11
1 INSTRUCCIONES SOBRE EL TRÀMITE DE ALTA DE AUTÓNOMOS COMO FISIOTERAPEUTA FISIOTERAPEUTA 1.Alta Fiscal de la Actividad a la Agencia Tributaria. Utilizar el MODEL 037 – ALTA SIMPLIFICADA. 1.Alta Fiscal de la Actividad a la Agencia Tributaria. Utilizar el MODEL 037 – ALTA SIMPLIFICADA. Documentos necesarios 1. Modelo 037 ALTA SIMPLIFICADA debidamente cumplimentado (Utilizar el Modelo 036 si el alta censal no es SIMPLIFICADA) 2. Fotocopia del DNI ¿Cuándo tenemos que utilizar el modelo 037 ALTA SIMPLIFICADA? Persones físicas que cumplan con las siguientes condiciones: - Que sean residentes en España. - Que tengan DNI/NIF asignado. - Que no tengan un representante fiscal. - Que el domicilio fiscal sea el mismo que el de gestión administrativa. - Que no quieran darse de alta en el Registro de Operadores intracomunitarios o Régimen de Devolución mensual de IVA. Hay otros requisitos que no afectan a la actividad de Fisioterapeuta y que están especificados en las instrucciones del modelo de la página Web de Hacienda (ver el enlace ) ¿Cuándo podemos utilizar el modelo 036 ALTA NORMAL? - Persones físicas que no cumplan los requisitos anteriores. - Altas censales de sociedades de fisioterapeutes, ya sean S.L. i S.A .(profesionales o no), S.C.P. (profesionales o no), C.B., SLL, etc. Plazo de presentación. Con anterioridad del inicio de la actividad de Fisioterapeuta y con una antelación máxima de 10 días. Lugar de presentación En la Administración o Delegación tributaria que corresponde al domicilio fiscal del fisioterapeuta. En este enlace podéis informaros de las direcciones dónde tenéis que presentar la documentación. Enlaces Web Modelo 037 Instrucciones para cumplimentar el modelo 037

INSTRUCCIONES SOBRE EL TRÀMITE DE ALTA DE … · 2017-05-26 · Altas censales de sociedades de fisioterapeutes, ya sean S.L. i S.A . ... Esto significa que si se tiene que ... Si

  • Upload
    hadien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

 

  1

INSTRUCCIONES SOBRE EL TRÀMITE DE ALTA 

 DE AUTÓNOMOS COMO FISIOTERAPEUTA  FISIOTERAPEUTA  

  

1.‐ Alta Fiscal de la Actividad a la Agencia Tributaria. Utilizar  el  MODEL 037 – ALTA SIMPLIFICADA.1.‐ Alta Fiscal de la Actividad a la Agencia Tributaria. Utilizar  el  MODEL 037 – ALTA SIMPLIFICADA. 

Documentos necesarios 1. Modelo  037 ALTA  SIMPLIFICADA  debidamente  cumplimentado  (Utilizar  el Modelo  036  si  el  alta  censal  no  es 

SIMPLIFICADA)  2. Fotocopia del DNI 

  

¿Cuándo tenemos que utilizar el modelo 037 ALTA SIMPLIFICADA? Persones físicas que cumplan con las siguientes condiciones:  

- Que sean residentes en España.  - Que tengan DNI/NIF asignado.  - Que no tengan un representante fiscal.  - Que el domicilio fiscal sea el mismo que el de gestión administrativa.  - Que no quieran darse de alta en el Registro de Operadores  intracomunitarios o Régimen de Devolución mensual 

de IVA.  

Hay otros requisitos que no afectan a la actividad de Fisioterapeuta y que están especificados en las instrucciones del modelo de la página Web de Hacienda (ver el enlace) 

  

¿Cuándo podemos utilizar el modelo 036 ALTA NORMAL? - Persones físicas que no cumplan los requisitos anteriores.  - Altas censales de sociedades de fisioterapeutes, ya sean S.L. i S.A .(profesionales o no), S.C.P. (profesionales o no), 

C.B., SLL, etc.   

