9
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Compus Estado de México Evaluación del trabajo parcial de Análisis y expresión verbal clave H01040 Mtra. Nactiyelli Buitrón Morales Espacios culturales analizados: Nombres de alumnos: Aspectos a evaluar Valor Valor obtenido Introducción 1. Planteamiento del problema Con claridad y precisión establecer la delimitación del tema q u e se v a a analizar 5 ptos 3 2. Objetivos Establecimiento del objetivo general y del particular (al menos uno de este último) 5 ptos ó Desarrollo 3. Aplicación de la teoría Todo el análisis del área geográfica a analizar, donde se perciba en orden el uso d e tas estrategias de observación, comparación, relación, clasificación jerárquica, análisis y síntesis constantemente o lo largo del texto 25 ptos OS 4. Sustento en la información presentada Manejo d e los elementos teóricos de los fuentes de información seleccionadas en combinación con aquello que han descubierto posterior a la aplicación de las estrategias antes mencionadas (observación, comparación, relación, clasificación jerárquica, análisis y síntesis), con el fin de sustentar su investigación. Es decir, manejo de citas APA a lo largo del texto donde los alumnos retoman puntos de vista ajenos o información y datos objetivos. Utilización de ejemplos para sustentar y ejemplificar el análisis. 30 ptos 5. Manejo de! lenguaje Utilización d e un lenguoie formal para observar la aplicación de la teoría 5 ptos Conctusión 6. Párrafo de conclusión Manejo de un párrafo en donde se haga un recuento de lo establecido en el texto, tomando en cuenta los diferentes variables abordadas. 5 ptos 7. Estructura Que contenga las partes necesarias en un ensayo l-D-C; que cumpla con el formato establecido (1.5 d e espacio interlineal, letra oriol d e 12 ptos o equivalente en el tamaño y legibilidad: q u e se organice y jerarquice adecuadamente la información. 5 ptos 8. Referencias y fuentes de información Al final del trabajo, incluyendo obras generales y textos de apoyo en orden olfobético y clasificados en bibliográficas, hemerográficas y electrónicas 10 ptos yo 9. Diagromación de su texto Presenta el diagrama al finol d e su texto, que muestra una visión general de su temo, de formo ordenada, pulcra y creativa. 10 ptos 6 Por codo error ortográfico se descontarán 1/100 puntos sobre lo calificación del trabajo, con un límite de 10 puntos: con 11 errores el trabajo yo no se tomará en cuenta, según se indica en las políticas del curso y del departamento. . ,>-- A 8B

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Compus Estado d e México

Evaluación del trabajo parcial de Análisis y expresión verbal c lave H01040 Mtra. Nactiyelli Buitrón Morales

Espacios culturales analizados: Nombres de alumnos:

Aspectos a evaluar Valor Valor obtenido

Introducción 1. P lanteamiento del p r o b l e m a

C o n c la r idad y precisión establecer la delimitación del t e m a q u e se v a a analizar

5 ptos

3 2. Objetivos

Establecimiento del ob jet ivo genera l y de l part icular (al menos uno d e este último)

5 ptos

ó Desarrollo

3. Aplicación d e la teoría Todo el análisis de l área geográfica a analizar, d o n d e se p e r c i b a en o r d e n el uso d e tas estrategias d e observación, comparación, relación, clasificación jerárquica, análisis y síntesis c o n s t a n t e m e n t e o lo largo del texto

25 ptos

OS 4. Sustento en la información presentada

M a n e j o d e los e lementos teóricos d e los fuentes d e información se lecc ionadas en combinación c o n aque l lo q u e h a n descubier to posterior a la aplicación d e las estrategias antes m e n c i o n a d a s (observación, comparación, relación, clasificación jerárquica, análisis y síntesis), c o n el fin d e sustentar su investigación. Es decir , m a n e j o d e citas APA a lo largo del texto d o n d e los alumnos r e t o m a n puntos d e vista ajenos o información y datos objet ivos. Utilización d e ejemplos p a r a sustentar y e jempl i f icar el análisis.

