36
die dem Menschen dient. Technik, Instrucciones de montaje y servicio Caldera mural a gas CGG-1K-24/28 Ref. 30 62 052 Con reserva de modificaciones Wolf GmbH · Postfach 1380 · 84048 Mainburg · Tel. 08751/74-0 · Fax 08751/741600 · Internet: www.wolf-heiztechnik.de 02/07 E

Instrucciones de montaje y servicio - CALDERAS GASÓLEO · El rango de ajuste de 2-8 corresponde a una temperatura de agua de calefacción de 40-80°C. Si se utiliza un regulador

Embed Size (px)

Citation preview

13062052_0207

die dem Menschen dient .Technik ,

Instruccionesde montaje y servicio

Caldera mural a gasCGG-1K-24/28

Ref. 30 62 052 Con reserva de modificaciones

Wolf GmbH · Postfach 1380 · 84048 Mainburg · Tel. 08751/74-0 · Fax 08751/741600 · Internet: www.wolf-heiztechnik.de

02/07 E

2 3062052_0207

Índice

Información generalAdvertencias de seguridad/Normas y reglamentos ................................... 3-4

ManejoRegulación/Funcionamiento/Manejo ............................................................. 5

MontajeDimensiones/Montaje .................................................................................... 6Esquema de montaje CGG-1K-24/28 ......................................................... 7-8Instrucciones de instalación/Montaje ............................................................. 9

InstalaciónInstalación vista ............................................................................................ 10Instalación empotrada .................................................................................. 11Estrangulador de escape/Conducción de aire/escape ..........................12-13Conexión eléctrica ........................................................................................ 14

Puesta en marchaLlenado de la instalación ............................................................................. 15Puesta en marcha/Comprobación de la presión de conexión de gas ....... 16

Ajuste y adaptación del aparatoVisualizar/modificar parámetros de la regulación ....................................... 17Limitación de la potencia calorífica máxima ................................................ 18Selección de la etapa de bombeo........................................................... 19-20Acta de puesta en marcha ............................................................................ 21

Inspección y mantenimientoInspección y mantenimiento/Acta de mantenimiento .................................. 22Acta de mantenimiento ................................................................................. 23Mantenimiento ......................................................................................... 24-25

Información suplementariaCambio a otras clases de gas ................................................................ 26-31Análisis de gases de escape ....................................................................... 32Esquema de conexionado............................................................................ 33Características técnicas ............................................................................... 34Avería/Causa/Remedio ................................................................................. 35Declaración de conformidad CE .................................................................. 36

33062052_0207

En esta descripción se utilizan los símbolos y las seña-les de advertencia siguientes. Son instrucciones impor-tantes que afectan a la seguridad de las personas y delfuncionamiento.

Advertencias de seguridad

"Advertencia" identifica instrucciones técnicasque deben respetarse para evitar daños y fallosde la caldera.

Atención

Peligro por componentes eléctricos bajo ten-sión.Atención: desconectar el interruptor principalantes de desmontar el revestimiento.

No tocar nunca los componentes y contactoseléctricos con el interruptor principal conecta-do. De lo contrario, existe peligro de descargaeléctrica con riesgos para la salud e inclusomuerte.

Los bornes de conexión reciben tensión aun-que se haya desconectado el interruptor princi-pal.

Las "advertencias de seguridad" son instruc-ciones que deben respetarse a siempre paraevitar peligros y lesiones del personal y desper-fectos de la caldera.

Figura: Caja de bornes: Peligro por tensión eléctrica

Figura: Conexión de gas: peligro de intoxicación y de explosión porescape de gas

Figura: Transformador de ignición, electrodo de encendido de altatensión, cámara de combustiónPeligro por tensión eléctrica. Peligro de quemaduras por componen-tes muy calientes

Figura: Válvula multigásPeligro por tensión eléctricaPeligro de intoxicación y de explosión por escape de gas

4 3062052_0207

Advertencias de seguridad/Normas yreglamentosRogamos respetar a rajatabla estas advertencias de seguridad para excluir peli-gros, lesiones y daños materiales.

Primera puesta en marcha - La primera puesta en marcha de la instalación debe encomendarse al fabricanteo a un técnico de su elección; los valores medidos deberán anotarse en una actade puesta en marcha y guardarse junto con estas instrucciones.

Normas de seguridad - Respetar las normas de seguridad y normas de instalación nacionales vigentes.

- El montaje, la primera puesta en marcha, la inspección, el mantenimiento y lareparación debe confiarse a técnicos autorizados (especialistas en calefacciones/instalador oficial).

- Antes de trabajar en el aparato/instalación de calefacción, desconectarlo de latensión (p. ej., en el fusible separado o mediante un interruptor principal) e impedirque pueda ponerse en marcha involuntariamente.

- Esta desconexión deberá realizarse mediante un dispositivo separador que des-conecte de la red, con un intervalo de apertura de contactos mín. de 3 mm, todoslos conductores sin puesta a tierra al mismo tiempo.

- No se permiten trabajos de reparación en componentes con funciones relativas ala técnica de seguridad.

- Cuando sea necesario cambiar un componente, deberán utilizarse piezas origina-les adecuadas o piezas equivalentes autorizadas por el fabricante.

Familiarización del usuariocon el aparato

- El fabricante de la instalación deberá proporcionar al usuario las instrucciones demanejo y familiarizarle con el manejo de la misma.

Normas y reglamentos Categoría: II2H3B/P, <PL> II2ELw3B/P, II2H3PClase NOx: 3Eficacia: (3 estrellas según 92/42/CEE)Tipos de conducciones de escape: C12x, C32x, C42x, C52, B32Modo de funcionamiento: dependiente/independiente de la temperatu-

ra interiorconectable a: chimenea/chimenea de aire o escape/con-

ducción de aire o escape

Normas Directivas

EN 297 90/396/CEE

EN 483 2004/108/CE

EN 60.335-1 73/23/CEE

EN 50.165 92/42/CEE

EN 55.014

EN 61 000-3-2/-3

- La instalación deberá de cumplir la normativa y reglamentos locales vigentes.- Solicitar la autorización de la compañía de gas y de las autoridades competentes

antes de instalar la caldera mixta a gas Wolf.- Las calderas a gas que trabajen en función de la temperatura interior se instalarán

exclusivamente en locales debidamente ventilados.

53062052_0207

Regulación/Funcionamiento/Manejo

El funcionamiento con los reguladores accesorios BM/AWT/ART desactiva los ajus-tes de ACS y agua de calefacción del aparato.

Advertencia:

Anillo luminoso para la indi-cación de estado

Indicación Significado

Parpadeo verde En reserva (red conectada, quemador no funciona)

Luz verde permanente Demanda de calor: bomba en marcha, quemador Off

Parpadeo amarillo Modo de inspección

Luz amarilla permanente Quemador On, llama On

Parpadeo rojo Avería

91

2 8

3 7

4 65

Selector de temperatura agua calienteEl ajuste 1-9 corresponde a una temperatura de ACS de 40-60 ºC. Si se utiliza unregulador de temperatura para calderas de gas, el ajuste de la selección de tempe-ratura de ACS se desactiva y se realiza en el regulador de temperatura para calderasa gas.

