al

Sistema Nacional de Protección Civil.

La visita del avión Caza Huracanes se considera

una oportunidad única para que la población,

medios de comunicación, así como autoridades

civiles y militares conozcan la importancia que

brindan estos aparatos en el seguimiento de los

fenómenos meteorológicos.

Durante la visita del Caza Huracanes en suelo

colimense, su tripulación y los especialistas del

Servicio Meteorológico Nacional hablaron sobre las

características del aeronave y de los procesos

de cómo se obtiene y cómo se hace llegar esta

información al Sistema Nacional de Protección

Civil.

Los aviones Caza Huracanes han realizado

durante los últimos nueve años (excepto en

el año de 2001) visitas a nuestro pais con laflnalidad de promover la participación de la

población en programas de protección civil

ante la temporada ciclónica.

I

a

Page 5: INTERGAP no 7

Durante siglos el Río Colorado fertilizóestas tierras de la franja fronteriza que

terminaron por convertirse en el centroproductor de algodón más importante del

mundo. Mexicanos, norteamericanos, chinos,

hindúes y japoneses estaban tan atareados pro-

duciendo, que olvidaron formalizar la fundación

de la ciudad. Así que jugando con las palabras

de México y de California decidieron ponerle

Mexi-Cali, siendo en 14 de marzo de 1903 la

fecha oficial de su fundación.

Mexicali se convirtió en la capital de Baja California

una ciudad progresista cuya vocación transitó de

lo agrícola a lo industrial, es decir, el algodón dejó

de ser el motor de la economía para dejar que los

productos hortícolas encabecen las listas de los

productos de exportación.

Gracias a su ubicación geográfica y al Tratado de

Libre Comercio de Norteamérica, Mexicali cobró

gran auge en la industria maquiladora de ex-

portación, en las ramas de la electrónica, de

la tecnología de punta y de la industria de Ia

transformación.

La actividad comercial es dinámica e importante

para su economía teniendo su reflejo en los están-

dares de calidad de vida que son de los más altos

del país, destacando la inversión en educación y

los bajos índices de desempleo. Anualmentemiles de visitantes llegan a esta Ciudad Fron-

teriza por diversos motivos, de negocios, de

familia, de placer y de turismo, disfrutando de

&.

los atractivos naturales y de la más variada gama

de servicios y productos de calidad.

Además de tener la más exquisita y reconocida

comida china del país, Mexicali es una ciudad

fronteriza tranquila, amigable, donde se respira

un aire de cordialidad con sus visitantes, en

donde podrán encontrar importantes sitios

de arte, cultura, de entretenimiento diurno y

nocturno; en sus alrededores existen diversas

bellezas naturales tales como: la Laguna Bogard,

Río Hardy, El Caimán, la Ciénega de Santa Clara,

las playas de San Felipe, la Laguna Salada, las

peñas de La Rumorosa, la Sierra de.Juárez,

Vallecitos y sitios como Roca Consag, Barco

Hundido, Los Carros, Punta Estrella o Percebú;

lugares en donde se desarrollan actividades

recreativas y de descanso para todos los

gustos y edades como: el golf, la caza, la

pesca, el campismo, carreras de automóviles

fuera de c¿rretera loff road), de motocicletas de

p sra. de c-oss c c isro eia.

Es importante comentar que as mejores fechas

para poder dlsfrutar de Mexicali es en los meses

de febrero a mayo y de septiembre a noviembre,

esto debido a que en los meses de verano las

temperaturas oscilan en promedio los 55"C y en

invierno bajan hasta llegar a los -5'C.

)4§;

-- ^i¿ {rr. -i:l-, -:* " -.1Á- - -t

Page 6: INTERGAP no 7

ENTREVTSTA coN EL ¡NG. cÉsan sÁNcnrz n¡sÉr,¡olzADM¡NISTRADOR DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MEXICAL¡

Profesionalmente, César Sánchez se sientesatisfecho de su desempeño como Adminis-trador del Aeropuerto lnternacional de Mexi-cali. Esta satisfacción, conlleva un gran com-promiso ético y moral, no sólo con GAP sinotambién con las miles de personas que transitanpor la terminal mexicalense, con las cuales hay uncompromiso de brindar los servicios de calidadpara que su estancia sea tranquila, confortable,pero sobre todo segura.

Personalmente, César Sánchez se siente alegre,tranquilo y satisfecho en tener la oportunidadde dirigir y convivir con el excelente equipo detrabajo que tiene el Aeropuerto de Mexicali. Alo que comenta: "No sólo me han brindado su

apoyo como profesionistas, sino como magnífi-cas personas, en los momentos de apremio han

sacado a relucir su enorme calidad humana para

formar un solo frente común con el único obje-tivo de sacar adelante los retos presentados'i

El grado de responsabilidad que tiene comoadministrador es sumamente alto. No sólo esel tener a cargo una instalación estratégica en elplano de la seguridad nacional del país, sino tam-bién representa el estar constantemente al pen-diente de los acontecimientos cotidianos, comolo son las llegadas/salidas de aeronaves; usuarioscon sus automóviles, personal y vehículos deapoyo en t¡erra. También está el cumplimiento

de los procedimientos de seguridad "safety &security" y el vigilar el buen trato al cliente porparte de los concesionarios comerciales, para

hacer los análisis de riesgo correspondientes ytomar las mejores decisiones que no afecten opongan en riesgo la operación cotidiana de la

Terminal Aérea.

