11
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA ELECTRÓNICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TEMA ESTRUCTURA ATÓMICA 3EV NOMBRE DEL MAESTRO PÉREZ CHI CARLOS MANUEL INTEGRANTES MOGUEL CONRRADO JOSÉ OMAR E12080206 MARTÍNEZ OJEDA LUISA LAURA B. E12080157 FLORES YERBES EMMANUEL E11081758

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TEMA

ESTRUCTURA ATÓMICA

3EV

NOMBRE DEL MAESTRO

PÉREZ CHI CARLOS MANUEL

INTEGRANTES

MOGUEL CONRRADO JOSÉ OMAR E12080206

MARTÍNEZ OJEDA LUISA LAURA B. E12080157

FLORES YERBES EMMANUEL E11081758

Mérida Yucatán, 13 de Marzo del 2013

Page 2: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

ÍNDICE

Page 3: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo define cada uno de los conceptos básicos de la primera unidad, con estos se busca facilitar la compresión de los temas que se verán en esta unidad y otras, en la obtención de estos datos se usaron páginas de universidades, libros y archivos PDF. La primera parte definirá los conceptos básicos y la segunda buscara explicar los conceptos de carga eléctrica y los diversos tipos de esta.

Page 4: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

1) Estructura atómica.Es la conformación interna del átomo, a lo largo de los años han surgido diversas teorías, en si estas dicen que toda la materia está compuesta por partículas pequeñas llamadas átomos, la estructura básica del átomo muestra que está compuesta de un núcleo central y electrones, el núcleo central está compuesto por protones y neutrones, que constituye la parte positiva del átomo.

2) Partículas fundamentales y su ubicación en los átomos.Las partículas fundamentales que componen al átomo, se podría decir que son los electrones, protones y neutrones.a) Protones (p+)

Están en el núcleo del átomo. Tienen carga eléctrica positiva. Tiene una masa de 1.6726x10-27 g.

b) Neutrones (n) Se encuentran en el núcleo del átomo. No tienen carga eléctrica. Tienen una masa de 1.6744x10-27 g. Son los responsables de mantener unidos los protones en el núcleo.

c) Electrones (e-) Se encuentra en la corteza del átomo. Tienen carga eléctrica negativa. Se mueven a gran velocidad alrededor del núcleo. Su masa es de 9.11x10-31 g.

3) Otras partículas constituyentes del átomo.Existen otras partículas que componen al átomo, algunas de estas son de un tamaño menor a las ya antes mencionadas, estos son los bariones, mesones, bosones, fermiones y quarks.a) Quarks (q)

Los Quarks son partículas elementales que conforman varias familias de partículas.

no se encuentran libres en la naturaleza. Siempre están en estados ligados con otros quarks ya sea en un barión

o en un mesón. tienen cargas eléctricas fraccionarias.

b) Bariones Están constituidos por tres quarks. Un ejemplo de estos son el neutrón y el protón.

Page 5: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

c) Mesones Están formados por un quark ( ) y un antiquark ( ).

d) Bosón Tienen un spin entero. Son las partículas portadoras de una fuerza o interacción.

e) Fermión Tienen un spin incompleto. Son las partículas que componen la materia (N,P y E).

4) Niveles de energía y electrones máximos en cada capa.Los niveles de energía son la disposición que tienen los electrones alrededor del núcleo, estos tienen un total de 7 capas K, L, M, N, O, P Y Q. La cantidad de electrones en cada capa son:K=2 e-, L=8 e-, M=18 e-, N=32 e-, O=32 e-, P=18 e- y Q=8 e-

5) Nucleones o partículas alfa.Son núcleos completamente ionizados de helio es decir que no cuentan con la envoltura de electrones correspondiente, debido a su tamaño su capacidad de penetración es muy baja, estas están formadas por dos protones y dos neutrones.

6) Electrones de valencia. Estos están situados en los orbitales más externos del átomo: generalmente, los orbitales asociados al nivel principal de energía más alto del átomo, estos determinan las propiedades químicas de un elementó. Estos son los que se encargan de realizar enlaces con otros átomos.

7) Conductor y súper conductor. Un conductor es aquel cuerpo que cuando se pone en contacto con un

cuerpo cargado eléctricamente, trasmite la electricidad a todos los puntos de su superficie. Estos contienen electrones libres en su interior por lo que facilitan el desplazamiento de las cargas en el material.

Superconductividad es la cualidad que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. La resistencia de un superconductor desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica.

8) Semiconductores.

Page 6: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

Son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno. Otros semiconductores son el germanio y el selenio.

9) Aislantes (dieléctricos) Es aquel material que tiene una conductividad eléctrica tan baja que se puede despreciar la corriente que pasa por él. Esta pequeñísima corriente que pasa por él se denomina corriente de fuga.

Page 7: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

Carga eléctrica

Se debe recordar que toda la materia está compuesta por diminutas partículas llamadas átomos, estos a su vez están compuestos por partículas más pequeñas como son el electrón, neutrón y protón, la carga eléctrica del átomo es prácticamente neutra debido a que tiene la misma cantidad de protones y de electrones, los electrones cercanos al núcleo están muy unidos, por el contrario, los electrones más alejados se encuentran tan poco unidos que se pueden traspasar a otro cuerpo por rozamiento (frotamiento) o acercamiento (contacto).

Se puede decir que la carga eléctrica es una propiedad de la materia que se traduce o que provoca que los cuerpos se atraigan o se repelen, También se dice que la carga eléctrica está cuantizada, es decir que hay una carga tan pequeña que todas las demás cargas son múltiplos exactos de esta, por lo que llamada también "carga elemental", esta se refiere a la carga del electrón y del protón, debido a que la carga de estos es muy pequeña, la unidad utilizada para medir la carga eléctrica es el coulomb (coulomb) cuyo símbolo es una C (mayúscula).

Carga por contacto

Se puede cargar un cuerpo neutro con sólo tocarlo con otro previamente cargado. En este caso, ambos quedan con el mismo tipo de carga, es decir, si se toca un cuerpo neutro con otro con carga positiva, el primero debe quedar con carga positiva.

Esto se debe a que habrá transferencia de electrones libres desde el cuerpo que los posea en mayor cantidad hacia el que los contenga en menor proporción y manteniéndose este flujo hasta que la magnitud de la carga sea la misma en ambos cuerpos.

Carga por frotamiento

Al frotar dos cuerpos eléctricamente neutros (número de electrones = número de protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa. Si se frota una barra de vidrio con un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda. Si se frota un lápiz de pasta con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño.

Page 8: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx

Carga por inducción

La inducción es un proceso de carga de un objeto sin contacto directo.

Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro. Cuando se acerca un cuerpo electrizado a un cuerpo neutro, se establece una interacción eléctrica entre las cargas del primero y las del cuerpo neutro.

Como resultado de esta interacción, la distribución inicial se altera: el cuerpo electrizado provoca el desplazamiento de los electrones libres del cuerpo neutro.

En este proceso de redistribución de cargas, la carga neta inicial no ha variado en el cuerpo neutro, pero en algunas zonas se carga positivamente y en otras negativamente.

Se dice que aparecen cargas eléctricas inducidas. Entonces el cuerpo electrizado, denominado inductor, induce una carga con signo contrario en el cuerpo neutro y por lo tanto lo atrae.

CONCLUSIÓN

Page 9: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA.docx