2 8

3 7

4 65

Selector de temperatura agua de calefacciónEl rango de ajuste de 2-8 corresponde a una temperatura de agua de calefacción de40-80°C. Si se utiliza un regulador de temperatura para calderas de gas, el ajustemediante el regulador de temperatura de agua de calefacción se desactiva y ha derealizarse en el regulador de temperatura para calderas a gas.

Ajuste Régimen de invierno (posiciones 2 a 8)La bomba de circulación funciona en modo de calefacción.

Interruptor principalON/OFF

Selector de temperaturaagua caliente

Manómetro

Botón dedesbloqueo

Selector de temperaturaagua de calefacción

Anillo luminoso

Termómetro

Modo de inspecciónGirando el conmutador a la posición ,, el aparato caldea con potencia caloríficamáxima. El anillo luminoso parpadea con color amarillo durante 15 minutos o hastaque se haya rebasado la temperatura de ida máxima.

Régimen de veranoConmutador en posición Bomba de circulación off (calefacción off), sólo calenta-miento de ACS, protección antiheladas, protección de bomba parada activa, es decir,la bomba de circulación se pone en marcha durante 30 segundos cada 24 h.

°C

0 120

bar

04

2

13

Termómetro/manómetroArriba aparece la temperatura del agua de calefacción y abajo la presión del aguade la instalación.

6 3062052_0207

Dimensiones/medidas de montaje

1 Ida de calefacción2 ACS3 Agua fría4 Retorno de calefacción5 Conexión de gasM

in.2

00M

in.2

00

Min.40

Distancias mínimas

190

393

855

73

134

5

23

14176

440

170

694

257,

5

3949

344

51 2 3 4

73062052_0207

Esquema de montaje

CGG-1K-24/28

Ventilador de es-cape

Cámara de com-bustión

Dispositivo de lle-nado interno (op-cional)

Válvula multigás

Vaso de expan-sión

Válvula de deriva-ción de tres vías

Sensor de ida 2

Limitador de tem-peratura

Conexión LAF con es-trangulador de escape

Electrodo de con-trol

Electrodo de en-cendido

Intercambiador decalor agua de ca-

lefacción

Interruptor de con-trol de presión di-ferencial

Válvula de seguri-dad

Llave de vaciado

ACSSensor de caudaly de temperatura

Sensor de ida 1

Captador de ga-ses de escape

Quemador de gas

Criba del circuitode calefacción

Filtro de agua fríacon limitador de

caudal

Bomba circuitocalef.

Purgador automá-tico

Derivación

8 3062052_0207

Esquema de montaje

Intercambiador de caloragua de calefacción

Quemador de gas

Válvula multigás

Vaso de expansión

Purga de aire

Bomba circuito calef.

Intercambiador decalor de ACS

Válvula de seguridad

Llave de vaciado

Filtro del circuitode calefacción

Filtro de agua fría conlimitador de caudal

Limitador de temperatura

Sensor de ida 2

Sensor de ida 1

Válvula de derivaciónde tres vías

Sensor de caudal deACS y de temperatura

Válvula de derivación

Bloque hidráulico

Válvula de rebose

93062052_0207

Instrucciones de instalación/Montaje

- Determinar la posición de montaje de la caldera respe-tando las distancias mínimas señaladas (ver figura dere-cha).

- Fijar la plantilla de montaje incluida (hoja de papel) en lapared.

- Trasladar a la pared las posiciones marcadas en la plan-tilla para los agujeros de fijación y las conexiones (p. ej.,mediante una taladradora).

- Retirar la plantilla.

- Taladrar agujeros de Ø 12 mm para la escuadra de sus-pensión y fijarla mediante los tacos y tornillos incluidos(verificar que los tacos son adecuados para la pared deinstalación).

- Desmontar la tapa de revestimiento de la caldera. Abatirla tapa de la regulación, desbloquear el pestillo derecho eizquierdo, soltar la parte inferior de la tapa de revestimien-to y descolgarla por arriba.

- Colgar la caldera de la escuadra por el soporte colgadorde la parte trasera del aparato.

Generalidades

La caldera debe instalarse exclusivamente en locales pro-tegidos de las heladas.

A la hora de montar el aparato es preciso asegu-rarse de que las piezas de fijación tienen capaci-dad de carga suficiente. Téngase en cuenta asi-mismo la estructura de la pared, pues de lo con-trario pueden producirse pérdidas de agua/gascon el consiguiente peligro de explosión e inun-dación.

A la hora de montar el aparato conviene asegu-rarse de que no entren partículas extrañas (porejemplo polvo de taladro) en la caldera, puespodrían ocasionar fallos en el aparato.

El aire de combustión que entra en el aparato nodebe contener sustancias químicas como flúor,cloro o azufre. Los aerosoles, disolventes y lim-piadores contienen sustancias de este tipo. En elpeor de los casos pueden producir corrosión, in-cluso en la instalación de escape.

Las calderas a gas que trabajen en función dela temperatura interior se instalarán exclusiva-mente en locales debidamente ventilados. De locontrario existe peligro de asfixia e intoxicación.Lea las instrucciones de montaje y servicio an-tes de instalar la caldera. Respétense asimis-mo las instrucciones de planificación.

Atención

Figura: Plantilla de montaje

200

40

Si la caldera se instala en un armario, téngase en cuenta losiguiente:

No montar la caldera en la pared trasera del ar-mario, pues no tiene capacidad de carga sufi-ciente. Existe peligro de pérdidas de gas y deagua, con el consiguiente peligro de explosión einundación.

- Quitar la pared trasera del armarioDistancia mín. entre la caldera y los laterales del armario: 25 mm.

Montaje en armario

Pestillo giratorio izquierdo Pestillo giratorio derecho

Figura: Abrir pestillos giratorios

10 3062052_0207

Instalación

Conexión de gas

La instalación de la tubería de gas y la conexiónde la parte de gas se encomendará exclusiva-mente a un instalador autorizado. Para compro-bar la presión de la tubería es preciso cerrar pre-viamente la llave esférica de gas de la caldera.Limpiar los eventuales restos de la red de cale-facción y la tubería de gas antes de conectar lacaldera, sobre todo si la instalación es vieja.Antes de la puesta en marcha hay que verificar silas uniones de tubos y conexiones del circuito degas no tienen fugas.Si la instalación se realiza indebidamente o seutilizan componentes y grupos inadecuados, pue-den producirse pérdidas de gas, con el consi-guiente peligro de intoxicación y explosión.

La válvula de gas soporta 150 mbar como máxi-mo. Presiones de control mayores pueden da-ñar la válvula, con el consiguiente peligro deexplosión, asfixia e intoxicación. Para compro-bar la presión de la tubería debe estar cerradala llave esférica de gas de la caldera.

Si la presión en la tubería de entrada de aguafría es mayor que la presión de régimen máxi-ma autorizada de 10 bar, deberá instalarse unmanorreductor para evitar que se produzcanpérdidas de agua, con el consiguiente peligrode inundación.