Plazo de presentación. Con anterioridad del inicio de la actividad de Fisioterapeuta y con una antelación máxima de 10 días.  

  

Lugar de presentación   En la Administración o Delegación tributaria que corresponde al domicilio fiscal del fisioterapeuta.     En este enlace podéis informaros de las direcciones dónde tenéis que presentar la documentación.    

Enlaces Web Modelo 037 Instrucciones para cumplimentar el modelo 037 

       

 

  2

2.‐ Alta del Régimen de Autónomos en Tesorería General de la Seguridad Social. MODELO TA.0521/1 

Documentos necesarios 1. Modelo TA.0521/1 “SOLICITUD SIMPLIFICADA” correctamente cumplimentado 2. Fotocopia del modelo 037 presentado en el punto 1º 3. Fotocopia del DNI 4. Fotocopia del la cuenta bancaria para la domiciliación bancaria.   

 

Cuándo tenemos que utilizar el modelo TA.0521/1 SOLICITUD SIMPLIFICADA? Únicamente  tienen que utilizarlo  las persones  físicas que  inicien una actividad profesional  independiente  como 

fisioterapeutes  sin tener la condición de trabajador autónomo económicamente dependiente.    

¿Qué modelos se tienen que cumplimentar si no se cumplen los requisitos anteriores? - Modelo TA.0521‐4 ‐ Socios de cooperativas de trabajo asociado. - Modelo  TA.0521‐5  ‐  Socios,  familiares  de  socios  o  miembros  de  órganos  de  administración  de  sociedades 

mercantiles capitalistas. - Modelo TA.0521‐6 – Socios de comunidades de bienes, sociedades civiles, colectivas o comandatarias.  - Modelo TA.0521‐8 – Trabajadores autónomos económicamente dependientes. 

  

Plazo de presentación 30 días desde la fecha del inicio de la actividad de Fisioterapeuta que figura al modelo 037. 

  

Lugar de presentación   Oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social que corresponda al domicilio fiscal del fisioterapeuta.     En este enlace podéis informaros de las direcciones dónde tenéis que presentar la documentación.    

Enlaces Web Modelo TA.0521 Alta SIMPLIFICADA 

  

 

 

 

 

 

 

       

 

INSTRUCCIONES . MODELO 037. ALTA CENSAL 

PRIMERA PÀGINA  

 

DNI, APELLIDOS Y NOMBRE 

MARCAR “ALTA”

El resto en BLANCO 

 

  3

Domicilio para Notificaciones. Casillas [A41] a [A68] – Sólo se cumplimentan si queremos que la Agencia Tributaria envíe sus notificaciones a una dirección diferente a la fiscal. 

 

 

DATOS PERSONALESDOMICILIO HABITUAL E‐MAIL TELÉFONO 

POBLACIÓN FECHA DE CUMPLIMENTACIÓN FORMULARIO “INTERESADO”: NOMBRE Y APELLIDOS

  

       

 

SEGUNDA PÁGINA 

3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS 

 

1.1.  Casillas [600] i [602] Marcar “ALTA”  si tenemos la previsión que más del 30%  de los ingresos que tendremos los facturaremos a personas físicas particulares.  

 

En el caso que ÚNICAMENTE trabajemos para otras empresas o profesionales Fisioterapeutas, las facturas de ingresos irán con la retención de IRPF del 21% o 9%, y dejaremos en blanco estas casillas.  

 

Marcar  ALTA [600] i la su fecha de inicio [602] supone la obligación de presentar el modelo 130 cada trimestre. 

Recomendación: En caso de duda, ya que trabajaremos para particulares y empresas, marcar  “ALTA” y poner la fecha de inicio de la actividad. Casilla [602] 

 DEJAR EN BLANCONO MARCAR NADA 1.2.  Casillas [601], [603], [604], [605], [606], [607], [608], [615], [616], [617] y [618] 

 

 

 1.‐Marcar casilla [609] “INCLUSION”2.‐ Poner la fecha de inicio de la actividad [650] (Si casilla [602] tiene fecha, poner la misma) 

3.‐ El resto de Casillas en blanco 

1.3.  Casillas [609],[610],[610],[611],[612],[613],[614],[619],[650] 

 

 

  4

       

 

4. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO 

1. MARCAR “SI”           IMPLICA REALITZAR EXCLUSIVAMENTE SERVICIOS DE CARACTER SANITARIO. 

Marcaremos “SI” cuando prestemos servicios de Fisioterapeuta como profesional sanitario i haciendo prestaciones de servicios sanitarios a personas físicas de forma exclusiva. 

