6
¿CÓMO SON LAS PERSONAS QUE TIENEN INTELIGENCIA EMOCIONAL? La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal. En un lenguaje claro y accesible, Goleman presenta una teoría revolucionaria que ha hecho tambalear los conceptos clásicos de la psicología, que daban prioridad al intelecto. COMPARACIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COEFICIENTE INTELECTUAL Las diferencias claves entre coeficiente intelectual e inteligencia emocional son: El coeficiente intelectual es determinado genéticamente, se desarrolla en la infancia, no cambia después de la adolescencia y no puede ser aprendido. Mientras que la inteligencia emocional, no es determinada por los genes, se desarrolla en la infancia

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿CÓMO SON LAS PERSONAS QUE TIENEN INTELIGENCIA

EMOCIONAL?

La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones,

comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que

soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar

una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo

personal.

En un lenguaje claro y accesible, Goleman presenta una teoría revolucionaria

que ha hecho tambalear los conceptos clásicos de la psicología, que daban prioridad

al intelecto.

COMPARACIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COEFICIENTE

INTELECTUAL

Las diferencias claves entre coeficiente intelectual e inteligencia emocional son:

El coeficiente intelectual es determinado genéticamente, se desarrolla en la infancia,

no cambia después de la adolescencia y no puede ser aprendido.

Mientras que la inteligencia emocional, no es determinada por los genes, se

desarrolla en la infancia pero puede seguirse cultivando y desarrollando en la

adolescencia y en la edad adulta y puede ser aprendida.

El coeficiente intelectual depende de nuestros conocimientos intelectuales.

Nuestra inteligencia emocional depende de nuestra conexión con nosotros y

nuestra relación con el mundo exterior. Y esa relación con nosotros depende de

nuestro autoconocimiento y conexión con lo que somos, de nuestro nivel de respeto

con los demás, de nuestra comunicación efectiva y de nuestra capacidad de perdonar

y flexibilizarnos ante los diferentes seres humanos.

Page 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Sólo el que crece interiormente puede hacerse emocionalmente inteligente y

brillante. Puede desarrollar su inteligencia emocional y puede conquistar el mundo

laboral, relacional y personal.

¿CREA ESPERANZAS CUANDO DICE QUE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL SE PUEDE APRENDER?

Si, debido a que todo en la vida tiene significados importantes para nuestras

vidas, pues cada beneficio requiere de un sacrificio y toda ganancia de alguna manera

tiene costo.

Estamos en permanente cambio y esto nos lleva a la transformación; más aún

cuando afirmamos que el ser humano está en permanente construcción.

Si acepto el cambio como una realidad inherente a mí ser como humano,

también debo aceptar que es adecuado perder para ganar.

Sin apegos a los apegos, me siento más libre para explorar en el campo de todas

las posibilidades gracias a la creatividad humana.

Entonces me doy permiso de perder para aprender de ello. Me doy permiso de

soltar, para confiar más en mi potencial. Me doy permiso de explorar aquello que me

enseñaron a temer, como una defensa para evadir el fracaso. Me doy permiso de

fracasar para darme cuenta que allí hay más bendiciones que derrotas.

Así, cuando acepto que las pérdidas tienen su tesoro oculto, puedo encontrar

oportunidades.

Page 3: INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿CÓMO SON LAS PERSONAS QUE TIENEN INTELIGENCIA

EMOCIONAL?

Definimos la inteligencia artificial como la capacidad para reconocer nuestros

sentimientos y los sentimientos de los demás, así como el conocimiento para

manejarlos. Una persona que tiene inteligencia emocional es una persona que puede

tomar conciencia de sus emociones, que puede comprender los sentimientos de los

demás, que sabe tolerar las presiones y frustraciones que soporta en el trabajo, que

puede acentuar la capacidad de trabajar en equipo y que adoptar una actitud empática

y social que brinda mayores posibilidades de desarrollo personal.

COMPARACIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COEFICIENTE

INTELECTUAL

Según Goleman, la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer

sentimientos en uno mismo y en los demás, y además saber “gestionarlos” en nuestra

vida cotidiana o profesional. De acuerdo con los estudiosos de la materia, la

inteligencia emocional se basa en cinco principios o competencias principales: el

conocimiento de las propias emociones, la capacidad de controlarlas, la capacidad de

motivación propia, la empatía o reconocimiento de las emociones ajenas y el control

y la habilidad en la gestión de esas relaciones.

Goleman nos viene a decir que las personas desarrolladas emocionalmente,

disfrutan de una situación más ventajosa en todos los órdenes de la vida; suelen

sentirse más satisfechas, son más eficientes y más capaces de dominar los hábitos

mentales que determinan la productividad. Las emociones son muy importantes para

el ejercicio de la razón. Entre el sentir y el pensar, la emoción guía nuestras

decisiones, excepto cuando éstas se desbordan y el cerebro emocional asume el

control completo de la situación. En cierta manera, tenemos dos cerebros y dos tipos

de inteligencia: la racional y la emocional, y al final, nuestra forma de proceder queda

determinada por ambas.

Page 4: INTELIGENCIA EMOCIONAL

El coeficiente emocional apela a la sabiduría del individuo. Comúnmente,

proviene del propio desarrollo de creencias y tradiciones familiares. Ya más adelante,

cuando el joven es adulto, es el que se encarga de confrontar su madurez de sapiencia,

contra la presión de grupo ejercida por la sociedad. Ésta, a su vez, tiene como fin

consultar la conciencia de lo que es bien, y de lo que es mal.

¿CREA ESPERANZAS CUANDO DICE QUE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL SE PUEDE APRENDER?

Yo creo que sí, que existe una esperanza cuando nos dicen que podemos

aprender a tener inteligencia emocional. Pero también creo que a la hora de hacerlo

lo importante es tomar conciencia de la liberación que se produce, merced al

desapego.

Cada cosa que pasa, pasará y es bueno que pase, pues al fin y al cabo pasará

para aprender de ella. Y al momento de verlo pasar, confirmar lo transitorio de la

vida, así como todo lo que en ella acontece. Nada es eterno, y qué bueno que no lo

sea, pues la comodidad que genera su estatismo, paraliza la creatividad y los

mecanismos de supervivencia.

Esto es más evidente cuando pretendemos conservar el mismo puesto de trabajo

por ejemplo, sin ser creativos o sin aportar novedad y riqueza a la manera como

laboramos. Lo mismo en relación con el pensamiento o nuestra manera de actuar

frente a la tecnología.