Figura: Conexión de agua fría según DIN 1988

Conexión de agua fría y ACS

para la conexión de agua fría y ACS se recomienda la insta-lación según DIN 1988.

- Existen los los juegos de conexión Wolf (accesorios) co-rrespondientes a la instalación vista o empotrada. Lostubos de conexión son de Cu 18x1.

Conexiones hidráulicas

Advertencia: La conexión de agua fría del aparato llevade serie un filtro de agua fría combinada con re-

gulador de caudal (ver figura).

Figura: Regulador de caudal con filtro de agua fría

Instalación sobre pared

Figura: Vista frontal juego de conexión para instalación vista(ref. 86 12 188)

Ida de calefacción

ACS

Agua fría

Retorno de calefacción

Conexión de gas

Vac

iado

Vac

iado

Vál

vula

de

cier

re

Vál

vula

man

orre

duct

ora

Vál

vula

de

cier

re

Ent

rada

de

agua

frí

a

Con

exió

n de

lm

an

óm

etr

o

Filt

ro a

gua

pota

ble

Vál

vula

de

segu

ridad

113062052_0207

Instalación

Instalación empotrada

Figura: Vista frontal juego de conexión para instalación em-potrada (ref. 86 12 189)

Figura: Vista inferior juego de conexión para instalación vis-ta (ref. 86 12 188)

Figura: Vista inferior juego de conexión para instalaciónempotrada (ref. 86 12 189)

12 3062052_0207

Estrangulador de escape/Conducción de aire/escape

Estranguladorde escape

- Antes de montar el sistema de escape es preciso com-probar, con ayuda de la tabla correspondiente, el estran-gulador de escape que debe utilizarse en función de lalongitud de la conducción de aire/escape.

Selección del estrangulador de escape

Advertencia general:a partir de 3 m de longitud calculada de la tubería, reco-mendamos instalar una trampa de vapor.

No rebasar las longitudes máximas indicadasen las tablas; de lo contrario, la combustión pue-de ser incompleta.

Cálculo de longitud de tubería 60/100 mm

Longitud calculada = longitud de los tubos rectos + 1,0 m por cada codo de 90°/pieza T + 0,5 m por cada codo de 45º

Si los gases de escape contienen más de 300ppm (sin aire) de CO, es preciso remediar lacausa; de lo contrario, hay que poner la calderafuera de servicio por peligro de asfixia e intoxi-cación si se producen escapes.

Los aparatos Wolf se han certificado como sis-tema junto con las conducciones de aire/esca-pe originales Wolf. Utilizar siempre conduccio-nes de aire/escape originales Wolf. Si se utili-zan accesorios diferentes, pueden producirsefallos de funcionamiento. No se excluyen dañosmateriales y lesiones.

Modelo C32x

Paso a través del tejado (independiente de la temperaturainterior)sistema vertical concéntrico 60/100 mmlongitud de tubo calculada mín./máx. = 0,3 / 5,0 m

Aparato Longitud EstranguladorCGG-1K calculada de escape nº Ø

24 ≤ 3 m 1 (38,0 mm)

> 3 m 2 (39,8 mm)≤ 5 m

28 ≤ 2 m 2 (39,8 mm)

> 2 m 3 (42,5 mm)≤ 5 m

Modelo C12x

Conexión a través de pared exterior (independiente de latemperatura interior)sistema horizontal concéntrico 60/100 mmlongitud de tubo calculada mín./máx. = 0,3 / 5,0 m

Aparato Longitud EstranguladorCGG-1K calculada de escape nº Ø

24 ≤ 3 m 1 (38,0 mm)

> 3 m 2 (39,8 mm)≤ 5 m

28 ≤ 2 m 2 (39,8 mm)

> 2 m 3 (42,5 mm)≤ 5 m

133062052_0207

Conducción de aire/escape

Modelo C42x

Conexión a chimenea de aire/escape (LAS)(independiente de la temperatura interior)sistema concéntrico 60/100 mm

Aparato Longitud EstranguladorCGG-1K calculada A + B de escape nº Ø

24 ≤ 2 m 1 (38,0 mm)

28 ≤ 2 m 2 (39,8 mm)

Dimensionado de LAS/conducto mediante cálculo segúnEN 13384 o norma nacional específica como instalación dedepresión, con presión de entrada = 0 Pa

Modelo B32

Conexión a chimenea de escape;entrada de aire directamente a través del aparato o de tube-ría de conexión horizontal concéntrica (dependiente de latemperatura interior)sistema concéntrico 60/100 mm

Aparato Longitud EstranguladorCGG-1K calculada A + B de escape nº Ø

24 ≤ 3 m 1 (38,0 mm)

28 ≤ 2 m 2 (39,8 mm)

Dimensionado de LAS/conducto mediante cálculo segúnEN 13384 o norma nacional específica como instalación dedepresión, con presión de entrada = 0 Pa

Modelo C52

Conexión a tubería de escape en el conducto y tubería deentrada de aire a través de pared exterior (independiente dela temperatura interior) Sistema 80/80 mm

Aparato Longitud calculada EstranguladorCGG-1K A + B + C + D de escape nº Ø

24 ≤ 13 m 39,8 mm

28 ≤ 12 m 42,5 mm

Dimensionado de LAS/conducto mediante cálculo segúnEN 13384 o norma nacional específica como instalación dedepresión, con presión de entrada = 0 Pa

14 3062052_0207

Conexión eléctrica

Los bornes de alimentación de la caja de tomade corriente del aparato continúan bajo tensiónaunque el interruptor principal esté desconec-tado. En caso de inobservancia, existe peligrode descarga eléctrica con riesgos para la salude incluso muerte.

- Conexión de sensor exterior

El sensor exterior para el accesorio de regulación digital(por ejemplo BM) puede conectarse a la regleta de bornesde la caldera o a la regleta de bornes del BM.

- Conexión de accesorio de regulación digital Wolf (p. ej.,ART, AWT, MM, BM)

No deben conectarse reguladores no incluidos en el pro-grama de accesorios Wolf. Cada accesorio se suministracon el esquema de conexionado pertinente. El accesoriode regulación y la caldera se conectarán mediante unaconducción bifilar (sección transversal > 0,5mm²).

- Conexión del termostato de interior 230 V

Enchufar el cable de conexión del termostato a los bornesseñalados en el esquema de conexiones después dequitar el puente de los bornes correspondientes.

Instrucciones de montajeConexión eléctrica

- Quitar la tensión de la instalación antes de abrir.

- Girar la regulación a un lado.

- Abrir la caja de toma de corriente.

- Enroscar la descarga de tracción en las piezas para in-sertar.

- Cortar aproximadamente 70 mm de aislamiento del ca-ble de conexión.

- Introducir el cable en la descarga y enroscarla firmemen-te.

- Encajar nuevamente las piezas para insertar en el cuerpode la caja de toma.

- Embornar los hilos correspondientes en la caja de toma.