DEJAR EN BLANCONO MARCAR NADA 

 

Apartats  4.B, 4.C i 4.E 

2. MARCAR “NO”                    IMPLICA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR TRIMESTRALMENTE “I.V.A.”. MODELO 303 

Marcaremos “NO” si además de fisioterapia realizamos otras actividades que SÍ tributan con IVA, como por ejemplo peritajes profesionales, asesoramiento a laboratorios o clínicas, o prestamos servicios de carácter NO sanitario como pueden ser tratamientos estéticos, de adelgazamiento o masajes de relajación, entre otros.  

836

Apartado B. Marcar casilla [502] i poner a la casilla [503] la misma fecha de la casilla [650] 

Apartado C. Marcar casilla [510] i poner el epígrafe “836” a la casilla [511] i la misma fecha de la casilla [650] a la casilla [512] 

Apartado E. Poner el porcentaje que creamos que facturaremos con IVA respecto del total de la facturación. Casilla [586] 

  5

       

 

TERCERA PÁGINA 

5. RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA 

Casilla [700] i [720] Sólo se marcan si contratamos trabajadores desde el inicio de la actividad, en caso contrario se deja en BLANCO. 

Casilla [701] Marcar “ALTA” y a la casilla [721] poner la misma fecha que la casilla  [650]. El hecho de marcar alta no implica la obligación de presentar el modelo 111 trimestralmente, sólo se tiene que presentar en el trimestre que se tiene alguna factura de profesional con retención.  

Casilla [702] i [722] Sólo se marcan si tenemos una consulta y la alquilamos y tenemos la obligación de practicar la retención (21%) al propietario del inmueble, si no, se deja en BLANCO.  

 

6. DECLARACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LOCALES 

6.1. Fisioterapeutes que son contratados por Centros de fisioterapeutas, clínicas, hospitales, etc., o que hacen domicilios, SIN CONSULTA O CENTRO PROPIO. 

 

Casilla [403] escoger opción “A05 PROFESIONALES”  

Casilla [402] escoger epígrafe “836. AYUDANTES TECNICOS SANITARIOS Y FISIOTERAPEUTAS” 

Casilla [405] marcar “ALTA” y poner la misma fecha que en la casilla [650] y en la casilla [406] 

Casilla [411] Escoger la Provincia i el Municipio dónde trabajaréis principalmente.  

El resto de casillas del apartado se dejan en BLANCO 

  6

       

 

6.1. Fisioterapeutas  CON  consulta o centre propio. 

 

DEJAR EN BLANCONO MARCAR NADA 

DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD 

 

Casilla [403] escoger opción “A05 PROFESIONALES”  

Casilla [402] escoger epígrafe “836. AYUDANTES TECNICOS SANITARIOS Y FISIOTERAPEUTAS” 

Casilla [400] escribir  “FISIOTERAPEUTAS” 

Casillas [412] a [423] cumplimentar con los datos de la consulta o centro dónde se ejerza la actividad.  

Casilla [424] marcar “ALTA” y poner en la casilla [425] la misma fecha que la [650]  

  7

       

 

INSTRUCCIONES. MODELO  TA.0521/1  PRIMERA PÁGINA  

La primera página del formulario se tiene que cumplimentar con los datos personales (nombre, dirección, DNI, número de cuenta, etc.). La  fecha de  inicio de  la actividad  tiene que  ser  la misma que  la  fecha de  inicio que consta en el modelo 037 (casilla [650]) que se presentó en la Agencia Tributaria.  

En esta primera página se tiene que firmar en el cuadro inferior de la izquierda.  