30 ptos

5. M a n e j o d e ! lenguaje Utilización d e un lenguoie formal pa ra observar la aplicación d e la teoría

5 ptos

Conctusión 6. Párrafo d e conclusión M a n e j o d e un párrafo en d o n d e se h a g a un recuento d e lo es tab lec ido en el texto, t o m a n d o en c u e n t a los diferentes variables a b o r d a d a s .

5 ptos

7. Estructura Q u e c o n t e n g a las partes necesarias en un ensayo l-D-C; q u e c u m p l a c o n el fo rmato es tab lec ido (1.5 d e espac io interl ineal, letra oriol d e 12 ptos o equ iva lente en el tamaño y legib i l idad: que se o rgan ice y je rarqu ice a d e c u a d a m e n t e la información.

5 ptos

8. Referencias y fuentes d e información Al f inal de l t raba jo , inc luyendo obras generales y textos d e a p o y o en o r d e n olfobético y clas i f icados en bibliográficas, hemerográficas y electrónicas

10 ptos yo 9. Diagromación d e su texto

Presenta el d i a g r a m a al finol d e su texto, q u e muestra una visión genera l d e su t e m o , d e formo o r d e n a d a , pulcra y c reat i va .

10 ptos

6 Por c o d o error ortográfico se descontarán 1/100 puntos sobre lo calificación del t rabajo , c o n un límite d e 10 puntos: c o n 11 errores el t raba jo yo no se tomará en c u e n t a , según se ind ica en las políticas de l curso y de l d e p a r t a m e n t o . . ,>--

A 8 B

Page 2: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensay3 apropiación del espacio - Goog le Drive

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Estado de México

Trabajo parcial de Análisis y expresión verbal clave H01040

Mtra. Nachyelli Buitrón Morales

Espacios culturales analizados:

Palacio de Bellas Artes y Palacio de Minería.

Nombres de los alumnos:

- Brenda Fernanda Morales Martínez A0I374673

- Jhosue Camacho Malagón A0I375103

- Norma Angélica Gutiérrez Robledo A01373998

-Manuel Alejandro Rodríguez Avalos A01374656 * ^

/ 4 e o ^ bul o ^ LTfl CT' lo En el siguiente artículo se da a conocer un estudio de la apropiación de dos espacios culturales:

Palacio de Bellas Artes y Palacio de Minería por parte de las personas/ receptores, a través de

conparar distintas variable^^ identificarán las diíérencias que hay entre ellos y el cómo la gente se

apropia de estos lugares tomando en cuenta comportamientos, actitudes y el cómo perciben el lugar.

Para esta investigación es irrportante asistir frecuentemente a estos lugares para que se puedan analizar,

jerarquizar y corrparar distintas variables, esto se llevará a cabo durante dos días tomando registro

fotográfico y videográíi^^sí como anotaciones y entrevistas con las personas que visiten fos lugares.

Historia y caracíerísticas generales

A continuación se analizará cómo es que se apropan un conjunto de personas de algunos lugares, en

especifico cljíalacio de^llaíVtes y elpalacio dc"^ ncría, ambos lá^icados en el centro histórico de la

ciudad de México, siendo el primero. la casa máxima de la expresión de la cultura del país, coasiderado

Page 3: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensa>o apropiación del espacio - Google Dri\

el teatro Ifrico más relevante de México, y el centro más inportante dedicado a las bellas artes en todas

sus manifestaciones (2010, INBA). {¿"y QP<^

El palacio dcfmlncría, por otra part^'^omo uno de los mejores ejerrplos de la arquitectura neoclásica

en el continente americano al ser obra maestra del arquitecto Manuel Tolsá, considerado como el mejor

exponente de la ya mencionada corriente arquitectónica en México (2010,UNAM).