Caja de toma de corriente

La instalación eléctrica se confiará exclusiva-mente a un electricista autorizado, que seresponsabilizará de cumplir las normas y direc-tivas pertinentes.

Conexión desensor exterior

Conexión acce-sorio de regula-ción digital Wolf

ConexiónTermostatode interior

Conexión ca-ble de ali-mentación230 VAC/50Hz

153062052_0207

Llenado de la instalación

Llenado de la instalación Para garantizar el correcto funcionamiento de la caldera de gas espreciso llenarla y purgarla debidamente.No añadir inhibidores o anticongelantes al agua de calefacción, puespodría dar lugar a pérdidas de estanquidad y de agua, con el consi-guiente peligro de inundación.

- El sistema de calefacción ha de limpiarse con agua antes de conectar la calderade gas para eliminar eventuales residuos como, por ejemplo, perlas de soldadu-ra, cáñamo, masilla, etc., de las tuberías.

- Llenar el sistema de ACS del aparato hasta que salga agua de un punto de toma.

- Desenroscar una vuelta, sin quitarlo, el tapón de la válvula de purga automática dela bomba del circuito de calefacción.

- Abrir las válvulas de todos los radiadores y las llaves del lado de calefacción de lacaldera.

Procedimiento en aparatos condispositivo de llenado interno

- Llenar el sistema de calefacción y el aparato hasta aproximadamente 1,5 bar através del dispositivo de llenado interno o de una llave KFE del lado de la instala-ción al tiempo que se purga el sistema de calefacción.

- Cerrar las llaves del lado de calefacción del aparato (ida y retorno).

- Enchufar la manguera de desagüe a la llave de vaciado del bloque hidráulico.

- Vaciar el aire del intercambiador de calor abriendo simultáneamente el dispositivode llenado interno y la llave de vaciado del bloque hidráulico.

Procedimiento en aparatos sindispositivo de llenado interno

- Llenar el sistema de calefacción y el aparato hasta aproximadamente 1,5 bar através de una llave KFE del lado de la instalación al tiempo que se purga el siste-ma de calefacción.

- Cerrar la llave de retorno del lado de calefacción situada en el aparato.

- Enchufar la manguera de desagüe a la llave de vaciado del bloque hidráulico.

- Vaciar el aire del intercambiador de calor abriendo simultáneamente la llave KFEdel lado de la instalación y la llave de vaciado del bloque hidráulico.

- Desacoplar la manguera de desagüe y abrir nuevamente las llaves del lado decalefacción situadas en el aparato.

- Cerrar la llave esférica de gas.

- Conectar el aparato, situar la selección de temperatura para agua de calefacciónen la posición "2" (bomba en marcha, anillo luminoso de indicación de estadoencendido de color verde).

- Purgar la bomba; para esto, aflojar brevemente el tornillo de purga y apretarlo denuevo.

Si la presión de la instalación baja mucho, rellenar con agua.

- Abrir la llave esférica. Pulsar el botón de desbloqueo.

- En régimen continuo, el circuito de calefacción se purga automáticamente a tra-vés de la bomba del circuito.

Dispositivo dellenado interno

(opcional)

Llave de vaciado

16 3062052_0207

Puesta en marcha / Comprobación de lapresión de conexión de gas

Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que el aparatose ha ajustado para la clase de gas de la zona.

La primera puesta en marcha, el manejo delaparato y la familiarización del usuario con elmismo deben correr a cargo de un técnico cua-lificado para evitar peligros y lesiones de perso-nas y daños del aparato.

Clase de gas Índice Wobbe WskWh/m³ MJ/m³

Gas natural H 12,7 - 15,2 45,7 - 54,7

Gas licuado 20,3 - 24,3 72,9 - 87,3

À

- Abrir las conexiones del aparato

- El aparato y la instalación deben ser herméticos y haber-se purgado completamente.

- Comprobar que se han montado correctamente los acce-sorios de escape.

- Desmontar la tapa de revestimiento.

- Aflojar el tornillo de cierre del racor de medición y purgarla conducción de entrada de gas.

- Enroscar herméticamente el tornillo de cierre.

- Poner en marcha el aparato.

- Controlar la sobreignición y la uniformidad de la llama delquemador.

- Si la presión del lado de agua de la instalación baja de 1,5bar, llenar agua hasta una presión de 1,5 a 2,5 bar comomáximo.

Comprobar que el racor de medición es her-mético a los gases; de lo contrario, pueden pro-ducirse escapes de gas con el consiguientepeligro de explosión, asfixia e intoxicación.

Desmontar el medidor:

- Poner la caldera fuera de servicio. Cerrar la llave de gas.

- Desenchufar la manguera y cerrar herméticamente el racor.Abrir la llave de gas.

Comprobar que el racor de medición es hermé-tico a los gases; de lo contrario, pueden produ-cirse escapes de gas con el consiguiente peli-gro de explosión, asfixia e intoxicación.

Conectar el medidor

- La caldera ha de estar fuera de servicio. Abrir la llave de gas.

- Desmontar la tapa de revestimiento.

- Aflojar el tornillo de cierre del racor de medición .

- Conectar la manguera del medidor de presión diferencial

al racor de medición y medir contra atmósfera.

- Poner en marcha el aparato y leer el valor.

- Anotar el valor en el acta de puesta en marcha.

Si el valor medido cae fuera de los límites señalados, nodebe ponerse en marcha el aparato.→ Informar a la compañía de gas.

Clase de gas Presión de conexión Intervalonominal permitido

Gas natural H 20 mbar 18*-25 mbar

Gas licuado B/P 50 mbar 43-57 mbar

Gas licuado B/P 29 mbar 25-35 mbar

* 13 mbar en Rusia; el aparato puede experimentar una reducciónde potencia de hasta 2 kW.

173062052_0207

Visualizar/modificar parámetros de re-gulación

Si el parámetro A 09 (límite de protección antiheladas) se ajusta en un valor más bajo que el de fábrica, no haygarantía de protección antiheladas. Esto podría dañar la instalación de calefacción.

Los ajustes de la columna 1 valen para el accesorio de regulación ART, AWTLos ajustes de la columna 2 valen para el sistema de regulación Wolf con módulo de mando BM

Ajuste de1 2 Parámetro Unidad fábrica mín. máx.

