9
Introducción: En este trabajo vamos a saber qué es un código de honor, cómo fue elaborado personal y grupalmente esta semana, las experiencias en el grupo con el código de honor que hemos creado. También, como el código de honor fue hecho en base al grupo, analizaremos cómo es nuestro comportamiento actual y cuáles son las actitudes o hábitos que debemos cambiar para adaptarnos al código de honor y no faltar a él. En realidad no se establecieron sanciones en el código de honor, pero por meramente honor hay que respetarlo ya que son las indicaciones y es nuestro trabajo, nuestro compromiso, aunque en este documento se agregarán sanciones por faltar al código de honor. Como alumno daré mi opinión en una conclusión al final de estos temas anteriores. Se ha adaptado el programa Word, con letra Arial 12 espaciado de 1.5, márgenes de 2.5 en lo inferior, superior, izquierda y derecha, así como esta breve introducción por indicaciones del facilitador. Para finalizar la introducción, anexaré una definición de un código de honor:

Instituto Tecnológicaso de Durango

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdddas

Citation preview

Page 1: Instituto Tecnológicaso de Durango

Introducción:

En este trabajo vamos a saber qué es un código de honor, cómo fue elaborado

personal y grupalmente esta semana, las experiencias en el grupo con el código de

honor que hemos creado.

También, como el código de honor fue hecho en base al grupo, analizaremos cómo es

nuestro comportamiento actual y cuáles son las actitudes o hábitos que debemos

cambiar para adaptarnos al código de honor y no faltar a él.

En realidad no se establecieron sanciones en el código de honor, pero por meramente

honor hay que respetarlo ya que son las indicaciones y es nuestro trabajo, nuestro

compromiso, aunque en este documento se agregarán sanciones por faltar al código de

honor.

Como alumno daré mi opinión en una conclusión al final de estos temas anteriores.

Se ha adaptado el programa Word, con letra Arial 12 espaciado de 1.5, márgenes de

2.5 en lo inferior, superior, izquierda y derecha, así como esta breve introducción por

indicaciones del facilitador.

Para finalizar la introducción, anexaré una definición de un código de honor:

Un código de honor es un sistema de principios y reglas a seguir, requisito necesario

para ser parte de algún grupo o comunidad

En algunos casos está escrito, como un reglamento tradicional, y otras veces consiste

en una serie de principios para el comportamiento implícitos, o sea que es lo que se

espera de una persona sin la necesidad de decirlo.

El romper un código de honor, puede resultar en sanciones o incluso la expulsión del

grupo. Todavía existen organizaciones donde el código de honor es un importante

sistema para regular y normar la conducta de los miembros, como en ciertos ámbitos

militares o incluso instituciones educacionales, sobre todo aquellas con mayor tradición.

Page 2: Instituto Tecnológicaso de Durango

Existieron alguna vez incluso "tribunales de honor", hoy prohibidos en muchas partes

del mundo o simplemente en desuso.

Descripción de las experiencias y la dinámica en el proceso de elaboración del

Código de Honor

Personalmente no conocía en si o mucho menos había intentado crear o seguir un

código de honor, al escucharlo por primera vez me pareció obvio de lo que se trataba,

imaginé una serie de reglas a seguir y al faltarlas pierdes tú honor, credibilidad, o se

aplica una sanción.

Para comenzar busqué definiciones y era algo muy parecido a lo que imaginaba, ya que

era parte de la tarea lo escribí en la libreta, así como también el código de honor de una

empresa.

Al momento de elaborar mi código de honor personal pensé rápidamente en las áreas

que más me afectan en la vida, no soy una persona perfecta pero sí con muchas

capacidades y actitud para salir adelante sobre todo en mis estudios profesionales, es

por eso que debo tener un código de honor a seguir como guía para cambiar muchos

de mis hábitos o actividades que no son benéficas para mi desarrollo académico (por

ejemplo, beber, distracciones que en veces hago sin beneficio ni reconocimiento

alguno, como leer muchas noticias o pasar horas innecesarias en internet).

Durante la elaboración del código de honor grupal, igualmente pensé en los aspectos

que más debemos de cuidar como estudiantes de una institución con gran renombre,

que es la responsabilidad, la responsabilidad está en todo, en la casa, en tú ropa, en el

tiempo, en la escuela, y hay que cumplirla, ya que por lo general lleva graves

consecuencias el no hacerlo (por ejemplo no bañarse por varios días puede ser poco

saludable depende de la condición, así como no asistir a tiempo a las clases por varios

días puede acarrear graves consecuencias desde la disminución de calificación hasta la

reprueba y finalmente expulsión.

Es por esto que decidimos este punto, ya que es algo generalizado, que siempre está

Page 3: Instituto Tecnológicaso de Durango

ahí mientras queramos y lo mantengamos, cualquier tipo de responsabilidad desde una

cita informal con un amigo hasta la boda de algún hermano, es nuestro deber cumplir

con las condiciones adecuadas que conlleva la responsabilidad que adquirimos.

Código de Honor Grupal

- Responsabilidad: Conocer y respetar las normas del Instituto Tecnológico de

Durango, así como cada indicación de los catedráticos, el personal directivo, y

cumplir con los deberes personales.

- Honestidad: Ser honesto contigo y los demás evitando los fraudes académicos

y no permitir que los demás los realicen.

- Ideales y Principios: Defender los ideales y principios dignos que se nos han

enseñado en la institución.

- Sumar esfuerzos: Que alumnos y profesores sumen esfuerzo para obtener

mejores resultados y cumplir los objetivos eficazmente.