El^ lac io de^^Has i tes cuenta con el '^íAjseo del|)alacio de Callas Sites" el cual contiene una serie de

^ 17 murales realizados por los pintores más importantes en la historia de México, además de

(9 exposiciones que se montan abíxx)nformadas gracias a los préstamos e intercambios de otras

instituciones. En laj)lanta baja del edificio se encuentra el caté del\palacio de celias aí\es, en la planta

baialfey una tienda de^oul^enir^y justo cnfi'ente de la tienda hay una librería^^xaL

Eí^alacio de liinería cuenta con una división de educación continua y a distancia con más de 30

años de inpartir cursos profesionales, así como un buen número de espacios para actividades

culturales. Tiene la biblioteca "Ing. Antonio M . Anza" donde se presume cmese tienen

aproximadamente 183,80^ vpiiimenes^Y j?or ú f^iíi, el museo í^iÍífnue^3lsá que es un museo

histórico dependiente de 1¿ imñfersidaí lona^^títynoma de México (2010, UNAM).

¿Cuálfu^l tiempo de construcción de estos dos lugares?

Ej/^alacio de j/iineria constituye la obra maestra del neoclasicismo en América. Planeado y construido

de 1797 a 1813 por el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tol^^ara albergar al real seininario de

minería, a fin de formar académicos especialistas en la explotación de minas (2010, UNAM). En el

^^^páíacio de^^ellas^^ííes los trabajos iniciaron en 1904 con el objetivo de terminarb en cuatro años; sin

embargo, problemas presupuéstales y técnicos ílieron demorando su conclusión. Tras el estallido de la

Revohición en 1910 y el agravamiento de la situación económica en el país. Adamo Boari regr^a a

Europa en 1916. Se había concluido, hasta esa fecha, casi todo el exterior, excepto el recubrimiento de

la cúpula. Posteriormente fiie concluido por el arquitecto Mariscal el IO de mar/o de 1934 durante el

gobierno de Pascual Ortiz Rubio (2010, IN BA).

¿Cómo es ¡a accesibilidad en ambos espacios?

El flujo de personas que visitan ej^lacio de ,iímiería es mucho menor que en el^alacio de^llas

^^ríes. Una causal de este fenómeno es que, aiuique el precio de la entrada alpá^bcio de n^iieria es más

\

Page 4: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensaco apropiación del espacio- Google D r i *

barato, las personas no tienen acceso a menos de que paguen la visita guiada, que sólo se realizan los

fines de semana de 11:00 a 13:00 horas con un cipo máximo de 30 person^'a diferencia del palacio

de^ellasyarte^,al cual se tiene acceso de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:30. Esta

situación provoca que baje la fi-ecuencia con la que se acude al palacio de minería: "Antes venía más

seguido y había acceso por todas las puert^^ero ahora están cerradas y sólo podemos entrar por una

los fines de semana y antes te hablo de hace 20 años" (mujer, ama de casa, 60 años).

¿Cómo influye el nivel socioeconómico de las personas en la apropiación del espacio?

Si bien ambos lugares son de acceso público, las actividades que las personas realizan en estos

espacios varían según su nivel económico y cultural En erpálacio de bellas /nts sienpre hay personas,

pero no todas hacen lo mismo ¿a qué se debe esto manifiesta que dentro de la estructura

muchos jóvenes de clases medias y medias-bajas van soto a pasar el rato, a ver las exposiciones por

trabajos escolares, c inclusive con palabras de un joven: "eh... estamos aquí tranquilos en la sombra"

(joven, estudiante); sin embargo se observa que las clases más altas van n^s allá, es decir, a ver las

obras de teatro, recitales y orquestas que el palacio oti ece. Una explicacióii de esto puede ser los

costos de los boletos, que no son menores a 250 pesos^hora bien, esto difiere en el palacio de

j i ^ e r g y a que al igual que^Uas artes, es de acceso púbico solo que las personas que más fi"ecuentan

este lugar son estudiantes y profesionales que asisten a cursos que el hi^j^ofi^ece de nivel económico

medio y medio baJ0i»^ique los costos de los ciirsoA^sonjToco accesibles, este sector cuenta con un

descuento que puede llegar hasta el 50%. Ambos lugares públicos, pero con fines distintos, mientras el

^^p^cio desellas ^es se enfoca a la difiosión cultural, eljíalacio de la /íiinería hace lo mismo pero con

un peso menor, enfocándose más a la educación, es por esto la diferencia en actividades y niveles

económicos de las personas que fi"ecucntan estos lugares.