GB 01 HG 01 Intervalo de conexión del quemador K 8 5 25

HG 02 Corriente de modulación mín. HZ/ACS % 1 1 100Corriente de modulación mín. válvula de gas para HZ/ACS

HG 03 Corriente de modulación máx. ACS % 100 1 100Corriente de modulación máx. válvula de gas para ACS

GB 04 HG 04 Corriente de modulación máx. HZ % 100 1 100Corriente de modulación máx. válvula de gas para HZ

GB 06 HG 06 Modo func. bomba 0 0 10 > Bomba ON en régimen invierno1 > Bomba On con func. quemador

GB 07 HG 07 Marcha en vacío bomba HZ min. 1 0 30Tiempo de marcha en vacío bomba del circuito decalefacción en modo de calefacción, en minutos

GB 08 HG 08 Temp. máx. ida °C 80 40 90válido para modo de calefacción

GB 09 HG 09 Bloqueo de ciclo min. 7 1 30válido para modo de calefacción

HG 11 Temperatura de producción instantánea de ACS °C 10 10 60Temperatura del intercambiador de calor de placasen régimen de verano

HG 12 Clase de gas - 1 0 11 > NG (gas natural)0 > LPG (gas licuado)

GB 05 A 09 Límite de protección antiheladas °C 2 -20 10con sensor exterior conectado y valor inferior al fijado> Bomba ON

HG 21 Temperatura de ida mín. válida para modo de calefacción °C 40 20 60

Con objeto de evitar peligros para personas,daños del aparato y fallos de funcionamiento,cualesquiera modificaciones están reservadasexclusivamente para instaladores autorizadoso el servicio técnico Wolf.

Atención

18 3062052_0207

Limitar la potencia calorífica máxima

El ajuste de rendimiento puede modificarse mediante el accesorio de regulación Wolf compatible con e-BUS a través delparámetro HG 04.La potencia calorífica está determinada por la corriente de modulación de la válvula magnética de gas. Reduciendo la corrientede modulación conforme a la tabla, se adapta la potencia calorífica máxima a 80/60°C para gas natural H y gas licuado.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

Po

ten

cia

[kW

]

Corriente de modulación [%]

Cambio de potencia CGG-1K-24 G31 / G30 / G20

Po

ten

cia

[kW

]

Corriente de modulación [%]

Cambio de potencia CGG-1K-28 G31 / G30 / G20

0123456789

101112131415161718192021222324252627282930

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100

Potencia [kW] 10,9 14 18 22 26 28

I Mod [%] 1 22 38 56 73 100

Potencia [kW] 9,4 12 15 18 21 24

I Mod [%] 1 22 39 54 69 100

193062052_0207

Selección de la etapa de bombeo

El aparato lleva una bomba de tres etapas que se entregaajustada en la etapa 2.

Una conducción que conecta la ida y el retorno asegura lacirculación mínima. En la conducción se ha integrado unaválvula de rebose automática y una válvula de derivaciónajustable manualmente.

La válvula de derivación se suministra en estado completa-mente abierto "MAX". Cerrando la válvula se consigue au-mentar la altura de bombeo restante (ver diagrama).

Figura: Etapas de la bomba del circuito de calefacción

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Válvula de derivación

20 3062052_0207

Selección de la etapa de bombeo

Válvula de derivación completamente abierta (estado de entrega)

Alt

ura

de

bo

mb

eo r

esid

ual

[mb

ar]

Caudal [l/h]

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500

1 2 3

Válvula de derivación cerrada

Alt

ura

de

bo

mb

eo r

esid

ual

[mb

ar]

Caudal [l/h]

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500

1 2 3

213062052_0207

Acta de puesta en marcha

1.) Clase de gas

Gas natural H

Gas licuado

Índice de Wobbe _______________ kWh/m³

Poder calorífico de régimen _______ kWh/m³

2.) Longitud de tubo de escape calculada ____________________________ m

Estrangulador de escape instalado Nº ____________ / ____________ mm

3.) ¿Presión de conexión de gas verificada? ____________________________ mbar

4.) ¿Presiones de boquillas comprobadas?

(rellenar sólo en caso de cambiar la clase de gas):

5.) ¿Hermeticidad al gas controlada?

6.) ¿Sistema de aire/escape controlado?

7.) ¿Estanquidad de la parte hidráulica verificada?

8.) ¿Purgada la caldera y la instalación?

9.) ¿Presión de la instalación = 1,5 - 2,5 bar?

10.) ¿Prueba de funcionamiento realizada?

11.) ¿Revestimiento montado?

12.) ¿Usuario instruido, documentación entregada?

13.) ¿Puesta en marcha confirmada?

Empresa/Nombre ____________________________

Fecha/Firma ______________ / ____________

Trabajos de puesta en marcha Valores de medición o confirmación

22 3062052_0207

Inspección y mantenimiento/Acta de mantenimiento

Se recomienda formalizar un contrato de mantenimiento.

Acta de trabajos de inspección y mantenimiento

Para garantizar un funcionamiento seguro y ren-table de la instalación de calefacción y evitarpeligros para personas y materiales, deberáadvertirse a la empresa usuaria de la instala-ción sobre la necesidad de realizar una limpie-za y verificación anual a cargo de un especialis-ta autorizado.

Atención

Nº Paso para realizar Mantenimiento Mantenimiento

siempre si es preciso 1 21 Desconectar el aparato, desenchufarlo de la red y

cerrar la llave de gas X

2 Cerrar las llaves del lado del agua y de la calefacción X

3 Desmontar el quemador de gas y comprobar si está sucio X

4 Limpiar el quemador y las boquillas de gas X

5 Comprobar si está sucio el intercambiador de calordel agua de calefacción X

6 Limpiar el intercambiador de calor del agua de calefacción X

7 Montar el quemador de gas X

8 Limpiar y montar nuevamente el intercambiador X

9 Limpiar y montar nuevamente la criba de la entradade agua fría X

10 Comprobar el asiento firme de los conectores eléctricos X

11 Comprobar el estado de los electrodos de encendido yde ionización X

12 Cambiar los electrodos si es preciso X

13 Abrir nuevamente las llaves del lado del agua yde la calefacción X

14 Verificar la estanquidad de los componentes hidráulicos X

15 Abrir la llave de gas y poner en marcha el aparato X

16 Comprobar el comportamiento de encendido y del quemador X

17 Verificar la estanquidad de los componentes conductoresde gas X

18 Confirmar los pasos de inspección/mantenimiento XEmpresaNombreFechaFirma

233062052_0207

Acta de mantenimiento

Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

24 3062052_0207

Mantenimiento

Limpieza del quemador de gas:

- Desconectar el interruptor principal del aparato, desen-chufar el aparato de la red y cerrar la llave de gas.

- Desmontar la tapa de revestimiento de la caldera. Abatirla tapa de la regulación, desbloquear el pestillo derechoe izquierdo, soltar la parte inferior de la tapa de revesti-miento y descolgarla por arriba.

- Empujar hacia arriba/abajo los retenes de la tapa frontal ydesmontar la tapa frontal.

- Desenchufar los cables de los electrodos.

- Desenroscar 4 tornillos de fijación del quemador (torni-llos alomados; ranuras en cruz H) y extraer el quemadorcon la/s chapa/s deflectora/s de aire.

- Eliminar los eventuales restos de combustión con un ce-pillo (no de púas de acero).

- Limpiar las boquillas y los inyectores con un pincel suavey con aire a presión.

- Si está muy sucio, lavar el quemador con lejía jabonosa yaclarar con agua limpia.

- El quemador se monta en orden inverso al de desmonta-je, después de limpiar el intercambiador de calor del aguade calefacción.

Limpieza del intercambiador de calor de agua de cale-facción:

- Desenchufar el cable del ventilador.

- Desenroscar el tornillo de fijación del ventilador y des-montar el ventilador.

