Instructivo ponencias ENEAA 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Instructivo ponencias ENEAA 2014

    1/3

    VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropologa y Arqueologa, Valdivia 2014.

    Instructivo para la presentacin de ponencias.

    1. PresentacinLa Comisin Acadmica del VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropologa y Arqueologa 2014, abre el proceso

    de recepcin de ponencias para su exposicin en el prximo ENNEA a realizarse en el mes de Abril del ao 2014 en la

    Universidad Austral de Chile ubicada en la ciudad de Valdivia, regin de los Ros.

    Este nuevo encuentro, tiene por finalidad ser una instancia para compartir conocimientos y potenciar la reflexin crtica

    entre los estudiantes de Antropologa y arqueologa del pas, en relacin a las distintas problemticas que surgen dentro

    de nuestra disciplina, tanto en la formacin como en la prctica, y como estas presentan distintas particularidades

    dependiendo del medio local en el cual se encuentran nuestras instituciones.

    Qu es una ponencia estudiantil?

    Una ponencia estudiantil es una exposicin de carcter oral y/o visual en la cual un estudiante de antropologa o

    arqueologa presenta un trabajo acadmico en torno a una temtica definida, el cual debe realizarse asegurando la

    calidad de sus contenidos y referencias bibliogrficas, as como la pertinencia de sus argumentos.

    Se espera que dichas ponencias sean un aporte a la discusin dentro del VI ENEAA entorno a su eje central y sus rea

    temticas, permitiendo la socializacin del conocimiento generado desde las distintas instituciones que actualmente se

    dedican a la formacin de antroplogos y arquelogos en el pas, para as realizar un trabajo de reflexin generalizada

    respecto al estado de la disciplina en nuestro pas.

    Temtica Central:

    Los estudiantes de Antropologa frente al medio local: Miradas y reflexiones acerca de la formacin y la prctica.

    reas temticas:

    Antropologa Fsica y/o Forense

    Arqueologa

    Patrimonio

    Antropologa del paisaje y/o del territorio

    Antropologa urbana

    Antropologa Rural

    Antropologa del Gnero y de la sexualidad

    Antropologa (mdica) de la salud

    Antropologa de las Artes

    Antropologa audiovisual

    Antropologa econmica

    Antropologa poltica

    Antropologa de la religin

    Antropologa Aplicada

    Antropologa del desarrollo

    Antropologa de la Educacin

    Antropologa de la Alimentacin

    Anlisis epistemolgico y/o Metodolgico

  • 8/13/2019 Instructivo ponencias ENEAA 2014

    2/3

    Instrucciones para recepcin, revisin y confirmacin de exposiciones estudiantiles:

    Las y los estudiantes de Antropologa y Arqueologa de las distintas instituciones acadmicas del pas que tengan la

    intencin de participar mediante una ponencia deben acogerse al siguiente instructivo respondiendo a sus requisitos y

    fechas establecidas.

    1- Es un requisito obligatorio que la exposicin se enmarque dentro de la temtica central del ENEAA 2014 y

    adems responder necesariamente a algn rea temtica de las cuales se han planteado, e indicarla de manera

    explcita al momento de enviar su ponencia, no obstante la comisin acadmica del ENEAA 2014 se reserva e

    derecho de resituar el trabajo segn el rea que defina pertinente.

    2- Enviar un documento Word que contenga la informacin general de la ponencia y datos de los autores

    Archivado de la siguiente manera: Nombre y primer apellido del expositor_Sigla de la institucin donde estudia

    (ejemplo Fernanda Moya_UACH) al siguiente mail: [email protected]

    3- La presentacin Power Point que va a ser expuesta tambin debe ser enviada al e-mail oficial de ponencias, con

    anterioridad a la realizacin del ENEAA, archivado de la misma forma que el documento Word. (punto anterior)

    4- La ponencia debe ser presentada con su referencia bibliogrfica correspondiente citada en norma APA, la cua

    ser verificada responsablemente por la comisin acadmica del ENEAA 2014, para evitar que ocurransituaciones de plagio.

    5- Se pueden presentar trabajos que las y los estudiantes hayan realizado para cursos de su carrera. En caso de

    que el expositor no sea autor nico del trabajo, se permitir que enve el trabajo en calidad de expositor

    mencionando a los dems autores. Si la ponencia ha sido expuesta en otras instancias, debe ser informado en e

    documento Word de inscripcin.

    Formato

    Clasificacin de rea temtica

    Ttulo

    Nombre de autores/as: Nombre completo, Carrera, Universidad de precedencia,Ciudad/Regin y ao en el que cursa la carrera.

    Resumen (300 palabras mx.)

    Conceptos claves

    Objetivos generales y objetivos especficos.

    No se defini un formato nico pero se espera que la presentacin contenga al menos:

    Una portada con ttulo, informacin de quien expone, carrera y universidad de origen.

    Objetivos generales

    Objetivos especficos

    Marco de referencia o marco contextual

    Marco metodolgico

    Desarrollo

    Conclusiones

    Referencias biblio rficas.

  • 8/13/2019 Instructivo ponencias ENEAA 2014

    3/3

    6- Los plazos de este proceso son:

    Envo de Abstracts Ponencias hasta el da martes 01 de marzo de 2014 hasta las 00:00 Hrs al mail

    [email protected]

    Envi de Ponencias completas a [email protected] hasta el mircoles 02 de Marzo del 2014

    hasta las 00:00hrs. Especificar en el Asunto Ponencia/Autor/rea Temtica

    Sin perjuicio de los plazos, la comisin acadmica ir revisando las ponencias a medida que se reciban para

    intentar responder con antelacin a los expositores seleccionados. Las revisiones se evaluarn por orden de

    llegada.

    7- La comisin acadmica del VI ENEAA Valdivia 2014 avisar la correcta recepcin de los documentos solicitados

    va e-mail. Si la presentacin enviada es aceptada se enviar a una carta de respuesta al expositor o expositora

    y tambin una carta para las unidades acadmicas de origen que justifiquen la inasistencia a clases de

    estudiante expositor durante el perodo que dure el VI Encuentro Nacional de Estudiantes de Antropologa

    Arqueologa. Junto con esto, se informar la fecha y horario en que corresponda exponer y la mesa que se le ha

    designado.

    8- Las compaeras y los compaeros que tengan que exponer deben comprometer su llegada. Frente a cualquie

    inconveniente, deben comunicarse con la comisin organizadora, para establecer una nueva programacin.

    9- Para aquellos que presenten mediante medios audiovisuales o fotogrficos deben seguir el mismo

    procedimiento detallado anteriormente. Pero adems en el documento Word, deben informar el formato de

    almacenaje del o los archivos remitidos, adems de incluir las especificaciones tcnicas que correspondan y lo

    equipos que necesitan para realizar su ponencia.

    10-

    Cuando clausure el ENEAA Valdivia 2014, se le entregar a cada expositor la certificacin correspondiente, que

    d testimonio de su participacin.