¿Qué importancia le dan los visitantes al lugar?

En e j j>á^ io de^beihs^afíes se manifiesta mucho más interés y admiración por el lugar, ya que la

gente toma más fotografías dentro, pero también fiiera, porque su atención se ve atraída por las

esculturas en la entrada, por la plaza con los jardines y distintos personajes dLsfi-azados, donde,'

especialmente las personas jóvenes encuentran un espacio para convivir. Adem^s^escriben el bgar

Page 5: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensaco apropiación del espacio - Google Dr¡\

como "un recinto muy especial", "elegante", "muy admirable" e inclusive como: '\ina teta, como una

ubre de belleza y de cultura", mientras que e|/palacio de^ídinería se describe como un lugar

"interesantc"(joaquín, ambulante, 57 años), además de "subvalorado por las personas" como lo dijo un

ex-trabajador del lugar, ya que muchas personas acuden por motivos escolares y no por iniciativa

Q A lo largo del análisis de estos dos espacios identificamos que las personas que asisten alj^lacio de

^ ^ ^^)^l las^es van con fi-ecuencia debido a que en este se llevan a cabo diversas presentaciones para el

público amante de las artes como son: óperas, exposiciones, baile nacional de danza, orquesta sinfónica^_x'

y obras de teatrc^lambién una parte de bs visitantes que asisten a este beflo higar son extranjeros. Por

otra parte, asisten muy pocas personas al^alacio de piñena debido a que los horarios en los que

^ pueden dar un recorrido conociendo las instalaciones internas como son tos salones, los pasillos, las

escaleras y la cúpula no se tiene la disponibilidad deseada debido a la lalta de personal y demandaf^

asimismQ^aigunas personas mostraron inconformidad con el trato que recibieron por parte del personal^^^ X I q ^ ^

Ya mencionadas las caracterfeticas de tos dos lugares en cuestión, se concluye que las personas que

visitan estes espacios culturales como son "elp^alacio de^I las^áhes" y el "palacio de minecá" se

apropian del lugar de una manera muy distinta, ya que la mayoría de las personas que asisten a estos

sittos van por conpromiso, por cuestiones escolares, de investigación y no por decisión propia. Sin

embargo, gracias a estas personas que visitan estos lugares por el ir»tivo que sea "el^alacio depilas

^ r t e s " y "elparlacio de^rfmeria" siguen teniendo vida.

Page 6: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensayo apropiación del espacio - Google Dri\

Page 7: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensa^ apropiación del espacio - Google Dri\

1

Page 8: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

2/12/2014 Ensayo apropiación del espacio - Google Dri\

Referencias

S/A. (2010). Antecedentes. Febrero 09, 2014, de INBA Sitio web:

httpy/www.palacio.bellasartcs.gob.mx/index.php/historia/antcccdcntes

S/A. (2010). Historia. Febrero,09,2014, de U N A M Sitio web:

httpy/www.pakciornineria.uiiarn.rnx/historia/historia.php

Fuentes:

Cornejo, I . (2006). El centro coniercial desde la comunicación y la cultura. Un modelo analítico para

su estudio. Toluca, México: Convergencia.

Page 9: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey … · 2019-09-13 · formato establecido (1.5 de espacio interlineal, ... los fines de semana y antes te hablo de hace

variables

objetivos ANALISIS SOBRE ESPACibs GEOGRÁFICOS CARACTERISTICOS

DE LA CIUDAD DE MBi\CO

El lector conocerá la

apropiación de dos

espacios culturales:

Palacio de Bellas

Artes y Palacio de

Minería

Comparar los

espacios culturales

e ident i f icar las

diferencias que

existen ent re eWos^

Histor ia y características generales

Accesibi l idad

en ambos

espacios

T iempo de

construcción de

los lugares

Mater ia fotografíe

o

Material video gráfico

¿Cómo influye el nivel socioeconómico

de las personas en a apropiación del

espacio?

,^7