 

 

DATOS PERSONALES

FECHA INICIO ACTIVIDAD: TIENE QUE SER LA MISMA QUE LA FECHA DE INICIO DE HACIENDA (MODELO 037) 

DATOS DE LA ACTIVIDAD: LA MISMA DEL MODELO 037 

Nº DE CUENTA I DNI DEL TITULAR 

  8

     FIRMA  

       

 

 SEGUNDA PÁGINA  

 

DATOS PERSONALES DEL FISIOTERAPEUTA

 

 

En este apartado se tiene que escoger la base de cotización. Cuanto más pequeña sea la base, menos se pagará al mes  de  cuota  de  seguridad  social  y más  pequeñas  serán  las  prestaciones  (por maternidad,  paternidad, prestación por enfermedad común, jubilación, etc.). Si se escoge la base mínima (858,60 €), se pagará una cuota al mes de unos 260 €. Si se elige  la base máxima (3.425,70 €) se pagará al mes unos 1.000 € al mes. Se puede escoger una base intermedia o modificar las bases.  

 

 

En este apartado se tiene que escoger  la Mutua. Como autónomos se pagan unas cotizaciones mensuales que garantizan unas prestaciones  (por enfermedad  común,  accidente de  trabajo, maternidad, etc.).  La  Seguridad Social  encarga  la  gestión  de  alguna  de  estas  prestaciones  a  las Mutuas.  Esto  significa  que  si  se  tiene  que gestionar, por ejemplo, una prestación por enfermedad común,   el  INSS no dejará realizar ninguna gestión en sus oficinas porque en el caso de autónomos tiene que gestionarlo su mutua. Por lo tanto, cuando te das de alta de autónomo obligatoriamente tienes que seleccionar una Mutua que gestione estas prestaciones. Este hecho no implica un aumento en la cuota.  

Qué Mutuas se pueden escoger?  ACTIVA MUTUA 2008 ‐ (nº 003) ASEPEYO ‐ (nº 151) EGARSAT ‐ (nº 276) FRATERNIDAD ‐ MUPRESPA ‐ (nº 275) FREMAP ‐ (nº 061) IBERMUTUAMUR ‐ (nº 274) MAC, MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS ‐ (nº 272) MAZ, MUTUA DE ACCIDENTES DE ZARAGOZA ‐ (nº 011) MUTUA BALEAR ‐ (nº 183) MUTUA DE ANDALUCÍA Y CEUTA ‐ CESMA ‐ (nº 115) MUTUA GALLEGA DE AT ‐ (nº 201) MUTUA INTERCOMARCAL ‐ (nº 039) MUTUA MONTAÑESA ‐ (nº 007) MUTUA NAVARRA ‐ (nº 021) 

  9

       

 

MUTUA UNIVERSAL, MUGENAT ‐ (nº 010) MC MUTUAL ‐ (nº 001) MUTUALIA ‐ (nº 002) SOLIMAT ‐ (nº 072) UMIVALE ‐ (nº 015) UNION DE MUTUAS, UNIMAT ‐ (nº 267)  

 

 

En este apartado se tiene que escoger si se quiere tener mejores prestaciones en caso de accidente de trabajo y cobrar  una  prestación  por  cese  de  actividad  por  causas  económicas.  Si  se  escoge  esta  opción  se  pagará  un mayor importe, aproximadamente 20 € mensuales.  

 

  Este  apartado  sólo  aplica  en  el  caso  que  se  inicie  una  actividad  como  autónomo  y  a  la  vez  se  realice  una actividad por cuenta ajena.   Se puede renunciar a  la  incapacidad temporal porque  la cobertura se tiene en  los dos regímenes. Si no se elige esta opción se pagará menos en la cuota de autónomo. 

Cumplimentar  este apartado si queremos que nos envíen las notificaciones a una dirección diferente 

  

 

     FIRMA 

    

  10

       

 

  11

TERCERA PÀGINA  La tercera página no se tiene que irmar. Sólo hace falta cumplimentar los apartados con los datos personales.  

 

 

 

Material elaborado por J.E.S.T. asesores para el “ Col∙legi de Fisioterapeutes de Catalunya”