34
Índice 1 Integración de la variable ambiental en Producto Consumer” Mª Eugenia Borde Responsable Medioambiental GRUPO EROSKI

Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice1

“Integración de la variable ambiental en Producto Consumer”

Mª Eugenia BordeResponsable Medioambiental

GRUPO EROSKI

Page 2: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice2

INDICE

I.- Presentación del GRUPO EROSKI

2.- Gestión ambiental: ECOPLAN 2004-2008

3.- Variable ambiental en la gestión de

los proveedores

4.- Variable ambiental en Producto CONSUMER

Page 3: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice3

1. Presentación del GRUPO EROSKI

Page 4: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice4

Nacimiento de la cooperativa de consumoEROSKI, S COOP

1974 Nacimiento de la cooperativa de consumoCONSUM, S COOP

1990 Constitución del Grupo Eroski: Alianza de EROSKI, S.COOP y CONSUM, S.COOP

1997 Alianza con tres supermercados del mercado español: Grupo Unide, Grupo Mercat y Vegonsa

2002 Alianza Internacional con el Grupo los Mosqueteros

Historia del Grupo Eroski

1969

Page 5: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice5

Misión, Visión y Valores

MISIÓNSomos un Grupo de distribución de productos y

servicios de gran consumo y queremos

Aportar soluciones

Crear un proyecto ymodelo de empresa

Alcanzar posiciones de liderazgo en el mercado español

Obtener beneficios

Defender a los consumidoresmedio ambiente y mejorar lacomunidad en que actuamos

Innovación permanente

Que integre a las personas

Que posibiliten un crecimiento generador de riqueza

Como expresión de nuestraresponsabilidad social

Page 6: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice6

Misión, Visión y Valores

VISIÓN

Llegaremos a todos los hogares Españoles

Y tendremos una tiendaen todas las poblaciones de

más de 7.000 habitantes

..

Page 7: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice7

Misión, Visión y Valores

VALORES

Responsabilidad Social

CooperaciónValor Consumidor

Participación

InnovaciónDistribución solidaria dela riqueza e implicación conel entorno.

Propietarios y

Protagonistas Compromisocon la

gestión Renovaciónpermanente

Defensa de losintereses yderechos

de los consumidores

Page 8: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice8

62

829

708

42

875

264

2

85

35

1

141

4140219

71

31

512253

345

291

44146

1

12

173

1931

11271

48

11

231

227212

2093969

71

71

Red comercial Negocios Dominio Alimentario

3 Hipermercados18 Supermercados

17 Gasolineras

FRANCIAFRANCIA

Page 9: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice9

Perfumerías

Cash & Carry

16165

104

2418

11 1

2

15

37

14

2

17

916

7214

5

7

14

41

Perfumerías

12

4

2Perfumerías

Perfumerías 13Perfumerías

Perfumerías Perfumerías4 51

Perfumerías 9

13

Cash & Carry 1

Cash & Carry 22

Cash & Carry 1

Red comercial Negocios Dominio Servicios

Page 10: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice10

Variación 02-9864 %

3.122

3.8464.208

4.5805.121

1998 1999 2000 2001 2002

Ventas Consolidadas(Mill.Euros)

18.60720.750

23.317

27.701 29.013

1998 1999 2000 2001 2002

Plantilla(Personas)

Puestos creados 02-9810.406

Page 11: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice11

2. Gestión Ambiental Grupo Eroski: Ecoplan 2004-2008

Page 12: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice12

1994 ECOPLAN

AREAS DE TRABAJO

• Formación e información a los consumidores sobre temas ambientales

• Minimizar el impacto que generan los procesos del grupo

• Incentivar entre nuestros proveedores la fabricación y elaboración de productos amables con el medio ambiente

Antecedentes Históricos

Certificación de hipermercados UNE-EN ISO 14.01

Page 13: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice13

• Promoción del uso de envases que minimicen el impacto

• Participación en grupos de trabajo

• Potenciar la recogida selectiva de residuos entre los consumidores

AREAS DE TRABAJO

Análisis del ACV producto : cambio de PVC a PET

Antecedentes Históricos

Page 14: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice14

Por parte de los inversores se demanda una mayor transparencia por parte de las empresas de acuerdo a una triple cuenta de resultados

Elaboración de la primera

memoria sostenibilidad

Grupo Eroski

Expectativa ambiental

Expectativa social

Expectativa económica

Ecoeficiencia

Desarrollo

Seguridad

2003

Contexto actual

Page 15: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice15

DEFINE: Que es el desarrollo sostenible para el grupo

Comunicar el valor generados por nuestra contribución económica, social y medioambiental a los grupos de interés

PERSIGUE:

La realización de un plan de sostenibilidad en el que se definen los objetivos:

• Económicos

• Sociales

• Medioambientales

EXIGE:

ECOPLAN ECOPLAN 20042004--20082008

Memoria de Sostenibilidad

Page 16: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice16

AREAS

Comercial

Logística

Desarrollo

Social

Económico-financieros

Informática

Presidencia

Consumo

1. Trabajar la variable ambiental en todos los negocios y áreas de la organización

NEGOCIOS

Hipermercados

Supermercados

Gasolineras

2. Sistematizar la gestión medioambiental de la organización a partir de la incorporación de indicadores ambientales en los cuadros de mando de los diferentes negocios/áreas

Objetivo del ECOPLAN

Page 17: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice17

3.- Variable ambiental en gestión de proveedores

Page 18: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice18

Asegurar que el proveedor seleccionado cumplirá los requisitos del GRUPO EROSKI:

� Suministrará productos legales y seguros

� Cumplirá los parámetros acordados en la ficha técnica del producto

� Cuenta con capacidad productiva suficiente

� Cumplirá los requisitos que garantizan una gestión ambiental adecuada

Objetivo

Page 19: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice19

Búsqueda de proveedores

Definición del producto

Selección del proveedor

Homologación del proveedor

Negociación

Producto

Lanzamiento

SeguimientoFabricación

Análisis de muestras

Auditoría de calidad integración de

variable ambiental

Ficha Técnica

Diagrama de proceso

Page 20: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice20

4 Primer contactoPrecuestionario de auditoríaSolicitud de documentaciónë Documentación ligada al sistema

de calidadë Licencia de actividad con los

requisitos ambientalesë Certificado ISO 14.001

4 Auditoría presencial

Procedimiento actual (I)

Page 21: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice21

4 Elaboración informe

Evaluación: Más de 175 ítems cuantificados

Clasificación:

0 - 60% ë Proveedor no homologado

60 - 74% ë Aprobación temporal condicionada

75 - 90% ë Aprobado

Más de 90% ë Aprobado con alta garantía

Procedimiento actual (II)

Page 22: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice22

Bajo nivel de certificaciones

ambientales por parte de los proveedores

PROBLEMAS PLANTEADOS

Duración auditoria de homologación: 8 h

SOLUCIONESADOPTADAS

Clasificación ambiental de

proveedores en 6 niveles

Diferenciación de la auditoria de calidad y medioambiental

Page 23: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice23

2002 Participación con Fundación Entono en el proyecto e+5 Clasificación 23 proveedores

Metodología de clasificación ambiental

Page 24: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice24

Envío de precuestionario:

Definición de 6 niveles

Análisis de la documentación enviada y

clasificación

Envío de los planes de acción

Auditoria de seguimiento

2003

Indicadores en cuadro de mando

Procedimiento modificado

Page 25: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice25

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Nivel 5

Nivel 6

Compromiso ambiental y planificación

Verificación EMAS

Certificación independiente

Implantación efectiva del sistema

Programa de Gestión ambiental y control operacional

Cumplimiento de los requisitos legales

Niveles de clasificación

Page 26: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice26

4.- Variable ambiental en producto

4.1.- Criterios ambientales del producto4.2.- Reclamos verdes4.3.- Envase del producto

Page 27: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice27

FRESCOS ALIMENTACIONNO ALIMENTACION

Consumer natur fruta

Consumer natur verdura

Consumer natur carne

Agricultura ecológica

Agricultura ecológicaEtiqueta ecológica europea

Aenor medio ambiente

FSC

Productos con criterios ambientales

Page 28: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice28

CARNETernera, Cerdo, Pollo de corral y Cordero

FRUTAS Y HORTALIZASManzanas, peras, tomates,cerezas, nueces, avellanas,pimientos, entre otros.

- Limitación del uso de productos fitosanitarios

- Regulación de las cantidades denitratos para el tratamiento de suelos

- Prohibición del uso de piensos medicamentados para productos cárnicos.

- Reciclado de plásticos de invernadero - Reciclado envases de tratamiento fitosanitarios

.

Exigencias ambientales en Consumer Natur

Page 29: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice29

2002 Grupo Eroski, aprueba el código de reclamos verdes

QUE ES:

Cualquier anotación , escrita, símbolo, gráfico o logo que figure en el producto, embalaje o folleto que se use para comunicar las cualidades ambientales de nuestro producto, así como las instrucciones sobre su uso o eliminación al final de la vida útil

NATURALEZA:

• Voluntario• Elaboración propia de Grupo Eroski, no sujeto a

requisitos legales ni normativos

Reclamos verdes (I)

Page 30: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice30

IMPORTANCIA: Es la guía que utiliza el cliente para realizar la elección del producto en base a las cualidades medioambientales del producto

- Claro y no engañoso- Sustentado y verificable- Relevante para el producto en concreto - Debe ser usado únicamente en el contexto adecuado

- Claridad referente a que parte del producto se aplicaba

- No deben ser sujetos a interpretaciones- Tener en cuenta todos los aspectos relacionados con el ACV

- Debe ser escrito como mínimo en la lengua oficial de país

COMO DEBEN SER:

Reclamos verdes (II)

Page 31: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice31

BENEFICIOS DE USO (I):

• Reclamos precisos y verificables que no resulten ambiguos

• Prevenir y minimizar los reclamos injustificados

• Reducir la confusión en el mercado

• Incrementar la oportunidad de compradores, compradores potenciales y hacer que las elecciones de producto sean cada vez mas informadas

Reclamos verdes (III)

Page 32: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice32

BENEFICIOS DE USO (II):

• Facilitar el comercio internacional

• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción y en los productos

• Asi como una fidelizacion de la confianza de nuestros clientes en la informacion que les proporcinamos

• Normalizacion del proceso para transmitir a clientes

Reclamos verdes (IV)

Page 33: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice33

1997 Se realizo el primer análisis del ciclo de vida del producto con el objetivo de evaluar las cargas ambientales asociadas a lo largo de las distintas etapas de fabricación. Supuso el cambio de PVC a PET en las botellas de agua CONSUMER

2004 Guía de envase • Gramaje

• Calidad ambiental de la materia prima

Envases

Page 34: Integración de la variable ambiental en Producto …• Finalmente a modo de resumen incrementar el potencial de un mercado enfocado hacia la mejora ambiental en los procesos de producción

Índice34

“Integración de la variable ambiental en Producto Consumer”