- Desmontar la pared delantera de la cámara de combus-tión después de desenroscar los dos tornillos de fija-ción.

- Sacar hacia delante el captador de gases de escape.

- Limpiar el intercambiador por arriba y por abajo con uncepillo (que no lleve púas de alambre) y, en su caso, conaire a presión.

No doblar las laminillas. Enderezarlas en su caso conunos alicates de boca plana.

- Los componentes se ensamblan en orden inverso al dedesmontaje.

- Montar nuevamente el quemador.

- Montar la tapa frontal.

Tornillos de fijación ElectrodoChapa deflectora

Atención: ejecutar paralelamente al lado contrario

Tornillos de fijación

Captador degases deescape

Tornillo de fijacióndel ventilador

253062052_0207

Mantenimiento

Limpieza del intercambiador de calor del ACS

Dependiendo la composición del agua se recomienda unadescalcificación periódica, a cargo de la propiedad, delintercambiador de calor de ACS.

- Cerrar la llave de agua fría del lado del aparato y abrir elracor situado en el mismo. Recoger el agua que salga enun recipiente.

- Cerrar las llaves de ida y de retorno en el lado del agua decalefacción. Vaciar el aparato a través de la llave de vacia-do del bloque hidráulico.

- Desenroscar los 2 tornillos de fijación del intercambiadorde calor y sacar el intercambiador del aparato pasándolopor encima del grupo hidráulico.

- Tratar el intercambiador con un descalcificador comer-cial.

- El montaje se realiza en orden inverso al de desmontaje.

- A la hora de llenar el aparato, respetar los pasos indica-dos en el apartado correspondientes de estas instruccio-nes. No obstante, limpiar eventualmente el filtro de la en-trada de agua fría antes de proceder al llenado.

Limpieza del filtro de entrada de agua fría

- Cerrar la entrada de agua fría del lado de la instalación.

- Desmontar la llave de entrada de agua fría del lado delaparato. Recoger el agua que salga en un recipiente.

- Sacar el filtro y limpiarlo con aire a presión o debajo de unchorro de agua corriente.

- El montaje tiene lugar en orden inverso al de desmontaje,debiendo utilizarse juntas nuevas.

Tornillos de fijación Entrada de agua fría con filtro Llave de vaciado

Intercambiador de calor

26 3062052_0207

Cambio a otras clases de gas

El cambio a otras clases de gas se compone de 4 pasos:cambio de boquillas, ajuste de la regulación, comproba-ción de la presión de las boquillas con eventual ajuste yrotulación del cambio en el aparato

- El aparato se ensambla en orden inverso al de desmon-taje.

- Continuar con el ajuste de la regulación.

Tornillos de fijación

1. Cambio de boquillas:

- Desconectar el interruptor principal y desenchufar el apa-rato de la red.

- Desmontar la tapa de revestimiento de la caldera. Abatirla tapa de la regulación, desbloquear el pestillo derecho eizquierdo, soltar la parte inferior de la tapa de revestimien-to y descolgarla por arriba.

- Empujar hacia arriba/abajo los retenes de la tapa frontal ydesmontar la tapa frontal.

- Desmontar la pared delantera de la cámara de combus-tión después de desenroscar los dos tornillos de fija-ción.

- Desenchufar el cable del electrodo de encendido y deionización.

- Desenroscar 4 tornillos de fijación del quemador (torni-llos alomados; ranuras en cruz H) y extraer el quemadorcon la/s chapa/s deflectora/s de aire.

- Desenroscar del distribuidor de gas todas las boquillasdel quemador (entrecaras 7).

- Enroscar boquillas nuevas con juntas anulares de cobrenuevas.

Tabla: Número y tamaño de las boquillas

Caldera de Número de Gas natural Gas licuado butano/propanocalefacción boquillas Número caracte- Número caracte-

rístico de boquilla Ø de boquilla mm rístico de boquilla Ø de boquilla mm

CGG-1K-24 12 135 1,35 080 0,80

CGG-1K-28 14 135 1,35 080 0,80

273062052_0207

Cambio a otras clases de gas

- Desconectar y conectar el interruptor principal del apara-to. El aparato no debe registrar fallos.

- Pulsar el botón de desbloqueo (dentro de los próximos30 segundos) y mantenerlo pulsado durante los pasossiguientes.

- Después de 5 segundos, el anillo luminoso señalará laclase de gas actual ajustada (ver tabla de ajuste de cla-ses de gas).

- Girar el selector de temperatura de agua de calefacciónen la dirección elegida y comprobar el ajuste por el colordel anillo luminoso (ver tabla de ajuste de clases de gas).

- El ajuste no se activa hasta que se suelta el botón dedesbloqueo.

- El triple parpadeo amarillo/rojo del anillo luminoso seña-la que el cambio de clase de gas se ha realizado correc-tamente.

2. Ajuste de la regulación:

Después de cambiar la clase de gas hayque comprobar la presión de las boquillaspara evitar posibles daños y fallos de fun-cionamiento del aparato.

Atención

Interruptor principalON/OFF

Selector de temperaturaagua caliente

Manómetro

Botón dedesbloqueo

Selector de temperaturaagua de calefacción

Anillo luminoso

Termómetro

Clase de gas Gas natural Gas licuado

Indicación anillo luminoso parpadeo amarillo rápido parpadeo rojo rápido

Ajuste de temperatura agua de calefacción Tope izquierdo Tope derecho

Tabla: Ajuste de la clase de gas

28 3062052_0207

3. Comprobar y ajustar la presión de las boquillas

Cambio a otras clases de gas

Caldera de gas Potencia Carga térmica Presiones de boquillas en mbar (1013 mbar; 15 °C)calorífica kW Gas natural H Butano Propano

kW Ws = 14,1 kWh/m³ Ws = 24,3 kWh/m³ Ws = 21,3 kWh/m³= 50,7 MJ/m³ = 87,3 MJ/m³ = 76,8 MJ/kg

CGG-1K-24 9,4 10,4 Pmín. 2,1 ± 0,5 4,5 ± 0,5 6,0 ± 0,5

24,0 26,7 Pmáx. 12,3 ± 0,5 26,6 ± 0,5 34,4 ± 0,5

CGG-1K-28 10,9 12,0 Pmín. 2,1 ± 0,5 4,5 ± 0,5 6,0 ± 0,5

28,0 31,1 Pmáx. 12,7 ± 0,5 26,6 ± 0,5 34,5 ± 0,5

Tabla: Presiones de boquilla obligatorias

Conectar el medidor:

- La caldera ha de estar fuera de servicio.

Abrir la llave de gas.

- Desmontar la tapa de revestimiento.

- Aflojar el tornillo de cierre del racor de medición .

- Enchufar la conexión (+) del medidor de presión diferen-

cial mediante la manguera al racor de medición .

- Enchufar la conexión (-) del medidor de presión diferen-

cial mediante la manguera al orificio de medición de lacaja de la cámara de combustión.

- Poner en marcha el aparato girando el ajuste de tempera-tura para agua de calefacción a la posición 8.