- Humildad y apoyo: Debemos saber ser humildes con nuestros logros y estar en

disposición de ayudar a las personas sin obtener beneficio alguno, sólo la

satisfacción de ayudar.

- Esfuerzo: Esfuérzate en todo lo que hagas, no te conformes con lo que ya

sabes, el conocimiento nunca es suficiente.

- Logros: Poner en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Durango a través

de los actos y destacar en todos tus proyectos.

Page 4: Instituto Tecnológicaso de Durango

Conductas personales y habituales del grupo que deberán cambiar después de

este código de honor

- Responsabilidad: En mi caso personal, he tenido varios trabajos, malas y

buenas experiencias, sobre todo por casos de puntualidad, tengo que mejorar

muchísimo ese aspecto ya que siempre he sido responsable de mis actos, pero

no siempre han sido buenos o exactos mis actos y han tenido consecuencias.

En lo grupal, creo que es algo más personal, si me toca un grupo poco

responsable buscar el liderazgo y alentarlos a ser más responsables y diligentes.

- Honestidad: Este punto depende de cada uno, debemos evitar las

deshonestidades ya que es muy común el fraude académico (las palancas, los

copiones, etc.) y corrompe a la institución como a la persona, por eso debemos

evitarlo y denunciarlo o hablar con la persona que cometa deshonestidades.

- Ideales y Principios: Debemos apoyarnos mutuamente para arraigar nuevos

principios que nos favorezcan más que los anteriores, igualmente nuestros

ideales, metas y forma de pensar, todo esto suele cambiar continua o

periódicamente pero siempre debemos intentar que sea para bien.

- Sumar esfuerzos: Debemos apoyarnos mutuamente, no pasando la tarea a otro

compañero ni las respuestas, etc.; si no juntos apoyarnos para individualmente

poder resolver los problemas que requieren un esfuerzo personal, no siempre va

a estar la otra persona para hacer el esfuerzo que tú no sabes hacer.

- Humildad y apoyo: Primeramente tenemos que ser honestos con nuestra

humildad y no ser un mojigato aparentando humildad para tener beneficio, si no

beneficiarnos mutuamente ya que el estar en un grupo nos ayuda a interactuar y

apoyarnos en temas que algunos no comprendemos y otros sí.

Page 5: Instituto Tecnológicaso de Durango

- Esfuerzo: Hay que dejar de lado la pereza y los malos hábitos que nos hacen

perder tiempo, sin dejar de lado la recreación, esto para optimizar nuestro tiempo

y hacer lo mejor posible nuestros trabajos, tener las mejores calificaciones

posibles, el mejor empleo posible y la mayor estabilidad posible.

- Logros: No solamente se trata de proponer y hablar, si no de crear, de lograr y

alcanzar nuestras metas, incluso proponernos más y más cada vez, ir cada vez

más lejos para aumentar nuestra reputación y la de la institución a la que

pertenecemos, porque todas pueden tener el mismo código de honor, pero no la

misma productividad de estudiantes con éxito y capacidades.

Código de Honor Personal

- Respeto: Respetar a cada persona (o institución) independientemente de sus

procedencias, sexo, gustos, físico, creencias, y facultades mentales, para ser

recíprocamente respetado.

- Trabajo: Continuar y conservar mis trabajos (laborales), y aspirar siempre a un

mayor puesto, salario, rendimiento o jornal sin afectar a nadie.

- Estudio: Tener el compromiso de estudiar diario, aprender nuevas cosas

diariamente, aplicarlas en la vida diaria, hacer lo mejor posible los trabajos sin

faltar a las clases ni el respeto a los maestros.

- Crear: Crear siempre algo de buen gusto como alguna composición musical, una

letra, o cualquier cosa que me interese para tener siempre ese sentimiento de

creación y recompensa.

Page 6: Instituto Tecnológicaso de Durango

- Espiritualidad: Trabajarme espiritualmente sin ser fundamentalista, tener en

cuenta siempre la espiritualidad y el bienestar en general.

Conclusión:

He conocido un nuevo concepto, el de “Código de Honor”, y sus posibles usos, en lo

personal, académico, laboral, social, y más ámbitos.

Me ha hecho reflexionar bastante el estilo de vida que llevo y llevamos muchos, muchas

veces olvidamos nuestro código de honor, nuestros principios, y cometemos una falla

gracias a x circunstancia y nuestra incapacidad de ser honestos. Es por esto que es

importante tener nuestro código de honor personal para administrar nuestros actos y

evadir las conductas negativas, así como aprovechar las positivas y no ir a la deriva.

En lo grupal/organizacional o laboral también importa bastante, ya que se dejan en

claro las normas a cumplir y las sanciones si se desacata uno de estos puntos, esto

mantiene cierto orden y hegemonía en el grupo, lo que optimiza el tiempo y por ende el

rendimiento o productividad.

Ha sido una semana interesante, a veces la clase no nos alcanza, se pasa el tiempo

rápido, pero sin embargo logramos hacer las actividades que nos proponen pero es un

taller del que he aprendido bastante, sobre todo con las lecturas (del ITD, Sean Covey,

etc.) y espero continuar sin ningún inconveniente ya que me agrada el curso y asistir.

Esta actividad como lo mencioné antes, me hizo reflexionar mucho sobre mis “normas”

personales, mi código de honor, que puede ser una herramienta muy importante para

aumentar nuestra disciplina y rendimiento, cosas de las cuales nunca debemos

conformarnos.