4

Click here to load reader

Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite

Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite Publicado el 30 de Septiembre de 2010

SpringSource Tool Suite (STS) es un IDE basado en la versión Java EE de Eclipse, pero

altamente customizado para trabajar con Spring Framework. Entre las características más

destacadas que STS proporciona se encuentran:

- soporte para Spring 3

- asistentes para la creación de proyectos Spring

- herramientas para la gestión de beans

- editores gráficos de archivos de configuración de Spring

- herramientas de desarrollo para Spring Web Flow y Spring Batch

STS puede descargarse desde aquí como un IDE completo, pero también puede integrarse

sobre una instalación previa de Eclipse. Sobre esta última opción trata este artículo.

INSTALANDO ECLIPSE

Lo primero que necesitamos es tener Eclipse instalado en nuestro equipo. La versión que

vamos a utilizar es la última en el momento de escribir este artículo: Eclipse IDE 3.6 for

Java EE Developers (nombre en clave Helios), la cual incluye todas las dependencias

necesarias para instalar STS. También se dan las instrucciones necesarias para Eclipse 3.5

(Galileo). Los pasos para instalar STS en otras versiones de Eclipse pueden ser diferentes,

por lo que no puedo garantizar que este artículo sea 100% funcional para dichas versiones.

PREPARANDO ECLIPSE

Ya dentro del IDE, el primer paso es desactivar todas sitios desde los que Eclipse puede

descargar actualizaciones y nuevo software. Desde la barra de menús del IDE accede a:

Windows > Preferences > Install/Update > Available Software Sites

Desactiva todas los sitios de descarga que se encuentren activados desmarcando su casilla

correspondiente. Comprueba que el status de cada uno de ellos ha cambiado de Enabled

(Activado) a Disabled (Desactivado). No cierres esta ventana aún.

El siguiente paso es configurar los sitios de descarga específicos de STS. La manera más

simple es descargando un fichero XML donde se encuentra dicha configuración. Descarga

y guarda en tu equipo el archivo correspondiente a tu versión de Eclipse:

http://dist.springsource.com/snapshot/TOOLS/composite/e3.6/bookmarks.xml (para

Eclipse 3.6)

http://dist.springsource.com/snapshot/TOOLS/composite/e3.5/bookmarks.xml (para

Eclipse 3.5)

Page 2: Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite

Ahora es el momento de volver a la pantalla de configuración de sitios de descarga, que aún

deberias tener abierta. Si la has cerrado, recuerda que puedes volver a ella desde:

Windows > Preferences > Install/Update > Available Software Sites

Pulsa el botón 'Import' y selecciona el archivo XML previamente descargado. Verás que

aparecen dos nuevos sitios de descarga, y que ambos han sido automáticamente activados

(Enabled). De manera adicional, uno de los sitios de descarga de Eclipse también ha sido

activado automáticamente. En total, deberemos tener exactamente tres sitios de descarga

activados (si estas utilizando Eclipse 3.5 verás que cambia 'Helios' por 'Galileo', así como

los números de versión):

- Helios

- SpringSource Update Site for Eclipse 3.6 (Snapshot)

- SpringSource Update Site for Eclipse 3.6 (Snapshot, Dependencies)

Pulsa OK para guardar los cambios.

INSTALANDO STS

El último paso es instalar los componentes que conforman STS. Para ello, accede al gestor

de instalación de nuevo software de Eclipse:

Help > Install New Software

En el menú desplegable superior selecciona el sitio:

Work with > SpringSource Update Site for Eclipse 3.6 (Snapshot)

Ahora te aparecerán los componentes que están disponibles desde el sitio seleccionado.