- Leer la presión de las boquillas Pmín. (con potencia míni-ma) en los 180 segundos siguientes al encendido (fasede arranque suave = potencia mínima).

- Girar el ajuste de temperatura para agua de calefacciónhasta el símbolo del deshollinador.

- Leer la presión de las boquillas Pmáx. (con potencia máxi-ma) durante los 15 minutos que dura la fase de prueba.

- Comparar los valores con la tabla.

293062052_0207

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

WHG 24 G31 (Propan)

WHG 24 G30 (Butan)

Po

ten

cia

[kW

]

Potencia CGG-1K-24 G31 (propano) / G30 (butano)Datos para 1013 mbar de presión atmosférica y 15 °C de temperatura del gas

Presión de las boquillas [mbar]

G31 PropanoG30 Butano

Cambio a otras clases de gas

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

WHG 28 G30 (Butan)

WHG 28 G31 (Propan)

Po

ten

cia

[kW

]

Potencia CGG-1K-28 G31 (propano) / G30 (butano)Datos para 1013 mbar de presión atmosférica y 15 °C de temperatura del gas

Presión de las boquillas [mbar]

G30 ButanoG31 Propano

30 3062052_0207

Cambio a otras clases de gasP

ote

nci

a [k

W]

Potencia CGG-1K-28 Gas naturalDatos para 1013 mbar de presión atmosférica y 15 °C de temperatura del gas

Presión de las boquillas [mbar]

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Presión de las boquillas [mbar]

Po

ten

cia

[kW

]

Potencia CGG-1K-24 Gas naturalDatos para 1013 mbar de presión atmosférica y 15 °C de temperatura del gas

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

En caso contrario, desmontar el medidor:

- Poner la caldera fuera de servicio. Cerrar la llave de gas

- Desenchufar las mangueras, cerrar herméticamente el

racor de medición y el orificio de medición . Abrir lallave de gas.

Comprobar que el racor de medición es hermé-tico al gas.

Si los valores medidos caen fuera de estoslímites, hay que reajustar la válvula de gas(ver apartado correspondiente) para evitardaños y fallos de funcionamiento del apa-rato.

Atención

313062052_0207

Ajuste de la válvula de gas:

Las presiones de las boquillas deben ajustarse en el ordensiguiente:

- Quitar la tapa de plástico transparente de la válvulamultigás.

- Operar el aparato en el modo de inspección (Pmáx.).

- Ajustar la presión máxima mediante la tuerca (entrecaras 10).

- Apretando se aumenta la presión

- Aflojando se reduce la presión

- Desenchufar el cable de la válvula de gas; el aparato pa-sará a potencia mínima (Pmín.).

- Ajustar la presión mínima mediante el tornillo (destor-

nillador de punta plana 6x1); bloquear la tuerca paraque no gire.

- Apretando se aumenta la presión

- Aflojando se reduce la presión

- Colocar nuevamente la tapa de plástico .

- Enchufar el cable.

Cambio a otras clases de gas

4. Rotulación:

La rotulación del cambio de clase de gas deberá realizarsesiguiendo las instrucciones del juego de transformación.

Desmontar nuevamente el medidor:

- Poner la caldera fuera de servicio, cerrar la llave de gas.

- Desenchufar las mangueras, cerrar herméticamente elracor de medición y el orificio de medición. Abrir la llave degas.

Comprobar que el racor de medición es her-mético a los gases porque, de lo contrario, pue-den producirse escapes de gas con el consi-guiente peligro de explosión.

32 3062052_0207

Análisis de gases de escape

Los gases de escape han de analizarse con el aparatocerrado.

Pieza de conexión del aparato, vertical

- Desenroscar completamente el tornillo del orificio demedición "Aire de aspiración".

- Abrir la llave de gas.

- Introducir la sonda de medición hasta el tope.

- Poner en marcha el aparato y girar el selector de progra-mas de agua de calefacción a la posición del símbolo dedeshollinador (parpadeo amarillo del anillo luminoso dela indicación de estado).

- Medir la temperatura y el CO2.

Si en la conducción de aire/escape concéntrica se regis-tra un contenido de CO2 ≥ 0,3 %, significa que el tubo deescape tiene pérdidas que precisan reparación.

- Al finalizar la medición, desconectar el aparato, sacar lasonda y cerrar el orificio de medición. Asegúrese de quelos tornillos cierran herméticamente.

Medición del aire aspirado

Pieza de conexión del aparato, horizontal

Distribuidor con orificio de medición Ø 80/80

- Desenroscar completamente el tornillo del orificio demedición "Escape".

- Abrir la llave de gas.

- Introducir la sonda de medición hasta el tope.

- Poner en marcha el aparato y girar el selector de progra-mas de agua de calefacción a la posición del símbolo dedeshollinador (parpadeo amarillo del anillo luminoso dela indicación de estado).

- Introducir la sonda de medición hasta el centro del tubo.

- Al finalizar la medición, desconectar el aparato, sacar lasonda y cerrar el orificio de medición. Asegúrese de quelos tornillos cierran herméticamente.

Medición de los parámetros de los gases de escape

Si el orificio está abierto, los gases de escapepueden pasar a la sala de instalación. ¡Peligrode asfixia!

333062052_0207

Esquema de conexionado

B3

(ioni

zaci

ón)

Que

mad

or

Y0

(vál

vula

mul

tigás

)

E1

(uni

-da

d de

ceb

ad

o)

M2

(ven

tilad

or)

M1

Bom

ba

M1

(bom

ba)

S1

(inte

rrup

tor

de c

ontr

olde

pre

sión

dife

renc

ial)

S2

(TW

- Id

a)B

2 (s

onda

de id

a 2)

B1

(son

dade

ida

1)

B4

Sen

sor

deca

udal

/de

tem

-pe

ratu

ra d

e A

CS

M3

3W M

otor

V

Caj

a d

e to

ma

de

corr

ien

te:

Re

d23

0 V

AC

50

Hz

LA

cces

orio

ext

erno

230

VA

CR

TE

ntra

da c

onfig

urab

lee

Bu

sC

onex

ión

de b

us p

ara

acce

sorio

de

regu

laci

ón e

xter

no(S

E)

Sen

sor

exte

rior

X10

(bor

ne d

epu

esta

atie

rra)

Con

ecto

r eB

US

L RedN Red

L/O AccesorioL/E2

N ext.