En el plano regional fronterizo, el Aeropuertode Mexicali es uno de los más importantes deMéxico y en el plano nacional poco a poco conel paso del tiempo se ha ido afianzando cadavez más en un mejor lugar. Este afianzamientose debe en medida al importante auge que se ha

tenido a través de las ferias, congresos y exposi-ciones del orden industrial, agrícola y educacio-nal patrocinadas por los tres niveles de gobiernoy por la iniciativa privada de esta entidad; a estohay que agregarle la llegada de las Aerolíneas deBajo Costo que en su primer año y al cierre de2007 captaron alrededor del 19.260/o del total depasajeros de este aeropuerto.

El Aeropuerto de Mexicali como origen / destinotiene aún mucho potencial que desarrollar. EI

personal que labora dentro de la terminal está

consciente que están sentando buenas basespara que en un futuro el Aeropuerto deMexicali pase al siguiente nivel dentro delpanorama aeroportuario nacional.

ll!r¡"l¿l,

Entre los proyectos personales de César Sánchezpara el Aeropuerto de Mexicali está el mantener el

nivel obtenido durante estos años y seguir traba-jando para pasar a[ siguiente nivel: "Estoy seEuroque lo lograremos con la constancia, dedicacióny responsabilidad que hemos estado demostrandodurante el desarrollo de nuestras actividadescotidianas". Como Administrador, estará el darseguimiento constante y cumplimiento puntualal programa de inversiones que se t¡ene contem-plado dentro del Plan Maestro de Desarrollo delpresente quinquenio, así como detectar opor-tunidades de mejora tanto en lo aeronáuticoo aeroportuario como en lo comercial. "De esta

manera no solo se consigue beneficiar a nuestrosclientes sino proyectar a Mexicali hacia el ¡nteriorde la república como una Terminal Aérea que va

en constante desarrollo en todos los sentidos,sean estos los de infraestructura operacional, deseguridad, de servicios y confort", finalizó.

El pasado 29 de febrero, la Dirección del Aero-puerto lnternacional de Mexicali a través de la

Gerencia de Operaciones y Seguridad llevó a

cabo un simulacro a escala real sobre aeronaveaccidentada en t¡erra, en coordinación con la

Comandancia de Aeropuerto de la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil (DGAC), de estu-diantes de la Universidad del Valle de Méxicoy con apoyos internos y externos entre los quedestacan la Policía Federal Preventiva (PFP), la

Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), elCentro de lnvestigación de Seguridad Nacional,Servicios a la Navegación en el Espacio AéreoMexicano (SENEAM), C4, Protección Civil delEstado y Municipal, Dirección de Bomberos,Cruz Roja, Brigadas del Sol y los TransportistasTerrestres, entre otros; también contamos con la

participación de evaluadores de los Aeropuertosde Tijuana, Puerto Vallarta y Los Cabos.

El ejercicio fue llevado a cabo sobre la franja deseguridad de la pista 28, a unos 850 metros de

esa cabecera. La hora oficial de inicio del eventofue a las 14:39 hrs, los 90 pasajeros lesionadosfueron caracterizados por estudiantes, así comotambién los 5 miembros de la tripulación. La

intervención de los equipos de extinción y res-cate cumplieron cada uno con sus directivascorrespondientes ante este tipo de eventuali-dades. El ejercicio terminó a las 16:38 hrs.

Los resultados del evento han sido benéficospara el personal del Aeropuerto lnternacional deMexicali, quienes tienen la responsabilidad deintervenir ante estas eventualidades y que han

manifestado su interés de preparar otro eventosemejante al tema realizado. En este evento elporcentaje de participación fue mayor ya quefueron poco más de 215 personas y 50 vehículoslos que intervinieron para el desarrollo de éste

ejercicio.

EI lngeniero César Sánchez desea aprovechareste espacio para agradecer el profesionalismo y

responsabilidad quemanifestó el personalque intervino en el de-sarrollo del evento. Perosobre todo, a los titulares de la Geren-cia y Jefaturas de Operaciones, Seguridad y CREI

de Mexicali quienes con dedicación y tiempohicieron una excelente coordinación para queeste evento tuviera un buen término.

¡tÍl¡

Page 7: INTERGAP no 7

¿Cuantos n¡ños no quis¡eran tener la oportuni-dad de ver de cerca una o varias aeronaves o porIo menos escuchar ese ruido ensordecedor quegeneran las aeronaves cuando llegan de tierras

lejanas a estacionarse para bajar a sus tripu-lantes? ¿A cuantos no les gustaría observarcomo se dan suministros de carga, combustibley de nuevos viajeros? ¿A que niño no le gustaría

estar en contacto con los pilotos, quienes de-

ben abordar y elevarse de nueva cuenta hacia

el azul del cielo para cumplir con una misiónmás? y lo más importante: ¿Cuántos niñosno quisieran conocer el área de trabajo de su

papá o mamá?