Que componentes seleccionar y cuales no es una decisión que dejo en tus manos. Hay

quienes prefieren instalarlos todos, y hay quienes (como en mi caso) siempre customizan la

instalación, de manera que solamente se instalen los componentes necesarios para una

determinada tarea. Además, siempre puedes entrar al gestor de instalación de nuevo

software y seleccionar componentes que aún no has instalado. Como guía, estos son los

componentes que yo he seleccionado (ten presente que algunos de ellos son obligatorios):

- Core / Spring IDE (COMPLETO)

- Core / STS (COMPLETO)

- Extensions (Incubation) / Spring IDE (COMPLETO)

- Extensions / Spring IDE (PARCIAL)

- Grails Support

- Maven Support

- Runtime Error Analysis Support

- Integrations / Spring IDE (COMPLETO)

Page 3: Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite

- Resources / Spring IDE (COMPLETO)

Una vez seleccionados los componentes a instalar, pulsamos 'Next' y llegamos a la ventana

donde se muestran los detalles de la instalación que estamos a punto de realizar. Volvemos

a pulsar 'Next', aceptamos las condiciones de la licencia marcando la casilla 'I accept the

terms...' y pulsamos 'Finish'.

Si has realizado los pasos correctamente, verás como se abre una ventana donde se muestra

la descarga e instalación de los componentes seleccionados (operación que suele durar

varios minutos). Durante el proceso de descarga/instalación aparecerá una ventana con una

alerta de seguridad (Security Warning), donde se nos informa que se está instalando

software sin firmar; pulsa OK para continuar con la instalación. Finalmente, aparecerá una

nueva ventana donde se nos informa que debemos reiniciar Eclipse para que los cambios

tomen efecto. Por tanto, pulsamos 'Restart Now' para reiniciar (asegúrate de haber guardado

todo el trabajo que pudieras haber estado realizando antes de instalar STS) o 'Not Now' si

deseamos reiniciar más tarde.

DESACTIVANDO EL DASHBOARD

Una vez instalado STS y reiniciado Eclipse, veremos que al cargar el IDE nos aparece el

Dashboard de STS. El dashboard (o tablero de mandos) es una ventana en la que:

- podemos gestionar proyectos Spring

- se muestran actualizaciones de STS

- se muestran feeds de notícias que son actualizadas períodicamente

- se pueden instalar nuevas extensiones para STS (plug-ins, soporte para otros lenguajes

de programación, ...)

Para mantener el IDE lo más limpio posible y acelerar el arranque de Eclipse, recomiendo

desactivar el dashboard. Lo primero es ir a la configuración del dashboard:

Window > Preferences > Spring > Dashboard

Una vez alli, desactiva la casilla 'Show Dashboard On Startup'. Pulsa OK y de nuevo en la

pantalla principal de Eclipse cierra el dashboard si aún continua abierto (pulsando sobre la

X de la pestaña superior). La próxima vez que inicies Eclipse el dashboard no aparecerá. Si

en algún momento deseas mostrarlo, nada tan simple como ir a:

Help > Dashboard

UN EJEMPLO SIMPLE

La mejor manera de explicar que es y que ofrece STS es, como no, mediante un ejemplo

muy sencillo. Vamos a crear un proyecto Spring y a continuacion su archivo de

configuración. Para crear el proyecto Spring:

Page 4: Integración de Eclipse y SpringSource Tool Suite

File > New > Other > Spring > Spring Project

Le damos un nombre al proyecto y pulsamos 'Finish'. Ahora, en la ventana del 'Project

Explorer', expandimos el recien creado proyecto, pulsamos con el boton derecho del ratón

sobre la carpeta 'src' y seleccionamos:

New > Other > Spring > Spring Bean Configuration File

Pulsamos 'Next', le damos un nombre al archivo de configuración (no olvides incluir la

extensión XML o STS no sabrá gestionarlo) y pulsamos 'Finish'. El nuevo archivo de

configuración se abrirá, y mediante sus pestañas inferiores (Source, Namespaces, ...)

podremos gestionar el código fuente XML, los namespaces incluidos, crear nuevos beans

mediante un asistente, ver representaciones gráficas de los beans así como sus relaciones,

etc.

RESUMEN

SpringSource Tool Suite es una fantástica herramienta que te ayudará a manejar de manera

muy potente tus proyectos Spring, con multitud de asistentes, editores, opciones y

configuraciones. Aquellos que trabajan con Spring encontrarán en SpringSource Tool Suite

un entorno desde el que desarrollar más eficazmente sus aplicaciones Spring, sin olvidar

que también trae soporte para otras tecnologías como Groovy, Grails, OGSI, y más.