3

Click here to load reader

Instructivo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instructivo 1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina

Oficina de Educación Médica

XVIII Curso Superior de Docencia Médica

Octubre-diciembre 2012

INSTRUCTIVO PARA CURSANTES

Bienvenidos:

Para su información nos permitimos darles a conocer algunos puntos a

tener en cuenta para la ejecución exitosa del Curso Superior de Docencia Médica, que cuenta con el aval de la Dirección General

Académica de la PUCE.

El presente se basa en la experiencia de la Facultad de Medicina

de la PUCE, inscrita como está en un modelo pedagógico que apuesta por la innovación, la investigación científica y el eclecticismo con

predominio constructivismo.

Los ejes sobre los cuales se asienta el currículo de la Facultad de Medicina son: Atención Primaria de Salud (APS); Aprendizaje

Basado a Problemas (ABP); Integración de Docencia,

Investigación y Extensión (IDIS); y, Bioética.

Bajo estos parámetros se ha diseñado este Curso de Docencia Médica, en nueve módulos debidamente estructurados y ochenta horas

académicas.

Al respecto, le solicitamos considerar lo siguiente:

Es necesario que los participantes tengan una cuenta en gmail, si no lo

tienen deben crearla y enviar al correo de la Oficina de Educación Médica para registrar.

Page 2: Instructivo 1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina

Oficina de Educación Médica

La asistencia a los módulos es obligatoria, en las fechas y horas

previstas. El curso se aprueba con el 80% de asistencia.

La puntualidad es muy importante. A primera hora, en cada módulo,

circulará una hoja de asistencia, para la firma respectiva.

Cada módulo es considerado una unidad académica, que tiene una

estructura y proceso propios, así como una metodología y una matriz de

evaluación específica.

Para aprobar un módulo se requiere cumplir con las tareas (ensayos,

presentaciones individuales y grupales, etc.), en el tiempo previsto.

Habrá una evaluación general del curso.

La participación de los cursantes es necesaria, a fin de realizar, dentro

de lo posible el ejercicio docente.

La lectura previa de los documentos es, asimismo, clave para el

cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.

Todos los cursantes pueden traer su laptop para registrar los contenidos

y procesos de los módulos. La seguridad depende de cada cursante.

Deben traer una laptop.

Existe una orden, de acuerdo a una lista entregada con anterioridad,

para que los cursantes –no profesores de la PUCE- puedan ingresar al campus.

Page 3: Instructivo 1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina

Oficina de Educación Médica

Cualquier problema notificar, con la debida oportunidad, a la señora Rosa

Ana Coello, en la Oficina de Educación Médica (OEM), torre 1, 7mo. Piso, Facultad de Medicina. Celular 095367832 / [email protected]

/[email protected]

El Coordinador académico del XVIII Curso de Docencia Médica es Dr. Rodrigo Díaz Bolaños, E-mail: [email protected] Celular : 098547716

Les esperamos el lunes 8 de octubre de 2012, a las 19h00, en la

Torre 1, Piso 8, Audiovisual 2.

Atentamente,

Dr. Rodrigo Díaz Bolaños

Coordinador Oficina de Educación Médica

Facultad de Medicina PUCE