L/O GV1/V2

L/O EncendidoN GKV_ZÜ

L/O VentiladorN Ventilador

Ionización (PE)

L/O BombaN Bomba

eBusA/l AF

IonizaciónA/l VLF1A/l VLF2A/l DDW

D/l TW_VL

A/O Modulación

A/l VFS

D/O Motor paso a paso (stepper)

verdeamarillorojoGND

34 3062052_0207

Tipo CGG-1K-24 CGG-1K-28

Potencia calorífica nominal kW 24 28Carga térmica nominal kW 26,7 31,1Potencia calorífica mínima (con modulación) kW 9,4 10,9Carga térmica mínima (con modulación) kW 10,4 12,0

Ida de calefacción G ¾" ¾"Retorno de calefacción G ¾" ¾"Conexión ACS G ¾" ¾"Conexión de agua fría G ¾" ¾"Conexión de gas R ¾" ¾"Conexión tubo de aire/escape m m 100/60 100/60

Valor de conexión de gas:Gas natural H (Hi = 9,5 kWh/m³ = 34,02 MJ/m³) m³/h 2,8 3,3Gas licuado B/P (Hi = 12,9 kWh/kg = 46,3 MJ/kg) kg/h 2,1 2,4

Presión de conexión de gas:Gas natural H mbar 20 20Gas licuado B/P mbar 50 50

Temperatura ida °C 40-90 40-90Intervalo de temperatura agua de calefacción (predeterminado) °C 40-80 40-80Sobrepresión total máxima calefacción bar 3 3Capacidad de agua del intercambiador de calor agua de calefacción l 0,5 0,5Altura de bombeo restante de la bomba / etapa 1 / 2 / 3

Potencia nominal (∆t = 20 K) mbar - / 220 / 320 - / 120 / 210

Caudal específico D hasta ∆t = 30 K l/min. 11,5 14,4Caudal de ACS (versión IT, ES) l/min. 2-8 (12) 2-8 (12)Presión de flujo mín./Presión de flujo mín. según EN 625 bar 0,2 / 0,9 0,2 / 0,9Sobrepresión máx. autorizada bar 10 10Intervalo de temperatura ACS °C 40-60 40-60

Vaso de expansiónCapacidad total l 8 8Presión inicial bar 0,75 0,75

Caudal másico de escape 1) g/s 13,8 / 14,9 17,2 / 18,2Temperatura de escape 1) °C 125-165 125-165Presión impelente necesaria del generador de calor Pa 0 0Grupo de valores de escape según DVGW G 635 U02 U02

Conexión eléctrica V~/Hz 230/50 230/50Fusible montado A 3,15 3,15Consumo de potencia eléctrica W 120 120

Grado de protección IPX 4D IPX 4D

Peso total (vacío) kg 40 42

Código de identificación CE CE0085BR0377 CE0085BR0377

1) QB_Min / QB_Nenn con 80/60°C en la conexión del aparato

Características técnicas

353062052_0207

Fallo - Causa - Remedio

Si se produce una avería, mediante el accesorio de regulación Wolf compatible con e-BUS se emite un código de error que, conayuda de la tabla siguiente, permite determinar la causa y el remedio. Con la tabla se pretende facilitar al instalador lalocalización de los eventuales fallos.

Código Avería Causa Remediode error

1 Sobretemperatura La temperatura de ida ha rebasado el límite Comprobar presión instalación. ComprobarTBV de temperatura de desconexión TBV. bomba del circuito de calefacción. Compro-

bar selector de etapas de la bomba del HK.Purgar la instalación. Pulsar el botón

Intercambiador de calor muy sucio. de desbloqueo. Limpiar intercambiador.4 No se forma llama No se forma llama al encenderse el quemador. Comprobar alimentación de gas y, en su

caso, abrir la llave de gas. Controlar electro-do y cable de encendido. Pulsar botón dedesbloqueo.

6 Sobretemperatura La temperatura de ida/retorno ha rebasado Comprobar presión instalación. Purgar laTW el límite de la temperatura de desconexión TW. instalación. Situar la bomba en la etapa

2 ó 3.11 Llama falsa Se detecta una llama antes de que haya Pulsar botón de desbloqueo.

arrancado el quemador.12 Sensor de ida Sonda de temperatura de ida o cable Comprobar cable.

averiada están dañados (sonda 1 o sonda 2). Comprobar sonda de ida.15 Sensor de tempe- Sensor de temperatura exterior o Comprobar cable.

ratura exterior el cable están dañados. Comprobar sensor de temperatura exterior.averiado

22 Caudal de aire Interruptor de control de presión diferencial Pulsar botón de desbloqueo, comprobarinsuficiente no se conecta. manguitos de silicona conectados al inte-

rruptor de control de presión diferencial.Comprobar sistema de escape y ventiladorde gas. Comprobar interruptor de control depresión diferencial.

23 Error interruptor de Int. de control de presión diferencial no se Pulsar botón de desbloqueo;control de presión desconecta. en su caso, cambiar el control de pre-diferencial sión diferencial.

41 Control de circulación Temp. de ida 2, temp. de ida 1 > 12 K Purgar instalación, comprobar presión deautomático Cambio de temperatura demasiado alto. instalación. Verificar bomba del circuito de

calefacción.45 Error de sensor Cable o sensor dañados o no están Comprobar cable, en su caso, cambiar el

caudal enchufados. sensor.46 Error de sensor Cable o sensor dañados o no están Comprobar cable, en su caso, cambiar el

temperatura salida enchufados. sensor.ACS

36 3062052_0207

Dr. Fritz HilleDirector técnico

Gerdewan JacobsJefe técnico

Declaración de conformidad CE de tipoHiermit erklären wir, dass die Wolf-Gas-Brennwerttherme sowie die Wolf-Gasheizkessel dem Baumuster entsprechen,wie es in der EG-Baumusterprüfbescheinigung beschrieben ist, und dass sie den für sie geltenden Anforderungen derGasgeräterichtlinie 90/396/EWG vom 29.06.1990 genügen.

EC-Declaration of Conformity to TypeWe herewith declare, that Wolf-wall-mounted gas appliances as well as Wolf gas boilers correspond to the type describedin the EC-Type Examination Certificate, and that they fulfill the valid requirements according to the Gas ApplianceDirective 90/396/EEC dd. 1990/06/29.

Déclaration de conformité au modèle type CECi-joint, nous confirmons, que les chaudières murales à gaz Wolf et les chaudières a gaz Wolf sont conformes auxmodèles type CE, et qu’elles correspondent aux exigences fondamentales en vigueur de la directive du 29-06-1990 parrapport aux installations alimentées de gaz (90/396/CEE).

Dichiarazione di conformita campione di costruzione - EGCon la presente dichiariamo che le nostre caldaie Murali a Gas Wolf e le caldaie a Gas Wolf corrispondono al e campionidi costruzione, come sono descritte nel certificato di collaudo EG "campione di costruzione" e che esse soddisfano ledisposizioni in vigore nella normativa: 90/396/EWG apparecchiature a Gas.

EG-konformiteitsverklaringHierbij verklaren wij dat de Wolf gaswandketels alsmede de Wolf atmosferische staande gasketels gelijkwaardig zijn aanhet model, zoals omschreven in het EG-keuringscertificaat, en dat deze aan de van toepassing zijnde eisen van de EG-richtlijn 90/396/EWG (Gastoestellen) d. d. 29.06.90 voldoen.

Declaración a la conformidad del tipo - CEPor la presente declaramos que las calderas murales Wolf al igual que las calderas atmosfericas a gas corresponden ala certificacion CE y cumplen la directiva de gas 90/396/CEE del 29.06.1990.

Wolf GmbHIndustriestraße 1D-84048 Mainburg