Por esta razón, durante los últimos tres años en

el Aeropuerto lnternacional de Mexicali hemosaprovechado el 30 de abril para celebrar a

nuestros niños.

El 30 de abril pasado tuvimos la visita de 80pequeñines quienes degustaron de hotdogs,gelat¡nas, dulces y aguas de sabor. Para su en-tretenimiento contamos con piñatas, brincolines

y hasta un pequeño torito mecánico, sin faltar el

tradicional payasito, quien los pintó y les elaborófiguras con globos. Por supuesto, no pudo faltarla atención de las Líneas Aéreas quienes per-

mitieron que de manera rápida los pequeñines

conocieran el interior de las cabinas con las

atenciones de la tripulación de abordo.

El inicio del evento fue a las 10:00 hrs teniendosu terminación alrededor de las I3:00 hrs. La in-tención no es sólo que disfruten y se diviertanlos pequeñines, sino que también conozcan el

lugar en donde laboran sus padres, porque con-sideramos que son de las cosas más significativasque pueden vivir a temprana edad.

¿Cuantos de nosotros no tuvimos dentro de nues-

tros primeros anhelos ser bombero o capitán de

un avión?, son precisamente estos acercamien-

tos los que van fomentando el cariño y aprecio

especial hacia los aeropuertos; particularmenteal de Mexicali, porque seguro que siemprerecordarán los convivios en este lugar.

AE}IüR

REmpresaRegistrada

EI pasado miércoles18 de junio, el Grupo

Aeroportuario del Pacifico recibió un recono-

cimiento por parte de

AENOR México por la

renovación de la certi-ficación ISO 9001:2000

en sistemas de gestiónde calidad en su corpo-rativo.

felic¡tó alGrupo por haber Iogrado la renovación

de la certificación y subrayó la impoñancia de la

excelencia en sistemas de gestión de calidad enIos aeropuertos, para optimizar los procesos de

seguridad, servicio e infraestructura.

Esta certificación se otorga porque elorganismo certif¡cador ha verificado a

través de sus auditorías que el Grupo tieneimplantado un sistema de gestión de calidadque cumple con los requisitos exigidos por la

Norma lnternacional ISO 9001:2000. La cer-

tificación la otorga AENOR México, quien es

organismo certificador acreditado por la

Entidad Mexicana de Acreditación A.C.

Después que el Grupo recibió su primeracertificación en 2005 vienen certificados derenovación con vigencia trienal, sin em-bargo, las auditorías de seguimiento soncontínuas, normalmente anuales.

Hay que recordar que GAP fue el primergrupo aeroportuario en México en obtener

Durante la ceremonia oficial de entrega estu-vieron presentes el lng. Jorge Sales Martínez,Director General del Grupo, quien recibióel reconocimiento en manos del lng. VíctorFernández Cerezo, Director General de AENOR

México.

También estuvieron presentes el Lic. Jorge

Valdespino Rivera, Director de Recursos Hu-

manos y el Lic. Guillermo Villalba Morales,

administrador del aeropuerto. Dentro de su

discurso de entrega, el lng. Víctor Fernández

la certificación ISO 9001:2000 para todossus aeropuertos.

Dicha certificación representa un compromisoen la mejora constante de la prestación de

sus servicios, beneficiando a sus pasajeros,

locatarios y líneas aéreas.

Page 8: INTERGAP no 7

El deporte para la salud es algo que in-fluye positivamente en el ser humano.La práctica del deporte se valora comoun aspecto esencial de la calidad de vidade las personas. El cuidado de la saludrequiere que se haga un plan de man-ten¡miento físico y otro nutricional.Cada uno debe rendir sus posibilidadesfísicas a su edad, sexo, ocupación y activi-dad diaria.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, loshermanos Wright se interesaron por el mundode la aviación, especialmente con la idea defabricar y hacer volar una aeronave más pesadaque el aire, que pudiese despegar por mediospropios.

Durante este tiempo, comenzaron a realizar susprimeros vuelos con éxito en sus prototipos, enKitty Hawk (Carolina del Norte), debido a que enesta región suele haber vientos constantes, quesoplaban también en una misma dirección,facilitando así los vuelos con planeadores.

Las personas que se dedican profesional-mente al cuidado de Ia salud de losdemás consideran que la actividad físicamoderada y adecuada a cada persona esnecesaria para vivir bien.

Por esto GAP invita a que todos realicen algúndeporte y mejoren su calida de vida.

EI avión fabricado por los h.ermanos Wright eraun biplano que denominaron Flyer. Los her-manos Wright realizaron diversos vuelospúblicos (más de 105) en 1904y 1905. El 7 denoviembre de 19'1 0, realizaron el primer vuelocomercialdel mundo, este vueio, realizado en-tre Dayton y Columbus (Ohio), duró una horay dos minutos, recorriendo 100 kilómetrosy rompiendo un nuevo record de velocidad,alcanzando los 97 km/h.

.. ,*

,

If-*-

HORIZONTAL

VERTICAL

I a ceta @a e ro p u e rto sg a p.co m. mx